08.07.2013 Views

Informe Prensa elecciones 2013 Seccional Atlixco

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong><br />

<strong>elecciones</strong><br />

<strong>2013</strong><br />

Av. Manuel Ávila Camacho #1101, Col. Centro, <strong>Atlixco</strong>, Puebla.


<strong>Informe</strong> de Actividades<br />

El abstencionismo y apatía del pueblo votante,<br />

fue la gran vencedora de contienda electoral<br />

w La gente “bien” asiste a las urnas, y el PAN gana la contienda en Puebla y <strong>Atlixco</strong>.<br />

w Desalentado el pueblo, no se interesa en votar.<br />

w 70% de abstencionismo a nivel nacional : IFE<br />

El pueblo, ya no vota, ya no decide sobre el curso de la historia, ya le da igual el político que se<br />

siente en la silla, le da igual quien sea el que se gaste los recursos ,no le importa decidir tampoco<br />

por quién sea o será el que decida sobre la vida de su población, ya nada, o nadie lo convence,<br />

“si todos roban, si todos prometen, y ahora vengo a comprar al centro, para que pierdo mi tiempo,<br />

que gane el que ellos decidan, ya estaba decidido, nosotros qué, …” Comentaron Don Gaspar y su<br />

mujer doña Reyna Hernández, en el zócalo de <strong>Atlixco</strong> mientras con prisa cruzaban”.<br />

En la región de <strong>Atlixco</strong>, Matamoros, Chietla Chiautla, según reporte oficial del IFE hubo<br />

abstencionismo al voto del 67.6 por ciento.<br />

A nivel nacional, se reporta un alarmante número de votantes que NO asistieron a decidir,<br />

a efectuar su derecho a la democracia, a interesarse por sus políticos, gobernantes, alcaldes, y<br />

diputados, se presentó una total inasistencia a las urnas del 70%. – sorprendente-<br />

“Realmente el fenómeno sorprendente que se dio fue ver la apatía de la gente, es un fenómeno<br />

en donde la gente nos da una lección muy clara, ya no cree en los políticos, ya no cree en los que<br />

le hablan bonito, ya no vota ni siquiera porque le paguen el voto, el pueblo ya está vomitando el<br />

sistema, cada vez es más sorprendente la apatía de la gente .” Comentó en entrevista la Lic. Alba<br />

Córdova representante de Antorcha Popular en Antorcha <strong>Atlixco</strong>.


En tranquila contienda, coalición Puebla Unida gana<br />

El día de ayer, 7 de julio del <strong>2013</strong> celebramos en México una difícil jornada electoral. De acuerdo<br />

a los primeros resultados del PREP en Puebla, en la elección de presidentes municipales, en los<br />

principales ayuntamientos como Puebla y Atilxco, la coalición Puebla Unida, integrada por PAN-<br />

PRD-Nueva Alianza y Compromiso por Puebla aventaja la tendencia electoral con el 76.53 por<br />

ciento de cómputo, mientras la Alianza 5 de mayo arrebató los votos de Tehuacán.<br />

En la capital, la coalición Puebla Unida lleva 235 mil 558 votos contra 192 mil 032 de la Alianza 5 de<br />

mayo, conformada por PRI-PVEM y 14 mil 652 por el Partido del Trabajo.<br />

En <strong>Atlixco</strong>, la coalición Puebla Unida aventaja con 17 mil 603 sufragios, contra 10 mil 166 de la<br />

alianza 5 de mayo y 6 mil 435 del Partido del Trabajo.<br />

En Tehuacán, con una nómina de 192 mil 028 votantes, la coalición 5 de mayo va con 32 mil 567,<br />

contra la coalición Puebla Unida con 30 mil 807 y mil 874 del PT.<br />

Con 78.92 por ciento de los votos computados para los 26 distritos del estado, en 21 aventaja<br />

Puebla Unida y el resto Alianza 5 de mayo.<br />

De acuerdo con el PREP, el bloque aliancista se quedaría con 22 de los 26 distritos, así como los<br />

ayuntamientos de la zona conurbada<br />

Puebla Unida conserva los municipios conurbados; PRI repunta en Huejotzingo y Tehuacán<br />

La tendencia a favor de los candidatos de Puebla Unida a las alcaldías se mantiene en los municipios<br />

de Amozoc (35.84%), <strong>Atlixco</strong> (47.88%), Huachinango (42.64%), Izúcar de Matamoros (35.02%),<br />

San Andrés Cholula (43.24%), San Martín Texmelucan (44.84%), Tecamachalco, así como en San<br />

Pedro Cholula (48.94%), en donde el bloque aliancista cedió la candidatura a José Juan Espinosa<br />

Torres, militante y diputado con licencia de Movimiento Ciudadano.<br />

Uno de los municipios conurbados que recuperó Puebla Unida es Cuatlancingo, ayuntamiento<br />

que por la madrugada se reportaba una ventaja a favor del PRI-PVEM, sin embargo, con el 100 %<br />

de las actas de escrutinio y cómputo capturadas en el PREP, el bloque aliancista logró el 45.46%<br />

de la votación contra el 42.34% de la coalición 5 de Mayo.<br />

De las alcaldías que serán gobernados por el Revolucionario Institucional están Huejotzingo<br />

(45.41%), además de Tehuacán (45.47%), ayuntamiento en el que el partido tricolor postuló a<br />

Álvaro Alatriste Hidalgo, quien a principio del proceso fue sustituido por su esposa Ernestina<br />

Fernández de Alatriste.<br />

Así como en Tepeaca, el PRI logró sacar ventaja a la alianza Puebla Unida, al reportar el 48.05 %<br />

de la votación.


<strong>Informe</strong> de Actividades<br />

Puebla Unida logra 22 distritos; 5 de mayo cuatro<br />

Con candidaturas comunes en 25 distritos, la alianza Puebla Unida lleva una ventaja en 22<br />

demarcaciones electorales, mientras que la coalición del PRI-PVEM mantiene una tendencia a su<br />

favor en el 16 de la capital, 18 con cabecera en Tepeaca, 25, Tehuacán Sur y 26 de Ajalpan.<br />

Con el 98.83 por ciento del PREP, el Revolucionario Institucional y el PVEM tiene un resultado a<br />

su favor de su candidato en el distrito 16, Víctor Manuel Giorgan Jiménez, quien repunta con 15<br />

sufragios sobre su adversario, el perredista Julián Rendón Tapia.<br />

En los distritos 18 con cabecera en Tepeaca y 25 en Tehuacán Sur, el bloque 5 de mayo continúa<br />

en primer lugar, y lograron recuperar el distrito de Ajalpan, demarcación en la que postularon a<br />

Rosalío Zanatta Vidaurri, priísta que reporta el 37 mil 892 votos.


En lo que respecta al bloque de Puebla Unida, el PREP da como virtuales ganadores a los candidatos<br />

en los distritos 1 (Xicotepec); 2 (Huachinango); 3 (Zacatlán); 4 (Zacapoaxtla); 5 (Tlatlauquitepec);<br />

6 (Tezuitlán); 7 (San Martín Texmelucan), 8 (San Andrés Cholula); 9 (San Pedro Cholula).<br />

Así como en los distritos 10 al 15 ubicados en la capital, 17 (Amozoc); 19 (Tecamachalco); 20<br />

(Ciudad Serdán); 21 (<strong>Atlixco</strong>); 22 (Izúcar de Matamoros); 23 (Acatlán de Osorio), y 24 (Tehuacán<br />

Norte).<br />

José Luis Galeazzi, celebra virtual triunfo como alcalde de <strong>Atlixco</strong><br />

Con el 100% de las casillas computadas, el triunfo es contundente para el candidato de Puebla<br />

Unida. Gran festejo por el éxito de la coalición, se vive en las calles de <strong>Atlixco</strong>.<br />

<strong>Atlixco</strong>, Pue.- José Luis Galeazzi Berra, candidato de Puebla Unida a la presidencia municipal de<br />

<strong>Atlixco</strong>, acompañado por su familia, acudió a las urnas a emitir su voto, recordando que el ejercicio<br />

de este derecho es fundamental para fomentar la conciencia ciudadana.


<strong>Informe</strong> de Actividades<br />

Al computarse el 100 por ciento de las casillas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares<br />

(PREP) el candidato de Puebla Unida a la presidencia municipal registró 18211 votos a su favor,<br />

resultado que lo colocó con 21.4 puntos porcentuales de ventaja, logrando con esto proclamarse<br />

ganador de esta contienda electoral.<br />

Jornada tensa y un alto grado de abstencionismo en Izúcar de Matamoros<br />

El tenso clima generado por los hechos violentos en los días de asueto electoral pudo haber sido el<br />

factor principal del abstencionismo de 60 por ciento de los electores en el distrito de Izúcar, según<br />

lo señaló la consejera presidente del consejo distrital del Instituto Electoral del Estado Luz María<br />

Rincón Toledo, quien explicó que sólo 40 por ciento de sufragantes fueron los que eligieron a los<br />

presidentes de los 21 municipios del distrito y al próximo diputado local.<br />

Rincón Toledo comentó que la suspicacia de la violencia pudo haber sido el factor principal del<br />

abstencionismo, pues en la cabecera distrital de Izúcar en la mayoría de las casillas no llegaron los<br />

secretarios generales, por lo que se tuvo que llamar a los suplentes o tomar a personas de la fila,<br />

“tal vez porque fueron amenazados o coaccionados”, dijo.<br />

Añadió que ante los focos rojos que representaban los municipios de Teotlalco, Jolalpan, Chiautla,<br />

Chietla y Epatlan se solicitó el apoyo de la Policía Estatal Preventiva, las policías de los 21 municipios<br />

que conforman el distrito, la Policía Ministerial y del Ejército Mexicano, quienes realizaron acciones<br />

preventivas para disminuir la violencia por la efervescencia.<br />

Dijo que por seguridad y ante las amenazas de las que fuera objeto por parte de integrantes de la<br />

coalición Cinco de mayo, después del debate del 20 de junio, este 7 de julio las oficinas del consejo<br />

distrital fueron resguardadas por la Policía Estatal y Municipal.<br />

Abundó que si hay holgura en los conteos que dé certeza a la elección la mantendrán; sin embargo,<br />

si hay dudas el próximo miércoles estarán abriendo los paquetes electorales para confirmarlos.<br />

Hasta las 10 de la noche de este domingo en Izúcar de Matamoros el candidato de la coalición<br />

Puebla Unida Manuel Madero González aventajaba a su más cercano competidor, Alberto<br />

Sánchez, de la coalición Cinco de Mayo.<br />

Por otro lado, en el municipio de Teopantlán, los habitantes denunciaron a los números de<br />

emergencia 066 que el ex presidente municipal Roque Liberato Muñoz y también representante<br />

del Partido Revolucionario Institucional se encontraba comprando votos cuando fue sorprendido<br />

por simpatizantes de la coalición Puebla Unida; ante la presión, sacó su arma de fuego los amenazó.<br />

Posteriormente en la casilla ubicada en la escuela primaria Justo Sierra, nuevamente fue<br />

sorprendido coaccionando el voto, por lo que una joven lo encaró y por segunda ocasión amenazó<br />

con su arma de fuego; de igual forma solicitaron el apoyo de la Policía Municipal e hizo caso omiso.


En Chiautla de Tapia este municipio el ambiente se puso tenso después del mediodía, ya que<br />

simpatizantes de Puebla Unida y de la coalición Cinco de Mayo se enfrentaron verbalmente en<br />

múltiples ocasiones, así como se persiguieron en vehículos para evitar la compra de votos, y hasta<br />

el cierre de esta edición Jesús Castro Ramales, de Puebla Unida, tenía una ventaja de 680 votos<br />

sobre José Tello.<br />

Por otro lado, otro de los resultados previos y contundentes se tenía en el municipio de Chietla,<br />

donde el candidato del Movimiento Ciudadano, Edgardo Ponce Cortés, aventajaba con más de 3<br />

mil votos a su más cercano competidor, el ex diputado David Espinoza, de la coalición Cinco de<br />

Mayo.<br />

El 40% de los votantes que asisitieron a las urnas así decidieron.


<strong>Informe</strong> de Actividades<br />

<strong>Atlixco</strong><br />

Izúcar de Matamoros


Huehuetán el Chico<br />

Chiautla


<strong>Informe</strong> de Actividades<br />

Chietla<br />

Huaquechula


Atzizihuacán<br />

Tepemaxalco


<strong>Informe</strong> de Actividades<br />

Tlapanalá

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!