14.07.2013 Views

La ganadería trashumantes del desierto potosino - Cuba Arqueológica

La ganadería trashumantes del desierto potosino - Cuba Arqueológica

La ganadería trashumantes del desierto potosino - Cuba Arqueológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documento descargado de <strong>Cuba</strong> <strong>Arqueológica</strong> www.cubaarqueologica.org<br />

Los ganaderos <strong>trashumantes</strong> <strong>del</strong> altiplano enfrentan una nueva lucha, aunada a<br />

las dificultades de orden climático, migratorio, económico: el político. Esta<br />

situación de la certificación está asociada al tamaño y composición de las majadas<br />

que condiciona el tipo de estrategia productiva y la forma en que ocurre el proceso<br />

de diferenciación interna, Menciona don José dueño de una majada en la Sierra<br />

<strong>del</strong> Gorrión:<br />

Lo más que podemos tener son 600 chivitas, no se pueden cuidar<br />

más, la sequía viene muy dura y la tierra es ya poca. Antes se podía<br />

tener hasta 1000. Aquí eran tierras <strong>del</strong> Epazote (el ejido), ya no es ejido,<br />

nos dan permiso los dueños de la hacienda.<br />

Los usos y costumbres existentes en las comunidades ejidales rurales<br />

comprenden un cierto número de ejidatarios reconocidos dentro de las<br />

comunidades ejidales que practican la <strong>ganadería</strong> y el pastoreo común en un<br />

territorio determinado. Sus habitantes constituyen organizaciones tradicionales con<br />

fuertes lazos sociales que conlleva a sistemas de reciprocidad y acuerdos mutuos.<br />

Estos principios locales acerca <strong>del</strong> manejo ganadero, esta perdiendo vigencia a<br />

partir de la parcelización territorial que fomenta el mercado de la tierra, 7 al<br />

mencionar:<br />

Sabiendo con precisión lo que a cada campesino le pertenece, se<br />

propicia una mayor presencia de inversiones en el sector agropecuario,<br />

así como en otras actividades ligadas a los núcleos agrarios, como son<br />

las forestales, turísticas, de desarrollo urbano, etc.; más aún, los<br />

documentos <strong>del</strong> PROCEDE facilitan celebrar libremente contratos de<br />

asociación, renta, aparcería o mediería. Por ello, el Programa incide en<br />

el desarrollo económico <strong>del</strong> sector rural.<br />

Esta tendencia excluye de un determinado territorio a los que no son ejidatarios<br />

(hijos de ejidatarios) y a los que no pertenecen a determinado núcleo agrario,<br />

7 hasta antes de 1992, el ejido no se podía vender, al menos que la asamblea lo aceptara, siempre<br />

y cuando fuera para un avecindado (hijos de ejidatarios, esposo de una mujer de la comunidad o<br />

persona que llegó a radicar)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!