22.07.2013 Views

TOGAR MAX

TOGAR MAX

TOGAR MAX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TOGAR</strong> <strong>MAX</strong><br />

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL<br />

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA:<br />

PRODUCTO: Togar*Max (Triclopyr-butotyl + Aminopyralid)<br />

USO: Herbicida Agrícola<br />

Código de formulación: GF-2234<br />

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA:<br />

Dow AgroSciences de México S.A. de C.V.<br />

Oficinas:<br />

Av. Patria # 2085<br />

Piso 4, Fracc. Andares<br />

Zapopan, Jalisco.<br />

C.P. 45116<br />

Tel. 01(33) 3678 24 00<br />

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS:<br />

Planta:<br />

Blvd. Emilio Sánchez Piedras # 302<br />

Cd. Industrial Xicohténcatl<br />

Tetla, Tlaxcala. 90434<br />

Tel 01 (241) 418-9300<br />

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMERGENCIA<br />

Líquido café con ligero olor. Puede causar irritación en ojo con<br />

herida temporal en córnea. Puede causar irritación en piel.<br />

Tóxico a peces e invertebrados acuáticos.<br />

NUMERO DE EMERGENCIA: 01(33) 3678 24 00<br />

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES:<br />

Compuesto Número CAS P/P %<br />

Triclopyr-butotyl 64700-56-7 16.77%<br />

Aminopyralid 150114-71-9 4.02%<br />

Etilenglicol butil<br />

éter<br />

111-76-2 61.63%<br />

Balance 17.58%<br />

4. PRIMEROS AUXILIOS:<br />

OJOS: Lave inmediatamente y de forma continua por lo menos<br />

30 minutos con la corriente de agua. Retire los lentes de<br />

contacto si están presentes, después de los primeros 5<br />

minutos, luego continúe enjuagando los ojos. Obtenga atención<br />

médica pronta, preferentemente de un oftalmólogo.<br />

PIEL: Quitar de inmediato la ropa contaminada. Lavar la piel<br />

con jabón y abundante agua por 15-20 minutos. Llamar a un<br />

médico y/o emergencias para tratamiento. Lavar ropa antes de<br />

re-usarla. Zapatos y otras prendas de piel que no puedan ser<br />

descontaminadas, desecharlos apropiadamente.<br />

INGESTIÓN: Llame a un médico y/o transpórtelo a una unidad<br />

de emergencias de inmediato. Haga que la persona tome un<br />

1<br />

Teléfono de emergencia:<br />

Dow AgroSciences de México: 01-800-369-00-00<br />

AMIFAC: 01-800-009-28-00;<br />

01-(55) 5598-66-59 y 01-(55) 56-11-26-34<br />

Región México<br />

poco de agua si puede tragar. No se induzca el vómito, a<br />

menos que sea recomendado por el médico o la unidad de<br />

emergencia. Nunca introduzca nada por la boca a personas<br />

inconscientes.<br />

INHALACIÓN: Mueva a la persona hacia el aire fresco. Si la<br />

persona no está respirando, llame al número de emergencias y/o<br />

ambulancia y practíquele respiración artificial enseguida; si es<br />

de boca a boca utilizar protección de rescate (máscara de<br />

bolsillo, etc.). Llamar a un médico o unidad de control<br />

toxicológico para tratamiento.<br />

NOTA PARA EL MÉDICO: Las quemaduras del ojo pueden<br />

requerir irrigación extendida. Obtenga consulta médica pronta,<br />

preferentemente de un oftalmólogo. Si se presentan quemadura,<br />

trátela como cualquier quemadura termal, después de la<br />

descontaminación. No hay antídoto específico. El tratamiento de<br />

la exposición deberá dirigirse al control de síntomas y la<br />

condición clínica del paciente. Tenga la hoja de seguridad, y, si<br />

es posible, el envase del producto o etiqueta con usted cuando<br />

llame a la unidad de toxicología o al doctor, o acuda al<br />

tratamiento.<br />

5. MEDIDAS PARA EL COMBATE DE INCENDIOS:<br />

PUNTO DE VAPORIZACIÓN: 149 F (65C)<br />

MÉTODO UTILIZADO: TCC<br />

LÍMITES DE INFLAMABILIDAD<br />

Límite inferior de inflamabilidad: No determinado<br />

Límite superior de inflamabilidad: No determinado<br />

MEDIOS DE EXTINCION: espuma, CO2, o Químico seco.<br />

PELIGROS DE EXPOSICIÓN O INCENDIO: El sistema de<br />

extinción con espuma es preferible, ya que el uso de agua de<br />

manera descontrolada, pudiera ocasionar posible<br />

contaminación. Formación de gases nocivos bajo condiciones<br />

de incendio.<br />

EQUIPO PARA EL COMBATE DE INCENDIOS: Use aparatos<br />

autónomos de respiración de presión positiva y equipo de<br />

protección completo.<br />

6. MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES:<br />

ACCIONES QUE DEBEN REALIZARSE ANTE LOS<br />

DERRAMES/FUGAS: Absorba pequeños derrames en un<br />

material como barro, tierra, arena o Zorball. Lavar áreas<br />

expuestas del cuerpo completamente, después de utilizar el<br />

producto. Reporte fugas abundantes a Dow AgroSciences al<br />

01(33) 3678 24 00.


<strong>TOGAR</strong> <strong>MAX</strong><br />

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL<br />

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO:<br />

PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMARSE PARA EL<br />

MANEJO Y ALMACENAMIENTO: Mantenga fuera del alcance<br />

de los niños. Evite contacto con los ojos, piel y ropa. No se<br />

trague. Evite respirar la niebla o vapores. Manejar el<br />

concentrado en área ventilada. Después de utilizarlo lavarse<br />

completamente con jabón y agua abundante y antes de comer,<br />

mascar chicle, utilizar tabaco, ir al baño o fumar. Mantenerlo<br />

lejos de alimentos, objetos utilizados para la alimentación, y<br />

suplementos para agua. Almacenar en su empaque original en<br />

un área bien ventilada.<br />

8. CONTROL CONTRA LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN<br />

PERSONAL:<br />

Se sugieren estas precauciones para las condiciones en donde<br />

existe el potencial de exposición. Las condiciones de<br />

emergencia pueden requerir precauciones adicionales.<br />

PAUTAS PARA LA EXPOSICIÓN:<br />

Ácido 3,5,6-tricloro-2-ácido piridiniloxiacético: Guía de Higiene<br />

Industrial de Dow AgroSciences es 2 mg/M3 como ácido<br />

equivalente, Piel.<br />

Etylen glycol butyl éter: ACGIH TLV es 20 ppm TWA, A3.<br />

OSHA PEL es 50 ppm TWA.<br />

CONTROLES DE DISEÑO: Ofrezca una exhaustiva ventilación<br />

local o general para controlar los niveles de partículas en el aire<br />

para mantenerlos por debajo de las pautas de exposición.<br />

RECOMENDACIONES PARA LOS TRABAJADORES<br />

ENCARGADOS DE LA FABRICACIÓN, MEZCLA<br />

COMERCIAL Y EMPACADO:<br />

PROTECCIÓN DE OJOS/CARA: use goggles de seguridad<br />

para químicos. El lavador para ojos debe estar localizado<br />

inmediato al lugar de trabajo.<br />

PROTECCIÓN DE LA PIEL: Utilice guantes químicamente<br />

resistentes a este material cuando pueda ocurrir contacto<br />

prologado o repetido.<br />

PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO: Los niveles<br />

de concentración en la atmósfera se deben mantener por<br />

debajo de las pautas de exposición. Cuando sea requerida<br />

protección respiratoria para ciertas operaciones, utilizar un<br />

respirador de purificación de aire aprobado NIOSH para<br />

vapores orgánicos. El respirador debe contener filtro para<br />

vapores orgánicos.<br />

ENCARGADO DE LA APLICACIÓN Y OTRAS PERSONAS<br />

QUE MANEJEN EL MATERIAL: Consulte la etiqueta del<br />

producto para conocer la ropa y el equipo de protección<br />

personal.<br />

2<br />

Teléfono de emergencia:<br />

Dow AgroSciences de México: 01-800-369-00-00<br />

AMIFAC: 01-800-009-28-00;<br />

01-(55) 5598-66-59 y 01-(55) 56-11-26-34<br />

Región México<br />

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:<br />

APARIENCIA: líquido café.<br />

OLOR: olor suave.<br />

DENSIDAD: 1.05 g/ml<br />

SOLUBILIDAD EN AGUA: Emulsión.<br />

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:<br />

ESTABILIDAD: (CONDICIONES A EVITAR) Estable bajo<br />

condiciones normales de almacenamiento.<br />

INCOMPATIBILIDAD: (MATERIALES ESPECÍFICOS A<br />

EVITAR) No determinado.<br />

PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS: no<br />

determinado.<br />

POLIMERIZACIÓN PELIGROSA: No se sabe que ocurra<br />

ninguna.<br />

11. INFORMACIÓN DE TOXICOLOGÍA:<br />

EFECTOS POTENCIALES EN LA SALUD: Esta sección<br />

incluye posibles efectos adversos, que pudieran ocurrir si este<br />

material no es manejado de la manera en que se recomienda.<br />

OJO: Puede causar irritación al ojo con herida en la córnea, la<br />

cual puede derivar en pérdida permanente de la visión, aún<br />

ceguera. Pueden ocurrir quemaduras químicas.<br />

PIEL: El contacto prolongado puede producir irritación en piel<br />

con enrojecimiento local. El contacto prolongado no genera<br />

absorción de cantidades tóxicas. Para triclopir-2butoexiletilester:<br />

el contacto en piel prolongado o frecuente<br />

puede producir reacciones alérgicas en piel en algunos<br />

individuos. La LD50 para la absorción en la piel no ha sido<br />

determinada.<br />

INGESTIÓN: Muy baja toxicidad si es ingerido. Efectos dañinos<br />

no anticipados de ingerir pequeñas cantidades. La LD50 oral<br />

en ratas hembras se espera que sea de >5000 mg/kg.<br />

INHALACION: Sin efectos adversos anticipados por la simple<br />

exposición a vapores.<br />

EFECTOS SISTEMICOS (DIFERENTES A LOS ÓRGANOS<br />

ESPECÍFICOS): Para el (los) ingrediente (s) activo(s), en<br />

animales, los efectos han sido reportados en los siguientes<br />

órganos: sangre, tracto gastrointestinal, riñón e hígado.<br />

INFORMACION ACERCA DEL CANCER: No causó cáncer en<br />

animales de laboratorio.


<strong>TOGAR</strong> <strong>MAX</strong><br />

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL<br />

EFECTOS TERATOLÓGICO (DEFECTOS DE NACIMIENTO):<br />

Ha sido tóxico en el feto en animales de laboratorio sólo en<br />

dosis tóxicas para la madre. El (los) ingrediente(s) activo (s) no<br />

causaron defectos de nacimiento u otros efectos en el feto aún<br />

en los que la madre tuvo efectos tóxicos.<br />

EFECTOS EN LA CAPACIDAD DE REPRODUCCIÓN: En<br />

estudios de laboratorio animal, efectos en la reproducción han<br />

sido vistos sólo en dosis que producen una significante<br />

toxicidad en los animales padres.<br />

EFECTOS MUTAGÉNICOS: Para el (los) ingredientes (s)<br />

activos(s): estudios in-vitro y de toxicidad genética animal<br />

fueron negativos.<br />

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA:<br />

DESTINO EN EL MEDIO AMBIENTE: No se encontró<br />

información relevante.<br />

MOVIMIENTO Y DISTRIBUCION:<br />

Basado por completo en información para triclopyr-butotil.<br />

Potencial de bioconcentración moderado (BCF entre 100 y<br />

3000 ó Log Pow entre 3 y 5).<br />

Basado por completo en información para aminopiralyd.<br />

Potencial de bioconcentración bajo (BCF es


<strong>TOGAR</strong> <strong>MAX</strong><br />

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL<br />

CAS<br />

Triclopyr-butotil 64700-56-7 16.77%<br />

Etilenglicol butil éter 111-76-2 61.63%<br />

CATEGORÍA DE RIESGO SARA: Este producto se ha<br />

revisado de acuerdo con las “Categorías de Riesgo” EPA<br />

promulgadas bajo las Secciones 311 y 312 de la Ley Superfund<br />

Amendment and Reauthorization Act de 1986 (SARA Título III)<br />

y se considera, bajo las definiciones aplicables, para cumplir<br />

con las siguientes categorías:<br />

Un riesgo inmediato para la salud.<br />

Un riesgo retardado para la salud.<br />

LEY PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS<br />

(TSCA): Todos los ingredientes se encuentran en el inventario<br />

TSCA o no requieren enlistarse en el inventario TSCA.<br />

DERECHO DE SABER DEL ESTADO: Los siguientes<br />

componentes del producto se encuentran citados en<br />

ciertas listas de estados según se mencionan. Los<br />

componentes no listados pueden mostrarse en la<br />

sección de composición de MSDS.<br />

NOMBRE QUIMICO NUMERO CAS LISTA<br />

Triclopir-butotil 64700-56-7 PA1 PA3<br />

Etylen glycol butyl eter 111-76-2 PA1 PA3<br />

PA1 = Sustancia Peligrosa en Pensilvania (presente ><br />

ó = 1.0%).<br />

PA3 = Sustancia Peligrosa Ambiental en Pensilvania<br />

(presente > ó = 1.0%).<br />

NORMA DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS OSHA: Este<br />

producto es un “Producto Químico Peligroso” tal como se define<br />

en la Norma de Comunicación de Riesgos OSHA, 29 CFR<br />

1910.1200.<br />

ACTA DE COMPENSACION Y RESPONSABILIDAD A LA<br />

RESPUESTA AMBIENTAL COMPRENSIVA (CERCLA o<br />

SUPERFUND): Bajo nuestro amplio conocimiento, este<br />

producto no contiene substancias sujetas a reportarse bajo<br />

CERCLA.<br />

16. OTRA INFORMACIÓN:<br />

ESTADO RSSDS: Nuevo.<br />

4<br />

Teléfono de emergencia:<br />

Dow AgroSciences de México: 01-800-369-00-00<br />

AMIFAC: 01-800-009-28-00;<br />

01-(55) 5598-66-59 y 01-(55) 56-11-26-34<br />

Región México<br />

La información del presente documento se proporciona de<br />

buena fe, sin embargo no se otorga ninguna garantía explícita<br />

ni implícita. Consulte a Dow AgroSciences para obtener<br />

información adicional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!