22.07.2013 Views

ÚLTIMA GENERACIÓN DE HERBICIDAS PARA POTREROS DE ...

ÚLTIMA GENERACIÓN DE HERBICIDAS PARA POTREROS DE ...

ÚLTIMA GENERACIÓN DE HERBICIDAS PARA POTREROS DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ÚLTIMA</strong> <strong>GENERACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>HERBICIDAS</strong> <strong>PARA</strong> <strong>POTREROS</strong> <strong>DE</strong> DOW<br />

AGROSCIENCES:<br />

NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICO <strong>DE</strong>L GANA<strong>DE</strong>RO COLOMBIANO<br />

Por: Daniel Ovalle 1 y Luis Benejam 2<br />

La realidad de la ganadería Colombiana exige un constante y arduo desarrollo de<br />

nuevas tecnologías que permitan tener explotaciones ganaderas altamente<br />

productivas en cantidad y calidad de pasto; lo cual se traduce en más carne y más<br />

leche. Empresas ganaderas altamente eficientes le proporcionan a nuestros<br />

productores la capacidad de ser competitivos en los mercados globales, ampliado<br />

las fronteras de este importante reglón de la economía Colombiana.<br />

El manejo de las malezas en los potreros requiere la combinación de varias<br />

prácticas de control para garantizar la eficiente eliminación de las especies<br />

arvenses, en especial de hoja ancha, que compiten con el pasto privándolo de<br />

elementos esenciales para su desarrollo, como el agua, la luz, los nutrientes y el<br />

espacio. Estas prácticas de manejo incluyen el control cultural (empleo de semillas<br />

de pastos mejorados, rotación de potreros, etc), control mecánico (utilización de<br />

guadaña, machete, etc) y por último, el empleo de herbicidas, donde Dow<br />

AgroSciences ha desempeñado un papel fundamental en los últimos 40 años,<br />

brindando productos altamente eficientes y reconocidos por nuestros clientes<br />

ganaderos como lo son: Tordon* 101 (Registro de Venta ICA No. 0774),<br />

Combatran* (Registro de Venta ICA No. 1519), Plenum* (Registro de Venta ICA No.<br />

4018), Combo* (Registro de Venta ICA No. 1867), Esteron* 50 D (Registro de Venta<br />

ICA No. 0960), Kuron* M (Registro de Venta ICA No. 1413) y Crosser* (Registro de<br />

Venta ICA No. 3560) entre otros, esta posición de avanzada le ha permitido ser la<br />

compañía líder en el manejo de malezas en Colombia y el mundo.<br />

Desde 2006 Dow AgroSciences comenzó la introducción de su nueva generación<br />

de herbicidas siendo Pastar* 360 SL (Registro Nacional ICA No. 0216) y Tronador*<br />

SL (Registro ICA No. 0495), los primeros conceptos en el mercado Colombiano y en<br />

Latinoamérica. Esta nueva gama de productos se adaptan a cualquier programa<br />

de certificación para exportaciones de carne y leche, así, el ganadero tiene acceso<br />

a los mercados mundiales que presentan requerimientos muy estrictos en la<br />

calidad de los productos bovinos.<br />

La nueva generación de herbicidas de Dow AgroSciences se emplean a menores<br />

dosis y cuando se compara con otros productos para su mismo uso, es una<br />

solución muy efectiva; selectiva a las principales especies de pasto y lo más<br />

1 Investigación y desarrollo Dow AgroSciences de Colombia<br />

2 Mercadeo Dow AgroSciences de Colombia


importante: son productos de menor riesgo ambiental, características<br />

fundamentales que la convierten en una herramienta exclusiva. La Agencia de<br />

Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), catalogó a Aminopyralid, la<br />

molécula novedosa dentro de las formulaciones de esta nueva generación de<br />

herbicidas, como un “Herbicida de Riesgo Reducido”, siendo el único<br />

ingrediente activo para uso en potreros y zonas industriales con esta importante<br />

distinción. Las razones que hicieron a Aminopyralid acreedor de este sobresaliente<br />

reconocimiento fueron: mejor control de malezas, menores dosis y valoración<br />

positiva de los estudios toxicológicos, eco-toxicológicos y medio ambientales,<br />

comparado con los productos existentes.<br />

Dow AgroSciences continua brindando nuevas tecnologías a base de<br />

Aminopyralid, altamente efectivas, de amplio espectro de control de malezas, con<br />

el desarrollo de nuevas formulaciones únicas que combinan todo el poder y<br />

beneficios de nuestra nueva molécula con otros ingredientes activos, en un solo<br />

granulo. De esta forma, Mazo* WG (Registro Nacional ICA No. 1000), ofrece en un<br />

solo producto características únicas por su empaque y formulación, tales como:<br />

fácil dosificación, mayor seguridad para los operarios en el manejo, ventajas en<br />

transporte y almacenamiento, bajo olor, menor volatilidad y excelente desempeño<br />

versus otras formulaciones sólidas presentes en el mercado (Fácil disolución en<br />

agua, no tapona las boquillas y no genera nubes de polvo a la hora de preparar la<br />

mezcla para la aplicación).<br />

La nueva generación de herbicidas de Dow AgroSciences ha demostrado ser un<br />

excelente factor de contribución en las haciendas ganaderas del país, brindando<br />

un control eficiente y duradero de las malezas de hoja ancha, lo cual ha hecho que<br />

los ganaderos Colombianos incrementen la rentabilidad de su negocio.<br />

Los ganaderos que emplean la nueva generación de herbicidas de Dow<br />

AgroSciences obtienen una amplia gama de beneficios que la convierten en<br />

herramientas inigualables. Entre estos encontramos los siguientes:<br />

Control rápido y contundente de las más importantes malezas de los<br />

potreros de Colombia.


Control eficiente de una amplia gama de malezas claves de acuerdo al<br />

producto y dosis utilizada (Flor blanca ó Arruinaricos, dormidera, Escobas,<br />

Mortiños ó Azulejos).<br />

Menor dosis, mayor control de raíz y como consecuencia incrementos en la<br />

producción de pasto.<br />

Su finca dura más tiempo limpia.<br />

Poblaciones de malezas uniformemente controladas y menos rebrotes.<br />

Alta selectividad a las principales especies de pastos establecidas en<br />

Colombia, a las dosis recomendadas.<br />

Productos con un perfil de riesgo reducido, más ajustados a programas de<br />

certificación para exportaciones de carne y leche.<br />

Mejor relación costo/beneficio.<br />

Servicio técnico, calidad y respaldo de Dow AgroSciences.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!