22.07.2013 Views

Los aspirantes en el Opus Dei

Los aspirantes en el Opus Dei

Los aspirantes en el Opus Dei

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Los</strong> “<strong>aspirantes</strong>” <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong><br />

En la Pr<strong>el</strong>atura d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> se habla de <strong>aspirantes</strong> para referirse a aqu<strong>el</strong>las personas<br />

m<strong>en</strong>ores de edad que, después de haber cumplido los catorce años y medio, buscando<br />

responder a una llamada d<strong>el</strong> Señor, han manifestado su voluntad de incorporarse a la<br />

Pr<strong>el</strong>atura cuando llegu<strong>en</strong> a la edad requerida.<br />

La labor de la Pr<strong>el</strong>atura d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> con la juv<strong>en</strong>tud<br />

La misión para la que ha sido constituida la Pr<strong>el</strong>atura d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>, que consiste<br />

sustancialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> proporcionar la ayuda conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te para que numerosos hombres y<br />

mujeres puedan alcanzar la santidad <strong>en</strong> la vida ordinaria, se refiere a toda clase de g<strong>en</strong>te,<br />

sin distinción de cultura o profesión. Esta Pr<strong>el</strong>atura realiza, por tanto, actividades<br />

formativas también para los jóv<strong>en</strong>es, tarea de especial importancia porque consiste <strong>en</strong><br />

fom<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> <strong>el</strong>los las virtudes que les permitirán llegar a ser cristianos maduros. Las<br />

<strong>en</strong>señanzas de san Josemaría sobre la necesidad de la oración personal, que huye d<strong>el</strong><br />

anonimato, les ayudan a afrontar las decisiones de la vida con libertad y<br />

responsabilidad.<br />

Entre los muchos chicos o chicas que participan de la labor promovida por la Pr<strong>el</strong>atura,<br />

algunos pued<strong>en</strong> descubrir que Dios les llama a dedicarle su vida precisam<strong>en</strong>te a través<br />

d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>. El beato Juan Pablo II se refería de este modo al descubrimi<strong>en</strong>to de la<br />

vocación <strong>en</strong> la juv<strong>en</strong>tud: «La comunidad cristiana es guardiana y m<strong>en</strong>sajera de esta<br />

respuesta, porque ha sido <strong>en</strong>viada por <strong>el</strong> Señor a desv<strong>el</strong>ar al adolesc<strong>en</strong>te y al jov<strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

s<strong>en</strong>tido último de la exist<strong>en</strong>cia, ori<strong>en</strong>tándolo así hacia <strong>el</strong> descubrimi<strong>en</strong>to de su propia<br />

vocación <strong>en</strong> la vida cotidiana. Toda vida, <strong>en</strong> efecto, se manifiesta como vocación que se<br />

ha de conocer y seguir, porque una exist<strong>en</strong>cia sin vocación jamás podrá ser auténtica» 1 .<br />

No hay que extrañarse, por tanto, si Dios quiere hacer pres<strong>en</strong>te a alguna persona las<br />

grandes líneas de su designio para su vida, incluso desde muy temprana edad. Es una<br />

realidad que se ha dado frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la historia d<strong>el</strong> pueblo de Isra<strong>el</strong> y de la<br />

Iglesia: santos llamados desde muy jóv<strong>en</strong>es a servir a Dios <strong>en</strong> un camino específico.<br />

Numerosos testimonios de esta historia mil<strong>en</strong>aria muestran que la juv<strong>en</strong>tud es <strong>el</strong><br />

mom<strong>en</strong>to más idóneo para empr<strong>en</strong>der desde <strong>el</strong> principio una exist<strong>en</strong>cia ori<strong>en</strong>tada<br />

coher<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te hacia una meta precisa. De hecho, <strong>en</strong> sus <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros con los jóv<strong>en</strong>es,<br />

los Sumos Pontífices no han dejado de animarlos a que descubran si <strong>el</strong> Señor les está<br />

llamando: «¿Qué quiere Dios de mí? (…) Si ha surgido esa inquietud, dejaos llevar por<br />

<strong>el</strong> Señor y ofreceos como voluntarios al servicio de Aqu<strong>el</strong> que “no ha v<strong>en</strong>ido a ser<br />

servido sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos” (Mc 10,45). Vuestra vida<br />

alcanzará una pl<strong>en</strong>itud insospechada» 2 .<br />

El discernimi<strong>en</strong>to de la llamada divina al <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>. El pap<strong>el</strong> de la Iglesia y de los<br />

padres<br />

1<br />

Juan Pablo II, M<strong>en</strong>saje para la XXXII Jornada Mundial de oración por las vocaciones, 18 de<br />

octubre de 1994.<br />

2<br />

B<strong>en</strong>edicto XVI, Discurso <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con voluntarios de la XXVI Jornada Mundial de la<br />

Juv<strong>en</strong>tud, 21 de agosto de 2011.<br />

1


Querer formar parte d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> supone la voluntad de comprometerse para toda la<br />

vida. Como cualquier respuesta a una llamada de Dios, se trata de un acto voluntario<br />

que debe ser realizado con pl<strong>en</strong>a libertad y consci<strong>en</strong>cia. Naturalm<strong>en</strong>te, antes de tomar<br />

una decisión de este tipo es necesario un sufici<strong>en</strong>te discernimi<strong>en</strong>to; se requiere, <strong>en</strong><br />

primer lugar, una sinceridad de conducta y <strong>el</strong> trato personal con Dios; además, debido a<br />

la naturaleza d<strong>el</strong> hombre y a la dim<strong>en</strong>sión eclesial de la exist<strong>en</strong>cia cristiana, la prud<strong>en</strong>cia<br />

exige que <strong>en</strong> una materia de esta importancia se pida consejo a qui<strong>en</strong> está <strong>en</strong><br />

condiciones de darlo.<br />

La Iglesia, que es Madre, <strong>en</strong> <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de su misión mediadora <strong>en</strong>tre Dios y los<br />

hombres, ha establecido algunos criterios para ayudar a que las decisiones que empeñan<br />

la vida <strong>en</strong>tera se hagan con la máxima prud<strong>en</strong>cia y con pl<strong>en</strong>a libertad. Respecto a la<br />

edad, por ley universal, la Iglesia ha fijado <strong>en</strong> dieciocho años la mayoría de edad, es<br />

decir, <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong> fi<strong>el</strong> adquiere la pl<strong>en</strong>a capacidad de obrar 3 . Al mismo<br />

tiempo, la Iglesia no desconoce la naturaleza d<strong>el</strong> hombre y la posibilidad que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los<br />

jóv<strong>en</strong>es de comprometerse con Dios o de tomar decisiones personales de gran<br />

trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia. Por esta razón, la ley canónica universal reconoce <strong>el</strong> derecho<br />

fundam<strong>en</strong>tal de los fi<strong>el</strong>es a contraer matrimonio desde los catorce años para la mujer y<br />

dieciséis para <strong>el</strong> hombre, si bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción de otros factores, <strong>en</strong> la mayoría de los<br />

países se requiere una edad superior para su licitud <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito civil 4 . De igual forma,<br />

por ley universal, la Iglesia reconoce <strong>el</strong> derecho de los m<strong>en</strong>ores que han cumplido los<br />

catorce años de demandar y contestar por sí mismos <strong>en</strong> un juicio eclesiástico, sin <strong>el</strong><br />

cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de los padres ni d<strong>el</strong> tutor, <strong>en</strong> las causas espirituales y conexas con estas 5 .<br />

La Santa Sede ha establecido <strong>en</strong> los Estatutos de la Pr<strong>el</strong>atura d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> 6 que se<br />

puedan incorporar sólo los fi<strong>el</strong>es que han llegado a la mayoría de edad, es decir, que han<br />

cumplido ya los dieciocho años, si bi<strong>en</strong> un año y medio antes pued<strong>en</strong> pedir ya la<br />

admisión para ir adquiri<strong>en</strong>do la necesaria preparación previa a la incorporación<br />

jurídica 7 . Como es posible que una persona jov<strong>en</strong>, incluso antes, perciba que <strong>el</strong> proyecto<br />

divino de su vida sea formar parte d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>, la Santa Sede ha previsto también <strong>en</strong><br />

los Estatutos de esta Pr<strong>el</strong>atura que los fi<strong>el</strong>es m<strong>en</strong>ores de dieciséis años y medio puedan<br />

ser “<strong>aspirantes</strong>”, a los que se les proporciona la ayuda pastoral adecuada a su edad,<br />

mi<strong>en</strong>tras perseveran <strong>en</strong> su deseo de incorporarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro al <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>. Se pon<strong>en</strong> dos<br />

años como límite de esta situación, es decir, para ser aspirante hace falta haber<br />

cumplido los catorce años y medio. Cuando llegan a los dieciséis años y medio pued<strong>en</strong><br />

hacer la petición de admisión <strong>en</strong> la Pr<strong>el</strong>atura.<br />

Por otra parte, para ser aspirante o pedir la admisión antes de los 18 años, se sigue la<br />

norma de prud<strong>en</strong>cia de requerir siempre <strong>el</strong> permiso expreso de los padres. Estos, con <strong>el</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to de los hijos y con su experi<strong>en</strong>cia de la vida, pued<strong>en</strong> y deb<strong>en</strong> ayudarles a<br />

discernir con realismo la llamada divina. Recordando su misión de colaboradores de<br />

Dios, los padres cristianos procuran respetar la conci<strong>en</strong>cia de los hijos, sin pret<strong>en</strong>der<br />

suplantarles con las propias opiniones o proyectos. En este s<strong>en</strong>tido, es lógico que los<br />

padres reciban con agradecimi<strong>en</strong>to la vocación de los hijos y que busqu<strong>en</strong> secundarla<br />

3<br />

Cfr. can. 97 d<strong>el</strong> Código de Derecho Canónico (CIC) y 909, § 1 d<strong>el</strong> Código de los Cánones de las<br />

Iglesias Ori<strong>en</strong>tales (CCEO).<br />

4<br />

Cfr. can. 1083 d<strong>el</strong> CIC y can. 800 d<strong>el</strong> CCEO.<br />

5<br />

Cfr. can. 1478 § 3 y can. 1136 § 3 d<strong>el</strong> CCEO.<br />

6 Cfr. n. 20.<br />

7 Cfr. Incorporación a la Obra.<br />

2


con su oración y cariño, pues es señal de que su familia se ha convertido <strong>en</strong> una<br />

verdadera Iglesia doméstica 8 , donde <strong>el</strong> Espíritu Santo promueve sus carismas.<br />

Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, la misión educativa de los padres con respecto a sus hijos <strong>aspirantes</strong><br />

permanece vig<strong>en</strong>te y, como con <strong>el</strong> resto de los jóv<strong>en</strong>es, ti<strong>en</strong>e una gran importancia.<br />

Estos, por su parte, son consci<strong>en</strong>tes de que su deseo de conducirse según <strong>el</strong> espíritu d<strong>el</strong><br />

<strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> les lleva a poner un mayor empeño <strong>en</strong> cumplir los deberes familiares y a tratar<br />

de ser hijos ejemplares.<br />

La situación de los <strong>aspirantes</strong> al <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong><br />

El aspirante es un chico, o una chica, que ha manifestado librem<strong>en</strong>te su voluntad de<br />

incorporarse –cuando alcance la edad oportuna– a la Pr<strong>el</strong>atura d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> como<br />

numerario, numeraria, o agregado, agregada (es decir, según la condición de los fi<strong>el</strong>es<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mayor disponibilidad para las tareas apostólicas d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> y que viv<strong>en</strong><br />

por eso <strong>el</strong> c<strong>el</strong>ibato). No forma parte de la Pr<strong>el</strong>atura d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>, pero procura<br />

comportarse, de acuerdo con su edad, según todas las exig<strong>en</strong>cias que lleva consigo la<br />

vocación <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> y se b<strong>en</strong>eficia de sus bi<strong>en</strong>es espirituales; además, contribuye a<br />

increm<strong>en</strong>tarlos con sus bu<strong>en</strong>as obras.<br />

El aspirante -como ya se ha precisado- no está vinculado jurídicam<strong>en</strong>te con la Pr<strong>el</strong>atura,<br />

y no adquiere ninguna obligación con esta, cuando hace la petición de admisión como<br />

aspirante. Estos jóv<strong>en</strong>es recib<strong>en</strong> la ayuda espiritual y pastoral propia d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>, que<br />

se concreta <strong>en</strong> una formación cristiana, profunda e int<strong>en</strong>sa, adaptada a su edad, para que<br />

se ejercit<strong>en</strong> coher<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la fe cristiana. Se les ayuda a buscar la santidad y a hacer<br />

apostolado <strong>en</strong> sus circunstancias, <strong>en</strong>señándoles con ejemplos concretos a actuar como<br />

bu<strong>en</strong>os hijos, bu<strong>en</strong>os hermanos y bu<strong>en</strong>os amigos; se les recomi<strong>en</strong>da que estudi<strong>en</strong><br />

seriam<strong>en</strong>te, ofreci<strong>en</strong>do a Dios <strong>el</strong> trabajo, y que cultiv<strong>en</strong> las virtudes humanas<br />

(laboriosidad, lealtad, g<strong>en</strong>erosidad, alegría, etc.), como apoyo de las sobr<strong>en</strong>aturales. De<br />

este modo, profundizan <strong>en</strong> <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to y práctica d<strong>el</strong> espíritu y modos apostólicos<br />

d<strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>, además de que, con la asist<strong>en</strong>cia de la dirección espiritual, crec<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to propio y maduran <strong>en</strong> su decisión.<br />

Si <strong>el</strong> aspirante persevera <strong>en</strong> su voluntad, al llegar a los dieciséis años y medio puede<br />

pedir la admisión <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong>. Si decide, por propia iniciativa o por consejo o<br />

indicación de la autoridad de la Pr<strong>el</strong>atura, dejar de ser aspirante, nada impide que siga<br />

participando <strong>en</strong> las actividades formativas. No supone ningún fracaso para nadie <strong>el</strong><br />

hecho de que la vocación cristiana <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> no fuera <strong>el</strong> proyecto divino para su<br />

vida. Al contrario, Dios se ha servido de ese tiempo para que adquiriese una formación<br />

humana y espiritual que le será útil para siempre y para que se ejercitara <strong>en</strong> las virtudes<br />

que ha de practicar <strong>en</strong> su propio ambi<strong>en</strong>te.<br />

Copyright © Prælatura Sanctæ Crucis et Operis <strong>Dei</strong><br />

8 Cfr. Conc. Vaticano II, Const. dogm. Lum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>tium, n. 11.<br />

3<br />

Eduardo Baura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!