24.07.2013 Views

Turismo en Iberoamérica: Panorama Actual 2006 - Segib

Turismo en Iberoamérica: Panorama Actual 2006 - Segib

Turismo en Iberoamérica: Panorama Actual 2006 - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Panorama</strong> <strong>Actual</strong>, edición <strong>2006</strong><br />

6<br />

Hotel de Sal <strong>en</strong> el Salar de Uyuni, Bolivia<br />

Crecimi<strong>en</strong>to positivo con pérdida de<br />

cuota de mercado<br />

A lo largo del dec<strong>en</strong>io 1990-2000, el número de<br />

llegadas internacionales a los destinos<br />

iberoamericanos creció a una tasa media anual del<br />

4,3 %. Durante el periodo compr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre<br />

2000 y 2005, la tasa de crecimi<strong>en</strong>to disminuyó<br />

hasta el 2,6 % anual, esto es, por debajo de la tasa<br />

media mundial de 3,3 %. Eso se debió <strong>en</strong> gran<br />

medida a los resultados de destinos como México<br />

(+1,2 %) que padecieron los efectos de los<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos del 11 de septiembre de 2001<br />

sobre el mercado emisor estadounid<strong>en</strong>se, o Brasil<br />

(+0,2 %) y Uruguay (-1,7 %), ambos con una<br />

caída de los resultados de 2001 y 2002 dada la<br />

situación del mercado emisor arg<strong>en</strong>tino.<br />

Destinos iberoamericanos: <strong>Turismo</strong> receptor<br />

Fu<strong>en</strong>te: Organización Mundial del <strong>Turismo</strong> (OMT) ©<br />

Destinos iberoamericanos <strong>en</strong> Am. del Norte, C<strong>en</strong>tral & Caribe<br />

Fu<strong>en</strong>te: Organización Mundial del <strong>Turismo</strong> (OMT) ©<br />

Los resultados de los 22 países de <strong>Iberoamérica</strong> <strong>en</strong><br />

2005 han sido muy positivos. Las llegadas de<br />

turistas se increm<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> un 7 %, situándose<br />

1,5 puntos porc<strong>en</strong>tuales por <strong>en</strong>cima del promedio<br />

mundial. Los datos preliminares de <strong>2006</strong><br />

muestran que la mayoría de los destinos han<br />

proseguido su evolución positiva durante el primer<br />

semestre, registrándose tasas de crecimi<strong>en</strong>to<br />

superiores o iguales al 10 % <strong>en</strong> la República<br />

Dominicana, El Salvador, Guatemala, Arg<strong>en</strong>tina,<br />

Chile, Colombia, Paraguay y Perú, y del 4% al<br />

10% <strong>en</strong> España, Portugal, Cuba, Costa Rica,<br />

Honduras y Panamá.<br />

Recapitulando lo sucedido <strong>en</strong> estos últimos años,<br />

la bu<strong>en</strong>a nueva para, <strong>en</strong> particular, los países<br />

latinoamericanos es que muchos destinos están<br />

mostrando signos evid<strong>en</strong>tes de un « clima »<br />

positivo para el turismo. Desde inicios de 2003 ha<br />

podido observarse una clara recuperación de las<br />

economías de la región que ha fortalecido los<br />

resultados turísticos. En 2005, con muy pocas<br />

excepciones, estos países registraron resultados<br />

positivos, con un crecimi<strong>en</strong>to de <strong>en</strong>tre el 10 % y el<br />

20 %, consolidando así los bu<strong>en</strong>os resultados de<br />

2004 y 2003. Pese a los contratiempos<br />

experim<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> 2001 y 2002, las llegadas de<br />

turistas internacionales a los destinos de América<br />

del Sur aum<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> casi tres millones <strong>en</strong>tre<br />

2000 y 2005, pasando de 15 millones a cerca de<br />

18. Durante el mismo periodo, los destinos de<br />

América C<strong>en</strong>tral y el Caribe pasaron de 8,8 a 12,3<br />

millones de llegadas y México de 20,6 a 21,9<br />

millones.<br />

No obstante, considerando el último dec<strong>en</strong>io, la<br />

evolución ha sido variable y globalm<strong>en</strong>te no tan<br />

positiva como cabría esperar. El crecimi<strong>en</strong>to no ha<br />

sido tan fuerte y rápido como <strong>en</strong> otras regiones<br />

emerg<strong>en</strong>tes, como Asia y el Pacífico u Ori<strong>en</strong>te<br />

Medio. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong>tre 1990 y 2005 la cuota<br />

de mercado de Ori<strong>en</strong>te Medio <strong>en</strong> lo que a las<br />

llegadas de turistas internacionales mundiales se<br />

refiere aum<strong>en</strong>tó más del doble, pasando del 2,3 %<br />

al 4,8 %, y que la de Asia y el Pacífico aum<strong>en</strong>tó del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!