24.07.2013 Views

Turismo en Iberoamérica: Panorama Actual 2006 - Segib

Turismo en Iberoamérica: Panorama Actual 2006 - Segib

Turismo en Iberoamérica: Panorama Actual 2006 - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Panorama</strong> <strong>Actual</strong>, edición <strong>2006</strong><br />

8<br />

Sigu<strong>en</strong> predominando los viajes de ocio,<br />

aunque <strong>en</strong> diverso grado<br />

Cerca del 70 % del total de las llegadas de turistas<br />

internacionales a los destinos iberoamericanos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por<br />

motivo principal del viaje el ocio y el recreo. Los propósitos<br />

del viaje para otro 14 % de los turistas son « visitar a<br />

pari<strong>en</strong>tes y amigos (VPA), la salud, la religión y otros<br />

motivos » , mi<strong>en</strong>tras que los negocios constituy<strong>en</strong> la<br />

principal motivación <strong>en</strong> un 10 % de las llegadas. El motivo<br />

de la visita no se especifica <strong>en</strong> el 8 % de las llegadas.<br />

Si se considera la situación por países, la estampa es<br />

variopinta. Los viajes de recreo predominan <strong>en</strong> la<br />

República Dominicana, Cuba, Perú, Andorra,<br />

Arg<strong>en</strong>tina, Costa Rica y España, países <strong>en</strong> los que éste es<br />

el motivo de al m<strong>en</strong>os el 80 % de las llegadas. Los viajes<br />

para visitar a pari<strong>en</strong>tes y amigos (VPA), o por razones de<br />

salud, religión y otros motivos repres<strong>en</strong>tan por lo m<strong>en</strong>os<br />

el 20 % del volum<strong>en</strong> total de llegadas a Bolivia, Brasil,<br />

Chile, Paraguay, Uruguay, V<strong>en</strong>ezuela, El Salvador (<strong>en</strong> el<br />

que alcanza el 53 %), Honduras, Guatemala y México.<br />

Llegadas de turistas internacionales por motivo de visita<br />

El turismo de negocios es comparativam<strong>en</strong>te más<br />

importante <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela (<strong>en</strong> donde alcanza el 38 % del<br />

total de llegadas), Nicaragua, Panamá, Brasil y Colombia<br />

(<strong>en</strong> donde su cuota es del 30 % aproximadam<strong>en</strong>te). Se<br />

desconoce el motivo del 44 % de las llegadas a México por<br />

la zona fronteriza.<br />

Gran dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia del tráfico<br />

intrarregional<br />

Como ocurre <strong>en</strong> la mayoría de los destinos mundiales, la<br />

principal fu<strong>en</strong>te de turistas internacionales <strong>en</strong> los destinos<br />

de la comunidad iberoamericana es el tráfico intrarregional<br />

y, <strong>en</strong> particular, las llegadas de países vecinos. Por lo que<br />

respecta a los destinos iberoamericanos de México,<br />

C<strong>en</strong>troamérica y el Caribe, las llegadas de turistas<br />

proced<strong>en</strong>tes de las Américas constituy<strong>en</strong> un 80 %,<br />

correspondi<strong>en</strong>do el 66 % del total a llegadas de turistas<br />

proced<strong>en</strong>tes de Estados Unidos y Canadá, si bi<strong>en</strong> este<br />

resultado se ve afectado <strong>en</strong> gran medida por el importante<br />

volum<strong>en</strong> de llegadas de turistas proced<strong>en</strong>tes de los Estados<br />

Unidos <strong>en</strong> México. En cuanto a las llegadas a América del<br />

Fu<strong>en</strong>te: Organización Mundial del <strong>Turismo</strong> (OMT) ©<br />

Datos de 2004, excepto Portugal (1999) y Guatemala (1997). No se dispone de datos de Ecuador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!