28.07.2013 Views

EL RIBHU GITA - Advaita Vedanta

EL RIBHU GITA - Advaita Vedanta

EL RIBHU GITA - Advaita Vedanta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Ribhu Gita<br />

El Ribhu Gita cubre el concepto del Brahman en unos 2.000 versos. El texto es una<br />

incansable reiteración del <strong>Advaita</strong> sin compromisos —a saber, que el Supremo Brah-<br />

man, «Eso», es todo lo que existe y que nada más existe; que el Sí mismo es el Brahman<br />

y el Brahman es el Sí mismo; que yo soy Eso; que yo soy todo y que Eso es mí mismo.<br />

Este Conocimiento es moksha (liberación), la cual es alcanzada por el conocimiento y la<br />

certeza «yo soy el Brahman».<br />

En el implacable barrido del <strong>Advaita</strong> del Ribhu Gita, se desechan como irreales, la<br />

Trinidad de los dioses Brahma, Hari y Hara, la senda de la acción, los conceptos de var-<br />

na (casta) y los asramas (las etapas de la vida), por no hablar de los deberes prescritos<br />

por éstos.<br />

Traza las características de un videhamukta (un liberado fuera del cuerpo) así como<br />

las características de un jivanmukta (un liberado mientras todavía está en el cuerpo),<br />

implicando que esa liberación, puesto que es una operación del conocimiento, tiene lu-<br />

gar con la destrucción de avidya (la ignorancia) y que la continuidad del cuerpo físico<br />

no es de ninguna manera incompatible con la liberación.<br />

La realización del Brahman por un conocimiento que opera por negación es reforza-<br />

da por una profusión de ejemplos de lo que Eso no es. Que ese Brahman es todo, es en-<br />

fatizado por la enumeración de una profusión de ejemplos positivos.<br />

La manera de la exposición está estructurada a menudo como una cascada de múlti-<br />

ples repeticiones para hacer entender un punto, semejante a clavar una estaca en el suelo<br />

con repetidos martillazos.<br />

La parte VI del Sivarahasya (junto con las partes IV y V) fue publicada en sánscrito<br />

en 1983, aunque manuscritos de este tratado eran conocidos mucho antes de esto. Ha<br />

habido una traducción en tamil del Ribhu Gita, cuya primera edición apareció impresa<br />

hace unos 100 años. También fueron impresas publicaciones del Ribhu Gita en las len-<br />

guas bengalí y kannada décadas antes. Ha habido una traducción en inglés de algunos<br />

versos seleccionados del Ribhu Gita, los cuales aparecieron en forma de folleto.<br />

En general, cada estrofa del texto original en sánscrito, ha sido traducida como una<br />

unidad. La traducción, aunque muy exacta, es inherentemente aproximada. La connota-<br />

ción contextual en el idioma de la lengua original puede no reflejarse apropiadamente<br />

en la nueva lengua en una traducción que da sólo los significados directos de las pala-<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!