09.08.2013 Views

La psicología social en España: estructuras de comunidades

La psicología social en España: estructuras de comunidades

La psicología social en España: estructuras de comunidades

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> información bibliográfica introducida, fichas bibliográficas <strong>de</strong> las comunicaciones<br />

pres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> los congresos y <strong>de</strong> las refer<strong>en</strong>cias citadas por dichas<br />

comunicaciones (junto con la información <strong>de</strong> la vinculación <strong>en</strong>tre comunicaciones y<br />

refer<strong>en</strong>cias), permit<strong>en</strong> g<strong>en</strong>erar difer<strong>en</strong>tes matrices <strong>de</strong> afiliaciones. Por una parte, la<br />

matriz <strong>de</strong> afiliación autores <strong>de</strong> comunicaciones x comunicaciones: es <strong>de</strong>cir, dado<br />

que cada una <strong>de</strong> las comunicaciones pue<strong>de</strong> estar firmada por difer<strong>en</strong>tes autores,<br />

po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar que los datos orig<strong>en</strong> están repres<strong>en</strong>tados por una matriz <strong>de</strong><br />

afiliación o <strong>de</strong> incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la que las filas (i) serían los 1.499 autores y las<br />

columnas (j) las 1.625 comunicaciones. Los valores <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las celdas X(i,j)<br />

pued<strong>en</strong> ser 1 ó 0, <strong>en</strong> función <strong>de</strong> si la persona i ha participado o no como autor <strong>de</strong> la<br />

comunicación j.<br />

Por otra parte, po<strong>de</strong>mos g<strong>en</strong>erar la matriz <strong>de</strong> afiliación comunicaciones x<br />

refer<strong>en</strong>cias citadas, es <strong>de</strong>cir, la información sobre la relación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

1.538 comunicaciones (este número es inferior al número total <strong>de</strong> comunicaciones<br />

m<strong>en</strong>cionado anteriorm<strong>en</strong>te puesto que no <strong>en</strong> todos los casos se pudo disponer <strong>de</strong><br />

información sobre las refer<strong>en</strong>cias bibliográficas) con las 20.265 refer<strong>en</strong>cias (<strong>de</strong><br />

nuevo este número es difer<strong>en</strong>te al m<strong>en</strong>cionado anteriorm<strong>en</strong>te como total <strong>de</strong><br />

refer<strong>en</strong>cias citadas puesto que 408 comunicaciones son al mismo tiempo<br />

refer<strong>en</strong>cias citadas por alguna otra comunicación).<br />

Como sabemos, las matrices <strong>de</strong> afiliación pued<strong>en</strong> transformarse <strong>en</strong> matrices <strong>de</strong><br />

adyac<strong>en</strong>cia a partir <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> las filas o <strong>de</strong> las columnas. En el primer<br />

caso, la matriz resultante reflejará las relaciones <strong>en</strong>tre los actores <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l<br />

número <strong>de</strong> acontecimi<strong>en</strong>tos comunes, mi<strong>en</strong>tras que la transformación a partir <strong>de</strong><br />

las columnas reflejará la relación <strong>en</strong>tre los acontecimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> actores comunes. En nuestro caso, transformando la matriz autores x<br />

comunicaciones (a partir <strong>de</strong> las filas) obt<strong>en</strong>dremos la matriz <strong>de</strong> coautorías, es <strong>de</strong>cir,<br />

la matriz <strong>de</strong> relaciones <strong>en</strong>tre los autores <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> artículos que<br />

firman conjuntam<strong>en</strong>te. Por otra parte, para la matriz <strong>de</strong> comunicaciones x<br />

refer<strong>en</strong>cias hemos procedido a realizar, <strong>en</strong> primer lugar, una transformación a<br />

partir <strong>de</strong> las filas, lo que nos da como resultado la matriz <strong>de</strong> relaciones <strong>en</strong>tre<br />

comunicaciones basada <strong>en</strong> el hecho <strong>de</strong> compartir refer<strong>en</strong>cias, <strong>de</strong> citar las mismas<br />

fu<strong>en</strong>tes; <strong>en</strong> segundo lugar hemos realizado una transformación <strong>en</strong> función <strong>de</strong> las<br />

columnas, lo que nos da como resultado la matriz <strong>de</strong> relaciones <strong>en</strong>tre refer<strong>en</strong>cias<br />

basada <strong>en</strong> haber sido citadas por la misma comunicación.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!