14.08.2013 Views

decisión amparo rol c31-13 - Extranet - Consejo para la Transparencia

decisión amparo rol c31-13 - Extranet - Consejo para la Transparencia

decisión amparo rol c31-13 - Extranet - Consejo para la Transparencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DECISIÓN AMPARO ROL C31-<strong>13</strong><br />

Morandé 115 piso 7. Santiago, Chile | Teléfono: 56-2 495 21 00<br />

www.consejotransparencia.cl – contacto@consejotransparencia.cl<br />

Entidad pública: Ministerio Público.<br />

Requirente: Jacob Goldstein<br />

Herrera.<br />

Ingreso <strong>Consejo</strong>: 08.01.20<strong>13</strong>.<br />

En sesión ordinaria N° 405 del <strong>Consejo</strong> Directivo, celebrada el 16 de enero de 2012, con<br />

arreglo a <strong>la</strong>s disposiciones de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong> de <strong>la</strong> Función Pública y de Acceso<br />

a <strong>la</strong> Información de <strong>la</strong> Administración del Estado, en ade<strong>la</strong>nte Ley de <strong>Transparencia</strong>,<br />

aprobada por el artículo primero de <strong>la</strong> Ley N° 20.285, el <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Transparencia</strong>,<br />

en ade<strong>la</strong>nte indistintamente el <strong>Consejo</strong>, ha adoptado <strong>la</strong> siguiente <strong>decisión</strong> respecto de <strong>la</strong><br />

solicitud de <strong>amparo</strong> al derecho de acceso a <strong>la</strong> información pública Rol C31-<strong>13</strong>.<br />

VISTO:<br />

Los artículos 5º, inc. 2º, 8° y 19 Nº 12 de <strong>la</strong> Constitución Política de <strong>la</strong> República; <strong>la</strong>s<br />

disposiciones aplicables de <strong>la</strong>s Leyes N° 20.285 y N° 19.880; lo previsto en el D.F.L. N°<br />

1–19.653, del Ministerio Secretaria General de <strong>la</strong> Presidencia, que fija el texto refundido,<br />

coordinado y sistematizado de <strong>la</strong> Ley N° 18.575; y los D.S. N° <strong>13</strong>/2009 y N° 20/2009,<br />

ambos del Ministerio Secretaría General de <strong>la</strong> Presidencia, que aprueban,<br />

respectivamente, el Reg<strong>la</strong>mento del artículo primero de <strong>la</strong> Ley N° 20.285, en ade<strong>la</strong>nte el<br />

Reg<strong>la</strong>mento, y los Estatutos de Funcionamiento del <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Transparencia</strong>.<br />

TENIENDO PRESENTE:<br />

1) Que, don Jacob Goldstein Herrera realizó dos presentaciones al Ministerio Público<br />

solicitando:<br />

a) En <strong>la</strong> primera de el<strong>la</strong>s, de fecha 11 de enero de 2012, solicitó copia de <strong>la</strong> Carta<br />

GAB N°297/2011 de diciembre de 2011, firmada por don Carlos Carvajal Bustos,<br />

Jefe de Gabinete del Fiscal Nacional;<br />

b) En <strong>la</strong> segunda presentación, de fecha 29 de noviembre de 2012, solicitó una serie<br />

de cartas emanadas de funcionarios del Ministerio Público en <strong>la</strong>s fechas que<br />

indican. En detalle, requirieron:<br />

i. Carta FN N° 074/2011, de 10 de noviembre de 2011, firmado por el Fiscal<br />

Nacional Sr. Sabas Chahuán;<br />

ii. Carta FN N° 077/2011, de 16 de noviembre de 2011, firmado por el Fiscal<br />

Nacional Sr. Sabas Chahuán;<br />

iii. OFICIO: N° FEM-INT/002-2011, de 21 de diciembre de 2011, firmado por el<br />

Fiscal Jefe de <strong>la</strong> Fiscalía Local Centro de Justicia Santiago, Sr. Marcelo<br />

Cabrera Pérez;<br />

iv. Carta GAB N°297/201, de 30 de diciembre de 2011, firmado por el Jefe<br />

Gabinete del Fiscal Nacional, Sr. Carlos Carvajal; y,<br />

v. Carta GAB N° 010/2012, de 06 de enero de 2012, firmado por el Jefe Gabinete<br />

del Fiscal Nacional, Sr. Carlos Carvajal.<br />

Página 1


2) Que, el 8 de enero de 20<strong>13</strong>, don Jacob Goldstein Herrera dedujo <strong>amparo</strong> a su<br />

derecho de acceso a <strong>la</strong> información pública a través de <strong>la</strong> Gobernación Provincial de<br />

Elqui, e ingresados a este <strong>Consejo</strong> el 9 del mismo mes y año, en contra del Ministerio<br />

Público, fundado en que no recibió respuesta a sus presentaciones.<br />

Y CONSIDERANDO:<br />

1) Que, de acuerdo con lo previsto en el artículo 33, letra b), de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong>,<br />

corresponde a este <strong>Consejo</strong> resolver, fundadamente, los rec<strong>la</strong>mos por denegación de<br />

acceso a <strong>la</strong> información que le sean formu<strong>la</strong>dos de conformidad con <strong>la</strong> Ley de<br />

<strong>Transparencia</strong>.<br />

2) Que, atendido lo dispuesto en los artículos 24 y siguientes de <strong>la</strong> Ley de<br />

<strong>Transparencia</strong> y los artículos 36 y 46 de su Reg<strong>la</strong>mento, del examen preliminar de<br />

admisibilidad de <strong>la</strong> citada rec<strong>la</strong>mación, este <strong>Consejo</strong> advierte que <strong>la</strong>s solicitudes de<br />

<strong>amparo</strong> al derecho de acceso a <strong>la</strong> información pública se han interpuesto en contra<br />

del Ministerio Público, órgano que se rige por normas especiales en cuanto al<br />

principio de publicidad y de transparencia, contenidas en el artículo noveno de <strong>la</strong> Ley<br />

N° 20.285.<br />

3) En efecto, el inciso primero del aludido artículo noveno de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong>,<br />

dispone que, “El Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y <strong>la</strong> Justicia Electoral se<br />

rigen por el principio de transparencia en el ejercicio de <strong>la</strong> función pública consagrado<br />

en el artículo 8º, inciso segundo, de <strong>la</strong> Constitución Política de <strong>la</strong> República y en los<br />

artículos 3º y 4º de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong> de <strong>la</strong> Función Pública y Acceso a <strong>la</strong><br />

Información de <strong>la</strong> Administración del Estado”. Por su parte, el inciso segundo de <strong>la</strong><br />

citada disposición establece -respecto del ejercicio del derecho de acceso a <strong>la</strong><br />

información pública-, que “La publicidad y el acceso a <strong>la</strong> información de <strong>la</strong>s<br />

instituciones mencionadas en el inciso precedente se regirán, en lo que fuere<br />

pertinente, por <strong>la</strong>s siguientes normas de <strong>la</strong> ley citada en el inciso anterior: Título II,<br />

Título III y los artículos 10 al 22 del Título IV”, agregando su inciso tercero que,<br />

“Vencido el p<strong>la</strong>zo legal <strong>para</strong> <strong>la</strong> entrega de <strong>la</strong> información requerida o denegada <strong>la</strong><br />

petición por algunas de <strong>la</strong>s causales autorizadas por <strong>la</strong> ley, el requirente podrá<br />

rec<strong>la</strong>mar ante <strong>la</strong> Corte de Ape<strong>la</strong>ciones respectiva, de conformidad con lo dispuesto en<br />

los artículos 28, 29 y 30 de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong> de <strong>la</strong> Función Pública y Acceso a<br />

<strong>la</strong> Información de <strong>la</strong> Administración del Estado”.<br />

4) Que, de acuerdo con lo anterior, el rec<strong>la</strong>mante, una vez transcurrido el p<strong>la</strong>zo de que<br />

dispone el Ministerio Público <strong>para</strong> responder a sus requerimientos, esto es, veinte<br />

días hábiles desde realizada <strong>la</strong> solicitud, dispone de quince días hábiles <strong>para</strong><br />

interponer los rec<strong>la</strong>mos ante <strong>la</strong> I. Corte de Ape<strong>la</strong>ciones respectiva, y no ante este<br />

<strong>Consejo</strong>, el que resulta incompetente <strong>para</strong> conocer de tales rec<strong>la</strong>maciones, según <strong>la</strong><br />

norma antes transcrita.<br />

5) Que, anteriormente, en decisiones recaídas sobre <strong>la</strong>s rec<strong>la</strong>maciones de <strong>amparo</strong>s<br />

Roles C<strong>13</strong>43-12, C292-12, C267-12, C220-12, C162-12, C1018-11, C591-11, C1540-<br />

12 y C1545-12, entre otras, todas re<strong>la</strong>tivas al Ministerio Público, el <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

Morandé 115 piso 7. Santiago, Chile | Teléfono: 56-2 495 21 00<br />

www.consejotransparencia.cl – contacto@consejotransparencia.cl<br />

Página 2


<strong>Transparencia</strong> se ha pronunciado respecto de si resultaba competente <strong>para</strong> conocer<br />

de solicitudes de <strong>amparo</strong> al derecho de acceso a <strong>la</strong> información pública en contra del<br />

organismo rec<strong>la</strong>mado en este <strong>amparo</strong>.<br />

6) Que, asimismo conociendo de un rec<strong>la</strong>mo de ilegalidad en contra del <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Transparencia</strong>, con motivo de <strong>la</strong> <strong>decisión</strong> recaída en el <strong>amparo</strong> Rol C292-12 por<br />

denegación de acceso a <strong>la</strong> información, que dec<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> incompetencia de este<br />

<strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> conocer de dichas rec<strong>la</strong>maciones, <strong>la</strong> I. Corte de Ape<strong>la</strong>ciones de<br />

Santiago en autos caratu<strong>la</strong>dos “Fantuzzi Alliende Mario con <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Transparencia</strong>”, Rol Iltma. Corte N° 1935-2012, resolvió por unanimidad, mediante<br />

sentencia de fecha 29 de mayo de 2012, rechazar este rec<strong>la</strong>mo de ilegalidad por<br />

estimar que este <strong>Consejo</strong> carece de competencia <strong>para</strong> fiscalizar al Ministerio Público.<br />

7) Que, en virtud de lo seña<strong>la</strong>do en los considerandos anteriores, no cabe sino dec<strong>la</strong>rar<br />

inadmisible el <strong>amparo</strong> interpuesto ante este <strong>Consejo</strong> por don Jacob Goldstein Herrera<br />

en contra del Ministerio Público.<br />

EL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES<br />

QUE LE ATRIBUYEN LOS ARTÍCULOS 24 Y SIGUIENTES, Y 33, LETRA B) DE LA<br />

LEY DE TRANSPARENCIA, Y POR LA UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS<br />

PRESENTES, ACUERDA:<br />

I) Dec<strong>la</strong>rar inadmisible el <strong>amparo</strong> interpuesto por don Jacob Goldstein Herrera, de 8<br />

de enero de 20<strong>13</strong>, en contra del Ministerio Público, por no ser competente este<br />

<strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> conocer de los <strong>amparo</strong>s al derecho de acceso a <strong>la</strong> información en<br />

contra de este organismo, según <strong>la</strong>s consideraciones expuestas precedentemente.<br />

II) Encomendar al Director General y al Director Jurídico de este <strong>Consejo</strong>,<br />

indistintamente, notificar <strong>la</strong> presente <strong>decisión</strong> a don Jacob Goldstein Herrera y al<br />

Sr. Fiscal Nacional del Ministerio Público, <strong>para</strong> efectos de lo dispuesto en los<br />

artículos 27, 28 y 29 de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong>, según procediere.<br />

En contra de <strong>la</strong> presente <strong>decisión</strong> procede <strong>la</strong> interposición del rec<strong>la</strong>mo de ilegalidad ante<br />

<strong>la</strong> I. Corte de Ape<strong>la</strong>ciones del domicilio del rec<strong>la</strong>mante en el p<strong>la</strong>zo de quince días corridos,<br />

contados desde <strong>la</strong> notificación de <strong>la</strong> resolución rec<strong>la</strong>mada, de acuerdo a lo prescrito en el<br />

artículo 28 y siguientes de <strong>la</strong> Ley de <strong>Transparencia</strong>. En cambio, no procederá el recurso<br />

de reposición establecido en el artículo 59 de <strong>la</strong> Ley N°19.880, según los fundamentos<br />

expresados por este <strong>Consejo</strong> en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de 9 de junio de<br />

2011.<br />

Pronunciada por el <strong>Consejo</strong> Directivo del <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Transparencia</strong>, integrado por su<br />

Presidente don Alejandro Ferreiro Yazigi y por los Consejeros doña Vivianne B<strong>la</strong>nlot<br />

Soza, don Jorge Jaraquemada Roblero y don José Luis Santa María Zañartu.<br />

Por orden del consejo Directivo, certifica <strong>la</strong> Directora Jurídica (S) del <strong>Consejo</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Transparencia</strong>, doña Andrea Ruiz Rosas.<br />

Morandé 115 piso 7. Santiago, Chile | Teléfono: 56-2 495 21 00<br />

www.consejotransparencia.cl – contacto@consejotransparencia.cl<br />

Página 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!