23.08.2013 Views

artículo - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

artículo - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

artículo - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ese año y 21 de marzo y 22 de octubre de<br />

1844). William Miller, fundador de la Iglesia<br />

Millerita, empleó quince años en <strong>el</strong> estudio<br />

cuidadoso de las escrituras y concluyó que <strong>el</strong><br />

mundo finalizaría durante <strong>el</strong> 1843. Anunció<br />

<strong>el</strong> descubrimiento de lo que llamaba “<strong>el</strong> grito<br />

de medianoche” en 1831. Cuando se vio un<br />

meteoro espectacular en 1833, a sus seguidores<br />

les pareció que su profecía estaba cercana<br />

a cumplirse, por lo que c<strong>el</strong>ebraron la pronta<br />

partida. Luego, según iban pasando las<br />

fechas que había mencionado <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

Armagedón, Miller decidió ad<strong>el</strong>antarse, convocando<br />

a sus fi<strong>el</strong>es a lo largo de<br />

Norteamérica en cimas de montañas <strong>para</strong><br />

cada una de las fechas previstas, en noches<br />

de oración hasta <strong>el</strong> amanecer. Finalmente, <strong>el</strong><br />

22 de octubre de 1844, la última fecha anunciada<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> Fin, los milleritas empezaron a<br />

r<strong>el</strong>ajar sus vigilias. Miller murió cinco años<br />

después, aún reverenciado por sus fi<strong>el</strong>es y sin<br />

preocuparse en absoluto por sus profecías<br />

fallidas.<br />

El movimiento finalmente<br />

cambió su nombre,<br />

y se fragmentó en<br />

una serie de iglesias que<br />

aún perduran, entre las<br />

cuales está la Iglesia<br />

Adventista d<strong>el</strong> Séptimo<br />

Día, que actualmente<br />

tiene más de tres millones<br />

de miembros.<br />

1881. Algunos de los<br />

que se entretenían en<br />

medir diversas dimensiones<br />

de la pirámide de<br />

Ghiza, pretendidamente<br />

la tumba de Keops, calcularon<br />

que todo se iba<br />

a acabar en 1881. Con<br />

nuevos cálculos más<br />

“precisos” y algo de imaginación,<br />

llegaron a una<br />

nueva fecha <strong>para</strong> 1936.<br />

No sólo eso, todavía se<br />

llegaron a nuevas<br />

fechas, esta vez tomando<br />

al 1953 como <strong>el</strong> año<br />

terminal. Me consta que<br />

se siguen haciendo nuevos<br />

cálculos más refinados.<br />

Si llega una nueva<br />

fecha, se lo haré saber...<br />

1881. La Madre Shipton pretendidamente<br />

escribió: “Llegará a su fin <strong>el</strong> mundo / en mil<br />

ochocientos ochenta y uno” 1 . La predicción,<br />

igual que la rima, son erróneas. Un libro titulado<br />

Vida y Muerte de la Madre Shipton,<br />

escrito en 1864 por Richard Head, se reimprimió<br />

en una versión un tanto libre y “mejorada”<br />

en 1862 por Charles Hindley. En 1873<br />

Hindley admitió haber falseado ése y otros<br />

poemas, aunque su confesión no calmó la<br />

gran alarma que se produjo en la Inglaterra<br />

1 En <strong>el</strong> original: “The world to an end will come<br />

/ in eighteen hundred and eighty-one” (N. d<strong>el</strong><br />

T.)<br />

2 El texto original es anterior a 1991. En él,<br />

Randi predice que en ese año algunos periódicos<br />

rescatarán la predicción <strong>para</strong> asustar a sus<br />

lectores... (N. d<strong>el</strong> T.)<br />

rural por aqu<strong>el</strong>las fechas.<br />

Dado que <strong>el</strong> mundo no acabó en ese año,<br />

en posteriores ediciones de ese texto se sustituyó<br />

la fecha por 1991. Pero ni siquiera los<br />

periódicos sensacionalistas se dieron cuenta 2 .<br />

1947. En 1889, <strong>el</strong> “principal profeta norteamericano”,<br />

John Ballou Newbroguh, dijo<br />

que sin duda en 1947:<br />

“todos los gobiernos actuales, r<strong>el</strong>igiones y<br />

monopolios serán abolidos y desaparecerán...<br />

Nuestra forma presente de r<strong>el</strong>igión católica se<br />

irá de América, la bandera se echará abajo, y<br />

será pisoteada... Cientos de miles de personas<br />

perecerán... Todas las naciones desaparecerán<br />

y la Tierra quedará libre <strong>para</strong> que<br />

cualquiera vaya o venga como le plazca”.<br />

Bueno, no fue un buen año, pero desde<br />

luego no tan malo.<br />

1977. John Wroe, descrito por <strong>el</strong> historiador<br />

más amable que he conocido nunca como<br />

un “libertino sucio, feo y bocazas”, heredó en<br />

1823 <strong>el</strong> liderazgo d<strong>el</strong> culto “Southcottiano” en<br />

Inglaterra, cuando una profecía cataclísmica<br />

d<strong>el</strong> anterior gurú, John Turner, falló.<br />

Aprendiendo d<strong>el</strong> ejemplo, Wroe no se arriesgó<br />

tanto, e hizo su profecía <strong>para</strong> <strong>el</strong> Armagedón<br />

en 1977. Un libro de 1971 titulado Profetas<br />

sin Honor comenta de él:<br />

“En la época en que las potencias termonucleares<br />

se enfrentan a través de los t<strong>el</strong>ones<br />

de Acero y Bambú, conviene recordar que -tal<br />

y como podemos juzgar a partir de los escasos<br />

testimonios- John Wroe fue realmente un<br />

gran profeta.”<br />

1980. Una antigua predicción arábica d<strong>el</strong><br />

Juicio Final especificaba que cuando los planetas<br />

Saturno y Júpiter se situaran en conjunción<br />

en <strong>el</strong> signo de Libra a 9 grados y 22<br />

minutos de tal signo, nos podríamos despedir<br />

de todo: cam<strong>el</strong>los, arena, mezquitas... todo,<br />

vaya. Tal configuración astronómica casi tuvo<br />

lugar <strong>el</strong> 31 de diciembre de 1980, una fecha<br />

calculada por los astrólogos mucho antes<br />

como la d<strong>el</strong> fin d<strong>el</strong> mundo... Júpiter estaba en<br />

9º24’ y Saturno en 9º42’, bastante cerca de lo<br />

comentado. Pero por lo que sabemos, acaso ni<br />

un cam<strong>el</strong>lo llegó a pestañear.<br />

1996. Se ha razonado por expertos bíblicos<br />

que puesto que un día divino equivale a<br />

mil años humanos, y que Dios trabajó en la<br />

creación seis días, <strong>el</strong> Hombre debería trabajar<br />

en <strong>el</strong> mundo seis mil años, y luego descansar.<br />

Así, usando otros cálculos bíblicos, <strong>el</strong> mundo<br />

debería acabar durante 1996. En fin... 3<br />

Julio de 1999. En la Cuarteta 10-72,<br />

Nostradamus declaraba:<br />

“El año mil novecientos noventa y nueve siete<br />

meses,<br />

D<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o vendrá un gran Rey de terror:<br />

Resucitar <strong>el</strong> gran Rey de los Mongoles,<br />

Antes y después de Marte reinar por dicha.”<br />

Sin comentarios.<br />

3 Se refiere a los cálculos que sitúan la creación<br />

en <strong>el</strong> año 4004 a.C. muy populares en <strong>el</strong> mundo<br />

anglosajón por estar introducidos en la popular<br />

Biblia d<strong>el</strong> Rey Jorge. Una vez más, tengamos en<br />

cuenta que <strong>el</strong> texto original es anterior a esta<br />

predicción. Randi comenta que “con un poco de<br />

mala suerte, ya veremos...” (N.d<strong>el</strong> T.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!