19.09.2013 Views

REGLAMENTO DE BÁSQUETBOL REGLAMENTO DE ...

REGLAMENTO DE BÁSQUETBOL REGLAMENTO DE ...

REGLAMENTO DE BÁSQUETBOL REGLAMENTO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

41.2 Regla<br />

• Entra en la canasta directamente por la parte superior y permanece en su interior o la atraviesa.<br />

• Ya no tiene posibilidad de entrar en la canasta, directamente o después que el balón haya tocado el aro.<br />

• Es tocado legalmente por un jugador, después que el balón haya tocado el aro.<br />

• Toca el suelo<br />

• Queda muerto.<br />

41.2.1 Durante un tiro a canasta se produce una Interposición cuando:<br />

• Un jugador toca el balón cuando está en su trayectoria descendente y completamente por encima del nivel del aro.<br />

• Un jugador toca el balón después que haya tocado el tablero y está completamente por encima del nivel del aro.<br />

Estas restricciones serán de aplicación únicamente hasta que el balón deje de tener la posibilidad de entrar en la canasta o has<br />

balón haya tocado el aro.<br />

41.2.2 Durante un tiro a canasta se produce una Interferencia cuando:<br />

• Un jugador toca la canasta o el tablero mientras el balón esté en contacto con el aro.<br />

• Un jugador introduzca la mano por debajo de la canasta y toca el balón.<br />

• Un jugador defensor toca el balón o la canasta, cuando el balón está dentro de la canasta.<br />

• Un jugador defensor hace que el tablero o el aro vibren, de modo que, a juicio del árbitro, evite que el balón entre en la c<br />

41.2.3 Serán de aplicación todas las disposiciones para las interposiciones e interferencias al balón mientras que está en su trayectori<br />

a canasta y después que el árbitro haya hecho sonar su silbato o de que suenen la señal del reloj del partido o del dispositivo d<br />

segundos.<br />

41.3 Penalización<br />

Art. 42. Faltas<br />

41.3.1 Si la violación la comete el equipo atacante, no se anotará ningún punto. El balón se concede a los adversarios para un saque<br />

prolongación de la línea de tiros libres.<br />

41.3.2 Si la violación la comete el equipo defensor se conceden al equipo atacante:<br />

• Dos (2) puntos, si el lanzamiento a canasta se produjo en la zona de dos puntos.<br />

• Tres (3) puntos, si el lanzamiento a canasta se produjo desde la zona de canasta de tres puntos.<br />

La concesión de los puntos y el consiguiente procedimiento será el mismo que si los puntos concedidos hubieran sido el resulta<br />

el balón hubiera entrado en la canasta.<br />

41.3.3 Si la violación se cometiera simultáneamente por jugadores de ambos equipos no será concedido ningún punto. El partido se re<br />

con un salto entre dos.<br />

42.1 Definición<br />

42.2 Regla<br />

Art. 43. Contacto<br />

Regla 7 Faltas personales<br />

Una falta es una infracción de las reglas que implica el contacto personal con un adversario y/o una conducta antideportiva.<br />

Se anota una falta al infractor y se penaliza de conformidad con las reglas.<br />

43.1 Definición<br />

43.1.1 En un partido de baloncesto, en el que 10 jugadores se están moviendo rápidamente en un espacio limitado no se puede evitar<br />

personal.<br />

43.1.2 Al determinar si se debe sancionar un contacto los árbitros deberán considerar en cada caso los siguientes principios fundamen<br />

• El espíritu y el propósito de las reglas y la necesidad de respetar la integridad del juego.<br />

• Consistencia al aplicar el concepto de "ventaja/desventaja", según el cual los árbitros no deben interrumpir innecesariam<br />

juego, para sancionar contactos personales que son accidentales y que no conceden ninguna ventaja al jugador respo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!