26.09.2013 Views

Edición impresa - 20 Minutos

Edición impresa - 20 Minutos

Edición impresa - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 DIVENDRES 24 DE MARÇ DEL <strong>20</strong>06<br />

HACIA EL FIN DE ETA<br />

Yenwww.<strong>20</strong>minutos.es<br />

J. M.<br />

<strong>20</strong> MINUTOS<br />

En el segundo comunicado<br />

de ETA, difundido ayer por<br />

el diario Gara, la banda terrorista<br />

habla de diálogo y negociación<br />

con los Gobiernos<br />

español y francés, aunque les<br />

sigue reclamando que «no<br />

pongan obstáculos al proceso<br />

democrático».<br />

En su mensaje, la organización<br />

reconoce la pluralidad<br />

de los «agentes vascos»<br />

a los que pide su implicación<br />

para desarrollar este proceso<br />

y «adoptar los acuerdos<br />

correspondientes al futuro<br />

de Euskal Herria».<br />

En respuesta, el Gobierno<br />

anunció que esperará a<br />

tener «signos inequívocos»<br />

de ausencia definitiva y permanente<br />

de violencia por<br />

parte de los terroristas antes<br />

de iniciar un hipotético diálogo<br />

con la banda.<br />

Sin «atajos legales»<br />

En este sentido, el ministro<br />

Defensa, José Bono, recalcó<br />

que «no va a haber atajos legales»<br />

y advirtió de que «ni<br />

el CNI, ni la Guardia Civil, ni<br />

la Policía, ni los fiscales están<br />

en tregua».<br />

■ LOS COMUNICADOS<br />

Textos íntegros de los<br />

dos anuncios de la<br />

banda.Vídeo y audio<br />

Por la mañana, el presidente,<br />

José Luis Rodríguez<br />

Zapatero, mantuvo con el<br />

Rey una reunión extraordinaria<br />

para informarle sobre<br />

los encuentros políticos que<br />

celebrará tras el anuncio de<br />

alto el fuego.<br />

En este sentido, el líder del<br />

PP, Mariano Rajoy, convocado<br />

a la Moncloa para el próximo<br />

martes, expresó ayer<br />

su disposición a prestar su<br />

apoyo al jefe del Ejecutivo en<br />

■ ¿QUIÉN LEYÓ LA NOTA?<br />

Interior baraja un<br />

nombre:Ainhoa Ozaeta.<br />

Más detalles,en la web<br />

ANTE EL ALTO EL FUEGO ◗EL SEGUNDO COMUNICADO<br />

un futuro proceso de paz si<br />

comprueba que sus pasos<br />

son «razonables» y se ajustan<br />

al pacto antiterrorista.<br />

Por su parte, los portavoces<br />

de los partidos vascos<br />

coincidieron ayer al señalar<br />

que la declaración de alto el<br />

fuego de ETA es el comienzo<br />

de un «tiempo político»<br />

largo y complejo que podría<br />

prolongarse hasta la siguiente<br />

legislatura.<br />

Más información en pág. 14.<br />

■ ETAENCIFRAS<br />

Los principales<br />

números de cuarenta<br />

años de terror etarra<br />

ETA reclama una salida negociada<br />

Un mensaje de la banda habla de diálogo con las autoridades de Francia y España. El Gobierno<br />

espera signos inequívocos de la ausencia de violencia y el PP le ofrece un apoyo condicionado<br />

MERCEDES<br />

DE LA MERCED<br />

Sin chantajes<br />

ajoy ha anunciado su apoyo al presiden-<br />

Rte de Gobierno para explorar las intenciones<br />

de ETA tras el anuncio del «alto al<br />

fuego permanente». El PP es coherente y<br />

sostiene la misma postura que mantuvo<br />

cuando gobernó: articular una política que<br />

facilite la normalización definitiva de la vida<br />

en el PaísVasco, pero sin pagar ningún<br />

precio político. ETA ha recurrido durante<br />

40 años a la violencia como estrategia para<br />

imponer sus objetivos. Precisamente por<br />

eso es a ellos –responsables de tantas<br />

muertes, de tan-<br />

El PP sostiene<br />

la postura de<br />

cuando gobernó:<br />

normalizar la<br />

vida en el País<br />

Vasco sin pagar<br />

precio político<br />

«Una vela por<br />

la paz, pásalo»<br />

Internet sirvió ayer de vehículo<br />

masivo de convocatoria para<br />

exhortar a todos los ciudadanos<br />

a encender una vela por<br />

la paz. Los internautas lo convocaron<br />

para las 0.00 horas de<br />

hoy, momento en que empezabaelaltoelfuego.El«pásalo»<br />

invitaba a hacerlas visibles<br />

en balcones y ventanas.<br />

ta extorsión, de<br />

tanto sufrimiento–<br />

a quienes les<br />

corresponde demostrarinequívocamente<br />

que<br />

quieren la paz y<br />

que aceptan las<br />

reglas del sistemademocráti-<br />

co. Sin chantajes.Y a los demócratas, dejar<br />

claro que la paz no es moneda de cambio.<br />

Ojalá esta nueva esperanza no se transforme<br />

una vez más en frustración. La afirmación<br />

cívica y democrática de la sociedad<br />

frente a la violencia, la fortaleza del Estado<br />

de derecho como garantía de nuestras libertades<br />

y nuestro marco constitucional<br />

han sido las referencias constantes de la<br />

búsqueda de la tan ansiada convivencia<br />

pacífica. Siguen estando vigentes.<br />

Seguiremos<br />

con mucha<br />

atención este<br />

momento,<br />

portador de<br />

grandes esperanzas»<br />

J. M. DURAO BARROSO<br />

Presidente de la CE<br />

ENEKO ➔ DICHO A MANO<br />

unca ha habi-<br />

Ndo un escenario<br />

tan favorable<br />

para que el horror<br />

vasco deje de ser<br />

una costumbre<br />

El secretario<br />

general<br />

le exhorta a ETA<br />

a cumplir con<br />

dicho compromiso<br />

con el fin<br />

de la violencia»<br />

KOFI ANNAN<br />

Secretario general de la ONU<br />

GORKA<br />

CASTILLO<br />

Como nunca<br />

cotidiana. Con Batasuna desposeída del<br />

dinero público y sojuzgada por un control<br />

policial y judicial asfixiante, la tregua se<br />

veía venir. Pero no por aniquilación, como<br />

algunos se empeñan en ver. La izquierda<br />

abertzale ha dado múltiples pruebas de su<br />

capacidad de regeneración. Son una máquina<br />

con 150.000 seguidores. El alto el<br />

fuego permanente es el resultado de un<br />

Es una<br />

alegría para<br />

todos, no sólo<br />

para los colegas<br />

españoles, que<br />

el terrorismo<br />

termine»»<br />

WOLFGANG SCHAEUBLE<br />

Ministro de Interior alemán<br />

proceso de metabolización<br />

de la inutilidad<br />

de la violencia<br />

para alcanzar objetivos<br />

políticos. Es<br />

uno de los grandes<br />

logros de la catarsis que Arnaldo Otegi activó<br />

en Anoeta. ETA ha entregado el protagonismo<br />

político a Batasuna para que<br />

rentabilice el final de la violencia. Es decir,<br />

la interlocutora para el Gobierno será una<br />

refundación democrática de la coalición<br />

ilegalizada. Queda por conocer el papel<br />

del PNV, y todo indica que quedará fuera<br />

de la gran partida.<br />

EL PROCESO DEL ULSTER<br />

Acuerdos de Viernes Santo, en abril de 1998 ➔ El acuerdo<br />

entre católicos y protestantes abrió las expectativas de un<br />

proceso de paz. El conflicto llevaba ya 3.600 vidas<br />

sesgadas.<br />

Atentado de Omagh ➔ En agosto de 1998 una facción<br />

escindida del IRA mató a 29 personas en respuesta al<br />

proceso de paz.<br />

La crisis de <strong>20</strong>01➔ Los unionistas y el poder británico en el<br />

Ulster exigen el desarme del IRA para continuar el proceso.<br />

Suspenden la autonomía ➔ Londres suspende la autonomía<br />

del Ulster en octubre de <strong>20</strong>02.<br />

IRA deja las armas➔ Tras las presiones del Sinn Fein, y el<br />

asesinato de un camionero católico por parte de los<br />

republicanos, el IRA anuncia el fin de la violencia en <strong>20</strong>05.<br />

FERNANDO<br />

GONZÁLEZ URBANEJA<br />

Principio del fin<br />

s la noticia del año, pero quizá sobra<br />

Eparte del despliegue que le han dado<br />

los medios. No es fácil sustraerse a un<br />

acontecimiento de este tipo, pero su naturaleza<br />

aconseja mesura y tino. La exégesis<br />

de lo que viene detrás de un «alto al<br />

fuego permanente» es imposible, ni los<br />

que lo han escrito lo saben. Empieza un<br />

proceso sin armas de fuego, proceso de<br />

paz (aunque la guerra la ponían unos),<br />

pero sobre todo un proceso de fin de<br />

violencia y coacciones. Eso es lo que<br />

quiere la socie-<br />

No es fácil<br />

sustraerse a un<br />

acontecimiento<br />

de este tipo,pero<br />

su naturaleza<br />

aconseja<br />

mesura y tino<br />

dad vasca y española.<br />

Los terroristas<br />

no tienen<br />

futuro, van<br />

arriando objetivos<br />

y pretensiones<br />

para quedarse<br />

sólo con<br />

su orgullo y con<br />

enormes frus-<br />

traciones de difícil cura. Lo que empieza<br />

hoy es el principio del camino al fin de<br />

ETA, pero no la desaparición de quienes<br />

pertenecen y sustentan ETA. Han perdido,<br />

han fracasado, pero reclaman una<br />

salida del laberinto. El proceso estará<br />

lleno de incidentes e incidencias.Ya se<br />

notan, para unos esto es el fin de ETA;<br />

para otros, el principio de la autodeterminación;<br />

para todos, una etapa nueva<br />

con oportunidades y riesgos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!