01.10.2013 Views

Mírame-Begira 31 - Fekoor

Mírame-Begira 31 - Fekoor

Mírame-Begira 31 - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ZENBAKI HONETAN<br />

EN ESTE NÚMERO<br />

3 ......................... Recetas<br />

4-5 ...................... Entrevista<br />

6-7 ..................... Cultura<br />

8 ........................ Semana Santa 2012<br />

9 ........................ Actualidad<br />

10-11 .................. Nuestras cosas<br />

12-13 .................. Año bisiesto<br />

14-15 .................. ¿Qué está pasando<br />

........................... en arbolarte?<br />

16-17 .................. Ruta virtual<br />

18-19 .................. Deportes: Iñaki<br />

........................... Castañeda<br />

20.................... ... Pasatiempos<br />

Esta revista está enteramente hecha y<br />

gestionada por usuarios y usuarias de Arbolarte,<br />

centro para la integración y capacitación<br />

de personas con discapacidad física, y<br />

u orgánica. Su objetivo no es otro que el<br />

desarrollo personal y social pleno de sus<br />

personas usuarias, potenciando su autonomía<br />

y, por tanto, su calidad de vida. Es la<br />

propia persona usuaria quien define sus objetivos<br />

de trabajo, para más tarde consensuarlos<br />

con el equipo profesional. Y algunos<br />

de los y las usuarias nos marcamos como<br />

objetivo sacar a la luz nuestra propia revista<br />

hecha por y para nosotros, compaginando<br />

este trabajo con el resto de actividades que<br />

podemos realizar en Arbolarte, actividades<br />

de corte ocupacional, fisioterapia, nuevas<br />

tecnologías, entrenamiento en actividades<br />

de la vida diaria, logopedia, asesoramiento<br />

en ayudas técnicas, ocio inclusivo, deporte<br />

adaptado, asesoramiento psicológico, transporte<br />

adaptado, servicio de comedor, y un<br />

largo etcétera.<br />

EL EQUIPO<br />

2<br />

3 ............................. Errezetak<br />

4-5 …………………. Elkarrizketa<br />

6-7 ........................ Kultura<br />

8 ........................... 2012 ko aste<br />

............................. Santua<br />

9 ........................... Gaurkotasuna<br />

10-11 .................... Gure gauzak<br />

12-13 .................... Bisurtea<br />

14-15 .................... Zer pasatzen da<br />

............................. Arbolarten?<br />

16-17 .................... Ibilbide birtulak<br />

18-19 .................... Kirolak: Iñaki<br />

............................. Castañeda<br />

20 ......................... Denbora - pasa<br />

AGRADECIMIENTOS /<br />

MILLA EZKER<br />

EQUIPO / TALDE<br />

ANA FERREIRO<br />

ESTHER<br />

PEDRO<br />

RAQUEL<br />

VANESSA<br />

COLABORACIONES / LANKIDETZAK<br />

JOSÉ RAMÓN MAITE<br />

PATXI<br />

NOTA IMPORTANTE:<br />

Los artículos deben estar escritos:<br />

Tipo de letra Arial.<br />

Tamaño 12.<br />

Interlineado Normal.<br />

Texto Justificado.<br />

Máximo 2 páginas.<br />

Las cartas a dirección deben ir firmadas con el<br />

nombre auténtico del autor o autora. (No se<br />

admitirán anónimos ni pseudónimos),<br />

Dirección a la que podéis enviar los artículos:<br />

- revistamirame@gmail.com<br />

- Público / Arbolarte / Revista


Ingredientes:<br />

10 galletas tipo digestive<br />

2 tarrinas de queso philadephia<br />

Medio vaso de leche o de nata<br />

5 cucharadas de azúcar<br />

4 -5 cucharadas de mantequilla<br />

1 sobre de gelatina neutro o limón<br />

Ralladura de limón<br />

Medio vaso de agua caliente<br />

Preparación:<br />

INGREDIENTES:<br />

1 Vaso de zanahoria rallada<br />

4 Huevos<br />

150gr de azúcar<br />

2 Vasos de harina<br />

1 Vaso de aceite<br />

1 Sobre de lavadura<br />

Preparación:<br />

TARTA DE QUESO<br />

BIZCOCHO DE ZANAHORIA EN MICROONDAS<br />

1º. Rallamos o cortamos en trozos pequeños la zanahoria.<br />

2º. Batimos en un bol, el azúcar con los huevos.<br />

3º. Añadimos el aceite, la zanahoria y después la harina con la levadura.<br />

4º. Mezclamos bien, todo junto.<br />

5º. Lo ponemos en un molde untado con aceite y espolvoreado de harina.<br />

6º. Por último, lo metemos al microondas y dejamos 15 minutos a máxima potencia.<br />

7º. Cuando se termina, se deja reposar dentro unos 5 minutos.<br />

EL TALLER DE<br />

COCINA<br />

3<br />

RECETAS<br />

1. Trituramos con un tenedor las galletas y las mezclamos con la mantequilla previamente derretida.<br />

2. Cubrimos el fondo del molde con esta mezcla, y la aplastamos bien con una cucharilla.<br />

3. Vertemos el queso, la leche o nata, el azúcar y la ralladura de limón, en un bol, y batimos<br />

todo con la batidora.<br />

4. Por otro lado, calentamos medio vaso de agua y diluimos en la gelatina. Luego incorporamos<br />

la gelatina a la mezcla de queso y volvemos a batir con la batidora para que no queden<br />

grumos<br />

Colocar el resultado en la nevera, al menos 6 horas, y cuando esté frío adornarlo con mermelada.<br />

PON UN POCO DE AZÚCAR EN TU VIDA<br />

ERREZETAK


ELKARRIZKETA<br />

ENTREVISTA<br />

Vine a este mundo en la clínica Indautxu, soy de Romo y mis padres decidieron que naciera<br />

allí por temas personales. He vivido en Las arenas, Algorta y en breve viviré en Lamiako;<br />

pero soy de Romo, aunque naciera en Bilbao. Incondicional del Athletic hasta los huesos<br />

y aparte he jugado al fútbol, hoy en día juego con amigos y compañeros en torneos de fútbol,<br />

como por ejemplo: El correo.<br />

Creo que practicar deporte es sano, al menos para mí, porque esto hace que la persona<br />

se encuentre mejor física e intelectualmente, ayuda mucho a soltar la adrenalina, es una buena<br />

terapia.<br />

ME GUSTA MUCHO EL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD<br />

¿Qué gustos tienes?<br />

Me gusta el fútbol por supuesto, la música me encanta, me gusta mucho ir a conciertos,<br />

leer artículos de música, aporreo algunos instrumentos de música, un bueno poco, me gusta<br />

mucho mi trabajo, soy muy exigente, impulsivo, me gusta forzar la autonomía de cada uno,<br />

aunque sé que no está bien. Que sea si puede un poco más independiente, más él mismo.<br />

Y todo lo relacionado con los coches. Novedades, carreras, verlos en exposiciones y<br />

certámenes, conducirlos...<br />

Soy también nervioso, pero en líneas generales… También me gusta el cine, el teatro,<br />

leer artículos en general, lecturas. Cooperar con todos vosotros en múltiples eventos.<br />

SOY NERVIOSO E INQUIETO, ABOGO MUCHÍSIMO POR LA INCLUSIÓN SO-<br />

CIAL A TRAVÉS DEL BUEN HUMOR<br />

¿Cómo empezaste en esto?<br />

Carla estudió conmigo en la Uni y ella me enroló de cierta manera en este mundo. Me metí<br />

un poco porque tenía ciertas conciencias sociales a nivel global, por los sectores quizás con<br />

más complicaciones, más desfavorecidos, y por aquél entonces ya hace 10 años conocí a<br />

Carla y me introdujo un poco más en este mundo de la discapacidad, ella me mostró qué era<br />

<strong>Fekoor</strong> y sus logros.<br />

4


5<br />

ENTREVISTA<br />

Trabajaba en oficinas, en Sancho Azpeitia, luego estuvo aquí en este centro y ahora<br />

está en Etxegoki.<br />

Necesitaban entonces a una persona responsable para gestionar un campamento, yo<br />

no tenia ni idea, nunca había tratado con una persona con discapacidad física, pero me metí<br />

de monitor responsable, con un chico a mi cargo y llevando un grupo de gente discapacitada.<br />

Al principio me gustó mucho, después juré y perjuré que no iba a repetir, pero al año siguiente<br />

volví a Huesca y entré en Arbolarte.<br />

Me llamó Leire, que por mediación de Carla, había oído que yo había estado en dos<br />

viajes como monitor responsable dos quincenas en septiembre y aquí estoy.<br />

Carla me conoció en la universidad de Deusto, había pocos monitores y encima era chico.<br />

Entonces buscar monitores chicos era como levantar las piedras para encontrarnos porque<br />

éramos pocos, confió en mí y gracias a ella sigo con vosotros.<br />

ME GUSTA PARTICIPAR Y COOPERAR CON TODOS VOSOTROS,<br />

SIEMPRE QUE PUEDO LO REALIZO<br />

¿Qué trayectoria tienes?<br />

He estado en muchos sitios, por ejemplo en APNABI,<br />

trabajando con personas con toxicomanías, en BALENGA-<br />

RRI un centro de AGIANTZA, también he estado en Cáritas,<br />

con menores conflictivos y en colonias urbanas con menores<br />

en el ayuntamiento de Leioa. ¡¡¡Y hasta de chófer privado!!!<br />

¿Qué estudios has realizado?<br />

Estudié trabajo social en Deusto. Empecé desde pequeño<br />

en Askartza Claret (Colegio de los Claretianos de<br />

Leioa). Aquí hice hasta COU, por la rama de letras y posterior a eso no tenía muy claro qué<br />

hacer, me decidí por trabajo social porque al final yo tengo ciertas inquietudes por todo lo social,<br />

no lo tenía claro pero era la carrera que más se parecía a lo que yo sentía en esos momentos.<br />

Luego he trabajado con colectivos, de discapacidad intelectual, discapacidad física, tercera<br />

edad...<br />

¿Realizaste algún cursillo?<br />

Hice un poco en cuanto a formación de manualidades, por aquel entonces se trabajaban<br />

mucho y por actualizar un poco mi currículum y ampliar mi formación las realicé, a la<br />

postre no sirvió de mucho porque aquí se hacen otras muchas cosas. Fue un poco lo que<br />

hice, la experiencia vital del medio, una preparación un tanto teórica con el colectivo, por ese<br />

afán mío de que la gente sea más autónoma y esté más incluida en la sociedad.<br />

Gracias Aitor por prestarme este corto espacio de tu tiempo y ser tan amable y<br />

servicial, agradecemos todo esto de antemano.<br />

ELKARRIZKETA


KULTURA<br />

CULTURA<br />

El primer día después de las vacaciones de Semana Santa,<br />

tocaba día organizado por usuarios, preparé un vídeo fórum (o algo<br />

así) sobre la película Patch Adams, tenía pensado que después de<br />

verla podríamos analizarla y hablar un poco sobre ella, pero no calculé<br />

bien el tiempo y en cuanto acabó la peli ya era la hora del descanso,<br />

ni diez minutillos nos sobraron.<br />

Así que aquí os dejo algunas cosas que preparé para el fórum.<br />

VIDEO FÓRUM (ESQUEMA):<br />

Valores que expresa y fomenta.<br />

Amor, comprensión, además de una alta dosis de paciencia y tolerancia, bondad, humanidad,<br />

amor a los pacientes, generosidad, responsabilidad, honestidad, ternura, etc.<br />

Personalidad de los principales personajes.<br />

• Patch Adams: Se le podría considerar como una persona proactiva ya que lleva sus valores,<br />

sus virtudes, sus principios a una profesión que en esos tiempos y aun hoy es muy estructurada<br />

y que considera que esa es la única forma de hacer medicina, no veía a los pacientes<br />

como un número más sino como personas que son. Sentía una gran vocación por su<br />

profesión. En ocasiones podía parecer extravagante, yo incluso lo comparo con Don Quijote,<br />

tiene un buen amigo que sería Sancho Panza y también tiene a su Dulcinea.<br />

• Novia de Patch: Es una persona que se encuentra agobiada por las presiones de ser una<br />

de las pocas mujeres que pueden entrar al campo de la medicina, que está dominado por los<br />

hombres. Es sensible, en su vida personal arrastrando su pasado, es una superviviente.<br />

• Amigo de Patch: Su fiel amigo, le apoya en sus proyectos profesionales y también en sus<br />

momentos difíciles.<br />

• Compañero de Patch: Mitch considera que la medicina es solamente estudio y esfuerzo, no<br />

permitiéndose disfrutar de este y de las amistades. Cree en todo lo que dicen las autoridades,<br />

sus profesores, los libros, no admitiéndose dudar ni por un instante de esas palabras.<br />

¿Cómo se manejan las emociones?<br />

Se puede decir claramente que Patch es un líder, una persona que logró conocerse y aceptarse.<br />

Demostró un gran autocontrol cuando su novia muere, ya que a pesar de que tuvo un momento<br />

de desesperación y a punto estuvo de tirar la toalla, logra sobreponerse..<br />

Relación de pareja, comunicación entre ellos.<br />

Al principio de la película ella se cierra totalmente a tener cualquier tipo de relación con él, ya<br />

que en mi opinión a ella le asusta su fuerza. Pero poco a poco, este le hace descubrir una<br />

6


forma distinta de ver el mundo y ella se va descubriendo, cuestionando sus ideas sobre la vida<br />

hasta ese momento.<br />

Violencia.<br />

La novia de Patch muere de forma violenta a manos de uno de los pacientes de Patch. No hay<br />

escenas de su muerte en la película, ya que no necesita recurrir a esto para generar una emoción<br />

intensa, ni siquiera su reacción ante esto es violenta.<br />

¿Es positiva, buena, y aconsejable? ¿Contribuye a tu crecimiento?<br />

Muy positiva, la película es una invitación a la reflexión sobre la medicina y la forma de tratar<br />

al paciente, Patch fue un pionero en la filosofía que se basa en tratar al paciente y no solamente<br />

a la enfermedad, utilizando métodos poco convencionales y locas sorpresas para calmar<br />

las ansiedades de sus pacientes y ayudarlos a sanar, aunque no exenta de dificultades,<br />

desánimo y peligros, como la muerte de su novia y la actitud de algún compañero y del director<br />

de la Universidad, que ve su actitud como constantes provocaciones a su autoridad.<br />

Se podría decir que trascendió ya que muchas personas del mundo de la medicina se replantearon<br />

la forma de curar y Patch es su guía. Esa persona que no te dice cómo se hacen las<br />

cosas sino que logra hacer brotar de cada uno lo mejor, sus habilidades, cualidades, sus esfuerzos....<br />

todo.<br />

ALGUNAS FRASES DE LA PELÍCULA<br />

“Ve lo que los demás no ven. Lo que los demás deciden no ver, por temor, conformismo o pereza.<br />

Ve el mundo de forma nueva cada día.”<br />

“La muerte no es enemigo, señores. Si vamos a luchar contra alguna enfermedad hagámoslo<br />

contra la peor de todas: La indiferencia.”<br />

“Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni dónde. Te amo directamente sin problemas ni orgullo.<br />

Te amo así porque no sé hacerlo de otra manera, tan cerca que tu mano sobre mi pecho es<br />

mi mano. Tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño.”<br />

“Todos moriremos Truman, nuestro trabajo consiste en aumentar la salud, ¿sabes lo que significa?<br />

significa mejorar la calidad de vida, no sólo retrasar la muerte.”<br />

A continuación un decálogo que da el verdadero Patch Adams:<br />

1. Recoge la basura que encuentres en una zona de tu ciudad; y vigílala.<br />

2. Cuenta lo que has hecho.<br />

3. Sé amable con todos a todas horas. De forma exagerada.<br />

4. Ofrece tu hombro o un masaje de pies en cualquier ambiente.<br />

5. Manifiéstate en favor de la justicia, sin importar lo que cueste.<br />

6. Ve una vez a la semana a una residencia de ancianos a visitar personas,<br />

como si fuesen tus amigos.<br />

7. Apaga la tele y conviértete en alguien interesante. Actúa.<br />

8. Considera ser tonto en público. Canta en voz alta. Lleva ropa divertida.<br />

9. Improvisa encuentros informales con vecinos, compañeros de trabajo, extraños, en los<br />

que cada uno traiga algo. Trabaja para vivir en familias ampliadas.<br />

10. Pasa tus vacaciones en tu propia ciudad y gasta el dinero en trabajar en proyectos que<br />

ayuden a construir tu comunidad.<br />

7<br />

CULTURA<br />

KULTURA


2012 KO ASTE SANTUA<br />

SEMANA SANTA 2012<br />

Viaje a Asturias 2012<br />

Este año como el anterior <strong>Fekoor</strong> nos ofreció un viaje para disfrutar de la semana santa<br />

en Cudillero (Asturias)<br />

Estuvimos entre los días 10 y 13 de Abril, el sitio donde nos alojamos era el mismo del<br />

año anterior, los apartamentos Lamuño. El sitio estaba muy bien, apartamentos para cinco<br />

con su salón, cocina y baño totalmente adaptado. Encima con posibilidad de aprovechar las<br />

terrazas, pena que el tiempo no acompañara. No se libró ninguno de los días de ver la tan<br />

preciada agua.<br />

Aun así aprovechamos el tiempo para realizar salidas de diferente tipo:<br />

Comenzamos por Ribadesella conociendo el Museo Jurásico, ya que parece que<br />

por esa zona los dinosaurios han dejado huella<br />

Seguimos por conocer la zona más noble, así que por la tarde nos acercamos a Colunga.<br />

Un pueblo conocido por la gran cantidad de casa indianas que posee. También<br />

es un pueblo que se sabe endulzar, los bombones típicos así lo acreditan.<br />

Este año volvimos a Gijón, solo que esta vez de visita cultural, nos llevaron al Acuarium.<br />

Aprovechamos para comer por los alrededores antes de pasar al relax. Este<br />

era necesario, ya que por la noche se volvía a Gijón, esta vez de juerga.<br />

Museo Jurásico Ribadesella<br />

Gijón: Acuarium y Marcha<br />

De nuevo han sido unos días bien aprovechados, la vuelta tranquilita y algo cansados,<br />

pero con ganas de repetir. Solo que el año próximo o nos cambian a un destino más soleado<br />

o ponemos velas a la virgen de Begoña desde el 1 de enero.<br />

Patxi, Mayo 2012<br />

8<br />

Casa Indiana Colunga


9<br />

ACTUALIDAD<br />

Como habréis notado últimamente la palabra más de moda es Crisis, no solamente<br />

porque la escuchamos de boca de cualquier persona, la leemos de forma<br />

continua en cualquier papel, es el tema de debate en política…, sobretodo,<br />

porque NOS AFECTA EN PRIMERA PERSONA A TODOS, incluso a los de<br />

arbolarte.<br />

Por eso, yo me he planteado conocer algo sobre el origen de la crisis, para así hablar con conocimiento.<br />

Ha sido complicado hacerlo de forma fácil, es un tema complejo, pero aquí os dejo<br />

algunas ideas que a mí particularmente me han situado mejor. A ver si os ayudan:<br />

I.- Desde la segunda guerra mundial las crisis a nivel mundial son cíclicas (cada 15 -<br />

18 años).<br />

II. - España no debió haber vendido casi todas sus reservas de oro en el año 2007: está<br />

pagando unos intereses muy altos por el dinero que pide prestado, ya que el oro funciona<br />

como aval sobre estos préstamos.<br />

III.- Una dependencia excesiva de la Construcción: El mercado de la construcción está<br />

sujeto a la montaña rusa de los ciclos económicos, más que otros.<br />

Algunas de estas ideas han sido nuevas para mí, pero me han permitido conocer la crisis desde<br />

otro punto de vista.<br />

Aun así seguí investigando, hasta conseguir hacer una pequeña biografía de la crisis que nos<br />

está tocando vivir. Los datos están apoyados en materiales que podéis encontrar en internet,<br />

puede que haya fallos, pero espero que también ayuden:<br />

1998: La Ley del suelo supone la privatización del mismo. Esto permite que muchos suelos<br />

calificados rústicos hasta el momento pasen a convertirse en urbanizables, empieza así un<br />

nuevo mercado prometedor.<br />

2002: Se aprueba una reforma laboral que facilita la contratación. La construcción era un<br />

negocio en auge, lo cual supuso un apogeo de puestos de trabajo, tanto para autóctonos<br />

como para extranjeros. Esto a su vez originó que muchas más personas tuvieran la posibilidad<br />

de adquirir casa en propiedad.<br />

Ventajas: Podíamos desgravar impuesto por vivienda habitual y<br />

blanquear dinero (el que lo tuviera negro, Claro ¡!)<br />

Desventaja: Crece la demanda y con ella el precio de la vivienda.<br />

Esto hace encarecer el precio del suelo, dando pie a que<br />

aparezcan inversores que ayuden a mantener el negocio a flote.<br />

2005: España construye más que Italia, Francia y Alemania juntas. El paro había bajado a<br />

niveles record y el precio de la vivienda se había quintuplicado y los sueldos congelados.<br />

2007: La deuda está focalizada en familias, administraciones y empresas. A su vez los bancos<br />

son deudores de la banca internacional. El modelo era: tener deuda genera crecimiento<br />

económico y esto permitía generar riqueza.<br />

2008: crisis de crédito en EEUU, momento en que los Altos financieros dejan de prestar dinero,<br />

el modelo se invierte y nadie puede prestar a nadie. Con ello el consumo cae y la crisis<br />

se hace más evidente si cabe.<br />

A partir de aquí, todos nosotros podemos aportar datos concretos: mi vecino ha perdido el trabajo,<br />

a <strong>Fekoor</strong> le recortan las ayudas, en sanidad se cierran quirófanos… solo cabe esperar<br />

que como os he dicho al inicio que solo sea un ciclo que en breve veamos acabar.<br />

Suerte, compañeros.<br />

LA CRISIS ENTENDIDA A MI MANERA<br />

MAITE—TALLER DE ESCRITO<br />

GAURKOTASUNA


GURE GAUZAK<br />

NUESTRAS COSAS<br />

Aquí tenéis el primer coche que sale<br />

de fábrica para gente con silla de ruedas.<br />

El precio, las medidas, las especificaciones<br />

técnicas… todo ello lo podrás<br />

encontrar en fisio y en esta web:<br />

www.renault.es/gama-Renault/minisitestematicos/renault-tech/<br />

http://www.able2.es/tienda/default/catalogo/<br />

Esta es una dirección que Cristina “la fisio”<br />

muy amablemente nos ha dado, en la cual<br />

podrás ver un catálogo online con muchos<br />

productos de apoyo divididos en categorías.<br />

MUY ÚTILES Y NECESARIAS.<br />

¡¡¡ÉCHALE UN VISTAZO YA!!!<br />

El pasado 18 de Mayo se entregaron por fin los<br />

deseados premios al taller que mejor implantó las<br />

6s, se dio por mañana y fue a parar al taller B:<br />

Y por la tarde, se otorgó el premio al taller<br />

más accesible y esta vez fue para el taller D:<br />

10


POPURRÍ DE NOTICIAS<br />

11<br />

NUESTRAS COSAS<br />

3 personas usuarias nuevas: Maite (mañana) Pilar, y José Ángel (tarde).<br />

2 personas más en prácticas: Natalia de Madrid y Mirari.<br />

Recupérate pronto Aitor.<br />

Logros deportivos de Iñaki Mentxaka: Del día 13 al 15 de abril de 2012, se celebró el XIII<br />

Campeonato de España de selecciones autonómicas en Ponferrada. Representando a la<br />

selección de Euskadi, nos clasificamos en el 3º puesto, por detrás de Madrid y Cataluña.<br />

El día 10 de mayo, se celebró eI Campeonato de Euskadi en Donosti, clasificándome en<br />

el 1º puesto.<br />

Esta temporada he conseguido 1 medalla de bronce con la selección de Euskadi y 1 medalla<br />

de oro en el campeonato de Euskadi.<br />

Logros deportivos de Amaia Olabarria y Saioa: Campeona y Subcampeona respectivamente<br />

en la División 2 femenina de slalom celebrada en Euskadi, por falta de transporte<br />

no pudieron acudir al campeonato de España.<br />

Aitor está felizmente comprometido con Maialen.<br />

Enhorabuena a los recién casados Irene y J. R. Bonilla.<br />

Roberto Bargueiras, el profe de infor de Sancho Azpeitia, se nos casa.<br />

Patri, la auxiliar que venía al centro a hacer una sustitución y que ahora trabaja en Etxegoki,<br />

está embarazada. ¡Felicidades! Vas a ser una madre genial.<br />

Recuerdos para todos de parte de los Padres de Ainhitze.<br />

Ongietorri a Maite Urigoitia después de tanto tiempo.<br />

Iñaki Castañeda vuelve a casa (ver paginas 18 y 19).<br />

Saioa deja el centro, ¡Mucha suerte!.<br />

Satisfacción 2012: Conocidos ya los datos de la encuesta, nuestra intención es hacer una<br />

serie de grupos focales, para intentar “averiguar” porque ha descendido la satisfacción, y<br />

sobre todo para dar nuevas ideas, nuevos trabajos… que mantenga satisfecha a la gente.<br />

De todas maneras, os recordamos la existencia del SQS (servicio de quejas y sugerencias),<br />

cuyo fin es atajar cualquier sugerencia de mejora.<br />

Comunicación: El proceso de personas usuarias continúa trabajando sobre este aspecto,<br />

para conseguir una comunicación más eficaz en Arbolarte.<br />

Novedades para el curso 2012 / 2013<br />

Cambios en los grupos, de personas usuarias y monitorado.<br />

“Jubilación” de varios compañeros (debido a su edad, finalizan su estancia en arbolarte):<br />

Alberto Solueta, Iñaki Elguezabal, Javi Arza y Juanma.<br />

Araceli se cambia de turno, vendrá por la mañana, Marisa por la tarde, Javi Alcazar y Maite<br />

Urigoitia todo el día.<br />

Formación<br />

Comienza el curso de autodefensa para mujeres con discapacidad (22 de Mayo).<br />

Ha finalizado el curso de formación para todo el equipo profesional sobre domótica.<br />

Durante las dos primeras semanas de Junio se celebrará el curso “Escuchando nuestras<br />

emociones para la regulación de conflictos”, en un principio para aquellas personas que<br />

utilizaban antes el programa de asistencia personal.<br />

Este es el comunicado que Raúl nos envió después de la rueda de prensa que hicimos el<br />

pasado 4 de Mayo.<br />

Hola. La rueda de prensa de Iñaki Castañeda ha sido un éxito gracias a vuestra participación, la<br />

de los usuarios y usuarias que habéis ejercido de periodistas, y la del equipo de Arbolarte que<br />

habéis apoyado y dinamizado la ronda de preguntas. Hoy hemos inaugurado un formato periodístico<br />

inédito hasta ahora: la rueda de prensa "accesible". Está claro que a creatividad nadie<br />

nos gana.<br />

Zorionak eta eskerrik asko danoi¡¡¡<br />

Espero un buen reportaje en "<strong>Mírame</strong>"¡¡¡.<br />

Gracias por vuestra colaboración<br />

Iratxe Herranz y Araceli<br />

GURE GAUZAK


AÑO BISIESTO<br />

BISURTEA<br />

Como os habréis dado cuenta este año es un poco especial, teniendo un día mas tenemos<br />

un día de vacaciones, la primavera comienza un día antes de lo esperado, hay personas<br />

que pueden celebrar su cumpleaños… y todo esto por el inesperado 29 de Febrero<br />

(San Román). En este artículo intentaré explicar el porqué de todo esto.<br />

Puntualmente, cada cuatro años vuelve un año bisiesto,<br />

de 366 días, con un extravagante 29 de febrero que complica<br />

algunas actividades humanas, pero que es necesario para<br />

que el año civil, compuesto de días enteros, no se aparte<br />

demasiado del año astronómico, el cual difiere del anterior<br />

por casi seis horas.<br />

EL ORIGEN DEL ASUNTO<br />

Dedicado al 29 de Febrero<br />

El año bisiesto fue instituido por Julio César (se necesitan imperios<br />

para operar cambios globales), en el año 46 A.C, con la finalidad<br />

de corregir la diferencia de seis horas, que cada cuatro años se convertía<br />

en un día. Ese día fue añadido, en el calendario “juliano”, como un<br />

doble 24 de febrero, el sexto día antes de las calendas (1 marzo), comienzo<br />

oficial del año en Roma. De aquí viene el nombre de bisiesto,<br />

doble sexto, término que se conserva a día de hoy, no así la fecha elegida.<br />

Pero ni el imperio romano acierta a la primera, por eso en el<br />

año 1582, por iniciativa del papa Gregorio XIII (otro imperio, esta<br />

vez religioso), se tomaron dos decisiones trascendentales. La primera,<br />

hacia atrás, fue recuperar los 10 días de retraso que llevaba<br />

el calendario civil con respecto al astronómico. Esto se hizo saltando<br />

del 4 al 15 de octubre de 1582.<br />

La segunda medida del calendario “gregoriano” fue corregir hacia adelante el pequeño<br />

error que aún subsistía con la reforma juliana: se quitó el carácter de bisiesto a los fines<br />

de siglo cuyos primeros dos dígitos no son divisibles por 4: 1700, 1800 y 1900, estos año<br />

no fueron bisiestos, aunque en el 2000 nos saltáramos la norma (cosas de los imperios<br />

modernos).<br />

Aun así, todavía se pueden encontrar pequeños errores en esta teoría, para ser del<br />

todo correctos se debería añadir un día cada 3.300 años. Sin embargo, entran en juego<br />

otros fenómenos astronómicos compensatorios, como el frenado del movimiento de la Tierra<br />

debido principalmente a las mareas, de modo que podemos estar satisfechos con la reforma<br />

gregoriana por unos cuantos milenios más.<br />

12


CÓMO SE ACEPTÓ EL ASUNTO POR EL MUNDO<br />

Por razones religiosas el calendario gregoriano no fue<br />

aceptado en Europa por los países protestantes.<br />

Alemania vivió años de confusión, debido a que al cruzar<br />

la frontera de un Estado católico a otro protestante había que<br />

cambiar de calendario.<br />

Inglaterra, junto a sus colonias, lo aceptó en 1752, en medio<br />

de protestas populares antipapistas al grito de:<br />

¡Devolvednos nuestros 11 días! Esas manifestaciones merecieron<br />

la burla del Voltaire que se atrevió a decir “Los ingleses prefieren que su calendario esté<br />

en desacuerdo con el Sol a que esté de acuerdo con el Papa.”<br />

Los países ortodoxos se resistieron más para actualizar su calendario, Rusia necesitó<br />

una revolución (llamada “de octubre”, cuando en el resto de Europa ya era noviembre) y<br />

Grecia recién se alineó en el año 1923.<br />

EFEMÉRIDES DEL 29 DE FEBRERO.<br />

En América Latina, debido a las dificultades de comunicación,<br />

el nuevo calendario se instauró un año después, en el 1583, una<br />

contribución de la Iglesia Católica a este continente, que raras veces<br />

se menciona.<br />

Sea como haya sido, lo que está claro es que el en siglo XXI<br />

todo el planeta comparte el mismo calendario, no sabemos bien a<br />

quien agradecérselo, emperadores, papas, científicos… pero sí sabemos<br />

que le debemos rendir un pequeño homenaje a este 29 de<br />

Febrero que nos visita cada cuatro años. Aquí va el mio:<br />

1936: Miguel de Unamuno es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad<br />

de Oxford.<br />

1940: La película “Lo que el viento se llevó” gana 8 Oscar.<br />

1984: Michael Jackson obtiene 8 premios Grammy por su disco “Thriller”<br />

Esther – Taller de Escritos<br />

13<br />

AÑO BISIESTO<br />

BISURTEA


ZER PASATZEN DA ARBOLARTEN?<br />

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ARBOLARTE?<br />

PENSIONES - PRESTACIONES<br />

Hemos pensado que este es un tema que nos interesa a todas las personas que venimos<br />

a Arbolarte, a sus familiares y amigos y aprovechando la charla que nos dio Elena el pasado<br />

16 de Mayo. Hemos querido hacer un pequeño resumen, que esperemos os aclare un poco<br />

más.<br />

Para comenzar, todos hemos oído hablar de pensión contributiva y pensión no contributiva,<br />

pero ¿Qué significa cada una?<br />

Para recibir la prestación contributiva es imprescindible un periodo de cotización previa,<br />

pueden ser beneficiarios de esta prestación los trabajadores por cuenta ajena, autónomos, socios<br />

cooperativistas, funcionarios, etc. Por el contrario en la prestación no contributiva es necesario<br />

no haber cotizado o que sea insuficiente para acceder a las prestaciones, comprende<br />

prestaciones de asistencia sanitaria, invalidez y jubilación.<br />

Algunas de las pensiones que podemos recibir son:<br />

• Por maternidad y paternidad:<br />

- Prestación por maternidad, adopción o acogimiento familiar: (16 o 18 semanas, 100% base<br />

reguladora).<br />

- Prestación por riesgo durante el embarazo: (riesgo en el puesto de trabajo para la madre o<br />

feto y no se le puede cambiar).<br />

- Prestación por riesgo durante la lactancia natural (las condiciones de trabajo influyen negativamente<br />

en la salud de la madre o hijo, hasta 9 meses)<br />

- Prestación por paternidad (13,15, o 20 días)<br />

Asistencia sanitaria que incluye todas estas: Salud pública, atención primaria, atención especializada,<br />

atención de urgencia, asistencia socio sanitaria, prestaciones farmacéuticas, prestación<br />

orto protésica, prestaciones complementarias y transporte sanitario.<br />

• Incapacidades:<br />

- Temporal (ILT)<br />

- Permanente parcial: disminución no inferior del 33%.<br />

- Permanente total: 55% o 75%.<br />

- Permanente absoluta: 100%.<br />

- Gran Invalidez: 150%.<br />

- Por lesiones permanentes no invalidantes: Indemnización por accidente laboral o enfermedades<br />

profesionales.<br />

• Jubilación:<br />

- Anticipada: antes de los 65 años. Ej: discapacidad + del 65% o + del 45%.<br />

- Parcial: acuerdo con empresa de reducir la jornada.<br />

- Flexible: compatibilizar la pensión ya causada más trabajo a tiempo parcial.<br />

- Forzosa: por cumplir los 65 años, sujeta a negociación colectiva.<br />

• Muerte y supervivencia:<br />

- Auxilio por defunción: gastos de sepelio, 36€.<br />

- Viudedad: 52% al 70%.<br />

- Temporal de viudedad: no acredita 1 año de casado o de hecho, o porque no existan hijos comunes,<br />

cobra 2 años solamente.<br />

- Orfandad: menores de 18 años o mayores incapacitados, así como de 18 a 24 si mueren ambos<br />

padres o el huérfano tiene + 33% y este no gane + del SMI.<br />

- Pensión a favor de familiares: familiares que han convivido y dependen económicamente con<br />

antelación mínima a 2 años a la fecha del fallecimiento, que acrediten falta de medios de subsistencia.20%<br />

hasta 52% si no hay cónyuge ni hijos.<br />

- Subsidio a favor de familiares: hijos y hermanos mayores de 22 años, que dependan económicamente,<br />

20 % BR. Durante 1 año.<br />

14


15<br />

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ARBOLARTE?<br />

- Indemnizaciones a tanto alzado: causa accidente laboral o enfermedad profesional. Indemnización<br />

según parentesco.<br />

• Prestaciones familiares:<br />

- Prestación por hijo o menor a cargo: Menores de 18 años o mayores con discapacidad superior<br />

65% o 75%.<br />

- Por nacimiento/adopción de tercer o sucesivos hijos/as: 450 € no superar 16.000 € ingresos<br />

familiares.<br />

- Por nacimiento o adopción de familias numerosas monoparentales y en casos de madre con<br />

discapacidad: solo un padre o madre con 65%, 1000 € sujeto a límite ingresos de 15.000 €.<br />

- Por parto o adopción múltiple<br />

- Por nacimiento o adopción de hijo<br />

- Modalidad contributiva: excedencia menores de 3 años, 2 años cuidado de familiar y no trabaje,<br />

se considerará periodo cotizado el primer año.<br />

• Prestación por desempleo:<br />

- Por desempleo a nivel contributivo: de 120 días 720 días. Cuantías mínima 492 € a máxima<br />

1.383 €.<br />

- Por desempleo a nivel asistencial: por no tener cotizado suficiente o agotado la anterior. Casos<br />

de: prejubilación mayores de 52 años, por cargas familiares, mayores de 45 años, revisión<br />

de incapacidad, liberados de prisión..<br />

- Renta activa de inserción: especiales necesidades económicas y dificultad de encontrar empleo<br />

+ con compromisos. 80% del IPREM.<br />

- Casos particulares: víctimas de violencia de género, liberados de prisión.<br />

- Moratoria en préstamos hipotecarios: para desempleados, autónomos sin trabajo, viudedad, si<br />

es anterior al 1-9-2008, importe inferior a 170.000 €, vivienda habitual. Cubre máx. 50% de la<br />

cuota entre 1-3-2009 al 28 -2-2011.<br />

• SOVI (Seguro obligatorio de vejez e invalidez):<br />

- Residual.<br />

- Por cotizaciones realizadas al extinguido Seguro de Vejez e invalidez o haber estado afiliado<br />

al retiro obrero.<br />

- Mayor de 65 años, 60 incapacitada, incluso 50 años, y 30 años por pérdida de miembros o<br />

movilidad, visión o enajenación mental.<br />

- Tener cotizado 1.800 días antes del 1 -1-1967.<br />

- Solo compatible con viudedad.<br />

COMPLEMENTO RGI<br />

Las personas con pensiones contributivas o no contributivas (incluida la prestación familiar<br />

por hijo a cargo) por debajo del SMI podrán complementar hasta 740€ con la RGI, siempre y<br />

cuando cumplan con el resto de los requisitos personales.<br />

Algunas de las cosas más importantes y que debemos tener en cuenta para no vernos abrumados<br />

ante tanta burocracia son:<br />

Informarse bien.<br />

Solicitar siempre por escrito.<br />

Si tienes dudas solicita.<br />

Os hemos hecho un breve resumen de esta charla, contándoos lo que hemos creído de<br />

más interés. Para más información, pedir cita con Elena.<br />

EXTRAÍDO DEL POWER POINT DE ELENA<br />

ZER PASATZEN DA ARBOLARTEN?


IBILBIDE BIRTUALAK<br />

RUTA VIRTUAL<br />

Impresionante garganta esculpida por el río Irati en su camino hacia el río<br />

Ebro. Paredones majestuosos, ruinas romanas y túneles de viejos caminos ferroviarios<br />

convertidos en reserva natural y zona de especial protección para las aves.<br />

Distante a 37 Km. de Iruña (Pamplona). Duración dos horas, desnivel de 50m.,<br />

dificultad baja y como punto de partida tomamos Lumbier.<br />

El itinerario comienza en el aparcamiento de la Foz, junto al área recreativa,<br />

acondicionada para los visitantes.<br />

El camino avanza por recodos abiertos; tras pasar un mirador sobre el río se<br />

alcanza un túnel del antiguo ferrocarril, por cuyo trayecto discurre la ruta.<br />

Atravesando el túnel, la senda se introduce en el interior de la Foz, caminando<br />

paralela al río.<br />

En una amplia curva, casi en mitad del recorrido, se encuentra una presa que<br />

regula las aguas del río Irati.<br />

Hacia el final del barranco el sendero se acerca al río. Amplia panorámica de<br />

la Foz.<br />

Tras pasar un segundo túnel se llega a una amplia zona con ruinas de edificios<br />

y un cartel de direcciones que señala el sendero hacia el puente del diablo.<br />

16


17<br />

RUTA VIRTUAL<br />

Puente derruido a la salida de la Foz entre contrafuertes rocosos de relieve singular.<br />

Se puede continuar por la pista hasta Liédana o bien regresar desde aquí por el<br />

mismo itinerario.<br />

Para llegar a esta ruta, cogeremos la nacional hasta Gasteiz (Vitoria), desde aquí a<br />

Iruña (Pamplona) y por la nacional 240 hasta la Venta de Judas, para tomar la Na-150<br />

hacia Lumbier.<br />

Puntos de interés del itinerario<br />

Foz de Lumbier<br />

Túneles del antiguo ferrocarril<br />

Puente del Diablo<br />

Áreas recreativas próximas<br />

Lumbier Área a la entrada de la<br />

Foz; área en el puerto de Loiti.<br />

Leire Área junto a la Fuente<br />

de las Vírgenes.<br />

Sangüesa Parque de los Pozancos;<br />

Área de la ermita de San Bibal.<br />

Restaurantes en la zona<br />

Lumbier:<br />

Asador Dantzari<br />

Rest. Irubide<br />

Sangüesa<br />

Rest. Las Navas<br />

Asador Mediavilla<br />

Leire<br />

Rest. Arangoiti<br />

Lugares cercanos de interés Natural<br />

y Cultural<br />

Lumbier - Pueblo monumental; ermita<br />

de la Trinidad.<br />

Liédena - Villa romana.<br />

Sangüesa - Casco urbano, Iglesia Sta.<br />

María la real, castillo y palacios.<br />

Leire - Monasterio de San Salvador de<br />

Leire.<br />

Foz de Arbaiun desde el mirador de<br />

Iso.<br />

Castillo e Iglesia de Xavier.<br />

Restaurantes en la zona<br />

Javier<br />

Rest. Xavier<br />

Rest. El Mesón<br />

Liédena<br />

Rest. La Torre<br />

IBILBIDE BIRTUALAK


DEPORTES<br />

KIROLAK<br />

De Costa a Costa por la Ruta 66.<br />

Iñaki Castañeda.<br />

Para quien no conozca a este pedazo de deportista, aquí tenéis un poco de su Biografía:<br />

Iñaki Castañeda deportista de 60 años, perteneciente a la Agrupación Deportiva<br />

FEKOOR, nacido en Haro (La Rioja) y afincado en Bilbao.<br />

PALMARES DEPORTIVO:<br />

IÑAKI CASTAÑEDA<br />

Es la referencia del deporte adaptado en Bizkaia, en<br />

todas las disciplinas en que ha participado (atletismo, esquí<br />

o la natación entre otros). Su palmares más reseñable<br />

se centra en el atletismo, donde ha sido laureado en<br />

varias ocasiones en Campeonatos estatales. También ha<br />

destacado en la modalidad de esquí adaptado, y en la<br />

actualidad es el único deportista vizcaíno, en silla de ruedas<br />

en competición desde el año 2002 consiguiendo una<br />

medalla de bronce hasta la fecha.<br />

Atletismo: Campeón de España en 2000 (5.000 metros) y 2001 (100 metros).<br />

Esquí: Bronce en 2003 en Cto. De España (prueba combinada).<br />

Triatlón<br />

Primer deportista vasco con discapacidad en finalizar un Ironman (Karnten, Austria, 2009) y<br />

mejor marca estatal en Ironman adaptado (11h,7´,14´´).<br />

Sus reconocimientos:<br />

Premio Bizkaia Kirolak 2007.<br />

Deportista anónimo 2010 (organizado por Joma). El reconocimiento de fraguo en dos esculturas<br />

que se exhibieron durante los Campeonatos de Europa de Atletismo en Barcelona (2010)<br />

y que actualmente se encuentran en Valencia y en Bilbao (Polideportivo de San Ignacio).<br />

Mención especial a deportistas 2010 (Federación Española de Triatlón).<br />

Premio a la superación 2011 (El Correo, Premios mejores deportistas).<br />

Campeón de Europa de Para triatlón (2010).<br />

El reto de esta gran aventura es:<br />

Iñaki y Txema, pretender recorrer en handbike (bicicleta de mano para personas con<br />

discapacidad física) los 5.300 km de distancia que separan la Costa Este y Oeste de EE.UU.<br />

Desde Santa Mónica (Los Ángeles) hasta Chicago circularan por la mítica Ruta 66 durante<br />

4.000 km. Después pedalearan los últimos 1.300 km hasta Nueva York, en la Costa Este. Durante<br />

la ruta, Iñaki y Txema no contarán con ningún apoyo, de manera que todos los inconvenientes<br />

que surjan por el camino deberán solucionarlos por sus propios medios, 100 o 200 km<br />

al día con su silla de mano, su silla remolcada y encima de esta su equipaje, se calcula unos<br />

40 días descansando uno de cada siete, comenzará de Mayo a Septiembre.<br />

El Objetivo<br />

Con esta aventura, Iñaki Castañeda acompañado por<br />

Txema Izaguirre, pretende dar pasos en favor de la inclusión<br />

real de las personas con discapacidad en nuestra sociedad,<br />

a través del reto deportivo y haciendo lo que mejor sabe hacer:<br />

pedalear.<br />

18


Características del reto.<br />

19<br />

DEPORTES<br />

La aventura comenzó el 7 de Mayo. Nuestros aventureros pusieron rumbo a Los Ángeles.<br />

El viaje en avión y el transporte de toda la infraestructura necesaria para comenzar el reto<br />

desde Santa Mónica. Otro escollo importante es que tanto Iñaki como Txema tienen unos conocimientos<br />

básicos de inglés. Son conscientes de sus limitaciones, las aceptan y no les asustan.<br />

Entre sus enseres han añadido una tienda de campaña y sacos de dormir en caso de no<br />

encontrar alojamiento en las paradas prestablecidas, llevan camping-gas y comidas miotizadas<br />

de fácil preparación.<br />

La previsión diaria se centra en recorrer unos 100 o 200 km, de manera que el recorrido<br />

total se pueda finalizar en unos 50 días. Se prevé un día de descanso cada siete. Por<br />

otro lado, los 18 kg de su handbike, más los casi 20kg, de maleta más su silla de calle hacen<br />

que este reto suponga una dura prueba física y mental.<br />

Nota importante:<br />

Esta es una nota que nunca me hubiera gustado publicar, el<br />

miércoles 16 de Mayo Iñaki Castañeda decidió abandonar esta<br />

aventura que comenzó con Txema, por motivos ajenos a la discapacidad,<br />

el cansancio o el calor, al final, las desigualdades entre<br />

ellos resultaron no ser físicas. Ha sido por choque de caracteres,<br />

dos filosofías diferentes.<br />

De todos modos Txema continua su aventura y a Iñaki lo veremos<br />

por Arbolarte, lo volverá a intentar, es un sueño y lo conseguirá. <br />

je.<br />

Solo me queda desear suerte a Txema y que disfrute del via-<br />

http://igualesenlacarretera.blogspot.com.es/<br />

Esta es la dirección de su blog, en el cual, nos cuenta su día<br />

a día, sus imprevistos, sus anécdotas o el tipo de gente que se va<br />

encontrando por el camino, podemos dejarle comentarios de apoyo,<br />

que sé que lo agradece mucho y además sube fotos de su travesía.<br />

Un buen modo de acompañarle en este viaje.<br />

JOSÉ<br />

RAMÓN<br />

KIROLAK


DENBORA- PASA<br />

PASATIEMPOS<br />

ORDENA LAS LETRAS DE ES-<br />

TAS PALABRAS Y ASÍ ENCON-<br />

TRARÁS 14 NOMBRES DE PE-<br />

CES<br />

ORDENA LAS LETRAS DE ESTAS<br />

PALABRAS Y ASÍ ENCONTRARÁS<br />

14 NOMBRES DE PECES<br />

Dinarsa ----------<br />

Chanoa ----------<br />

Boacala ----------<br />

Zulerma ----------<br />

Rioli ----------<br />

Lanmos ----------<br />

Genadolu ----------<br />

Ralladobo ----------<br />

Botino ----------<br />

Bunila ----------<br />

Groncio ----------<br />

Jerlu ----------<br />

Jarroma ----------<br />

Jauli ----------<br />

Dinarsa Sardina<br />

Chanoa Anchoa<br />

Boacala Bacalao<br />

Zulerma Merluza<br />

Rioli Lirio<br />

Lanmos Salmón<br />

Genadolu Lenguado<br />

Ralladobo Rodaballo<br />

Botino Bonito<br />

Bunila Lubina<br />

Groncio Congrio<br />

Jerlu Jurel<br />

Jarroma Mojarra<br />

Jauli Julia<br />

20<br />

LOS NÚMEROS LOCOS<br />

Ejemplo: 100 = a los P ___ de un C _______<br />

100 = a los Pies de un Ciempies<br />

2 = a los C______ de la B______ E______<br />

3 = a los C______ B______<br />

4 = a las E______ del A______<br />

5 = a los D______ de una M______<br />

7 = a los D______ de una S______<br />

12 = a lo S______ del Z______<br />

17 = a las C______ A______ de E______<br />

27 = a las L______ del A______<br />

33 = a la E______ en la que M______ C______<br />

¿Qué es lo que se repite una vez cada minuto, dos veces cada momento y nunca<br />

en cien años?<br />

Respuesta (al revés): O arteL<br />

Un platito de avellanas que de día se recogen y de noche se desparraman.<br />

Respuesta (al revés): sallertse saL<br />

17 = a las Comunidades Autónomas de España<br />

2 = a los Colores de la Bandera Española<br />

Ejemplo: 100 = a los P------- de un C<br />

100= a los Pies de un Ciempies<br />

33 = a la Edad en la que Murió Cristo<br />

LOS NÚMEROS LOCOS<br />

27 = a las Letras del Abecedario<br />

7 = a los Días de una Semana<br />

12 = a los Signos del Zodiaco<br />

5 = a los Dedos de una Mano<br />

4 = a las Estaciones del Año<br />

3 = a los C olores Básicos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!