12.10.2013 Views

2008 - Fekoor

2008 - Fekoor

2008 - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84<br />

Actividades<br />

Desde ARBOLARTE trabajamos con diferentes<br />

técnicas que propician un patrón de<br />

ejecución normalizado, y una adaptación<br />

individual al entorno; estas técnicas son:<br />

1. Técnicas de desempeño de<br />

ocupación normalizada:<br />

• Técnicas de entrenamiento en el desarrollo<br />

de habilidades en cualquiera<br />

de las áreas ocupacionales de automantenimiento,<br />

productividad y ocio:<br />

entrenamiento en autocuidado, entrenamiento<br />

en manejo en el hogar,<br />

desarrollo de intereses vocacionales,<br />

organización del tiempo libre.<br />

• Técnicas de entrenamiento y desarrollo<br />

de capacidades, destrezas y habilidades:<br />

cognitivas (entrenamiento en<br />

atención, comunicación, comprensión,<br />

integración de aprendizajes, formación<br />

de conceptos, enjuiciamiento y toma<br />

de decisiones, memoria, resolución de<br />

problemas y organización del tiempo);<br />

psicosociales (autonomía en las relaciones<br />

interpersonales, desarrollo de estrategias<br />

de afrontamiento, mejora de la<br />

motivación y del autoconcepto, mejora<br />

de la interacción dual, entrenamiento<br />

en habilidades sociales) y relacionales<br />

(desarrollo de la interacción dual y<br />

grupal, desarrollo de la identidad y de<br />

comportamientos ligados a un rol).<br />

2. Técnicas de adaptación<br />

individual:<br />

Asesoramiento sobre el ocio y tiempo libre,<br />

manejo de ansiedad, entrenamiento<br />

de la asertividad, manejo del ordenador<br />

y nuevas tecnologías, reestructuración<br />

cognitiva y grupos de apoyo y soporte.<br />

FEKOOR FEDERACIÓN COORDINADORA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE BIZKAIA<br />

El fin último de Arbolarte es el desarrollo personal y social pleno, potenciando la vida<br />

independiente en comunidad, la autonomía y, por tanto la calidad de vida de las<br />

personas usuarias.<br />

3. Técnicas de adaptación al<br />

entorno:<br />

Ayudas técnicas, adaptación al entorno,<br />

adaptación en el hogar, deporte adaptado,<br />

actividades sociales adaptadas,<br />

cambio de actitudes.<br />

Ejemplos de estas actividades y talleres<br />

son:<br />

• TALLER DE COCINA Y HABILIDADES<br />

DOMÉSTICAS.<br />

• TALLER DE LECTO-ESCRITURA.<br />

• FORO CULTURAL.<br />

CENTRO DE INTEGRACIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA “ARBOLARTE”<br />

85<br />

<strong>2008</strong> Memoria de actividades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!