12.10.2013 Views

1 DENGUE - Femeba

1 DENGUE - Femeba

1 DENGUE - Femeba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DENGUE</strong><br />

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA<br />

DIRECCION PROVINCIAL DE MEDICINA PREVENTIVA<br />

La Plata, 8 de febrero de 2007<br />

CASO PROBABLE: enfermedad febril aguda en la que se observan dos o más de las siguientes<br />

manifestaciones:<br />

CONDUCTA A SEGUIR:<br />

1- Notificación:<br />

cefalea frontal<br />

dolor retroocular<br />

dolores musculares<br />

dolores articulares<br />

exantema eritemato-maculopapular o presencia en la misma localidad y en el mismo<br />

período de otros casos de dengue<br />

antecedentes de viaje en los últimos días a zona de riesgo de dengue<br />

Ante la presencia de un caso probable se deberá realizar la notificación inmediata (por teléfono<br />

o fax). Ficha epidemiológica para dengue (cuyo modelo se adjunta), debiendo ser enviada por<br />

fax a la autoridad sanitaria correspondiente, y la misma ficha para laboratorio (la cual debe ir<br />

con la muestra)<br />

2- Con el paciente:<br />

Toma de muestra al 5º día de inicio de síntomas, enviándola con la Ficha para envío de<br />

muestra (cuyo modelo se adjunta) al laboratorio diagnóstico.<br />

Aislamiento del paciente para evitar el contacto con el vector:<br />

Colocación en las ventanas de la habitación de alambre milimetrado.<br />

Mosquiteros individuales por cama<br />

Uso de insecticidas en la habitación (Ej.: espirales, tabletas)<br />

Estudios complementarios/diagnóstico:<br />

3- Control ambiental:<br />

Hemograma<br />

Coagulograma<br />

Prueba del lazo<br />

Tratamiento sintomático<br />

No indicar AAS como analgésico<br />

Investigación de la presencia del vector en los alrededores del edificio.<br />

Colocación de larvitrampas.<br />

Eliminación de recipientes que posibiliten la cría de larvas:<br />

Recipientes artificiales:<br />

- latas<br />

- botellas<br />

- canaletas de desagües obstruidas, etc.<br />

1<br />

Disponible en CIMEF: http://www.femeba.org.ar/fundacion


Recipientes naturales:<br />

- huecos de árboles<br />

- axilas entre hojas de plantas carnosas<br />

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA<br />

DIRECCION PROVINCIAL DE MEDICINA PREVENTIVA<br />

CASO CONFIRMADO: caso con serología IgM + en etapa aguda, a partir del 5º día de la enfermedad.<br />

Caso clínico de fiebre hemorrágica del dengue:<br />

Fiebre<br />

Manifestaciones hemorrágicas: al menos la prueba del torniquete +, petequias, equimosis,<br />

epistaxis, hemorragia gingival, y/o del tracto intestinal, hemotemesis y/o melena.<br />

Trombocitopenia (100.000 mm 3 o menos).<br />

Extravasación del plasma debido a una incrementada permeabilidad capilar manifestada al<br />

menos por: índice de hematocrito inicial aumentado en un 20% o más, después del tratamiento.<br />

Signos comunes asociados: efusión pleural, ascitis e hipoproteinemia.<br />

Caso clínico del síndrome del shcok del dengue:<br />

Todos los criterios anteriores más:<br />

Hipotensión o estrechamiento de la tensión diferencial (20 mm Hg o menos).<br />

Pulso rápido y débil, piel húmeda y fría, agitación.<br />

Laboratorio de referencia Nacional<br />

LABORATORIOS DE REFERENCIA PARA <strong>DENGUE</strong><br />

- INEVH (ANLIS) “ Dr. Julio Maistegui”<br />

Dirección: Monteagudo 2510 (2700) Pergamino Prov. de Buenos Aires<br />

TE: 0477-29712-29713-29714. FAX 0477-33045.<br />

Referente: Dra. Aviles<br />

Laboratorios de referencia en la Provincia de Buenos Aires:<br />

- Hospital Zonal General de Agudos “Evita Pueblo”<br />

Dirección: calle 136 entre 27 y 30 (1884) Berazategui<br />

Tel: 011- 42232992/97<br />

Referente: Dra. Costa<br />

- Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “San Juan de Dios”<br />

Dirección: calle 27 y 70 (1990) La Plata<br />

Tel: 0221- 4575454<br />

Referente: Dra. Bonfi<br />

- Hospital General de Agudos “Petrona V. De Cordero”<br />

Dirección: Belgrano 1355 (1646) San Fernando<br />

Tel: 011- 47449803/ 4633<br />

Referente: Dra. Poretti<br />

2<br />

Disponible en CIMEF: http://www.femeba.org.ar/fundacion


DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA<br />

DIRECCION PROVINCIAL DE MEDICINA PREVENTIVA<br />

TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS PARA DIAGNOSTICO DE <strong>DENGUE</strong><br />

Extraer por lo menos 5 ml de sangre (en lo posible 10 ml). NO USAR<br />

ANTICOAGULANTE.<br />

Separar el suero.<br />

Transferir a un tubo estéril (preferentemente de plástico).<br />

Asegurar el cierre hermético.<br />

Rotular con tela adhesiva.<br />

Rótulo: Nombre y apellido, fecha de toma de la muestra, tipo de muestra<br />

(suero)<br />

Refrigerar de inmediato en heladera (4°C). NO CONGELAR.<br />

Enviar rápidamente al laboratorio en envase de telgopor con refrigerante.<br />

Acompañar la muestra con la ficha de envío de la muestra.<br />

MUY IMPORTANTE:<br />

A partir de una muestra muy temprana (menor de 5 días desde el comienzo de los síntomas)<br />

se puede realizar el intento de aislamiento viral, por lo tanto el suero debe mantenerse a 4° C<br />

y enviarlo rápidamente al laboratorio.<br />

Si la muestra es a partir del 6° día y hasta 3 meses se puede hacer ELISA IgM. En caso<br />

que el resultado fuera positivo por esta técnica, se necesitan 2 muestras, aguda y<br />

convaleciente (de 10-20 días posteriores al inicio de los síntomas) para la confirmación<br />

diagnóstica.<br />

3<br />

Disponible en CIMEF: http://www.femeba.org.ar/fundacion


DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA<br />

DIRECCION PROVINCIAL DE MEDICINA PREVENTIVA<br />

FICHA <strong>DENGUE</strong><br />

Ficha Epidemiológica y para envío de muestra a Laboratorio<br />

DATOS PERSONALES Fecha de Notificación__________________<br />

Apellido _______________________Nombres __________________________________<br />

Dirección: calle y Nº__________________________________________________________<br />

Ciudad_______________________________Provincia_______________________________<br />

T.E.________________________ Dirección laboral__________________________________<br />

Sexo _____________ Edad__________ Fecha Nac ______________________________<br />

Médico______________Hospital ______________________ Internado si________ no_________<br />

DATOS CLINICOS<br />

Fecha de comienzo de los síntomas _____________________________<br />

Fecha de toma de la muestra __________________________________<br />

Fecha suero primera muestra __________________________________<br />

Fecha suero segunda muestra _________________________________<br />

otra muestra (especificar) _____________________________________<br />

Fiebre<br />

Dolor de cabeza<br />

Dolor retroocular<br />

Mialgias<br />

Artralgias<br />

Rash<br />

Petequias<br />

Hemorragia intestinal<br />

Hematemesis<br />

Otras<br />

SI NO NO SABE<br />

Prueba del torniquete POSITIVA______NEGATIVA______NO HECHO______<br />

Embarazo? SI______ Mes de embarazo________<br />

DATOS EPIDEMIOLOGICOS<br />

1- Ha tenido Dengue anteriormente? (fiebre, dolor de cuerpo, rash) SI_____ NO____ NO SABE_____<br />

2- Cuando? Mes_____ Año_____<br />

3- Cuanto tiempo hace que vive en este lugar?<br />

4- Ha viajado en los 10 días previos al comienzo de los síntomas?___<br />

5- Donde viajó?______________________________ Fecha en que regreso___________________<br />

6-¿Está vacunado contra Fiebre Amarilla?<br />

RESULTADOS DE LABORATORIO<br />

Primera muestra ----------------------------------------<br />

Segunda muestra ----------------------------------------<br />

Firma y Sello del medico<br />

4<br />

Disponible en CIMEF: http://www.femeba.org.ar/fundacion

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!