25.10.2013 Views

LA PREHISTORIA

LA PREHISTORIA

LA PREHISTORIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.El Paleolítico.<br />

<strong>LA</strong> <strong>PREHISTORIA</strong><br />

Los primeros seres humanos habitaron en la Península, hace<br />

aproximadamente un millón de años. Se alimentaban de animales<br />

que cazaban, los peces y moluscos que pescaban. Cuando<br />

escasaban los alimentos que les proporcionaba, se trasladaban a<br />

vivir a otro lugar. Por eso los primeros seres humano eran<br />

nómadas.<br />

Los grupos se organizaban en tribus de unos 30 miembros.Vivían<br />

al aire libre, en cuevas o cabañas que construían con ramas y<br />

pieles de animales. Para cazar, para cortar las pieles de los<br />

animales o para pescar utilizaban sencillas herramientas que<br />

fabricaban con piedra y huesos de animales.


2.El Neolítico.<br />

Los seres humanos comenzaron a cultivar plantas y a<br />

domesticar animales hace unos 7.000.Construyeron las primeras<br />

aldeas o poblados. Dejaron de ser nómadas y se convirtieron en<br />

sedentarios. Los hombre y las mujeres de esa época fabricaban<br />

herramientas de piedra pulida. Aprendieron a fabrica tejidos<br />

con sencillos telares y vasijas de cerámica, que empleaban para<br />

cocinar y guardar lo alimento. En las aldeas se produjo la<br />

especialización de trabajo.<br />

3.La Edad Moderna.<br />

Hace unos 6.000 años, los seres humanos aprendieron a fabricar<br />

objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y<br />

finalmente, de hierro. Las aldeas estaban situadas en las zonas en<br />

las que abundaba, crecieron y se convirtieron en pequeñas<br />

ciudades. Los habitantes de las ciudades eligieron un jefe para<br />

organizarse a su alrededor y protegerse de los ataques de otras


ciudades. Los seres humanos inventaron en esta etapa la rueda, la<br />

vela, y el arado.<br />

4. Los primeros artistas.<br />

Los primeros artistas de la historia surgieron en el Paleolítico.Los<br />

hombre y mujeres vivieron en este periodo realizaban pinturas<br />

rupestres, pintaban en las paredes y techos de las cuevas. Los<br />

colores, los hacían machacando algunos minerales y los<br />

mezclaban con grasa de animal. En el Neolítico, los artistas<br />

cambiaron su estilo y comenzaron a representar escenas de caza,<br />

y de grupos bailando o recolectando frutos. Eran muy<br />

esquemáticas y los artistas empleaban un solo color. En la Edad<br />

de los Metales, los grupos humanos construyeron monumentos<br />

megalíticos con grandes piedras, como los menhires, los<br />

dólmenes y los crómlech.<br />

1. Los celtas y los iberos.<br />

<strong>LA</strong> EDAD ANTIGUA<br />

Hace unos 3.000 años, en la Península estaba habitada por dos<br />

grande grupos de pueblos: los celtas e iberos. Estos pueblos se<br />

organizaban en tribus y vivían en pueblos amurallados y<br />

elevados. Los pueblos celtas habitaban en las tierras de la Meseta<br />

y de la costa atlántica de la península. Se dedicaban a la ganadería<br />

y a fabricar objetos de metal<br />

Los pueblos iberos vivían en la costa mediterránea, en contacto<br />

con los pueblos colonizadores, que eran los fenicios, griegos y<br />

cartagineses. Comerciaban con ellos y utilizaban su propia<br />

moneda para comprar y vender. Los iberos conocían ya escritura<br />

y realizaron bellas esculturas. Se dedicaban a la agricultura y a la<br />

ganadería.


2.Tartessos y los pueblos colonizadores<br />

Hacia el siglo VII la riquezas de los Tartessos atrajeron a los<br />

fenicios, eran grandes comerciantes que llegaron desde Asia y se<br />

instalaron en la costa andaluza, donde fundaron colonias.<br />

Más tarde, hacia el siglo VI, llegaron los griegos a la costa de<br />

Cataluña. Allí vendían la cerámica que fabricaban y compraban<br />

metales, sal y esparto.<br />

Hcia el siglo III vinieron desde el norte de África los<br />

cartaginenses y se establecieron en las islas Baleares y en el este<br />

de la Península. Se dedicaron al comercio de metales y tejidos y<br />

queian conquistar territorios para aumentar su presigio en el mar<br />

Mediterráneo.


3.Hispania romana<br />

En el año 218 los romanos desembocaron en Emporion para<br />

enfrentarse a los cartaginenses. Los vencieron y los expulsaron de<br />

la Península. La conquista fue larga. El emperadorromano Agusto<br />

la dio por finalizadaen el año 19. Dividieron Hispana en<br />

provincas y pusieron al frente de cada una a un gobernador.<br />

Además, las leyes romanas se implantaron en todo el territorio y<br />

el latín sustituyó a las lenguas que se hablaban en la Península<br />

antes de la conquista romana. Solo pervivió una lengua<br />

prerromana: el euskera. En el año 380, el cristanismo se convirtó<br />

en la religión oficialde todo el Imperio romano.<br />

La sociedad hispania se organizó como la del resto del Imperio<br />

romano, en hombres libres y esclabos. Los hombres libres<br />

podían participar en el gobierno, votar en eleciones y ser<br />

propietarios de tierras. Los esclavos, en cambio, no tenían ningún<br />

derecho y eran propiedad de algún hombre libre. Las mujeres


podían ser libres o esclabas, pero no tenían los pismos derechos<br />

que los hombres.<br />

4.El arte romano<br />

Los romanos eran grandes constructores y realizaron numerosos<br />

edificios y obras públicas en las ciudades.<br />

Las ciudades romanas se organizaban alrededor de dos calles<br />

principales: el cardo, que se atrabesaba de norte a sur, y el<br />

decumanus, que cruzaba de este a oeste.En las dos calles estaba<br />

el foro, que era la plaza donde se situaban los grandes edificios.<br />

Los romanos construyeron templos para los dioses, basílicas para<br />

los intercambios comerciales y los juicios; anfiteatros, teatros y<br />

circos para los espectáculos; y termas para los baños.<br />

Acueductos para llevar agua a las ciudades, calzadas y puentes.<br />

Decoraban los muros con pinturas y cubrían los suelos con<br />

mosaicos elaborados con pequeñas piezas de coloresque se<br />

llaman teselas.


1.La conquista musulmana<br />

<strong>LA</strong> EDAD MEDIA<br />

En el año 711, los musulmanes vencieron a los visigodos y<br />

conquistó gran parte de la Península y las islas baleares. A ese<br />

territoro lo llamaron al-Ándalus y establecieron su capitál en<br />

Córdoba.<br />

Al-Ándalus era un emirato, que dependía de un calífa de<br />

Damasc. Pero en 756se independizó Damasco y, más tarde, en<br />

929, se convirió en un califato.<br />

Fundaron el reino de Astur, le reino de León y el reino de<br />

Castilla. En los Pirineos, se crearon el reino de Nabarra, los<br />

condados catalanes y el reino de Aragón.


2.El avance de los reinos cristianos<br />

En 1013, al-Álandalus se dividó en reinos de taifas, que estaban<br />

enfrentados entre sí.<br />

Para renunciar al-Ándalus y frenar el avance cristiano, llegaron<br />

desde África los almorávides primero y después los almohades.<br />

En 1137, se unieron los condados catalanes y el reino de Aragón<br />

y formaron la Corona de Aragón. Después, el reino de Portugal<br />

se independizó del reino de León. En 1230, se unieron los reinos<br />

de León y de Castilla y crearon la Corona de Castilla. El reino<br />

de Navarra, por su parte, pasó a depender de los reyes de<br />

Francia.


3.El final de al-Ándalus<br />

En 1212, se unieron los ejércitos de los reinos cristianos y<br />

vencieron a los ejércitos musulmanes en la batalla de las Navas<br />

de Tolosa. Al-Ándalus quedó reducida al territorio del reino<br />

nazarí de Granada, que ocupaba las actuales provincias de<br />

Málaga, Almería, Granada y parte de Cádiz.<br />

En 1492, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes<br />

Católicos, conquistaron el reino de Granada.


4.La sociedad y el arte<br />

En al-Ándalus convivían musulmanes, cristianos y judios.<br />

Algunos cristianos aceptaron la religón musulmana y se llamaron<br />

muladíes.<br />

En los reinos cristianos, la sociedad se organizó en dos grupos:<br />

los privilegiados que eran, los nobles y el clero, que no pagaban<br />

impuestos; y los no pribilegiados, que eran los campesinos, los<br />

artesanos y los comerciantes, que si pagaban impuestos.<br />

En la edad media se consruyerongrandes edificios: el románico y<br />

el gótico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!