30.10.2013 Views

Soloindustria

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la revista sobre comercio online de<br />

<strong>Soloindustria</strong><br />

número 07 + octubre 2013<br />

En este número:<br />

OLFER:<br />

Sistemas RGBW<br />

05<br />

RS Components<br />

añade motores<br />

trifásicos<br />

08<br />

Schunk:<br />

Agarre con eficiencia<br />

energética<br />

11<br />

Pinturas<br />

intumescentes<br />

Hempel<br />

16<br />

www.soloindustria.com 1


2<br />

www.soloindustria.com<br />

<strong>Soloindustria</strong>:<br />

Su revista digital.<br />

Reciba en su dispositivo la revista online de<br />

referéncia en empresas indutriales. Para<br />

leer donde quiera y cuando quiera, ademas<br />

las últimas novedades de la web y ferias más<br />

importantes.<br />

Suscríbase en nuestra web:<br />

www.soloindustria.com


CONTENIDOS<br />

5_<br />

8_<br />

11_<br />

16_<br />

25_<br />

29_<br />

35_<br />

OLFER: Sistemas RGBW por<br />

radiofrequéncia de Sunricher<br />

RS Components añade motores<br />

trifásicos energéticamente eficientes<br />

a su gama de automatización<br />

Schunk: Agarre con eficiencia<br />

energética<br />

Pinturas intumescentes Hempel:<br />

HEMPACORE 43600 Y HEMPACORE<br />

FD 43601<br />

Yokogawa’s European Standards<br />

Laboratory leads the way in<br />

calibration services<br />

Noticias de actualidad<br />

Ferias del mes<br />

www.soloindustria.com 3


4 www.soloindustria.com


OLFER: Sistemas RGBW<br />

por radiofrequéncia de<br />

Sunricher<br />

Los modelos SR-2806B2, SR-1003RC, SR-1003RCEA, SR-1012RC,<br />

SR-1022RC y SR-1003RCDMX son equipos para el control de la<br />

iluminación RGBW mediante radiofrecuencia.<br />

Este sistema de radiofrecuencia<br />

de Sunricher nos permite hacer<br />

instalaciones rápidas, sencillas y<br />

económicas para controlar el nivel<br />

de color y luminosidad de diferentes<br />

áreas. Este sistema además incorpora<br />

diferentes modos de cambio de<br />

color pre-programados que nos<br />

permiten crear diferentes ambientes<br />

Artículo patrocinado por:<br />

espectaculares para una gran cantidad<br />

de instalaciones.<br />

Con este sistema podemos controlar<br />

hasta 10 zonas RGBW de forma<br />

independiente. Esto no quiere decir<br />

que sólo podamos controlar 10<br />

puntos, sino que podemos estable<br />

cer un máximo de 10 zonas RGBW<br />

controladas independientemente.<br />

www.soloindustria.com 5


Si dentro de una zona necesitamos<br />

varios puntos, podemos controlarlos<br />

simultáneamente asignando el mismo<br />

número de zona a todos los receptores<br />

de dicha zona o usando repetidores.<br />

La instalación típica constará de un<br />

mando emisor SR-2806B2 y unos o<br />

varios receptores de los modelos SR-<br />

1003RC, SR-1003RCEA, SR-1012RC,<br />

SR-1022RC o SR-1003RCDMX.<br />

Debemos recordar que cada receptor<br />

debe ser alimentado con una fuente<br />

de alimentación de tensión constante<br />

de 12 ó 24 Vdc según la tensión de<br />

trabajo de nuestras tiras led o de una<br />

tensión superior, dentro del rango<br />

admitido, de nuestros leds si éstos<br />

trabajan en corriente constante.<br />

6 www.soloindustria.com<br />

Otra de las ventajas es la fácil<br />

configuración del sistema y la<br />

versatilidad del mismo. Con nuestra<br />

amplia gama de receptores podemos<br />

controlar desde tiras led de 12 ó<br />

24Vdc a puntos de luz que trabajen<br />

en corriente constante en 350mA ó<br />

700mA. Simplemente hay que pulsar<br />

el botón de aprendizaje en el receptor,<br />

un botón de zona en el mando y girar<br />

el dedo por la ruleta de selección de<br />

color para asignar una zona a nuestro<br />

receptor.<br />

Si desea que uno de nuestros<br />

comerciales le realice una<br />

demostración de su funcionamiento<br />

no dude en contactar con Electrónica<br />

Olfer.


Infinitos diseños, una plataforma<br />

con el único entorno completo<br />

de diseño de sistemas<br />

NI LabVIEW es el único entorno completo de desarrollo que dispone de una<br />

capacidad sin precedentes de integración del hardware y una amplia compatibilidad<br />

que se necesita para hacer frente a cualquier reto en las aplicaciones de medida<br />

y control. Y LabVIEW es el centro del método de diseño gráfico de sistemas que<br />

utiliza una plataforma abierta de software productivo y hardware reconfigurable<br />

para acelerar el desarrollo de su sistema.<br />

>> Acelere su productividad en el diseño de sistemas en ni.com/plataforma-labview<br />

91 640 0085 ó 93 5820251<br />

National Instruments Spain S.L. Europa Empresarial c/Rozabella, 2 - edificio Berlin 1ª planta 28230 Las Rozas (Madrid) España Tel: +34 91 640 00 85 ó 93 582 0251<br />

Fax. +34 91 640 05 33 ó 93 582 4370 CIF: B-80021462 Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Folio, 115, Tomo 1181, Hoja N°22335, Inscrip. 1ª Sociedad Unipersonal S.L.<br />

©2012 National Instruments. Todos los derechos reservados. National Instruments, NI y ni.com son marcas registradas de National Instruments.<br />

Los nombres de los otros productos y las razones sociales mencionadas son marcas registradas o nombres comerciales de sus respectivas compañías. 11794<br />

El software de diseño de<br />

sistemas LabVIEW ofrece<br />

una integración sin igual<br />

con el hardware y le ayuda<br />

a programar de la misma<br />

forma en la que piensa-<br />

gráficamente.<br />

www.soloindustria.com 7


Artículo patrocinado por:<br />

RS Components añade<br />

motores trifásicos<br />

energéticamente<br />

eficientes a su gama de<br />

automatización<br />

Los motores de inducción de alto rendimiento, flexibles y<br />

modulares de Siemens minimizan los costes de instalación en<br />

una amplia variedad de aplicaciones industriales<br />

Madrid, España, 24 de Octubre<br />

de 2013 - RS Components (RS) y<br />

Allied Electronics (Allied), marcas<br />

comerciales de Electrocomponents<br />

plc (LSE:ECM), el mayor distribuidor de<br />

productos y servicios de electrónica y<br />

mantenimiento a nivel mundial, amplía<br />

su oferta de productos dirigidos al<br />

mercado de la automatización con<br />

la introducción de dos familias de<br />

motores trifásicos de baja tensión con<br />

rotor de jaula, compactos y de alto<br />

rendimiento de Siemens .<br />

Los motores modulares de 2 y 4<br />

polos 1LA7 y 1LE1, trabajan en un<br />

rango de potencia de entre 0,37<br />

kW y 7,5 kW y han sido diseñados<br />

para cumplir con el requisito de<br />

reducir el consumo de energía en<br />

los sistemas de accionamiento<br />

hidráulico, en una amplia variedad<br />

8 www.soloindustria.com<br />

de sectores industriales. Construidos<br />

en tamaños según la normativa IEC,<br />

el diseño de la carcasa optimizado<br />

para EMC de estos motores combina<br />

la máxima flexibilidad con mínimos<br />

costes de instalación, lo que permite<br />

añadir piezas opcionales tales como<br />

codificadores, frenos, termistores


y ventiladores para que puedan ser<br />

adaptados fácilmente según las<br />

necesidades del cliente. Las cajas de<br />

conexión, los pernos integrados y las<br />

placas de rodamientos reforzadas<br />

mejoran la funcionalidad. También<br />

está disponible una base de montaje<br />

con tornillos particularmente útil para<br />

la instalación en espacios reducidos.<br />

Los rotores del 1LA7 y 1LE1 se fabrican<br />

con una innovadora tecnología<br />

utilizando un compuesto de materiales<br />

altamente conductivos, lo que<br />

permite una considerable reducción<br />

en el tamaño y el peso de los motores.<br />

Ambos modelos están diseñados<br />

bajo los estándares de eficiencia IE1<br />

(estándar), IE2 (alta) y IE3 (Premium ),<br />

sin aumento de la altura del eje en toda<br />

la gama, permitiendo que los motores<br />

puedan ser sustituidos utilizando la<br />

infraestructura mecánica existente<br />

con un coste mínimo<br />

La alta calidad del sistema de<br />

aislamiento de motor de Siemens<br />

garantiza la máxima resistencia<br />

eléctrica y dinámica, permitiendo<br />

a todos los motores Siemens con<br />

variadores de velocidad de hasta 460<br />

V que funcionen directamente o a<br />

través de un convertidor, sin necesidad<br />

de medidas adicionales.<br />

Los motores de inducción de corriente<br />

alterna y bajo consumo energético<br />

1LA7 y 1LE1 son adecuados para<br />

una amplia variedad de aplicaciones<br />

industriales, incluyendo bombas,<br />

ventiladores, cintas transportadoras,<br />

y compresores. Además también<br />

están disponibles modelos más<br />

resistentes, ideales para su uso en<br />

entornos agresivos, como los que se<br />

encuentran en las industrias química y<br />

petroquímica.<br />

Los motores de inducción trifásica de<br />

corriente alterna 1LA7 y 1LE1 están<br />

disponibles en rsonline.es con entrega<br />

en 24/48 horas.<br />

RS Components (RS) y Allied Electronics (Allied),<br />

son las marcas comerciales de Electrocomponents<br />

plc, el mayor distribuidor de productos de electrónica<br />

y mantenimiento a nivel mundial. Con operaciones en<br />

32 países, RS distribuye más de 550.000 productos<br />

a través de internet, catálogo y puntos de recogida<br />

a más de un millón de clientes en todo el mundo;<br />

entregando alrededor de 44.000 pedidos el mismo día<br />

en que son recibidos. Sus productos, de más de 2.500<br />

de los principales fabricantes comprenden las gamas<br />

de electrónica, automatización y control, prueba y<br />

medida, eléctrica y componentes mecánicos.<br />

En el último ejercicio, el Grupo obtuvo unos ingresos<br />

de más de 1 billón de libras y cotiza en la Bolsa de<br />

Valores de Londres. En la Península Ibérica, el Grupo<br />

está presente desde 1992 y cuenta con una facturación<br />

anual que suma más de veinticinco millones de euros.<br />

Para más información, por favor visite nuestra página<br />

web www.rs-components.com<br />

www.soloindustria.com 9


10 www.soloindustria.com


Schunk: Agarre con<br />

eficiencia energética<br />

Alto rendimiento gracias al<br />

multidentado y pistones ovalados<br />

La eficiencia - relación óptima entre<br />

costes y beneficios - siempre ha<br />

tenido un interés central del sector<br />

de la automoción. Los constructores<br />

que invierten en componentes con un<br />

elevado rendimiento, han sido bien<br />

aconsejados. Comparándolos con<br />

Artículo patrocinado por:<br />

En los mejores casos, los módulos de automación con eficiencia<br />

energética, matan dos pájaros de un tiro: por un lado, se ocupan<br />

de reducir el consumo de energía de un sistema de accionamiento<br />

y por otro lado, incrementan los ciclos y así a la vez el “output”.<br />

Esto es muy positivo, tanto para el medio ambiente, como para<br />

la economía e importante para aquel usuario que quiera contar<br />

con medios que sean capaces de cumplir estos requisitos.<br />

productos similares que necesitan<br />

el mismo input, debido a ventajas<br />

tecnológicas, consiguen un output<br />

considerablemente superior.<br />

Un ejemplo es el multidentado en<br />

el agarre, donde se reparten las<br />

fuerzas y los momentos sobre varias<br />

superficies de guiado y las guías tienen<br />

más capacidad de carga. En mismos<br />

www.soloindustria.com 11


tamaños de pinza, pueden utilizarse<br />

dedos más largos sin sobrecargar el<br />

módulo. Al mismo tiempo se reduce<br />

la presión en las superficies guiadas y<br />

desciende el desgaste. Esto asegura<br />

un mínimo juego en las guías y alarga<br />

considerablemente la vida útil de la<br />

pinza, haciéndola de esta manera<br />

eficiente.<br />

Un paso más lo dan los rodillos con<br />

guía de gran eficiencia, cuyo grado<br />

de rendimiento está por encima del<br />

guiado apoyado en rodamiento de<br />

bolas o la guía por deslizamiento. Más<br />

rodillos, implica un mejor reparto de la<br />

fuerza. Se incrementa la capacidad de<br />

carga de la guía al completo, se reduce<br />

el desgaste y la vida útil de la pinza<br />

se alarga. Los rodillos, son adaptados<br />

individualmente para que trabajen<br />

de forma estable, sean ligeros y con<br />

un grado elevado de eficacia. En<br />

12 www.soloindustria.com<br />

este caso, un alto rendimiento y una<br />

elevada precisión, van de la mano.<br />

Debemos considerar estos detalles<br />

de sutileza tecnológica en los<br />

accionamientos: Como en el guiado<br />

multidentado, el accionamiento por<br />

pistones ovalados proporciona una<br />

elevada fuerza, en el mínimo espacio<br />

constructivo. Comparando con los<br />

pistones redondos convencionales,<br />

los ovalados aprovechan mejor el<br />

espacio constructivo de la carcasa, la<br />

superficie de los pistones se amplia y la<br />

energía que libera el aire comprimido<br />

se convierte en una fuerza de agarre<br />

más eficiente.<br />

Esto significa, que para un mismo<br />

tamaño constructivo de las pinzas, se<br />

consigue aún más fuerza de agarre.<br />

Mejor todavía, el caso ideal podría<br />

combinar el accionamiento del cilindro<br />

ovalado con una guía dentada o por<br />

rodamiento.


Válvulas, reducen el consumo de<br />

energía y los tiempos de ciclo<br />

Utilizando microválvulas de óptima<br />

integración, puede conseguir en sus<br />

componentes neumáticos, un efecto<br />

positivo añadido. Estas microválvulas<br />

integrables proveen ciclos altos y a<br />

la vez minimizan considerablemente<br />

el consumo de aire. Sobre todo en el<br />

montaje con ciclos cortos y peso medio,<br />

entre uno y tres kilos, las microválvulas<br />

aprovechan totalmente su potencial.<br />

Por regla general: cuanto más pequeño<br />

es el actuador, más eficiente es la<br />

utilización de las microválvulas. El ciclo<br />

se incrementó hasta un 100% mientras<br />

simultáneamente se ahorraba valioso<br />

y costoso aire comprimido.<br />

Puesto que las válvulas son<br />

tan pequeñas y se pueden<br />

colocar directamente en la<br />

entrada de alimentación del<br />

componente neumático, se reduce<br />

considerablemente el consumo de<br />

aire. Con cada ciclo, hay que llenar<br />

solamente el espacio del pistón del<br />

componente neumático, en lugar<br />

del volumen de la manguera de<br />

alimentación. Esto ahorra con cada<br />

proceso de ventilación, valioso aire<br />

comprimido: p.ej. en una manguera<br />

neumática de tres metros, con un<br />

diámetro de cuatro milímetros por<br />

ciclo, se pierde aprox. diez veces más<br />

aire, que la cantidad necesaria para<br />

alimentar una pinza con microválvulas<br />

integradas. Con la microválvula se<br />

reduce el consumo de aire a una<br />

décima parte de lo convencional.<br />

Lo bueno en este caso es que, en<br />

vez de tubos largos y molestos, unos<br />

distribuidores compactos se ocupan de<br />

la alimentación neumática y eléctrica<br />

de las válvulas, actuadores y sensores.<br />

Mediante un distribuidor común de<br />

aire y electricidad, se alimenta con<br />

poco esfuerzo un sinfín de actuadores<br />

de forma rápida y eficiente. También<br />

es válido para instalaciones existentes.<br />

Pues bien, por un lado las microválvulas<br />

reducen los gastos de explotación y las<br />

inversiones en la productividad de un<br />

sistema completo de aire comprimido<br />

y a la misma vez, bajan los ciclos<br />

debido a que el aire comprimido tiene<br />

un efecto inmediato, eliminando así<br />

los tiempos de espera.<br />

El consumo energético de los módulos<br />

mecatrónicos es adaptable. Una de<br />

las tecnologías aplicadas a nuestros<br />

componentes, para alcanzar una<br />

elevada eficiencia energética es, la<br />

mecatrónica. Nos permite regular<br />

la alimentación energética de estos<br />

www.soloindustria.com 13


módulos. Se reducen consumos<br />

improductivos. En el balance<br />

energético total, los componentes<br />

eléctricos de automatización,<br />

muestran una tendencia hacía una<br />

mejor efectividad energética, que<br />

soluciones neumáticas. Además,<br />

las redes electro-energéticas<br />

tienen menos pérdida que las redes<br />

neumáticas.<br />

Construcción ligera con ayuda de FEM<br />

y CFK.<br />

Incluso en el tema de la construcción<br />

ligera, hay un gran potencial para<br />

mejorar el factor de eficiencia<br />

energética. Mientras antaño<br />

se tuvieron que calcular en las<br />

construcciones, enormes coeficientes<br />

de seguridad, hoy en día nos ayudan<br />

las más modernas tecnologías,<br />

como el método FEM, que consiste<br />

en desarrollar módulos mucho más<br />

ligeros, sin perder su capacidad de<br />

carga o estabilidad.<br />

Todavía más efectivo es la construcción<br />

ligera con ayuda de fibra de carbono<br />

(CFK). Este es un sector que en el<br />

futuro se desarrollará con rapidez. El<br />

CFK es casi un 40% más ligero que el<br />

aluminio, es mucho más rígido, tiene<br />

una mayor resistencia a la tracción<br />

y prácticamente no se deforma al<br />

calentarse. Los modernos procesos<br />

automatizados, facilitan que los<br />

costes para módulos de CFK se<br />

reduzcan notablemente y a la vez, se<br />

consigue en su fabricación una alta<br />

14 www.soloindustria.com<br />

calidad y estabilidad. Por este motivo,<br />

el CFK gana en importancia incluso<br />

en aspectos económicos. En los ejes<br />

lineales con ayuda de estructuras<br />

de carga hechas de CFK, se consigue<br />

hasta un 55% de ahorro en el peso.<br />

Pinzas modernas de gran tamaño con<br />

estructura de carga hecha de CFK con<br />

un peso de tan solo 10 kg, disponen de<br />

una fuerza de agarre de hasta 4.000<br />

N y una carrera variable de hasta 600<br />

mm. ¡Mucho rendimiento para tan<br />

poco peso!<br />

Perspectiva:<br />

Las soluciones de manipulación<br />

con eficiencia energética, trabajan<br />

tan económicamente que son más<br />

rentables para sus usuarios: reducen el<br />

consumo de energía, incrementan los<br />

ciclos, pueden mejorar instalaciones<br />

existentes y también reducir el consumo<br />

energético en instalaciones nuevas.<br />

Existen innumerables posibilidades<br />

tecnológicas para desarrollar y mejorar<br />

el grado de efectividad energética y<br />

a su vez económica. Muchos de estos<br />

módulos, ya están disponibles como<br />

estándar en SCHUNK. Usted ahorrará<br />

tiempo, incrementará la seguridad<br />

en sus procesos y cuidará del medio<br />

ambiente.<br />

SCHUNK Intec, S.L.U.<br />

Fonería, 27<br />

E-08304 Mataró<br />

Tel. +34 937 556 020<br />

info@es.schunk.com<br />

www.schunk.com


www.soloindustria.com 15


Artículo patrocinado por:<br />

Pinturas intumescentes<br />

Hempel: HEMPACORE<br />

43600 Y HEMPACORE FD<br />

43601<br />

Recubrimientos de Hempel de altas prestaciones para la<br />

protección contra el fuego de las estructuras de acero.<br />

La ampliación del centro de I+D<br />

en España de Pinturas Hempel ha<br />

ayudado a cumplir en gran parte con los<br />

objetivos del Grupo Hempel para 2013.<br />

Desde dicho centro, Hempel desarrolla<br />

una nueva gama de recubrimientos<br />

intumescentes, para ofrecer a sus<br />

clientes soluciones más integradas en<br />

el campo de la protección industrial<br />

frente al fuego. HEMPACORE 43600<br />

y HEMPACORE FD 43601 presentan<br />

importantes innovaciones técnicas,<br />

entre ellas, proporcionar hasta 120<br />

16 www.soloindustria.com<br />

minutos de protección en los fuegos<br />

de tipo celulósico. Sobre la protección<br />

pasiva contra el fuego y los ensayos de<br />

durabilidad y fiabilidad de esta nueva<br />

gama de productos hablamos con<br />

Jordi Borrell, Director de la División<br />

Industrial.<br />

¿Qué es la protección pasiva contra<br />

incendios y cómo se evalúa dicho<br />

nivel de protección?<br />

La protección pasiva contra incendios


(lo opuesto a la protección activa,<br />

como pueden ser los rociadores) es<br />

un método habitual para proteger<br />

el acero estructural contra el fuego.<br />

Algunos métodos de protección<br />

pasiva son los tableros ignífugos, el<br />

hormigón, los materiales cementosos<br />

y los recubrimientos intumescentes.<br />

Es necesario proteger el acero<br />

estructural del fuego, ya que cuando<br />

alcanza los 500ºC pierde su resistencia<br />

mecánica y “colapsa”. El objetivo de<br />

la protección pasiva contra incendios<br />

es evitar que el acero alcance esa<br />

temperatura crítica o, al menos,<br />

retrasarlo lo máximo posible. Los<br />

objetivos principales de la protección<br />

del acero estructural son tres:<br />

• Proporcionar más tiempo para<br />

evacuar un edificio en caso de incendio.<br />

• Proteger a los bomberos mientras<br />

llevan a cabo su trabajo.<br />

• Minimizar los daños estructurales y<br />

la pérdida de bienes.<br />

El nivel de protección contraincendios<br />

necesario dependerá del tipo de<br />

construcción, del tipo de fuego o<br />

incendio y de la normativa local. A<br />

menudo, la normativa de protección<br />

contraincendios o, sobre construcción,<br />

establece el tiempo que un edificio<br />

debe mantener su capacidad de carga.<br />

Normalmente, estos periodos varían<br />

entre los 30 y los 120 minutos.<br />

Dependiendo de las características<br />

del acero, si el acero estructural no<br />

estuviese protegido, en unos 10<br />

minutos se alcanzaría la temperatura<br />

crítica y se produciría el desplome de<br />

la estructura.<br />

¿De qué forma reaccionan las<br />

pinturas intumescentes contra el<br />

fuego frente a otros productos de<br />

protección pasiva?<br />

Todos los productos contraincendios<br />

son probados y certificados por<br />

institutos de ensayo independientes,<br />

de conformidad con la normativa<br />

europea. El objetivo de las pruebas<br />

no es necesariamente identificar el<br />

rendimiento estructural que se puede<br />

esperar en un incendio real, sino que<br />

es una forma de medir el rendimiento<br />

relativo de las estructuras y de los<br />

productos en un entorno de prueba<br />

definido.<br />

Los recubrimientos intumescentes<br />

son productos que se expanden y<br />

crean una capa de ceniza cuando se<br />

exponen al fuego. La ceniza que se<br />

forma actúa como capa a i s l a n te<br />

www.soloindustria.com 17


que reduce la velocidad a la que el calor<br />

se transfiere a la superficie de acero.<br />

Los recubrimientos intumescentes<br />

difieren de muchos otros tipos de<br />

protección pasiva contra incendios,<br />

ya que reaccionan al ser expuestos al<br />

fuego. Otros métodos, en c a m b i o ,<br />

no reaccionan, sino que ofrecen un<br />

determinado nivel de aislamiento<br />

térmico.<br />

¿Qué componentes químicos<br />

incluyen las pinturas intumescentes<br />

para ofrecer la mayor protección del<br />

mercado? ¿Puede explicarnos cuál es<br />

su funcionamiento al ser expuestos<br />

al fuego?<br />

Los recubrimientos intumescentes<br />

suelen tener como base resinas y<br />

componentes activos que reaccionan<br />

químicamente formando una<br />

estructura carbonosa al ser expuestos<br />

al fuego. Cuando el recubrimiento<br />

alcanza aproximadamente los 200ºC,<br />

las resinas comienzan a fundirse,<br />

mientras que una fuente de carbón<br />

y una fuente de ácido reaccionan<br />

para formar la estructura carbonosa.<br />

Al mismo tiempo, otro componente<br />

comienza a liberar gases que provocan<br />

la formación de la ceniza. Durante<br />

un incendio, los componentes que<br />

contienen carbono se quemarán,<br />

dejando como residuo una ceniza<br />

de fosfatos de titanio. Durante esta<br />

etapa, la carbonilla cambiará de color,<br />

pasando de negro a blanco. También<br />

se añaden aditivos especiales al<br />

18 www.soloindustria.com<br />

recubrimiento para reforzar la ceniza.<br />

¿Qué otras diferencias presentan<br />

las pinturas intumescentes contra<br />

el fuego frente a otros productos de<br />

protección pasiva?<br />

Es habitual que los recubrimientos<br />

intumescentes se apliquen en<br />

espesores bajos de película, si los<br />

comparamos con otros productos de<br />

protección pasiva contra incendios.<br />

Esto se debe a que los recubrimientos<br />

reaccionan al contacto con el fuego<br />

y durante la duración del mismo van<br />

creando gradualmente el aislamiento<br />

térmico. Los recubrimientos<br />

intumescentes se suelen aplicar a<br />

espesores de 0,2 a 5 mm, dependiendo<br />

de los requisitos del proyecto y, al<br />

entrar en contacto con el fuego,<br />

suelen expandirse hasta alcanzar<br />

aproximadamente 50 veces el espesor<br />

inicial del recubrimiento.<br />

¿De qué depende dicho espesor?<br />

El espesor que hay que aplicar a<br />

una sección de acero estructural<br />

dependerá del tiempo de protección<br />

deseado, pero también de las<br />

características de la sección. Si ésta<br />

tiene poca masa, necesitará más<br />

recubrimiento intumescente, en<br />

comparación con una sección de<br />

acero de más masa. Normalmente,<br />

para calentar una sección de acero<br />

de elevada masa se necesita más<br />

energía y, por lo tanto, una capa de


ecubrimiento intumescente de bajo<br />

espesor será suficiente para alcanzar<br />

un determinado tiempo de protección.<br />

Por este motivo los recubrimientos<br />

intumescentes se especifican según<br />

la sección de acero y de manera<br />

individual para cada una de ellas, es<br />

decir, según su valor de “masividad” o<br />

“factor de forma (Hp/A)”, que es una<br />

medida exclusiva para cada tipo de<br />

perfil.<br />

¿Qué ventajas ofrecen los<br />

recubrimientos intumescentes<br />

frente otro tipo de productos de<br />

protección contra incendios?<br />

Los recubrimientos intumescentes<br />

ofrecen varias ventajas sobre otros<br />

productos de protección pasiva contra<br />

incendios. Por un lado, los costes de<br />

instalación son muy reducidos y se<br />

pueden aplicar incluso fuera de la zona<br />

de construcción. Por otro, el aspecto<br />

decorativo proporciona más libertad<br />

a los arquitectos, al tiempo que les<br />

permite realizar diseños de edificios<br />

con más flexibilidad. Finalmente, las<br />

estructuras pintadas con este tipo de<br />

pinturas se pueden reparar fácilmente<br />

cuando sufren daños mecánicos.<br />

¿Qué innovaciones ofrecen los nuevos<br />

recubrimientos intumescentes de<br />

Hempel?<br />

HEMPACORE ONE 43000 y<br />

HEMPACORE ONE FD 43601 son los<br />

nuevos recubrimientos intumescentes<br />

de Hempel para la protección pasiva<br />

contra incendios de tipo celulósico.<br />

www.soloindustria.com 19


Estos productos, cuyo desarrollo<br />

ha sido posible gracias a la dilatada<br />

experiencia de Hempel en el sector<br />

industrial, ofrecen protección<br />

anticorrosiva y contra el fuego en un<br />

sólo sistema de altas prestaciones.<br />

Ambos productos presentan<br />

beneficios fundamentales, así como<br />

un conjunto de nuevos estándares<br />

para recubrimientos intumescentes<br />

de base acrílica. HEMPACORE ONE<br />

43600 y HEMPACORE ONE FD 43601<br />

han sido desarrollados a medida para<br />

ofrecer una elevada productividad, el<br />

máximo rendimiento frente al fuego y<br />

una gran fiabilidad a largo plazo.<br />

Las propiedades de aplicación de<br />

estos productos hacen que resulte<br />

sencillo conseguir el espesor<br />

deseado, así como una superficie de<br />

apariencia suave, lisa y homogénea.<br />

Además, son compatibles con una<br />

gran variedad de esmaltes de acabado<br />

que están disponibles en una extensa<br />

gama de colores.<br />

Los dos productos disponen<br />

de certificaciones emitidas por<br />

organismos externos autorizados y<br />

su producción sigue unas estrictas<br />

directrices, lo cual garantiza una<br />

máxima calidad y de manera constante.<br />

Por útimo, los recubrimientos<br />

intumescentes de última generación<br />

HEMPACORE ONE 43600 y<br />

HEMPACORE ONE FD 43601 ofrecen<br />

20 www.soloindustria.com<br />

una elevada eficacia, flexibilidad,<br />

fiabilidad y durabilidad de manera<br />

incomparable.<br />

Entre las ventajas de las nuevas<br />

pinturas intumescentes de Hempel,<br />

¿cuáles destacaría por producto?<br />

Con estos productos se obtienen<br />

ventajas excepcionales:<br />

Por ejemplo, con el HEMPACORE<br />

ONE 43600, son destacables una<br />

mayor flexibilidad y la posibilidad de<br />

aplicar un elevado espesor por capa.<br />

Se pueden aplicar espesores de hasta<br />

1500 micras secas por capa. Además, un<br />

alto contenido en sólidos, del 75% en<br />

volumen que representa una elevada<br />

eficacia y un elevado rendimiento en la<br />

obra. Está ensayado y aprobado hasta<br />

120 minutos de protección frente al<br />

fuego y tiene un tiempo de secado de<br />

30 min a 20ºC y 750 micras secas de<br />

espesor.<br />

Por su parte, el HEMPACORE ONE FD<br />

43601 presenta una mayor eficiencia<br />

en taller. Se puede aplicar a espesores<br />

de hasta 1100 μm por capa. Su<br />

contenido en sólidos es del 75% en<br />

volumen. Está ensayado y aprobado<br />

hasta 120 minutos de protección<br />

frente al fuego y tiene un tiempo de<br />

secado de 15 min a 20ºC y 750 micras<br />

secas de espesor.<br />

Ambos presentan una elevada<br />

durabilidad, lo que permite su


exposición temporal a la intemperie.<br />

Por último, ambos son compatibles<br />

con una gran variedad de esmaltes de<br />

acabado.<br />

¿Qué prestaciones, a su entender,<br />

en cuanto a durabilidad y fiabilidad<br />

deben presentar los recubrimiento<br />

intumescentes?<br />

La durabilidad y la fiabilidad de los<br />

recubrimientos intumescentes no<br />

siempre reciben toda la atención<br />

que merecen, ya que este tipo<br />

de recubrimientos suelen estar<br />

protegidos por acabados, o bien<br />

se utilizan en ambientes con bajo<br />

nivel de corrosividad. Sin embargo,<br />

estas características son sumamente<br />

importantes, ya que lo que se busca en<br />

estos productos es una larga vida útil<br />

y un rendimiento óptimo que ayude a<br />

salvar vidas en caso de incendio.<br />

En ocasiones, los recubrimientos<br />

intumescentes se usan sin acabado<br />

y, en otras, este acabado sufre daños<br />

durante la vida útil del recubrimiento,<br />

por lo que es preciso tener muy en<br />

cuenta la durabilidad de los productos<br />

intumescentes cuando se exponen al<br />

exterior principalmente o en zonas<br />

interiores de elevada humedad.<br />

Los recubrimientos intumescentes<br />

menos duraderos pueden necesitar un<br />

mantenimiento más frecuente y tener<br />

una vida útil más corta. Asimismo, los<br />

daños producidos en el recubrimiento<br />

pueden afectar al rendimiento del<br />

mismo, por lo que es absolutamente<br />

necesario el mantenimiento y<br />

reparación de las estructuras con el fin<br />

de mantener intactas sus propiedades<br />

frente a un hipotético incendio.<br />

¿Cómo ha solventado Hempel la<br />

durabilidad y fiabilidad en su nueva<br />

gama de pinturas intumescentes<br />

contra el fuego? ¿Qué pruebas se<br />

realizaron con dichos productos?<br />

Hempel es consciente de que la<br />

fiabilidad de un sistema intumescente<br />

www.soloindustria.com 21


depende en gran medida de la<br />

durabilidad del producto. HEMPACORE<br />

ONE 43600 y HEMPACORE ONE FD<br />

43601 proporcionan una excelente<br />

durabilidad que ningún producto<br />

existente en el mercado ha logrado<br />

igualar y que se consigue gracias a<br />

la dilatada experiencia de Hempel<br />

en el ámbito de las pinturas y<br />

recubrimientos y al uso de materias<br />

primas de la máxima calidad. Para<br />

ensayar y documentar la elevada<br />

durabilidad de estos productos se<br />

realizaron una serie de ensayos con<br />

HEMPACORE ONE 43600 y otros dos<br />

recubrimientos intumescentes del<br />

mercado internacional (productos A y<br />

B).<br />

Estos ensayos incluyen la exposición<br />

acelerada a la radiación UV, cambios<br />

extremos de temperatura y de<br />

humedad. Estos ensayos se han<br />

llevado a cabo según las directrices<br />

del documento europeo ETAG-018,<br />

parte-2, para condiciones ambientales<br />

del Tipo X (Sistemas de recubrimiento<br />

intumescentes para uso en exteriores).<br />

Así, se realizaron pruebas en paneles<br />

con recubrimientos intumescentes<br />

sin acabado en los que se aplicó<br />

previamente una capa de imprimación<br />

estándar y compatible. Según el<br />

ETAG-018, parte 2, las pruebas para<br />

condiciones ambientales Tipo X están<br />

diseñadas para simular resistencia a la<br />

exposición en exteriores de sistemas<br />

de recubrimientos intumescentes,<br />

22 www.soloindustria.com<br />

incluido el esmalte de acabado.<br />

El ensayo de exposición a la intemperie<br />

se divide en dos fases: exposición a<br />

radiación UV y a elevada humedad,<br />

seguida de exposición a cambios<br />

extremos de temperatura en una<br />

cámara climática.<br />

La “fase 1” consiste en 112 ciclos<br />

(equivalentes a 28 días) de:<br />

• 5 horas de exposición seca a radiación<br />

UV a 50 ºC (± 3 ºC), siendo la humedad<br />

relativa del aire del 10 % (± 5 %).<br />

• 1 hora de pulverización de agua a 20<br />

ºC (± 3 ºC).<br />

La “fase 2” consta de dos ciclos como<br />

los que se describen en la siguiente<br />

tabla y en los que el recubrimiento se<br />

expone a temperaturas extremas y a<br />

cambios de humedad:<br />

Los resultados del ensayo muestran<br />

claramente que HEMPACORE ONE<br />

43600 proporciona un rendimiento<br />

superior al de los otros dos productos.<br />

En la primera fase los productos A y B<br />

comenzaron a degradarse. Después de<br />

la segunda fase se pudieron observar<br />

defectos evidentes, tal y como<br />

muestran las fotos. HEMPACORE ONE<br />

43600 no mostró ningún defecto en la<br />

película durante el ensayo.<br />

Los resultados muestran una gran<br />

diferencia entre los recubrimientos


intumescentes disponibles en el<br />

mercado y, también, remarcan la<br />

importancia de tener muy en cuenta<br />

la durabilidad de los recubrimientos<br />

intumescentes, con el fin de asegurar<br />

el rendimiento y la fiabilidad a largo<br />

plazo de estos sistemas de pintura.<br />

Cuando se utilizan en exteriores,<br />

Hempel recomienda aplicar un esmalte<br />

de acabado. La exposición ambiental<br />

y los entornos reales pueden diferir<br />

de las condiciones simuladas en las<br />

pruebas de exposición aceleradas,<br />

aunque dichas pruebas revelan que<br />

el riesgo en caso de exposición se<br />

minimiza.<br />

Finalmente ¿Con qué certificaciones<br />

cuentan en estos momentos las<br />

pinturas intumescentes de Hempel?<br />

Tanto HEMPACORE ONE como<br />

HEMPACORE ONE FD han sido<br />

certificados de acuerdo con la norma<br />

europea EN 13381-8 y la norma British<br />

Standard BS476 Parte 21. Además,<br />

ambos productos cuentan con la<br />

Evaluación Técnica Europea (Guía<br />

DITE) y el Marcado CE, con lo que<br />

pueden comercializarse en todos los<br />

países de la Unión Europea.<br />

www.soloindustria.com 23


24 www.soloindustria.com


Yokogawa’s European<br />

Standards Laboratory<br />

leads the way in<br />

calibration services<br />

Yokogawa has recently upgraded its<br />

state-of-the-art calibration laboratory<br />

which includes wideband and high<br />

accurate power-meter calibration<br />

systems as well as systems for<br />

calibrating oscilloscopes, recorders<br />

and optical products, and is therefore<br />

capable of calibrating most instruments<br />

in the test & measurement industry.<br />

The Yokogawa European Standards<br />

Laboratory has the knowledge and<br />

Artículo patrocinado por:<br />

expertise to carry out calibration<br />

verification to the highest standards.<br />

As a technology and market<br />

leader in the challenging sector of<br />

power measurement and analysis<br />

instruments, Yokogawa also offers a<br />

unique range of power measurement<br />

services, having the only nongovernmental<br />

standards laboratory<br />

in Europe with the ability to carry out<br />

high-frequency AC power calibrations<br />

at frequencies up to 100 kHz.<br />

www.soloindustria.com 25


Yokogawa’s calibration offering<br />

is especially strong in the power<br />

measurement sector. The demand<br />

for lower uncertainty in power<br />

measurements is increasing, largely<br />

because of the recent liberalisation<br />

of energy markets throughout Europe<br />

which has given an extra emphasis on<br />

developments in this field, especially<br />

at low power factors. As well as<br />

the high-frequency AC calibration<br />

described above, Yokogawa also<br />

offers calibration of external current<br />

transducers at currents of up to 1200<br />

A with very precise phase calibration<br />

to cater for the measurement of<br />

power as well as current. It also has<br />

the capability to carry out calibration<br />

at low power factors down to 0.001.<br />

The Yokogawa European Standards<br />

Laboratory has also developed a highaccuracy<br />

power measurement system<br />

based on two sampling voltmeters<br />

and synchronisation devices using<br />

two-stage inductive voltage dividers<br />

and electronic current compensated<br />

transformers with an AC shunt resistor.<br />

The measurement uncertainty of this<br />

low-frequency sampling wattmeter is<br />

less than 20 parts per million (106) for<br />

active, reactive and apparent power<br />

for frequencies between 45 and 60 Hz.<br />

The Yokogawa European Standards<br />

Laboratory is traceable to<br />

international standards including<br />

ISO9001.<br />

26 www.soloindustria.com<br />

Erik Kroon, Yokogawa’s European<br />

Standards Laboratory Manager,<br />

comments: “The combination of<br />

our market leading range of power<br />

meters and analysers and our unique<br />

calibration capabilities ensures that<br />

our customers can be completely<br />

confident in the validity of the power<br />

measurements that they need to<br />

perform.<br />

Our comprehensive range of<br />

calibration services support the<br />

company’s business proposition of<br />

offering value-added services and<br />

support to our European customers”,<br />

he adds.<br />

For further information about<br />

Yokogawa’s calibration services visit<br />

www.tmi.yokogawa.com<br />

About Yokogawa Test & Measurement<br />

Yokogawa Test & Measurement<br />

Division is a major worldwide force in<br />

the test & measurement market, with<br />

products that include oscilloscopes,<br />

power meters and optical<br />

communications test equipment,<br />

portable test instruments, recorders<br />

and data-acquisition systems.<br />

For more information about Yokogawa<br />

Test & Measurement, please visit<br />

the company’s web site at www.tmi.<br />

yokogawa.com


About Yokogawa Electric Corporation<br />

Yokogawa’s global network of 88 companies spans 55<br />

countries. Founded in 1915, the US$4 billion company<br />

conducts cutting-edge research and innovation.<br />

Yokogawa is engaged in the industrial automation and<br />

control, test and measurement and other business<br />

segments. For more information about Yokogawa,<br />

please visit the company’s website www.yokogawa.<br />

com.<br />

www.soloindustria.com 27


28 www.soloindustria.com


www.soloindustria.com 29


30 www.soloindustria.com


Potencia, señal y datos:<br />

El conector de señal PushPull de HARTING<br />

garantiza la transmisión de las tres líneas<br />

vivas en aplicaciones industriales.<br />

La transmisión fiable de potencia, señales y datos<br />

en todos los rangos de rendimiento es uno de los<br />

requisitos básicos para las aplicaciones industriales.<br />

El nuevo conector de señal PushPull...<br />

Supervisión de la temperatura conforme<br />

con la (especificación) AMS 2750 del<br />

(programa) NADCAP para las inspecciones<br />

de hornos aeroespaciales.<br />

Cambridge, Reino Unido - Los fabricantes de moldes<br />

cerámicos para superaleaciones aeroespaciales<br />

tienen que llevar a cabo inspecciones regulares<br />

para verificar que los hornos de recalentamiento<br />

cumplen...<br />

App Connectivity City de Murrelektronik, el<br />

concepto perfecto de instalación para cada<br />

industria.<br />

Centrada en diferentes industrias, esta app facilita<br />

una visión general de posibles aplicaciones en el<br />

campo de la instalación de máquinas. Los diferentes<br />

conceptos de instalación se muestran en realistas<br />

simulaciones 3D...<br />

www.soloindustria.com 31


32 www.soloindustria.com<br />

InovadoraTécnica de blindaje de aluminio<br />

inyectado en HDRanger.<br />

Promax Electrónica ha avanzado un paso más por<br />

delante de la competencia en cuanto a diseño<br />

mecánico. El Medidor de Campo HDRanger incorpora<br />

los últimos avances en tecnología de materiales. La<br />

caja del equipo está fabricada en ABS...<br />

Ge lighting lanza lunalys, la opción más<br />

sostenible para Iluminación exterior.<br />

GE Lighting presenta la nueva luminaria Lunalys,<br />

de alta eficiencia y que destaca por sus bajos<br />

costes de mantenimiento. Lunalys está pensada<br />

para uso en zonas de exterior, tanto residenciales<br />

como industriales, y carreteras o autopistas, donde<br />

proporciona una iluminación vial eficaz y segura...<br />

El nuevo escáner láser FARO Focus3D<br />

X 330: el instrumento perfecto para<br />

documentación 3D y topografía.<br />

FARO Technologies, Inc. (NASDAQ: FARO), el<br />

proveedor líder mundial de soluciones portátiles<br />

de medición y captura de imágenes, anuncia el<br />

lanzamiento del nuevo escáner láser FARO Focus3D<br />

X 330...


Fadisel: Nuevo temporizador para máquinas<br />

recreativas de Cebek.<br />

Cebek ha incorporado a su catálogo un temporizador<br />

con acumulador para máquinas recreativas. El<br />

modelo I-204 es compatible con cualquier monedero<br />

de los que hay en el mercado y puede conectarse con<br />

el selector de monedas modelo C-5254 que también<br />

está disponible en el catálogo de la firma...<br />

Link Industrial.<br />

LINK INDUSTRIAL está centrado en el diseño,<br />

fabricación y comercialización de maquinaria para la<br />

industria química, farmacéutica, cosmética, biofuel,<br />

aguas residuales, purines, etc., especialmente en la<br />

fabricación de agitadores, micronizadores, filtros<br />

nucha, mezcladores de sólidos y evaporadores de<br />

película agitada...<br />

PROFACE: Remote HMI.<br />

¿Ha pensado alguna vez en tener su HMI en su mano?<br />

La nueva aplicación de Pro-face Remote HMI le<br />

permite monitorizar y controlar hasta 100 HMIs en<br />

un solo smart phone o tablet, en cualquier momento<br />

y en cualquier lugar. La aplicación Remote HMI está<br />

disponible para dispositivos móviles en Google<br />

Android o Apple iOS, como...<br />

www.soloindustria.com 33


34 www.soloindustria.com<br />

HARTING PushPull: tecnología de<br />

terminación para cámaras interiores y<br />

exteriores.<br />

La tecnología PushPull de HARTING en la variante 4<br />

es ideal para prácticamente cualquier aplicación, ya<br />

sea en entornos industriales severos con suciedad y<br />

polvo o en escenarios exteriores sometidos al calor<br />

y frío. La tecnología...<br />

Yokogawa’s European Standards Laboratory<br />

leads the way in calibration services.<br />

Yokogawa has recently upgraded its state-of-theart<br />

calibration laboratory which includes wideband<br />

and high accurate power-meter calibration systems<br />

as well as systems for calibrating oscilloscopes,<br />

recorders and optical products...


www.soloindustria.com 35


la revista sobre comercio online de<br />

<strong>Soloindustria</strong><br />

número 07 + octubre 2013<br />

En este número:<br />

36 www.soloindustria.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!