16.01.2014 Views

Cantidad de movimiento - Ejercicios de física y matemática

Cantidad de movimiento - Ejercicios de física y matemática

Cantidad de movimiento - Ejercicios de física y matemática

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cantidad</strong> <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> o momentum<br />

<strong>Cantidad</strong> <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong>, o momentum, o momento lineal, <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> masa m que se<br />

mueve con velocidad v:<br />

p = mv<br />

Principio <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong>:<br />

La cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> total <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> un sistema se conserva a través<br />

<strong>de</strong>l tiempo. Por ejemplo, si un sistema está formado por dos objetos, uno <strong>de</strong> masa m 1 y<br />

otro <strong>de</strong> masa m 2 que antes <strong>de</strong> una interacción tienen velocida<strong>de</strong>s u 1 y u 2 respectivamente y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que interactúan (chocan o colisionan) adquieren velocida<strong>de</strong>s v 1 y v 2<br />

respectivamente, se cumple que:<br />

Coeficiente <strong>de</strong> restitución:<br />

m 1 u 1 + m 2 u 2 = m 1 v 1 + m 2 v 2<br />

e =<br />

v<br />

u<br />

1<br />

2<br />

− v<br />

− u<br />

2<br />

1<br />

Choque completamente elástico e = 1<br />

Choque totalmente inelástico e = 0<br />

Otro tipo <strong>de</strong> choques 0 < e < 1<br />

En un choque completamente inelástico los cuerpos que intervienen <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque<br />

continúan moviéndose juntos, como si fuera un solo cuerpo.<br />

En todo tipo <strong>de</strong> choques se conserva la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> <strong>de</strong>l sistema.<br />

En los choques completamente elásticos se conserva, a<strong>de</strong>más, la energía cinética <strong>de</strong>l<br />

sistema. La energía cinética <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> masa m que se mueve a una velocidad v es<br />

1 2<br />

K = mv .<br />

2<br />

<strong>Ejercicios</strong>:<br />

1.- Una bala <strong>de</strong> 8 gr se dispara horizontalmente sobre un bloque <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> 9 kg.<br />

Sabiendo que la velocidad <strong>de</strong>l bloque y <strong>de</strong> la bala <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque es <strong>de</strong> 0,4<br />

m/sg, calcular la velocidad inicial <strong>de</strong> la bala.(450,4 m/s)<br />

<br />

2.- Dos masas <strong>de</strong> 16 y 4 gr se mueven en la misma dirección y sentido contrario con<br />

velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 30 y 50 cm/s, respectivamente. Hallar la velocidad que llevarán<br />

ambas masas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque sabiendo que permanecen unidas.(14 cm/s)<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

1


3.- Una pelota <strong>de</strong> 250 gr con una velocidad <strong>de</strong> 10 m/s es<br />

golpeada por un jugador y sale en la misma dirección pero<br />

en sentido contrario con una velocidad <strong>de</strong> 15 m/s.<br />

Sabiendo que la duración <strong>de</strong>l golpe es <strong>de</strong> 0,01 s, hallar la<br />

fuerza media ejercida por el jugador sobre la pelota. (625<br />

N apx)<br />

4.- Una locomotora <strong>de</strong> 10 ton se dirige hacia un vagón <strong>de</strong> 40 ton en reposo para<br />

acoplarse a él, a una velocidad <strong>de</strong> 0,5 m/s. Calcular la velocidad común <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l choque. (0,1 m/s)<br />

5.- Un camión vacío <strong>de</strong> 15 ton marcha por una carretera horizontal a una velocidad<br />

constante <strong>de</strong> 5 m/s cuando, <strong>de</strong> repente, cae verticalmente sobre él 5 ton <strong>de</strong> carbón.<br />

Hallar la velocidad <strong>de</strong>l camión con su carga.<br />

6.- Dos cuerpos <strong>de</strong> 8 y 4 kg <strong>de</strong> masa, se mueven en la misma dirección y sentido<br />

contrario con velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 11 y 7 m/s, respectivamente. Calcular la velocidad<br />

común <strong>de</strong> ambos cuerpos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque, suponiendo que siguen juntos. (5<br />

m/s)<br />

7.- Hallar la fuerza que <strong>de</strong>be actuar sobre una masa <strong>de</strong> 3 kg para reducir su velocidad<br />

<strong>de</strong> 65 a 15 cm/s en 0,2 s. (7,5 N)<br />

8.- Dos bolas iguales <strong>de</strong> 1 kg se mueven en la misma dirección y sentido contrario con<br />

una velocidad <strong>de</strong> 3 m/s. Hallar la velocidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

choque, a) suponiendo que quedan juntas, b) suponiendo que el choque es<br />

totalmente elástico (rebotan). (0 m/s, 3 m/s)<br />

9.- Una bola <strong>de</strong> 4 kg con una velocidad <strong>de</strong> 3 m/s choca con otra <strong>de</strong> 0,5 kg en reposo.<br />

Hallar la velocidad <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque, a) suponiendo que<br />

quedan juntas, b) que el choque es totalmente elástico, c) que el coeficiente <strong>de</strong><br />

restitución es 0,9. (a) 2,66 m/s; b) 2,34 m/s y 5,31 m/s; c) 2,36 m/s y 5,07 m/s)<br />

10.- Un cuerpo, <strong>de</strong> masa 10 kg, se mueve en línea recta bajo la acción <strong>de</strong> una fuerza,<br />

que es constante. En un instante dado t 1 , la velocidad es v 1 = 2 m/s, y en el instante<br />

t 2 , la velocidad es v 2 = 5 m/s. Sabiendo que t 2 - t 1 = 5 s, <strong>de</strong>termine: a) los valores <strong>de</strong><br />

la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> <strong>de</strong>l cuerpo en los instantes t 1 y t 2 , b) el valor <strong>de</strong>l impulso<br />

ejercido por la fuerza en este intervalo <strong>de</strong> tiempo, c) el valor <strong>de</strong> la fuerza.<br />

11.- Un cohete, en la plataforma <strong>de</strong> lanzamiento, posee una masa total<br />

(incluyendo el combustible) <strong>de</strong> 4000 kg. Si los gases <strong>de</strong> combustión se<br />

expelen con una velocidad <strong>de</strong> 2000 m/s ¿cuál es la masa <strong>de</strong>l gas, que<br />

<strong>de</strong>bería expulsarse para que el cohete lograra una velocidad <strong>de</strong> partida <strong>de</strong><br />

500 m/s?, ¿hay necesidad <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> atmósfera para que se impulse<br />

un cohete? Explique esta última pregunta, recurra a la primera ley <strong>de</strong><br />

Newton.<br />

<br />

12.- La fuerza que un jugador <strong>de</strong> fútbol ejerce sobre una pelota, al darle un<br />

puntapié, es intensa pero <strong>de</strong> duración muy corta (fuerza impulsiva). Cuando<br />

un jugador patéa una pelota <strong>de</strong> 0,5 kg, la cual inicialmente está en reposo,<br />

consigue comunicarle a la pelota una velocidad <strong>de</strong> 20 m/s, aproximadamente.<br />

a) ¿Cuál es el valor <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> que adquiere la pelota?, b)<br />

Suponiendo que el tiempo <strong>de</strong> interacción entre el pie <strong>de</strong>l jugador y la pelota es <strong>de</strong><br />

0,001 s, ¿cuál es el valor <strong>de</strong> la fuerza media ejercida sobre la pelota?<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

2


13.- El conductor <strong>de</strong> un camión <strong>de</strong> 4 ton <strong>de</strong>sea atajar, con un choque, un automóvil,<br />

cuya masa es <strong>de</strong> 900 kg y el cual va a 80 km/hr. ¿Cuál es la velocidad que el<br />

conductor <strong>de</strong>be imprimirle al camión para que chocando frontalmente con el<br />

automóvil, ambos que<strong>de</strong>n parados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque?<br />

14.- Dos bolas <strong>de</strong> 20 y 30 kg se mueven con velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 4 y 6 m/s<br />

respectivamente, en sentidos contrarios. Si el choque tiene una duración <strong>de</strong> 0,02 s.<br />

Determine: a) la velocidad <strong>de</strong> la bola <strong>de</strong> 30 kg si la <strong>de</strong> 20 kg sigue moviéndose a -<br />

2 m/s, b) La fuerza <strong>de</strong> interacción, <strong>de</strong> acuerdo al caso a), c) el coeficiente <strong>de</strong><br />

restitución en el caso a), d) las preguntas a) y b) si el choque es: totalmente<br />

elástico y si es totalmente inelástico.<br />

15.- Un bus <strong>de</strong> 5 ton se mueve con velocidad constante <strong>de</strong> 10 m/s mientras va con 30<br />

pasajeros, cada uno <strong>de</strong> 60 kg. En un para<strong>de</strong>ro se bajan 10 pasajeros, en otro otros<br />

10 y finalmente los otros 10. Consi<strong>de</strong>rando que la fuerza que ejerce el motor al<br />

vehículo es constante. Determine la velocidad <strong>de</strong>l bus: a) antes que se bajen los<br />

pasajeros, b) cada vez que se bajan 10 pasajeros.<br />

16.- Un automóvil <strong>de</strong> 1800 kg está <strong>de</strong>tenido en un semáforo y es golpeado por <strong>de</strong>trás<br />

por un auto <strong>de</strong> 900 kg y los dos quedan enganchados. Si el auto más pequeño se<br />

movía a 20 m/s antes <strong>de</strong>l choque, ¿cuál es la velocidad <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

choque? (6,67 m/s)<br />

<br />

17.- Una caja abierta se <strong>de</strong>sliza por la superficie (sin roce) <strong>de</strong> un lago congelado. ¿Qué<br />

suce<strong>de</strong> con la velocidad <strong>de</strong> la caja conforme el agua <strong>de</strong> un aguacero se acumula<br />

en ella, suponiendo que la lluvia cae verticalmente hacia abajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la caja?<br />

Explique.<br />

18.- Conforme una pelota cae hacia la Tierra, su momentum aumenta. ¿Cómo lograr<br />

que este hecho concuer<strong>de</strong> con la ley <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>l<br />

<strong>movimiento</strong>?<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

3


19.- Un automóvil <strong>de</strong> 1500 kg viaja en dirección este con una velocidad <strong>de</strong> 25 m/s y<br />

choca en un cruce con una camioneta <strong>de</strong> 2500 kg que se dirige hacia el norte a<br />

una velocidad <strong>de</strong> 20 m/s. Encuentre la magnitud <strong>de</strong> la velocidad resultante si<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque los vehículos siguen juntos. (15,6 m/s)<br />

20.- En una superficie sin roce. Si dos objetos chocan y uno está inicialmente en<br />

reposo, ¿es posible que ambos se encuentren en reposo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque?<br />

¿Es posible que uno esté en reposo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque? Explique.<br />

21.- ¿Es posible tener un choque en el cual se "pierda" toda la energía cinética. Si es<br />

así, cite un ejemplo.<br />

22.- Un meteorito <strong>de</strong> 2000 kg tiene una velocidad <strong>de</strong> 120 m/s justo antes <strong>de</strong> chocar <strong>de</strong><br />

frente con la Tierra. Determine la velocidad <strong>de</strong> retroceso <strong>de</strong> la Tierra (5,98x10 24<br />

kg).<br />

<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!