16.01.2014 Views

MRUA conceptos - Ejercicios de física y matemática

MRUA conceptos - Ejercicios de física y matemática

MRUA conceptos - Ejercicios de física y matemática

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Preguntas sobre movimiento acelerado<br />

1.- Si un objeto tiene una velocidad diferente <strong>de</strong> cero, ¿es posible que su<br />

aceleración sea nula? Si es así, <strong>de</strong> un ejemplo.<br />

2.- Un objeto se mueve con velocidad variable. ¿Pue<strong>de</strong> ocurrir que la magnitud <strong>de</strong><br />

su velocidad instantánea, en algún instante cualquiera, sea mayor que la<br />

magnitud <strong>de</strong> su velocidad media? ¿Pue<strong>de</strong> ser menor?<br />

3.- Si el velocímetro <strong>de</strong> un automóvil indica una rapi<strong>de</strong>z constante <strong>de</strong> 62 km/h, ¿se<br />

pue<strong>de</strong> afirmar que el vehículo tiene una velocidad constante? Argumente su<br />

respuesta.<br />

4.- Una gota <strong>de</strong> lluvia cuando empieza a caer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una nube a partir <strong>de</strong>l reposo.<br />

Cae por efecto <strong>de</strong> la gravedad terrestre y velocidad aumenta, por lo tanto está<br />

acelerando, sin embargo cuando llega a nivel <strong>de</strong>l suelo su velocidad es uniforme.<br />

¿Por qué cree que ocurre tal cosa?<br />

5.- Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba y su velocidad disminuye por efecto<br />

<strong>de</strong> la gravedad. Alcanza su altura máxima y luego empieza a caer. En el instante<br />

preciso en que su velocidad cambia <strong>de</strong> sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ir hacia arriba a dirigirse<br />

hacia abajo, el objeto está un instante en reposo. En ese instante, en la parte<br />

más alta, la aceleración <strong>de</strong>l objeto, ¿es nula? Argumente bien.<br />

6.- El conductor <strong>de</strong> un automóvil verifica, en el velocímetro, que su rapi<strong>de</strong>z es<br />

constante, sin embargo está pisando el pedal <strong>de</strong>l acelerador. ¿Por qué acelera si<br />

se mueve con rapi<strong>de</strong>z constante?<br />

7.- En el gran clásico <strong>de</strong> fútbol, <strong>de</strong> los azules versus los blancos, un jugador azul<br />

patea un tiro libre. Si el tiro libre sobrepasa la altura <strong>de</strong> la barrera. ¿En qué<br />

momento, <strong>de</strong> la trayectoria, la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la pelota es máxima? Justifique bien su<br />

respuesta.<br />

8.- Un abogado para justificar que un conductor era responsable <strong>de</strong> ir a exceso <strong>de</strong><br />

velocidad hizo la estimación <strong>de</strong> que el vehículo que conducía el acusado no<br />

podía <strong>de</strong>sacelerar a una aceleración mayor a la <strong>de</strong> gravedad, 10 m/s 2<br />

aproximadamente. Si a<strong>de</strong>más muestra una fotografía don<strong>de</strong> se ve claramente la<br />

huella <strong>de</strong>l automóvil al patinar en la calle hasta que se <strong>de</strong>tuvo. ¿Pue<strong>de</strong> el<br />

abogado con la información que posee <strong>de</strong>terminar si la velocidad que tenía el<br />

automovilista era o no excesiva? Justifique bien.<br />

9.- Un automóvil viaja por una autopista: a) ¿pue<strong>de</strong> tener, simultáneamente, una<br />

velocidad negativa y una aceleración positiva?, b) ¿pue<strong>de</strong> cambiar la dirección<br />

<strong>de</strong> su rapi<strong>de</strong>z cuando viaja con una aceleración constante?<br />

10.- ¿Pue<strong>de</strong> cambiar la velocidad <strong>de</strong> un objeto cuando su aceleración es<br />

constante? Si su respuesta es afirmativa, dé un ejemplo. Si su respuesta es<br />

negativa, explique por qué.<br />

11.- ¿Qué mi<strong>de</strong> la pendiente <strong>de</strong> una gráfica <strong>de</strong> velocidad v/s tiempo?<br />

12.- Si en una gráfica <strong>de</strong> velocidad v/s tiempo la curva es una línea paralela al eje<br />

<strong>de</strong>l tiempo. ¿Qué pue<strong>de</strong> concluirse acerca <strong>de</strong> la aceleración?<br />

13.- Si tiene una tabla <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un objeto para diferentes instantes <strong>de</strong><br />

tiempo, ¿cómo podría averiguar si la aceleración <strong>de</strong>l objeto es constante?<br />

14.- Si conoce la aceleración y las velocida<strong>de</strong>s inicial y final <strong>de</strong> un objeto, ¿qué<br />

ecuación utiliza para <strong>de</strong>terminar la distancia que recorre?<br />

15.- Haga un resumen <strong>de</strong> las ecuaciones para el <strong>de</strong>splazamiento, la velocidad y el<br />

tiempo <strong>de</strong> un objeto que se mueve con aceleración constante.<br />

16.- Explique por qué si dos esferas <strong>de</strong> tamaño y formas similares, una <strong>de</strong> aluminio<br />

y otra <strong>de</strong> acero, se <strong>de</strong>jan caer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma altura, llegan al mismo tiempo al<br />

suelo.<br />

<br />

17.- Dé algunos ejemplos <strong>de</strong> objetos que caen para los cuales la resistencia <strong>de</strong>l aire<br />

no es <strong>de</strong>spreciable.<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

1


18.- Dé algunos ejemplos <strong>de</strong> objetos que caen para los cuales la resistencia <strong>de</strong>l aire<br />

se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como <strong>de</strong>spreciable.<br />

19.- La velocidad media y la velocidad instantánea son por lo general cantida<strong>de</strong>s<br />

diferentes. ¿Pue<strong>de</strong>n ser iguales en un tipo <strong>de</strong> movimiento específico? Explique.<br />

20.- Si la velocidad <strong>de</strong> una partícula es diferente <strong>de</strong> cero, ¿su aceleración pue<strong>de</strong> ser<br />

siempre cero? Explique.<br />

21.- Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto, ¿cuál es su velocidad cuando<br />

alcanza la altura máxima?<br />

22.- Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto y luego vuelve al mismo lugar <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> fue lanzado, ¿qué medida tiene la rapi<strong>de</strong>z cuando retorna al punto <strong>de</strong><br />

partida?<br />

23.- Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba <strong>de</strong>morando un tiempo t en<br />

alcanzar la altura máxima, ¿cuánto tarda, en total, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se lanzó hasta<br />

que llega al punto <strong>de</strong> partida?<br />

24.- ¿Bajo qué condición importante un objeto en caída libre se pue<strong>de</strong> estudiar con<br />

las ecuaciones <strong>de</strong> movimiento acelerado?<br />

<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!