16.01.2014 Views

www.hverdugo.cl © - Ejercicios de física y matemática

www.hverdugo.cl © - Ejercicios de física y matemática

www.hverdugo.cl © - Ejercicios de física y matemática

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Teoría cinética <strong>de</strong> los gases<br />

1. Encuentre la velocidad rms <strong>de</strong> moléculas <strong>de</strong> nitrógeno en condiciones estándar,<br />

0ºC y 1 atm. Recuer<strong>de</strong> que un mol <strong>de</strong> cualquier gas ocupa un volumen <strong>de</strong> 22,4<br />

litros en condiciones estándares. (493 m/s)<br />

2. Un globo aerostático <strong>de</strong> investigación a gran<strong>de</strong>s alturas contiene gas helio. A su<br />

altura máxima <strong>de</strong> 20 km, la temperatura exterior es <strong>de</strong> –50 ºC y la presión se ha<br />

reducido a 1/19 atm. El volumen <strong>de</strong>l globo en este punto es <strong>de</strong> 800 m 3 .<br />

Suponiendo que el helio tiene la misma temperatura y presión que la atmósfera<br />

circundante, encuentre el número <strong>de</strong> moles <strong>de</strong> helio en el globo. (2,3 kmol)<br />

3. Un globo esférico <strong>de</strong> 4.000 cm 3 <strong>de</strong> volumen contiene helio a una presión (interna)<br />

<strong>de</strong> 1,2x10 5 N/m 2 . ¿Cuántos moles <strong>de</strong> helio hay en el globo, si cada átomo <strong>de</strong> helio<br />

tiene una energía cinética promedio <strong>de</strong> 3,6x10 -22 J? (3,32 kmol)<br />

4. Un cilindro contiene una mez<strong>cl</strong>a <strong>de</strong> gases helio y argón en equilibrio a 150 ºC.<br />

¿Cuál es la energía cinética promedio <strong>de</strong> cada molécula? (8,76x10 -21 J)<br />

5. a) Determine la temperatura a la cual la velocidad rms <strong>de</strong> un átomo <strong>de</strong> He es igual<br />

a 500 m/s, b) ¿cuál es la velocidad rms <strong>de</strong>l He sobre la superficie <strong>de</strong>l sol, don<strong>de</strong> la<br />

temperatura es <strong>de</strong> 5.800 K? (a) 40,1 K, b) 6,01 km/s)<br />

6. Si la velocidad rms <strong>de</strong> un átomo <strong>de</strong> helio a temperatura ambiente es 1.350 m/s,<br />

¿cuál es la velocidad rms <strong>de</strong> una molécula <strong>de</strong> oxígeno (O 2 ) a esta temperatura?<br />

La masa molar <strong>de</strong>l O 2 es 32 y la masa molar <strong>de</strong>l He es 4. (477 m/s)<br />

7. Un mol <strong>de</strong> gas xenón a 20 ºC ocupa 0,0224 m 3 . ¿Cuál es la presión ejercida por<br />

los átomos <strong>de</strong> Xe sobre las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l recipiente? (109 kPa)<br />

8. Calcule el cambio en la energía interna <strong>de</strong> 3 mol <strong>de</strong> gas helio cuando su<br />

temperatura se incrementa en 2 K. (75 J)<br />

9. Un mol <strong>de</strong> un gas monoatómico i<strong>de</strong>al está a una temperatura inicial <strong>de</strong> 300 K. El<br />

gas se somete a un proceso isovolumétrico en el que adquiere 500 J <strong>de</strong> energía<br />

térmica. Después se somete a un proceso isobárico en cual pier<strong>de</strong> esta misma<br />

cantidad <strong>de</strong> energía térmica. Determine: a) la nueva temperatura <strong>de</strong>l gas, y b) el<br />

trabajo realizado sobre el gas. (a) 316 K, b) 200 J)<br />

10. Un mol <strong>de</strong> gas hidrógeno se calienta a presión constante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 300 K hasta 420<br />

K. Calcule a) la energía térmica transferida al gas, b) el aumento en su energía<br />

interna, y c) el trabajo hecho por el gas. (a) 3,46 kJ, b) 2,45 kJ, c) 1,01 kJ)<br />

11. ¿Cuál es la energía térmica <strong>de</strong> 100 g <strong>de</strong> gas He a 77 K? ¿Cuánta energía <strong>de</strong>be<br />

agregársele para calentarlo hasta 24 ºC? (24 kJ, 68,7 kJ)<br />

12. Una habitación <strong>de</strong> una casa bien aislada tiene un volumen <strong>de</strong> 100 m 3 y se llena<br />

con aire a 300 K. a) Encuentre la energía necesaria para aumentar la temperatura<br />

<strong>de</strong> este volumen <strong>de</strong> aire en 1 ºC. b) Si esta energía pudiera utilizarse para levantar<br />

un objeto <strong>de</strong> masa m hasta una altura <strong>de</strong> 2 m, calcule el valor <strong>de</strong> m. (a) 118 kJ, b)<br />

6,03x10 3 kg)<br />

<br />

13. Dos moles <strong>de</strong> un gas i<strong>de</strong>al (γ = 1,4) se expan<strong>de</strong> lenta y adiabáticamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una presión <strong>de</strong> 5 atm y un volumen <strong>de</strong> 12 litros hasta un volumen final <strong>de</strong> 30 litros.<br />

a) ¿cuál es la presión final <strong>de</strong>l gas?, b) ¿cuáles son las temperaturas inicial y<br />

final? (a) 1,39 atm, b) 366 K, 254 K)<br />

14. Aire (γ = 1,4) a 27 ºC y presión atmosférica se extrae <strong>de</strong> una bomba <strong>de</strong> bici<strong>cl</strong>eta<br />

que tiene un cilindro con un diámetro interno <strong>de</strong> 2,5 cm y 50 cm <strong>de</strong> longitud. La<br />

carrera <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte comprime el aire adiabáticamente, el cual alcanza una<br />

presión manométrica <strong>de</strong> 800 kPa antes <strong>de</strong> entrar a la llanta. Determine a) el<br />

volumen <strong>de</strong>l aire comprimido, b) la temperatura <strong>de</strong>l aire comprimido. c) La bomba<br />

es <strong>de</strong> acero y tiene una pared interior cuyo espesor es <strong>de</strong> 2 mm. Suponga que se<br />

<strong>de</strong>ja que 4 cm <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong>l cilindro alcancen el equilibrio térmico con el aire.<br />

¿Cuál será el aumento <strong>de</strong> temperatura en la pared? (a) 5,14x10 -5 m 3 , b) 560 K, c)<br />

2,23 K)<br />

15. Durante la carrera <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> cierto motor <strong>de</strong> gasolina, la presión aumenta<br />

<strong>de</strong> 1 a 20 atm. Suponiendo que el proceso es adiabático y reversible y que el gas<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

<strong>www</strong>.<strong>hverdugo</strong>.<strong>cl</strong><br />

1


es i<strong>de</strong>al con γ = 1,4, a) ¿en qué factor cambia el volumen, b) en qué factor cambia<br />

la temperatura? (a) 0,118, b) 2,35)<br />

16. El aire en un nubarrón se expan<strong>de</strong> conforme se eleva. Si su temperatura inicial<br />

era <strong>de</strong> 300 K, y no se pier<strong>de</strong> energía térmica en la expansión, ¿cuál es la<br />

temperatura cuando se duplica el volumen inicial? (227 K)<br />

17. Un mol <strong>de</strong> un gas diatómico i<strong>de</strong>al ocupa un volumen <strong>de</strong> un litro a una presión <strong>de</strong><br />

0,1 atm. El gas experimenta un proceso en el que la presión es proporcional al<br />

volumen, y al final <strong>de</strong>l proceso, se encuentra que la velocidad <strong>de</strong>l sonido en el gas<br />

se ha duplicado a partir <strong>de</strong> este valor inicial. Determine la cantidad <strong>de</strong> energía<br />

térmica transferida al gas. (91,2 J)<br />

18. Un recipiente <strong>de</strong> 5 litros contiene 0,125 moles <strong>de</strong> un gas i<strong>de</strong>al a 1,5 atm. ¿Cuál es<br />

la energía cinética trasnacional promedio <strong>de</strong> una sola molécula? (1,51x10 -20 J)<br />

19. En un mo<strong>de</strong>lo burdo, ver figura, <strong>de</strong> una molécula biatómica giratoria<br />

<strong>de</strong> <strong>cl</strong>oro (Cl 2 ), los dos átomos <strong>de</strong> <strong>cl</strong>oro están separados por 2x10 -10<br />

m y giran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su centro <strong>de</strong> masa con velocidad angular ω =<br />

2x10 12 rad/s. ¿Cuál es la energía cinética rotacional <strong>de</strong> una molécula<br />

<strong>de</strong> Cl 2 , que tiene una masa molar <strong>de</strong> 70?<br />

20. El calor latente <strong>de</strong> vaporización para el agua a temperatura ambiente<br />

es <strong>de</strong> 2.430 J/g. a) ¿Cuánta energía cinética posee cada molécula<br />

<strong>de</strong> agua que se evapora antes que este proceso ocurra?, b)<br />

Encuentre la velocidad promedio antes <strong>de</strong> la evaporación <strong>de</strong> una<br />

molécula <strong>de</strong> agua que se evapora. c) ¿cuál es la temperatura efectiva <strong>de</strong> estas<br />

moléculas? ¿Por qué estas moléculas no lo queman?<br />

21. Se informa que sólo hay una partícula por metro cúbico en las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

espacio. Utilizando la temperatura promedio <strong>de</strong> 3 K y suponiendo que la partícula<br />

es H 2 con un diámetro <strong>de</strong> 0,2 nm, a) <strong>de</strong>termine la trayectoria libre media <strong>de</strong> la<br />

partícula y el tiempo promedio entre los choques, b) repita la parte a) suponiendo<br />

que sólo hay una partícula por centímetro cúbico. (a) 5,63x10 18 m; 568 millones <strong>de</strong><br />

años, b) 5,63x10 12 m; 568 años)<br />

22. a) Encuentre la proporción <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s para los dos isótopos <strong>de</strong>l <strong>cl</strong>oro, 35 Cl y<br />

37 Cl, a medida que se difun<strong>de</strong>n por el aire, b) ¿cuál isótopo se mueve más rápido?<br />

(a) 1,028, b) 35 Cl)<br />

23. ¿A qué temperatura la velocidad promedio <strong>de</strong> los átomos <strong>de</strong> helio sería igual a a)<br />

la velocidad <strong>de</strong> escape <strong>de</strong> la Tierra (1,12x10 4 m/s), y b) la velocidad <strong>de</strong> escape <strong>de</strong><br />

la Luna (2,37x10 3 m/s). (a) 2,37x10 4 K, b) 1,06x10 3 K)<br />

24. En un sistema <strong>de</strong> ultra alto vacío, se mi<strong>de</strong> una presión igual a 10 -10 torr (1 torr =<br />

133 Pa). Si las moléculas <strong>de</strong> gas tienen un diámetro <strong>de</strong> 3x10 -10 m y la temperatura<br />

es <strong>de</strong> 300 K, encuentre a) el número <strong>de</strong> molécula en un volumen <strong>de</strong> 1 m 3 , b) la<br />

trayectoria libre media <strong>de</strong> las moléculas, y c) la frecuencia <strong>de</strong> choque, suponiendo<br />

una velocidad promedio <strong>de</strong> 500 m/s. (a) 3,21x10 12 moléculas, b) 778 km, c)<br />

6,42x10 -4 s -1 )<br />

<br />

25. ¿En un tanque lleno <strong>de</strong> oxígeno, cuántos diámetros moleculares d (en promedio)<br />

viajará una molécula <strong>de</strong> oxígeno, a una atmósfera y a 20 ºC, antes <strong>de</strong> chocar con<br />

otra molécula <strong>de</strong> O 2 ? El diámetro <strong>de</strong> la molécula <strong>de</strong> O 2 es aproximadamente<br />

3,6x10 -10 m? (193)<br />

26. Se encuentra que la constante b que aparece en la ecuación <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> Van<br />

<strong>de</strong>r Waals para el oxígeno mi<strong>de</strong> 31,8 cm 3 /mol. Suponiendo una forma esférica,<br />

estime el diámetro <strong>de</strong> la molécula.<br />

Fuente: Física V – 1. Serway. McGraw Hill.<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

<strong>www</strong>.<strong>hverdugo</strong>.<strong>cl</strong><br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!