23.01.2014 Views

Presentación de Estados Financieros - International Accounting ...

Presentación de Estados Financieros - International Accounting ...

Presentación de Estados Financieros - International Accounting ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 3: Presentación <strong>de</strong> <strong>Estados</strong> <strong>Financieros</strong><br />

NIIF para las PYMES<br />

La NIIF para las PYMES tiene como objeto aplicarse a los estados financieros con propósito <strong>de</strong><br />

información general <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que no tienen obligación pública <strong>de</strong> rendir cuentas (véase la<br />

Sección 1 Pequeñas y Medianas Entida<strong>de</strong>s).<br />

La NIIF para las PYMES incluye requerimientos obligatorios y otro material (que no es <strong>de</strong><br />

carácter obligatorio) que se publica en conjunto.<br />

El material que no es obligatorio incluye:<br />

un prólogo, que brinda una introducción general a la NIIF para las PYMES y explica su<br />

propósito, estructura y autoridad;<br />

una guía <strong>de</strong> implementación, que incluye los estados financieros ilustrativos y una lista <strong>de</strong><br />

comprobación <strong>de</strong> la información a revelar;<br />

los Fundamentos <strong>de</strong> las Conclusiones, que resumen las principales consi<strong>de</strong>raciones que<br />

tuvo en cuenta el IASB para llegar a sus conclusiones en la NIIF para las PYMES;<br />

la opinión en contrario <strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong>l IASB que estuvo en <strong>de</strong>sacuerdo con la publicación<br />

<strong>de</strong> la NIIF para las PYMES.<br />

En la NIIF para las PYMES, el Glosario es parte <strong>de</strong> los requerimientos obligatorios.<br />

En la NIIF para las PYMES, hay apéndices en la Sección 21 Provisiones y Contingencias, la<br />

Sección 22 Pasivos y Patrimonio, y la Sección 23 Ingreso <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Ordinarias. Estos<br />

apéndices son guías sin carácter obligatorio.<br />

Introducción a los requerimientos<br />

El objetivo <strong>de</strong> los estados financieros con propósito <strong>de</strong> información general <strong>de</strong> una pequeña o<br />

mediana entidad es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los<br />

flujos <strong>de</strong> efectivo <strong>de</strong> la entidad que sea útil para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones económicas <strong>de</strong> una gama<br />

amplia <strong>de</strong> usuarios que no están en condiciones <strong>de</strong> exigir informes a la medida <strong>de</strong> sus<br />

necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> información. El objetivo <strong>de</strong> la Sección 3 es establecer los<br />

requerimientos generales para la presentación <strong>de</strong> estados financieros.<br />

Esta sección especifica los componentes <strong>de</strong> un conjunto completo <strong>de</strong> estados financieros y<br />

establece los criterios para i<strong>de</strong>ntificar y separar estos componentes <strong>de</strong> otra información que<br />

pue<strong>de</strong> ser presentada en el mismo documento que los estados financieros. También especifica<br />

la frecuencia mínima con la que se <strong>de</strong>be presentar un conjunto completo <strong>de</strong> estados financieros.<br />

Según lo especificado en la sección, se supone que la aplicación <strong>de</strong> la NIIF para las PYMES<br />

(con información a revelar adicional cuando sea necesario) dará lugar a estados financieros que<br />

logren una presentación razonable <strong>de</strong> la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos<br />

<strong>de</strong> efectivo <strong>de</strong> la entidad. A<strong>de</strong>más, la entidad <strong>de</strong>be efectuar una <strong>de</strong>claración explícita y sin<br />

reservas <strong>de</strong> cumplimiento con la NIIF para las PYMES.<br />

La sección establece los requerimientos para la evaluación periódica <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> una<br />

entidad <strong>de</strong> continuar como negocio en marcha y especifica la información a revelar <strong>de</strong> las<br />

incertidumbres significativas sobre dicha capacidad.<br />

Proporciona una guía para evaluar la materialidad (o importancia relativa) y especifica los<br />

requerimientos para la agrupación <strong>de</strong> partidas similares, la uniformidad en la presentación y la<br />

presentación <strong>de</strong> información comparativa.<br />

Fundación IASC: Material <strong>de</strong> formación sobre la NIIF para las PYMES (versión 2010-1) 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!