26.01.2014 Views

María Rita Santos Datos Personales Estudios Realizados y Títulos ...

María Rita Santos Datos Personales Estudios Realizados y Títulos ...

María Rita Santos Datos Personales Estudios Realizados y Títulos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María <strong>Rita</strong> <strong>Santos</strong><br />

<strong>Datos</strong> <strong>Personales</strong><br />

Nombre : María <strong>Rita</strong> <strong>Santos</strong><br />

Lugar de nacimiento : La Plata, Argentina<br />

Fecha de nacimiento : 21-07-1973<br />

E-mail : mritasantos@yahoo.com.ar<br />

<strong>Estudios</strong> <strong>Realizados</strong> y Títulos Obtenidos<br />

> Universitarios de grado:<br />

Licenciada en Biología con orientación Zoologia.U.N.L.P 2004. Promedio general con y sin aplazos: 8,<br />

81<br />

> Universitarios de Post-Grado:<br />

Alumna de Carrera de Doctorado de Ciencias Naturales U.N.L.P. (En curso, Res 20/07 del<br />

16/03/2007).<br />

Alumna de Carrera de Especialización en docencia universitaria. U.N.L.P ( en curso, Res del )<br />

Distinciones - Premios<br />

> Premio Dr. Joaquín V. González a los diez mejores promedios del año 2004 de la Facultad de<br />

Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de la Plata.<br />

Becas<br />

> Beca de “Entrenamiento para alumnos universitarios” otorgada por la Comisión de Investigaciones<br />

Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Duración 1 año, del 1/10/99 hasta el 30/09/00. Decreto Nº<br />

728/89. Tema: “Creación de un indicador socioeconómico para evaluar el impacto de las condiciones<br />

sociales adversas en los defectos del desarrollo.” Director: Dr. Néstor O. Bianchi.<br />

> “Prórroga de “Beca de Entrenamiento para alumnos universitarios” otorgada por la Comisión de<br />

Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Duración 1/10/00 hasta 30/09/01. Decreto<br />

Nº 728/89. Tema: Creación de un indicador socioeconómico para evaluar el impacto de las condiciones<br />

sociales adversas en los defectos del desarrollo.” Director: Dr. Néstor O. Bianchi.


Beca De Nivel Inicial (doctoral) de La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (PICT<br />

2003-14328). Título: “Ancestralidad y factores de riesgo en fisuras orales”. Directora: Graciela Bailliet.<br />

Obtenida por concurso. Duración: 20 de julio del 2005 hasta 19 de Julio del 2008. Lugar: Instituto<br />

Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE).<br />

> Beca postgrado tipo II de Comisión Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET). Título:<br />

“Ancestralidad y factores de riesgo en fisuras orales”. Directora: Graciela Bailliet. Obtenida por<br />

concurso. Duración: 1 de Abril de 2008 hasta 31 de marzo de 2010. Lugar: Instituto Multidisciplinario<br />

de Biología Celular (IMBICE).<br />

Cursos de Postgrado<br />

> Nombre del curso: “Estadística aplicada al diseño y análisis de estudios bioecológicos”<br />

Institución Organizadora: Facultad de Cs. Naturales y Museo. U.N.L.P.<br />

Lugar: La Plata, Argentina.<br />

Fecha: 29 noviembre al 24 de diciembre del 2004<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final<br />

Carga horaria: 70 horas de duración<br />

Dictado por: Dr. Arturo Kehr<br />

> Nombre del curso: II Latinamerican School of Human and Medical Genetics<br />

Institución Organizadora: Latinamerican School of Human and Medical Genetics<br />

Lugar: Caxias do Sul- RS-Brasil<br />

Fecha: 21-26 de Mayo del 2006<br />

Carga horaria: 40 horas de clases.<br />

> Nombre del curso: “Curso de Actualización en Genética Humana”<br />

Institución Organizadora: Facultad de Cs Naturales y Museo. U.N.L.P.<br />

Lugar: IMBICE, La Plata, Argentina.<br />

Fecha: 4 de Agosto hasta el 11 de Noviembre del 2006<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final<br />

Carga horaria: 60 horas de duración<br />

Director: Dr. Néstor Bianchi


Nombre del curso: “Filogenias moleculares y filogeografía”<br />

Institución Organizadora: Facultad de Cs. Naturales y Museo. U.N.L.P.<br />

Lugar: La Plata, Argentina.<br />

Fecha: 9 al 18 de abril de 2007<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final<br />

Carga horaria: 60 horas de duración<br />

Dictado por: Dra. Viviana Confalonieri.<br />

> Nombre del curso: “Oral Clefts”<br />

Institución Organizadora: 3rd International Conference on Birth defects disabilities in the developing<br />

World<br />

Lugar: Río de Janeiro, Brasil<br />

Fecha: 21 de junio de 2007<br />

Dictado por: Jeffrey C. Murray<br />

> Nombre del curso: “Modelización matemática”,<br />

Institución Organizadora: Facultad de Cs. Naturales y Museo. U.N.L.P.<br />

Lugar: La Plata, Argentina.<br />

Fecha: 2 al 6 de julio de 2007<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final.<br />

Carga horaria: 30 horas de duración<br />

Dictado por: Dr. Gerardo Oleaga<br />

> Nombre del curso: “Curso de Metodología de la Investigación Científica”<br />

Institución Organizadora: Facultad de Cs.Médicas. U.N.L.P.<br />

Lugar: La Plata, Argentina.<br />

Fecha: 26/09/2007 hasta 25/10/2007<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final.<br />

Carga horaria: 50 horas de duración<br />

Dictado por: Dr. Jorge López Camelo Prof. Dr Ricardo Cerdá<br />

Cursos Complementarios de Grado<br />

> Nombre del curso: “Activación del Ovocito de Mamíferos por Fecundación y Partenogénesis”<br />

Institución Organizadora: Facultad de Cs. Naturales y Museo. U.N.L.P.<br />

Lugar: La Plata, Argentina.<br />

Fecha: Agosto del año 1998<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final<br />

Carga horaria: 20 horas de duración<br />

Dictado por: Dra. Andrea Lasserre y la Lic. Elisa Cebral


Cursos Extracurriculares<br />

> Nombre del curso: “Biología molecular del cáncer” III<br />

Institución Organizadora: Escuela de Oncología de la Provincia de Bs. As. Fundación Dr. José M.<br />

Mainetti<br />

Lugar: La Plata, Argentina.<br />

Fecha: 8 de agosto -17 de Octubre 1997<br />

Calificación: Aprobado con evaluación final<br />

Dictado por: Dr. Osvaldo Spinelli<br />

Conocimientos de Idiomas<br />

> Idioma: Inglés<br />

Nivel: Sexto año superior aprobado<br />

Posee título (SI/NO): no<br />

Denominación del Título:<br />

Institución Otorgante: Asociación Argentina de Cultura Inglesa<br />

> Idioma: Francés<br />

Nivel: quinto año aprobado.<br />

Posee título (SI/NO): no<br />

Denominación del Título:<br />

Institución Otorgante: Alianza Francesa<br />

> Curso Computación. Introducción a la Informática. La PC, su Hardware. Entorno Windows’98.<br />

Nociones de Internet. Julio 1998.Aprobado<br />

> Curso Computación Básico MS-Office: MS-Word, MS-Excel, MS-Access, MS-Power Point. Diciembre<br />

1998.Aprobado<br />

Antecedentes Docentes<br />

> Ayudante diplomado ad Honorem interino en la Cátedra de Fisiología Animal de la Facultad de<br />

Ciencias Naturales y Museo, U.N.L.P. Desde 1 Junio 2004 hasta 30 de Junio del año 2005. Resol N<br />

182/06<br />

> Ayudante diplomado rentado interino dedicación simple en la Cátedra de Fisiología Animal de la<br />

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, U.N.L.P. Desde 1 de Junio del 2005 hasta el 31 de Enero del<br />

año 2006. Resol N 202/05 y CA 33.


Ayudante diplomado rentado interino dedicación simple en la Cátedra de Fisiología Animal de la<br />

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, U.N.L.P. Desde 1 de Abril del 2006 hasta el presente.<br />

Cargos y Funciones Desempeñados<br />

> Universitarios: Participación en Revisión Curricular, Comisión Biología desde julio del 2004 hasta<br />

Diciembre del 2005.<br />

Participación en Congresos – Encuentros – Jornadas y Simposios<br />

> Reunión Mini-ECLAMC Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”<br />

(CEMIC). Buenos Aires. Julio 2001. Expositor.<br />

> Nombre de Reunión Científica: XXX Congreso Argentino de Genética.<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: Mar del Plata, Argentina<br />

Año de la Reunión: 2001<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título: “Condiciones sociales desfavorables y riesgos de la gravidez.” López Camelo Jorge, <strong>Santos</strong><br />

<strong>Rita</strong>, Campaña Hebe, Castilla Eduardo. Organizado por la Sociedad Argentina de Genética.<br />

> Nombre de Reunión Científica: XXXI Congreso Argentino de Genética.<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: La Plata, Argentina.<br />

Año de la Reunión: 2002<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título: “Residencia Materna en altas altitudes y bajo nivel Socioeconómico en la reducción del peso al<br />

nacimiento”. J.S. López Camelo, H. Campaña, R. <strong>Santos</strong>, E. Castilla. Organizado por la Sociedad<br />

Argentina de Genética.<br />

> Nombre de Reunión Científica: XXXII Congreso Argentino de Genética.<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: H. Grande, Córdoba, Argentina.<br />

Año de la Reunión: 2003<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título: “Gravidez como factor de riesgo en la ocurrencia de labio leporino / paladar hendido.” Gilli, J.A.,<br />

<strong>Santos</strong> R., Campaña H., Baldo, C.C., López Camelo, J.S. Organizado por la Sociedad Argentina de<br />

Genética.


Nombre de Reunión Científica: XXXV Congreso Argentino de Genética.<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: San Luis, Argentina<br />

Año de la Reunión: 2006<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster<br />

Título:”Análisis de la frecuencia de 3 mutaciones del gen NAT2 (N-acetiltransferasa) en 6 hospitales<br />

del ECLAMC”. <strong>Santos</strong> <strong>Rita</strong>, López Camelo Jorge, Orioli I, Castilla EE, Bianchi NO, Bailliet Graciela.<br />

Organizado por la Sociedad Argentina de Genética.<br />

> Nombre de Reunión Científica: II Jornadas de Jóvenes Investigadores<br />

Tipo Reunión Científica: Jornadas<br />

Lugar de la Reunión: FCNyM, La Plata, Argentina<br />

Año de la Reunión: 2006<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título:”Análisis de la frecuencia de 3 mutaciones del gen NAT2 (N-acetiltransferasa) en 6 hospitales<br />

del ECLAMC”. <strong>Santos</strong> <strong>Rita</strong>, López Camelo Jorge, Orioli I, Castilla EE, Bianchi NO, Bailliet Graciela<br />

Organizadas por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. U.N.L.P.<br />

> Nombre de Reunión Científica: VIII Jornadas Multidisciplinarias de la Sociedad Argentina de<br />

Biología<br />

Tipo Reunión Científica: Jornadas<br />

Lugar de la Reunión: Buenos Aires, Argentina<br />

Año de la Reunión: 2006<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título: “Teaching learning processes in animal physiology: Blood sugar quantification in laboratory<br />

conditions”. Ferman LM, <strong>Santos</strong> R, Liberto R, Rosenberg C, Esperanza E, Montalti D, Gutierrez AM,<br />

Reboredo GR.<br />

> Nombre de Reunión Científica: 3rd International Conference on Birth defects disabilities in the<br />

developing World<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: Río de Janeiro, Brasil.<br />

Año de la Reunión: 2007<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título: “Frequencies of 4 allelic variants for NAT2 in 6 hospitals from ECLAMC”. <strong>Santos</strong> R, López<br />

Camelo J, Orioli I, Bianchi NO, Bailliet G.


Nombre de Reunión Científica: 3rd International Conference on Birth defects disabilities in the<br />

developing World<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: Río de Janeiro, Brasil.<br />

Año de la Reunión: 2007<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster.<br />

Título: “Testing for linkage disequilibrium: NAT2 gene variants in 40 argentine families from 7 ECLAMC<br />

hospitals”. Bailliet G, <strong>Santos</strong> R, López Camelo J, Orioli I, Bianchi NO.<br />

> Nombre de Reunión Científica: XXXVI Congreso Argentino de Genética.<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: Pergamino<br />

Año de la Reunión: 2007<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster<br />

Título: “ Análisis de la frecuencia de tres mutaciones del gen NAT2 en 8 hospitales del<br />

ECLAMC”. <strong>Santos</strong> MR*, JS López-Camelo, I Orioli , EE Castilla, NO Bianchi , G Bailliet. Trabajo<br />

aceptado para su presentación<br />

> Nombre de Reunión Científica: XXXVI Congreso Argentino de Genética.<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: Pergamino<br />

Año de la Reunión: 2007<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación de póster<br />

Título: “ Análisis del desequilibrio de transmisión del gen NAT2 en familias argentinas<br />

portadoras de fisuras orales”. <strong>Santos</strong> MR, JS López-Camelo, I Orioli, EE Castilla, NO Bianchi,<br />

G Bailliet<br />

> Nombre de Reunión Científica: X Congreso de Asociación Latinoamericana de Antropología<br />

Biológica<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso<br />

Lugar de la Reunión: La Plata, Argentina<br />

Año de la Reunión: 2008<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Presentación oral<br />

Título: “ Análisis de linajes uniparentales en familias de niños con labio leporino” <strong>Santos</strong> MR,<br />

Ramallo V, Poletta F, López-Camelo JS, Orioli I, Castilla EE, Bailliet G.<br />

Asistencia a Conferencias, Congresos y Jornadas<br />

> “Contaminación de aguas” Secretaría Académica. Comisión de Medio Ambiente del C.E.C.N.<br />

Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, Octubre 1994. Duración: 5 horas. (Asistente)


“Biología de la Conservación” Secretaría Académica. Comisión de Medio Ambiente del C.E.C.N.<br />

Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, Junio 1995.Duración: 2hs. (Asistente)<br />

> “Manejo de Recursos Hídricos Subterráneos” Secretaría Académica. Comisión de Medio Ambiente<br />

del C.E.C.N. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, Junio 1995. Duración: 2 horas.<br />

(Asistente)<br />

> Nombre de Reunión Científica: VI Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar<br />

Tipo Reunión Científica: Congreso. Organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata.<br />

Lugar de la Reunión: Mar del Plata<br />

Año de la Reunión: 1995<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Asistente.<br />

> Nombre de Reunión Científica: II Jornadas de Comunicaciones Científicas<br />

Tipo Reunión Científica: Jornadas. Organizado por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la<br />

UNLP.<br />

Lugar de la Reunión: Facultad de Ciencias Naturales de La Plata, UNLP.<br />

Año de la Reunión: 1997<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Asistente<br />

> Nombre de Reunión Científica: First CREG Symposium “THE IMPACT OF GENOMICS”.<br />

Tipo Reunión Científica: Simposio<br />

Lugar de la Reunión: Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.<br />

Año de la Reunión: 2001<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Asistente<br />

> Nombre de Reunión Científica: “ Hacia una didáctica de la divulgación científica a través del arte y<br />

el juego”<br />

Tipo Reunión Científica: Taller<br />

Lugar de la Reunión: Facultad de Agronomía.UNLP.<br />

Año de la Reunión: 2008<br />

Tipo de participación (Asistente, Moderador, etc.): Asistente


Trabajos Publicados<br />

> Título: "Effect of the interaction between high altitude and socioeconomic factors on birth weight in a<br />

large sample from South America". Am J Phys Anthropol. 2005 Dec 1<br />

Campaña, Hebe; <strong>Santos</strong>, <strong>Rita</strong>; Poletta, Fernando A.<br />

ABSTRACT: Several studies on South American populations have shown that altitude is associated<br />

with low birth weight and intrauterine growth retardation. Although some of them have analyzed the<br />

altitude-birth weight association, only a few have assessed the effect of the interaction between altitude<br />

and socioeconomic factors on birth weight.<br />

The main purpose of this work was to evaluate such effect on birth weight, after adjustment for<br />

confounding factors.<br />

> Título:”Allele and Genotype frequencies of metabolic genes in native americans from Argentina to<br />

Paraguay.” Mutation Research 627 (2007) 171–177<br />

Graciela Bailliet, PhD; Lic; María R <strong>Santos</strong>, Lic; Emma L Alfaro, Lic; José E Dipierri, MD; Darío A<br />

Demarchi, PhD; Francisco R Carnese, PhD; Néstor O Bianchi, PhD<br />

ABSTRACT: Interethnic differences in the allele frequencies of CYP2D6, NAT2, GSTM1 and GSTT1<br />

deletions have been documented for Caucasians, Asians, and Africans population. On the other hand,<br />

data on Amerindians are scanty and limited to a few populations from southern areas of South America.<br />

In this report we analyze the frequencies of 11 allele variants of CYP2D6 and 4 allele variants of NAT2<br />

genes, and<br />

The frequency of GSTM1 and GSTT1 homozygous deleted genotypes in a sample of 90 donors<br />

representing 8 Native American populations from Argentina and Paraguay, identified as Amerindians on<br />

the basis of their geographic location, genealogical data, mitochondrial- and Y-chromosome DNA<br />

markers. For CYP2D6, 88.6% of the total allele frequency corresponded to *1, *2, *4 and *10 variants.<br />

Average frequencies for NAT2 *4, *5, *6 and *7 alleles were 51.2%, 25%, 6.1%, and 20.1%<br />

respectively. GSTM1 deletion ranged from 20% to 66%, while GSTT1 deletion was present in 4<br />

populations in less than 50%. We assume that CYP2D6 *2, *4, *10, *14; NAT2 *5, *7 alleles and<br />

GSTM1 and GSTT1 *0/*0 genotypes are founder variants brought to America by the first Asian settlers.<br />

Antecedentes Profesionales Relevantes, Aportes Significativos a la<br />

Organización Curricular<br />

> Pasantía en el Instituto Biológico de La Plata en el Laboratorio de Sueros y Vacunas desde el<br />

20/7/98 hasta 20/8/98.<br />

> Pasantía en el Instituto Biológico de La Plata en el Bioterio desde 24/8/98 hasta25/9/98.<br />

> Pasantía en el Laboratorio de Epidemiología Genética del Instituto Multidisciplinario de Biología<br />

Celular y Molecular (IMBICE) desde el 4/ 10 /1998 hasta Junio del 2005.


Participación en Proyectos de Investigación<br />

> “El cromosoma Y, aplicaciones al estudio de poblaciones humanas, genealogías e isonimia”.<br />

Investigador Responsable: Dra. Graciela Bailliet. PICT 2003 Nº 01-14328, FONCyT (Miembro).<br />

> “Marcadores Moleculares de Herencia Uniparental. Su aplicación a estudios genealógicos y de<br />

Antropología Molecular”. Investigador Responsable: Dra. Graciela Bailliet. PIP 2005-2006 Nº 5436,<br />

CONICET (Miembro).<br />

> Estudio antropológico integral del valle de Hualfín (Catamarca) Director: M.Carlota Sempé.<br />

Codirector: Susana A. Salceda. Período: 1/1/06 al 31/12/09. Código: 11/N499. Notificación por<br />

Memorandum de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata Nº153/06.<br />

(Miembro).<br />

> “Pasado indígena, presente criollo. Diversidad filética y estructura geográfica de los linajes maternos<br />

aborígenes presentes en poblaciones criollas argentinas”. Investigador Responsable: Dr. Claudio Bravi.<br />

PICT 2005 Nº32450, FONCyT. (Miembro).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!