28.01.2014 Views

Anexo - Instituto Nacional de Estadística

Anexo - Instituto Nacional de Estadística

Anexo - Instituto Nacional de Estadística

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COSTA RICA<br />

Debe amenizarse la transición <strong>de</strong> una pregunta a otra. Las preguntas <strong>de</strong>l nivel<br />

educativo confun<strong>de</strong>n al entrevistado y al censista. En las preguntas sobre materiales<br />

<strong>de</strong> la vivienda, <strong>de</strong>be hacerse énfasis en el término “predominante”.<br />

ECUADOR<br />

Varía <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l estrato en el que se encuentre el censista, lo que implicaría<br />

una revisión <strong>de</strong>l fraseo <strong>de</strong> las preguntas para garantizar una comprensión nacional<br />

Preguntas <strong>de</strong> mayor conflicto: 1) la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> hogares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vivienda,<br />

ya que la población lo confundía con el número <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l hogar. El censista<br />

<strong>de</strong>bía intervenir con explicaciones adicionales a las <strong>de</strong>l dispositivo para la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> hogares en la vivienda, 2) el nivel <strong>de</strong> Instrucción- años aprobados:<br />

se habla <strong>de</strong> la transformación <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> años aprobados, generando<br />

confusión en el informante, 3) si la educación especial es propia <strong>de</strong> las personas<br />

con discapacidad, <strong>de</strong>bería moverse esta categoría <strong>de</strong> respuesta solo para quienes<br />

respondan como sí a una <strong>de</strong> las preguntas <strong>de</strong> discapacidad, 4) cursos <strong>de</strong><br />

capacitación para ocupación o profesión específica: el censista se complica en la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> esta información al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirla en el dispositivo.<br />

La pregunta <strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia: si el objetivo está en torno a la autoi<strong>de</strong>ntificación, el<br />

plantear cada categoría <strong>de</strong> respuesta como una pregunta, genera confusión en el<br />

informante y la introducción <strong>de</strong> sesgo por parte <strong>de</strong>l censista para concluir en la etnia<br />

principal.<br />

Las preguntas <strong>de</strong> años cumplidos y fecha <strong>de</strong> nacimiento ligadas a un control interno<br />

<strong>de</strong>l sistema generan errores en el relevamiento.<br />

En cuanto a las preguntas <strong>de</strong> discapacidad, éstas pue<strong>de</strong>n quedar fuera <strong>de</strong> la<br />

entrevista por cansancio <strong>de</strong>l censista, adicionalmente la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> dificultad es<br />

subjetiva.<br />

Es recomendable reforzar en la capacitación la lectura <strong>de</strong> las preguntas siguiendo<br />

las normas establecidas para el relevamiento, sin acortar preguntas ni generar<br />

respuestas por inducción así como sobre procedimientos claros y <strong>de</strong>limitados <strong>de</strong><br />

cuándo utilizar las notificaciones.<br />

GUATEMALA<br />

Se sugiere que el censista <strong>de</strong> mayor explicación a los entrevistados antes <strong>de</strong><br />

realizar las preguntas, para evitar una reacción <strong>de</strong> duda en cuanto a lo que le<br />

preguntan. El mejor manejo <strong>de</strong>l cuestionario y la temática por parte <strong>de</strong>l censista<br />

contribuye al mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la información.<br />

HONDURAS<br />

Las preguntas son claras y mejora su comprensión con la explicación <strong>de</strong>l censista<br />

Río Negro 1520 – C.P.11.100<br />

Tel.: (598) 2902 7303 - Int: 1512 – Fax: (598) 2903 2786<br />

www.ine.gub.uy<br />

Montevi<strong>de</strong>o – Uruguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!