28.01.2014 Views

Anexo - Instituto Nacional de Estadística

Anexo - Instituto Nacional de Estadística

Anexo - Instituto Nacional de Estadística

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Censo <strong>de</strong> Viviendas: la condición <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> la vivienda (moradores<br />

ausentes/presentes, etc.): no <strong>de</strong>be preguntarse, se registra por observación. Los<br />

materiales (pisos, pare<strong>de</strong>s y techos): ¿<strong>de</strong>ben leerse o no opciones?.<br />

Censo <strong>de</strong> Hogares: no preguntar si es particular o colectivo. Los hogares colectivos<br />

son claramente ini<strong>de</strong>ntificables para el censista (pensiones, hoteles, cárceles, etc.).<br />

En pregunta 10: ¿hay necesidad <strong>de</strong> diferenciar gasoil <strong>de</strong> fueloil? (algunos<br />

informantes no saben diferenciar).<br />

Censo <strong>de</strong> Población: La resi<strong>de</strong>ncia habitual: no aparecieron casos raros o dudosos,<br />

pero la muestra fue pequeña, y no permite sacar conclusiones al respecto. Las<br />

repreguntas <strong>de</strong> control sobre otros miembros fueron fluidas y aceptadas<br />

correctamente<br />

Módulo Migración: Lugar <strong>de</strong> nacimiento: al parecer la expresión “pasó a vivir” resulta<br />

confusa o poco coloquial. Si bien con esto se preten<strong>de</strong> evitar que se responda el<br />

lugar <strong>de</strong>l hospital don<strong>de</strong> nació (quizás la pregunta confunda más con esta<br />

precaución). Quizás se podría usar la otra alternativa recomendada<br />

internacionalmente y preguntar “don<strong>de</strong> nació” y aclarar inmediatamente, “es<br />

<strong>de</strong>cir…¿don<strong>de</strong> vivía su madre cuando Ud. nació?”<br />

La pregunta número 16: ¿Cuánto tiempo hace que resi<strong>de</strong> en esta localidad o<br />

paraje?: dado que el encuestador se encuentra en el lugar, se sugiere que no diga<br />

localidad o paraje. Se sugiere que diga esta localidad o preferiblemente por su<br />

nombre (localidad don<strong>de</strong> está). Lo mismo con paraje si estuviere en medio rural<br />

(siempre reforzar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que “esta localidad “, no refiere a “esta vivienda” ni a<br />

“este barrio”).<br />

Módulo Educación: se sugiere reformularlo. La exhaustividad <strong>de</strong>l relevamiento (años<br />

por nivel) preten<strong>de</strong> hacer mas preciso el cálculo <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> años <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong><br />

las personas. Con esta batería es dudoso que se mejore la precisión y quizás se<br />

incurra en mayores errores que preguntando por el grado <strong>de</strong>l máximo nivel<br />

alcanzado (a <strong>de</strong>finir). Se sugiere sacar “Primaria Especial”, y no preguntar sobre<br />

estudios preescolares a la población mayor <strong>de</strong> “x” años (<strong>de</strong>finir “x”). Resulta claro<br />

que no es pertinente la pregunta en adultos mayores. Si lo que se quiere es ver la<br />

cobertura <strong>de</strong> la primera infancia, quizás el “x” <strong>de</strong>ba ser bajo.<br />

Advertencia: al parecer hay una regla <strong>de</strong> crítica que impi<strong>de</strong> llenar nivel secundario si<br />

no se puso 6 en años <strong>de</strong> primaria. Si la persona hizo menos años <strong>de</strong> primaria<br />

(escuela rural o en otro país) el censista <strong>de</strong>be ingresar 6 para po<strong>de</strong>r adjudicar años<br />

en secundaria. Se sugiere quitar esa regla <strong>de</strong> crítica. La pregunta 25: “Finalizó<br />

máximo nivel cursado” presenta problemas. Existe confusión, tanto en el censista<br />

como en el censado, ya que respon<strong>de</strong>n por el ultimo año (grado) señalado y no por<br />

el nivel. Todos dicen SI (pues respon<strong>de</strong>n por el número que acaban <strong>de</strong> contestar,<br />

que es año (grado) y no por el nivel al cual éste pertenece (el ultimo año aprobado).<br />

La pregunta 26 referente a previaturas: instruir en la capacitación que no se<br />

pregunte por los niveles altos si la persona no pasó <strong>de</strong> un nivel básico.<br />

En la pregunta 28, cuando se señala más <strong>de</strong> un curso técnico, el censista no indagó<br />

por el principal: ¿que anotó?. Pregunta: ¿cómo se consi<strong>de</strong>ran los idiomas?.<br />

Modulo Salud: batería compleja. Se sugiere reor<strong>de</strong>nar opciones (emergencia móvil<br />

más arriba) y no leer “IAMC”, sino sustituirla por Mutualista o Sociedad.<br />

Río Negro 1520 – C.P.11.100<br />

Tel.: (598) 2902 7303 - Int: 1512 – Fax: (598) 2903 2786<br />

www.ine.gub.uy<br />

Montevi<strong>de</strong>o – Uruguay

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!