03.02.2014 Views

Yulen Pereira y Pirri forman parte de los 20 madrileños ... - Diario As

Yulen Pereira y Pirri forman parte de los 20 madrileños ... - Diario As

Yulen Pereira y Pirri forman parte de los 20 madrileños ... - Diario As

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SE VENDE CONJUNTA E<br />

INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS<br />

●VIERNES 14 DE JUNIO DE <strong>20</strong>13<br />

●AÑO V. NÚM 60<br />

Cabello y sus<br />

sucesoras<br />

■ Alba Cabello ha<br />

encontrado en su club,<br />

el Sincro Retiro, a tres<br />

perlas. Andrea Fuertes,<br />

Irene Toledano y<br />

Carmen Juárez ya son<br />

bronce europeo júnior.<br />

Alcobendas, a<br />

la Copa EHF<br />

■ Raquel Navas y<br />

Saray Prieto han sido<br />

dos <strong>de</strong> las encargadas<br />

<strong>de</strong> llevar al Alcobendas<br />

<strong>de</strong> balonmano al cuarto<br />

puesto en la Liga, que<br />

le da pase a la EHF.<br />

<strong>Yulen</strong> <strong>Pereira</strong><br />

y <strong>Pirri</strong> <strong>forman</strong><br />

<strong>parte</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>20</strong><br />

madrileños que<br />

competirán<br />

en Mersin<br />

(Turquía)<br />

Dos espadas<br />

en <strong>los</strong> Juegos<br />

Mediterráneos<br />

PEPE ANDRÉS


DM2<br />

juegos mediterráneos<br />

PIRRI Y PEREIRA, PRESENTE Y FUTURO<br />

<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13<br />

Triatlón<br />

Buitrago <strong>de</strong> Lozoya<br />

El Club Nfoque ganó el<br />

Ecotrimad por equipos<br />

José Manuel Gómez Cirujano,<br />

Rubén Peñuela, Car<strong>los</strong> Mateos,<br />

José Vivente López e Ignacio<br />

López dieron al club Nfoque<br />

el Campeonato <strong>de</strong> Madrid<br />

<strong>de</strong> triatlón <strong>de</strong> media distancia,<br />

en el Ecotrimad, prueba que<br />

se celebró el pasado fin <strong>de</strong><br />

semana en el bello entorno<br />

<strong>de</strong> Buitrago <strong>de</strong> Lozoya. Gómez<br />

entró cuarto, Peñuela fue séptimo,<br />

y Mateos, noveno y el<br />

encargado <strong>de</strong> cerrar al equipo<br />

que es nuevo campeón autonómico.<br />

La prueba individual<br />

la ganó el gallego Gustavo Rodríguez.<br />

Y la mejor en mujeres<br />

fue Ana Burgos, la incombustible<br />

triatleta que ahora milita<br />

en el Diablil<strong>los</strong> <strong>de</strong> Rivas, el<br />

campeón regional por equipos<br />

(Maria José Encinas y Dolores<br />

Madrid cerraron el equipo<br />

ripense).<br />

TRIUNFADORES. Los miembros <strong>de</strong>l Nfoque en lo más alto <strong>de</strong>l cajón.<br />

Triatlón<br />

Madrid<br />

Bronce en el Nacional<br />

para las madrileñas<br />

La Selección madrileña femenina<br />

fue tercera por equipos<br />

en el Nacional por autonomías<br />

<strong>de</strong> distancia sprint que tuvo<br />

lugar en Gijón el pasado fin<br />

<strong>de</strong> semana. La escuadra <strong>de</strong><br />

la Comunidad tuvo como componentes<br />

a Ana Mariblanca,<br />

Sara Bonilla y Mónica Ayerra.<br />

Sólo las superaron gallegas y<br />

catalanas. Los chicos lograron<br />

una meritoria sexta posición<br />

en una categoría don<strong>de</strong><br />

también se impusieron <strong>los</strong><br />

gallegos.<br />

PEPE ANDRÉS<br />

EN POSICIÓN. José Luis Abajo ‘<strong>Pirri</strong>’ ataca al prometedor <strong>Yulen</strong> <strong>Pereira</strong> en el Centro Nacional <strong>de</strong> Esgrima don<strong>de</strong> se entrena la Selección española <strong>de</strong> espada.<br />

<strong>Pirri</strong> y <strong>Yulen</strong> <strong>Pereira</strong> abordan<br />

<strong>los</strong> Mediterráneos en Turquía<br />

Ambos compiten <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>20</strong> en estos “minijuegos Olímpicos”<br />

J. BELLÓN / EL REPORTAJE<br />

Uno ya hizo historia con el<br />

bronce en Pekín, el primero<br />

y único <strong>de</strong> la esgrima española,<br />

otro camina velozmente<br />

hacia la cima. Son José Luis<br />

Abajo <strong>Pirri</strong>, <strong>de</strong> 34 años, y <strong>Yulen</strong><br />

<strong>Pereira</strong>, <strong>de</strong> 17. La próxima semana,<br />

ambos disputarán la espada<br />

en <strong>los</strong> Juegos Mediterráneos<br />

<strong>de</strong> Mersin, ciudad costera<br />

<strong>de</strong> Turquía. “Es una competición<br />

muy especial. Unos minijuegos<br />

Olímpicos. Allí conseguí<br />

dos medallas y fui aban<strong>de</strong>rado.<br />

Me encanta”, comenta <strong>Pirri</strong>,<br />

“motivado y muy en forma”.<br />

Para <strong>Pereira</strong>, con podios en<br />

Mundial, Europeo y Copas <strong>de</strong>l<br />

Mundo júnior, esta será la primera<br />

gran experiencia internacional<br />

absoluta. “Tengo ganas<br />

<strong>de</strong> coger experiencia, es un sueño.<br />

No esperaba llegar aquí tan<br />

pronto. Ha sido una temporada<br />

<strong>de</strong> muchas sorpresas, pero eso<br />

sí... no tengo miedo a nadie. Me<br />

da igual un niño <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> años,<br />

que uno <strong>de</strong> 35”, comenta este<br />

chaval intrépido, hijo <strong>de</strong> Manuel<br />

<strong>Pereira</strong>, oro mundial en 1989,<br />

el primero <strong>de</strong> España, y uno <strong>de</strong><br />

sus tres entrenadores.<br />

Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s iconos<br />

<strong>de</strong> <strong>Yulen</strong> es <strong>Pirri</strong>: “Es <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

más duros internacionalmente<br />

y es un orgullo competir con él.<br />

Me aconseja siempre. Sobre<br />

todo, me dice cosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

<strong>Pirri</strong> tiene 34<br />

años y es “todo<br />

experiencia” y<br />

<strong>Yulen</strong>, <strong>de</strong> 17, es<br />

“pura creatividad”<br />

punto <strong>de</strong> vista táctico. Tener un<br />

medallista en activo al lado es<br />

un gran privilegio”. Abajo, que<br />

ganó a <strong>Yulen</strong> en el Nacional, lo<br />

nombra poco menos que su here<strong>de</strong>ro:<br />

“Tiene una trayectoria<br />

alucinante. Es un alma libre.<br />

Un tirador sin reglas y creativo.<br />

Le falta disciplina táctica, pero<br />

le tendrá con <strong>los</strong> años”, y aña<strong>de</strong>:<br />

“Es importante que siga teniendo<br />

estructura a su alre<strong>de</strong>dor<br />

y cuidarle”. Su padre aña<strong>de</strong>:<br />

“Es muy competitivo”.<br />

Tradicionalmente en <strong>los</strong> Juegos<br />

Mediterráneos las medallas<br />

están entre <strong>los</strong> dos franceses,<br />

<strong>los</strong> dos italianos y <strong>los</strong> dos españoles.<br />

<strong>Pirri</strong>, con una plata y un<br />

bronce, es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> favoritos:<br />

“Estoy a tope. Es mi forma <strong>de</strong><br />

ver la vida. Siempre voy al 110<br />

por cien <strong>de</strong> mis posibilida<strong>de</strong>s”.<br />

Su maestro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong><br />

<strong>20</strong> años, Ángel Fernán<strong>de</strong>z, le ve<br />

“muy animado”: “Sigue con la<br />

ilusión <strong>de</strong>l primer día”.<br />

Europeos. Antes <strong>de</strong> <strong>los</strong> Mediterráneos,<br />

<strong>Pirri</strong> disputará <strong>los</strong><br />

Europeos este domingo en<br />

Croacia. “Es la único competición<br />

don<strong>de</strong> no tengo medalla”.<br />

Después viajará a tierras turcas<br />

junto a <strong>los</strong> también madrileños<br />

Fernando Casares, Sandra<br />

Marcos, Araceli Navarro y...<br />

<strong>Yulen</strong> <strong>Pereira</strong>. La perla madrileña<br />

que se medirá con <strong>Pirri</strong> por<br />

un lugar en el podio turco.


juegos mediterráneos<br />

<strong>20</strong> MADRILEÑOS IRÁN A TURQUÍA<br />

DM3<br />

Triatlón<br />

Boadilla <strong>de</strong>l Monte<br />

Boadilla se convierte en<br />

el epicentro madrileño<br />

La localidad <strong>de</strong> Boadilla <strong>de</strong>l<br />

Monte acogerá este mes <strong>de</strong><br />

junio dos pruebas <strong>de</strong> triatlón.<br />

En primer lugar, se celebrará<br />

la segunda edición <strong>de</strong>l Tri Challenge,<br />

un innovador y original<br />

formato <strong>de</strong> triatlón que combina<br />

el patinaje con el MTB y<br />

la carrera a pie. La cita tendrá<br />

lugar el domingo 16 <strong>de</strong> junio y<br />

las inscripciones, con posibilidad<br />

<strong>de</strong> participación por equipos,<br />

estarán abiertas hasta<br />

el mismo día <strong>de</strong> la prueba. El<br />

sábado 22 <strong>de</strong> junio, será el<br />

turno <strong>de</strong>l Tri Cross Encinas <strong>de</strong><br />

Boadilla, una cita que celebra<br />

su décima edición y que se<br />

<strong>de</strong>sarrollará en el espectacular<br />

entorno natural <strong>de</strong>l Club<br />

las Encinas <strong>de</strong> Boadilla. Más<br />

información e inscripciones en<br />

la web www.tricrosseries.es.<br />

—JESÚS A. ORIHUELA<br />

AL AGUA. El tramo <strong>de</strong> natación <strong>de</strong> la pasada edición <strong>de</strong> Boadilla.<br />

JESÚS ÁLVAREZ ORIHUELA<br />

Poli<strong>de</strong>portivo<br />

Madrid<br />

La orientación llega al<br />

Campus Mundial 86<br />

La Comunidad <strong>de</strong> Madrid tiene<br />

ya listos <strong>los</strong> Campus <strong>de</strong> Verano<br />

<strong>de</strong>l IMDER (Instituto Madrileño<br />

<strong>de</strong>l Deporte). Uno <strong>de</strong><br />

el<strong>los</strong> será el que se celebre<br />

en las piscinas <strong>de</strong>l Mundial<br />

86 y sus inmediaciones <strong>de</strong>l 1<br />

al 12 <strong>de</strong> julio o <strong>de</strong>l 15 al 26<br />

en horario <strong>de</strong> 9 a 14 horas.<br />

Se harán las cuatro disciplinas<br />

acuáticas (sincronizada,<br />

natación, waterpolo y saltos),<br />

con la novedad <strong>de</strong> que también<br />

se incluirá la modalidad<br />

<strong>de</strong> orientación.<br />

<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13<br />

LOS MADRILEÑOS DE LOS JUEGOS MEDITERRÁNEOS<br />

Natación<br />

Juan F. Segura<br />

● Sólo 18 años tiene Juan<br />

Francisco Segura y <strong>de</strong>butará en<br />

unos Mediterráneos a <strong>los</strong> que<br />

España ha llevado a promesas.<br />

El nadador <strong>de</strong>l Moscardó hará<br />

50 espalda y 100 espalda.<br />

José. M. Valdivia<br />

● El segundo <strong>de</strong>portista <strong>de</strong>l<br />

Moscardó que estará en Mersin<br />

nadará <strong>los</strong> 50 y <strong>los</strong> 100 mariposa.<br />

También muy joven, con<br />

19 años, José Manuel Valdivia<br />

es el futuro <strong>de</strong> la natación.<br />

Aitor Martínez<br />

● Del SEK, Aitor Martínez estará<br />

en <strong>los</strong> 50 y 100 libres y<br />

es otro nadador que tampoco<br />

pasa la veintena (19 años). El<br />

<strong>de</strong> Colmenar Viejo también irá<br />

a <strong>los</strong> Mundiales <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Car<strong>los</strong> Peralta<br />

● Malagueño, <strong>de</strong> 18 años,<br />

pero <strong>de</strong>l Canoe y estudiante <strong>de</strong><br />

Medicina, Car<strong>los</strong> Peralta estará<br />

en <strong>los</strong> 100 y <strong>20</strong>0 mariposa <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> Mediterráneos.<br />

Esquí náutico<br />

Sandra Botas<br />

● Con sólo 22 años, esta madrileña<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá <strong>los</strong> colores<br />

<strong>de</strong> la Selección española en<br />

una modalidad poco habitual<br />

como el esquí náutico, que optaba<br />

a estar en <strong>los</strong> Juegos <strong>de</strong><br />

<strong>20</strong><strong>20</strong>. Sandra Botas ya ha sido<br />

subcampeona europea en categoría<br />

sub-21.<br />

Kárate<br />

Laura Palacio<br />

● Tercera en el prestigioso Villa<br />

<strong>de</strong> Madrid, por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la también<br />

madrileña Cristina Vizcaíno.<br />

Laura Palacio, con 26 años<br />

y <strong>de</strong> Tres Cantos, es una <strong>de</strong> las<br />

siete integrantes <strong>de</strong> la Selección<br />

española <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte<br />

don<strong>de</strong> España es potencia.<br />

Piragüismo Saúl Craviotto<br />

Atletismo<br />

Mark Ujakpor<br />

● El cuatrocentista <strong>de</strong> Carabanchel<br />

lleva asentado en<br />

la élite varios años. Doble<br />

semifinalista europeo, alcanzó<br />

la fi nal<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Mediterráneos<br />

en Pescara<br />

<strong>20</strong>09. En<br />

Mersin aspira<br />

a mejorar<br />

esa plaza.<br />

Ujakpor acredita<br />

46.25<br />

en la vuelta<br />

a la pista y<br />

es entrenado<br />

por Bernardo<br />

Domínguez.<br />

Elena Gª Grimau<br />

● La mediofondista se ha<br />

profesionalizado tras acabar<br />

sus estudios y ya está viendo<br />

<strong>los</strong> frutos a su trabajo.<br />

García Grimau hizo 9:15 en<br />

<strong>los</strong> 3.000 y en Huelva marcó<br />

4:14.97 en 1.500, prueba<br />

que correrá en Mersin.<br />

● El doble medallista olímpico<br />

y piragüista <strong>de</strong>l Canal<br />

<strong>de</strong> Isabel II es una <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s figuras que llevará<br />

la <strong>de</strong>legación española a<br />

Mersin. Competirá en K-1<br />

500. Antes, este fi n <strong>de</strong> semana<br />

disputará <strong>los</strong> Europeos<br />

en Montemor-o-Velho (Portugal).<br />

Craviotto es consciente<br />

<strong>de</strong> que es un año <strong>de</strong> parón<br />

post-olímpico y <strong>de</strong> que tiene<br />

en agosto un Mundial. Pero<br />

esto Juegos Mediterráneos<br />

Judo Ángel Parra<br />

● Coqueteó con el boxeo,<br />

pero Ángel Parra sigue siendo<br />

un judoca <strong>de</strong> primera línea.<br />

El <strong>de</strong> Aranjuez, <strong>de</strong> 29<br />

años, logró la medalla <strong>de</strong><br />

bronce en Pescara <strong>20</strong>09.<br />

son un gran escaparate para<br />

seguir creciendo y ya ganó el<br />

oro hace cuatro años en Pescara.<br />

Fue en K-2 500, junto<br />

a Pérez Ríal, el tán<strong>de</strong>m que<br />

subió a lo más alto en Pekín.<br />

Ahora Saúl palea solo.<br />

Sufrió la <strong>de</strong>cepción <strong>de</strong> no<br />

estar en <strong>los</strong> Juegos <strong>de</strong> Londres,<br />

pero en <strong>los</strong> Mediterráneos<br />

tiene la oportunidad<br />

<strong>de</strong> sumar otro podio internacional<br />

<strong>de</strong> prestigio.<br />

Petanca<br />

Yolanda Matarranz<br />

● A sus 40 años, Yolanda Matarranz<br />

lo ha conseguido todo en<br />

la petanca. Ha sido multicampeona<br />

mundial, logró la plata<br />

en Pescara <strong>20</strong>09 y ha brillado<br />

tanto nivel individual como en<br />

dupleta. La <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares<br />

aspira a seguir aumentando<br />

un palmarés gigante.<br />

Tiro con Arco<br />

Juan I. Rodríguez<br />

● El <strong>de</strong> Galapagar tiene sólo<br />

21 años y en su historial cuenta<br />

con el título <strong>de</strong> campeón <strong>de</strong><br />

Europa júnior tanto individual<br />

como por equipos. Ya ha sido<br />

fi nalista en Copas <strong>de</strong>l Mundo<br />

en categoría absoluta. <strong>As</strong>í que<br />

ya conoce a algunos <strong>de</strong> sus rivales<br />

en Turquía.<br />

Taekwondo<br />

Eva Calvo<br />

● Esta joven promesa <strong>de</strong><br />

Leganés, <strong>de</strong> 21 años, ya tiene<br />

un oro en la pasada Universiada.<br />

Es estudiante <strong>de</strong> Ingenieria<br />

Biomecánica y es consi<strong>de</strong>rada<br />

una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s estrellas <strong>de</strong><br />

futuro en este <strong>de</strong>porte. En Mersin<br />

tratará <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarlo.<br />

Voley playa<br />

Cristina Hopf<br />

● Junto a Alejandra Simón, la<br />

madrileña Cristina Hopf conforma<br />

una <strong>de</strong> las mejores parejas<br />

<strong>de</strong>l panorama nacional. En Pescara<br />

<strong>20</strong>09 ya lograron el oro y<br />

en Mersin aspira a revalidarlo.<br />

Están a muy pocos pasos <strong>de</strong>l<br />

dúo Steiner-Baquerizo.<br />

Waterpolo<br />

Francisco Fernán<strong>de</strong>z<br />

● Francisco Fernán<strong>de</strong>z (Madrid,<br />

1986) ha logrado hacerse un<br />

hueco en el Atlètic Barceloneta,<br />

uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> mejores clubs <strong>de</strong>l<br />

mundo. Eso le ha valido para tener<br />

un puesto en la Selección<br />

española, una <strong>de</strong> las favoritas<br />

al oro en tierras turcas.


DM4<br />

balonmano<br />

ALCOBENDAS, LA CUNA DEL BALONMANO<br />

<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13<br />

Golf<br />

Madrid<br />

Fernán<strong>de</strong>z-Castaño, en<br />

el US Open <strong>de</strong> Merion<br />

Consolidado en el Circuito<br />

Americano y ya habitual en <strong>los</strong><br />

majors, Gonzalo Fernán<strong>de</strong>z-<br />

Castaño está disputando el<br />

US Open que tiene lugar en<br />

el campo <strong>de</strong> Merion (Pennsylvania).<br />

El madrileño nunca<br />

pasó hasta ahora el corte en<br />

las dos ocasiones que había<br />

participado en este exigente<br />

torneo estadouni<strong>de</strong>nse, don<strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> organizadores ponen el<br />

campo duro hasta el extremo.<br />

Sin embargo, el juego <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z-Castaño<br />

ha dado un<br />

salto <strong>de</strong> calidad y esta temporada<br />

ha conseguido ser <strong>20</strong>º<br />

en Augusta y logró un valioso<br />

tercer puesto en el Arnold<br />

Palmer Invitational. El golfista<br />

madrileño es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres<br />

españoles en competición<br />

junto a Sergio García y Chema<br />

Olazábal.<br />

EN UN ENTRENAMIENTO. Sergio García y Fernán<strong>de</strong>z-Castaño.<br />

Golf<br />

Madrid<br />

El Open Peugeot llega<br />

al Club <strong>de</strong> Campo<br />

El Open Peugeot se está disputando<br />

estos días en el Club<br />

<strong>de</strong> Campo Villa <strong>de</strong> Madrid.<br />

La prueba pertenece al Alps<br />

Tours, un circuito satélite <strong>de</strong>l<br />

Challenge Tour, la segunda división<br />

<strong>de</strong>l Circuito Europeo. En<br />

él están tomando <strong>parte</strong> jugadores<br />

que a veces disputan la<br />

máxima categoría como Jesús<br />

Legarrea o Borja Etchart. De<br />

este circuito salieron jugadores<br />

como Eduardo <strong>de</strong> la Riva,<br />

Álvaro Salto, Car<strong>los</strong> Balmaseda<br />

o Santiago Luna.<br />

El extremo Ángel Castaño (Alcobendas, 1978)<br />

cuelga este domingo la camiseta en un partido<br />

benéfico (12:30 horas) en el Severo Ochoa.<br />

Ángel Castaño<br />

“Llegó la hora <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar paso a otros”<br />

E. OJEDA / MADRID<br />

➥<br />

Se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> usted el domingo.<br />

¿Tiene claro que se va<br />

para no jugar más?<br />

—Des<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> la temporada<br />

lo tenía pensado. Era<br />

mi último año; hay que <strong>de</strong>jar<br />

paso a otros chicos <strong>de</strong>l club.<br />

Me he pasado 25 años <strong>de</strong> mi<br />

vida en el Alcobendas, en el<br />

que <strong>de</strong>buté con 10 años, y<br />

hasta hoy. Lo <strong>de</strong>l domingo<br />

será un partido benéfico, que<br />

ya estaba previsto, y que servirá<br />

para que diga adiós a mis<br />

amigos, porque ya me hicieron<br />

una <strong>de</strong>spedida real en el último<br />

partido en nuestra pista<br />

frente al Teucro.<br />

—¿No le hubiese gustado<br />

más irse <strong>de</strong>jando al Alcobendas<br />

otra vez en la <strong>As</strong>obal?<br />

—En estos años he subido y<br />

bajado varias veces, he estado<br />

en la élite, me he bañado<br />

en la Fuente... Creo que da<br />

igual dón<strong>de</strong> esté el equipo; no<br />

me planteo eso.<br />

—¿Qué es lo mejor <strong>de</strong> este<br />

cuarto <strong>de</strong> siglo en el Alcobendas?<br />

—Des<strong>de</strong> muy joven compaginé<br />

lo <strong>de</strong> ser jugador con la labor<br />

<strong>de</strong> entrenador, y para mi<br />

es un éxito haber compartido<br />

vestuario y juego con chicos<br />

a <strong>los</strong> que comencé a formar<br />

en la base, y han llegado al<br />

primer equipo para coincidir<br />

con el<strong>los</strong>.<br />

—¿Los jugadores a <strong>los</strong> que ha<br />

admirado?<br />

—Estaban en mi equipo: era<br />

imposible meterle un gol a<br />

Saric; un placer recibir un balón<br />

<strong>de</strong> Valenzuela; un privilegio<br />

pasar al lado contrario con<br />

Oliveros; jugar con Tremps en<br />

el pivote...<br />

—¿Y su futuro sigue en el balonmano?<br />

—Voy a seguir vinculado al Alcobendas,<br />

y me mantendré<br />

como hasta ahora en las categorías<br />

intermedias como<br />

técnico, y echando una mano<br />

a la cantera.<br />

UNA VIDA. Raquel Navas y Saray Prieto han pasado por todas las categorías <strong>de</strong>l club.<br />

El Alcobendas volverá<br />

a la EHF femenina<br />

Acabó en cuarta posición en División <strong>de</strong> Honor<br />

E. OJEDA / MADRID<br />

Con un equipo joven y <strong>de</strong><br />

la cantera, el Alcobendas<br />

femenino ha sido la revelación<br />

<strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Honor:<br />

cuarto clasificado, volverá a<br />

la EHF la próxima temporada.<br />

Aunque aún no se sabe si con<br />

refuerzos o con las mismas integrantes<br />

<strong>de</strong> la última campaña.<br />

Eso sí, con dos componentes<br />

formadas íntegramente en<br />

el club: Saray Prieto (24 años)<br />

la capitana, y Raquel Navas<br />

(<strong>20</strong>), que ayer tuvo que pasar<br />

por el quirófano y será baja<br />

hasta enero.<br />

“Es mi segunda intervención<br />

<strong>de</strong>l ligamento <strong>de</strong> la rodilla;<br />

la vez anterior, la izquierda.<br />

Y sé lo que representa la recuperación.<br />

Pero estoy ilusionada<br />

con volver a jugar en el equipo<br />

<strong>de</strong> mi vida”, comenta Raquel,<br />

que llegó al club “porque un<br />

día Castaño vino al colegio<br />

para hacer una <strong>de</strong>mostración,<br />

y nos enganchó”.<br />

Saray, la capitana, es jugadora<br />

y monitora <strong>de</strong>l Alcobendas,<br />

y salvo el año que jugó en<br />

el Móstoles, siempre ha estado<br />

ligado al club: “Hemos coincidido<br />

las tres hermanas en<br />

<strong>los</strong> equipos, y esta temporada<br />

mi hermana Ruth,<br />

cuatro años más<br />

joven, también ha<br />

actuado en la primera<br />

plantilla”.<br />

<strong>As</strong>ume con normalidad<br />

la obligación<br />

<strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar a<br />

un equipo con sólo<br />

24 años y dos temporadas<br />

<strong>de</strong> experiencia<br />

en la élite<br />

<strong>de</strong>l balonmano femenino:<br />

“Se fueron<br />

las veteranas<br />

y me quedé yo, que vine para<br />

rellenar, y esta temporada he<br />

tenido que jugar <strong>de</strong> lateral <strong>de</strong>recho<br />

no siendo zurda, y con<br />

1,61 metros, pero soy muy escurridiza<br />

para las rivales”. Y<br />

aunque ha tenido ofertas para<br />

Madrileñas<br />

Cuatro<br />

jugadoras<br />

son <strong>de</strong><br />

Madrid, y<br />

dos, <strong>de</strong> la<br />

cantera.<br />

cambiar <strong>de</strong> equipo “nunca han<br />

sido para actuar en la División<br />

<strong>de</strong> Honor”.<br />

En el Alcobendas también<br />

actúan otras dos jugadoras<br />

madrileñas (Silvia Ar<strong>de</strong>rius y<br />

Alba García), aunque Saray y<br />

Raquel son las que<br />

representan el orgullo<br />

<strong>de</strong> la cantera<br />

<strong>de</strong>l club, porque<br />

han ido ascendiendo<br />

por todas las categorías.<br />

A<strong>de</strong>más, Saray<br />

no sólo juega, también<br />

es una <strong>de</strong> las<br />

entrenadoras <strong>de</strong>l<br />

club, y comenta<br />

que “con mucho<br />

esfuerzo y sin gastos<br />

onerosos, se<br />

pue<strong>de</strong> vivir <strong>de</strong>l balonmano alternando<br />

el primer equipo con<br />

el trabajo con las chicas <strong>de</strong> la<br />

cantera”.<br />

Con todo, las dos están satisfechas<br />

<strong>de</strong> crecer en el club<br />

<strong>de</strong> su vida.<br />

RAFA APARICIO


atletismo<br />

CHEMA MARTÍNEZ SE HACE EL REY DE LAS POPULARES<br />

DM5<br />

Ciclismo<br />

Guadarrama<br />

Desafío Guadarrama: el<br />

gran reto <strong>de</strong>l cicloturista<br />

Este domingo se disputa el<br />

Desafío Puertos <strong>de</strong> Guadarrama,<br />

una prueba cicloturista <strong>de</strong><br />

161 kilómetros en don<strong>de</strong> se<br />

escalan hasta seis cimas. La<br />

salida será a las 8:00 <strong>de</strong>l Poli<strong>de</strong>portivo<br />

Martín Colmenarejo<br />

<strong>de</strong> Colmenar Viejo. La primera<br />

dificultad es el cerro <strong>de</strong> San<br />

Pedro, nada más comenzar la<br />

carrera. Le sigue La Trampa,<br />

y tras la bajada llega la joya<br />

<strong>de</strong>l Desafío: La Morcuera, <strong>de</strong><br />

primera categoría. Está justo<br />

en el ecuador <strong>de</strong> la prueba. La<br />

cuarta ascensión es el Puerto<br />

<strong>de</strong> Canencia y para rematar<br />

se sube <strong>de</strong> nuevo el Cerro<br />

<strong>de</strong> San Pedro, que pone fin a<br />

este bello Desafío Guadarrama,<br />

en plena sierra madrileña.<br />

La carrera es puntuable<br />

para el Circuito Nacional <strong>de</strong><br />

marchas <strong>de</strong> fondo.<br />

El talento <strong>de</strong> Moratalaz. El Segunda Infantil <strong>de</strong> la E.D. Moratalaz<br />

F ha dado un salto cualitativo <strong>de</strong>l fútbol-7 al fútbol<br />

11 con gran éxito. Los preparadores Francesco y Ramón<br />

apuntan que la próxima temporada pelearán por el título.<br />

AS<br />

Ciclismo Madrid<br />

La Vuelta Sub-23<br />

saldrá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Robledo<br />

La Vuelta a la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid Sub-23, puntuable<br />

para el circuito UCI, ya tiene<br />

<strong>de</strong>finido el recorrido. Abarcará<br />

la Sierra Norte <strong>de</strong> la Comunidad<br />

con un recorrido sinuoso<br />

que dará pie a un ciclismo <strong>de</strong><br />

espéctaculo. Serán dos etapas<br />

(6 y 7 <strong>de</strong> julio): Robledo<br />

<strong>de</strong> Chavela (salida y final) y<br />

Colmenar <strong>de</strong>l Arroyo-Villa <strong>de</strong>l<br />

Prado. En cuanto a la participación,<br />

están confirmados 17<br />

equipos, cinco <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales<br />

serán extranjeros.<br />

<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13<br />

Chema Martínez se<br />

hace el jefe <strong>de</strong>l asfalto<br />

Ha ganado cinco carreras populares en dos meses<br />

J. BELLÓN / EL REPORTAJE<br />

Chema Martínez se ha<br />

hecho esta primavera el<br />

jefe <strong>de</strong>l asfalto. El madrileño ha<br />

ganado cinco pruebas populares<br />

en <strong>los</strong> últimos ocho fines <strong>de</strong><br />

semana. “Hago carreras como<br />

si fuesen entrenamientos. Es<br />

una forma <strong>de</strong> estar motivado<br />

ahora que no tengo un objetivo.<br />

Mi pasión es disfrutar con el atletismo<br />

y lo estoy haciendo”,<br />

relata Chema, <strong>de</strong> 41 años, encantado<br />

“con las muestras <strong>de</strong><br />

cariño” que recibe <strong>de</strong> <strong>los</strong> runners<br />

que le han visto entrar primero<br />

en la Cursa <strong>de</strong> Bombers,<br />

la Media Maratón <strong>de</strong> Gijón, la<br />

Carrera <strong>de</strong>l Agua, la Liberty y la<br />

<strong>de</strong>l Banco Santan<strong>de</strong>r.<br />

Y, aunque no tenga una<br />

meta internacional fija, sigue<br />

encontrándose pletórico: “Se<br />

me pasó el tren <strong>de</strong>l Mundial <strong>de</strong><br />

Moscú, pero estoy entrenándome<br />

a un nivel altísimo. Igual que<br />

cuando hacía 10.000. El otro<br />

día junto a Jesús España hice<br />

5x1.500 y me quedé alucinado”.<br />

Por eso, y aunque sea un<br />

runner más cada domingo todavía<br />

no ha <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong>spedirse<br />

<strong>de</strong>l alto nivel: “Debuté con la<br />

Selección en 1996 y ya no me<br />

motiva ir a gran<strong>de</strong>s campeonatos,<br />

pero quiero hacer una buena<br />

marca en otoño. En alguna<br />

maratón. Tal vez Berlín, Nueva<br />

York... Una ciudad bonita para<br />

cerrar este ciclo”.<br />

Tras su retirada <strong>de</strong> la élite,<br />

no <strong>de</strong>jará el atletismo, su gran<br />

pasión. “Tengo la suerte <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

vivir <strong>de</strong> esto, que es mi pasión<br />

y mi trabajo. Seguiré unido<br />

a este <strong>de</strong>porte, yendo a entrenar<br />

y continuaré ganando carreras<br />

populares”, <strong>de</strong>cía el runner<br />

popular, que en su día conquistó<br />

un campeonato <strong>de</strong> Europa<br />

<strong>de</strong> 10.000, fue plata continental<br />

en maratón, y que ha vestido<br />

42 veces la camiseta <strong>de</strong> la Selección.<br />

Cada domingo lo pue<strong>de</strong>n<br />

ver en una carrera.<br />

A por la sexta en ‘Proniño’<br />

■ Este domingo, Chema<br />

tiene la oportunidad <strong>de</strong> conquistar<br />

la carrera Proniño,<br />

una prueba que ha ganado<br />

en las tres ocasiones que<br />

se ha celebrado. El madrileño<br />

está vinculado a esta<br />

prueba, que correrán más<br />

<strong>de</strong> 5.000 atletas, porque<br />

es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> embajadores<br />

<strong>de</strong> Proniño en España, una<br />

ONG que lucha contra la<br />

esclavitud infantil. “Esta<br />

carrera es muy especial por<br />

lo que me une a Proniño.<br />

Me hace ilusión ganar en<br />

una prueba que ya se está<br />

haciendo una <strong>de</strong> las clásicas<br />

<strong>de</strong>l atletismo popular<br />

madrileño”, <strong>de</strong>cía Chema,<br />

que el domingo (09:00) en<br />

Las Tablas se pue<strong>de</strong> hacer<br />

con su sexta victoria en<br />

menos <strong>de</strong> dos meses.<br />

EN RUTA. Javier Martínez junto a su compañera Natalia.<br />

Javier Martínez da<br />

la vuelta al mundo<br />

dando pedales<br />

Cruza el planeta en su bicicleta<br />

J. LEIVA / EL REPORTAJE<br />

U<br />

n madrileño lleva <strong>los</strong> últimos<br />

tres años embarcado<br />

en un proyecto que aúna<br />

como ninguno <strong>de</strong>porte y aventura.<br />

Javier Martínez <strong>de</strong> la Varga<br />

(Madrid, 29 años) <strong>de</strong>cidió<br />

que no había mejor forma <strong>de</strong><br />

recorrer el mundo que a bordo<br />

<strong>de</strong> una bicicleta. “Un medio<br />

que te permite hacer <strong>de</strong>porte,<br />

ni ensucia ni contamina y te<br />

hace avanzar a una velocidad<br />

a<strong>de</strong>cuada para no per<strong>de</strong>r <strong>de</strong>talle”,<br />

<strong>de</strong>staca haciendo referencia<br />

a su otra gran pasión,<br />

la fotografía. En sus alforjas,<br />

<strong>de</strong> unos 60 ki<strong>los</strong>, acumula<br />

todo lo necesario para atravesar<br />

la selva <strong>de</strong> Camboya, cruzar<br />

la India o llegar a <strong>los</strong> campos-base<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> ochomiles en<br />

el Himalaya, por ejemplo.<br />

Una tienda <strong>de</strong> campaña<br />

o la bondad <strong>de</strong> las personas<br />

que se encuentra en el camino<br />

le dan cobijo. “La bicicleta<br />

me hace llegar a sitios que no<br />

alcanzaría con medios tradicionales.<br />

Zonas rurales don<strong>de</strong><br />

sólo hay hospitalidad”.<br />

En estos 30.000 kilómetros<br />

que lleva recorridos, sus<br />

mayores percances han sido<br />

mecánicos, rompiendo tópicos<br />

sobre zonas <strong>de</strong>l planeta<br />

con ‘mala prensa’ para <strong>los</strong> turistas.<br />

“En Irán, por don<strong>de</strong> pasábamos<br />

sólo recibíamos invitaciones<br />

para comer o dormir<br />

en casas”, escribe en su blog<br />

(www.bicicleting.com), don<strong>de</strong><br />

plasma vivencias con escritos<br />

y fotografías. Un blog don<strong>de</strong><br />

en <strong>los</strong> últimos ocho meses (y<br />

3.000 kilómetros), ha pasado<br />

a contar su aventura en solitario<br />

a hacerlo en plural, ya<br />

que, entre las muchas sorpresas<br />

que le guardaba el viaje,<br />

encontró en Calcuta a otra<br />

madrileña, Natalia, que es su<br />

compañera <strong>de</strong> fatigas.<br />

CON SUS HIJOS. Chema Martínez, junto a sus hijos tras ganar en la Media Maratón <strong>de</strong> Gijón.<br />

Del Tour <strong>de</strong> Francia a África<br />

■ Javier se encuentra ya<br />

en Europa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

atravesar todo el continente<br />

asiático y tiene previsto<br />

llegar a Madrid en unos<br />

meses, don<strong>de</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

tres años, pasará unos días<br />

con su familia antes <strong>de</strong> su<br />

próximo reto, cruzar África.<br />

De camino, y como no podía<br />

ser <strong>de</strong> otra manera para<br />

un amante <strong>de</strong> la bicicleta,<br />

pasará por Francia con la<br />

ilusión <strong>de</strong> coincidir con<br />

algunas <strong>de</strong> las etapas más<br />

representativas <strong>de</strong>l Tour.


DM6<br />

fútbol<br />

EL TORREJÓN PUEDE SUBIR A PRIMERA<br />

<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13<br />

Fútbol<br />

Madrid<br />

Keka y Natalia estrenan el<br />

primer campus <strong>de</strong> Madrid<br />

Este verano se inaugura el<br />

primer campus <strong>de</strong> fútbol femenino<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid. El campus se gestó en<br />

el equipo femenino <strong>de</strong>l Rayo<br />

hace un año. La i<strong>de</strong>a la tuvieron<br />

Keka y Natalia. Ésta última<br />

en la actualidad es jugadora<br />

<strong>de</strong>l Bristol inglés. El campus<br />

se celebrará en Tres Cantos,<br />

<strong>de</strong>l 1 al 6 <strong>de</strong> julio, y está dirigido<br />

a chicas <strong>de</strong> entre 6 y 18<br />

años. A <strong>parte</strong> <strong>de</strong> Keka y Natalia,<br />

también participarán otras<br />

dos rayistas, Pilar García y<br />

Ja<strong>de</strong> —ésta última campeona<br />

<strong>de</strong> Africa en <strong>20</strong>12— y Laura<br />

<strong>de</strong>l Río, <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong>l Bristol y<br />

una jugadora con una amplia<br />

trayectoria internacional. El<br />

campus, dirigido por profesionales<br />

<strong>de</strong> la Educación Física,<br />

tendrá lugar <strong>de</strong> 9:00 a 14:00<br />

horas y cuesta 190 euros.<br />

ILUSIÓN VALLECANA. Keka y Natalia gestaron la i<strong>de</strong>a en el Rayo.<br />

Baloncesto<br />

Rivas<br />

El Ecópolis cambia <strong>de</strong><br />

técnico y se refuerza<br />

El Rivas Ecópolis cambia <strong>de</strong><br />

cara para la próxima temporada.<br />

Después <strong>de</strong> llegar a la<br />

final <strong>de</strong> la Liga la pasada temporada,<br />

las ripenses tienen el<br />

reto <strong>de</strong> seguir a este nivel a<br />

las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> José Ignacio<br />

Hernán<strong>de</strong>z, antiguo seleccionador<br />

nacional. Y, <strong>de</strong> momento,<br />

ha traído cuatro refuerzo.<br />

La estrella es Laura Gil, concentrada<br />

con la Selección absoluta,<br />

y también han llegado<br />

Gaby Ocete, la aussie Rachel<br />

Allison y la sueca El<strong>de</strong>brink.<br />

El Torrejón, a un partido<br />

<strong>de</strong> regresar a Primera<br />

Recibe el domingo al Girona, al que ganó 1-3 en la ida<br />

UNIDOS. Deportistas universitarios con Pablo Salazar.<br />

Los Universitarios<br />

y <strong>los</strong> Escolares, con<br />

5.000 <strong>de</strong>portistas<br />

La Politécnica, la más laureada<br />

AS / LA NOTICIA<br />

La jornada <strong>de</strong> clausura <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> Juegos Escolares en<br />

el Parque Deportivo Puerta <strong>de</strong><br />

Hierro <strong>de</strong> Madrid fue un gran<br />

refl ejo <strong>de</strong> la buena salud <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte en <strong>los</strong> colegios <strong>de</strong> la<br />

Comunidad. A ella asistieron<br />

más <strong>de</strong> 1.500 niños, proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> <strong>20</strong>0 colegios diferentes.<br />

Se jugaron más <strong>de</strong> 40<br />

partidos en <strong>los</strong> <strong>de</strong>portes <strong>de</strong><br />

equipo, hubo 15 exhibiciones<br />

<strong>de</strong> gimnasia, y <strong>20</strong>0 combates<br />

<strong>de</strong> taekwondo. La entrega <strong>de</strong><br />

premios llegó a cargo <strong>de</strong> Pablo<br />

Salazar, el director general<br />

<strong>de</strong> Juventud y Deportes <strong>de</strong><br />

la Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

Si el <strong>de</strong>porte escolar goza<br />

<strong>de</strong> buen estado, lo mismo se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> <strong>los</strong> Campeonatos<br />

Universitarios, que tienen<br />

más <strong>de</strong> <strong>20</strong> años <strong>de</strong> vida,<br />

y en esta edición han contado<br />

con 3.500 <strong>de</strong>portistas.<br />

Los representantes <strong>de</strong> 13<br />

instituciones educativas públicas<br />

y privadas recogieron<br />

<strong>los</strong> premios en la Viceconsejería<br />

<strong>de</strong> Deportes, situada<br />

en la Puerta <strong>de</strong> Alcalá. Pablo<br />

Salazar les entregó también<br />

<strong>los</strong> premios a miembros <strong>de</strong><br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares, Autónoma,<br />

Complutense, Politécnica,<br />

Rey Juan Car<strong>los</strong>, Alfonso<br />

X, Antonio <strong>de</strong> Nebrija, Camilo<br />

José Cela, CEU San Pablo, Europea,<br />

Francisco <strong>de</strong> Vitoria y<br />

Comillas. Seis públicas y siete<br />

privadas. La que más medallas<br />

logró fue la Politécnica<br />

con nueve oros, tres platas y<br />

dos bronces. Segunda fue la<br />

Complu, con tres oros.<br />

Modalida<strong>de</strong>s. 23 fe<strong>de</strong>raciones<br />

<strong>de</strong>portivas se han<br />

implicado en estos Campeonatos<br />

Universitarios que han<br />

contado con un total <strong>de</strong> 29<br />

<strong>de</strong>portes. Des<strong>de</strong> la Comunidad<br />

se manda este mensaje<br />

sobre competiciones escolares<br />

y universitarias: “Contribuyen<br />

a la formación integral <strong>de</strong>l<br />

universitario y, por otro lado, a<br />

<strong>los</strong> hábitos saludables”.<br />

ISABEL ROLDÁN / MADRID<br />

El Torrejón, uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> clubes<br />

<strong>de</strong>canos <strong>de</strong>l fútbol<br />

femenino <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid, está a un solo partido<br />

<strong>de</strong> recuperar la categoría perdida<br />

hace dos temporadas y volver<br />

a Primera División. El equipo<br />

torrejonero tiene la eliminatoria<br />

muy encarrilada, tras el 1-3 cosechado<br />

el pasado fin <strong>de</strong> semana<br />

en Girona. Este domingo, a<br />

partir <strong>de</strong> las 11:30 en el estadio<br />

<strong>de</strong> Las Veredillas, tiene la<br />

oportunidad <strong>de</strong> vivir el ascenso<br />

junto a su afición. En la anterior<br />

eliminatoria se impuso al Añorga,<br />

otro histórico, por un global<br />

rotundo: 9-1.<br />

“En el equipo estamos muy<br />

ilusionados con el ascenso y<br />

más ante la posibilidad <strong>de</strong> celebrarlo<br />

con nuestra gente”, a<strong>de</strong>lanta<br />

Fernando Mata, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Torrejón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 15<br />

años. Mata recuerda que el Torrejón<br />

fue uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> clubes que<br />

fundaron la Superliga en la temporada<br />

<strong>20</strong>01-02, “cuando todavía<br />

no estaban ni el Rayo ni el<br />

Atlético Féminas”: “Descen<strong>de</strong>r<br />

fue un palo, pero hemos seguido<br />

luchando y hemos acabado<br />

campeones en <strong>los</strong> dos años<br />

que hemos estado en Segunda<br />

División. Nos hemos tenido<br />

que adaptar a las estrecheces y<br />

en su día no nos quedó más remedio<br />

que pasar <strong>de</strong> tener seis<br />

equipos a solo tres”.<br />

Otro gran puntal <strong>de</strong>l Torrejón<br />

es su entrenador, Eugenio<br />

Gonzalo, que ha formado un<br />

vestuario unido. En el equipo,<br />

don<strong>de</strong> ninguna jugadora cobra,<br />

hay futbolistas con una dilatada<br />

trayectoria, como Noelia Megías,<br />

Ana Rubio, Mendi o Lulu,<br />

ésta última autora <strong>de</strong> 48 goles<br />

esta temporada. El gran fichaje<br />

<strong>de</strong> este año ha sido el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lantera<br />

brasileña Joice, que llegó<br />

sin papeles y a la que el club<br />

regularizó su situación.<br />

AD TORREJÓN<br />

GOLEADORAS. El Torrejón suma 12 goles en toda la fase <strong>de</strong> ascenso.<br />

AL COMPLETO. La plantilla <strong>de</strong>l primer equipo <strong>de</strong>l Torrejón.<br />

Viabilidad en Primera, en el aire<br />

■ La alegría <strong>de</strong> pensar en<br />

volver a Primera se mezcla<br />

con la preocupación por no<br />

saber si el club podrá hacer<br />

frente a <strong>los</strong> gastos <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> estar en la máxima<br />

categoría. El presi<strong>de</strong>nte ha<br />

calculado que el presupuesto<br />

mínimo en Primera sería<br />

<strong>de</strong> unos 50.000 euros, pero<br />

el Torrejón no tiene ningún<br />

patrocinador. Lo necesitaría<br />

con urgencia para asegurarse<br />

su viabilidad en Primera.


sincronizada<br />

ALBA CABELLO YA TIENE SUCESORAS<br />

DM7<br />

Baloncesto<br />

Fuenlabrada<br />

La Eurobasket Summer<br />

League llega a Fuenlabrada<br />

El pabellón Fernando Martín<br />

<strong>de</strong> Fuenlabrada acogerá entre<br />

el 24 y el 29 <strong>de</strong> junio la Eurobasket<br />

Summer League, que<br />

llega por primera a España.<br />

Jugadores <strong>de</strong> diferentes países<br />

y eda<strong>de</strong>s podrán mostrar<br />

sus cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

ojeadores, directivos y aficionados.<br />

Será la única parada<br />

en Europa <strong>de</strong> un evento que<br />

recorrerá varias ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Estados Unidos. Jesús Sala,<br />

técnico <strong>de</strong>l Clavijo, será el<br />

coordinador. Fuenlabrada revivirá<br />

la prestigiosa liga <strong>de</strong> verano<br />

que organizó durante nueve<br />

años (1995-<strong>20</strong>03), por la que<br />

pasaron jugadores como Marc<br />

Gasol, Prigioni, Raúl López, Cabezas<br />

y Marcelinho Huertas.<br />

Información e inscripciones en<br />

www.eurobasketsummerleaguemadrid.com.<br />

—N. A.<br />

Prigioni, con el Fuenlabrada.<br />

AGENDA DEPORTIVA DE MADRID EN JUNIO<br />

✔ Hoy<br />

Golf. Última jornada <strong>de</strong>l Open<br />

Peugeot en el Club <strong>de</strong> Campo<br />

VIlla <strong>de</strong> Madrid.<br />

✔ Domingo 16<br />

Ciclismo. Desafío Guadarrama.<br />

Salida a las 8:00 <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Colmenar Viejo.<br />

✔ Domingo 16<br />

Fútbol. Segunda División<br />

femenina. Playoff <strong>de</strong> ascenso.<br />

Torrejón-Girona (11:30, en Las<br />

Veredillas).<br />

✔ Domingo 16<br />

Balonmano. Partido solidario<br />

y <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> Ángel Castaño<br />

(12:30, Severo Ochoa <strong>de</strong><br />

Alcobendas).<br />

✔ Miércoles 19<br />

Atletismo. Reunión Ciudad <strong>de</strong><br />

Leganés (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 18:00).<br />

✔ Sábado 22<br />

Boxeo. Velada en La Cubierta<br />

<strong>de</strong> Leganés (18:30).<br />

✔ Domingo 23<br />

BTT. Open <strong>de</strong> Madrid 5 en La<br />

Cabrera.<br />

✔ Del 24 al 29 <strong>de</strong> junio<br />

Baloncesto. Eurobasket<br />

Summer League en<br />

Fuenlabrada.<br />

✔ Del 1 al 26 <strong>de</strong> julio<br />

Poli<strong>de</strong>portivo. Campus <strong>de</strong><br />

Verano <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><br />

Madrid en el Mundial 86.<br />

<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13<br />

DEPORTISTAS MADRILEÑOS<br />

P O R J E S Ú S M Í N G U E Z<br />

SERGIO PRADO ‘SCHUSTER’• BOXEO<br />

Schuster, <strong>de</strong>l Madrid<br />

al ring <strong>de</strong> La Cubierta<br />

SIRENAS DE MADRID. Abajo Irene Toledano y Andrea Fuertes. Arriba, Carmen Juárez y Alba Cabello.<br />

Alba Cabello ya tiene<br />

sucesoras en el Retiro<br />

Tres chicas <strong>de</strong>l club hicieron bronce europeo júnior<br />

J. BELLÓN / EL REPORTAJE<br />

Siempre que competimos<br />

Alba nos manda un mensaje<br />

o nos llama para darnos<br />

ánimos”, cuentan al unísono<br />

Andrea Fuertes, Carmen Juárez<br />

e Irene Toledano, tres sirenas<br />

<strong>de</strong>l club Sincro Retiro, que<br />

conquistaron el bronce con la<br />

Selección español en <strong>los</strong> Europeos<br />

júnior <strong>de</strong> Poznan (Polonia).<br />

“Ellas son el futuro <strong>de</strong> la sincro,<br />

las que nos tienen que jubilar a<br />

nosotras y dar un paso a<strong>de</strong>lante.<br />

Están subiendo”, asegura<br />

Alba Cabello, doble medallista<br />

olímpica y campeona mundial.<br />

La consolidada sirena <strong>de</strong>scribe<br />

a cada una <strong>de</strong> las chicas<br />

<strong>de</strong> la prometedora tripleta. “Lo<br />

más importante que tiene Andrea<br />

es su capacidad <strong>de</strong> adaptarse<br />

a <strong>los</strong> cambios. Da igual<br />

don<strong>de</strong> la metas que pue<strong>de</strong> rendir<br />

bien”, asegura Cabello, <strong>de</strong> la<br />

más mayor. Sobre Carmen Juárez<br />

dice: “En su primer año júnior<br />

ha entrado en la Selección.<br />

Sus cualida<strong>de</strong>s innatas son increíbles”.<br />

Y su sucesora es Irene<br />

Toledano, que siendo infantil<br />

ya es la saltadora <strong>de</strong>l equipo júnior.<br />

Cabello lo es <strong>de</strong> la Selección<br />

absoluta: “Es la más pequeñita.<br />

Pega unos brincos...<br />

Estamos muy ilusionadas con<br />

ella. Su proyección <strong>de</strong> cara al<br />

futuro es increíble. Con un poco<br />

<strong>de</strong> suerte me quita el puesto en<br />

la absoluta”. Ellas le respon<strong>de</strong>n<br />

a Alba: “Es un ejemplo a seguir.<br />

Nos da muy buenos consejos.<br />

Nos quiere y nos ayuda. Es<br />

nuestra referencia”.<br />

El consejo que les da Cabello<br />

es claro: “Siempre les digo<br />

que disfruten nadando y cuando<br />

lo hagan, que sean capaces <strong>de</strong><br />

hacer disfrutar al público”. Alba,<br />

<strong>de</strong> momento, vive en Barcelona,<br />

pero en un futuro le gustaría estar<br />

ligada al club. “El día que lo<br />

<strong>de</strong>je me vendré”. Y querría dirigir<br />

a estas chicas <strong>de</strong> “la familia<br />

<strong>de</strong>l Sincro Retiro”.<br />

El Mundial <strong>de</strong> Barcelona, cerca<br />

■ Alba Cabello tiene ante sí<br />

esta temporada el Mundial<br />

<strong>de</strong> Barcelona a finales <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> julio: “Estamos muy<br />

contentas e ilusionadas<br />

por llegar al Mundial. Los<br />

cambios han sido muy positivos.<br />

Las nuevas se están<br />

adaptando muy bien. Las<br />

jóvenes nos dan energía a<br />

las veteranas y nosotros<br />

enseñamos la técnica. Hay<br />

muy buen ambiente”. Las<br />

tres júnior sueñan con estar<br />

allí, con las mejores <strong>de</strong>l<br />

mundo. “El objetivo es que<br />

ellas lleguen a la absoluta”,<br />

dice Cabello, que reivindica<br />

la sincronizada madrileña:<br />

“Aquí siempre ha habido<br />

muy buenas nadadoras y<br />

ahora hay un Centro <strong>de</strong> Tecnificación<br />

para guiar mejor<br />

sus pasos”.<br />

PEPE ANDRÉS<br />

■ Sergio Prado es Schuster<br />

en el ring. Una huella en forma<br />

<strong>de</strong> apodo que le <strong>de</strong>jó su paso<br />

por el fútbol, dos años en la<br />

cantera <strong>de</strong>l Real Madrid entre<br />

juveniles y ca<strong>de</strong>tes, don<strong>de</strong> no<br />

cuajó. “No es que me parezca<br />

a Bernd Schuster, soy más<br />

guapo —bromea—. Pero por<br />

entonces llevaba melena y el<br />

pelo largo y un entrenador comenzó<br />

a llamarse así...”.<br />

El sábado 22 <strong>de</strong> junio, en<br />

La Cubierta <strong>de</strong> Leganés, el<br />

niño que soñó con el Bernabéu<br />

calzará guantes en vez<br />

<strong>de</strong> botas e intentará convertirse<br />

en Campeón <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea <strong>de</strong>l peso supergallo.<br />

Su rival será el francés Amor<br />

Belahdj Ali, que se presenta<br />

con un récord <strong>de</strong> 12-1-1 y 27<br />

años, tres menos que el madrileño.<br />

“Vivo <strong>de</strong>l boxeo, pero no<br />

<strong>de</strong> boxear”, explica Schuster,<br />

que da clases en dos gimnasios<br />

y ha logrado enganchar<br />

a su <strong>de</strong>porte a su barrio <strong>de</strong><br />

San Fermín, el mismo que<br />

acoge la Caja Mágica y aspira<br />

a ser olímpico. “Tengo a la<br />

gente loca con la velada. Espero<br />

que haya mucho ambiente<br />

para ayudarme, porque yo<br />

ya sé que esto es un tren que<br />

pasa pocas veces y me quiero<br />

subir a él”, cuenta el discípulo<br />

<strong>de</strong> José Valenciano, con quien<br />

ha construido su carrera.<br />

Con 30 años y once <strong>de</strong><br />

el<strong>los</strong> <strong>de</strong>dicado al boxeo, Sergio<br />

lleva sólo 12 combates<br />

como profesional (8 victorias,<br />

3 <strong>de</strong>rrotas y un nulo).<br />

Pero tiene su explicación: dos<br />

graves acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> moto le<br />

<strong>de</strong>jaron KO. “Lo he pasado<br />

mal e incluso pensé en abandonar.<br />

En uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> golpes<br />

perdí todos <strong>los</strong> dientes y tuvieron<br />

que reconstruirme la<br />

boca. Fue muy duro, pero al<br />

fi nal conseguí recuperarme y<br />

ahora estoy viviendo una época<br />

bonita. En <strong>los</strong> tres últimos<br />

combates he cogido mucha<br />

experiencia y me han servido<br />

para madurar”.<br />

Se refi ere a las dos victorias<br />

sobre Ángel Lorente Lillo<br />

conquistando el Campeonato<br />

<strong>de</strong> España y la última frente al<br />

nicaragüense Michael Carrero,<br />

don<strong>de</strong> dio muestras <strong>de</strong> su<br />

exp<strong>los</strong>ividad y velocidad. En<br />

su división está Kiko Martínez.<br />

“Le tengo en mente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo”, avisa. Pero<br />

antes, el sábado 22 toca Belahdj<br />

Ali, en La Cubierta.<br />

ENCABEZA EL<br />

CARTEL DEL DÍA 22<br />

La velada <strong>de</strong>l 22 en La<br />

Cubierta (18:30 horas),<br />

organizada por Rimer<br />

Box, se completa con el<br />

Nacional <strong>de</strong>l superpluma<br />

entre David Casero y Rudy<br />

Encarnación. Y el choque<br />

entre <strong>los</strong> madrileños<br />

Sergio Romero y Alex<br />

Mora. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nueve<br />

<strong>de</strong>buts profesionales.


<strong>Diario</strong> as | viernes, 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>20</strong>13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!