07.02.2014 Views

NORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a ...

NORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a ...

NORMA Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.1.4.3 Mejoramiento de <strong>la</strong>s prácticas de ab<strong>la</strong>ctación, a partir de los cuatro a seis meses de edad;<br />

7.1.4.4 Promoción de <strong>la</strong> higiene en el hogar, con énfasis en el <strong>la</strong>vado de manos, manejo higiénico de los<br />

alimentos y <strong>la</strong> eliminación correcta de <strong>la</strong>s excretas en niños con diarrea;<br />

7.1.4.5 Vacunación contra el sarampión;<br />

7.1.4.6 Administración de vitamina “A” como suplemento, que juega un papel central en <strong>la</strong> resistencia<br />

inmunológica a <strong>la</strong> infección.<br />

7.2 Medidas de Control<br />

7.2.1 La atención eficaz y oportuna de <strong>la</strong> enfermedad diarreica comprende tres acciones principales: <strong>la</strong><br />

administración de líquidos en forma de tés, agua de frutas, cocimientos de cereal y Vida Suero Oral, así como<br />

el mantener <strong>la</strong> alimentación habitual. Ambas acciones evitan por un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> deshidratación y por el otro <strong>la</strong><br />

desnutrición. La tercera está orientada a que <strong>la</strong> madre o responsable del niño identifique oportunamente <strong>la</strong><br />

presencia de complicaciones.<br />

7.2.2 Las enfermedades diarreicas, de acuerdo con <strong>la</strong> evaluación del estado de hidratación, se c<strong>la</strong>sifican<br />

en: casos sin deshidratación, con deshidratación, con choque hipovolémico por deshidratación.<br />

7.2.3 Caso sin deshidratación, es aquel que presenta generalmente menos de cuatro evacuaciones<br />

líquidas en 24 horas, ausencia de vómito, sin signos clínicos de deshidratación.<br />

7.2.4 Caso con deshidratación, es aquel que presenta dos o más de <strong>la</strong>s manifestaciones<br />

clínicas siguientes:<br />

7.2.4.1 Inquieto o irritable;<br />

7.2.4.2 Ojos hundidos, l<strong>la</strong>nto sin lágrimas;<br />

7.2.4.3 Boca y lengua secas, saliva espesa;<br />

7.2.4.4 Respiración rápida;<br />

7.2.4.5 Sed aumentada, bebe con avidez;<br />

7.2.4.6 E<strong>la</strong>sticidad de <strong>la</strong> piel, mayor o igual a dos segundos;<br />

7.2.4.7 Pulso rápido;<br />

7.2.4.8 Llenado capi<strong>la</strong>r de tres a cinco segundos;<br />

7.2.4.9 Fontane<strong>la</strong> anterior hundida (<strong>la</strong>ctantes);<br />

7.2.5 Caso con choque hipovolémico, es aquel que presenta dos o más de <strong>la</strong>s manifestaciones<br />

clínicas siguientes:<br />

7.2.5.1 Inconsciente o hipotónico;<br />

7.2.5.2 No puede beber;<br />

7.2.5.3 Pulso débil o ausente;<br />

7.2.5.4 Llenado capi<strong>la</strong>r mayor de cinco segundos;<br />

7.2.6 El manejo de los casos de enfermedades diarreicas se basa en tres p<strong>la</strong>nes generales<br />

de tratamiento:<br />

7.2.6.1 P<strong>la</strong>n A: <strong>Para</strong> pacientes con enfermedad diarreica sin deshidratación con atención en el hogar:<br />

7.2.6.1.1 Continuar con <strong>la</strong> alimentación habitual;<br />

7.2.6.1.2 Aumentar <strong>la</strong> ingesta de los líquidos de uso regu<strong>la</strong>r en el hogar así como Vida Suero Oral: de este<br />

último, en los niños menores de un año de edad, ofrecer media taza (75 ml) y en los mayores de un año, una<br />

taza (150 ml) y administrarlo a cucharadas o mediante sorbos pequeños, después de cada evacuación.<br />

7.2.6.1.3 Capacitar a <strong>la</strong> madre para reconocer los signos de deshidratación y otros de a<strong>la</strong>rma por<br />

enfermedades diarreicas: (sed intensa, poca ingesta de líquidos y alimentos, numerosas heces líquidas, fiebre,<br />

vómito y sangre en <strong>la</strong>s evacuaciones), con el propósito de que acuda nuevamente a solicitar atención médica<br />

en forma oportuna.<br />

7.2.6.2 P<strong>la</strong>n B: <strong>Para</strong> pacientes con diarrea y deshidratación con atención en <strong>la</strong> unidad de salud:<br />

7.2.6.2.1 Administrar Vida Suero Oral 100 ml por kilogramo de peso, en dosis fraccionadas cada<br />

30 minutos durante cuatro horas;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!