17.02.2014 Views

Subset. Serv. Pcos. - Reparación Motor IVECO Tector

Subset. Serv. Pcos. - Reparación Motor IVECO Tector

Subset. Serv. Pcos. - Reparación Motor IVECO Tector

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUNICIPALIDAD DE MAIPU<br />

(MENDOZA)<br />

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 045/2013<br />

LICITACIÓN PUBLICA N° DTO. N° EXPTE. N° 7053/13<br />

CIUDAD DE MAIPÚ, Mendoza; 09 de abril de 2013.-<br />

RAZÓN SOCIAL<br />

APELLIDO Y NOMBRES<br />

DOMICILIO<br />

TEL.:<br />

Subsecretaría de <strong>Serv</strong>icios Públicos – Reparación de motor Iveco <strong>Tector</strong> 142101 41311400 41012003<br />

DESTINO DE LOS ARTICULOS Y/O SERVICIOS<br />

AFECTACIÓN PRESUPUESTARIA<br />

Sírvase cotizar los siguientes artículos y/o servicios:<br />

Renglón<br />

CANT. D E T A L L E MARCA<br />

1 1<br />

Mano de obra y repuestos para reparar motor 3304<br />

perteneciente a máquina vial Caterpillar 955K.<br />

Precio<br />

Unitario<br />

IVA Inc.<br />

Precio<br />

TOTAL<br />

IVA Incluido<br />

NOTA: Para cotizar se puede ver el motor en el Taller<br />

Municipal ubicado en Paganotto s/nº Maipú Mendoza.<br />

CONDICIONES PARA COTIZAR:<br />

* Cotizar precios IVA incluido<br />

* Indicar repuestos a utilizar y marcas de los mismos<br />

* Adjuntar a la cotización:<br />

- Inscripción en Registro Proveedores Provincia Mendoza.<br />

- Inscripciones en AFIP y DGR.<br />

- Poder certificado a favor del firmante.<br />

* Especificar tiempo de entrega:<br />

FECHA DE APERTURA<br />

Martes 16 de abril de 2013<br />

TOTAL $<br />

HORA DE<br />

APERTURA 10:00<br />

LUGAR DE APERTURA Dirección de Compras – Pescara 190 – Ciudad de Maipú (0261) 497 4343<br />

LUGAR DE ENTREGA<br />

LIBRE DE GASTOS<br />

Taller Municipal – Paganotto s/nº - Maipú Mendoza<br />

PLAZO DE ENTREGA ESPECIFICAR PRECIO CARPETA -<br />

SELLADO MUNICIPAL<br />

P/HOJA DE COTIZACIÓN -<br />

Por la Repartición<br />

PROPONENTE<br />

Firma y Sello


MUNICIPALIDAD DE MAIPU<br />

MENDOZA<br />

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACION DIRECTA<br />

Art. 29º, Inc. b) Apartado 2 – LEY 3799 DE CONTABILIDAD<br />

OBJETO DEL LLAMADO<br />

Artículo 1° - Este llamado tiene por objeto satisfacer las necesidades del Municipio para los destinos que se indican en planillas de<br />

presupuesto adjuntas, y las especificaciones particulares que constituirán las bases de esta adquisición.<br />

APERTURA DE LAS PROPUESTAS<br />

Artículo 2° - Las propuestas serán abiertas en el lugar, fecha y hora indicados, en presencia de los funcionarios correspondientes,<br />

así como de los interesados que concurran, labrándose un acta que será firmada por los asistentes que se encuentren. Solo se<br />

considerarán las ofertas que se presenten hasta el instante de la apertura del primer sobre; no se admitirán modificaciones,<br />

aclaraciones y/o explicaciones sobre las propuestas presentadas que interrumpan el acto. Al finalizar el mismo los interesados<br />

podrán efectuar aclaraciones y/o impugnaciones relativas a la formalidad del acto, como así también a cualquier irregularidad<br />

observadas en las ofertas presentadas. Si el día fijado para la apertura fuera declarado feriado por causas fortuitas y no hiciera<br />

posible la realización del acto, este tendrá lugar el primer día hábil inmediato siguiente, a la misma hora para que fue convocado,<br />

salvo que existiera otro acto en esa hora, en cuyo caso se hará una vez finalizado el mismo.-<br />

PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS<br />

Artículo 3° - La presentación de las propuestas u ofertas implica el pleno conocimiento y aceptación de los pliegos condiciones y/o<br />

particulares y características, calidad o condiciones especiales del objeto o motivo de la contratación que rigen el llamado. Las<br />

planillas de presupuesto deberán contener el nombre o razón social del oferente y domicilio de éste, escritas a máquina o letra<br />

imprenta bien legible. Deberá adjuntarse a la propuesta el Certificado de Inscripción en el Registro Voluntario de Proveedores de<br />

la Provincia de Mendoza, vigente. Toda la documentación suministrada deberán estar firmadas por el oferente o persona con<br />

poder suficiente, en sobre cerrado, en el Dpto. de Compras y Suministros, o enviadas por pieza certificada con la anticipación<br />

debida. En el sobre deberá destacarse: número de concurso y/o compra directa, del expediente, y el día y la hora de apertura de<br />

los sobres. Podrá cotizarse alternativas siempre que se cotice la oferta base. También serán válidas las cotizaciones que<br />

formulen los oferentes en sus propias planillas formularios o papel membreteado, siempre que sean acompañados por las planillas<br />

de presupuesto oficial y pliegos de condiciones proporcionados, también firmados por el interesado. y los folletos o catálogos y los<br />

antecedentes comerciales que hubieren sido solicitados. Las ofertas no podrán contener raspaduras y enmiendas sin que sean<br />

debidamente salvadas mediante firma y sello del proponente o quien tuviera poder suficiente para realizarlo -poder que exhibirán<br />

en dicho acto.<br />

MANTENIMIENTO DE LA OFERTA<br />

Artículo 4° - Los proponentes se obligarán a mantener sus ofertas por el término de TREINTA (30) DIAS CORRIDOS, desde el día<br />

siguiente de la apertura del acto, salvo que en las cláusulas particulares se establezca un plazo mayor.-<br />

MUESTRAS<br />

Artículo 5° - Cuando por el carácter o la índole de los artículos licitados se exija la presentación de muestras, éstas deberán ser<br />

entregadas en la Dependencia que se indique y hasta la fecha y hora especificadas, en la cantidad y medida requeridas. Las<br />

muestras serán conservadas hasta la entrega de la totalidad de lo adjudicado, y podrá computarse a la cuenta del pedido<br />

respectivo, siempre que lo permitan las características y medidas de la muestra. Estas acompañarán folletos explicativos o<br />

ilustrativos y toda otra documentación que aclare las características del o los artículos que se cotizan. Las muestras presentadas<br />

por las firmas que no resultaran adjudicatarias, deberán retirarse en el término de VEINTE (20) DÍAS; pasado dicho plazo no se<br />

atenderá reclamo alguno.-<br />

Artículo 6° - La totalidad de la mercadería que se solicita deberá ser entregada libre de gastos de flete, acarreo y embalaje, en las<br />

fechas, hora y lugar que dispongan las condiciones particulares o planilla oficial de cotización, ya sea en forma parcial o total.-<br />

PLAZO DE ENTREGA<br />

Artículo 7° - La totalidad de la mercadería que se solicita deberá ser entregada libre de gastos de flete, acarreo y embalaje, en las<br />

fechas, hora y lugar que dispongan las condiciones particulares o planilla oficial de cotización, ya sea en forma parcial o total.-<br />

CANTIDADES Y ADJUDICACIONES<br />

Artículo 8° - La adjudicación se hará por renglón o fracción de éste, o por el total cotizado, según más convenga, reservándose la<br />

Municipalidad el derecho de excluir los renglones que considere inconvenientes, como también disminuir las cantidades cotizadas,<br />

pudiendo además aceptar o rechazar en todo o en parte las propuestas, sin que por ello puedan los oferentes reclamar<br />

indemnización alguna. Se tendrá por válido el precio unitario cuando hubieren errores de multiplicación reflejados en el total<br />

parcial, y la adjudicación se hará por el importe que surja de multiplicar las unidades ofrecidas por el precio unitario, no<br />

aceptándose reclamos en otro sentido. La Municipalidad se reserva el derecho de adquirir hasta un VEINTE POR CIENTO (20%)<br />

más de las mercaderías cotizadas al mismo precio e iguales condiciones que se adjudicó, salvo que se cotice por cantidades<br />

menores a la solicitada o el oferente limite su oferta a determinada cantidad.-<br />

EFECTO DE LA ACEPTACIÓN DE LAS PROPUESTAS<br />

Artículo 9° - Con la sola aceptación de la propuesta queda perfecto el convenio entre la Municipalidad y el adjudicatario, en todos<br />

sus efectos jurídicos y legales, quedando a criterio de la primera la formulación de convenios o contratos especiales.-<br />

DESISTIMIENTO DE LAS OFERTAS<br />

Artículo 10° - Vencido el plazo de mantenimiento de oferta establecido en el presente pliego sin haberse notificado la adjudicación,<br />

y el proponente decidiera desistir de su oferta, lo comunicará por escrito en el Dpto. de Compras y Suministros para su validez.-<br />

RECHAZO DE OFERTAS<br />

Artículo 11° - No se considerarán las ofertas que adolecen de estos defectos:<br />

a) No estar debidamente salvada o aclarada toda enmienda y raspadura en su texto.-<br />

b) Cuando se hayan solicitado muestras y éstas no se hayan presentado en las condiciones que se solicitaron.<br />

c) Cuando se hubiere omitido firmar la propuesta por el oferente o persona con poder suficiente.<br />

d) Falta de presentación del Certificado de Inscripción vigente, en el Registro Voluntario de Proveedores de la Provincia de<br />

Mendoza, dentro de los cuatro (4) días hábiles posteriores a la fecha de apertura de la Contratación Directa.<br />

................................................................................<br />

FIRMA Y SELLO DEL PROPONENTE


OBSERVACIONES Y/O IMPUGNACIONES<br />

Artículo 12° - Si en el momento de examinarse las propuestas durante el acto de apertura, se advirtiera el incumplimiento de<br />

alguno de los requisitos formales o fundamentales exigidos que no modifiquen las bases de la contratación, y que no fuera causal<br />

de rechazo estipulada por el artículo anterior, podrá resolverse su aceptación condicionada a que sean subsanados en el plazo<br />

perentorio e improrrogable de DOS (2) DÍAS HÁBILES para la administración municipal. Transcurrido éste, la propuesta<br />

incompleta podrá ser rechazada. Los oferentes podrán efectuar las observaciones y/o impugnaciones que consideren<br />

convenientes una vez terminada la apertura de sobres, las que deberán constar en el acta respectiva.-<br />

COMUNICACION DE ADJUDICACION<br />

Artículo 13° - La adjudicación se comunicará al interesado mediante la Orden de Provisión, por intermedio del Dpto. de Compras y<br />

-suministros, constituyendo esa comunicación la orden para cumplimentar el compromiso en las condiciones estipuladas. En caso<br />

de que la Orden de Provisión tuviera errores u omisiones, el adjudicatario deberá ponerlo en conocimiento del organismo dentro<br />

de las CUARENTA Y OCHO (48) HORAS de recibida, sin perjuicio de cumplimentar el contrato, conforme a las bases de la venta<br />

y oferta adjudicada. Los no adjudicatarios podrán informarse del resultado directamente en el Dpto. de Compras y Suministros.-<br />

INVARIABILIDAD DE LOS PRECIOS<br />

Artículo 14° - Los precios adjudicados serán invariables.-<br />

CLAUSULA DE RESCISION<br />

Artículo 15º - La Municipalidad se reserva el derecho de anular la contratación o de rescindir la adjudicación en cualquier etapa de<br />

su ejecución, si por razones exclusivamente financieras, no pudiera atender las erogaciones surgidas de esa contratación,<br />

notificando la rescisión en forma expresa con una anticipación de TREINTA (30) DIAS corridos.-<br />

PAGO DE LOS BIENES O SERVICIOS<br />

Artículo 16° - La presentación de facturas se hará por el Dpto. Gral. de Compras y Suministros, el que autorizará la formación del<br />

expediente donde se documentará la recepción conforme de los bienes o servicios.-<br />

INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO<br />

Artículo 17° - Los adjudicatarios procederán a la entrega de los efectos o servicios ajustándose a la forma, fecha, plazos, lugar y<br />

demás especificaciones establecidas en las cláusulas particulares.-El recibo o remito que se firme en el momento de descarga y<br />

entrega / ejecución de los artículos / servicios a los depósitos o Dependencias destinados, tendrán carácter de recepción<br />

provisoria, sujeta a la verificación posterior. Cuando la contratación no se haya efectuado con la base de muestras o no se haya<br />

establecido la calidad de los artículos, queda entendido que éstos deben ser los clasificados en el comercio como de primera<br />

calidad. La recepción definitiva será efectuada dentro de los siete (7) días de la entrega de los elementos y/o servicios. Cuando<br />

por la naturaleza del elemento se considere que las pruebas que corresponda efectuar han de sobrepasar ese término, en las<br />

cláusulas particulares se fijará el tiempo que se estime demandarán las mismas. Los plazos de entrega solo serán ampliados<br />

cuando el adjudicatario, mediante comunicación escrita, invoque causales de mora debidamente justificada. Los plazos de pago<br />

previstos se interrumpirán cuando faltare cumplir por parte del adjudicatario algún recaudo legal administrativo.-<br />

Artículo 18° - Vencido el plazo de cumplimiento de contrato sin que los elementos fuesen entregados o prestados los servicios, o<br />

en caso de rechazo, se intimará su entrega o prestación bajo apercibimiento de rescisión del contrato. En caso de no darse<br />

cumplimiento al contrato en los plazos estipulados, luego de la intimación se procederá a su rescisión, aplicándose las<br />

penalidades previstas en el Art.23°.-<br />

Artículo 19° - La recepción definitiva no libera al adjudicatario de las responsabilidades emergentes por defectos de origen o vicios<br />

de fabricación que se adviertan con motivo del uso de los elementos y/o servicios suministrados. El adjudicatario quedará obligado<br />

a reponer el elemento o servicio defectuoso en el término y en el lugar que se le indique. Cuando se trate de mercaderías<br />

rechazadas, el adjudicatario será intimado a retirarlas y reponerlas en el término de TREINTA (30) DÍAS. Vencido dicho plazo<br />

quedarán de propiedad de la Municipalidad, sin derecho a reclamación alguna y sin cargo, conminándose -bajo pena de aplicar las<br />

sanciones establecidas en el presente pliego- a la entrega de los artículos conforme a la forma que se adjudicó, o a las<br />

reparaciones de los servicios defectuosos.-<br />

PENALIDADES Y MULTAS<br />

Artículo 20° - En los casos en que el suministro / servicio no se ajustare a la calidad, medida, cantidad, condiciones, envases,<br />

época de entrega parcial o total, a lo convenido, las distintas dependencias municipales deberán hacer conocer por escrito esta<br />

circunstancia al Dpto. de Compras y Suministros, para que intime a la debida provisión, otorgando al proveedor un plazo de hasta<br />

CINCO (5) DÍAS CORRIDOS, que empezará a contarse desde la fecha de notificación formal del reclamo. Pasado este plazo, sin<br />

que hubiere alegado y comprobado debidamente razones de fuerza mayor, el proveedor será considerado en mora sin necesidad<br />

de interpelación judicial, dejando constancia del incumplimiento en el Registro de Proveedores del Municipio y con comunicación a<br />

la Dirección de Compras y Suministros de la Provincia informando del incumplimiento en el Registro de Proveedores de la<br />

Provincia.<br />

RENUNCIA AL FUERO FEDERAL Y DOMICILIO LEGAL<br />

Artículo 21° - El hecho de cotizar precio y firmar la lista / detalle / presupuesto y pliego de condiciones, lleva implícita la<br />

conformidad a las cláusulas precedentes de este pliego, con la declaración expresa que las conoce y acepta en todos sus<br />

términos, y que cualquier modificación, sustitución, alteración o condiciones que consignen los oferentes en la formulación de sus<br />

cotizaciones que estén en pugna con las cláusulas establecidas en el pliego de condiciones, serán de ningún valor ni efecto,<br />

según convengan o no a los intereses de la Municipalidad.-<br />

Artículo 22° - Por los efectos de las obligaciones emergentes de este pliego y las leyes que lo secundan, el oferente renuncia<br />

expresamente al fuero federal o cualquier otro que se creare, y se somete a los tribunales ordinarios de la Provincia de<br />

Mendoza, y fijará domicilio legal en MAIPU (Mendoza).-<br />

Artículo 23° - Establécese que aquellas cuestiones que no hayan sido expresamente fijadas o previstas en el presente pliego, se<br />

regirán supletoriamente por lo dispuesto en: Decreto-Acuerdo 7061/67 y modificatorios, Leyes de Contabilidad 3799 y<br />

modificatorias 5282 y 6109; y leyes 3909 de Procedimientos y 5908 de desregulación de la Provincia de Mendoza.-<br />

Domicilio legal en Maipú, Mendoza: ...............................................................................................................................................................<br />

................................................................................<br />

FIRMA Y SELLO DEL PROPONENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!