27.02.2014 Views

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO

dq4LE3

dq4LE3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición <br />

2014 <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

<strong>EN</strong> <strong>COMERCIO</strong> <br />

<strong>ELECTRÓNICO</strong> <br />

PROGRAMA DE FORMACION <strong>EN</strong> NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO<br />

Organizado por<br />

En conjunto con


DIRIGIDO A<br />

El Diplomado está dirigido a Pequeñas y Medianas Empresas que <br />

estén realizando transacciones y ventas on-­‐line y a todas aquellas que <br />

planeen implementar esta nueva modalidad de negocios. A todo <br />

empresario PyME y / o emprendedor interesado en conocer las claves <br />

y aspectos tecnológicos-­‐comerciales de una estrategia de ventas por <br />

Internet desde una visión práctica. <br />

OBJETIVOS<br />

HABILIDADES A DESARROLLAR<br />

Facilitar conocimientos en comercio y negocios <br />

electrónicos como ventaja competitiva en cualquier <br />

sector de la economía. <br />

Conocer los recursos y herramientas que ofrece <br />

Internet para crear sinergías con los canales <br />

tradicionales, comercializar productos o servicios y <br />

generar nuevos clientes. <br />

Poder diseñar un plan de acción para implementar <br />

políticas de ebusiness en un negocio o <br />

emprendimiento. <br />

Desarrollar sobre el uso de las herramientas y <br />

técnicas de Comercio Electrónico y practicarán su <br />

aplicación en casos reales a través de ejercicios que <br />

les permitan identificar su utilidad, detectar los <br />

obstáculos y cómo superarlos. <br />

ü Capacidad de análisis crítico de casos reales de <br />

negocios basados en Internet. <br />

ü Reconocer oportunidades y detectar amenazas <br />

del mundo de Internet. <br />

ü Adquirir nuevos conceptos y habilidades de los <br />

servicios tecnológicos y de telecomunicaciones. <br />

ü Desarrollar la capacidad innovadora aplicada a <br />

Internet para lograr aptitudes de: <br />

o<br />

o<br />

o<br />

Autogestión <br />

Entrenamiento <br />

Auto-­‐evaluación <br />

REQUERIMI<strong>EN</strong>TOS<br />

Conocimientos básicos de uso PC e Internet a nivel usuario. <br />

Acceso a un PC y conectividad mínima de una hora diaria durante la <br />

cursada. <br />

2


RESUM<strong>EN</strong> CONT<strong>EN</strong>IDO TEMATICO<br />

HAN SIDO SELECCIONADOS PARA DEMOSTRAR LA IMPORTANCIA DE INTERNET COMO <br />

HERRAMI<strong>EN</strong>TA PARA HACER NEGOCIOS Y COMO G<strong>EN</strong>ERADOR DEL CAMBIO <strong>EN</strong> LA FORMA DE <br />

HACER NEGOCIOS: TOMANDO <strong>EN</strong> CU<strong>EN</strong>TA DOS VARIABLES RELACIONADAS <strong>EN</strong>TRE SÍ <br />

“INTERNET <strong>EN</strong> LOS NEGOCIOS Y LOS NEGOCIOS <strong>EN</strong> INTERNET” <br />

ü ASPECTOS G<strong>EN</strong>ERALES DE INTERNET, <strong>COMERCIO</strong> Y NEGOCIOS <strong>ELECTRÓNICO</strong>S <br />

ü CREACIÓN Y/U OPTIMIZACIÓN DE UNA EMPRESA BASADA <strong>EN</strong> INTERNET Y LAS <br />

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA TRABAJAR <br />

ü FACTORES DE ÉXITO <strong>EN</strong> INICIATIVAS EMPRESARIALES SOBRE INTERNET <br />

ü CLAVES PARA EL ÉXITO <strong>EN</strong> EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS <br />

ü MODELOS DE NEGOCIO POR INTERNET Y SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES <br />

ü ANÁLISIS DE CASOS DE ÉXITO <br />

ü B<strong>EN</strong>CHMARKING Y LA RED, FU<strong>EN</strong>TE DE INFORMACIÓN Y GUÍA <br />

ü COMO REALIZAR UN PLAN DE NEGOCIO <br />

ü ANÁLISIS DE COSTOS <br />

ü PRIMEROS PASOS Y ASPECTOS IMPORTANTES DEL PLAN DE IMPLEM<strong>EN</strong>TACIÓN <br />

ü ASPECTOS LEGALES, IMPOSITIVOS Y LOGÍSTICOS A T<strong>EN</strong>ER <strong>EN</strong> CU<strong>EN</strong>TA <br />

PROGRAMA<br />

EL <strong>DIPLOMADO</strong> ESTÁ CONFORMADO POR MÓDULOS PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

Y VIRTUALES CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 120 HORAS DIVIDIDAS <br />

<strong>EN</strong>: <br />

-­‐ 56 HORAS DE CLASES PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

-­‐ 40 HORAS DE UN CICLO ONLINE <br />

-­‐ 4 CLASES MAGISTRALES ONLINE <br />

3


CONT<strong>EN</strong>IDOS<br />

Módulo #1 <br />

“Introducción al <br />

Mundo de los Negocios y la <br />

Economía Digital. ¿Por qué Internet <br />

es importante para mi negocio?“ <br />

Introducción al Comercio y Negocios <br />

Electrónico. Elementos básicos y accesorios de <br />

una página Web. Circuitos, logística y <br />

mecanismos de pago en el Comercio <br />

Electrónico. Distribución y Logística: <br />

Particularidades y requisitos. Precios y plazos de <br />

entrega. Proveedores de Servicios Logísticos. <br />

Componentes de un sistema de Comercio <br />

Electrónico. Soluciones, servicios y plataformas. <br />

Medios de pago online, offline e híbridos. <br />

Implementación. Seguridad en las <br />

transacciones. Experiencia de compra positive. <br />

Módulo #3 <br />

“Nuevos Modelos <br />

de Negocios electrónicos “Gestión <br />

Estratégica de la Empresa Digital” <br />

4<br />

Pilares de los Negocios Online. La gestión de un <br />

e-­‐commerce Componentes y claves del <br />

“ecommerce +”. Las industrias y el impacto de la <br />

tecnología. B2B2C y las Pymes (+ ingresos y – <br />

costos operativos) Cómo pasar del offline al <br />

online en empresas multicanales. Modelos de <br />

Negocio Web mobile existentes; nuevos <br />

dispositivos electrónicos y su relación con el <br />

Comercio Electrónico. <br />

Módulo #2 <br />

1<br />

CLASES<br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES<br />

“Marketing Digital <br />

“Desafíos de los múltiples canales“ <br />

Nociones básicas de Marketing. Estrategias de <br />

marketing. Herramientas y recursos de <br />

marketing en Internet. Marketing en Buscadores <br />

y Posicionamiento Web. E-­‐mail Marketing y <br />

Comunicación Web. Marketing en Redes <br />

Sociales y Social Media. Buenas Prácticas. <br />

Administración de las relaciones con el Cliente. <br />

Inteligencia de Negocios en Internet. Desafíos <br />

del mcommerce; nuevos dispositivos <br />

electrónicos móviles: tablets, smart phones… y <br />

nuevos conceptos, entre otros: “momento <br />

cero”, “shopper”, “Shopper marketing”,” <br />

omnichannel” etc. <br />

Módulo #4 <br />

“Taller Trabajo <br />

Final-­‐ Plan de Negocios “e-­‐business <br />

plan” <br />

Armado de un Plan de e-­‐Negocios. Análisis y <br />

Definición de Mercado. Estructura <br />

Organizacional. Practica supervisada. Los <br />

alumnos deben armar un Plan de Negocio <br />

Electrónico donde puedan aplicar los <br />

conocimientos adquiridos.cero”, “shopper”, <br />

“Shopper marketing”,” omnichannel” etc.


CONT<strong>EN</strong>IDOS<br />

ESTÁ CONFORMADO POR CUATRO CURSOS ONLINE ASINCRÓNICAS <br />

DE 10 HORAS CADA UNO QUE EL ALUMNO PROGRAMA DE <br />

ACUERDO CON SUS TIEMPOS, A SABER: <br />

2<br />

CICLO DE<br />

CAPACITACION<br />

ONLINE<br />

-­‐ ABC de la Economía Digital: Principios y tendencias. Teletrabajo. Comercio Electrónico. Negocios <br />

Electrónicos. Diferencias entre Comercio y Negocios Electrónicos. Gobierno Electrónico. Nuevos <br />

Modelos de Negocios (B2B, B2C, etc.). <br />

-­‐ Claves del éxito de los Negocios por Internet: Tasa de Conversión. Desarrollo de Canales <br />

Alternativos. Decisión de Compra Online. Orientación al Cliente: Web 2.0. <br />

-­‐ Elementos Vitales para tener un Negocio Online: Tecnología, Marketing, Logística y Operaciones. <br />

-­‐ Introducción al Marketing en Buscadores y Posicionamiento Web: SEO (Search Engine <br />

Optimization) y SEM (Search Engine Marketing). <br />

Todos los inscriptos tienen que cumplir con la totalidad de los cursos online y con las actividades <br />

contempladas en ellos; el cumplimiento de este requisito será supervisado por un docente tutor a <br />

través del panel de control de la Plataforma. <br />

CICLO DE CAPACITACION ONLINE<br />

“Cómo hacer negocios por Internet”<br />

TIPO/NOMBRE <br />

DE ACTIVIDAD <br />

CURSO #1 CURSO #2 CURSO #3 CURSO #4<br />

ABC de la Economía <br />

Digital y las Nuevas <br />

Tecnologías <br />

Claves de Éxito de un <br />

Negocio por Internet <br />

Elementos Clave <br />

para tener un <br />

Negocio Online <br />

Marketing en <br />

Buscadores & <br />

Posicionamiento Web <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

Principios y tendencias. <br />

Teletrabajo. Comercio <br />

Electrónico. Negocios <br />

Electrónicos. <br />

Diferencias. Gobierno <br />

Electrónico. Nuevos <br />

Modelos de Negocios. <br />

Tasa de Conversión. <br />

Desarrollo de Canales <br />

Alternativos. <br />

Decisión de Compra <br />

Online. Orientación <br />

al Cliente: Web 2.0. <br />

Tecnología, <br />

Marketing, <br />

Logística y <br />

Operaciones <br />

SEO (Search Engine <br />

Optimization) y SEM <br />

(Search Engine <br />

Marketing). <br />

DURACIÓN <br />

10 HORAS <br />

ASINCRÓNICAS <br />

10 HORAS <br />

ASINCRÓNICAS <br />

10 HORAS <br />

ASINCRÓNICAS <br />

10 HORAS <br />

ASINCRÓNICAS <br />

MÉTODO ONLINE ONLINE ONLINE ONLINE <br />

LUGAR <br />

Plataforma Online de <br />

Aula Virtual y Trabajo <br />

Colaborativo <br />

Plataforma Online de <br />

Aula Virtual y Trabajo <br />

Colaborativo <br />

Plataforma <br />

Online de Aula <br />

Virtual y Trabajo <br />

Colaborativo <br />

Plataforma Online de <br />

Aula Virtual y Trabajo <br />

Colaborativo <br />

5


CONT<strong>EN</strong>IDOS<br />

3<br />

CLASES<br />

MAGISTRALES<br />

CUATRO CLASES MAGISTRALES SINCRÓNICAS A CARGO DE <br />

DOC<strong>EN</strong>TES INVITADOS <strong>EN</strong> CADA TEMÁTICA. LAS TEMÁTICAS POSIBLES DE LAS CLASES <br />

MAGISTRALES SON: <br />

• Aspectos legales de los negocios por Internet <br />

• Seguridad y Generación de Confianza <br />

• La logística y operaciones de transacciones virtuales <br />

• Buenas Prácticas de los Negocios por Internet <br />

• Consejos y Buenas Prácticas en la implementación de Medios de Pagos y Sistemas <br />

de Prevención de Fraudes <br />

• Consejos y Buenas Prácticas en la Implementación de una Plataforma de <br />

Comercio Electrónico <br />

• Consejos y Buenas Prácticas en la Implementación de un Sistema de Logística para <br />

Comercio Electrónico <br />

• Consejos y Buenas Prácticas para Generar una Experiencia de Compra Positiva <br />

• Cómo pasar del Offline al Online en Empresas Multicanales <br />

• Entre otras temáticas a definir por el Director del Diplomado <br />

6


SÍNTESIS <br />

DE CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DEL <strong>DIPLOMADO</strong> <br />

<strong>DIPLOMADO</strong><br />

<strong>EN</strong> <strong>COMERCIO</strong> ELECTRONICO<br />

MODULO #1 MODULO #2 MODULO #3 MODULO #4<br />

TIPO/NOMBRE <br />

DE ACTIVIDAD <br />

INTRODUCCIÓN AL <br />

MUNDO DE LOS <br />

NEGOCIOS Y LA <br />

ECONOMÍA DIGITAL. <br />

MARKETING POR <br />

INTERNET <br />

NUEVOS MODELOS <br />

DE LOS NEGOCIOS <br />

POR INTERNET <br />

TALLER TRABAJO <br />

FINAL: PLAN DE <br />

NEGOCIOS – E-­‐<br />

BUISNESS <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

LOGÍSTICA Y <br />

OPERACIONES. <br />

SOLUCIONES DE <br />

<strong>COMERCIO</strong> <br />

<strong>ELECTRÓNICO</strong>. <br />

SISTEMAS DE PAGO. <br />

SEGURIDAD <strong>EN</strong> LAS <br />

TRANSACCIONES. <br />

NOCIONES BÁSICAS <br />

DE MARKETING. <br />

ESTRATEGIAS. <br />

HERRAMI<strong>EN</strong>TAS Y <br />

RECURSOS. BU<strong>EN</strong>AS <br />

PRÁCTICAS. <br />

GESTIÓN Y <br />

COMPON<strong>EN</strong>ETES DE <br />

UN ECOMMERCE. <br />

B2B2C Y LAS PYMES. <br />

MODELOS DE <br />

NEGOCIOS WEB. <br />

TRABAJO PRÁCTICO: <br />

ARMADO DE UN <br />

PLAN <br />

DE E-­‐NEGOCIOS. <br />

DURACIÓN <br />

14 HORAS <br />

CÁTEDRA <br />

14 HORAS <br />

CÁTEDRA <br />

14 HORAS <br />

CÁTEDRA <br />

14 HORAS <br />

CÁTEDRA <br />

MÉTODO PRES<strong>EN</strong>CIAL PRES<strong>EN</strong>CIAL PRES<strong>EN</strong>CIAL PRES<strong>EN</strong>CIAL <br />

EJERCITACIÓN <br />

Estudios de Casos de <br />

éxito locales e <br />

internacionales. <br />

Discusión práctica <br />

sobre propuestas <br />

planteadas por los <br />

participantes. <br />

Mesa redonda sobre <br />

la temática <br />

presentada a cargo <br />

de expertos. <br />

Presentación de las <br />

propuestas de los <br />

participantes. <br />

Jueves y Viernes: <br />

18:00 a 22:00 hs <br />

Jueves y Viernes: <br />

18:00 a 22:00 hs <br />

Jueves y Viernes: <br />

18:00 a 22:00 hs <br />

Jueves y Viernes: <br />

18:00 a 22:00 hs <br />

HORARIO <br />

Sábados: <br />

09:00 a 13:00 hs. Y de <br />

14:00 a 16:00 hs. <br />

Sábados: <br />

09:00 a 13:00 hs. Y <br />

de 14:00 a 16:00 hs. <br />

Sábados: <br />

09:00 a 13:00 hs. Y <br />

de 14:00 a 16:00 hs. <br />

Sábados: <br />

09:00 a 13:00 hs. Y de <br />

14:00 a 16:00 hs. <br />

TALLERES PRÁCTICOS<br />

Cuatro Talleres sobre casos de estudio a discutir a través de videoconferencias sincrónicas,<br />

con posteriores debates, de una hora y media cada uno, coordinados por el tutor online.<br />

7


CRONOGRAMA <br />

Y PLAN DE <br />

ACTIVIDADES <br />

TÍTULO ACTIVIDAD <br />

TIPO <br />

DURACIÓN <br />

ESTIMADA <br />

PROFESOR <br />

MÓDULO #1 | INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS <br />

NEGOCIOS Y LA ECONOMÍA DIGITAL <br />

CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

27, 28 Y 29 <br />

DE MARZO <br />

3 CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

TOTAL: 14 HORAS <br />

JUAN JOSÉ <br />

DUFFO <br />

MODULO #2 | MARKETING POR INTERNET <br />

CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

10, 11 Y 12 DE <br />

ABRIL <br />

3 CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

TOTAL: 14 HORAS <br />

DANIEL ALBERTO <br />

FALCON <br />

MODULO #3 | NUEVOS MODELOS DE LOS NEGOCIOS <br />

POR INTERNET <br />

CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

24, 25 Y 26 DE <br />

ABRIL <br />

3 CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

TOTAL: 14 HORAS <br />

MARCOS <br />

PUEYRREDON <br />

MODULO #4 | TALLER TRABAJO FINAL: PLAN DE <br />

NEGOCIOS – E-­‐BUISINESS <br />

CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

8, 9 Y 10 <br />

DE MAYO <br />

3 CLASES <br />

PRES<strong>EN</strong>CIALES <br />

TOTAL: 14 HORAS <br />

EDUARDO <br />

LUNA <br />

CICLO CUATRO MÓDULOS DE CLASES VIRTUALES O <br />

PASTILLAS DE CONOCIMI<strong>EN</strong>TO COMUNES A LOS <br />

TRES MÓDULOS <br />

1. ABC de la Economía Digital y las Nuevas <br />

Tecnologías <br />

2. Claves de Éxito de un Negocio por Internet <br />

3. Elementos Clave para tener un Negocio <br />

Online <br />

4. Marketing en Buscadores & <br />

Posicionamiento Web <br />

CLASES ONLINE <br />

DISPONIBLES <br />

<strong>EN</strong> EL AULA <br />

VIRTUAL <br />

ASINCRÓNICAS <br />

APROX. 10 HS <br />

CADA UNA <br />

AUTOGESTIÓN <br />

TUTOR <br />

ONLINE <br />

8


CRONOGRAMA <br />

Y PLAN DE <br />

ACTIVIDADES <br />

TÍTULO ACTIVIDAD <br />

TIPO <br />

DURACIÓN <br />

ESTIMADA <br />

PROFESOR <br />

CUATRO CLASES MAGISTRALES <br />

1. ASPECTOS LEGALES Y REGULATORIOS DE <br />

LOS NEGOCIOS POR INTERNET <br />

2. SEGURIDAD Y G<strong>EN</strong>ERACIÓN DE CONFIANZA <br />

3. LA LOGÍSTICA Y OPERACIONES DE <br />

TRANSACCIONES VIRTUALES <br />

SALA DE VIDEO-­‐<br />

CONFER<strong>EN</strong>CIAS Y <br />

TRABAJO <br />

COLABORATIVO <br />

DÍAS Y HORARIOS <br />

A DESIGNAR <br />

LAS FECHAS SE <br />

INFORMARAN POR <br />

LA CARTELERA DEL <br />

AULA VIRTUAL <br />

PLANTEL DE <br />

DOC<strong>EN</strong>TES <br />

INVITADOS <br />

COORDINADORA <br />

ISABEL VAQUER <br />

4. CONSEJOS Y BU<strong>EN</strong>AS PRÁCTICAS <strong>EN</strong> LA <br />

IMPLEM<strong>EN</strong>TACIÓN DE UNA PLATAFORMA <br />

DE <strong>COMERCIO</strong> ELECTRONICO <br />

OTRAS ACTIVIDADES <br />

FOROS <br />

DE DEBATE <br />

ONLINE 30 MIN. MODERADOS <br />

FOROS <br />

DE CAFETERÍA <br />

ONLINE AUTOGESTIÓN LIBRE <br />

RELACIONAR ELEM<strong>EN</strong>TOS / <br />

MÚLTIPLE CHOICE <br />

AUTOEVALUACIÓN 2H ONLINE <br />

EXAM<strong>EN</strong> <br />

FINAL ONLINE <br />

AUTOEVALUACIÓN 1H ONLINE <br />

9


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

Módulo 1<br />

Introducción al Mundo de los <br />

Negocios y la Economía Digital. <br />

¿Por qué Internet es <br />

importante para mi negocio?<br />

SE ABORDARÁN LOS SIGUI<strong>EN</strong>TES TEMAS: <br />

• Introducción al Comercio y Negocios Electrónico. <br />

• Visión general introductoria a los negocios virtuales, <br />

sus posibilidades y ventajas. Nociones sobre los <br />

elementos básicos y accesorios que ha de tener una página Web, como publicarla y <br />

otorgarle facilidad de navegación, etc. <br />

• Redes Sociales y portales, comercio electrónico y los negocios en línea <br />

• Tecnología del Comercio Electrónico <br />

• Cómo Vender por Internet: Circuitos, Logística, Medios de Pago en el Comercio <br />

Electrónico <br />

• Importancia, metodología y prácticas de la logística en los Negocios Electrónicos <br />

Soluciones de Comercio Electrónico. Sistemas de pago. Seguridad en las <br />

transacciones. <br />

• Experiencia de compra positiva <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

1. INTRODUCCIÓN AL <strong>COMERCIO</strong> Y NEGOCIOS <strong>ELECTRÓNICO</strong> <br />

a. ¿Qué es el Comercio y los Negocios Electrónicos? <br />

b. Introducción al Mundo de los Negocios y la Economía Digital. ¿Por qué Internet es <br />

importante para mi negocio? Para las Pymes y emprendedores. <br />

c. Componentes básicos de un sistema de Comercio y Negocios Electrónicos. Cadena <br />

de valor extendida <br />

d. Nuevas tendencias, oportunidades, desafíos, ventajas, estrategias <br />

e. Cómo montar una tienda o negocio virtual y cómo usar Internet para vender <br />

productos y/o servicios en distintas escalas. <br />

2. OPORTUNIDAD DIGITAL: MODELOS DE NEGOCIO <br />

a. Oportunidad digital y gestión del cambio. <br />

b. Modelos de negocios; organización de un canal online <br />

c. Tienda Virtual -­‐ Vidriera o Storefront -­‐ Trastienda o Backoffice – Distribución <br />

d. Shopping virtual: origen -­‐ ventajas – ejemplos <br />

e. Sitios de subastas y marketplace de ventas. Ejemplos de marketplaces <br />

f. Adaptación al B2B de una empresa tradicional: -­‐ ¿Sirve el modelo B2B para mi <br />

empresa? -­‐ ¿Cómo me diferencio de la competencia?-­‐ ¿A qué desafíos me <br />

enfrento? -­‐ ¿Cómo debo evaluar el éxito de mis iniciativas? Entre otras cuestiones. <br />

10


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

Introducción al Mundo de los <br />

Negocios y la Economía <br />

3. REDES SOCIALES Y PORTALES <br />

Digital. ¿Por qué Internet es <br />

a. Principales tendencias en el Comercio Electrónico: <br />

importante para mi negocio? <br />

Negocios, tecnología y sociedad <br />

b. Uso de las redes sociales para potenciar las ventas de <br />

nuestro canal online <br />

c. El papel de la Social Media juega en la estrategia e-­‐commerce <br />

d. Beneficios del s-­‐commerce para la PYME <br />

4. 4. SEGURIDAD <strong>EN</strong> EL <strong>COMERCIO</strong> <strong>ELECTRÓNICO</strong> <br />

a. Soluciones técnicas de una tienda virtual <br />

b. Generación de Confianza <br />

c. Experiencia de compra positiva <br />

Módulo 1<br />

5. CÓMO V<strong>EN</strong>DER POR INTERNET <br />

a. Medios de Pago en el Comercio Electrónico. Soluciones de Comercio Electrónico. <br />

Sistemas de pago. Seguridad en las transacciones <br />

b. Logística ¿Qué es la logística? <br />

a. Exigencias de la distribución física en el Comercio y los Negocios <br />

Electrónicos <br />

b. Empresas proveedoras de servicios logísticos <br />

c. Particularidades de la nueva distribución comercial y los modelos <br />

integrados <br />

d. Precio y plazo de entrega <br />

6. ESTUDIOS DE CASOS DE ÉXITO LOCALES E INTERNACIONALES <br />

Comercio y negocios electrónicos en Argentina, Mercosur, América Latina y el Mundo. <br />

Taller Práctico / Empresa invitada <br />

EJERCITACIÓN: Identificación de la idea fuerza del negocio en artículos seleccionados por el <br />

docente. Identificación y elección de ideas. Mi negocio o emprendimiento. ¿En qué estoy? <br />

(Productos / servicios) <br />

11


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

Módulo 2<br />

SE ABORDARÁN LOS SIGUI<strong>EN</strong>TES TEMAS: <br />

• ¿Cómo montar una tienda o negocio virtual? <br />

• ¿Cómo usar Internet para vender productos y/o <br />

servicios en distintas escalas? <br />

• Nociones básicas de Marketing. Estrategias. Herramientas y recursos. Buenas <br />

prácticas. Marketing en Buscadores y Posicionamiento Web, Marketing en Redes <br />

Sociales, Email Marketing y Comunicación Web <br />

• Gestión de la relación con los clientes, CRM (Customer Relationship Management), <br />

mediante la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (Tics). -­‐ <br />

Claves para hacer negocios en Internet <br />

• Aplicación de la Analítica Web y Medición de Resultados. <br />

• Análisis y lectura de un Tablero de gestión <br />

• Desafíos del mcommerce; nuevos dispositivos electrónicos móviles: tablets, smart <br />

phones… y nuevos conceptos, entre otros: “momento cero” impactos que recibe “el <br />

shopper”. No se habla de consumidor sino de comprador. Desarrollo del “Shopper <br />

marketing” <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

Marketing por Internet <br />

Desafíos de los múltiples <br />

canales <br />

1. NOCIONES BÁSICAS DE MARKETING. ESTRATEGIAS. HERRAMI<strong>EN</strong>TAS Y RECURSOS. <br />

BU<strong>EN</strong>AS PRÁCTICAS <br />

a. Características del marketing por Internet. <br />

b. El marketing MIX. Integración del marketing tradicional y del marketing en <br />

Internet. <br />

c. Técnicas de segmentación y definición de prospectos por Internet. Definición y <br />

abordaje de los segmentos de mercado objetivo. <br />

d. Marketing en Buscadores y Posicionamiento Web. <br />

e. Capacidades Multicanales. <br />

f. Viabilidad de un proyecto B2C: la receta del éxito. <br />

g. ¿Por qué el Comercio Electrónico necesita las redes sociales? <br />

12<br />

2. GESTION DE LA RELACIÓN CON LOS CLI<strong>EN</strong>TES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LAS <br />

ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC). <br />

a. Gestión de la relación con los clientes (CRM): Qué es CRM (Customer Relationship <br />

Management). <br />

b. Objetivos en la Gestión de Cliente. <br />

c. El cliente y sus exigencias en el proceso de Comercio Electrónico.


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

3. CLAVES PARA HACER NEGOCIOS POR INTERNET <br />

a. Acciones básicas. <br />

b. Checklist. <br />

c. Google Analytics. <br />

d. Tablero de gestión. <br />

e. Aplicación de la Analítica Web y Medición de Resultados. <br />

f. Análisis y lectura de Tablero de gestión. <br />

Módulo 2<br />

Marketing por Internet <br />

Desafíos de los múltiples <br />

canales <br />

4. DESAFÍOS DEL MCOMMERCE <br />

a. Nuevos dispositivos electrónicos móviles: tablets, smart phones… <br />

b. Nuevos conceptos, entre otros: “momento cero” impactos que recibe “el <br />

shopper”, ya no se habla de consumidor sino de comprador, en su móvil, camino <br />

hacia el punto de venta; desarrollo del “Shopper marketing”. <br />

5. TALLER PRACTICO / EV<strong>EN</strong>TO INVITADO <br />

Temas disparadores Ejemplo: el mCommerce: <br />

a. Principales ventajas que aporta el mCommerce al Comercio Electrónico <br />

tradicional. <br />

b. Los smart-­‐phones para el mCommerce en el contexto de una economía <br />

emergente. <br />

c. Explicar cuál sería el modelo de negocio más adecuado para una aplicación móvil <br />

desarrollada para comercializar los productos de la empresa para la cual trabaja o <br />

de la que es responsable. <br />

13


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

Nuevos Modelos<br />

de Negocios<br />

SE ABORDARÁN LOS SIGUI<strong>EN</strong>TES TEMAS: <br />

Electrónico<br />

• Gestión Estratégica de la Empresa Digital / Más <br />

ingresos y menos costos operativos. <br />

• Estrategia de negocios. Estructura organizativa. Gestión del cambio organizacional. <br />

Migración digital. Herramientas de transformación. <br />

• Nuevos modelos de Negocios del Comercio Electrónico. <br />

• Migración Digital de la Empresa. Transformando modelos de negocio. <br />

• Herramientas y recursos de transformación. <br />

§ Business Model Canvas workshop. <br />

§ Lean Startup workshop <br />

• Oportunidad digital: Cómo pasar del Offline al Online en Empresas Multicanales <br />

• Consejos y Buenas Prácticas en la Implementación de una Plataforma de Comercio <br />

Electrónico. <br />

• Plataforma integrada que proporcione una vista única al cliente/consumidor y para <br />

los asociados, generando “one – one relationship”. <br />

• Modelos de negocio Web mobile existentes: Música Web mobile; Gambling y <br />

betting; otros. <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

Módulo 3<br />

14<br />

1 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DIGITAL : <br />

g. Más ingresos y menos costos operativos; estrategia de negocios. <br />

h. Gestión del cambio organizacional. <br />

i. Nuevos modelos de Negocios del Comercio Electrónico. <br />

j. Migración Digital de la Empresa. Transformando modelos de negocio. <br />

Herramientas y recursos de transformación: <br />

• B2B y las Pymes: -­‐ Procesos de una PYME susceptibles de transformación <br />

al B2B -­‐ Costes para la PYME -­‐ Nodos B2B -­‐ Conclusiones para la PYME. <br />

• Recursos de transformación, entre otros: <br />

-­‐“Business Modelo Canvas” Modelo de Negocio Canvas; re-­‐ inventando <br />

Modelos de Negocios; cómo crear valor, transformar empresas o crear <br />

nuevas. <br />

-­‐“Lean Startup” se basa en “lean manufacturing”, 1980, filosofía de la <br />

producción ajustada de los fabricantes de coches japoneses; en 2008 <br />

Eric Ries desarrolló la idea utilizando sus experiencias personales <br />

adaptando los principios de “lean management” al mundo de <br />

“startups” de alta tecnología.


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

Módulo 3<br />

Nuevos Modelos<br />

de Negocios<br />

-­‐ Modelo del ecosistema del Comercio <br />

Electrónico<br />

Electrónico representado por las TIC, <br />

siendo éste el elemento transversal que <br />

atraviesa y explica gran parte de la interacción entre los elementos que <br />

encontramos en las diversas capas del Ecosistema en su conjunto: <br />

organizaciones interconectadas, entre otras, pequeñas y medianas <br />

empresas, grandes corporaciones, universidades, centros de <br />

investigación y organizaciones del sector público, etc. todas las cuales <br />

ejercen influencia sobre el sistema. <br />

2. OPORTUNIDAD DIGITAL: COMO PASAR DEL OFFLINE AL ONLINE <strong>EN</strong> EMPRESAS <br />

MULTICANALES <br />

a. Modelos de negocios y oferta de plataformas. <br />

b. Estándares y Plataformas de Internet. Plataformas de Comercio Electrónico. <br />

c. Open Source: filosofía y modelo de negocio: <br />

- Alternativas para la empresa. <br />

- Aplicaciones y paquetes Open Source. <br />

- Mejores prácticas de uso de Open Source en el negocio. <br />

- Analisis del Open Source vrs Software Proprietary Vrs Software as a <br />

Service (SaaS). <br />

d. Plataforma integrada que proporcione una vista única al cliente/consumidor y <br />

para los asociados, generando “one – one relationship”. <br />

e. Integración de canales y la usabilidad. Ejemplo: “ omnichannel Retailing”. <br />

- Mezclar lo mejor del entorno offline con el online, consiguiendo con ello <br />

llevar la relación vendedor-­‐cliente a un nivel superior. <br />

f. Consejos y buenas prácticas en la Implementación de la Plataforma de Comercio <br />

Electrónico que se adecue a las nuevas tendencias. <br />

g. Recomendaciones. <br />

15


16 3. <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

MODELOS DE NEGOCIO WEB MOBILE EXIST<strong>EN</strong>TES: <br />

h. La cadena de valor de mobile Internet. <br />

i. Situación actual de mobile Internet en LATAM y el mundo. <br />

j. Gestión de contenidos en mobile Internet. <br />

-­‐ Contenidos móviles 1.0 (mobile content 1.0). <br />

-­‐ Contenidos móviles 2.0 (mobile content 2.0). <br />

k Mobile Advertising. Mobile business y Mobile commerce. Mobile couponing. <br />

Mobile Social Media. <br />

-­‐ Musical Web mobile; Gambling y betting; <br />

-­‐ Otros. <br />

4. GESTIÓN DEL TAL<strong>EN</strong>TO HUMANO <strong>EN</strong> LOS NEGOCIOS DIGITALES: <br />

Módulo 3<br />

Nuevos Modelos<br />

de Negocios<br />

Electrónico<br />

a. Ética y RSE en los Negocios por Internet. <br />

- En la actualidad hay un cambio de paradigma tendiente a la toma de <br />

conciencia de la responsabilidad que le cabe a las empresas, Pymes y <br />

organizaciones en general por la influencia que ellas ejercen en el medio <br />

ambiente y en la sociedad en la que desarrollan sus actividades. <br />

b. Tendencias y futuro. <br />

- Extender al mundo virtual el concepto de “sustentabilidad”. <br />

- Consolidar a través de Internet, las Redes Sociales y los nuevos <br />

dispositivos esa conciencia colectiva del cuidado de las personas y su <br />

habitad; del respeto, de los valores y de la generación de confianza y <br />

transparencia. <br />

EJERCITACIÓN: Discusión practica sobre propuestas planteadas por los alumnus. Formación de <br />

equipos. Guías / Fichas de trabajo. Planteo de un negocio a desarrollar en la Web.


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

Taller Trabajo Final<br />

Plan de Negocios<br />

SE ABORDARÁN LOS SIGUI<strong>EN</strong>TES TEMAS: <br />

eBusiness Plan<br />

• Armado de un plan de e-­‐Negocios. Objetivos-­‐ <br />

Estrategias. Herramientas y recursos disponibles <br />

en Internet <br />

• Planear • Ejecutar • Controlar <br />

• Factibilidad: técnica -­‐ económica -­‐ y financiera. <br />

• Presentación de modelos de negocios y análisis del Plan de Negocios <br />

• ¿Por qué deseo tener mi propio negocio? <br />

CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

Módulo 4<br />

1. ID<strong>EN</strong>TIFICACIÓN DEL VALOR PARA EL CONSUMIDOR: “DE P<strong>EN</strong>SAR <strong>EN</strong> PRODUCTOS A <br />

P<strong>EN</strong>SAR <strong>EN</strong> NECESIDADES” <br />

a. ¿Cómo se conecta mi negocio con el mundo en red? <br />

b. La hoja de ruta hacia el mundo de los negocios por Internet. <br />

c. Piezas claves en un proyecto digital. <br />

d. Estrategias. ¿Qué, cómo, para qué? Herramientas y recursos disponibles en <br />

Internet. <br />

e. Resumen de las claves de los Negocios por Internet: Tasa de conversión. <br />

Capacidad multicanal centradas en los clientes. Los 3 vectores del comercio <br />

electrónico Generación de confianza clientes 2.0 e-­‐confianza procesos 2.0 <br />

Colaboración 2.0 <br />

2. ANÁLISIS FODA: <br />

a. Aprovechar oportunidades <br />

b. Contrarrestar amenazas <br />

c. Corregir debilidades. <br />

d. Los distintos tipos de competidores que uno tiene en el mercado / 5 Fuerzas de <br />

Porter <br />

3. ARMADO DEL PLAN DEL E-­‐NEGOCIOS : <br />

a. ¿Por qué deseo tener mi propio negocio? ¿Cómo planificar en una empresa <br />

PYME? ¿En qué se diferencia el e-­‐plan de negocios o “e-­‐business plan”? <br />

b. Planear • Ejecutar • Controlar <br />

c. Factibilidad: <br />

- Técnica ¿Puede hacerse?, <br />

- Económica ¿Dará los resultados esperados? <br />

- Financiera ¿Existen los recursos necesarios? <br />

17


CONT<strong>EN</strong>IDOS <br />

DESARROLLADOS DE <br />

LOS MODULOS DEL <br />

<strong>DIPLOMADO</strong> <br />

4. CONT<strong>EN</strong>IDOS DE UN PLAN DE E-­‐BUSINESS. PREGUNTAS <br />

GUÍAS <br />

- Misión / Visión / Objetivos / Metas. <br />

- Definir estrategias 2.0 <br />

- Plantillas para la definición de un eBusiness plan <br />

Módulo 4<br />

Taller Trabajo Final<br />

Plan de Negocios<br />

eBusiness Plan<br />

5. PRES<strong>EN</strong>TACIÓN Y ANÁLISIS DEL PLAN NEGOCIOS <br />

- Formulario de ideas proyectuales <br />

- Diseño del modelo e-­‐business <br />

- Guía para la puesta en marcha de un proyecto <br />

6. ASPECTOS CLAVE <br />

a. La primera impresión es importante. <br />

b. Un buen e-­‐business ayuda al lector o inversor a decidir su posición. <br />

c. Permite una actualización periódica breve y muy valiosa. <br />

d. Recetas para presentaciones breves en ppt / pdf u otras aplicaciones. <br />

e. ¿Qué presentar? Guy Kawasaki y la regla del 10/20/30. <br />

EJERCITACIÓN: Armado de un plan de e-­‐Negocio, recursos de Internet, herramientas, etc. <br />

seleccionadas por los alumnos. Presentación y defensa de los trabajos <br />

18


PLATAFORMA DE AULA VIRTUAL <br />

Y TRABAJO COLABORATIVO <br />

Al alumno se le facilita el uso de la plataforma del aula virtual y trabajo colaborativo con las <br />

siguientes finalidades: <br />

ü Acceso a los contenidos interactivos y a los casos prácticos. <br />

ü Comunicarse con los demás alumnos y compañeros. <br />

ü Comunicarse con sus tutores en forma virtual. <br />

ü Seguimiento del desempeño del alumno mediante estadísticas de su trabajo. <br />

ü Los alumnos conformarán equipos de trabajo para realizar tareas durante el <br />

Seminario/Taller. Las actividades serán las siguientes: <br />

ü Consulta en la Web y desarrollo de las consignas que el docente / tutor <br />

coloque en el aula virtual: Al principio de cada clase los participantes <br />

presentarán el resultado de sus búsquedas en materia de noticias y <br />

novedades respecto de los negocios en Internet. <br />

ü Análisis y desarrollo de los casos seleccionados. Se busca que el alumno <br />

pueda realizar un análisis crítico a la luz de la bibliografía y documentación <br />

online propuesta por el docente; y, el material de apoyo de las exposiciones <br />

del docente e invitados. <br />

19


COSTOS <br />

Y DESCU<strong>EN</strong>TOS <br />

Inversión Socios CCL <br />

$ 1,100.00 (inc. IGV) <br />

Inversión NO Socios CCL <br />

$ 1,330.00 (inc. IGV) <br />

Pago anticipado: <br />

30% de descuento hasta el <br />

21 de Febrero de 2014 <br />

Inscripciones Grupales: <br />

Beneficio Exclusivo para empresas. <br />

Asistentes <br />

por empresa <br />

3 Alumnos <br />

o más <br />

DESCU<strong>EN</strong>TOS<br />

CORPORATIVOS<br />

% <br />

de descuento <br />

30% <br />

CUERPO DOC<strong>EN</strong>TE TITULARES <br />

DOC<strong>EN</strong>TES Y EXPERTOS INVITADOS -­‐ Profesionales con trayectoria y experiencia en distintas <br />

temáticas: Marketing Digital -­‐ Logística -­‐ Medios de pagos – Redes Sociales -­‐ Seguridad y Aspectos <br />

Legales del Comercio Electrónico-­‐ entre otras; ejecutivos de empresas y/o proyectos digitales a nivel <br />

público o privado. <br />

20<br />

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y LA <br />

ECONOMÍA DIGITAL. ¿Por qué Internet es importante para mi <br />

negocio? ¿Cómo vender por Internet: circuitos, logística, medios <br />

de pago en el CE? <br />

Docente: Juan José Duffo. -­‐ Gerente de Clasificados y Portales <br />

Verticales del Grupo El Comercio. Actualmente se desempeña <br />

como docente de la Escuela de Post-­‐Grado y Educación Ejecutiva <br />

de la Universidad del Pacífico. Lic. Economista Universidad Ricardo <br />

Palma y MBA, Business Administration Universidad San Ignacio de <br />

Loyola con especialización en áreas Comerciales, Marketing y <br />

Marketing Online. Diseño e implementación del modelo de <br />

negocio y control de la estrategia comercial (Producto, Canales de <br />

venta, Precio, Comunicación) en sus diferentes formatos como <br />

Impresos, Digitales, Ferias, etc. con la finalidad de gestionar <br />

integralmente el negocio de los rubros inmuebles, autos, empleos <br />

y otros y asegurar la rentabilidad del área-­‐ Responsable de <br />

campañas de Comunicación offline y online Docente universitario <br />

a nivel de grado y posgrado. <br />

http://www.linkedin.com/in/juanjoseduffoo


CUERPO DOC<strong>EN</strong>TE TITULARES <br />

MÓDULO 2: MARKETING DIGITAL “DESAFÍOS DE LOS MULTIPLES <br />

CANALES”. <br />

Docente: Daniel Alberto Falcon.-­‐ Presidente del Comité de <br />

Analítica y Estudios, IAB Perú; Profesor de Marketing en Redes <br />

Sociales y Tendencias de Marketing, Universidad del Pacífico 2012; <br />

Profesor de Estrategia y Modelos de Negocios (Postgrado <br />

Lima),Universidad de Piura 2012; Country Manager para Perú, <br />

Digital Analytics Association. Consultor en estrategia y marketing <br />

digital con 13 años de experiencia en Perú, Chile, Colombia y <br />

Panamá. Es Google Enterprise Partner para el Perú con <br />

certificaciones de Google Adwords, Google Analytics y Google <br />

Apps . Conferencista internacional de Analítica y Marketing Digital. <br />

Tiene experiencia en más de 14 años dirigiendo organizaciones y <br />

equipos humanos. <br />

http://www.linkedin.com/in/danielfalcon <br />

MÓDULO 3: NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS <strong>ELECTRÓNICO</strong>S <br />

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DIGITAL <br />

Docente: Marcos Pueyrredon.-­‐ Destacado empresario de la <br />

industria de la Tecnologías de la Información y comunicaciones TIC <br />

en América Latina y referente de la Economía Digital en Argentina <br />

y la Región. A nivel privado es VP para América Latina de VTEX. <br />

Fundada en 1999, líder en tecnología para eCommerce y pionera <br />

en la comercialización de software como servicio (SaaS) de <br />

segunda generación. Director de Latinvia, fundada en 1999 y <br />

dedicada al desarrollo, integración y operación de soluciones de <br />

eBusiness con más de 3.000 clientes. Fue en dos oportunidades <br />

Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico CACE, <br />

actualmente integra la Comisión Directiva y Ejecutiva como <br />

Tesorero. Fundador, Director y actual Presidente del Instituto <br />

Latinoamericano del Comercio Electrónico eInstituto. Invitado <br />

como speaker, panelista o moderador en los principales eventos <br />

internacionales del sector. <br />

http://www.linkedin.com/in/pueyrredon <br />

21


CUERPO DOC<strong>EN</strong>TE TITULARES <br />

MÓDULO 4: PLAN DE NEGOCIOS “E-­‐BUSINESS PLAN” <br />

Docente: Eduardo Luna -­‐ Fundador y Gerente Comercial de <br />

Despegar.com Perú, sucursal local de Despegar.com, la mayor <br />

agencia de viajes de Latinoamérica con presencia en más de 21 <br />

países de la región. Experto en estrategias de e-­‐commerce que <br />

permiten atraer nuevos clientes, mejorar la conversión del site, <br />

generar una experiencia de compra positiva, fidelizar al cliente y <br />

maximizar la rentabilidad del negocio. Licenciado en Economía en <br />

la Universidad de Lima con estudios de Post-­‐grado en la Escuela <br />

Superior de Administración de Negocios (ESAN). Con más de 15 <br />

años de experiencia profesional en áreas comerciales, <br />

administrativas y financieras, así como en la gerencia de negocios <br />

de comercio electrónico. <br />

http://pe.linkedin.com/pub/eduardo-­‐luna-­‐bulnes/32/22a/4b0/en <br />

DIRECTOR DEL <strong>DIPLOMADO</strong> Y TUTOR ONLINE <br />

Isabel Vaquer -­‐ Licenciada en Comercio Exterior (Universidad de <br />

Ciencias Empresariales y Sociales -­‐ Facultad de Ciencias <br />

Empresariales) UCES / Buenos Aires. Posgrado en eBusiness <br />

Management Universidad del Salvador -­‐ Georgetown University of <br />

Washington. Lidera la Unidad de Formación y Certificación del <br />

Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico-­‐ e-­‐Instituto; <br />

Director de la Comisión de Capacitación de la Cámara Argentina de <br />

Comercio Electrónico –CACE. Organizador de Seminarios, Cursos y <br />

Talleres del Programa Edubusiness. Experto en marketing del <br />

Proyecto Escuela Virtual del Mercosur. Consultor en eBusiness <br />

para Pymes; entre otras funciones. <br />

http://ar.linkedin.com/pub/isabel-­‐vaquer/37/a90/908 <br />

22


DIRECTOR DEL PROGRAMA EDUBUSINESS <br />

Susana Padilla – Especialista en Sistemas y TICs con un Magíster en <br />

Informática por la Universidad Nacional de la Matanza, Argentina, <br />

Licenciatura en Sistemas de Computación de la Universidad de <br />

Morón, Argentina y Posgrado en e-­‐Business Management por la <br />

Universidad del Salvador, Argentina y la Georgetown University, <br />

USA. Director del Programa Regional Edubusiness del Instituto <br />

Latinoamericano de Comercio Electrónico eInstituto. Es una <br />

especialista en plataformas transaccionales, medios de pagos <br />

online y seguridad informática. <br />

http://ar.linkedin.com/pub/susana-­‐padilla/34/9a8/651 <br />

Informes e Inscripciones <br />

Cámara de Comercio de Lima CCL <br />

eventos@camaralima.org.pe <br />

Teléfonos: 219-­‐1673 / 219-­‐1672 <br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!