02.03.2014 Views

Trébol blanco INIA KANOPUS

Trébol blanco INIA KANOPUS

Trébol blanco INIA KANOPUS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO 1<br />

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA<br />

Nombre comercial asociado: <strong>INIA</strong> Kanopus<br />

FICHA TÉCNICA<br />

TRIFOLIUM REPENS LE 88- 77<br />

ORIGEN<br />

Variedad obtenida en La Estanzuela luego de tres ciclos de selección sobre los cultivares<br />

ladinos Regal y Osceola, los que fueron desarrollados en USA buscando tolerancia a la sequía,<br />

altas temperaturas y persistencia. Estos cultivares, si bien producen mayor cantidad de forraje<br />

anual que Zapicán, son inferiores en invierno y de bajos rendimientos de semillas. El programa<br />

buscó combinar las buenas características productivas de los tréboles ladinos con un buen<br />

rendimiento de semillas y mejor producción invernal. Los principales objetivos de selección<br />

fueron producción de semillas, producción invernal, vigor, persistencia y resistencia a<br />

enfermedades.<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

<strong>INIA</strong> Kanopus es un cultivar 100% ladino, de hoja grande, con estolones más gruesos, pecíolos<br />

más largos y hojas de color verde más intenso que Zapicán. De ciclo largo, tiene una floración<br />

más tardía y más extendida que la de Zapicán. Es de hábito erecto, similar a Zapicán.<br />

VENTAJAS AGRONÓMICAS<br />

Los tréboles <strong>blanco</strong>s más usados en la región (Zapicán, Haifa, Lucero), son todos de floración<br />

temprana y muy baja producción de verano. <strong>INIA</strong> Kanopus se diferencia netamente de dichos<br />

cultivares por su mayor potencial de producción de forraje y diferente producción estacional,<br />

manteniendo una buena producción de invierno pero superando netamente a esas variedades<br />

en primavera, verano y otoño. Como resultado, el aporte anual de forraje de <strong>INIA</strong> Kanopus es 6-<br />

10% superior a Zapicán. <strong>INIA</strong> Kanopus se destaca también de otros tréboles ladinos utilizados<br />

en la región (Regal, California Ladino, etc) por su mayor aporte invernal y producción de<br />

semillas.<br />

USO Y MANEJO<br />

<strong>INIA</strong> Kanopus es especialmente indicado para pasturas intensivas que puedan sacar provecho<br />

de sus características y mayor potencial de producción de forraje. A diferencia de Zapicán,<br />

Haifa y Lucero, que a partir de mediados de primavera dejan tapices abiertos, <strong>INIA</strong> Kanopus en<br />

cambio por su floración más tardía y mayor densidad foliar en primavera-verano presenta<br />

tapices más cerrados que reducen el enmalezamiento de las praderas, al tiempo que un mayor<br />

contenido de trébol en esas estaciones ayuda a compensar la perdida de calidad que<br />

normalmente se produce en las pasturas.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!