14.03.2014 Views

SMQ-V043 N-002_ligas_size.pdf - Journal of the Mexican Chemical ...

SMQ-V043 N-002_ligas_size.pdf - Journal of the Mexican Chemical ...

SMQ-V043 N-002_ligas_size.pdf - Journal of the Mexican Chemical ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA de la<br />

SOCIEDAD<br />

Q UÍMICA<br />

de<br />

MÉXICO<br />

CONTENIDO<br />

Investigación<br />

Unión a proteínas plasmáticas de la DL-3-hidroxi-3-etil-3-fenil-propionamida (HEPP). Un nuevo anticonvulsivante<br />

Luis J. García, Liz J. Medina* y Helgi Jung<br />

39-42<br />

Determinación experimental de las especies de Fe, Mn y Cu en el agua de la presa J. A. Alzate, Edo. de México<br />

Icela D. Barceló,* Hugo E. Solís, Carmen González, Anne L. Bussy, Pedro Ávila y Juan A. García<br />

43-49<br />

Direct Electrochemical Syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> Metal Complexes.<br />

Lanthanide Phthalocyanines: Optimization <strong>of</strong> <strong>the</strong> Syn<strong>the</strong>sis<br />

Boris I. Kharisov,* Leonor M. Blanco-Jerez and Armando García-Luna<br />

50-53<br />

Revisión<br />

Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldado TB-TL y la textura de vegetales procesados<br />

Cristóbal Noé Aguilar,* María de la Luz Reyes, Heliodoro De la Garza y Juan C. Contreras-Esquivel<br />

54-62<br />

Las fluoroquinolonas. Síntesis y actividad antimicrobiana<br />

Elisa Leyva,* Elena Monreal, Alma Hernández y Socorro Leyva<br />

63-68<br />

Difusión<br />

Adaptación de metodologías de tercera generación (3G) para la definición, negociación<br />

y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo<br />

Enrique Aguilar,* Oliverio Moreno, Rafael Torres y Sergio Quiñones<br />

69-74<br />

Encuesta<br />

La comercialización de medicamentos naturistas en la Ciudad de México<br />

María de Lourdes Garzón,* Guillermo A. James y Artemisa Romero<br />

75-78<br />

La Revista de la Sociedad Química de México se encuentra indizada en <strong>Chemical</strong> Abstracts, Bioscience Information Service,<br />

Chemisches Zentralblatt, Sumario Actual de Revistas (España), Russian Institute <strong>of</strong> Scientific and Technical Information.<br />

Las instrucciones para los autores aparecen publicadas en el número 1 de cada volumen.<br />

*En los artículos con más de un autor, el asterisco indica a quién debe dirigirse la correspondencia.<br />

El costo de la suscripción anual es de $325.00 para la República <strong>Mexican</strong>a.<br />

Se distribuye gratuitamente entre los socios de la Sociedad Química de México.


REVISTA de la SOCIEDAD QUÍMICA de MÉXICO<br />

(Rev. Soc. Quím. Méx.) ISSN 0583-7693<br />

Publicación bimestral editada y distribuida por la Sociedad Química<br />

de México, A.C., Mar del Norte núm. 5, Col. San Álvaro,<br />

Delegación Azcapotzalco, C.P. 02090, México, D.F.,<br />

Tels.: 5386-2905 y 5386-0255.<br />

Editor: Guillermo Delgado Lamas.<br />

Editor Técnico: Arturo Sánchez y Gándara.<br />

D.R. © Sociedad Química de México, A.C.<br />

Se prohíbe la reproducción o impresión parcial o total<br />

sin la autorización por escrito del titular de los derechos.<br />

Reserva del título número 158-67 (mayo de 1967)<br />

otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP.<br />

Certificado de licitud número 3565 y de contenido número 3867<br />

otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones<br />

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.<br />

Publicación periódica. Registro número 0790 790.<br />

Características 2294 5112, autorizado por SEPOMEX,<br />

23 de julio de 1990. Oficio número 317 Exp. 091.70/2485.<br />

Autorizada como correspondencia de segunda clase por la Dirección<br />

General de Correos con fecha 25 de agosto de 1967.<br />

Edición e impresión: S y G Editores S.A. de C.V.,<br />

Calle Cuapinol 52, Col. Santo Domingo de los Reyes,<br />

Delegación Coyoacán, 04369 México, D.F., Tel.: 5619-5293.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 39-42<br />

Investigación<br />

Unión a proteínas plasmáticas de la DL-3-hidroxi-3-etil-3-fenil-propionamida<br />

(HEPP). Un nuevo anticonvulsivante<br />

Luis J. García, Liz J. Medina* y Helgi Jung<br />

Laboratorio de Neuropsic<strong>of</strong>armacología. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velásco Suárez”, Insurgentes<br />

Sur No. 3877, Col. La Fama, Tlalpan, C.P. 14269, México, D.F., Teléfono: 5606-3822 Ext. 2017, Fax: 5606-3032<br />

Resumen. En el presente trabajo se determinó el grado de unión a<br />

proteínas plasmáticas de un nuevo fármaco antiepiléptico, la DL-3-<br />

hidroxi-3-etil-3-fenil-propionamida (HEPP), utilizando la técnica de<br />

diálisis al equilibrio. El estudio se llevó a cabo utilizando plasma y<br />

albúmina sérica bovina, conteniendo HEPP en el rango de concentraciones<br />

de 6.25 a 100 mg/mL, las cuales se dializaron durante 3 h a<br />

37ºC y se cuantificaron por CLAR. Los resultados mostraron que el<br />

HEPP se une en un 32.57 a 38.88% a proteínas totales y en un 30.88<br />

a 37.43% a albúmina sérica bovina. Estos resultados indican que este<br />

compuesto se une exclusivamente a la albúmina. Al determinar la<br />

cinética de unión se encontró que el HEPP presenta un solo sitio de<br />

unión y una constante de asociación de 3.81 × 10 3 M –1 a 37ºC.<br />

Abstract. In <strong>the</strong> present work, <strong>the</strong> extent <strong>of</strong> binding to plasma proteins<br />

<strong>of</strong> a new anticonvulsant, DL-3-hydroxy-3-ethyl-3-phenyl-propionamide<br />

(HEPP) was evaluated using <strong>the</strong> equilibrium dialysis technique.<br />

The study was carried out using plasma and bovine serum<br />

albumin, containing HEPP in <strong>the</strong> concentration range <strong>of</strong> 6.25 to 100<br />

mg/mL, which were dialysed for 3 h to 37ºC and determined by<br />

HPLC. Results showed that HEPP was 32.57 to 38.88% bound to<br />

human plasma and 30.88 to 37.43% to bovine serum albumin. These<br />

results indicate that HEPP binds exclusively to albumin. The kinetic<br />

<strong>of</strong> binding showed that HEPP has one binding site and an association<br />

constant <strong>of</strong> 3.81 × 10 3 M –1 at 37ºC.<br />

Introducción<br />

En 1964 el Dr. Carbajal sintetizó una serie homóloga de fenilalquil-amidas<br />

con marcada actividad anticonvulsivante [1], de<br />

las cuales la DL-4-hidroxi-4-etil-4-fenil-butiramida (HEPB) y<br />

sus homólogos inferiores, la DL-3-hidroxi-3-etil-3-fenil-propionamida<br />

(HEPP, Fig. 1) y la DL-2-hidroxi-2-etil-2-fenilacetamida<br />

(HEPA), fueron evaluadas en animales. Los resultados<br />

demostraron que los tres compuestos eran efectivos para el<br />

tratamiento de crisis de ausencia generalizadas; sin embargo,<br />

dado que el HEPP mostró ser menos neurotóxico, fue el seleccionado<br />

para continuar con los estudios toxicológicos y neuroquímicos<br />

[2-5].<br />

El HEPP muestra un amplio espectro de acción anticonvulsivante;<br />

ha demostrado su actividad en las crisis inducidas<br />

por pentilentetrazol (PTZ) en ratas, encontrándose una correlación<br />

directa entre el efecto anticonvulsivante y la concentración<br />

de fármaco en cerebro [6]. De la misma manera, el<br />

HEPP mostró efecto sobre un nuevo modelo de epileptogénesis<br />

conocido como “síndrome de abstinencia al ácido γ-<br />

aminobutírico (GABA)” [7]. En éste modelo, el HEPP disminuyó<br />

la frecuencia de descargas del foco epiléptico producidas<br />

por la interrupción repentina de GABA. Al realizar los estudios<br />

farmacocinéticos y toxicológicos, el compuesto cumplió<br />

con los requerimientos de eficacia y seguridad en animales por<br />

lo que se consideró un buen candidato para seguir siendo evaluado<br />

y, actualmente se encuentra en la etapa de evaluación<br />

clínica fase I [8]. Durante ésta fase, es necesario determinar<br />

los parámetros relacionados con la distribución del nuevo fármaco<br />

en el cuerpo. Uno de los principales factores que determina<br />

la distribución de un fármaco es su grado de unión a proteínas.<br />

La mayoría de los fármacos, principalmente ácidos o<br />

bases, se unen a las proteínas plasmáticas, generalmente a<br />

albúmina y algunas veces también a las globulinas. El conocer<br />

el grado de unión de un fármaco es importante, ya que solo el<br />

fármaco libre puede pasar a través de las membranas celulares<br />

y alcanzar los receptores, para ejercer su actividad terapéutica.<br />

Cuando la unión a proteínas es reversible, la cantidad de fármaco<br />

unido actúa como un depósito del cual se va liberando<br />

lentamente el fármaco activo y reemplazando el que es eliminado<br />

[9]. Dado que la unión a proteínas plasmáticas ejerce un<br />

efecto marcado sobre la farmacocinética, farmacodinamia e<br />

interacciones entre fármacos, se llevó a cabo el presente trabajo<br />

cuyo objetivo fue estudiar la unión del HEPP a proteínas<br />

Et<br />

C<br />

OH<br />

Fig. 1. Estructura química del HEPP.<br />

CH 2 CONH 2


40 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Luis J. García et al.<br />

plasmáticas, caracterizar la unión ligando-proteína, la constante<br />

de afinidad del fármaco a proteínas (KA) y el número<br />

de sitios de unión (n).<br />

Parte experimental<br />

Reactivos. La DL-3-hidroxi-3-etil-3-fenil-propionamida<br />

(HEPP) y el estandar interno DL-2-hidroxi-2-etil-2-fenilacetamida<br />

(HEPA) fueron donados por Laboratorios Armstrong,<br />

México. Albúmina sérica bovina (ASB), Sigma <strong>Chemical</strong><br />

Co. El metanol R.A., metanol HPLC, diclorometano R.A.,<br />

hidróxido de sodio R.A. y el fosfato de potasio R.A., fueron<br />

de Mallinckrodt laboratories. El plasma utilizado en el estudio<br />

se obtuvo del banco de sangre del Instituto Nacional de Neurología.<br />

Equipo. Equipo de diálisis al equilibrio Spectrum y membranas<br />

Spectra/Por (cut-<strong>of</strong>f, 12 000-14 000), Spectrum<br />

Medical Industries.<br />

Cromatógrafo de líquidos de alta resolución con automuestreador<br />

Beckman System Gold, modelo 166.<br />

Método analítico para la cuantificación de HEPP en<br />

plasma, ASB y solución amortiguadora de fosfatos. La cuantificación<br />

del HEPP se llevó a cabo empleando un método por<br />

Cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR), previamente<br />

reportado [8]. Para ello, a 500 mL de plasma o ASB se<br />

le añadieron 50 mL de metanol conteniendo el estándar interno<br />

(HEPA, 100 mg/mL), 500 mL de una solución de hidróxido<br />

de sodio 2 M, 500 mL de solución amortiguadora de fosfatos<br />

0.1M pH 8 y 5 mL de diclorometano. Se agitó a 80 rpm<br />

durante 15 min y posteriormente se centrifugó a 1650 g durante<br />

15 min. Una vez centrifugada la muestra, se separó la fase<br />

orgánica la cual se evaporó a baño maría a 40ºC bajo corriente<br />

de nitrógeno. La muestra se reconstituyó con 200 mL de fase<br />

móvil acetonitrilo-agua (25:75) y se inyectaron 100 mL al cromatógrafo.<br />

Las condiciones cromatográficas fueron las siguientes:<br />

columna Spherisorb ODS C18 (5 mm; 200 × 4.6<br />

mm), longitud de onda de 219 nm y una velocidad de flujo de<br />

0.8 mL/min. El método fue validado de acuerdo a los requisitos<br />

que marca la FDA [10-11], mostrando ser lineal en un<br />

rango de 0.39 a 100 mg/mL, con una reproducibilidad y<br />

repetibilidad de 4.3 y 4.2% respectivamente y un porciento de<br />

recobro entre 91.7 a 100.5%.<br />

Estudio de unión del HEPP a proteínas<br />

plasmáticas<br />

El estudio se llevó a cabo tanto en plasma como en ASB. Para<br />

llevar a cabo el estudio fue necesario establecer los siguientes<br />

factores que influyen directamente en el grado de unión: tiempo<br />

de equilibrio, unión a la membrana de diálisis y volumen<br />

desplazado [12-15]. La metodología utilizada fue la siguiente.<br />

Tiempo de equilibrio. El tiempo de equilibrio se llevó a<br />

cabo utilizando un equipo con cinco celdas de diálisis de dos<br />

compartimientos de 1 mL de capacidad cada uno. Los compartimientos<br />

se encontraban separados por una membrana de<br />

celulosa con un poro para evitar el paso de compuestos de<br />

peso molecular entre 12,000 y 14,000. Un mililitro de plasma<br />

conteniendo HEPP a una concentración de 50 mg/mL fue dializado<br />

contra el mismo volumen de solución amortiguadora de<br />

fosfatos 0.064 M, pH = 7.4. El equipo fue puesto en un baño<br />

de agua a 37ºC. Las celdas se rotaron a 30 rpm y se tomaron<br />

muestras a los 5, 10, 20, 30, 60, 9 0, 120, 180, 240 y 360 min.<br />

Las concentración de HEPP en la solución amortiguadora o<br />

plasma dializados se determinaron utilizando el método por<br />

CLAR antes descrito [8]. El tiempo para alcanzar el equilibrio<br />

fue de 3 h, por lo que el resto de los experimentos se realizaron<br />

utilizando esta condición.<br />

Unión del HEPP a la membrana de diálisis . Para determinar<br />

si el HEPP se unía en cierto grado a la membrana, un<br />

mililitro de solución amortiguadora de fosfatos 0.064 M conteniendo<br />

HEPP a una concentración de 50 mg/mL fue dializado<br />

contra el mismo volumen de la misma solución libre de<br />

fármaco, durante 3 h, 37ºC y 30 rpm. Las muestras obtenidas<br />

de ambos lados de la membrana se cuantificaron de acuerdo al<br />

método por CLAR descrito anteriormente [8].<br />

Volumen desplazado. Para determinar el paso de agua<br />

hacia el compartimiento del plasma, un mililitro de plasma fue<br />

dializado contra el mismo volumen de solución amortiguadora<br />

de fosfatos 0.064 M, pH = 7.4, durante 3 h. Al finalizar la<br />

diálisis se cuantificó la cantidad de proteína del lado del plasma<br />

por el método de Biuret [16] y se comparó con la concentración<br />

de proteína encontrada en el plasma antes de la diálisis.<br />

El mismo procedimiento se llevó a cabo utilizando ASB.<br />

Una vez establecidas las condiciones, se determinó el<br />

grado de unión del HEPP utilizando el siguiente procedimiento.<br />

Unión del HEPP a proteínas plasmáticas totales . El estudio<br />

se llevó a cabo dializando un mililitro de plasma añadido<br />

de HEPP en el rango de concentraciones de 6.25 a 100 mg/mL,<br />

contra 1 mL de solución amortiguadora de fosfatos pH = 7.4,<br />

durante 3 h, 37ºC y 30 rpm. Al finalizar la diálisis se tomaron<br />

alícuotas de 0.5 mL de cada uno de los compartimientos. Las<br />

concentración de HEPP en la solución amortiguadora o plasma<br />

dializados se determinaron utilizando el método por CLAR<br />

antes descrito. Este procedimiento se realizó por quintuplicado<br />

para cada una de las concentraciones.<br />

Unión del HEPP a ASB al 4%. El estudio se llevó a cabo<br />

en muestras de ASB añadidas de HEPP en el rango de concentraciones<br />

de 6.25 a 100 mg/mL, en el cual 1 mL de ASB se<br />

dializó contra 1 mL de solución amortiguadora de fosfatos<br />

pH = 7.4, durante 3 h, utilizando un baño de agua a 37ºC. Las<br />

celdas se rotaron a 30 rpm. Al finalizar la diálisis se tomó una<br />

alícuota de 0.5 mL de ambos compartimientos (plasma y solución<br />

amortiguadora) y se cuantificaron utilizando el método<br />

por CLAR previamente mencionado [8]. Este procedimiento se<br />

realizó por quintuplicado para cada una de las concentraciones.<br />

Análisis de los datos. El porcentaje unido fue calculado<br />

utilizando la siguiente fórmula:<br />

% = ––––––––– × 100<br />

CP – CF<br />

CP


Unión a proteínas plasmáticas de la HEPP. Un nuevo anticonvulsivante 41<br />

donde CP es la concentración de HEPP encontrada en el compartimiento<br />

de plasma después de la diálisis y CF es la concentración<br />

de HEPP libre encontrada en el compartimiento de<br />

la solución amortiguadora después de la diálisis.<br />

Para determinar el número de sitios de unión (n) y la<br />

constante de asociación (KA), se utilizó el método de Scatchard<br />

[12-13], cuya ecuación es las siguiente:<br />

donde: [F]= concentración de fármaco libre y r = mol de fármaco<br />

unido/mol de proteína total.<br />

Resultados y discusión<br />

—— r<br />

= nKA – rKA<br />

[F]<br />

Fig. 2. Determinación del tiempo para alcanzar el equilibrio entre<br />

plasma añadido de HEPP y solución amortiguadora de fosfatos 0.064<br />

M pH 7.4.<br />

Tabla 1. Unión del HEPP a proteínas plasmáticas totales y a<br />

ASB al 4 % (n = 5) a diferentes concentraciones de HEPP.<br />

Concentración de Fracción Concentración Fracción<br />

HEPP en plasma unida (%) de HEPP en ASB unida (%)<br />

(µg/mL) ± D.E. al 4%(µg/mL) ± D.E.<br />

6.25 38.88 ± 1.12 6,25 37.43 ± 1.07<br />

12.5 37.01 ± 1.07 12,5 36.60 ± 0.69<br />

25 35.59 ± 0.39 25 35.04 ± 0.30<br />

50 34.49 ± 0.64 50 33.69 ± 0.91<br />

100 32.57 ± 1.11 100 30.88 ± 1.01<br />

Promedio ± D.E.M. 35.70 ± 2.40 Promedio ± D.E.M. 34.73 ± 2.1<br />

DEM = Desviación estándar de la media.<br />

La concentración de proteínas en la muestra de plasma utilizada<br />

para el estudio fue de 7.12 g/100 mL (método de Biuret<br />

[16]), valor que se encuentra dentro del rango reportado en<br />

humanos.<br />

Tiempo de equilibrio. En la Fig. 2 se puede observar que<br />

la meseta inicia a los 180 min, lo cual indica que el tiempo al<br />

cual el HEPP alcanzó el equilibrio, bajo las condiciones utilizadas<br />

(37ºC y 30 rpm) fue de 3.0 h.<br />

Unión del HEPP a la membrana de diálisis. El grado de<br />

unión del HEPP a la membrana de diálisis fue menor del<br />

1.59%, lo cual indica que la membrana no influye en la estimación<br />

de la fracción unida y por lo tanto el error inherente es<br />

despreciable.<br />

Determinación del volumen desplazado. No se encontraron<br />

diferencias significativas entre la concentración, tanto<br />

de proteínas plasmáticas totales como de albúmina bovina,<br />

antes y después de la diálisis, lo cual indica que no hubo un<br />

desplazamiento de volumen de agua desde la solución amortiguadora<br />

hacia la proteína, que hubiera ocasionado una dilución<br />

de la misma, por lo que no hubo necesidad de realizar<br />

corrección alguna al respecto.<br />

Con base en los resultados anteriores, se consideró que el<br />

método de diálisis al equilibrio era el adecuado para realizar el<br />

estudio.<br />

Determinación del grado de unión del HEPP a proteínas<br />

plasmáticas totales. Las concentraciones seleccionadas (6.25 –<br />

100 mg/mL) para el estudio representan a las concentraciones<br />

de HEPP encontradas en humanos después de administrar una<br />

dosis única de 250 mg [8]. En la Tabla 1 se observa que el porciento<br />

de unión del HEPP a proteínas plasmáticas totales fue<br />

de 32.57 – 38.88% en el rango de concentración estudiado. En<br />

ella se puede observar que la fracción unida disminuye conforme<br />

la concentración de HEPP se incrementa, lo cual podría<br />

deberse a una unión dependiente de la concentración.<br />

Determinación del grado de unión del HEPP a ASB al<br />

4%. En la Tabla 1 se observa que el porciento de unión del<br />

HEPP a ASB al 4% fue de 30.88 – 37.43% en el rango de<br />

concentración trabajado. Los resultados anteriores son muy<br />

semejantes a los encontrados en proteínas plasmáticas totales,<br />

lo cual indica que el HEPP se une exclusivamente a ASB.<br />

Este es el primer estudio realizado para determinar el<br />

grado de unión a proteínas plasmáticas del HEPP en humano.<br />

Gómez y cols. [4] utilizaron plasma de rata para determinar el<br />

grado de unión; sin embargo, reportes en la literatura indican<br />

que para algunos fármacos, los sitios de unión de algunas<br />

especies animales no son los mismos que los encontrados en<br />

seres humanos [17-18]. Al comparar los resultados obtenidos<br />

por Gómez con los del presente estudio, se encontraron diferencias<br />

significativas entre ellos (19.9% [4] contra 35.7% en<br />

promedio); sin embargo, los cálculos para determinar el grado<br />

de unión fueron diferentes, por lo que al efectuar los cálculos<br />

nuevamente, la diferencia entre los resultados no fue significativa<br />

(p < 0.05), lo cual indica que la fracción unida en plasma<br />

de rata es semejante a la fracción unida en plasma humano.<br />

En la Fig. 3 se muestra la gráfica de Scatchard derivada<br />

de los datos de unión a proteínas a las diferentes concentraciones<br />

estudiadas. La línea recta muestra que el HEPP interac-


42 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Luis J. García et al.<br />

ciona con la proteína presentando una sola clase de sitio de<br />

unión. La constante de asociación (KA), obtenida de la pendiente<br />

de la gráfica dió un valor de 3.81 × 10 3 M –1 y el<br />

número de sitios de unión (n) fue de 0.2913.<br />

La constante de afinidad KA es una medida de qué tan<br />

afín es un fármaco a un sitio de unión específico y no está<br />

relacionado directamente con el porcentaje de unión presentado<br />

por el fármaco, es decir, un fármaco que tenga un alto<br />

grado de unión a proteínas puede presentar una baja afinidad a<br />

éstas [19-20]. Nuestros resultados muestran que el HEPP, a<br />

pesar de presentar un bajo grado de unión, presenta una<br />

afinidad considerable a sus sitios de unión (KA = 3.81 × 10 3<br />

M –1 ). Un parámetro más representativo de la habilidad de<br />

unión del fármaco a la proteína está dado por el producto de<br />

n*KA, que en el caso del HEPP fue en promedio de 1.1 × 10 3<br />

M –1 , lo cual concuerda con el bajo grado de unión presentado<br />

por éste, comparado con el valor de 10 6 M –1 mostrado por fármacos<br />

que se unen en alto grado a las proteínas. Por otro lado,<br />

a excepción de la concentración de 100 mg/mL, todas las concentraciones<br />

utilizadas para determinar el grado de unión, se<br />

encuentran por encima del valor de KA obtenido, por lo que<br />

se puede asumir que la fracción unida se encuentra en función<br />

del número de sitios de unión y de la concentración del fármaco,<br />

razón por la que al observar la Tabla 1 encontramos una<br />

disminución en el porciento de fracción unida conforme<br />

aumenta la concentración estudiada.<br />

Conclusiones<br />

El HEPP se une en su totalidad a la albúmina, el grado de<br />

unión oscila entre un 30 a 39%, presenta una sola clase de<br />

sitios de unión y una constante de asociación de 3.81 × 10 3<br />

M –1 . Estos resultados muestran que el grado de unión a proteínas<br />

plasmáticas es bajo, por lo que la unión a proteínas del<br />

HEPP, no es de importancia clínica.<br />

Referencias<br />

Fig. 3. Gráfica de Scatchard para determinar la constante de asociación<br />

fármaco-proteína y el número de sitios de unión del HEPP en<br />

ASB al 4%. Regresión lineal: y = 3.81 × 10-3 x + 1110.50; r =<br />

0.9635; n = 0.2913; KA = 3.81 × 10 –3 M –1 .<br />

10. Karnes, H. T.; Shiu, G.; Shah, V. Pharm. Research. 1991, 8, 421-<br />

426.<br />

11. Braggio, S.; Barnaby, R. J.; Grossi, P.; Cugola, M. J. Pharm.<br />

Biomed. Anal. 1996, 14, 375-388.<br />

12. Pacifici, M.; Viani, A. Clin. Pharmacokinet. 1992, 23, 449-468.<br />

13. Vallner, J.J.; Perrin J.H.; Wold, S. J. Pharm. Sci. 1976, 65, 1182-<br />

1187.<br />

14. Guenteri, T. J. Pharm. Sci. 1982, 71, 127-128.<br />

15. Lima, J.; Mackichan, J.; Libertini, N. J. Pharmacokinet. Biopharm.<br />

1983, 11, 483-497.<br />

16. Sonnenwirth, A.; Jarett, L. Métodos y diagnóstico del laboratorio<br />

clínico. Editorial Médica Panamericana. México, 1983, pp. 231-<br />

240.<br />

17. Fois, R.; Ashley, J. J. Pharm. Sci. 1991, 80, 300-302.<br />

18. Wagner, J. Fundamentals <strong>of</strong> clinical pharmacokinetics. Drug<br />

Intelligence Pub. Inc. Eds., USA, 1979, 2nd Ed., pp. 21-34.<br />

19. Tillement, J.; Houin, G.; Zini, R.; Urien, S.; Albengres, E. Adv.<br />

Drug Res. 1984, 13, 60-93.<br />

20. Shargel, L.; Yu, A. Applied Biopharmaceutics and Pharmacokinetics.<br />

Appleton-Century-Crafts Eds., USA, 1980, pp. 128-137.<br />

1. Meza, S.; Zenteno, M.; Carbajal, G. Arzneim-Forsch./Drug Res.<br />

1990, 40, 1289-1291.<br />

2. Chávez, J. L.; Martínez de Muñóz, D. Arch. Neurocien (Méx).<br />

1996, 1, 173-177.<br />

3. Mendoza, F.; López, M. L.; Hernández, A. Arch. Neurocien<br />

(Méx). 1996, 1, 169-172.<br />

4. Gómez, L.; Cuevas-Rolón, R.; Lehmann, F. Biopharm. Drug<br />

Disp. 1995, 16, 77-89.<br />

5. Gómez, L.; Lehmann, F. Biopharm. Drug Disp. 1995, 16, 105-<br />

112.<br />

6. Javier, A. M.; Martínez de Muñóz, D. Arch. Neurocien (Méx).<br />

1996, 1, 76-80.<br />

7. Brailowsky, S.; Montiel, T. Arch. Neurocien (Méx). 1996, 1, 104-<br />

107.<br />

8. Gónzalez-Esquivel, D.; Rubio, F.; Carbajal, G.; Jung, H. Biopharm.<br />

Drug. Disp. 1998, 19, 583-587.<br />

9. Goodman and Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica.<br />

Ed. McGaraw-Hill Interamericana, México, 1996, 9a. Ed., pp.<br />

10-11.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 43-49<br />

Investigación<br />

Determinación experimental de las especies de Fe, Mn y Cu en el agua<br />

de la presa J. A. Alzate, Edo. de México<br />

Icela D. Barceló, 1 , * Hugo E. Solís, 1 Carmen González, 1 Anne L. Bussy, 1, 2<br />

Pedro Ávila 3 y Juan A. García 4<br />

1,* Departamento de Ciencias Básicas. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Unidad Azcapotzalco. Universidad Autónoma<br />

Metropolitana. Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-Tamaulipas, México D.F., México, CP 02200. Tel 5724-4560,<br />

Fax 5723-5940; 2 Université Paris XII-Val de Marne, Créteil, Francia; 3 Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares,<br />

Departamento de Estudios del Ambiente, D.F., México; 4 Centro Interamericano de Recursos del Agua, Toluca, México.<br />

Resumen. Se determinaron las posibles especies de hierro, manganeso<br />

y cobre presentes en el agua de la presa J. A. Alzate, mediante el<br />

empleo de la resina Chelex-100, a dos pr<strong>of</strong>undidades (superficie y<br />

fondo), y en 4 zonas de la presa. Los tres metales se hallaron asociados<br />

a las partículas en suspensión en un 94% del total. El hierro y el<br />

manganeso disueltos, en su mayoría están relacionados con las fracciones<br />

denominadas “inerte” o “lentamente lábil”; mientras que las<br />

especies disueltas de cobre se encontraron mas asociadas a la fracción<br />

“rápidamente lábil”, razón por la que el cobre se consideró como el<br />

de mayor disponibilidad biológica. Las concentraciones de las especies<br />

predominantes en las diferentes fracciones son más bajas en el<br />

fondo que en la superficie. La evolución de las concentraciones de los<br />

tres metales a lo largo del medio acuoso y de sus especies muestra<br />

que el embalse se comporta espontáneamente como una laguna de<br />

tratamiento.<br />

Palabras claves: Agua, especiación, hierro, manganeso, cobre.<br />

Abstract. Analysis <strong>of</strong> iron, manganese and copper species was carried-out<br />

on water samples extracted from two depths, surface and<br />

bottom, in four zones along <strong>the</strong> J. A. Alzate Reservoir, located in <strong>the</strong><br />

State <strong>of</strong> Mexico, Mexico. Ionic exchanger Chelex-100 resin was used<br />

as tool to define “inertia” and “lability” <strong>of</strong> metallic species in water.<br />

Most <strong>of</strong> iron and manganese species were related with <strong>the</strong> inert or<br />

slowly labile fractions, whereas dissolved copper species were found<br />

as “rapidly labile”, and thus, bioavailable. Predominant species concentrations<br />

in different fractions were lower in bottom samples than<br />

in surface ones. The changes <strong>of</strong> metal concentrations along <strong>the</strong> reservoir<br />

showed that it acts as a spontaneous treatment pond.<br />

Key words: Water, speciation, copper, iron, manganese.<br />

Introducción<br />

El río Lerma es el segundo río del país en importancia por la<br />

superficie de su cuenca. La presa J. A. Alzate fue construida<br />

entre 1960 y 1962 en el Valle de Toluca (Estado de México,<br />

Fig. 1) para el control y el uso del agua de este río, con dos<br />

metas principales: prevención de las inundaciones e irrigación<br />

de las zonas aledañas [1].<br />

Este río es considerado actualmente como uno de los<br />

más contaminados del país [2]. Desde su nacimiento hasta la<br />

presa Alzate, el río se carga fuertemente con un gran número<br />

de contaminantes, ya que existen alrededor de unas 2,500<br />

industrias que descargan parte de sus aguas residuales [1], a<br />

estas se suman las descargas domésticas de los poblados aledaños<br />

y de la ciudad de Toluca. A pesar de los esfuerzos del<br />

gobierno del Estado de México por tratar las aguas residuales<br />

industriales de muchas empresas antes de descargarlas,<br />

lo cual ocurre en la planta E.P.C.C.A. (Empresa para la Prevención<br />

y el Control de la Contaminación del Agua) y de<br />

otras, la contaminación del río es severa. Se deben también<br />

tomar en cuenta las descargas pluviales que conducen fertilizantes,<br />

herbicidas, etc., del suelo agrícola hacia estos cuerpos<br />

de agua.<br />

Los primeros estudios fisicoquímicos del agua de este<br />

embalse, demostraron una contaminación generalizada de sus<br />

aguas [3, 4] y de los sedimentos, en particular por presencia de<br />

metales [5]. Esta situación implica una disminución del<br />

rendimiento y una bioacumulación de tóxicos en los cultivos,<br />

arriesgando la producción agrícola de la región y la higiene<br />

pública de las poblaciones vecinas.<br />

La contaminación metálica está asociada con las descargas<br />

industriales, domésticas y pluviales [6]. Los metales<br />

pertenecen a la clase de contaminantes que no se degradan,<br />

por lo que se acumulan en los sistemas naturales. En un ecosistema<br />

acuático, los metales pueden alcanzar concentraciones<br />

en las que se pueden volver tóxicos, con riesgo de afectar la<br />

subsistencia de la biota [7]. Experiencias de varios autores<br />

indican que el medir las concentraciones totales de los metales<br />

pesados no es suficiente para evaluar la toxicidad de los mismos,<br />

sino que se necesita conocer las diferentes especies químicas<br />

que se forman en el sistema acuoso, ya que diferentes<br />

especies tienen diferentes efectos sobre la biota [8].


44 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Icela D. Barceló et al.<br />

Fig. 1. Mapa de la presa J. A. Alzate y ubicación de los sitios de muestreo.<br />

Desde los años 70, la especiación de metales disueltos, es<br />

decir, la distribución de las diferentes especies disueltas que<br />

un metal puede formar, es reconocida como la herramienta<br />

más adaptada al estudio del comportamiento y de la toxicidad<br />

de los metales disueltos [9]. La evolución espacial y temporal<br />

de las especies disueltas de un metal ayuda a conocer el comportamiento<br />

de este en un sistema acuático y, por lo tanto, permite<br />

evaluar la toxicidad real del agua que contiene al metal, y<br />

entonces determinar con confianza algún proceso de depuración<br />

de un agua contaminada para dicho metal.<br />

El desarrollo y la aplicación de varios esquemas de especiación<br />

en ecosistemas acuáticos han sido descritos y evaluados<br />

por varios autores [10-12]. Los métodos de intercambio iónico<br />

con resinas catiónicas son reconocidos como una de las principales<br />

técnicas que permiten clasificar a los metales disueltos<br />

[9]. Estas técnicas aportan clasificaciones experimentales en<br />

lugar de una identificación precisa de las especies químicas<br />

[13], lo cual es adecuado para las metas de este estudio, a saber:<br />

(1) determinación del comportamiento de los iones Cu (II),<br />

Fe (II) y (III) y Mn (II y IV) en el agua de la presa J. A.<br />

Alzate;<br />

(2) determinación de la biodisponibilidad de estos iones en<br />

sus diferentes especies químicas;<br />

(3) descripción del comportamiento del embalse desde el<br />

punto de vista de estos metales.<br />

El hierro y el manganeso normalmente existen en cantidades<br />

notables en los cuerpos de agua, generados por la geoquímica<br />

del medio. Por esta razón, sus ciclos naturales influyen<br />

en el comportamiento de los microcontaminantes metálicos,<br />

como por ejemplo el Cd o el Pb en las aguas. Normalmente<br />

los coloides de Fe y de Mn juegan un papel importante en el<br />

transporte de contaminantes metálicos en los cuerpos acuáticos<br />

[14].<br />

El cobre se clasifica como un microcontaminante. Su<br />

comportamiento es contrario al del plomo y del cadmio, pues,<br />

presenta fuerte afinidad hacia la materia orgánica. Breault et<br />

al. 15 demuestran que el calcio y el magnesio, a pesar de sus<br />

altas concentraciones en los ríos, no compiten con el cobre en<br />

cuanto a su asociación con los ácidos húmicos. Eso hace que<br />

la materia orgánica sea uno de los vehículos más importantes<br />

en el transporte del cobre en los sistemas acuáticos.<br />

Parte experimental<br />

La presa J.A. Alzate se encuentra en el curso del río Lerma, a<br />

25 km en el Norte de Toluca (19°27'N, 99°40'W, Fig. 1). Esta<br />

presa tiene una superficie de 1 050 Ha, un volumen disponible<br />

de 27.3 × 10 6 m 3 , y un volumen muerto de 8 × 10 6 m 3 [1]. Un<br />

estudio fisicoquímico preliminar de la presa, incluyendo pH,<br />

temperatura, oxígeno disuelto, conductividad y turbidez, deter-


Determinación experimental de las especies de Fe, Mn y Cu en el agua de la presa J. A. Alzate, Edo. de México 45<br />

minó la mejor hora para la recolección de las muestras, que fue<br />

a las 13:00, por ser el periodo de actividad química y biológica<br />

máximas [4]. Se seleccionaron cuatro zonas de muestreo como<br />

las más representativas (Fig. 1) de la situación interna de la<br />

presa. A continuación se indican sus características:<br />

Zona B: lugar donde se mezclan las aguas del río Lerma y de<br />

la presa Alzate, con una pr<strong>of</strong>undidad promedio de<br />

150 cm en la fecha de recolección;<br />

Zona C: región donde pasan las lanchas empleadas para el<br />

transporte diario entre las dos áreas pobladas, con una<br />

pr<strong>of</strong>undidad promedio de 250 cm;<br />

Zona D: en esta sección se mezclan las aguas de la presa con<br />

influencia del río Lerma (zonas B, C) y sin influencia<br />

del río Lerma (zona E), con una pr<strong>of</strong>undidad promedio<br />

de 155 cm;<br />

Zona E: donde no llega la influencia del río Lerma, nutridas<br />

con aguas pluviales, con una pr<strong>of</strong>undidad media de<br />

715 cm.<br />

En el momento del muestreo, la presa se encontraba en el<br />

periodo de aguas bajas.<br />

Las muestras fueron recolectadas en botellas de polietileno<br />

y preservadas a 4°C. Las pr<strong>of</strong>undidades de muestreo en las<br />

diferentes columnas de agua, fueron: superficie (a 20 cm de<br />

pr<strong>of</strong>undidad) y fondo (a pr<strong>of</strong>undidad variable en función de la<br />

zona). A cada una de ellas se le realizó sucesivamente 4<br />

tratamientos, para determinar 4 grupos de especies metálicas:<br />

metales totales (1), metales disueltos (2), metales inertes y<br />

fijos (3) y metales inertes (4).<br />

(1) Se efectuó primeramente una digestión ácida a alícuotas<br />

de 50 ml de cada muestra de agua, empleando una mezcla<br />

de ácidos concentrados HNO 3 /HF (5 mL/2 mL, Suprapur,<br />

Merck), durante 20 min, en un equipo de microondas<br />

(CEM-MSD-81D, intervalos de 5 min alternamente de 70<br />

y 0% de potencia máxima). Se analizaron los licores obtenidos<br />

por Espectr<strong>of</strong>otometría de Absorción Atómica (AA,<br />

Varian A20Plus), usando un horno de grafito (Varian<br />

GTA-96Plus) y estándares metálicos (Merck) preparados<br />

con agua destilada y deionizada mediante un equipo<br />

WaterPro PS, LABCONCO.<br />

(2) Se centrifugó durante una hora el resto de las muestras de<br />

agua, por ciclos de 20 min con rampas de velocidad incrementadas<br />

de 0 a 14 000 rpm. El sobrenadante se filtró a<br />

través de membranas con poro de 0.45 µm (HA, Millipore),<br />

obteniéndose lo que se denominará muestras disueltas,<br />

y en éstas se determinaron directamente los metales<br />

disueltos por AA.<br />

(3) Se pusieron en contacto 700 mL de cada muestra disuelta<br />

obtenidas en (2), con una resina Chelex-100 (2 g, Bio-<br />

Rad) en su forma cálcica 16, mediante el método “batch”,<br />

durante 30 seg. Con este tiempo, se generó un intercambio<br />

catiónico rápido y tomando alícuotas (de 250 mL) del<br />

agua de cada muestra después del contacto, se procedió a<br />

determinar la concentración de las especies metálicas<br />

inertes y fijas por AA.<br />

(4) Se mantuvieron en contacto con la resina los 450 mL de<br />

las fases acuosas que quedaron del paso (3), se seleccionó<br />

un tiempo de contacto de 24 h, para propiciar un intercambio<br />

catiónico lento. Después de este tiempo, se procedió<br />

al análisis por AA de las especies metálicas inertes.<br />

Todo el material utilizado fue limpiado y lavado en baños<br />

de ácido nítrico a 10% (Industrial, Reasol) y de Extrán a 5%<br />

(neutro, Merck). El análisis directo del sobrenadante permitió<br />

disminuir los riesgos de contaminación experimental, pues<br />

estos son muy altos cuando se trata de eluir a los metales de la<br />

resina con ácido.<br />

En la Tabla 1, se encuentran contenidas las definiciones<br />

de las especies metálicas, la relación con el procedimiento<br />

descrito y una breve descripción de los grupos de metales<br />

relacionados con las diferentes fracciones experimentales en<br />

cada muestra de agua.<br />

Tabla 1. Definición de las especies metálicas experimentales.<br />

Especies Operación* Descripción<br />

Particuladas (asociadas al material (1)-(2) Especies de Fe, Mn y Cu que se encuentran en el material retenido por una<br />

en suspensión)<br />

filtración a través de una membrana con poros de 0.45 µm.<br />

Disueltas (2)-(3) Especies de Fe, Mn y Cu que no son retenidas por filtración a través de<br />

Rápidamente lábiles<br />

una membrana de poro 0.45 µm, pero que son retenidas por la resina<br />

Chelex-100, después de 30 seg de contacto.<br />

Disueltas (3)-(4) Especies de Fe, Mn y Cu que no son retenidas por filtración a través de<br />

Lentamente lábiles<br />

una membrana de poro 0.45 µm, pero son retenidas por la resina Chelex-<br />

100, después de 24 h de contacto.<br />

Disueltas inertes (4) Especies de Fe, Mn y Cu que no son retenidas por filtración a través de<br />

una membrana de poro 0.45 µm, ni por la resina Chelex-100, después de<br />

24 h de contacto.<br />

*: (1) metales totales, (2) metales disueltos, (3) metales inertes y fijos, (4) metales inertes.


46 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Icela D. Barceló et al.<br />

Resultados y discusión<br />

Los grupos funcionales iminodiacetatos (-OOC-CH 2 -NH-<br />

CH 2 -COO-) de la Chelex-100 le dan a esta resina un alto<br />

poder quelatante. Varios cálculos mostraron que solamente los<br />

complejos que poseen una constante de formación mayor de<br />

10 13 a 10 14 pueden competir efectivamente con la Chelex-100<br />

[17]. Los mismos autores estiman también que una constante<br />

de formación inferior a 10 11 para un complejo, implica que<br />

éste transfiera el metal a la resina. El uso de dos tiempos de<br />

contacto entre la resina y la muestra de agua [14, 16] introduce<br />

un elemento cinético a la definición termodinámica de<br />

las fracciones metálicas experimentales precedentes. Hart y<br />

Davies [18] determinaron que las formas disueltas inertes son<br />

especies coloidales orgánicas e inorgánicas, así como, algunos<br />

complejos inorgánicos fuertes. Las especies lentamente lábiles<br />

son probablemente formas metálicas pseudo-coloidales, que<br />

reúnen metales adsorbidos u otros tipos de asociación con<br />

coloides [10].<br />

Las Figs. 2 y 3 presentan las formas del hierro tanto en las<br />

aguas superficiales, como las de fondo en las diferentes<br />

columnas de las zonas seleccionadas en la presa. Del hierro<br />

total existente en el agua de la presa, un 95 a un 97 % se encuentra<br />

asociado a la materia en suspensión. La segunda fracción,<br />

en orden de importancia, es la fracción disuelta inerte.<br />

Esta fracción representa el hierro (III) que forma coloides de<br />

hidróxido de hierro. En efecto, la firma Bio-Rad indica que el<br />

diámetro de poro de la resina excluye a los compuestos que<br />

tienen un peso molecular superior a 500 dalton, lo que Florence<br />

[19] relacionó experimentalmente con un diámetro equivalente<br />

de 25Å. El estado poco oxigenado del agua de la presa<br />

permite la presencia de especies reducidas de Fe(II). Estas<br />

especies son solubles en las aguas naturales, dominando el<br />

acuaion de Fe 2+ [20]. Las especies disueltas rápidamente<br />

lábiles forman la tercera fracción. Finalmente, las formas lentamente<br />

lábiles son cuasi-inexistentes. Esta especiación corresponde<br />

a lo que se ha encontrado en ríos y efluentes domésticos,<br />

donde la fracción lábil representa entre 4 y 11 % del<br />

hierro total [10, 21].<br />

Se encuentra poca diferencia entre la especiación del hierro<br />

en el agua superficial y la del fondo. Sin embargo, se nota<br />

una disminución general en las concentraciones de cada fracción.<br />

El hierro asociado a las partículas disminuye con la pr<strong>of</strong>undidad,<br />

un 20% en la zona B y un 110% en la zona C. La<br />

evolución de la especiación del hierro a través de la presa presenta<br />

a la zona B como la de más contenido en cuanto a este<br />

elemento. En esta zona, localizada a la entrada de la presa, se<br />

mezclan las aguas del río Lerma y de la presa. Se nota ahí la<br />

cantidad máxima de hierro particulado, lo que puede deberse a<br />

la presencia de un alto grado de material en suspensión en la<br />

que el hierro forma parte de la matriz del suelo y esto puede<br />

ser la razón de la existencia de una cantidad notable de formas<br />

disueltas lentamente lábiles , que quizá se formen como efecto<br />

de una desorción.<br />

Esta especiación ilustra la influencia del río Lerma en la<br />

zona B, las otras zonas presentan características más homogéneas.<br />

La materia orgánica, que participa activamente al ciclo<br />

del hierro en las aguas dulces [22], puede formar con este elemento<br />

compuestos disueltos lentamente lábiles. En la zona B,<br />

todavía se encuentran especies orgánicas fácilmente biodegradables,<br />

que desaparecen en el resto de la presa. La tendencia<br />

general de las formas rápidamente lábiles a disminuir a través<br />

de la presa, tiene un paralelismo con el aumento de la cantidad<br />

de oxígeno disuelto en el agua [4].<br />

Las Figs. 4 y 5 describen la especiación del manganeso<br />

en el agua superficial y en el fondo, respectivamente. La<br />

Fig. 2. Especiación del hierro en el agua superficial de la presa J. A.<br />

Alzate.<br />

Fig. 3. Especiación del hierro en el agua del fondo de la presa J. A.<br />

Alzate.


Determinación experimental de las especies de Fe, Mn y Cu en el agua de la presa J. A. Alzate, Edo. de México 47<br />

Fig. 4. Especiación del manganeso en el agua superficial de la presa<br />

J. A. Alzate.<br />

Fig. 5. Especiación del manganeso en el agua del fondo de la presa J.<br />

A. Alzate.<br />

proporción de manganeso asociado a la materia en suspensión<br />

oscila entre el 98.4 y el 99.8 %. Se puede observar que<br />

el Mn presenta una mayor afinidad con la materia en suspensión<br />

respecto al Fe. Esta situación corresponde a lo que<br />

encontró Linnik [23] en aguas de ríos rusos. Como el hierro,<br />

el manganeso disuelto se encuentra en las aguas naturales<br />

bajo formas de óxidos de Mn(IV) coloidales, o como especies<br />

reducidas disueltas de Mn(II) como los bicarbonatos<br />

[10]. En la mayoría de las zonas, la proporción de formas<br />

lentamente lábiles es equivalente a la de las otras dos fracciones<br />

disueltas. La distribución de las especies disueltas,<br />

en el caso del Mn, se ve más homogénea que en el caso del<br />

hierro. Esta especiación disuelta sugiere también una afinidad<br />

más grande del manganeso que del hierro hacia coloides<br />

orgánicos.<br />

El manganeso disuelto muestra mas disparidad entre la<br />

superficie y el fondo que entre las diferentes zonas, ya que<br />

las fracciones disueltas disminuyen de 2 a 62 veces con la<br />

pr<strong>of</strong>undidad. Al contrario, el manganeso particulado no<br />

presenta diferencias notables entre la superficie y el fondo<br />

en las dos primeras zonas B y C, y muestra solamente un<br />

20% de disminución en las zonas D y E. Así, la sedimentación<br />

del manganeso particulado se nota más desplazada<br />

hacia la entrada (zona B), que lo que se observa en el caso<br />

del hierro particulado. Además, esta evolución demuestra<br />

que en esta fracción, el manganeso existe más como un coloide<br />

que sedimenta poco y lentamente, y no asociado a<br />

partículas decantables. La evolución de la especiación del<br />

manganeso en la superficie, a través de la presa, presenta la<br />

más alta fracción particulada en la zona B; en las otras<br />

zonas, se presenta esta fracción más baja y muy parecida.<br />

En la zona E se encuentran las más bajas concentraciones<br />

para las especies disueltas. Las zonas C y D presentan especiaciones<br />

muy parecidas. Por tanto, en la presa Alzate, el<br />

agua se depura con respecto al manganeso disuelto hacia<br />

el sedimento, mientras el manganeso coloidal se queda más<br />

tiempo en suspensión.<br />

Las Figs. 6 y 7 describen la especiación del cobre en la<br />

superficie y en el fondo de cada columna de agua en las diferentes<br />

zonas de la presa. Como en el caso del Fe y del Mn, la<br />

mayoría de las especies de cobre se encuentran asociadas<br />

con las partículas en el agua de la presa (de 84 a 99.3 %).<br />

Pero, al contrario del Fe y del Mn, el cobre disuelto forma<br />

especies rápidamente lábiles, como se encontró para Pb y<br />

Cd en la misma presa [24]. Estas especies rápidamente lábiles<br />

son iones simples o acomplejados con aniones inorgánicos<br />

como los carbonatos u orgánicos como los ácidos fúlvicos.<br />

Florence [25] observó que, al contrario de los otros<br />

cationes metálicos, el cobre siempre presenta una alta afinidad<br />

hacia la resina Chelex-100, generando una labilidad de<br />

los complejos orgánicos de Cu. Las bajas concentraciones<br />

que se midieron para las fracciones inerte y disuelta lentamente<br />

lábil, con promedios de 16 y 10% respectivamente<br />

entre todas las muestras, sugieren una afinidad muy limitada<br />

hacia los coloides inorgánicos de hierro o de manganeso.<br />

Esta observación es coherente con el estudio de Hamilton-<br />

Taylor et al. [26] que relatan una ausencia de correlación<br />

entre las especies disueltas de Cu y de Fe o de Mn. La fuerte<br />

afinidad del cobre por la resina Chelex-100 fue notada por<br />

varios autores, en aguas de río [27], lagunas [28] o en e-<br />

fluentes de plantas de tratamiento [21].<br />

Las concentraciones de todas las fracciones, siempre<br />

fueron más bajas en el fondo que en la superficie, denotando<br />

una influencia del sedimento como descontaminante del<br />

cobre acuoso. El cobre asociado a las partículas presenta una<br />

disminución bastante homogénea en todas las zonas entre las


48 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Icela D. Barceló et al.<br />

Fig. 6. Especiación del cobre en el agua superficial de la presa J. A.<br />

Alzate.<br />

Fig. 7. Especiación del cobre en el agua del fondo de la presa J. A.<br />

Alzate.<br />

dos pr<strong>of</strong>undidades, con eficiencias entre el 50 y el 68 %. La<br />

especiación del cobre acuoso a través de la presa presenta una<br />

evolución más marcada que la del hierro o del manganeso, ya<br />

que no es un constituyente natural de los suelos y sedimentos.<br />

Antelo et al. [29], en el estudio de un río español, consideraron<br />

un agua no contaminada con cobre, con concentraciones<br />

disueltas inferiores a 1 µg/l. Tomando como base este estudio,<br />

se consideran en el caso de la presa Alzate, dos zonas<br />

contaminadas (B y E) y dos zonas no contaminadas (C y D).<br />

La especiación del cobre permite afinar esta clasificación, ya<br />

que la zona D presenta las concentraciones particuladas más<br />

altas (mayor del 99% del total), y el porcentaje de especies<br />

disueltas rápidamente lábiles como el más bajo (54 y 51%<br />

del disuelto en superficie y fondo). Esta situación señala la<br />

zona D como el agua menos tóxica, con una mayoría de<br />

especies no biodisponibles, pero la más contaminada, con el<br />

máximo de Cu particulado. La zona B, que presenta una especiación<br />

muy parecida a la de la zona C, demuestra que las<br />

aguas del río Lerma están poco contaminadas con cobre, o<br />

que las especies de cobre que se encuentran en el agua pasan<br />

muy rápidamente al sedimento del río, y luego, al de la presa.<br />

La zona E, más aislada de la influencia del río que las 3 otras<br />

zonas, presenta una fracción disuelta rápidamente lábil superior<br />

a 2 µg/l, en superficie y en fondo, asociada a concentraciones<br />

de sulfatos alrededor de 5 veces más altas que en el<br />

resto de la presa [30]. Estas dos observaciones demuestran<br />

una contaminación local, proviniendo del escurrimiento de<br />

las aguas de lluvia o de riego sobre los suelos vecinos, cultivados<br />

y tratados con sulfato de cobre (fungicida). Las concentraciones<br />

altas de Cu asociado al material en suspensión<br />

medidas en la zona D pueden originarse por el cambio rápido<br />

de forma del cobre entre las zonas E (la más cerca de la fuente<br />

de contaminación) y D.<br />

Conclusión<br />

1. La especiación del hierro, del manganeso y del cobre en el<br />

agua de la presa J. A. Alzate presenta un alto predominio de<br />

las especies metálicas particuladas.<br />

2. Estos tres iones metálicos entran en la presa principalmente<br />

como especies asociadas al material en suspensión (particuladas).<br />

3. En la presa, el hierro y el manganeso disueltos se encuentran<br />

en su mayor proporción como coloides inertes o lentamente<br />

lábiles, que sirven de medio de transporte para los<br />

contaminantes a través de la presa.<br />

4. El cobre disuelto se presenta bajo formas rápidamente lábiles,<br />

y por lo tanto, biodisponibles. Este metal tiene poca afinidad<br />

hacia los coloides de Fe y de Mn.<br />

5. En la zona E, se observa una fuente de contaminación de<br />

cobre disuelto rápidamente lábil probablemente por su empleo<br />

agrícola en los terrenos circundantes, generando también<br />

un aumento del cobre particulado en la zona D.<br />

6. La comparación de la especiación de los tres metales entre<br />

la superficie y el fondo de la columna de agua presenta al<br />

sedimento como un agente “limpiador” del agua en cuanto<br />

a las formas disueltas de estos metales. La sedimentación<br />

también participa en el tratamiento del agua para Fe y Cu<br />

particulados. Este fenómeno no es tan obvio en el caso del<br />

Mn particulado.<br />

7. Estos resultados corresponden a una estación de estiaje en<br />

el que la presa se encontraba a un nivel de agua baja y<br />

en el que las especies particuladas predominaban. Aún falta<br />

por estudiar cual sería la situación en el caso de la presa<br />

llena.


Determinación experimental de las especies de Fe, Mn y Cu en el agua de la presa J. A. Alzate, Edo. de México 49<br />

Referencias<br />

1. C.N.A., Comisión Nacional del Agua, Grupo Impergraf S.A. de<br />

C.V., 1993, Marzo, Vol. V.<br />

2. O.M.S., Organización Mundial de la Salud, reporte del Secretaria<br />

de la Salud del Estado de México, 1983.<br />

3. S. E., Secretaría de Ecología del Estado de México, Dirección<br />

General de Estudios y Proyectos Ecológicos, Gobierno del Estado<br />

de México, Toluca, 1993, Febrero.<br />

4. Solís, H.; Barceló, I.; González, C.; Avila, P.; García, J. A.; García,<br />

J., XI Congreso Nacional de la Federación <strong>Mexican</strong>a de Ingeniería<br />

Sanitaria y Ciencias Ambientales, A.C., Zacatecas, Zac.,<br />

4-7 de noviembre, 1997, 1-10.<br />

5. Avila, P.; Rodríguez, A.; Zarazúa, G.; Frías, H.; Barceló, I. D.;<br />

Díaz, C., XI Congreso Nacional de la Federación <strong>Mexican</strong>a de<br />

Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales, A.C., Zacatecas,<br />

Zac., 4-7 de noviembre, 1997, 84-92.<br />

6. Förstner, U.; Wittman, G.T.W., Springer-Verlag, 1983, 486p.<br />

7. Tessier, A.; Couillard, Y.; Campbell, P.G.C.; Auclair, J.-C.<br />

Limnol. Oceanogr., 1993, 38 (1), 1-17.<br />

8. Allen, H.E.; Hansen, D.J. Wat. Environ. Res. 1996, 68, 42-54.<br />

9. Kramer, J.R.; Allen, H.E. Lewis 1988, 357 p.<br />

10. Florence, T.M. Talanta 1982, 29, 345-364.<br />

11. Buffle, J., Ellis Horwood, 384-426.<br />

12. Batley, G.E., CRC Press, 1989, 320 p.<br />

13. Skogerboe, R.K.; Wilson, S.A.; Osteryoung, J.G. Anal. Chem.<br />

1980, 52, 1960-1963.<br />

14. Chakrabarti, C.L.; Lu, Y.; Gregoire, D.C. Environ. Sci. Technol.<br />

1994, 28, 1957-1967.<br />

15. Breault, R.F.; Colman, J.A.; Aiken, G.R.; McKnight, D. Environ.<br />

Sci. Technol. 1996, 30, 3477-3486.<br />

16. Figura, P.; McDuffie, B. Anal. Chem. 1979, 51, 120-125.<br />

17. Salomons, W.; Förstner, U., Springer-Verlag, 1984, p. 15.<br />

18. Hart, B.T.; Davies, S.H.R. Estuar. Coast. Mar. Sci. 1981, 12, 353-374.<br />

19. Florence, T.M. Wat. Res. 1977, 11, 681-687.<br />

20. Davison, W. Geochim. Cosmochim. Acta 1979, 43, 1693-1696.<br />

21. Laxen, D.P.H.; Harrison, R.M. Wat. Res. 1981, 15, 1053-1065.<br />

22. Voelker, B.M.; Morel, F.M.M.; Sulzberger, B. Environ. Sci.<br />

Technol. 1997, 31, 1004-1011.<br />

23. Linnik, P.N. Wat. Resources 1989, 16, 63-72.<br />

24. Barceló, I.; Solís, H.; González, C.; Avila, P.; García, J. Wat.<br />

Environ. Res. 1998, en evaluación.<br />

25. Florence, T.M. Anal. Chim. Acta 1982, 141, 73-94.<br />

26. Hamilton-Taylor, J.; Davison, W.; Morfett, K. Limnol. Oceanogr.<br />

1996, 41, 408-418.<br />

27. Figura, P.; McDuffie, B. Anal. Chem. 1980, 52, 1433-1439.<br />

28. Vazquez, G.F.; Elias, D.M.; Aguayo, J.E.C.; Alejandro, B.; Sharma,<br />

V.K. Environ. Int. 1996, 22, 377-382.<br />

29. Antelo, J.M.; Arce, F.; Penedo, F.J. Tox. Environ. Chem. 1996,<br />

58, 143-149.<br />

30. González, C., tesis de maestría. UAM-Iztapalapa, 1997.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 50-53<br />

Investigación<br />

Direct Electrochemical Syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> Metal Complexes.<br />

Lanthanide Phthalocyanines: Optimization <strong>of</strong> <strong>the</strong> Syn<strong>the</strong>sis<br />

Boris I. Kharisov,* Leonor M. Blanco-Jerez and Armando García-Luna<br />

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, A.P.18-F, C.P.66450, Ciudad Universitaria,<br />

San Nicolás de los Garza, N.L., México. Fax (52-8)3753846. E-mail bkhariss@ccr.dsi.uanl.mx<br />

Abstract. The phthalocyanine complexes <strong>of</strong> four lanthanides (lanthanum,<br />

neodymium, praseodymium, and samarium) have been syn<strong>the</strong><strong>size</strong>d<br />

by direct electrochemical dissolution <strong>of</strong> corresponding metal<br />

anodes in non-aqueous solutions. The products are characterized by<br />

elemental analysis and spectral data. The advantages <strong>of</strong> <strong>the</strong> electrochemical<br />

route in comparison with conventional chemical methods<br />

are shown.<br />

Introduction<br />

Starting from <strong>the</strong> discovery <strong>of</strong> phthalocyanine, this macrocycle<br />

and its numerous derivatives and metal complexes have<br />

been intensively studied. Among <strong>the</strong> systematic investigations,<br />

it is necessary to mention <strong>the</strong> first fundamental works <strong>of</strong><br />

Linstead et al. [1-4], which are devoted to <strong>the</strong> syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong><br />

transition metal complexes with phthalocyanine from <strong>the</strong> different<br />

precursors (o-phthalonitrile, o-cyanobenzamide, phthalimide)<br />

and to study <strong>the</strong>ir stability, <strong>the</strong> patent [5] on <strong>the</strong> preparation<br />

<strong>of</strong> metal-free phthalocyanines, <strong>the</strong> paper <strong>of</strong> Baumann et<br />

al. [6] on <strong>the</strong> properties <strong>of</strong> <strong>the</strong> 1,3-diiminoizoindoline as intermediate<br />

product in <strong>the</strong> phthalocyanine syn<strong>the</strong>sis and <strong>the</strong> excellent<br />

recent monographs [7, 8], where all <strong>the</strong> required information<br />

on phthalocyanines is generalized. The detail mechanisms<br />

<strong>of</strong> this macrocycle formation are contained in several papers<br />

[6, 9-12].<br />

The metal phthalocyanines can be obtained both starting<br />

from metal salts and bulk (elemental) metals [2-4, 7, 8] or<br />

<strong>the</strong>ir alloys [13 and references <strong>the</strong>rein]. The second reaction<br />

type belongs to <strong>the</strong> area <strong>of</strong> <strong>the</strong> direct syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> coordination<br />

compounds starting from metals in <strong>the</strong> liquid phase [14-16],<br />

which includes <strong>the</strong> direct electrochemical syn<strong>the</strong>sis [14-20].<br />

The last technique has been also used in order to obtain free<br />

phthalocyanines or <strong>the</strong>ir complexes with transition and p-metals<br />

[21-26]. However, <strong>the</strong> only examples <strong>of</strong> electrosuyn<strong>the</strong>sis<br />

<strong>of</strong> lanthanide phthalocyanines are those <strong>of</strong> uranium [27] and<br />

disprosium β-diketonates [28, 29] and, for this reason, in our<br />

opinion, this area should be developed.<br />

Resumen. La vía de disolución electroquímica directa se ha utilizado<br />

para la preparación de complejos de ftalocianina y cuatro lantánidos<br />

(lantano, neodimio, praseodimio y samario). El proceso se llevó a<br />

efecto a partir de la oxidación anódica de los metales correspondientes<br />

en soluciones no acuosas. Los productos fueron caracterizados por<br />

diferentes métodos analíticos y espectrales. Se demuestran las ventajas<br />

de la vía electroquímica en comparación con los métodos tradicionales.<br />

The lanthanide phthalocyanines complexes, obtained by<br />

conventional methods starting from metal salts at 170-290°C,<br />

contain one or two macrocycles for each metal atom [7, 8, 30-<br />

43]. Thus, according to <strong>the</strong> papers [7, 32, 33], <strong>the</strong> complexes<br />

having <strong>the</strong> compositions LnPc 2 H, XLnPc (X – is halide anion),<br />

and Ln 2 Pc 3 (a “super-complex”) were prepared from phthalonitrile<br />

as a precursor; <strong>the</strong> ratio <strong>of</strong> <strong>the</strong> reaction products<br />

depends on <strong>the</strong> syn<strong>the</strong>sis conditions and <strong>the</strong> metal nature. The<br />

ionic structure Nd(Pc) + Nd(Pc) 2<br />

– was suggested [33] and<br />

refuted [32] for <strong>the</strong> neodymium super complex Nd 2 Pc 3 ; <strong>the</strong><br />

covalent character <strong>of</strong> <strong>the</strong> donor-acceptor bonds in this compound<br />

and o<strong>the</strong>r lanthanide triple-decker phthalocyanines was<br />

proved by <strong>the</strong> study <strong>of</strong> dissociation conditions <strong>of</strong> <strong>the</strong>se compounds<br />

[32].<br />

The lanthanide phthalocyanines can be also obtained from<br />

<strong>the</strong> corresponding metal salts and metal-free phthalocyanine or<br />

1,3-diiminoisoindoline [7]. It has been established [7, 34] that<br />

“whereas a diphthalocyanine complex Pc 2 LnH is mainly<br />

obtained for <strong>the</strong> heaviest lanthanides (Dy-Lu), a super complex<br />

Pc 3 Ln 2 is progressively formed with <strong>the</strong> lighter lanthanides,<br />

and predominates for La and Nd”. However, it is<br />

impossible to avoid, using all <strong>the</strong> precursors <strong>of</strong> <strong>the</strong> phthalocyanine,<br />

<strong>the</strong> possibility <strong>of</strong> <strong>the</strong> mixed salts (XLnPc) formation [7].<br />

This work is devoted to <strong>the</strong> syn<strong>the</strong>sis and characterization<br />

<strong>of</strong> <strong>the</strong> phthalocyanine complexes with four lanthanides (lanthanum,<br />

praseodimium, neodimium and samarium) by direct<br />

electrochemical dissolution <strong>of</strong> zero-valent compact metals as<br />

sacrificial anodes in <strong>the</strong> conditions <strong>of</strong> <strong>the</strong> simultaneous ultrasonic<br />

treatment <strong>of</strong> <strong>the</strong> reaction system.


Direct Electrochemical Syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> Metal Complexes 51<br />

Experimental<br />

Materials. Solvents were dried according standard procedures.<br />

o-Phthalonitrile, standard PcH 2 , and CH 3 ONa (Aldrich)<br />

were used as supplied. n-Bu 4 NBr (Aldrich) was dried at<br />

80-90°C before use. The metal surface was polished before<br />

process in order to remove oxidation products and to plane<br />

<strong>the</strong> surface.<br />

Electrochemical syn<strong>the</strong>sis. The electrochemical cell was a<br />

100-mL glass flask with reflux. The anode was a piece <strong>of</strong><br />

metal and <strong>the</strong> cathode was a platinum foil. A stream <strong>of</strong> dry<br />

nitrogen served to stir <strong>the</strong> solution during all <strong>the</strong> time <strong>of</strong> electrolysis.<br />

The solution phase containing i-BuOH (100 mL),<br />

CH 3 ONa (in CH 3 OH, 25% solution, 1 mL), phthalonitrile (3<br />

g), and previously dried n-Bu 4 NBr (0.1g) as supporting electrolyte,<br />

was heated to 100°C with agitation, and <strong>the</strong>n <strong>the</strong> electrolysis<br />

begun (power supply PS 500-1 Sigma-Aldrich). The<br />

time <strong>of</strong> electrolysis was 2 h (Table 1). After finishing <strong>the</strong><br />

experiment, <strong>the</strong> solution was cooled and <strong>the</strong> metal phthalocyanine<br />

complex was filtered and purified in a Soxhlet equipment<br />

(absolute ethanol was used as solvent).<br />

Simultaneous ultrasonic treatment. A simultaneous ultrasonic<br />

treatment <strong>of</strong> <strong>the</strong> reaction phase (from ultrasonic cleaner<br />

Bransonic 12) was carried out in all experiments using a weak<br />

source <strong>of</strong> ultrasound in order to eliminate formed products out<br />

<strong>of</strong> metal surface and, thus, to stabilize <strong>the</strong> current in <strong>the</strong><br />

process. Stronger sources <strong>of</strong> ultrasound have not been used to<br />

avoid turbulent processes and <strong>the</strong> uncontrolled superheating <strong>of</strong><br />

<strong>the</strong> reaction zone.<br />

We have not applied higher concentrations <strong>of</strong> <strong>the</strong> supporting<br />

electrolyte, in spite <strong>of</strong> <strong>the</strong> fact that <strong>the</strong> generated voltage is<br />

55-63 V, to avoid collateral reactions, in particular, <strong>the</strong> formation<br />

<strong>of</strong> free Br 2 on <strong>the</strong> anode and its fur<strong>the</strong>r interaction with<br />

<strong>the</strong> macrocycle molecules or <strong>the</strong> metal anode.<br />

Analysis and spectroscopy. The metal content was determined<br />

by atomic absorption spectroscopy; organic microanalysis<br />

was carried out by standard methods (Table 2). The<br />

infrared spectra were recorded on a Perkin-Elmer spectrophotometer<br />

(Table 3). The 1 H NMR spectra were recorded on<br />

Bruker DPX 400 equipment (125 MHz, 298 K, Me 4 Si as internal<br />

reference and CDCl 3 as a solvent). The UV-visible spectra<br />

were recorded on a Lamboda 12, Perkin Elmer spectrophotometer<br />

(in cyclohexane).<br />

Table 1. Conditions <strong>of</strong> <strong>the</strong> electrosyn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> lanthanide<br />

phthalocyanines.<br />

Metal Initial voltage, Current, Yield,<br />

V mA %<br />

La 60 30 97<br />

Sm 55 30 95<br />

Nd 63 30 92<br />

Pr 58 30 95<br />

Table 2. Analytical data <strong>of</strong> phthalocyanines obtained.<br />

Metal<br />

Results and discussion<br />

Content<br />

(found/calculated, %)<br />

M C H N<br />

La 15.11/15.32 62.91/63.50 2.46/2.65 17.89/18.53<br />

Sm 16.03/16.37 61.98/62.72 2.42/2.62 17.76/18.29<br />

Nd 15.47/15.81 62.42/63.14 2.44/2.64 17.81/18.41<br />

Pr 14.98/15.51 62.63/63.36 2.44/2.65 17.80/18.48<br />

All syn<strong>the</strong><strong>size</strong>d products are blue powders, insoluble in water<br />

and ethanol.<br />

The electrodic reactions could be represented as follows:<br />

Cathode: 4PN + 2e → PcH 2<br />

Anode: Ln → Ln 3+ + 3e<br />

Then: 2Ln 3+ + 3PcH 2 → Ln 2 Pc 3 + 6H +<br />

According to Sokolova et al. [32], <strong>the</strong> maximum yield<br />

(80-90%) <strong>of</strong> <strong>the</strong> Ln 2 Pc 3 compounds (in comparison with<br />

XLnPc and LnPc 2 H) is obtained when, in <strong>the</strong> chemical way,<br />

<strong>the</strong> molar ratio "o-phthalonitrile: rare earth element salt" was<br />

6:1 (La, Sm, Gd, Tm, Lu initial metal salt is LnCl 3 ). The use<br />

<strong>of</strong> <strong>the</strong> electrochemical dissolution <strong>of</strong> <strong>the</strong> lanthanides allows to<br />

obtain Ln 2 Pc 3 complexes with almost 100% yields on o-<br />

phthalonitrile conversion, according to <strong>the</strong> elemental analysis<br />

and spectral data.<br />

According to our previous research [44], <strong>the</strong>re is no formation<br />

<strong>of</strong> free phthalocyanine in <strong>the</strong> system “i-BuOH -<br />

Table 3. IR spectra data <strong>of</strong> complexes obtained.<br />

ν, cm –1 Group ν, cm –1 Group<br />

3500-3380v.s.,w ν(C-H) 1448m ν(C-C) <strong>of</strong> pyrrol rings<br />

3280m 1385v.s. Pyrrol nuclei-<br />

3080sl<br />

mesoatoms <strong>of</strong> N<br />

2865* m 1365s<br />

2815m 1320m γ(C-H)<br />

2775sl<br />

1150s<br />

2705*m 1000m<br />

2504m ν(C-C) <strong>of</strong> 887-865**m ν(M-N)<br />

2300-2280s benzene rings 850-835**m<br />

1730v.s.<br />

720-735**m<br />

1607s<br />

480-465**m<br />

1592m<br />

435-330**m<br />

1570m<br />

281-260**m<br />

1524m<br />

1496m<br />

*These absorption bands are absent in <strong>the</strong> PcH2 spectra.<br />

**The centers <strong>of</strong> absortion bands for <strong>the</strong> spectra <strong>of</strong> each metal phthalocyanine are very<br />

close; <strong>the</strong> difference is about 3-5 cm-1.


52 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Boris I. Kharisov et al.<br />

CH 3 ONa - n-Bu 4 NBr - o-phthalonitrile” without <strong>the</strong> application<br />

<strong>of</strong> electrolysis at about 100°C, unlike some o<strong>the</strong>r solvents<br />

where both chemical and electrochemical formation <strong>of</strong><br />

phthalocyanine could take place. So, this solvent was chosen<br />

in order to synchronize metal anode dissolution with <strong>the</strong> formation<br />

<strong>of</strong> free phthalocyanine on <strong>the</strong> cathode surface and to<br />

avoid <strong>the</strong> obtention <strong>of</strong> <strong>the</strong> mixture “metal-free phthalocyanine<br />

- lanthanide phthalocyanine”. Unlike <strong>the</strong> conventional chemical<br />

methods <strong>of</strong> <strong>the</strong> preparation <strong>of</strong> rare-earth metal phthalocyanines<br />

[32-34], where <strong>the</strong> syn<strong>the</strong>ses have been carried out at<br />

170-290°C, it is possible to decrease reaction temperature to<br />

about 100°C.<br />

The analysis <strong>of</strong> <strong>the</strong> IR spectra <strong>of</strong> <strong>the</strong> syn<strong>the</strong><strong>size</strong>d products<br />

(Table 3) [7, 8, 32, 45] permits to conclude that <strong>the</strong> typical<br />

“sandwich” metal-phthalocyanine super complexes M2Pc3<br />

are formed. Thus, <strong>the</strong> spectra <strong>of</strong> <strong>the</strong>se products present more<br />

absorption bands than <strong>the</strong> free phthalocyanine in <strong>the</strong> range <strong>of</strong><br />

2500-3000 cm –1 . According to [7, 8, 32, 35], such a result is a<br />

consequence <strong>of</strong> <strong>the</strong> presence <strong>of</strong> a third phthalocyanine ligand<br />

between two metal atoms and <strong>the</strong> formation <strong>of</strong> a “doble sandwich”<br />

(triple-decker) structure in which <strong>the</strong> metal is in <strong>the</strong> 3+<br />

oxidation state in <strong>the</strong> obtained complex (Fig. 1). Such type <strong>of</strong><br />

complexes is also typical <strong>of</strong> <strong>the</strong> metal-macrocycle compounds<br />

similar to <strong>the</strong> phthalocyanine one, for example, tristetrapyrroles<br />

M2P 3 [46] (no ions were observed in <strong>the</strong>se porphyrin sandwiches).<br />

In this type <strong>of</strong> compound both central metal atoms<br />

are connected covalently with two macrocycles. Two external<br />

macrocycles are identical. According to data reported for similar<br />

structures (lanthanide phthalocyanines and porphyrines)<br />

[7, 32, 46], <strong>the</strong> internal macrocycle is plane and <strong>the</strong> external<br />

(terminal) phthalocyanines are severely distorted.<br />

The 1 H NMR spectral data <strong>of</strong> all four complexes obtained<br />

are practically identical (<strong>the</strong>y contain <strong>the</strong> peaks at δ 8.5, 7.6,<br />

6.2, 4.8, and 3.6, corresponding to proton signals <strong>of</strong> methine<br />

groups [45]) and show <strong>the</strong> absence <strong>of</strong> <strong>the</strong> proton <strong>of</strong> NH group<br />

(8 ppm) [45] which could additionally confirm <strong>the</strong> formation <strong>of</strong><br />

<strong>the</strong> Ln 2 Pc 3 complexes. The electronic spectra show a small<br />

band at 400-410 nm (Soret band), an intensive band in <strong>the</strong> area<br />

670-650 (Q -band), and an extra band at 880-860 nm. A comparison<br />

<strong>of</strong> <strong>the</strong> above data with those reported earlier for<br />

phthalocyanine and porphyrine complexes [7-10, 30, 32-35, 46]<br />

allows to ascribe <strong>the</strong> Ln 2 Pc 3 structure to <strong>the</strong> isolated products.<br />

The application <strong>of</strong> simultaneous ultrasonic treatment [47-<br />

50] with <strong>the</strong> electrochemical dissolution permits to increase<br />

<strong>the</strong>ir efficiency, since it is not necessary to stop periodically<br />

<strong>the</strong> electrolysis to remove mechanically <strong>the</strong> formed product<br />

Fig. 1. Proposed structure <strong>of</strong> lanthanide-phthalocyanine sandwich.<br />

out <strong>of</strong> <strong>the</strong> electrodic surface. As a consequence, it is possible<br />

to stabilize <strong>the</strong> voltage during <strong>the</strong> electrochemical process.<br />

Conclusions<br />

The results show that it is possible to carry out <strong>the</strong> electrosyn<strong>the</strong>sis<br />

<strong>of</strong> lanthanide phthalocyanine complexes with almost<br />

quantitative yields in <strong>the</strong> mild conditions.<br />

The use <strong>of</strong> <strong>the</strong> system i-BuOH-CH 3 ONa-n-Bu 4 NBr-ophthalonitrile-lanthanide<br />

avoids <strong>the</strong> formation <strong>of</strong> <strong>the</strong> mixture<br />

<strong>of</strong> free phthalocyanine and lanthanide phthalocyanine and,<br />

thus, leads to <strong>the</strong> pure products.<br />

The electrochemical dissolution <strong>of</strong> <strong>the</strong> four lanthanides<br />

reported, in <strong>the</strong> presence <strong>of</strong> phthalonitrile under <strong>the</strong> established<br />

conditions led to <strong>the</strong> formation <strong>of</strong> only <strong>the</strong> Ln 2 Pc 3 type<br />

compounds, without admixtures <strong>of</strong> <strong>the</strong> LnPc 2 H or XLnPc. All<br />

<strong>the</strong> processes, unlike those by <strong>the</strong> conventional chemical way,<br />

were carried out at about 100°C temperature which it is a<br />

great advantage <strong>of</strong> this syn<strong>the</strong>tic route.<br />

According to <strong>the</strong> obtained results in this research, <strong>the</strong><br />

application <strong>of</strong> simultaneous ultrasonic treatment with <strong>the</strong> electrochemical<br />

dissolution is strongly recommended in <strong>the</strong><br />

processes with <strong>the</strong> use <strong>of</strong> elemental lanthanides to improve<br />

existing electrochemical techniques.<br />

References<br />

1. Linstead, R.P. J. Chem. Soc. 1934, 1016-1017.<br />

2. Byrne, G.T.; Linstead, R.P.; Lowe, A.R. J. Chem. Soc. 1934,<br />

1017-1022.<br />

3. Linstead, R.P.; Lowe, A.R. J. Chem. Soc. 1934, 1022-1027.<br />

4. Dent, C.E.; Linstead, R.P. J. Chem. Soc. 1934, 1027-1029.<br />

5. Patent USA No. 4,145,264, 1979.<br />

6. Baumann, F.; Bienert, B.; Rosch, G.; Vollmann, H.; Wolf, W.<br />

Angew. Chem. 1956, 68, 133-168.<br />

7. Thomas, A.L. Phthalocyanines. Research and Application. CRC<br />

Press. 1990; Moser, F.H.; Thomas, A.L. Phthalocyanines.<br />

Properties. 1. CRC Press. 1983.<br />

8. Phthalocyanines. Properties and Application /Eds. Lezn<strong>of</strong>f C.C.,<br />

Lever, A.B.P./, VCH Publ. Inc. 1993.<br />

9. Hurley, T.J.; Robinson, M.A.; Trotz, S.I. Inorg. Chem. 1967, 6,<br />

389-392.<br />

10. Robinson, M.A.; Trotz, S.I.; Hurley, T.J. Inorg. Chem. 1967, 6,<br />

392-394.<br />

11. Tomoda, H.; Saito, S.; Ogawa, S.; Shiraishi, S. Chem. Letters.<br />

1980, 1277-1280.<br />

12. Tomoda, H.; Hibiya, E.; Nakamura, T.; Ito, H.; Saito, S. Chem.<br />

Letters. 1976, 1003-1006.<br />

13. Kubiak, R.; Janszak, J. J. Alloys & Compounds. 1993, 200, L7-L8.<br />

14. Garnovskii, A.D.; Ryabukhin, Yu.I.; Kuzharov, A.S. Koord.<br />

Khim. 1984, 10, 1011.<br />

15. Garnovskii, A.D.; Kharisov, B.I.; Gójon-Zorrilla, G.; Garnovskii,<br />

D.A. Russ. Chem. Reviews. 1995, 64, 201; Garnovskii, A.D.;<br />

Blanco, L.M.; Kharisov, B.I.; Burlov, A.D.; Garnovskii, D.A. J.<br />

Coord. Chem. In press.<br />

16. Direct Syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> Coordination & Organometallic Compounds.<br />

(Garnovskii, A.D.; Kharisov, B.I. Eds.). Elsevier Science, in press.<br />

17. Tuck, D.G. Pure & Appl.Chem. 1979, 51, 2005-2018.


Direct Electrochemical Syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> Metal Complexes 53<br />

18. Tuck, D.G. In Molecular Electrochemistry <strong>of</strong> Inorganic,<br />

Bioinorganic and Organometallic Compounds. Kluwer Acad.<br />

Publishers. 1993, 15-31.<br />

19. Chakravorty, M.C.; Subrahmaniam, G.V.P. Coord. Chem. Rev.<br />

1994, 135/136, 65-92.<br />

20. Davies, J.A.; Hockensmith, C.M.; Kukushkin, V.Yu.; Kukushkin,<br />

Yu.N. Syn<strong>the</strong>tic Coordination Chemistry. Theory & Practice.<br />

World Scientific Publishing. Singapore. 1996.<br />

21. Yang, C.H.; Lin, S.F.; Chen, H.L.; Chang, C.T. Inorg. Chem.<br />

1980, 19, 3541-3543.<br />

22. Yang, C.H.; Chang, C.T. J. Chem. Soc., Dalton Trans. 1982,<br />

2539-2540.<br />

23. Petit, M.A.; Plichon, V.; Belkacemi, H. New J. Chem. 1989, 13,<br />

459-462.<br />

24. Petit, M.A.; Thami, T.; Even, R. J. Chem. Soc., Chem. Comm.<br />

1989, 1059-1062.<br />

25. Petit, M.A.; Thami, T.; Sirlin, C.; Lelievre, D. New J. Chem.<br />

1991, 15, 71-75.<br />

26. Petit, M.A.; Bouvet, M.; Nakache, D. J. Chem. Soc., Chem.<br />

Comm. 1991, 442-445.<br />

27. Kostyuk, N.N.; Kolevich, T.A.; Shirokii, V.L.; Umreiko, D.S.<br />

Koord. Khim. 1989, 15, 1704-1706.<br />

28. Kostyuk, N.N.; Shirokii, V.L.; Dik, T.A.; Vinokurov, I.I.,<br />

Umreiko, D.S. Koord. Khim. 1991, 17, 1573-1576.<br />

29. Kostyuk, N.N.; Shirokii, V.L.; Vinokurov, I.I.; Mayer, N.A.<br />

Zhurn. Obsh. Khim. 1994, 64, 1432-1435.<br />

30. Berezin, B.D. Coordination Compounds <strong>of</strong> Porphyrines and<br />

Phthalocyanines. Moscow: Nauka. 280 pp., 1978.<br />

31. Moskalev, P.N. Koord. Khim. 1990, 16, 147-151.<br />

32. Sokolova, T.N.; Lomova, T.N.; Morozov, V.V.; Berezin, B.D.<br />

Koord. Khim. 1994, 20, 637-640.<br />

33. Kirin, I.S.; Moskalev, P.N.; Ivannikova, I.V. Zhurn. Neorg.<br />

Khim. 1967, 12, 707-711.<br />

34. M’Sadac, M.; Roncaly, J.; Garrier, F. J. Chim. Phys. Phys.-Chim.<br />

Biol. 1986, 83, 211-216.<br />

35. Sidorov, A.N.; Kotlyar, I.P. Optika i Spektrosk. 1961, 11, 175-178.<br />

36. Wang, W.; Yang, X.; Zhang, J. J. Appl. Chem. 1986, 36, 58-61.<br />

37. Kubota, H.; Harnoode, C.; Kitamura, F.; Ohsaka, T.; Tokuda, K.<br />

Kidorui. 1996, 28, 170-171.<br />

38. Ostendorp, G.; Homborg, H. Z. Anorg. Allg. Chem. 1996, 622,<br />

1222-1230.<br />

39. Iwase, A.; Tanaka, K. Electrochim. Acta. 1990, 35, 1707-1712.<br />

40. Kolesnikova, E.E.; Shaposhnikov, G.P.; Kulinich, V.P.; Smirnov,<br />

R.P. Izv. Vissh. Uchebn. Zaved., Khim. i Khim. Tekhnol. 1990,<br />

33, 22-26.<br />

41. Sugimoto, H.; Higashi, T.; Mori, M. Chem. Lett. 1983, 8, 1167-1170.<br />

42. Moskalev, P.N. Patent USSR No. SU 525318 780130, 1978.<br />

43. Moskalev, P.N.; Mishin, V.Ya.; Rubtsov, E.M.; Kirin, I.S. Zhurn.<br />

Neorg. Khim. 1976, 21, 2259-2262.<br />

44. Kharisov, B.I.; Blanco, L.M.; Torres-Martínez, L.M.; García-<br />

Luna, A. Ind. Engin. Chem. Res. in press.<br />

45. Silverstein, R.M.; Clayton Bassler, G.; Terrence C. Morrill.<br />

Spectrometric Identification <strong>of</strong> Organic Compounds. 5th Edition.<br />

John Wiley & Sons. 1991, 100-164; Nakamoto, K. Infrared<br />

Spectra <strong>of</strong> Inorganic and Coordination Compounds. New York,<br />

London: John Wiley & Sons. 1987.<br />

46. Buchler, J.W.; De Cian, A.; Fischer, J.; Kihn-Botulinski, M.;<br />

Paulus, H.; Weiss, R. J. Amer. Chem. Soc. 1986, 108, 3652-3659.<br />

47. Ultrasound: its <strong>Chemical</strong>, Physical, and Biological Effects (Ed.<br />

Suslick, K.S.). VCH, Weinheim. 1988.<br />

48. Mason, T.J. Advances in Sonochemistry. JAI Press LTD. London.<br />

1990, Vol.1.<br />

49. Blanco, L.M.; Kharisov, B.I.; Garnovskii, A.D. Proceedings <strong>of</strong><br />

XXXII International Conference on Coordination Chemistry.<br />

Santiago-de-Chile. 1997, 33.<br />

50. Cintas, P. Activated Metals in Organic Syn<strong>the</strong>sis. CRC Press.<br />

1993, 61-70; Luche, J.L.; Cintas, P. Ultrasound-Induced Activation<br />

<strong>of</strong> Metals: Principles and Applications in Organic Syn<strong>the</strong>sis.<br />

(Ed. by Fuerstner, A.). VCH: Weinheim, Germany, in: Active<br />

Metals. 1996, 133-190.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 54-62<br />

Revisión<br />

Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldado TB-TL<br />

y la textura de vegetales procesados<br />

Cristóbal Noé Aguilar,* María de la Luz Reyes, Heliodoro De la Garza y Juan C. Contreras-Esquivel<br />

Departamento de Investigación en Alimentos. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Coahuila.<br />

Unidad Saltillo. Blvd. Venustiano Carranza e Ing. José Cárdenas s/n. Col. República. Saltillo, Coahuila, C.P. 25 000,<br />

A.P. 252. Tel: (84) 15-9534 y 16-9213.<br />

Resumen. Para minimizar los cambios provocados por tratamientos<br />

térmicos en la textura de vegetales se han estudiado diferentes pretratamientos,<br />

tales como la adición de compuestos químicos y el uso de<br />

escaldados, entre los que destaca el escaldado a baja temperatura por<br />

tiempo largo (TB-TL) debido a que se obtienen incrementos de la firmeza<br />

del producto terminado; atribuyendo este efecto a la activación<br />

de la pectinesterasa que causa la formación de estructuras intermoleculares<br />

a nivel de pared celular, entre las propias pectinas y otros polímeros<br />

presentes en la pared, las cuales son más rígidas y menos<br />

solubles en agua que los compuestos originales. En este trabajo se<br />

presenta una revisión crítica sobre la importancia de la textura de frutas<br />

y verduras, los factores responsables de la misma, los cambios<br />

químicos y estructurales que sufren durante el procesamiento de estos<br />

alimentos y algunos métodos para minimizar estos cambios, enfatizando<br />

sobre el escaldado TB-TL.<br />

Abstract. To minimize <strong>the</strong> changes by heat treatments to vegetable<br />

texture, several methods have been developed, such as addition <strong>of</strong><br />

chemical compounds and controled blanching processes at low temperature<br />

long time blanching. This method has shown good results<br />

because products were firmer than those processed by traditional<br />

methods. Firmness in <strong>the</strong>se products is considered to be due to activation<br />

<strong>of</strong> pectinesterase, which acts over pectins, present in <strong>the</strong> cell<br />

wall, and forms intermolecular structures between pectins <strong>the</strong>mselves<br />

and ano<strong>the</strong>r polysaccharides present in <strong>the</strong>se tissues; <strong>the</strong> new structures<br />

are more rigid and less water soluble than <strong>the</strong> original compounds.<br />

In this review, <strong>the</strong> importance <strong>of</strong> fruits and vegetables texture,<br />

<strong>the</strong> factors responsibles for it, texture changes caused during<br />

processing and some methods to minimize <strong>the</strong>m are presented, with<br />

emphasis on low temperature long time blanching<br />

Introducción<br />

Es importante conocer la textura de las frutas y verduras no<br />

solo con el objetivo de establecer un sistema de control de<br />

calidad para su recepción y durante su procesamiento, sino<br />

para satisfacer las preferencias de los consumidores.<br />

Las frutas y verduras sufren modificaciones en su textura<br />

durante el proceso de maduración, así como en la recolección,<br />

transporte y almacenamiento de las mismas y posteriormente<br />

en el procesamiento, en operaciones tales como limpieza, clasificación,<br />

rebanado o picado, escaldado y finalmente deshidratación,<br />

enlatado, fritura o congelación.<br />

Los cambios en textura producidos durante el proceso de<br />

maduración se deben a cambios bioquímicos, al igual que los<br />

ocurridos durante el almacenamiento, mientras que los cambios<br />

producidos durante la recolección, transporte y procesamiento<br />

se deben, principalmente, a alteraciones en la estructura<br />

celular del producto [1, 2]. Bourne en 1994 opinó que los<br />

mayores daños provocados durante el procesamiento se deben<br />

a los tratamientos térmicos [3].<br />

Estos cambios en la textura de frutas y verduras ocasionan<br />

la pérdida de firmeza de los tejidos, lo cual se contrapone<br />

a la tendencia actual de los consumidores, quienes prefieren<br />

texturas cada vez más firmes en estos productos procesados.<br />

Para satisfacer esta preferencia observada en los consumidores,<br />

se han establecido algunos métodos para conservar la firmeza<br />

del producto durante su procesamiento, entre los cuales se<br />

encuentran el uso de gomas [4], iones metálicos [5, 6], y monóxido<br />

de carbono [3], métodos de escaldado que ocasionan<br />

menor pérdida de firmeza de los tejidos, como el escaldado a<br />

temperaturas altas por tiempos cortos [7], escaldado con microondas<br />

[8, 9], microondas-vapor, radiaciones infrarrojas, vapor y<br />

radi<strong>of</strong>recuencia [10], escaldado individual [11], escaldado por<br />

etapas [12] y escaldado TB-TL [13, 14]. A estos métodos de<br />

escaldado citados, les llamaremos “escaldados no ordinarios”.<br />

Los métodos de escaldado no ordinarios han sido objeto<br />

de investigación durante los últimos años y se acepta que estos<br />

métodos ocasionan una pérdida de firmeza del vegetal menor<br />

que la obtenida durante el escaldado ordinario.<br />

Se considera que el escaldado a temperaturas bajas por<br />

tiempos largos (escaldado TB-TL) conserva la firmeza del vegetal<br />

debido a la activación de la enzima pectinesterasa (PE),<br />

lo cual ocasiona una serie de cambios bioquímicos cuyo resultado<br />

es la formación de estructuras moleculares insolubles que<br />

permiten obtener un producto firme [15].<br />

En esta revisión se indican los principales factores bioquímicos<br />

responsables de la textura de los vegetales, el efecto<br />

que producen los escaldados ordinarios y el TB-TL sobre esta<br />

característica de calidad y las aplicaciones del escaldado TB-


Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldadoTB-TL y la textura de vegetales procesados 55<br />

TL como tratamiento previo a diferentes procesamientos tecnológicos<br />

de frutas y verduras.<br />

Componentes estructurales y textura<br />

de los vegetales<br />

Las características mecánicas de las frutas y verduras se deben<br />

principalmente a los elementos estructurales presentes en la<br />

pared celular. Esta se considera como un complejo químico<br />

dinámico formada por compuestos poliméricos y no poliméricos.<br />

La mayoría de los polímeros que la constituyen son polisacáridos,<br />

resistentes a la hidrólisis del sistema digestivo monogástrico,<br />

entre los cuales se encuentra el humano; aunque<br />

algunos de estos compuestos pueden ser metabolizados parcial<br />

o totalmente por la micr<strong>of</strong>lora presente en el tracto digestivo<br />

inferior.<br />

Los principales polímeros que forman las paredes celulares<br />

son: celulosa, hemicelulosa, pectina y lignina. La Tabla 1<br />

presenta la composición promedio de la pared celular vegetal.<br />

La celulosa es una de las sustancias más abundantes en la<br />

biosfera. Es altamente insoluble en agua y no se digiere en el<br />

tracto digestivo humano. Las hemicelulosas son un grupo heterogéneo<br />

de polisacáridos cuyos monómeros estructurales<br />

son hexosas y pentosas y en algunos casos residuos urónicos.<br />

Estos polímeros se clasifican de acuerdo con sus residuos predominantes<br />

y reciben su nombre de los mismos; entre ellos se<br />

encuentran los xilanos, arabinogalactanos y glucomananos.<br />

Tabla 1. Cuadro resumen de los componentes de la pared celular vegetal.<br />

Constituyente<br />

Polisacáridos pécticos<br />

Ramnogalacturonano I<br />

Homogalacturonano<br />

Ramnogalacturonano II<br />

Arabinanos<br />

Galactanos<br />

Arabinogalactanos<br />

Celulosa<br />

Hemicelulosa y Xilanos<br />

Características<br />

Conforman el 34% del material de la pared celular y se localizan en la laminilla media de la pared celular<br />

primaria<br />

Consituye el 7% de la pared celular primaria. Es la región de pectina cuyo grado de polimerización estimado<br />

es de 2000, unidos por enlaces α (1-4) y cuya secuencia de unidades de ácido galacturónico se interrumpe<br />

por residuos ramnósidos y posee azúcares neutros adyacentes a la cadena.<br />

Porción de polisacárido péctico que forma el 6% de la pared celular y contiene regiones ramificadas de<br />

residuos galacturonosilos con uniones α (1-4); se encuentra ligada al ramnogalacturonano También se<br />

considera dentro de los homogalacturonanos a las regiones de pectina estables a la hidrólisis de endopoligalacturonasas.<br />

Forma el 3% de la pared celular primaria y constituye una región pequeña de los polisacáridos pécticos<br />

formada de 25-50 residuos glicosilos y por monosacáridos que raramente se observan en otros polímeros,<br />

por ejemplo: 2-O-metil-D-xilosa y D-apiosa. El ramnogalacturonano II contiene como residuos terminales<br />

el ácido galacturónico, D-galactosa, L-arabinosa, L-ramnosa, 2-O-metil-L-fucosa y el 2-O-metil-<br />

D-xilosa.<br />

Forma el 9% de la pared celular primaria de plantas dicotiledóneas y son regiones de cadenas ramificadas<br />

en enlaces α (1-5), que muestra diferentes grados de polimerización, dependiendo del vegetal.<br />

Contiene ligaduras con residuos diversos que involucran enlaces (1-5), (3-5), (2-5) y (2,3-5).<br />

Junto con los arabinogalactanos, representa aproximadamente el 9% de la pared celular. Contiene ligaduras<br />

β (1-4) y α (1-6) entre los monómeros de ácido galacturónico. Además presenta regiones de galactosilos<br />

ligados por enlaces α (1-6).<br />

Unidades de galactosa y arabinosa enlazadas por ligaduras β (1-3) y β (1-6); también se presenta como<br />

un constituyente de sustancias pécticas.<br />

Unidades de glucosa unidas por enlaces β (1-4). Polímero de más de 12,000 monómeros de glucosa que<br />

presenta regiones cristalinas en las cuales las moléculas están arregladas en fibrillas, donde grupos en<br />

paralelo forman paquetes; es probable que interaccionen con otros constituyentes de la pared celular.<br />

Polímeros de 150-200 unidades de xilosa unidas por enlaces β (1-4); también contienen ácido urónico<br />

probablemente acetilado.<br />

Lignina<br />

Proteínas<br />

Polímero insoluble de alto peso molecular de los alcoholes cumarílico, coniferílico y sinapílico. Contiene<br />

100 o más unidades aromáticas altas en grupos metoxilos que penetran la pared celular, produciendo<br />

engrosamiento secundario y actúan como un relleno hidr<strong>of</strong>óbico; forman ligaduras covalentes con los<br />

carbohidratos de la pared.<br />

En la pared celular se encuentran proteínas ricas en hidroxiprolina. Básicamente son varios ésteres glicosídicos<br />

y bases de Schiff unidas a polisacáridos; puentes de quelatos de hidroxiquinona con lignina.<br />

Fuentes: Northcote [16], Van Buren [16], John y Day [18] y Heredia et al. [19].


56 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Cristóbal Noe Aguilar et al.<br />

Las pectinas, compuestos presentes principalmente en la<br />

laminilla media de la pared celular y que se ha comprobado<br />

que desempeñan el papel fundamental en la textura de los<br />

vegetales [17, 20], son polímeros del ácido galacturónico, con<br />

enlaces α(1-4), cuyos grupos ácido se encuentran parcialmente<br />

esterificados con metanol; y contienen, invariablemente,<br />

unidades de ramnosa insertadas en la cadena principal<br />

y algunos otros azúcares no urónicos, como arabinosa y xilosa,<br />

formando cadenas laterales.<br />

Las sustancias pécticas se encuentran ampliamente distribuidas<br />

en los vegetales [21, 22] y consituyen aproximadamente<br />

una tercera parte de la materia seca de la pared celular<br />

primaria de frutas y verduras[20]. La estructura química de<br />

estos compuestos ha sido estudiada detalladamente por varios<br />

investigadores, entre los cuales se pueden citar a Kertesz [23],<br />

Doesburg [24], Pilnik y Zwiker [25], Pilnik y Voragen [26,<br />

27], Van Buren [17, 28], Vorangen et al. [29] y Contreras-<br />

Esquivel et al. [30]. La característica química más importante<br />

de las pectinas es su contenido de grupos carboxilo, los cuales<br />

imparten características especiales, diferentes a las que presentan<br />

otros carbohidratos que no contienen grupos ionizables<br />

en su estructura. Los grupos carboxilos de las pectinas pueden<br />

estar en forma no ionizada (–COOH) a pHs menores de 3, en<br />

forma ionizada (–COO - ) a pHs mayores de 3 o bien metilados<br />

(–COOCH 3 ). En cada caso tienen diferente capacidad para<br />

interaccionar con los otros constituyentes de los alimentos<br />

[31]. Además, los tratamientos térmicos a pHs alcalino y<br />

ácido, inducen reacciones de desmetoxilación por β-eliminación<br />

en estos grupos, lo cual también puede ser provocado<br />

por la acción de la enzima PE.<br />

La lignina, siempre asociada a los carbohidratos de la<br />

pared celular, es un polímero formado por unidades de fenilpropeno,<br />

tales como siringaldehído y vainillina unidos en el<br />

carbono 3 a cadenas laterales [17]. Es importante hacer notar<br />

que la lignina no siempre está presente en paredes vegetales.<br />

El contenido de los elementos estructurales y su proporción<br />

relativa en las paredes celulares varían considerablemente<br />

entre las especies vegetales y en relación al grado de<br />

madurez y al tiempo de almacenamiento de los mismos.<br />

La textura de los vegetales está relacionada con la naturaleza<br />

química y estructural de las células del parénquima. Las<br />

micr<strong>of</strong>ibrillas cristalinas de celulosa, que constituyen el 35%<br />

del residuo seco, así como las micr<strong>of</strong>ibrillas de hemicelulosa,<br />

pectinas y ligninas son responsables de la firmeza del vegetal.<br />

Estas fibrillas están presentes en las paredes celulares de los<br />

diferentes tejidos, especialmente los vasculares, cuya función<br />

es de soporte y protección. Durante el envejecimiento de los<br />

vegetales se produce la síntesis suplementaria de fibrillas a<br />

partir de carbohidratos solubles. Los tratamientos tecnológicos<br />

modifican parcialmente a las micr<strong>of</strong>ibrillas; como ejemplo se<br />

puede citar la disminución del grado de cristalinidad de la celulosa<br />

en los tratamientos con calor húmedo.<br />

La turgencia, característica responsable de la firmeza y<br />

suculencia de los vegetales, depende del agua que, retenida<br />

por ósmosis en las células, puede constituir hasta el 96% del<br />

peso del tejido. La ósmosis es el resultados de altas concentaciones<br />

de compuestos de bajo peso molecular en el líquido intracelular;<br />

sin embargo, la retención de la misma está limitada<br />

por la resistencia mecánica de la pared celular. La permeabilidad<br />

de las membranas celulares y por consiguiente, la textura,<br />

se modifica durante la maduración, almacenamiento y procesamiento<br />

de los vegetales. El descenso en la turgencia es muy<br />

acentuado en el caso de los vegetales de hoja, debido al elevado<br />

número de estomas, lo cual favorece la transpiración.<br />

Los geles de pectina de la laminilla media de la pared celular<br />

aseguran la unión entre las paredes celulares adyacentes.<br />

Estos geles y las suspensiones de almidón intracelulares influyen<br />

sobre la textura de los vegetales. Estos compuestos pueden<br />

sufrir modificaciones por el efecto de enzimas amilolíticas<br />

y pectinolíticas que actúan durante la maduración y el almacenamiento<br />

posterior a la cosecha.<br />

Durante la maduración, la enzima pectinesterasa (PE) hidroliza<br />

los enlaces éster metílicos del ácido poligalacturónico<br />

produciendo metanol y grupos carboxilos libres [23, 32], lo<br />

cual ocasiona un descenso en el pH. Esto provoca que se<br />

activen otras enzimas cuya acción causa lisis en la pared celular<br />

[33, 34, 35].<br />

Durante el procesamiento, cuando se aplica calor húmedo,<br />

se altera la textura de las frutas y verduras, principalmente<br />

por el efecto que éste ejerce sobre la pared celular. Esta estructura<br />

organizada se rompe y provoca cambios en la permeabilidad<br />

y aumenta la flexibilidad de los tejidos [36].<br />

Cuando la enzima PE se activa intencionalmente provoca<br />

la formación de un mayor número de grupos carboxilos libres,<br />

capaces de reaccionar con iones divalentes, como el calcio y<br />

el magnesio, presentes en el vegetal y se crean estructuras tridimensionales<br />

más rígidas que aumentan la firmeza del vegetal.<br />

Esta activación ocurre durante el escaldado TB-TL. Otra<br />

técnica común para obtener vegetales con textura firme es la<br />

adición de sales de calcio, durante su procesamiento [37], especialmente<br />

cuando se aplica calor [31, 38, 39, 40].<br />

Cabe hacer notar que, aun cuando los estudios sobre las<br />

propiedades físicas, entre ellas las mecánicas, de los productos<br />

vegetales en estado fresco han sido abundantes [41], en los vegetales<br />

procesados se ha investigado poco sobre sus propiedades<br />

mecánicas y características de textura durante su elaboración<br />

[42, 43] y se ha enfatizado el estudio de sus características<br />

químicas, estructurales (histológicas) y sensoriales [13].<br />

Escaldado ordinario<br />

El escaldado ordinario es una operación unitaria en el procesamiento<br />

de vegetales que consiste básicamente en la inmersión<br />

del vegetal en agua a temperatura de ebullición, durante<br />

un tiempo breve, con el fin de inactivar enzimas indeseables<br />

[35, 44] Este tratamiento incrementa la estabilidad de los vegetales<br />

durante largos periodos de almacenamiento, cuando se<br />

congelan [42] o se someten a otros procesos. El tiempo de escaldado<br />

a temperatura de ebullición se establece de acuerdo<br />

con la estabilidad térmica de la enzima que se desea inactivar<br />

y el efecto que el calor ejerce sobre la textura del vegetal.


Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldadoTB-TL y la textura de vegetales procesados 57<br />

El calor aplicado durante el escaldado ordinario, generalmente<br />

ocasiona un ablandamiento de los tejidos [45, 46, 47,<br />

48]. Monzini et al. [49] y Brown [50] demostraron estas alteraciones<br />

(ablandamiento) en la calidad de los vegetales, mediante<br />

técnicas histológicas. Además, el efecto del calor durante<br />

el escaldado, permite que exista una filtración de micronutrientes<br />

por solubilización, remoción de aire y alteraciones en<br />

el color del producto terminado [7]. Para disminuir los efectos<br />

negativos de este tratamiento se han modificado las técnicas<br />

de escaldado. En pruebas de resistencia al corte, en rebanadas<br />

de papa, se ha demostrado que ésta es mayor cuando la temperatura<br />

de escaldado se disminuye [43, 51].<br />

Escaldados no ordinarios<br />

Entre estos métodos se encuentra el escaldado por microondas,<br />

en cuyo proceso se emplea energía electromagnética. De<br />

acuerdo con Muftugil [8] y Bühler y Gierzchner [9], este<br />

método de escaldado reduce el tiempo de procesamiento y<br />

retiene una mayor cantidad de vitaminas solubles en el producto.<br />

Ponner et al. [10] realizaron un estudio comparativo de<br />

los métodos de escaldado ordinario, por microondas, microondas-vapor,<br />

radiaciones infrarrojas, vapor y ondas de radi<strong>of</strong>recuencia.<br />

Los resultados de este estudio indican que el escaldado<br />

por microondas-vapor permite la obtención de vegetales<br />

más firmes y con mejores características sensoriales: color,<br />

apariencia, sabor y aceptación; además, este método muestra<br />

menores pérdidas de vitaminas hidrosolubles, especialmente<br />

vitamina C. El método de escaldado por vapor produce vegetales<br />

con características sensoriales, incluyendo textura, desagradables,<br />

inferiores a los productos obtenidos por el método<br />

de escaldado ordinario.<br />

Escaldado TB-TL<br />

El escaldado TB-TL, considerado como un escaldado no ordinario,<br />

consiste básicamente en la inmersión del vegetal en<br />

agua a temperaturas menores a las de ebullición, durante un<br />

tiempo mayor al empleado en un escaldado ordinario [3]. Durante<br />

este pretratamiento se produce una menor solubilización<br />

de las sustancias pécticas, obteniéndose tejidos más firmes en<br />

el producto final [52, 53].<br />

Bartolome y H<strong>of</strong>f [54] afirman que la acción de la enzima<br />

PE es el mecanismo más importante que mantiene y mejora la<br />

firmeza en el procesado de vegetales. Dicha enzima permanece<br />

inactiva a temperaturas menores que 50 ºC, activándose a<br />

temperaturas superiores e inactivándose por encima de 70 ºC.<br />

El postulado de Bartolome y H<strong>of</strong>f indica que entre 60 y 70 ºC<br />

el plasmalema celular pierde su integridad, difundiéndose seguidamente<br />

en la membrana celular cationes (fundamentalmente<br />

K + ) que activan a la PE; ésta hidroliza los grupos metil<br />

éster de los materiales pécticos, dejando libres grupos carboxílicos<br />

que forman sales con los cationes divalentes presentes<br />

en los tejidos (Mg 2+ y Ca 2+ ). La formación de los pectatos<br />

une moléculas pécticas adyacentes dando como resultado<br />

una mayor firmeza en la textura y estructura del producto [35,<br />

42, 55].<br />

Además, para entender los detalles de los cambios químicos<br />

de las sustancias pécticas que causan alteraciones en el tejido<br />

vegetal durante el proceso de precocción y cocción,<br />

Chang et al. [56, 57] han desarrollado y propuesto modelos<br />

estructurales del reordenamiento que sufren los polisacáridos<br />

de la pared celular cuando el vegetal se somete al escaldado<br />

TB-TL y explican la relación existente entre el incremento de<br />

textura y los cambios de enlaces de dichas sustancias, mencionando<br />

que las causas principales de este fenómeno se debe a<br />

la acción de la enzima PE.<br />

Andersson et al. [35] a su vez, proponen que el incremento<br />

de firmeza no se debe a este hecho, ya que la acción de la<br />

PE-pectina-calcio juega un papel secundario; enfatizando que<br />

esto solamente retarda el colapso tisular (pérdida de la estructura<br />

organizada de los tejidos) que por otro lado ocurre cuando<br />

el vegetal se procesa sin ser pretratado térmicamente.<br />

Se ha estudiado el efecto de los escaldados TB-TL, sobre<br />

la activación de la enzima PE para incrementar la firmeza de<br />

diversos tejidos vegetales (Tabla 2). En todos los casos se<br />

reporta un incremento notable de la firmeza de los tejidos.<br />

Probablemente en todos estos trabajos citados, la causa<br />

principal del aumento de firmeza se ha atribuído a la acción de<br />

la PE sobre la pectina y la subsecuente formación de pectatos,<br />

pero en el caso particular de las investigaciones sobre tubérculos<br />

de papa se han propuesto diversas teorías que tratan de explicar<br />

el efecto del escaldado TB-TL sobre el aumento de firmeza.<br />

Andersson et al. [35] presentan una excelente revisión<br />

sobre este tema, contemplando, dichas teorías: la retrogradación<br />

del almidón, cambios en amilosa la activación de la PE y<br />

la estabilización de la laminilla media y paredes celulares por<br />

la formación de pectatos de calcio; dichos autores consideraron<br />

que el aumento de firmeza tal vez sea el resultado de todos<br />

los cambios mencionados y hacen notar la necesidad de<br />

elucidar de forma correcta, cuál es el origen de los cambios.<br />

Nosotros consideramos al igual que Andersson et al. [35] que<br />

aún falta la realización de más investigaciones dirigidas a conocer<br />

la verdadera razón por la cual se logran estos incrementos<br />

de firmeza, aunque contrariamente a ellos, suponemos que<br />

el mecanismo PE-pectina-calcio juega un rol primario en este<br />

efecto, considerando el tipo de material vegetal en estudio.<br />

La textura de los vegetales escaldados esta influenciada<br />

también por factores tales como el pH del medio de escaldado<br />

[3, 46], contenido de sólidos, almidón, calcio y otros minerales<br />

del vegetal.<br />

La firmeza del vegetal disminuye cuando el pH es superior<br />

a 3. Cuando se adicionan ácidos se obtienen vegetales<br />

más firmes debido a la acción inhibidora que el pH ejerce<br />

sobre las enzimas pécticas [35]. Esta acción es diferente a la<br />

obtenida cuando se adicionan ácidos y sales de calcio al medio<br />

de escaldado, ya que el efecto producido en este caso, es<br />

la formación de pectatos de calcio, que aumentan la cohesión<br />

intercelular.


58 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Cristóbal Noe Aguilar et al.<br />

Tabla 2. Antecedentes sobre la aplicación de escaldados<br />

no ordinarios en vegetales.<br />

Vegetal Tratamiento Referencia<br />

Coliflor Escaldado/ Hoogzand y<br />

enlatado-esterilización Doesburg [58]<br />

Tomates Escaldado/ Hsu et al. [59]<br />

enlatado-esterilización<br />

Cerezas Escaldado/ La Belle [60];<br />

adición de calcio Van Buren.[61]<br />

Judías* Escaldado/cocción Van Buren et al. [62];<br />

Sistrunk y Cain [63]<br />

Papas** Escaldado/cocción Bartolome y H<strong>of</strong>f [54]<br />

Manzanas Escaldado/cocción Wiley y Lee [64]<br />

Zanahorias Escaldado/ Lee et al. [65]<br />

enlatado-esterilización<br />

Pepinos Escaldado/cocción Chang et al. [66]<br />

Rábanos Escaldado/cocción Chang et al. [66]<br />

Papas D.M.E. + /congelación Canet y Hill.[67]<br />

Tallos Escaldado/cocción Wu y Chang [68]<br />

Coles de D.M.E./congelación Canet et al. [69]<br />

bruselas<br />

Calabazas*** Escaldado/cocción/ Tseng y Chang [70, 71]<br />

enlatado-esterilización<br />

Zanahorias Escaldado/congelación Canet y Espinosa [72];<br />

Favier [12]<br />

Zanahorias/ Escaldado/ Bourne [15, 73];<br />

chícharos enlatado-esterilización Chang et al. [56]<br />

Zanahorias Escaldado/cocción/ Quintero-Ramos et al.[74]<br />

deshidratación<br />

Cerezas Escaldado/congelación Alonso et al. [75]<br />

Vegetales deshidratados<br />

Durante el proceso de deshidratación ocurren reacciones que<br />

afectan a la calidad del producto, particularmente pérdida de<br />

nutrientes, oscurecimiento no enzimático, cambios de textura<br />

y capacidad de rehidratación. Si la rehidratación del vegetal<br />

no es la adecuada, éste adquiere una textura “correosa” y se<br />

disminuye su “jugosidad”. Estos cambios se deben al efecto<br />

del proceso sobre la estructura celular de los vegetales, la cual<br />

pierde su integridad; los polisacáridos, tales como la celulosa<br />

y el almidón, se cristalizan por la remoción de agua de las células;<br />

sin embargo, Barbosa-Cánovas [81] considera que las<br />

bases fisicoquímicas de estos cambios aún no han sido explicados<br />

satisfactoriamente.<br />

Para conservar dentro de ciertos límites la textura original<br />

de los vegetales deshidratados, se han efectuado estudios<br />

sobre el uso de algunos aditivos, tal es el caso del glicerol [82]<br />

y de una mezcla de sacarosa y sal [83], por citar algunos.<br />

Platt et al. [84] estudiaron los cambios que sufren las pectinas<br />

y la textura de zanahorias deshidratadas, escaldadas por el<br />

método ordinario y recomiendan que al controlar el tiempo de<br />

inmersión se obtienen mejores texturas en el producto final.<br />

Quintero-Ramos et al. [74] aplicaron el escaldado TB-TL<br />

en zanahorias a deshidratar a temperaturas de 50, 55, 60 y<br />

65ºC, durante 15, 30, 45, 60 y 90 min y compararon la textura<br />

de éstas contra un control (escaldado a 94ºC, durante 8 min),<br />

encontrando que las zanahorias deshidratadas-rehidratadas y<br />

previamente escaldadas a 60-65ºC durante 45 min o más, fueron<br />

más firmes que las escaldadas a 94ºC durante los 8 min<br />

(Fig. 1).<br />

Papas Escaldado/fritura Aguilar [11, 13]; Aguilar<br />

et al. [14, 76, 77];<br />

Aguilera-Carbó et al.[106];<br />

Chávez et al. [104]<br />

* En algunas zonas geográficas se les conoce como ejotes.<br />

** Los tubérculos de papas se les conoce también como patatas o batatas.<br />

*** Tseng y Chang llevaron a cabo estudios en calabaza y Kanpyo (rebanadas<br />

deshidratadas de calabaza).<br />

El contenido de sólidos del vegetal afecta la firmeza del<br />

vegetal procesado, como lo han reportado Andersson et al.<br />

[35] y Aguilar et al. [76, 77], ya que a contenidos elevados la<br />

resistencia a la punción o al corte serán mayores que para<br />

aquellos vegetales con bajos contenidos de sólidos [78].<br />

Asimismo, la cantidad de almidón, principal sólido contenido<br />

en la papa, influye sobre la densidad relativa de la papa<br />

(a mayor cantidad de almidón, la densidad relativa aumenta) y<br />

ésta a su vez, influye sobre la firmeza del producto procesado<br />

[76, 79, 80].<br />

Fig. 1. Firmeza de zanahorias cocidas, rehidratadas y escaldadas [74].


Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldadoTB-TL y la textura de vegetales procesados 59<br />

Vegetales congelados<br />

En los vegetales congelados se observa una pérdida de firmeza<br />

del tejido una vez que éstos son descongelados. Rahman et<br />

al. [85] indicaron que la causa de este fenómeno es la disrupción<br />

de las membranas celulares.<br />

Dado que el agua es el principal constituyente de los vegetales<br />

y que ésta sufre un cambio de fase durante el proceso,<br />

es necesario conocer la influencia de éste sobre la estructura<br />

celular. La congelación se inicia en el agua de los espacios intercelulares<br />

debido a que su temperatura de congelación es<br />

mayor que el de las soluciones localizadas en el interior de la<br />

célula. La estructura de los tejidos se modifica por migración<br />

del agua hacia los espacios intercelulares y el tamaño de los<br />

cristales crece produciendo tensiones que causan la ruptura de<br />

las membranas y la separación de las células. Brown [86, 87]<br />

y Tamura [88] señalan que el daño celular depende también<br />

de la velocidad de congelación.<br />

Fuchigami et al. [89, 90] comprobaron que el uso del<br />

escaldado TB-TL y una congelación rápida (– 5ºC/min) minimiza<br />

los cambios histológicos y de ablandamiento; ellos indican<br />

que un tratamiento de escaldado duante 120 min, permiten<br />

la obtención de productos con mayor firmeza. Estos resultados<br />

se pueden observar en la Tabla 3.<br />

Vegetales enlatados<br />

El proceso de enlatado-esterilización tiene la ventaja de permitir<br />

la obtención de productos con una larga vida de anaquel;<br />

sin embargo, la textura de estos productos es, en muchos casos,<br />

indeseable para el consumidor. Este proceso aplica un tratamiento<br />

térmico severo que provoca la hidrólisis parcial de la<br />

pectina, lo cual ocasiona una pérdida en la firmeza de los tejidos<br />

[91].<br />

La adición de ácido [92] sales de calcio [93, 94, 95] o una<br />

mezcla de ambos [91] se emplean para evitar parcialmente<br />

estos cambios de textura de los vegetales. Ambos aditivos<br />

están aprobados por la FDA (Food and Drug Administration,<br />

USA) para su uso en alimentos.<br />

Stanley et al. [91] estudiaron el efecto que produce el<br />

escaldado TB-TL (65ºC, durante 25 y 60 min) sobre el grado<br />

de esterificación de la pectina y la firmeza de los chícharos.<br />

Los resultados obtenidos en este estudio indican que el grado<br />

Tabla 3. Cambios en firmeza de zanahorias causados por el<br />

escaldado TB-TL y la cocción (Fuchigami et al. [89]).<br />

Muestra Firmeza × 10 4 N/m 2<br />

Zanahoria cruda 296 ± 61<br />

Zanahoria cocida por 3 min 252 ± 61<br />

Zanahoria cocida por 6 min 140 ± 20<br />

Zanahoria precalentada por 2 h 558 ± 52<br />

Zanahoria precalentada por 2h y cocida por 6 min 459 ± 61<br />

Fig. 2. Relación entre el grado de esterificación de la pectina con la<br />

firmeza de chícharos escaldados a 65°C [91].<br />

de esterificación disminuye cuando se aumenta el tiempo de<br />

escaldado; asimismo, se observa que la firmeza de los chícharos<br />

aumenta al disminuir el grado de esterificación (Fig. 2).<br />

Esta investigación representa uno de los trabajos más relevantes<br />

sobre el efecto de la activación de la enzima PE y los<br />

subsecuentes cambios bioquímicos antes discutidos sobre la<br />

conservación de la firmeza de los tejidos vegetales.<br />

Vegetales fritos<br />

La fritura es una técnica culinaria tradicional, ampliamente<br />

aplicada en la industria alimentaria, cuyo uso se ha extendido<br />

al introducirse los restaurantes de “comida rápida”, de gran<br />

aceptación entre los consumidores, debido al ritmo acelerado<br />

de la época actual [96, 97]. Consiste en el contacto del alimentos,<br />

ya sea por inmersión o por aspersión, con una grasa o<br />

aceite a temperatura elevada [98, 99, 100].<br />

La fritura, al igual que otros tratamiento térmicos, afecta<br />

la estructura de la pared celular de los vegetales y, consecuentemente,<br />

su textura. Esta característica constituye uno de los<br />

factores de calidad más importantes.<br />

Para minimizar los cambios ocasionados en la textura de<br />

los vegetales fritos se han adicionado algunos agentes químicos,<br />

entre los cuales se encuentran los cloruros de sodio y de<br />

magnesio, el citrato de calcio, los alginatos, algunos almidones<br />

y gomas [4, 5, 6, 101].<br />

Otros métodos para minimizar estos cambios son la irradiación<br />

con luz infrarroja [102], la aplicación de escaldado or-


60 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Cristóbal Noe Aguilar et al.<br />

dinario [103] y de escaldado TB-TL [11, 78, 104]. Este último<br />

método al activar a la enzima PE, ocasiona la formación de<br />

los pectatos, que permite una menor absorción de aceite cuando<br />

los vegetales son freídos [14, 55, 105].<br />

Aguilar [11] evaluó el efecto del escaldado TB-TL sobre<br />

la textura y la retención de aceite de papas fritas a la francesa,<br />

mientras que Aguilera-Carbó et al. [106] estudiaron la influencia<br />

de este pretratamiento sobre los cambios en color y<br />

contenido de azúcares reductores en el mismo tipo de producto.<br />

Los resultados de estos estudios indicaron que en las papas<br />

escaldadas a 65ºC durante 45 min, se obtienen mejores características<br />

de calidad, remarcando la capacidad del escaldado<br />

TB-TL para disminuir notablemente el grado de flacidez (Fig.<br />

3) y reducir la absorción de aceite (Fig. 4). Los resultados han<br />

sido complementados con la evaluación de otros factores de<br />

calidad fisicoquímicos y microbiológicos en papas fritas<br />

[104].<br />

Perspectivas de aplicación en vegetales<br />

encurtidos<br />

El escaldado TB-TL puede aplicarse como pretratamiento térmico<br />

en procesos de fermentación de vegetales, principalmente<br />

de pepino, zanahoria y coliflor. En este proceso de transformación<br />

se ha estudiado el efecto que produce la adición de sales<br />

como el cloruro de sodio, en concentraciones del 5 al 12 % y el<br />

acetato de calcio, en concenrtaciones cercanas a 0.018M [107],<br />

sobre la firmeza del producto terminado, encontrándose que<br />

estos aditivos permiten la obtención de productos más firmes.<br />

Fig. 4. Cantidad de aceite absorbido por papas fritas a la francesa escaldadas<br />

por el proceso TB-TL [76].<br />

Se sabe de antemano que el proceso de fermentación involucra<br />

la ruptura celular ocasionada por enzimas producidas<br />

por los microorganismos empleados (entre los que destacan:<br />

Leuconostoc mesenteriodes) y se considera que sería interesante<br />

conocer y evaluar el efecto que ocasionaría el escaldado<br />

TB-TL sobre estos tejidos.<br />

Conclusiones<br />

Fig. 3. Efecto del escaldado TN-TL sobre el grado de flacidez de<br />

papas fritas.[76]<br />

Los tratamientos térmicos disminuyen la firmeza de los vegetales;<br />

sin embargo, se ha comprobado que el escaldado TB-<br />

TL, a pesar de ser un tratamiento térmico, protege al vegetal<br />

de la pérdida de firmeza, aun cuando se someta a un tratamiento<br />

térmico posterior. Se piensa que esta protección está<br />

íntimamente relacionada con la activación de la enzima PE<br />

que desesterifica los grupos metil éster del ácido galacturónico<br />

de las pectinas, produciendo metanol y grupos carboxilo;<br />

estos últimos forman pectatos con los iones calcio y magnesio<br />

presentes en los tejidos vegetales, dando lugar, por sí mismos<br />

y por su interacción con otros polisacáridos como celulosa y<br />

hemicelulosa presentes en la pared celular a la formación de<br />

estructuras insolubles en agua.<br />

El uso del escaldado TB-TL requiere de menor gasto de<br />

energía de calentamiento, aun cuando el tiempo es prolongado<br />

que en el escaldado ordinario; sin embargo, su principal característica<br />

es la protección en la pérdida de firmeza de los vegetales.<br />

Se considera importante la continuación del estudio de los<br />

mecanismos involucrados en la alteración de la textura de


Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldadoTB-TL y la textura de vegetales procesados 61<br />

los vegetales, ya que aún existen desacuerdos entre los diferentes<br />

grupos de investigadores que enfocan sus esfuerzos en<br />

esta área, sobre los aspectos principales que la alteran.<br />

Agradecimientos<br />

Los autores agradecen los valiosos y críticos comentarios del<br />

Dr. Gustavo Barbosa-Cánovas (Washington State University),<br />

del Dr. Malcolm C. Bourne (Cornell University) del Dr. Antonio<br />

Anzaldúa-Morales (Oklahoma State University/Universidad<br />

Autónoma de Chihuahua) y de la Dra. Teresa Rodríguez<br />

Altamirano (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua).<br />

También se extiende a un agradecimiento al Q.F.B. Antonio<br />

Aguilera-Carbó, Q.F.B. Sara Nilda Chávez y al estudiante de<br />

Ingeniería Química Julio César Montañez Sáenz, cuyas tesis<br />

han versado en esta línea de investigación.<br />

Bibliografía<br />

1. Van Arsdel, W.B.; Michel, J.C.; Olson, R.L. Quality and Stability<br />

in Frozen Foods. Wiley Interscience, New York, U.S.A. 1969.<br />

2. Stanley, D.W.; Bourne, M.C.; Stone, A.P.; Wismer, W.V. J.<br />

Food Sci. 1995, 60, 327-333.<br />

3. Bourne, M.C. Personal Communication. Cornell University. New<br />

York State Agricultural Experiment Station. Food Science &<br />

Technology Dept. Geneva. N.Y., U.S.A. 1994<br />

4. Linstrom, H.R. U.S.D.A. Research Service. 1961, 154, 40.<br />

5. Davis, C.O.; Smith, O. Quick Frozen Foods. 1964, 27, 76.<br />

6. Smith, O.; Davis, C.O. Improving firmness and texture <strong>of</strong> frenchfried<br />

potatoes. 14th National Potato Utilization Conference,<br />

1964, 65.<br />

7. Brennan, J.G.; Butters, J.R.; Cowell, N.D.; Lilly, A.E.V. Las operaciones<br />

de la ingeniería de los alimentos. Acribia, S.A. (eds).<br />

Zaragoza, España. 1980.<br />

8. Muftugil, N. J. Food Proc. Pres. 1986, 10, 69.<br />

9. Bülher, K.; Gierscher, K. Emährungs-Umschau. 1988, 35, 216.<br />

10. Ponner, C.T.; Baysal, T.; Yuksel, D. J. Food Sci, 1994, 59, 1037-<br />

1041, 1059.<br />

11. Aguilar, C.N. Tesis de maestría. Universidad Autónoma de Chihuahua.<br />

México. 1995.<br />

12. Favier, J. Tesis doctoral. École Nationale Supérieure de Biologie<br />

Apliquée a la Nutrition et a l’Alimentation. Université de Bourgogne.<br />

Francia. 1990.<br />

13. Aguilar,C.N. Investigación y Desarrollo, Coahila 95., México.<br />

Ed. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT-México.<br />

1995, 1, 11-19.<br />

14. Aguilar, C.N.; Anzaldúa-Morales, A.; Talamás, R.; Gastelum, G.<br />

J. Food Sci. 1997, 62, 568-571.<br />

15. Bourne, M.C., Applications <strong>of</strong> chemical kinetics <strong>the</strong>ory to <strong>the</strong><br />

rate <strong>of</strong> <strong>the</strong>rmal s<strong>of</strong>tening <strong>of</strong> vegetable tissue. In Quality Factors<br />

<strong>of</strong> Fruits and Vegetables. Chemistry and Technology. American<br />

<strong>Chemical</strong> Society. Washington, D.C. 1989.<br />

16. Northcote, D.H. Am. Rev. Plant. Physiol. 1972, 23, 113-132.<br />

17. Van Buren, J.P. J. Texture Stud. 1979, 10, 1-23.<br />

18. John, M.A.; Day, P.M. Adv. Food Res. 1986, 30, 139-193.<br />

19. Heredia, A.; Guillen, R.; Jimenez, A.; Fernández, B. Rev. Esp.<br />

Cien. Tecnol. Alim. 1993, 33, 113-131.<br />

20. H<strong>of</strong>f, J.E.; Castro, M.D. J. Agr. Food Chem. 1969, 17, 1328-1331.<br />

21. Stevens, B.J.H.; Selvendran, R.R., Carbohydr. Res. 1984, 128,<br />

321-226.<br />

22. Siddiqui, I.R. J. Agric. Food Chem. 1990, 38, 70-74.<br />

23. Kertesz, Z.I. The pectic subtances. Interscience Publishers Inc.<br />

New York, U.S.A. 1951.<br />

24. Doesburg, J.J. Pectic substances in Preserved Fruits and vegetables.<br />

(I.B.V.T. Eds), Wageningen. 1965.<br />

25. Pilnik, W.; Zwiker, P. Pektine. Gordian 1970, 70, 202-204, 252-<br />

257, 302-305, 343-346.<br />

26. Pilnik, W.; Voragen, A.G.J. Pectic substances and o<strong>the</strong>r uronides<br />

in <strong>the</strong> biochemistry <strong>of</strong> fruits and <strong>the</strong>ir products. Vol. 1 A.C.<br />

Hulme (eds). Academic Press, London. 1970.<br />

27. Pilnik, W.; Voragen, A.G.J. Adv. Plant Cell Biochem. Biotechnol.<br />

1992, 1, 219-270.<br />

28. Van Buren, J.P. Function <strong>of</strong> pectin in plant tissue structure and<br />

firmness in <strong>the</strong> chemistry and technology <strong>of</strong> pectin. R.H. Walter<br />

(ed) Academic Press N.Y. 1991, pp 1-22.<br />

29. Voragen, A.G.S.; Pilnik, W.; Thibault, J.F.; Axelos, M.A.V.; Renard,<br />

C.M.G.C. Pectins. In Stephen, A.M. (ed). Food polisacharides<br />

and <strong>the</strong>ir applications. Cap 10. Mercel Dekker; N.Y. 1995,<br />

pp. 287-339.<br />

30. Contreras-Esquivel, J.C.; Hours, A.; Aguilar, C.N.; Reyes-Vega,<br />

M.L.; Romero, J. J. Arch. Latin. Nutr. 1997, 47, 208-216.<br />

31. Baduí, S. Química de los Alimentos. Ed. Alhambra <strong>Mexican</strong>a,<br />

S.A. de C.V., México, D.F. 1996.<br />

32. Booner, J. Bot. Rev. 1936, 2, 475-497.<br />

33. Balestrieri, C.; Castaldo, D.; Giovane, A.; Quagliuolo, L.;<br />

Servillo, L. Eur. J. Biochem. 1990, 193, 183-187.<br />

34. Alonso, J.; Canet, W.; Rodríguez, M.T. Actas 1er. Congreso<br />

Internacional de Tecnología y Desarrollo Alimentario, 1991,<br />

850-856.<br />

35. Andersson, A.; Gekas, V.; Lind I.; Oliveira, F.; Oste, R. Crit.<br />

Rev. Food Sci. Nutr. 1994, 34, 229-251.<br />

36. Warren, D.S.; Woodman, J.S. J. Sci. Food Agric. 1974, 25, 129-<br />

138.<br />

37. Buescher, R.W.; Hudson, J.M.; Adams, J.R. Lebensmitt. Wiss. V.<br />

Technol. 1981, 14, 65.<br />

38. Wiseman, A. Manual de Biotecnología de los enzimas. Acribia,<br />

S.A. (eds). Zaragoza, España. 1985.<br />

39. Alonso, J.; Canet, W.; Rodríguez, M. T. Z. Lebensm. Unters.<br />

Forsch. 1993, 196, 214-218.<br />

40. Alonso, J.; Canet, W.; Rodríguez, M.T. J. Agr. and Food Chem.<br />

1995, 43, 1011-1016.<br />

41. Mohsenin, N.N.; Cooper, H.E.; Tukey, L.D. Trans. American<br />

Soc. Agric. Eng., 1963, 6, 85-88,92.<br />

42. Canet-Parreño, W. Tesis Doctoral de la Escuela Superior de<br />

Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Madrid.<br />

España. 1980.<br />

43. Canet, W. Quality and stability <strong>of</strong> frozen vegetables. In: Developments<br />

on Food Preservation Series. Ed. Elsevier Applied Science<br />

Publishers Ltd., England. 1989, 1-50.<br />

44. Tressler, D.K.;Evers, C.F. The freezing preservation <strong>of</strong> foods,<br />

Avi Publ. Co., Wesport, Connectuct. 1943.<br />

45. Hughes, J.C.; Faulks, R.M.; Grant, A. Potato Res. 1975, 18, 495-<br />

514.<br />

46. Hughes, J.C.; Grant, A.; Faulks, R.M. J. Food Sci. Agric. 1975,<br />

26, 739-748.<br />

47. Bassi, M.; Crivelli, G. Rev. Gen. Froid. 1968, 59, 1211-1222.<br />

48. Crivelli, G.; Bounocore, C. J. Texture Stud. 1971, 2, 89-95.<br />

49. Monzini, A.; Bassi, M.; Crivelli, G. Bull. Inst. Int. Refrig., 1969,<br />

6, 47-50.<br />

50. Brown, M.S. Adv. Food Res. 1979, 25, 181-237.<br />

51. Brown, M.S.; Morales, J.A.W. Amer. Potato J. 1970, 47, 321-325.<br />

52. Ooraikul, B. Tesis Doctoral. University <strong>of</strong> Alberta, Edmonton,<br />

Alberta, Canadá. 1973.<br />

53. Ooraikul, B.; Packer, G.J.K.; Hadziyev, D. J. Food Sci. 1974, 39,<br />

358.<br />

54. Bartolome, L.G.; H<strong>of</strong>f, J.E. J. Agr. Food Chem. 1972, 20, 160-<br />

163.


62 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Cristóbal Noe Aguilar et al.<br />

55. Reeve, R.M. J. Texture Stud. 1977, 8,1.<br />

56. Chang, C.Y.; Tsai, Y.R.; Chang, W.H. Food Chem. 1993, 48, 65.<br />

57. Chang, C.Y. Laiu, L.R.; Chang, W.H. Food Chem. 1995, 53,<br />

409-416.<br />

58. Hoogzand, C.Y; Doesburg, J.J. Food Technol. 1961, 15, 160-163.<br />

59. Hsu, C.P.; Deshpande, S.N.; Desrosier, N.W. J. Food Sci. 1965,<br />

30, 583-585.<br />

60. La Belle, R.L. J. Food Sci., 1971, 36, 323-326.<br />

61. Van Buren, J.P. J. Food Sci. 1974, 39, 1203-1205.<br />

62. Van Buren, J.P.; Moyer, J.C.; Wilson, D.E. Robinson, W.B. y<br />

Hand, D.B. Food Technol. 1960, 24, 1168-1170.<br />

63. Sistrunk, W.A.; Cain, R.F. Food Technol., 1960, 14, 357-362.<br />

64. Wiley, R.E.; Lee, Y.S. Food Technol. 1970, 24, 1168-1170.<br />

65. Lee, C.Y.; Bourne, M.C.; Van Buren, J.P. J. Food Sci. 1979, 44,<br />

615.<br />

66. Chang, W.H; Liau, L. L.; Shiau, S.Y. Effect <strong>of</strong> cooking on <strong>the</strong><br />

texture and chemical compositions <strong>of</strong> cucumber and radish. In:<br />

Fennema, O. R. Role <strong>of</strong> chemistry in <strong>the</strong> quality <strong>of</strong> processed<br />

Food. Food and Nutrition Press inc., Wesport Coon. USA. 1986.<br />

67. Canet, W.; Hill, M. Int. J. Food Sci. Technol. 1987, 22, 273-277.<br />

68. Wu, A.Y.; Chang, W.H. Int. J. Food Sci. Technol. 1990, 25, 558-<br />

65.<br />

69. Canet, W.; Gil, M.J.; Alique, R.; Alonso, J. Rev. Agroquím.<br />

Tecnol. Alim. 1991, 31, 46-55.<br />

70. Tseng, C. Y.; Chang, W. H. J. Chinese Agr. Chem. Soc. 1988, 26,<br />

273-286.<br />

71. Tseng, C.Y.; Chang, W.H. J. Chinese Agr. Chem. Soc. 1988, 26,<br />

353-362.<br />

72. Canet, W.; Espinosa, J. Rev. Agroquím. Tecnol. Alim., 1983, 34,<br />

531-540.<br />

73. Bourne, M.C. How kinetics studies <strong>of</strong> detergency with Walker<br />

Jennings led to firmer textured processed vegetables and fruits.<br />

198th. American <strong>Chemical</strong> Society National Meeting. Division <strong>of</strong><br />

Agricultural and food Chemistry. Abstract No. 28. 1989.<br />

74. Quintero-Ramos, A.; Bourne, M.C.; Anzaldúa-Morales, A. J.<br />

Food Sci. 1992, 57,1127-1129.<br />

75. Alonso, J.; Canet, W.; Rodríguez, M.T. J. Sci. Food Agr. 1994,<br />

66, 1-7.<br />

76. Aguilar, C.N.; Anzaldúa-Morales, A., Talamás, R.; Gastelum, G.<br />

Food Sci. Technol. Abs. 1995. 27, 11-13.<br />

77. Aguilar, C.N.; Anzaldúa, M.A.; Bourne, M.C.; Contreras-<br />

Esquivel, J.C. 1er. Simposio de Ciencia y Tecnología “Monterrey<br />

400”. 1996, 1, 4.<br />

78. Aguilera-Carbó, A. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma<br />

de Coahuila, México. 1996.<br />

79. Anzaldúa-Morales, A.; Bourne, M. C. SEARCH Ohio Res. Agric.<br />

Bull, 1992, 37.<br />

80. Anzaldúa-Morales, A.; Bourne, M. C.; Shomer, Y. J. Food Sci.<br />

1992, 57, 1353-1356.<br />

81. Barbosa-Cánovas, G.V. Dehydration <strong>of</strong> Foods. vol. ll. Supporting<br />

notes for <strong>the</strong> course presented at Universidad Autónoma de<br />

Chihuahua. Chihuahua., México. 1993, 328-329.<br />

82. Shipman, J.W.; Rahman, A.R.; Segars, R.A.; Kopsalis, J.G.;<br />

Westcott, D.E. J. Food Sci. 1972, 37, 568.<br />

83. Jarayaman, K.S.; Dasgupta, D.K.; Babu-Rao, N. J. Food Sci. &<br />

Technol. 1990, 25, 47.<br />

84. Platt, D.; Ron-Shalem, N.; Levi, A. Food Chem. 1991, 39, 1.<br />

85. Rahman, A.R.; Henning, W.L.; Westcott. D.E. J. Food Sci. 1971,<br />

36, 500-502.<br />

86. Brown, M.S. J. Sci. Food Agric. 1967, 18,77-81.<br />

87. Brown, M.S. J. Texture Stud. 1977, 7, 391-404.<br />

88. Tamura, S. J. ARAHE. 1991, 1, 61-69.<br />

89. Fuchigami, M.; Miyazaki, K.; Hyakumoto, N. J. Food Sci. 1995,<br />

60, 132-136.<br />

90. Fuchigami, M.; Hyakumoto, N.; Miyazaki, K. J. Food Sci. 1995,<br />

60, 137-141.<br />

91. Stanley, D.W.; Bourne, M.C.; Stone, A.P.; Wismer, W.V. J Food<br />

Sci, 1995, 60, 327-333.<br />

92. Townsend, C.; Yee, L.; Mercer, W.A. Food Res. 1954, 19, 536-<br />

542.<br />

93. Kertesz, Z.I.; Tolman, T.G.; Loconti, J.D.; Ruyle, E.H. New York<br />

Sate Agric. Exp. Sta. Tech. Bull. 1940, 252.<br />

94. Sterling, C. J. Food Technol. 1968, 3, 367-371.<br />

95. Van Buren, J.P.; Kean, W.P.; Wilkinson, M. J. Texture Stud.<br />

1988. 19, 15-25.<br />

96. Varela, G.; Bender, A.E.; Morton , L.D. Frying <strong>of</strong> Foods principles,<br />

changes, new approaches. VCH Publishers, Chichester,<br />

England. 1988.<br />

97. Tettweiler, P. Food Technol. 1991, 45, 58-62.<br />

98. Rodríguez, P.O. Tesis para obtener el título de Ingeniero Químico<br />

Industrial. Universidad Autónoma de Nayarit. México. 1994.<br />

99. Singh, R.P. Food Technol. 1995, 49, 134-137.<br />

100. Meenakshi Rani; Chauhan, G.S. Food Chem. 1995, 54, 365-<br />

368.<br />

101. Reeve, R.M.; Boyle, F.P.; Feinberg, B.; Notter, G.K. Food<br />

Technol. 1968, 22, 91.<br />

102. Waver, M.L.; Huxsoll, C.C. Food Technol. 1971, 24, 1108.<br />

103. Jaswall, A.S. Amer. Potato J. 1969, 46, 168.<br />

104. Chávez, S.; Aguilera-Carbó, A.; Montañez-Sáenz, J.C.; De la<br />

Garza, H., Contreras-Esquivel, J.C.; Aguilar, C.N. Ind. Alimen.<br />

1998, 20, 19-22.<br />

105. Feustel, I.C.; Juilly, M.E.; Harrington, W.O. U.S.D.A. Research<br />

Service. 1963, 74, 1.<br />

106. Aguilera-Carbó, A.F.; Contreras-Esquivel, J.C.; Aguilar, C.N.<br />

Memorias del Segundo Congreso Regional de Estudiantes de<br />

Química. Monterrey, México. 1996, 2, 17.<br />

107. Fleming, H.P.; Thompson, R.L.; Feeters, R.F. IFT Annual<br />

Meeting. Abstract 464. New Orleans, Lousiana, U.S.A. 1992.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 63-68<br />

Revisión<br />

Las fluoroquinolonas. Síntesis y actividad antimicrobiana<br />

Elisa Leyva,* Elena Monreal, Alma Hernández y Socorro Leyva<br />

Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí<br />

Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Dr. Manuel Nava No. 6,<br />

Zona Universitaria, C.P. 78210, San Luis Potosí, S.L.P.<br />

Teléfono: (48) 26-23-73, Fax: (48) 26-23-72, E-mail: elisa@deimos.tc.uaslp.mx<br />

Resumen. Los compuestos cíclicos de tipo quinolona se han utilizado<br />

desde hace tiempo en la práctica clínica porque presentan actividad<br />

antimicrobiana. Las primeras quinolonas que se utilizaron como<br />

inhibidores microbianos fueron los ácidos nalidíxico 1 y oxolínico 2.<br />

Estas quinolonas no contienen átomos de flúor en su estructura, y<br />

tienen actividad antimicrobiana frente a microorganismos gramnegativos.<br />

Por otro lado, las quinolonas fluoradas como la cipr<strong>of</strong>loxacina<br />

5 contienen uno o más átomos de flúor en su estructura. Estas últimas<br />

quinolonas han recibido mucha atención de la industria farmacéutica,<br />

ya que tienen actividad antimicrobiana frente a microorganismos<br />

grampositivos y gramnegativos. En este trabajo de revisión se presenta<br />

la síntesis de varias fluoroquinolonas, así como su aplicación en<br />

terapéutica.<br />

Abstract. The cyclic compounds <strong>of</strong> <strong>the</strong> quinolone type have been utilized<br />

in <strong>the</strong> clinical practice for many years, due to <strong>the</strong>ir antimicrobial<br />

activity. The first quinolones used as microbial inhibitors are <strong>the</strong><br />

acids nalidixic 1 and oxolinic 2. These quinolones do not contain fluorine<br />

atoms in <strong>the</strong>ir structure and have antimicrobial activity against<br />

Gram-negative microorganisms. On <strong>the</strong> o<strong>the</strong>r hand, fluorinated<br />

quinolones such as cipr<strong>of</strong>loxacin 5 contain one or more fluorine<br />

atoms in <strong>the</strong>ir structure. These latter quinolones have received a lot <strong>of</strong><br />

attention from pharmaceutical industry because <strong>the</strong>y have antimicrobial<br />

activity against Gram-positive and Gram-negative microorganisms.<br />

In this review, <strong>the</strong> syn<strong>the</strong>sis <strong>of</strong> several fluoroquinolones is presented<br />

as well as <strong>the</strong>ir aplications in <strong>the</strong>rapeutics.<br />

Introducción<br />

Los antibióticos son sustancias químicas de origen microbiano<br />

que inhiben el crecimiento y/o destruyen a las bacterias y otros<br />

microorganismos. Su descubrimiento y aplicación en el control<br />

de los procesos infecciosos ha tenido una pr<strong>of</strong>unda repercusión<br />

sobre la vida humana. Hace más de sesenta años se<br />

demostró la actividad antibacteriana de la penicilina. Este descubrimiento<br />

ocasionó que se iniciara la búsqueda sistemática<br />

de productos naturales y sintéticos capaces de inhibir el crecimiento<br />

de diversos microorganismos. Sin embargo, los compuestos<br />

que se pueden utilizar en la práctica clínica deben<br />

tener toxicidad selectiva, es decir, deben ser tóxicos para el<br />

agente patógeno pero no para las células del huésped.<br />

Las primeras quinolonas que se utilizaron como inhibidores<br />

microbianos son el ácido nalidíxico (1) y el ácido oxolínico<br />

(2) [1], cuyas estructuras se muestran en la Fig. 1.<br />

El ácido nalidíxico tiene mayor actividad antimicrobiana<br />

frente a gérmenes gramnegativos que con mayor frecuencia<br />

causan infecciones en el tracto urinario, que frente a los grampositivos<br />

[2]. Las concentraciones del fármaco que se alcanzan<br />

en orina tras una dosis terapéutica resultan bactericidas para<br />

Escherichia coli, Klebsiella, Proteus mirabilis y Proteus indolacético.<br />

Sin embargo, el género Pseudomona es resistente al<br />

fármaco.<br />

Se ha demostrado que el ácido nalidíxico es absorbido<br />

casi completamente por el tracto gastrointestinal; en hígado es<br />

transformado a ácido hidroxinalidíxico, que es más potente<br />

que su precursor, y en plasma se encuentra unido a las proteínas<br />

plasmáticas en sus dos formas. El ácido nalidíxico se dis -<br />

tribuye uniformemente por todo el organismo y presenta<br />

escasa unión con los tejidos, con excepción del riñón, órgano<br />

donde alcanza concentraciones muy elevadas. Esto ocasiona<br />

que su efectividad sea muy reducida en infecciones sistémicas<br />

[3]. Se elimina por riñón en forma de complejos, así como en<br />

sus formas de ácidos nalidíxico e hidroxinalidíxico.<br />

El ácido oxolínico también es bactericida frente a la mayor<br />

parte de los gérmenes gramnegativos causantes de infecciones<br />

urinarias. Tiene fuerte actividad frente a los gérmenes<br />

Escherichia coli, Proteus y Klebsiella; tiene menor actividad<br />

H3C<br />

N<br />

C2H5<br />

N<br />

COOH O<br />

1<br />

O<br />

2<br />

Fig. 1. Estructura de las primeras quinilonas que se usaron como<br />

inhibidores microbianos.<br />

O<br />

C 2H5<br />

N<br />

O<br />

COOH


64 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Elisa Leyva et al.<br />

frente a Salmonella y Shigella, mientras que las Pseudomonas<br />

son resistentes a este fármaco [4].<br />

Diferentes estudios han demostrado que después de su<br />

administración oral, el ácido oxolínico (2) se absorbe totalmente<br />

en el tracto gastrointestinal. La alcalinización del jugo<br />

gástrico facilita su absorción, de modo que algunos alimentos<br />

la favorecen. Las concentraciones plasmáticas máximas se<br />

alcanzan entre 30 y 60 min después de su administración, y su<br />

vida media es de 8 a 12 h. En plasma se encuentra unido a las<br />

proteínas plasmáticas y en el hígado es metabolizado a un<br />

compuesto hidroxilado, que también tiene actividad antimicrobiana<br />

y que se elimina por riñón [5].<br />

Las fluoroquinolonas<br />

Las fluoroquinolonas son sustancias químicas que han<br />

recibido mucha atención de la industria farmacéutica desde<br />

hace varios años [6, 7]. Debido a sus aplicaciones farmacológicas<br />

como antimicrobianos, ha resultado de gran interés para<br />

la industria farmacéutica la síntesis de las mismas [8].<br />

Algunas de éstas se han introducido recientemente a la práctica<br />

clínica, como son la norfloxacina (3), enoxacina (4), cipr<strong>of</strong>loxacina<br />

(5) y <strong>of</strong>loxacina (9), puesto que son agentes de<br />

amplio espectro [9]. Como se observa en la Fig. 2, las fluoroquinolonas<br />

que se utilizan en la práctica clínica contienen un<br />

átomo de flúor en la posición seis de la quinolona.<br />

La fluoroquinolona que más se usa actualmente es la cipr<strong>of</strong>loxacina<br />

(5). Es un antimicrobiano de amplio espectro que<br />

tiene actividad frente a los organismos grampositivos y gramnegativos,<br />

teniendo mayor actividad frente a estos últimos. Es<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

Norfloxacina<br />

Enoxacina<br />

Cipr<strong>of</strong>loxacina<br />

Amifloxacina<br />

Esparfloxacina<br />

8 Flumequina<br />

9<br />

Ofloxacina<br />

CH<br />

N<br />

CH<br />

CH<br />

CF<br />

C<br />

C<br />

O<br />

R 7 X N<br />

R 5 O<br />

F<br />

5 4<br />

6<br />

3<br />

7<br />

8<br />

1<br />

2<br />

Et<br />

Et<br />

c-Pr<br />

NHMe<br />

c-Pr<br />

M e<br />

Me<br />

H<br />

H<br />

H<br />

H<br />

H<br />

H<br />

H<br />

R 1<br />

X R 1 R 2 R 3 R 5 R 7<br />

COOH<br />

COOH<br />

COOH<br />

COOH<br />

COOH<br />

COOH<br />

COOH<br />

R 3<br />

R 2<br />

H<br />

H<br />

H<br />

H<br />

NH 2<br />

H<br />

H<br />

piperazinil<br />

piperazinil<br />

piperazinil<br />

4-metil-piperazinil<br />

(3S,5R)-dimetil-piperazinil<br />

H<br />

4-metil-piperazinil<br />

Fig. 2. Estructura de algunas fluoroquinolonas que se usan en la práctica<br />

clínica.<br />

muy activo frente a Enterobacter, así como en otros microorganismos<br />

resistentes a las penicilinas, cefalosporinas y aminoglucósidos.<br />

También tiene gran actividad frente a Haemophilus<br />

influenzae, Neisseria gonorrhoeae y Campylobacter. La<br />

cipr<strong>of</strong>loxacina es usada clínicamente para prevenir infecciones<br />

con microorganismos aeróbicos gramnegativos. Para prevenir<br />

la aparición de resistencia al fármaco, se ha sugerido que el<br />

tratamiento con cipr<strong>of</strong>loxacina se debe reservar para microorganismos<br />

resistentes a otros fármacos.<br />

Las fluoroquinolonas administradas por vía oral se absorben<br />

bien. La cipr<strong>of</strong>loxacina (5) y la norfloxacina (3) tienen<br />

una vida media de 3.3 h, y la <strong>of</strong>loxacina (9) de 5 h. Una<br />

vez que éstos fármacos son administrados se localizan en varios<br />

tejidos, particularmente en hígado, próstata y pulmones.<br />

Una ventaja de estos agentes químicos es que no cruza la<br />

barrera hemato-encefálica, pero los antiácidos de aluminio y<br />

magnesio interfieren con la absorción de las fluoroquinolonas<br />

[10].<br />

Las aplicaciones clínicas de las fluoroquinolonas son las<br />

siguientes:<br />

• En infecciones complicadas del tracto urinario (cipr<strong>of</strong>loxacina<br />

y norfloxacina).<br />

• En infecciones respiratorias causadas por Pseudomonas<br />

aeruginosa (cipr<strong>of</strong>loxacina y norfloxacina).<br />

• En otitis invasiva externa causada por Pseudomonas aeruginosa<br />

(cipr<strong>of</strong>loxacina).<br />

• En osteomielitis crónica causada por bacilos gramnegativos<br />

(cipr<strong>of</strong>loxacina y norfloxacina).<br />

• En gonorrea (cipr<strong>of</strong>loxacina y norfloxacina).<br />

• En infecciones de la próstata (norfloxacina).<br />

• En infecciones cervicales (<strong>of</strong>loxacina).<br />

Síntesis de fluoroquinolonas<br />

Las primeras síntesis de quinolonas se realizaron utilizando la<br />

reacción de Gould-Jacobs, en donde se parte de una anilina<br />

[11]. Más adelante Price y Roberts [12] reportaron la aplicación<br />

de esta reacción a la síntesis de quinolonas utilizando<br />

una anilina sustituida con cloro (Fig. 3). En esta síntesis se<br />

hace reaccionar la 3-cloroanilina (10) y el etoximetilen-malonato<br />

de dietilo (11), para producir el compuesto 12 o 13 que<br />

posteriormente fue calentado en presencia de un éter difenílico<br />

para producir el compuesto cíclico 14 que se hidroliza fácilmente<br />

al ácido correspondiente (15).<br />

Otro ejemplo de la aplicación de la reacción de Gould-<br />

Jacobs se presenta en la síntesis reportada por Koga y cols.<br />

[13]. En esta síntesis se parte de la 3-cloro-4-fluoroanilina<br />

(16), que se hace reaccionar con el etoximetilen-malonato de<br />

dietilo (11) para producir el acrilato (17) correspondiente<br />

que, por calentamiento, forma un compuesto cíclico (18).<br />

Este compuesto se hace reaccionar con un agente alquilante<br />

y posteriormente se hidroliza al compuesto 1-etil-7-cloro-6-<br />

flúor-1,4-dihidro-4-oxo-quinolina-3-ácido carboxílico (19)<br />

(Fig. 4).


Las fluoroquinolonas. Síntesis y actividad antimicrobiana 65<br />

Cl<br />

Cl<br />

CO 2 C 2H 5 CO 2C 2H5<br />

+ C 2H 5OCH =C (CO 2C 2 H 5) 2<br />

Cl N H 2<br />

10 1 1<br />

1<br />

1 2<br />

N<br />

H<br />

OH<br />

N<br />

CCO 2C 2H 5<br />

H<br />

CO 2C 2H5<br />

o<br />

Cl<br />

N aO H<br />

o HCl<br />

Cl<br />

N<br />

CHCO2 C 2H5<br />

H<br />

13<br />

OH<br />

N<br />

100 º C<br />

O<br />

(C 6H5)2 O<br />

250 º C<br />

OH<br />

Las quinolonas con un grupo amino sustituido en la posición<br />

1, como la amifloxacina (6) (Fig. 2), se pueden sintetizar<br />

siguiendo la metodología descrita por Wentland et al. [27],<br />

como se muestra en la Fig. 7. En este caso, se hace reaccionar<br />

el grupo amino de la quinolona con un reactivo que transfiere<br />

otro grupo amino, que posteriormente es convertido a un derivado<br />

de la formamida (27) a fin de transformarlo después al<br />

F<br />

X<br />

F<br />

2 0<br />

O<br />

X<br />

O<br />

CO OEt<br />

F<br />

a) b)<br />

X<br />

X OEt<br />

2 1<br />

COOEt<br />

F<br />

O<br />

O<br />

COO Et<br />

COOEt<br />

1 4 1 5<br />

Fig. 3. Síntesis reportada por Price y Roberts [12].<br />

X<br />

X<br />

N<br />

H<br />

2 2<br />

R<br />

2 3<br />

X = F, Cl, NO 2<br />

R = alquilo<br />

a) (EtO)3CH,Ac2O ; b) RNH2;<br />

c) NaH / dioxano, KF / DMF, Bu 4NF / THF<br />

c)<br />

X<br />

N<br />

R<br />

F<br />

Cl<br />

NH 2<br />

F<br />

a) b)<br />

CO O Et<br />

Cl<br />

N<br />

Fig. 5. Síntesis reportada por Grohe y Zeiler [14].<br />

16 17<br />

H C O O Et<br />

O<br />

O<br />

F<br />

C O O Et<br />

F<br />

CO O H<br />

c)<br />

Cl<br />

N<br />

C l<br />

N<br />

18<br />

H<br />

Et<br />

1 9<br />

a) EM M E ; b ) 250ºC ; c ) 1.EtI / K 2 CO 3 / DM F , 2.O H - o H +<br />

F<br />

CO Cl<br />

X<br />

X<br />

2 4<br />

+<br />

CO O Et<br />

H<br />

N<br />

a)<br />

F<br />

X<br />

R<br />

2 5<br />

X = C l<br />

a) E t 3N<br />

R = alquilo<br />

Fig. 6. Síntesis reportada por Grohe y Heitzer [26].<br />

2 2<br />

O<br />

X<br />

C O OEt<br />

H<br />

N<br />

R<br />

Fig. 4. Síntesis reportada por Koga y cols. [13].<br />

Algunos químicos de industrias Bayer sintetizaron fluoroquinolonas<br />

a partir del benzoiloacetato de etilo sustituido (20)<br />

(Fig. 5) [14]. Este compuesto se hace reaccionar con ort<strong>of</strong>ormiato<br />

de trietilo para producir el etoxialqueno correspondiente<br />

21, en donde es posible sustituir el grupo etoxi por un<br />

grupo amino para producir el intermediario 22. Este compuesto<br />

puede entonces ser ciclado con una base fuerte a la fluoroquinolona<br />

(23). Como se observa en la figura 5 en la reacción<br />

de ciclación participan como posibles grupos salientes el<br />

flúor, el cloro o el nitro [15]. Este método ha resultado muy<br />

vérsatil [16], y ha sido utilizado en la síntesis de N-aril [17-<br />

21] y N-alquil [22-25] fluoroquinolonas.<br />

En otro trabajo de investigación, se ha informado la reacción<br />

del cloruro de benzoilo (24) con la amina viníloga (25)<br />

en presencia de una base orgánica. A través de esta reacción<br />

es posible obtener derivados del compuesto 22 (Fig. 6) [26], el<br />

cual por ciclación produce las fluoroquinolonas (23).<br />

F<br />

Cl<br />

F<br />

Cl<br />

M e<br />

O<br />

N<br />

H<br />

O<br />

N<br />

N<br />

C O O Et<br />

CO O E t<br />

F<br />

C O O Et<br />

a) b )<br />

Fig. 7. Síntesis reportada por Wentland y cols. [27].<br />

Cl<br />

1 8 2 5<br />

CH O<br />

F<br />

Cl<br />

O<br />

N<br />

NH 2<br />

M e<br />

2 7 28<br />

c)<br />

O<br />

N<br />

N<br />

H<br />

CO O H<br />

a) O -(2,4-d init ro fenil)hid ro xilamin a / K C O / DMF<br />

2 3<br />

b) 1. CH CO CHO; 2. MeI / K CO / DMF; c) OH o H - +<br />

3 2 2 3


66 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Elisa Leyva et al.<br />

compuesto 1-(N-metil)-7-cloro-6-flúor-1,4-dihidro-4-oxoquinolina-3-ácido<br />

carboxílico (28).<br />

En otra investigación [28], se describe la síntesis del compuesto<br />

intermedio 27 a partir del compuesto 29, que se hace<br />

reaccionar primero con N-formil-N-metilhidrazina y posteriormente<br />

con un álcali fuerte para producir el compuesto cíclico<br />

27 antes mencionado (Fig. 8).<br />

Varios compuestos con un grupo N,N-dialquilamino en la<br />

posición 1 han sido preparados mediante el procedimiento que<br />

se presenta en la Fig. 9 [29]. En este caso, el cloruro de benzoilo<br />

31 que contiene un halógeno en la posición 2 se hace reaccionar<br />

con la hidrazina sustituida (32). El producto de esta reacción, 33,<br />

posteriormente es ciclado utilizando DBU para obtener el compuesto<br />

1-(N,N-dimetil)-2-metil-6-nitro-1,4-dihidro-4-oxo-quinolina-3-carboxilato<br />

de etilo (34).<br />

Recientemente se ha reportado la síntesis de quinolonas<br />

fluoradas por medio de un proceso de ciclación carbonilativa<br />

en el compuesto 35, catalizado por Pd [30], como se muestra<br />

Pd - X<br />

Y<br />

X CO OMe<br />

Y<br />

a)<br />

O<br />

CO O Me<br />

Z<br />

N R<br />

Z<br />

N R<br />

H<br />

H<br />

3 5 3 6<br />

O<br />

b )<br />

Y<br />

CO O Me<br />

Z<br />

N R<br />

H<br />

37<br />

a) CO , Pd; b) calor X, Y, Z = halógenos R =-Me, -CH CO Me, -CO Me<br />

2 2<br />

2<br />

Fig. 10. Síntesis reportada por Torii y cols. [30].<br />

O2N<br />

a)<br />

O2N<br />

F<br />

Cl<br />

O<br />

C O O Et<br />

Cl O Et<br />

2 9<br />

F<br />

b)<br />

a)<br />

F<br />

C l<br />

O<br />

Me<br />

O<br />

C O O Et<br />

N CH O<br />

H<br />

Cl N<br />

3 0<br />

C O O Et<br />

b)<br />

Ac<br />

N<br />

Cl<br />

F<br />

N<br />

N Cl<br />

N N<br />

3 8<br />

N<br />

Ac<br />

3 9<br />

O<br />

F<br />

c)<br />

N NH2<br />

N N N<br />

N<br />

H<br />

Ac<br />

4 0 41<br />

O<br />

F<br />

COOH<br />

Cl<br />

COOEt<br />

Cl<br />

N<br />

N<br />

Me<br />

2 7<br />

a) N-formil-N-metilhidrazina; b) NaH / DMF<br />

C HO<br />

d)<br />

H<br />

N<br />

N<br />

a) N-acetilpiperazina; b) NH3 / EtOH, 2. Ac2O, 3. Zn / AcOH, 4. NaNO2, 5. HBF4,<br />

6. ciclo hexano a reflujo; c) 1. EMME, 2. 250ºC; d) 1. EtI / K2CO3 / DMF, 2. OH o H +<br />

N<br />

4<br />

N<br />

Et<br />

Fig. 8. Síntesis reportada por Chu [28].<br />

Fig. 11. Síntesis reportada por Matsumoto y cols. [31].<br />

Me<br />

H N O N Me<br />

O 2N CO Cl<br />

COOEt O 2N<br />

a)<br />

Me<br />

+<br />

H<br />

Cl N Me<br />

COOE t<br />

Cl<br />

N<br />

3 1<br />

Me Me<br />

3 3<br />

3 2<br />

O<br />

b)<br />

O 2N<br />

COOEt<br />

N Me<br />

Me N Me<br />

34<br />

a) E t 3N; b) D BU<br />

Fig. 9. Síntesis reportada por Grohe y Heitzer [29].<br />

en la Fig. 10. Este método resulta muy adecuado para la síntesis<br />

de fluoroquinolonas (37), sustituidas en la posición 2 (R =<br />

–Me, -CH 2 COOMe, –COOMe).<br />

Como se observa en la Fig. 11, la enoxacina (4) se puede<br />

sintetizar utilizando métodos muy similares a los que se han<br />

usado para preparar otras quinolonas. En el procedimiento<br />

reportado por Matsumoto et al. [31], se utilizó de nuevo la<br />

reacción de Gould-Jacobs; partiendo de una nitropiridina diclorada<br />

se sintetizaron los intermediarios 39, 40 y 41 que fueron<br />

transformados finalmente a la fluoroquinolona (4).<br />

Como los halógenos en las posiciones 2 y 6 de la piridina<br />

son muy reactivos, es posible preparar quinolonas por el procedimiento<br />

que se muestra en la Fig. 12 [32, 33], en el cual la<br />

2,6-dicloropiridina (42) se hace reaccionar con una amina cíclica<br />

para dar el intermediario 45. Este compuesto es ciclado e<br />

hidrolizado a la fluoroquinolona (47).


Las fluoroquinolonas. Síntesis y actividad antimicrobiana 67<br />

Siguiendo una metodología muy similar a la utilizada<br />

por el grupo de Bayer [14], se ha reportado la síntesis de N-<br />

aril-quinolonas partiendo del benzoiloacetato de etilo sustituido<br />

(48) (Fig. 13) [34]. En este caso, el acetato se hace<br />

reaccionar con orto-formiato de etilo en anhídrido acético y<br />

posteriormente con una anilina sustituida, para producir una<br />

enamina (49). Esta enamina es tratada con hidruro de sodio<br />

en THF para producir la correspondiente N-aril-quinolona<br />

(50).<br />

Compuestos tales como la flumequina (8) y la <strong>of</strong>loxacina<br />

(9) (Fig. 2), tienen estructura tricíclica. La síntesis de estos<br />

compuestos se ha realizado partiendo de una estructura que<br />

ya contiene el anillo extra, como se muestra en la Fig. 14<br />

[35]. Se han descrito otros trabajos siguiendo esta metodología<br />

[36-38].<br />

F<br />

H<br />

a )<br />

F<br />

N<br />

X<br />

M e<br />

5 1<br />

b )<br />

X = CH 2 , O , S<br />

a) E M M E ; b) P P A o P P E<br />

F<br />

C O OE t<br />

F<br />

N<br />

X<br />

C O OE t<br />

M e<br />

52<br />

O<br />

F<br />

C O OE t<br />

F<br />

N<br />

X<br />

M e<br />

53<br />

Fig. 14. Síntesis reportada por Hayakawa y cols. [35].<br />

F COOEt<br />

a) F COOEt<br />

COOEt<br />

Cl N Cl<br />

+<br />

N N Cl<br />

H N<br />

R<br />

4 2 4 3 4 4<br />

b)<br />

F<br />

O<br />

COOEt<br />

F<br />

COOEt c)<br />

COOEt<br />

N N N<br />

N N N<br />

R<br />

R<br />

4 5 4 6<br />

O<br />

d)<br />

F<br />

COOH<br />

N N N<br />

R = ciclopropil<br />

R<br />

4 7<br />

F<br />

F<br />

F<br />

F<br />

F<br />

54<br />

O<br />

F<br />

F<br />

H O<br />

57<br />

CO O E t<br />

O E t<br />

O<br />

N<br />

R 1<br />

R 2<br />

R 1, R 2 = alquilo o arilo<br />

+<br />

CO O E t<br />

R 1R<br />

2<br />

N H 2<br />

O H<br />

55<br />

c)<br />

a )<br />

F<br />

F<br />

F<br />

F<br />

O<br />

56<br />

F<br />

F<br />

H O<br />

b) c )<br />

O<br />

O<br />

N<br />

R 2<br />

R 1<br />

N H<br />

CO O E t<br />

a) 20 º C / E tO H ; b) t -BuO K / TH F o Na H / D i ox a no ; c ) KF / DMF o B u 4 N F / TH F<br />

0<br />

58<br />

CO O E t<br />

R 1<br />

R 2<br />

Fig. 12. Síntesis reportada por Miyamoto y cols. [32, 33].<br />

F<br />

Cl<br />

48<br />

O<br />

N Cl<br />

b)<br />

R = alquilo o arilo<br />

a) N , amina cíclica; b) Na 2 CO 3/DMF;<br />

c) NaH/tolueno; d) H + uOH -<br />

COOEt<br />

Fig. 13. Síntesis reportada por Chu y cols. [34].<br />

F<br />

Cl<br />

a)<br />

50<br />

F<br />

Cl<br />

O<br />

N N<br />

N<br />

COOEt<br />

R<br />

O<br />

Cl<br />

COOEt<br />

H<br />

N<br />

a) 1. (E tO)3CH / Ac2 O, 2. anilina sustituida; b) N aH / THF<br />

49<br />

R<br />

Fig. 15. Síntesis reportada por Egawa y cols. [39].<br />

En una investigación efectuada durante la década pasada,<br />

se ha descrito la síntesis de quinolonas tricíclicas en donde se<br />

lleva a cabo dos reacciones de ciclación (Fig. 15) [39]. Primero<br />

el compuesto 54 se hace reaccionar con una amina cuaternaria<br />

para dar el compuesto 56, y este dependiendo del método<br />

de ciclación forma el compuesto 57 o 58. Cuando se aisla<br />

el compuesto 57; la segunda ciclación se realiza con el grupo<br />

hidroxilo del intermediario bicíclico, para producir el compuesto<br />

tricíclico (58). Otros informes en la literatura también<br />

siguen esta metodología [40, 41].<br />

Conclusiones<br />

Diferentes estudios han demostrado que la presencia de átomos<br />

de flúor en la molécula de quinolonas aumenta no solamente<br />

la actividad del fármaco contra ciertos microorganismos,<br />

sino que también aumenta el rango de gérmenes contra<br />

los cuales tiene actividad. La actividad antimicrobiana de una<br />

quinolona se ve particularmente aumentada cuando contiene<br />

un átomo de flúor en la posición seis. Este descubrimiento ha<br />

ocasionado un gran interés por desarrollar e implementar rutas


68 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Elisa Leyva et al.<br />

de síntesis de diferentes fluoroquinolonas. Nuevas fluoroquinolonas<br />

están siendo sintetizadas para determinar su actividad<br />

antimicrobiana.<br />

Abreviaturas<br />

EMME: etoximetilen-malonato de dietilo; DBU: 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno;<br />

PPA: ácido polifosfórico; PPE: polifosfato<br />

de etilo.<br />

Agradecimientos<br />

Este trabajo de revisión fue financiado por CONACyT, como<br />

parte del proyecto con clave 0762-M9109.<br />

Bibliografía<br />

1. Kaminski, D.; Meltzer, R. I. J. Med. Chem. 1968, 11, 160.<br />

2. Stamey, T. A. J. Postgrad Med. 1971, 47, suppl. 21.<br />

3. Portmann, G. A.; McChesneya, E. W.; Stander, H.; Moore, W. E.<br />

J. Pharmaceut. Sci. 1966, 55, 72.<br />

4. Swieczkowski, D.; Truant, J. P.; Ramadan, O. K. Abstract Paper<br />

VII. Int. Conf. on Antimicrob. Agent Chemo<strong>the</strong>rap. 1967, 25, 7.<br />

5. DiCarlo, F. J.; Crew, M. C.; Melgar, M. D.; Roemer, S.; Ringel,<br />

S. M.; Haynes, L. J.; Wilson, M. Arch. Int. Pharmacodyn. 1968,<br />

174, 413.<br />

6. Hooper, D. C.; Wolfson, J. S. N. Engl. J. Med. 1991, 324, 384-<br />

394.<br />

7. Just, P. M. Pharmaco<strong>the</strong>rapy 1993, 13, 4S-17S.<br />

8. Stanislav, R.; Bouzard, D. Heterocycles 1992, 34, 2143.<br />

9. Rang, H. P.; Dale, M. M.; Rittler, J. M.; Gardner, P. Pharmacology,<br />

Churchill Livingstone Inc., NY, USA, 1995.<br />

10. Toshihiko, U.; Nakashima, M. Prog. Drug. Res. 1992, 38, 39-58.<br />

11. Gould, R. G.; Jacobs, W. A. J. Am. Chem. Soc. 1939, 61, 2890.<br />

12. Price, C. C.; Roberts, R. M. J. Am Chem. Soc. 1946, 68, 1204.<br />

13. Koga, H.; Itoh, A.; Murayama, S; Suzue, S.; Irikura, T. J. Med.<br />

Chem. 1980, 23, 1358.<br />

14. Grohe, K.; Zeiler, H. J. (Bayer A. G.), DE, 3, 142, 854 A1.<br />

15. Egawa, H.; Kataoka, M.; Shibamori, K.; Miyamoto, T.; Nakano,<br />

J.; Matsumoto, J. J. Heterocycl. Chem. 1987, 24, 181.<br />

16. Petersen, U.; Heitzer, H.; Zeiler, H. J. Fortsch. Antineoplast.<br />

Chemo<strong>the</strong>r. 1987 6-10, 1597.<br />

17. Chu, D. T. W.; Fernandes, P. B.; Maleczka, R. E.; Nordeen, C.<br />

W.; Pernet, A. G. J. Med. Chem. 1987, 30, 504.<br />

18. Moran, D. B.; Ziegler, C. B.; Dunne, T. S.; Kuck, N. A.; Lin, Y.<br />

J. Med. Chem. 1989, 32, 1313.<br />

19. Chu, D. T. W.; Fernandes, P. B.; Claiborne, A. K.; Pihuleac, E.;<br />

Nordeen, C. W.; Maleczka, R. E.; Pernet, A. G. J. Med. Chem.,<br />

1985 28, 1558.<br />

20. Chu, D. T. W.; Maleczka, R. E.; Nordeen, C. W. J. Heterocycl.<br />

Chem. 1988, 25, 927.<br />

21. Xiao, W.; R. Krishnan; Lin, Y. I.; Santos, E. F. D.; Kuck, N. A.;<br />

Babine, R. E.; Lang, S. A. J. Pharm. Sci. 1989, 78, 585.<br />

22. Mitscher, L. A.; Sharma, P. N.; Chu, D. T. W.; Shen, L. L.;<br />

Pernet, A. G. J. Med. Chem. 1986, 19, 2044.<br />

23. Domagala, J. M.; Heifetz, C. L.; Hutt, M. P.; Mich, T. F.;<br />

Nichols, J. B.; Solomon, M.; Worth, D. F. J. Med. Chem. 1988,<br />

31, 991.<br />

24. Bouzard, D.; DiCesare, P.; Essiz, M.; Jacquet, J. P.; Remuzon, P.<br />

Tetrahedron Lett. 1988, 29, 1931.<br />

25. Bouzard, D.; DiCesare, P.; Essiz, M.; Jacquet, J. P.; Remuzon, P.;<br />

Weber, A.; Oki, T.; Masuyoshi, M. J. Med. Chem. 1989, 32, 537.<br />

26. Grohe, K.; Heitzer, H. Liebigs Ann. Chem. 1987, 29.<br />

27. Wentland M. P.; Bailey, D. M.; Cornett, J. B.; Dobson, R. A.;<br />

Powles, R. G.; Wagner, R. B. J. Med. Chem. 1984, 27, 1103.<br />

28. Chu, D. T. W. J. Heterocycl. Chem. 1985, 22, 1033.<br />

29. Grohe, K.; Heitzer, H. Liebigs Ann. Chem. 1987, 871.<br />

30. Torii, S.; Okumoto, H.; Xu, L. H. Tetrahedron Lett. 1990, 31,<br />

7175.<br />

31. Matsumoto, J.; Miyamoto, T.; Minamida, A.; Nishimira, Y.;<br />

Egawa, H.; Nishimura, H. J. Heterocycl. Chem. 1984, 21, 673.<br />

32. Miyamoto, T.; Egawa, H.; Shibamori, K.; Matsumoto, J. J.<br />

Heterocycl. Chem. 1987, 24, 1333.<br />

33. Miyamoto, T.; Egawa, H.; Matsumoto, J. Chem. Pharm. Bull.<br />

1987, 35, 2280.<br />

34. Chu, D. T. W.; Fernandes, P. B.; Claiborne, A. K.; Gracey, E. H.;<br />

Pernet, A. G. J. Med. Chem. 1986, 29, 2363.<br />

35. Hayakawa, I.; Hiramitsu, T.; Tanaka, Y. Chem. Pharm. Bull.<br />

1984, 32, 4907.<br />

36. Ishikawa, H.; Tabusa, F.; Miyamoto, H.; Ueda, H.; Tamaoka, H.;<br />

Nakagawa, K. Chem. Pharm. Bull. 1989, 37, 2103.<br />

37. Ishikawa, H.; Uno, T.; Miyamoto, H.; Ueda, H.; Tamaoka, H.;<br />

Tominaga, M.; Nakagawa, K. Chem. Pharm. Bull. 1990, 38,<br />

2459.<br />

38. Parikh, V. D.; Fray, A. H.; Kleinman, E. F. J. Heterocycl. Chem.<br />

1988, 25, 1567.<br />

39. Egawa, H.; Miyamoto, T.; Matsumoto, J. Chem Pharm. Bull.<br />

1986, 34, 4098.<br />

40. Wentland, M. P.; Perni, R. B.; Dorf, P. H.; Rake, J. B. J. Med.<br />

Chem. 1990, 27, 1509.<br />

41. Kiely, J. S.; Schroeder, M. C.; Sesnie, J. C. J. Med. Chem. 1988,<br />

31, 2004.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 69-74<br />

Divulgación<br />

Adaptación de metodologías de tercera generación (3G) para la definición,<br />

negociación y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo<br />

Enrique Aguilar,* 1 Oliverio Moreno, 2 Rafael Torres 1 y Sergio Quiñones 1<br />

1 Instituto <strong>Mexican</strong>o del Petróleo, Eje Central Norte Lázaro Cárdenas 152, Col. San Bartolo Atepehuacan,<br />

Delegación Gustavo A. Madero, México, 07730, D.F. E-mail: eaguilar@www.imp.mx<br />

2 Pemex-Refinación, Av. Marina Nacional 329, Col. Huasteca, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11311, D.F.<br />

Resumen. Las nuevas tendencias en la negociación y ejecución de Proyectos<br />

de Investigación y Desarrollo se orientan a una asociación formal<br />

entre el cliente y el proveedor de la tecnología para establecer desde las<br />

necesidades tecnológicas hasta la formalización de los proyectos, continuando<br />

con el seguimiento durante la ejecución del proyecto.<br />

Este nuevo concepto en la relación cliente-proveedor en el campo de<br />

la tecnología permite lograr una mayor eficiencia en el desarrollo de<br />

la tecnología, así como en su implantación para la mejora de las<br />

operaciones de una industria de proceso.<br />

Actualmente se han difundido ampliamente los conocimientos<br />

alrededor de las filos<strong>of</strong>ías de tercera generación para la ejecución de<br />

Proyectos de Investigación y Desarrollo pero se carece de información<br />

sobre esquemas específicos que, traducidos en procedimientos<br />

de trabajo, puedan adaptarse dentro de las organizaciones tecnológicas.<br />

En este trabajo se describen los conceptos generales de estas tendencias<br />

organizacionales, pero además se propone un esquema<br />

específico en el que se presentan las diferentes etapas que deben conformar<br />

un proceso de planeación que culmine en la definición de una<br />

Cartera de Proyectos de Investigación y Desarrollo y que establezca<br />

los criterios para su seguimiento y calificación mediante indicadores<br />

de desempeño a lo largo del proyecto.<br />

Se presenta una discusión detallada de los aspectos conceptuales y<br />

los procedimientos que se sugieren para cada una de las etapas señaladas<br />

así como un modelo presupuestación y de financiamiento e<br />

integración de las actividades de ID con las de producción.<br />

Abstract. The new trends in <strong>the</strong> negotiation and execution <strong>of</strong> R&D<br />

projects are focused to achieve a formal association between supplier<br />

and consumer <strong>of</strong> technology to go all <strong>the</strong> way through from <strong>the</strong> definition<br />

<strong>of</strong> <strong>the</strong> technological needs up to authorization <strong>of</strong> <strong>the</strong> project execution<br />

and its follow-up.<br />

This new concept in technology management allows a higher efficiency<br />

in <strong>the</strong> execution <strong>of</strong> R&D activities and <strong>the</strong>ir implementation<br />

for <strong>the</strong> improvement <strong>of</strong> <strong>the</strong> process industry.<br />

A number <strong>of</strong> publications on <strong>the</strong> 3rd. Generation (3G) approach<br />

have been currently published, but <strong>the</strong>re is a lack <strong>of</strong> information<br />

about specific strategies presented as procedures that allows its adaptation<br />

in technology oriented organizations. This paper describes <strong>the</strong><br />

concepts behind <strong>the</strong> 3G model and also proposes an specific stagewise<br />

methodology that leads to a planning model for <strong>the</strong> definition <strong>of</strong><br />

R&D projects portfolio and that includes <strong>the</strong> follow-up and assessment<br />

criteria through performance indicators along <strong>the</strong> project execution.<br />

A detailed discussion on <strong>the</strong> 3G concepts and proposed procedures<br />

for its implementation is presented. A budgeting and funding<br />

model as well as <strong>the</strong> relationship between <strong>the</strong> R&D and production<br />

activities is also discussed.<br />

Introducción<br />

Actualmente un aspecto estratégico a definir por los centros de<br />

Investigación y Desarrollo es su modelo de integración con el<br />

sector productivo para establecer programas y proyectos consistentes<br />

con sus necesidades y para establecer modelos de<br />

financiamiento asociados, que permitan definir con claridad el<br />

papel de ambos grupos y armonizar objetivos, resultados y<br />

culturas de trabajo.<br />

El Instituto <strong>Mexican</strong>o del Petróleo (IMP) y Petróleos<br />

<strong>Mexican</strong>os (Pemex) han concebido y estructurado un proyecto<br />

cuyo objetivo general es establecer e institucionalizar un sistema<br />

de gestión y planeación tecnológica de las actividades que se ven<br />

involucradas para: (1) lograr una total alineación de las actividades<br />

de Investigación y Desarrollo (ID) con las necesidades tecnológicas<br />

de Pemex y (2) orientar los esfuerzos al desarrollo y<br />

mantenimiento de capacidades en áreas críticas de la industria<br />

petrolera que tengan un nivel de competencia de clase mundial.<br />

Para el logro de estos objetivos se ha puesto en práctica<br />

una metodología propia y adecuada al ambiente Pemex/IMP,<br />

que recoge las mejores prácticas observadas durante la aplicación<br />

de los conceptos generales de una metodología diseñada<br />

para la definición de una cartera integral de proyectos de ID.<br />

Asimismo se ha establecido una organización de trabajo<br />

con el concepto de 3ª Generación [1], en la cual se establece<br />

una fuerte relación cliente-proveedor de la tecnología (en este<br />

caso Pemex/IMP), en la cual se comparten todas las responsabilidades<br />

del proceso tecnológico, desde la definición de necesidades,<br />

plataformas y proyectos tecnológicos, hasta la ejecución<br />

de los mismos.


70 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Enrique Aguilar et al.<br />

Esta nueva filos<strong>of</strong>ía de trabajo reemplaza a las llamadas<br />

de 1ª y 2ª generación, en las cuales, en el primer caso la empresa<br />

productora otorga fondos per se para la ID, sin establecer<br />

un claro vínculo entre las actividades de operación y las de<br />

ID, y en el segundo caso, se establece una relación clienteproveedor,<br />

en la cual la empresa productora contrata los servicios<br />

de la institución de ID, pero manteniendo una separación<br />

de funciones y responsabilidades [2]. El resultado de este trabajo<br />

es una primera experiencia de 3ª Generación en la cual,<br />

adicionalmente, se ha involucrado a la UNAM como enlace y<br />

receptor de diversos elementos de la metodología aplicada.<br />

En este trabajo se describe un esquema conceptual para la<br />

elaboración de una metodología detallada que, tomando como<br />

base el plan de negocios de Pemex y el plan estratégico del<br />

IMP, establece una serie de procesos secuenciales que conducen<br />

finalmente a la generación de una cartera de proyectos<br />

de investigación y desarrollo tecnológico, priorizada y calificada<br />

en base a diferentes parámetros de caracterización, partiendo<br />

de los conceptos de tercera generación, en los cuales<br />

tanto el IMP como Pemex comparten todo el proceso desde su<br />

concepción hasta su ejecución y en consecuencia comparten<br />

también la responsabilidad de la eficacia y eficiencia de los<br />

resultados obtenidos en la ejecución de los proyectos, así<br />

como de los posibles beneficios derivados de tales proyectos.<br />

En la Fig. 1 se muestran esquemáticamente las etapas que<br />

conforman este estudio, la interacción entre ellas y el producto final<br />

obtenido. La primera etapa ha consistido en el establecimiento<br />

de procedimientos tipo ISO-9000 [3], para los diferentes procesos<br />

que conforman la metodología para establecer la cartera de proyectos<br />

de investigación y desarrollo. Estos procedimientos proponen<br />

el “qué” y el “cómo” llevar a cabo este proceso que en su conjunto<br />

conforman la metodología propuesta para este propósito.<br />

Una segunda etapa del proceso consiste en la propuesta<br />

de un modelo de planeación y presupuestación de los proyectos,<br />

congruente con el programa que Petróleos <strong>Mexican</strong>os<br />

mantiene con diversas entidades del Gobierno Federal para la<br />

asignación de recursos (presupuesto) para las actividades de<br />

ID y de los cuales se acordará a su vez la definición de recursos<br />

destinados al IMP para la ejecución de proyectos de ID. El<br />

modelo propone la secuencia y los tiempos de ejecución en<br />

los cuales deberán llevarse a cabo los diferentes procesos que<br />

conforman la metodología para la definición de la cartera de<br />

proyectos.<br />

Este modelo de planeación y presupuestación se ha diseñado<br />

en forma tal que garantiza la asignación y autorización<br />

de los proyectos por parte de Pemex al IMP en los primeros<br />

días del año calendario, lo que representa una mayor eficiencia<br />

en el aprovechamiento de los recursos del IMP y un pronto<br />

inicio de las actividades de investigación y desarrollo. Por<br />

otro lado, el modelo contempla también el desarrollo continuo<br />

de las actividades de planeación a lo largo de una parte del<br />

año con una adecuada sincronización e interrelación que garantiza<br />

también una adecuada planeación de las diversas etapas<br />

que conforman la metodología.<br />

Asociado al modelo de planeación y presupuestación, se<br />

propone adicionalmente un modelo de integración financiera<br />

para las actividades de ID, asociadas a las de servicios del<br />

IMP y a las operaciones de Pemex.<br />

Se busca también que la metodología propuesta se apoye<br />

en un Sistema de Administración de Proyectos (SAP), actualmente<br />

en etapa de implantación en el IMP, para el manejo de<br />

una base de datos de proyectos que permita su integración,<br />

control y consulta desde la fase inicial de propuesta hasta la<br />

conclusión y documentación final de cada proyecto.<br />

BASE DE DATOS<br />

DE LA CARTERA<br />

DE<br />

PROYECTOS<br />

MODELO DE<br />

PLANEACIÓN Y<br />

PRESUPUESTACIÓN<br />

PARA PROYECTOS<br />

DE I&D<br />

ESQUEMA DE<br />

INTEGRACIÓN<br />

FINANCIERA<br />

MODELO<br />

ORGANIZACIONAL<br />

PARA<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

DEL PROYECTO<br />

“EXCELENCIA<br />

GLOBAL”<br />

ADMINISTRACION<br />

DE PROYECTOS<br />

INTEGRACION<br />

FINANCIERA<br />

PLANEACION Y<br />

PRESUPUESTACION<br />

MEJORES<br />

PRÁCTICAS<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

IMP<br />

PRACTICAS<br />

DE EXCELENCIA<br />

GLOBAL PARA<br />

PROYECTOS DE<br />

I&D<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

(ENFOQUE<br />

ISO-9000)<br />

IDENTIFICACIÓN DE<br />

NECESIDADES<br />

ACTUALIZACIÓN DE<br />

PLATAFORMAS Y<br />

PROGRAMAS<br />

GENERACIÓN Y<br />

CARACTERIZACIÓN DE<br />

PROPUESTAS DE PROYECTOS<br />

ANALISIS, CALIFICACIÓN<br />

Y JERARQUIZACIÓN<br />

ANÁLISIS INTEGRAL<br />

DE CARTERAS<br />

Y RECURSOS<br />

NEGOCIACIÓN Y<br />

FORMALIZACIÓN<br />

DESARROLLO,<br />

SEGUIMIENTO Y<br />

EVALUACIÓN<br />

Fig. 1. Esquema conceptual de implantación de las mejores prácticas.


Adaptación de metodologías de tercera generación (3D) 71<br />

En relación a los procedimientos, se ha conceptualizado<br />

un proceso cuyos insumos son el Plan de Negocios de Pemex<br />

y el Plan Estratégico del IMP para concluir con 1) la Cartera<br />

de Proyectos cuya cobertura atienda las necesidades tecnológicas<br />

de Pemex y 2) un sistema de desarrollo, seguimiento y<br />

evaluación de los proyectos.<br />

El esquema propuesto establece los siguientes procesos<br />

independientes, pero interrelacionados entre sí, que son:<br />

I. Identificación de Necesidades Tecnológicas<br />

II. Actualización de Plataformas y Programas Tecnológicos<br />

III. Generación y Caracterización de Propuestas de Proyectos<br />

IV. Análisis, Calificación y Jerarquización de proyectos por<br />

subsidiaria<br />

V. Análisis de Cartera Integral y de Recursos disponibles y<br />

requeridos<br />

VI. Formalización de la autorización de proyectos<br />

VII.Desarrollo, Seguimiento y Evaluación de Proyectos<br />

Cada proceso interactúa con su antecedente y su subsecuente<br />

a través de “insumos” (inputs) y “productos” (outputs)<br />

en un concepto proveedor-cliente. Con este enfoque se han desarrollado<br />

los procedimientos de ejecución de cada proceso, los<br />

que se muestran y explican detalladamente en el Capítulo 1.<br />

La interacción de las etapas que conforman la metodología<br />

así como sus insumos y productos individuales se muestran<br />

en la Fig. 2.<br />

Para establecer el “cuándo” para la aplicación de la metodología<br />

se propone un modelo de planeación y presupuestación<br />

para la cartera de proyectos, que toma como “pivote” los tiempos<br />

requeridos por Pemex para proponer, negociar, recibir el<br />

presupuesto para sus actividades del año calendario siguiente<br />

(agosto-noviembre) y se propone como objetivo principal conducir<br />

las negociaciones de la Cartera de Proyectos con las subsidiarias<br />

de Pemex prácticamente al final del año anterior, con<br />

el propósito de tener una cartera formalmente negociada y<br />

asignada al inicio del año, lo cual permitirá el uso óptimo de<br />

los recursos del IMP para las actividades de investigación y<br />

desarrollo. El modelo propuesto se muestra en las Figs. 3 y 4.<br />

La Fig. 3 muestra el calendario de la etapa de Planeación,<br />

que se lleva a cabo durante casi 5 meses, en el periodo eneromayo,<br />

incluyendo los conceptos 1 a 5 de la metodología. La<br />

Fig. 4 muestra el calendario para las actividades de presupuestación<br />

y formalización de proyectos, que se inician en agosto<br />

con la documentación y formalización de los protocolos de los<br />

proyectos en paralelo con la gestión que Pemex lleva a cabo<br />

ante la Secretaría de Hacienda para la asignación del presupuesto.<br />

Esta etapa concluye en la primera quincena del año en<br />

que se termina la formalización de los convenios específicos<br />

para cada proyecto por parte de los funcionarios responsables<br />

de Pemex y del IMP.<br />

El modelo propuesto se pretende aplicar durante el primer<br />

año de implantación de la metodología por la que los tiempos<br />

•PLAN DE NEGOCIOS<br />

DE PEMEX<br />

•PLAN ESTRATEGICO<br />

DEL IMP<br />

•NECESIDADES<br />

TECNOLOGICAS<br />

ANTERIORES<br />

•ESTADO DE<br />

DESARROLLO DE<br />

CARTERAS<br />

VIGENTES Y DE<br />

RESERVA<br />

V<br />

Análisis de<br />

Cartera Integral<br />

y de Recursos<br />

Disponibles<br />

y Requeridos<br />

PEP<br />

PxR<br />

PGPB<br />

PPQ<br />

I<br />

Identificación<br />

de necesidades<br />

tecnológicas<br />

• Cartera de<br />

reserva (Backlog)<br />

•Cartera<br />

de proyectos<br />

de ID<br />

calificada y<br />

jerarquizada,<br />

(por subsidiaria)<br />

•Lista de<br />

necesidades<br />

tecnológicas<br />

actualizadas<br />

•Lista de valor<br />

de las<br />

necesidades<br />

tecnológicas<br />

IV<br />

Análisis,<br />

Calificación y<br />

Jerarquización<br />

II<br />

Actualización<br />

de plataformas<br />

y programas<br />

tecnológicos<br />

•Necesidades<br />

tecnológicas<br />

•Cartera preliminar<br />

caracterizada de<br />

proyectos de<br />

Investigación y<br />

Desarrollo<br />

(ID)<br />

•Identificación de<br />

brechas tecnológicas<br />

•Definición<br />

de plataformas<br />

y programas<br />

tecnológicos<br />

•Valoración de<br />

las plataformas<br />

y programas<br />

tecnológicos<br />

III<br />

Generación y<br />

Caracterización<br />

de propuestas<br />

de proyectos<br />

•Cartera integrada de<br />

proyectos de ID<br />

•Análisis de requerimientos<br />

de recursos<br />

•Informe de recomendación<br />

de áreas de oportunidad<br />

(proyectos aceptables<br />

que no pueden desarrollarse<br />

en este momento)<br />

•Informe de recomendaciones<br />

de los recursos humanos que<br />

se tienen que crear<br />

o encontrar<br />

PEP<br />

PxR<br />

PGPB<br />

PPQ<br />

VI<br />

Formalización<br />

de la<br />

Autorización<br />

de proyectos<br />

•Cartera de proyectos<br />

de ID autorizados para<br />

ejecución<br />

•Convenios específicos<br />

por proyectos<br />

•Análisis de cobertura<br />

de necesidades<br />

tecnológicas<br />

VII<br />

Desarrollo,<br />

Seguimiento y<br />

Evaluación<br />

de los<br />

proyectos<br />

◆INFORMES PERIÓDICOS<br />

◆INFORME FINAL DEL PROYECTO<br />

◆PROPUESTAS DE IMPLANTACIÓN<br />

◆PROGRAMAS ADICIONALES<br />

◆INDICADORES DE DESEMPEÑO<br />

DE LA CARTERA<br />

◆BASE DE DATOS DE PROYECTOS<br />

TERMINADOS<br />

Fig. 2. Esquema conceptual para la elaboración, negociación y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo.


72 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Enrique Aguilar et al.<br />

de ejecución son ligeramente mayores a<br />

los que se espera tener una vez implantada<br />

la metodología como práctica institucional.<br />

La experiencia de empresas<br />

tecnológicas de clase mundial indica<br />

que la etapa de planeación podría reducir<br />

su duración a 3-4 meses y la de presupuestación<br />

y formalización tiene una<br />

mayor dependencia de la relación específica<br />

con el cliente. En el caso de la relación<br />

IMP-Pemex, ésta última etapa<br />

tiene menor flexibilidad al depender<br />

fuertemente de los tiempos para la gestión<br />

de Pemex ante Hacienda para la<br />

obtención de los recursos financieros.<br />

Simultáneamente a la negociación<br />

Pemex/IMP para la definición de los proyectos<br />

a desarrollar, se hace necesario establecer<br />

un esquema de integración financiera<br />

para las actividades de ID [4].<br />

En cuanto a la composición del financiamiento<br />

para las actividades de ID, se propone<br />

un modelo en el cual se prevén 6<br />

fuentes principales de recursos financieros<br />

para este propósito, los cuales pueden<br />

separarse en 3 grandes rubros:<br />

Financiamiento<br />

Id Nombre de etapa Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar<br />

1<br />

Actualización de necesidades<br />

tecnológicas<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

Actualización de Plataformas y<br />

Programas Tecnológicos<br />

Generación y Caracterización<br />

de propuestas de proyectos<br />

Análisis, Calificación y<br />

Jerarquización de propuestas<br />

de proyectos<br />

Análisis de Cartera Integral y de<br />

Recursos disponibles y<br />

requeridos<br />

Figs. 3 y 4. Modelos de planeación y presupuestación de proyectos de investigación y desarrollo.<br />

1 9 9 9<br />

ETAPA DE PLANEACION<br />

2 0 0 0<br />

Id Nombre de etapa Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar<br />

Documentación y formalización<br />

6<br />

de proyectos<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

Gestión y aprobación del<br />

presupuesto por PEMEX<br />

Priorización de los<br />

proyectos en base al<br />

presupuesto autorizado<br />

Asignación de recursos<br />

económicos para los proyectos<br />

Formalización de la cartera de<br />

proyectos<br />

Desarrollo, seguimiento y<br />

evaluación de proyectos<br />

(1) Actividad por Pemex solamente<br />

(2) Se ajustará de acuerdo al techo presupuestal de Pemex.<br />

(3) Conclusión de esta actividad hasta la terminación del proyecto<br />

1 9 9 9<br />

ETAPA DE<br />

PRESUPUESTACION<br />

Y FORMALIZACION<br />

(1)<br />

(2)<br />

2 0 0 0<br />

(2)<br />

(2)<br />

(3)<br />

Dentro de su presupuesto, Pemex destina fondos directos para<br />

la ID, los cuales se canalizan directamente para proyectos que<br />

atiendan sus necesidades y se propone que este concepto se<br />

siga conservando como hasta ahora (➀ en la Fig. 5).<br />

Por otro lado la Dirección General del IMP reserva parte<br />

de su presupuesto como fondos que se canalizan para el apoyo<br />

de programas y proyectos de ID que considera estratégicos o<br />

fundamentales para mantener una alta competencia en áreas<br />

que inciden en su desarrollo. Estos fondos también se consideran<br />

como parte del financiamiento a la ID (➁ en la Fig. 5).<br />

Finalmente, dentro de la estructura de fondos se deberán<br />

también obtener recursos a través del establecimiento de acuerdos<br />

con diversas entidades externas nacionales e internacionales,<br />

que auspicien las actividades de ID para equipamiento, apoyo a<br />

la formación de recursos humanos o recursos financieros directos<br />

para el apoyo de proyectos. En este rubro pueden considerarse<br />

las agencias internacionales de cooperación científica, el<br />

CONACYT, etc. Estos recursos se muestran como ➂ en la Fig. 5.<br />

Pagos por tecnología o servicios<br />

El producto final de las actividades de ID es el conocimiento<br />

tecnológico que puede aplicarse a 2 destinos:<br />

1) Directamente a los sistemas operativos de Pemex para mejorar<br />

la productividad y la eficiencia de sus procesos industriales<br />

y los cuales se venden directamente y por los cuales<br />

el IMP recibe ingresos. En este modelo se propone que<br />

parte de estos ingresos se reinviertan para apoyar las actividades<br />

de ID (➃ en la Fig. 5);<br />

2) Su utilización dentro del mismo IMP como elemento clave<br />

para soportar las actividades de servicios que se <strong>of</strong>recen<br />

también a Pemex (ingeniería, servicios técnicos y capacitación)<br />

y que le permiten al Instituto mantener su competitividad<br />

en términos de calidad, tiempo y costo por estos servicios.<br />

A su vez, el producto final de estos conceptos, genéricamente<br />

llamados Paquetes Tecnológicos, es vendido a<br />

Pemex, por lo que el IMP obtiene también ingresos por la<br />

venta de estos servicios. Se propone en este modelo que<br />

también un parte proporcional de los ingresos por la venta<br />

de paquetes tecnológicos incida en el apoyo a las actividades<br />

de ID (➄ en la Fig. 5).<br />

Recursos de Pemex por mejoras incrementales<br />

a sus operaciones<br />

Frecuentemente el IMP detecta oportunidades de mejora dentro<br />

de las instalaciones de Pemex en términos de aumento de capacidad,<br />

disminución del consumo de energía, mayor rendimiento<br />

de productos, etc., que se llevan a la práctica por la aplicación<br />

de conceptos tecnológicos desarrollados específicamente para


Adaptación de metodologías de tercera generación (3D) 73<br />

ese propósito. Por este concepto, Pemex obtiene beneficios<br />

económicos importantes, cuyo origen es el desarrollo y la aplicación<br />

específica de la tecnología desarrollada en el IMP.<br />

Se propone en este modelo que una parte proporcional de<br />

estos beneficios debidos a mejoras incrementales de las operaciones<br />

de Pemex, sean retribuidas al IMP y de éstas, a su vez,<br />

una parte proporcional se aplique para apoyar las actividades<br />

de ID (➅ en la Fig. 5) y otra fracción para las actividades de<br />

servicios.<br />

Bajo este esquema, se establece como nuevo concepto que<br />

una parte muy importante de los recursos se obtenga sólo a<br />

través de resultados evidentes y medibles de la aplicación de la<br />

tecnología en el sistema productivo de Petróleos <strong>Mexican</strong>os, y<br />

pretende establecer un reto y un estímulo para los grupos dedicados<br />

a la ID orientado a buscar la implantación directa de sus<br />

resultados, lo cual proveerá recursos importantes adicionales<br />

que permitan mantener una mejora continua en su infraestructura,<br />

y en general, en el impacto tecnológico de sus trabajos.<br />

El modelo de integración de las actividades de ID con las<br />

de producción se muestra en la Fig. 6, en la cual se presentan<br />

los productos tecnológicos a generar por la entidad de ID y los<br />

productos de la entidad de producción. Se introducen indicadores<br />

de medición de cada uno de los actores del proceso<br />

integral como elementos clave para alimentar el proceso de<br />

estrategia tecnológica junto con la detección de necesidades tecnológicas<br />

y una prospectiva del ambiente tecnológico, tomando<br />

algunas ideas que se han publicado al respecto [5]. En este<br />

modelo se incluye también el apoyo de Centros de Investigación<br />

y de Educación Superior (CIES) para las actividades de ID<br />

que en forma sinérgica contribuyen mediante proyectos en que<br />

se aprovechan características importantes de estos centros como<br />

son el contar con investigadores con una experiencia importante<br />

en áreas específicas, y el tiempo necesario para llevar a cabo<br />

trabajos de mediano plazo de apoyo fundamental para el IMP.<br />

Conclusiones<br />

Como resultado de la aplicación de la metodología original y<br />

su posterior ampliación, se obtuvieron diversas conclusiones y<br />

recomendaciones, que pueden condensarse en los siguientes<br />

puntos:<br />

• Se propició y logró un importante acercamiento entre los<br />

diversos actores del proceso tecnológico tanto del IMP<br />

como de las subsidiarias de Pemex. Adicionalmente, el<br />

grupo de la UNAM logró una eficiente integración con el<br />

IMP y Pemex, y una adecuada asimilación de la metodología<br />

propuesta.<br />

• Se logró integrar una cartera de proyectos de ID con una<br />

fuerte alineación a las necesidades, plataformas y programas<br />

tecnológicos de Pemex, limitada en cuanto a la calidad<br />

de su información y caracterización, así como del número<br />

de proyectos propuestos, pero con información suficiente<br />

para establecer tendencias en cuanto a la cobertura<br />

tecnoló-gica lograda y los recursos humanos y financieros<br />

requeridos para su adecuada ejecución.<br />

• Como última etapa del proyecto, ha sido posible elaborar<br />

un documento que plantea una metodología para la<br />

definición, negociación y ejecución de una cartera de<br />

proyectos de ID que, tomando la experiencia de este ejercicio<br />

y adaptando las mejores prácticas, establece un pro-<br />

Parte proporcional de beneficios por mejoras incrementales a Pemex<br />

C<br />

Pagos por venta de Tecnología / Aplicación Directa<br />

A<br />

Pagos por Paquetes Tecnológicos<br />

IMP<br />

B<br />

Fondos de la<br />

Dirección General<br />

para ID<br />

Parte proporcional<br />

de A<br />

Parte proporcional de B<br />

2<br />

4<br />

5<br />

3<br />

IMP<br />

ID<br />

6<br />

Fondos<br />

para ID<br />

1<br />

Entidades<br />

Externas<br />

Fondos para ID<br />

Tecnología / Aplicación Directa<br />

PEMEX<br />

Beneficios por<br />

aplicación de<br />

Tecnología<br />

Beneficios<br />

Netos por<br />

aplicación de<br />

Tecnología<br />

en Mejoras<br />

Incrementales<br />

Parte proporcional de C<br />

Tecnología de soporte<br />

IMP<br />

♦ INGENIERIA<br />

♦ SERVICIOS<br />

TECNOLOGICOS<br />

Paquetes Tecnológicos<br />

♦ CAPACITACION<br />

Fig. 5. Composición del financiamiento de la I&D en el IMP y su integración con los beneficios de PEMEX.


74 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) Enrique Aguilar et al.<br />

NECESIDADES TECNOLOGICAS<br />

DEL NEGOCIO<br />

PROSPECTIVA DEL AMBIENTE<br />

TECNOLOGICO<br />

ESTRATEGIA<br />

TECNOLOGICA<br />

MEDICION<br />

DEL<br />

DESEMPEÑO<br />

MEDICION<br />

DE LA<br />

CONTRIBUCION<br />

DE LA I&D<br />

AL NEGOCIO<br />

♦ CONOCIMIENTO FUNDAMENTAL<br />

♦ RECURSOS HUMANOS<br />

♦ TIEMPO<br />

ENTIDAD<br />

DE<br />

I&D<br />

(IMP)<br />

CENTROS DE<br />

INVESTIGACION<br />

Y EDUCACION<br />

SUPERIOR<br />

PRODUCTOS<br />

TECNOLOGICOS<br />

♦ PATENTES<br />

♦ NUEVOS PROCESOS<br />

♦ NUEVOS PRODUCTOS<br />

♦ PRACTICAS<br />

♦ INGENIERIA<br />

♦ CONOCIMIENTOS<br />

RECURSOS ECONOMICOS POR<br />

VENTA DE PRODUCTOS TECNOLOGICOS<br />

ENTIDAD<br />

DE<br />

PRODUCCION<br />

(PEMEX)<br />

GENERACION<br />

DE RIQUEZA<br />

♦ PRODUCCION<br />

♦ COSTO<br />

♦ CALIDAD<br />

♦ POSICION<br />

ESTRATEGICA<br />

RECURSOS ECONOMICOS PARA I&D POR BENEFICIOS “MEDIBLES” EN EL USUARIO FINAL<br />

Fig. 6. Modelo de integración de las actividades de I&D con las de producción.<br />

cedimiento y tareas propias que tratan de adaptarse al<br />

ambiente y cultura de Pemex/IMP.<br />

• La metodología establecida contiene los elementos necesarios<br />

para proseguir el proyecto en su etapa de implantación<br />

como práctica institucional dentro del IMP.<br />

Adicionalmente a las conclusiones anteriores se observaron<br />

algunos aspectos susceptibles de mejorar en las siguientes<br />

etapas del proyecto y en su futura aplicación, para los<br />

cuales se tienen las siguientes recomendaciones:<br />

• Se sugiere introducir una etapa previa al inicio de las<br />

actividades formales del proyecto consistente en un proceso<br />

de inducción y motivación.<br />

• Se hace necesario que desde el inicio del proceso se definan<br />

los criterios para la formulación de proyectos y la<br />

determinación de los parámetros de caracterización y<br />

evaluación, los cuales deberán establecerse por escrito y<br />

preferentemente a través de un instructivo.<br />

• Se hace indispensable la estructuración de un mejor sistema<br />

y procedimiento de comunicación que asegure que<br />

todos los participantes contarán con la información oportuna<br />

durante la ejecución del proyecto.<br />

• Como regla general, para la implantación de nuevas prácticas<br />

organizacionales para las actividades sustantivas de<br />

una institución tecnológica, se debe mantener y reforzar<br />

el compromiso de la alta dirección de las instituciones<br />

involucradas para mantener en el futuro el interés en los<br />

diversos niveles de participación, que asegure la implantación<br />

del programa.<br />

Bibliografía<br />

1. Roussel, P.A.; Saad K.N.; Erickson T.J., “Third Generation R&D-<br />

Managing <strong>the</strong> Link to Corporate Strategy”. Harvard Business<br />

School Press, Boston, Mass. EUA, 1991.<br />

2. Colier, D.W., “The Creative Link between Market and Technology”,<br />

ChemTech, Feb. 1975, pp. 90-93.<br />

3. Skrabec, Q.R., “Maximizing <strong>the</strong> benefits <strong>of</strong> your ISO-9000 Campaign”,<br />

Ind. Eng. Chem., Apr. 1995, pp. 34-37.<br />

4. Carroad, P.A., Carroad,C.A., “Strategic Interfacing <strong>of</strong> R&D and<br />

Marketing”, Research Management, January 1982, pp. 28-33.<br />

5. Klein, J.; Gee, D.; Jones, H., “Analysing Clusters <strong>of</strong> Skills in R&D<br />

- Core Competencies, Metaphors, Visualizations, and <strong>the</strong> Role <strong>of</strong><br />

It”, R&D Management, Vol 28, Num. 1, January, 1998, pp. 37-42.


Revista de la Sociedad Química de México, Vol. 43, Núm. 2 (1999) 75-78<br />

Encuesta<br />

La comercialización de medicamentos naturistas en la Ciudad de México<br />

María de Lourdes Garzón,* Guillermo A. James y Artemisa Romero<br />

Departamento de Sistemas Biológicos. División de Ciencias Biológicas y de la Salud.<br />

Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. Delegación Coyoacán,<br />

México, D.F. C.P. 04960, Teléfono: 57-24-52-68<br />

Resumen. Los productos naturistas se han convertido en una alternativa<br />

para atender algunos problemas de salud en México, a pesar de lo<br />

cual, su control sanitario ha sido insuficiente. Esto motivó a realizar<br />

una investigación con objeto de detectar las características de los consumidores<br />

y de conocer la estructura del mercado de productos herbolarios.<br />

Se realizó un estudio de caso, por medio del método de entrevista<br />

estructurada y se inspeccionaron preparaciones comerciales. Se<br />

encontró que en los últimos años se ha incrementado el consumo de<br />

las fitomedicinas y que sólo una tercera parte de los enfermos lo hace<br />

por recomendación médica; se consumen durante largos períodos de<br />

tiempo, principalmente como complemento alimenticio, para control<br />

de peso y problemas de vías respiratorias. Las mujeres son las que<br />

más los utilizan. En general existe una gran anarquía en el mercado y<br />

los productos no garantizan su eficacia y seguridad.<br />

Palabras clave: Medicina alternativa, productos naturales, fitomedicinas,<br />

hierbas medicinales, eficacia, seguridad, regulación.<br />

Abstract. In Mexico <strong>the</strong> so called “natural products” are consumed as<br />

an alternative medicine for health problems, in spite that <strong>the</strong>ir commercialization<br />

have not been regulated. This situation motivated us to conduct<br />

an investigation whose main objective was to detect <strong>the</strong> characteristic<br />

<strong>of</strong> <strong>the</strong> consumers, and to know <strong>the</strong> structure <strong>of</strong> <strong>the</strong> market <strong>of</strong> <strong>the</strong><br />

herb and plant medicines. It was carried out a case study with internal<br />

validity, by mean <strong>of</strong> <strong>the</strong> structured interview method and packed and<br />

labeled products were analyzed. It was found that in <strong>the</strong> last years <strong>the</strong><br />

consumption <strong>of</strong> <strong>the</strong> “natural products” have increased and that only a<br />

third part <strong>of</strong> <strong>the</strong> consumers follows <strong>the</strong> instructions from a doctor. The<br />

products are consumed during long periods, principaly by women, spe -<br />

cially as nourishing complement, to control weigh and for respiratory<br />

problems. There is a large anarchy in <strong>the</strong> market and <strong>the</strong> products have<br />

no guaranty about <strong>the</strong>ir efficacy and security.<br />

Key words: Alternative medicine, natural products, phytomedicines,<br />

herbal medicines, efficacy, security, regulation.<br />

Introducción<br />

Los productos naturistas se han convertido en una alternativa<br />

real para resolver los problemas de salud de un amplio núcleo<br />

de la población mundial. En términos generales, han sido<br />

introducidos al mercado como “alimentos para la salud”, lo<br />

cual evita que sean sometidos a pruebas clínicas que permitan<br />

demostrar su efectividad y seguridad terapéutica.<br />

El consumo de los productos fit<strong>of</strong>armacéuticos no registrados,<br />

se realiza en forma indiscriminada, debido a la creencia<br />

de que están elaborados con sustancias de origen natural y que<br />

por lo tanto, no son dañinos [1]. Sin embargo, se ha visto [2, 3,<br />

4] que muchos pueden provocar problemas de toxicidad (principalmente<br />

hepatotoxicidad, disturbios hormonales y carcinogénesis),<br />

originados por la ingestión de grandes dosis de<br />

diversas sustancias con actividad farmacológica, presentes en<br />

las plantas medicinales. Existe también un alto riesgo de que<br />

provoquen reacciones adversas [5, 6], ya que con la finalidad<br />

de potencializar su efecto, les son adicionados fármacos activos<br />

tales como anfetaminas, benzodiazepinas, corticoesteroides,<br />

hidroclorotiazida, hormonas y otros.<br />

Con objeto de reglamentar su comercialización y de proteger<br />

la salud del consumidor, a partir de los años 60’s ha existido<br />

una gran preocupación por parte de las autoridades sanitarias,<br />

para establecer una clara distinción entre un preparado<br />

alimenticio y uno farmacéutico. En algunos países europeos ya<br />

ha quedado definido el status legal de los remedios herbolarios<br />

[7] y quedó establecido que si las plantas medicinales han<br />

sufrido un proceso de manufactura, deben de contar con autorización<br />

de venta y cumplir con los mismos criterios de calidad,<br />

seguridad y eficacia que otros medicamentos.<br />

En México es cada vez mayor la tendencia hacia el consumo<br />

generalizado de productos naturistas, a pesar de lo cual<br />

el control sanitario llevado a cabo durante su proceso y comercialización,<br />

es incipiente. La caracterización de los preparados<br />

a partir de hierbas en la Ley General de Salud, es muy reciente<br />

[8] y en ella se definen dos tipos de productos: los “Suplementos<br />

Alimenticios” que no requieren pruebas clínicas antes de<br />

salir a la venta y los “Medicamentos Herbolarios” cuya eficacia<br />

y seguridad deberá confirmarse científicamente. De acuerdo<br />

al Reglamento de Insumos para la Salud [9] publicado posteriormente,<br />

también se incluye la categoría de “Remedio Her-


76 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) María de Lourdes Garzón et al.<br />

bolario” para la cual tampoco se especifica la necesidad de<br />

realizar pruebas clínicas.<br />

Desde hace algunos años, un grupo de investigadores del<br />

departamento de Sistemas Biológicos, de la Universidad Autónoma<br />

Metropolitana–Xochimilco (UAM–X), se ha dado a la<br />

tarea de realizar estudios tendientes a conocer la estructura del<br />

mercado de productos naturistas en México. En 1991 se encontraron<br />

[10] un sinnúmero de productos que no contaban<br />

con la autorización de la Secretaría de Salud para ser comercializados<br />

y otros que se presentaban como alimentos, a pesar<br />

de que se les atribuían efectos terapéuticos. Por otro lado,<br />

mediante pruebas de laboratorio, se detectó [11] una alta proporción<br />

de contaminantes microbianos, la presencia de especies<br />

patógenas tales como Staphylococcus aureus y Salmonella<br />

typhy y también de metales pesados [12], algunos en cantidades<br />

fuera de los límites recomendados para productos de<br />

consumo humano.<br />

En este trabajo se presentan los resultados del estudio del<br />

mercado de fitomedicinas en la Ciudad de México, efectuado<br />

en la UAM-X durante el período de 1993 a 1996. La investigación<br />

abarcó dos etapas, la primera de ellas, dirigida a detectar<br />

el tipo de comprador y/o usuario, así como su punto de<br />

vista sobre los productos herbolarios y la segunda, tendiente a<br />

identificar las características comerciales de los productos.<br />

Materiales y métodos<br />

El estudio se suscribió al análisis de los productos naturistas<br />

que no corresponden a las categorías de especialidades farmacéuticas<br />

ni de productos homeopáticos [8, 9]. El grupo objetivo<br />

estaba conformado por hombres y mujeres que los adquieren<br />

con fines terapéuticos, así como dependientes de varios<br />

establecimientos (seleccionados al azar) ubicados en diferentes<br />

zonas de todas las Delegaciones del Distrito Federal. Debido<br />

a que los productos naturistas se venden en todas partes, se<br />

consideró un universo desconocido y heterogéneo, por lo que<br />

se realizó una investigación cuantitativa. El tamaño de la<br />

muestra se determinó por el método intencional o selectivo<br />

para muestras no probabilísticas (en la mayoría de las pruebas<br />

de productos y estudios de actitudes, el intervalo típico de la<br />

muestra es de 200 a 500 entrevistados) [13, 14]. La información<br />

se obtuvo utilizando el método de entrevista estructurada<br />

de acuerdo al cuestionario anexo, que incluyó preguntas<br />

introductorias, preguntas filtro, cerradas, abiertas y múltiples,<br />

así como preguntas de evaluación. La encuesta fue aplicada<br />

por personal entrenado para el caso.<br />

El muestreo se llevó a cabo en forma periódica, durante<br />

los años de 1993, 1994 y 1996, en las mismas delegaciones.<br />

Se efectuaron 500 entrevistas, de las cuales se eliminaron 54<br />

por estar incompletas. Se pudo captar información de 413<br />

compradores y/o consumidores y 33 dependientes. Se inspeccionaron<br />

82 productos. Los informantes se dividieron en cuatro<br />

categorías: Mujeres y Hombres jóvenes (se consideraron<br />

jóvenes aquellos que aparentaban menos de 40 años), Mujeres<br />

y Hombres adultos (mayores de 40 años). El análisis de los<br />

resultados se hizo en forma porcentual, cruzando la información<br />

de los diferentes rubros, para verificar su confiabilidad.<br />

Resultados<br />

CUESTIONARIO<br />

1.- ¿Consume productos naturistas? Sí ____ No ____<br />

2.- ¿Cuáles productos naturistas consume? (Nombres comerciales)<br />

_________________________________________________<br />

3.- ¿Para qué tipo de padecimientos los consume?<br />

_________________________________________________<br />

4.- ¿Utiliza estos productos por prescripción médica?<br />

Sí ____ No ____<br />

Médico alópata _____ homeópata _____ naturista _____<br />

5.- ¿Los consume de acuerdo a la información médica indicada<br />

en la etiqueta? Sí ____ No ____<br />

¿A la dosis que está recomendada en la etiqueta, o de acuerdo<br />

a otros criterios? ¿cuáles?<br />

_________________________________________________<br />

6.- ¿Sabe si están autorizados por las autoridades de salud?<br />

Sí ____ No ____<br />

¿Esto influye en su decisión de tomarlos? Sí ____ No ____<br />

7.- ¿Considera que los productos que están envasados y cuentan<br />

con folletos, son más efectivos que cuando uno adquiere la<br />

planta medicinal? Sí ____ No ____<br />

8.- ¿Alguno de estos productos le ha causado malestar o algún<br />

tipo de daño? Sí ____ No ____<br />

¿Cuáles?__________________________________________<br />

9.- Piensa que: ¿pueden usarse para cualquier enfermedad?<br />

Sí ____ No ____ ¿durante en embarazo? Sí ____ No ____<br />

¿cuándo existen otras enfermedades como de riñón, corazón<br />

o higado? Sí____ No____<br />

10.- ¿Cuánto tiempo consume el producto para su tratamiento?<br />

_________________________________________________<br />

11.- ¿Cuántas veces al año repite el tratamiento? 1____ 2____<br />

3____ más de 3 ____<br />

12.- ¿Actualmente consume más estos productos que antes?<br />

Sí ____ No ____ ¿por qué? _____________<br />

13.- ¿Qué tipo de productos prefiere adquirir?<br />

Productos envasados_____ plantas medicinales en el<br />

mercado _____ con el hierbero_____<br />

14.- Los productos naturistas que compra ¿son para consumo<br />

personal? Sí ____ No ____ ¿para quién? _______________<br />

15.- ¿Cuál es su nivel de estudios? Primaria ___ secundaria ___<br />

preparatoria ___ otros _______________________________<br />

16.- Indicar el tipo de entrevistado<br />

hombre joven ____ adulto____ mujer joven ____ adulta____<br />

Fecha__________ lugar _________________________________<br />

De 1993 a 1996, el consumo de productos naturistas en la<br />

Ciudad de México se incrementó significativamente, ya que<br />

del 22% de los entrevistados que en 1993 declararon consumir<br />

mayor cantidad de productos, el porcentaje subió al 50% en<br />

1996. El aumento en el consumo se debe a la confianza de los<br />

compradores, que piensan que su uso ha comprobado que son<br />

efectivos y que no contienen sustancias químicas que generen<br />

reacciones adversas. El 33% de los enfermos tomó los productos<br />

por más de 60 días y algunos lo hicieron durante todo el<br />

año; cuando los períodos de consumo fueron cortos, se repitió


La comercialización de medicamentos naturistas en la Ciudad de México 77<br />

el tratamiento hasta cuatro veces al año. En la Tabla 1 se pueden<br />

apreciar los porcentajes de hombres y mujeres que compraron<br />

productos naturistas y si lo hicieron de acuerdo a una<br />

receta médica. La tendencia del consumo por edades, se invirtió<br />

en 1996 respecto a la de 1993, los hombres y mujeres<br />

adultos fueron los que más consumieron y repitieron el tratamiento<br />

mayor número de veces.<br />

El 84% de los compradores los adquiere para consumo<br />

personal, mientras que el resto lo destina a algún miembro de<br />

la familia, lo cual explica en parte, el hecho de que las mujeres<br />

(amas de casa) sean las que más compren. Los pacientes<br />

prefirieren adquirir los productos envasados y presentados<br />

como medicamentos, que recurrir a los mercados para comprar<br />

las plantas medicinales, a pesar de que opinaron que son<br />

igualmente efectivos.<br />

En 1993, el 65% de los compradores de los productos<br />

naturistas lo hicieron tomando en cuenta la publicidad o las<br />

recomendaciones de otras personas, y solamente el 25% por<br />

prescripción del médico naturista. En 1996 se incrementó a<br />

37% la compra por indicación médica (principalmente mujeres),<br />

pero sólo la tercera parte de los pacientes, se tomó el producto<br />

de acuerdo a las indicaciones de la receta; en general,<br />

siguieron las recomendaciones de la etiqueta o las sugerencias<br />

de los dependientes.<br />

Los compradores no consideran importante que los productos<br />

se encuentren autorizados por la Secretaría de Salud; el<br />

50% piensan que pueden consumirse para cualquier enfermedad,<br />

aún aquellas relacionadas con el corazón, hígado y<br />

riñón, sin embargo, opinan que durante el embarazo no deben<br />

ser tomados.<br />

En la Tabla 2 se muestran los principales problemas de<br />

salud a los que se destinan los productos. Solamente un 5% de<br />

los consumidores han podido detectar efectos secundarios<br />

(insomnio, mareos, náusea, irritación gástrica, diarrea y debilidad)<br />

durante el consumo de estos medicamentos.<br />

En 1994 fue inspeccionada la información impresa en las<br />

etiquetas de los preparados más consumidos. Los resultados se<br />

encuentran en la Fig. 1. Las dos terceras partes presentaban<br />

indicaciones terapéuticas, a pesar de que sólo el 1.2% tenía registro<br />

de medicamento; algunos eran promovidos para el tratamiento<br />

de diversas enfermedades.<br />

Sólo el 62% de los productos presentaba información con<br />

relación al fabricante; en su mayoría se trataba de personas<br />

Tabla 2. Principales usos terapéuticos de los productos<br />

naturistas.<br />

Usos 1993 (%) 1994 (%) 1996 (%)<br />

Complemento Alimenticio 9 24 19<br />

Obesidad 16 19 15<br />

Enfermedades del Sistema Nervioso 12 15 12<br />

Tratamiento de las Vías Respiratorias 6 12 11<br />

Gastrointestinales 9 5 11<br />

Circulatorias – – 6<br />

Piel y Cuero Cabelludo – – 5<br />

Dolor – – 4<br />

Diabetes 12 6 3<br />

Hepáticas 5 3 3<br />

Renales 5 2 3<br />

Reumáticas – – 2<br />

Otras 26 14 6<br />

físicas. Se identificaron 43 productores para un total de 82<br />

remedios y sólo un poco más de la mitad los comercializan<br />

bien etiquetados. No se pudo identificar el origen de gran cantidad<br />

de productos; en general los de procedencia extranjera,<br />

provenían de países centroamericanos.<br />

Las presentaciones más utilizadas eran las tabletas y las<br />

cápsulas, seguidas por los tés y los jarabes. La mayor parte indicaban<br />

la fórmula cualitativa y sólo algunos la fórmula cuantitativa<br />

(aún los registrados carecían de esta información) y<br />

estaban elaborados a base de: plantas medicinales, vitaminas,<br />

productos químicos, minerales y componentes de origen animal.<br />

Dentro de los componentes declarados en la etiqueta se<br />

detectaron los siguientes fármacos: indometacina, ácido glutámico,<br />

estricnina, yohimbina, lecitina, hidróxido de aluminio y<br />

salicilatos, cuyas cantidades no siempre estaban indicadas.<br />

Los de origen animal fueron: cera y veneno de abejas, aceite<br />

de hígado de tiburón, hígado de res, manteca de zorrillo y ajolote.<br />

Los productos naturistas que en 1996 estaban a la venta,<br />

tenían básicamente las mismas características que los de 1994;<br />

sin embargo, los fabricantes privilegiaron aquellos que tienen<br />

mayor consumo (Tabla 2).<br />

Tabla 1. Perfil de los compradores de productos naturistas.<br />

Tipo de persona 1993 1996<br />

Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje de Porcentaje de<br />

compradores compradores compradores compradores<br />

en general* con receta b en general a con receta b<br />

Mujer joven 44 33 27 33<br />

Mujer Adulta 20 61 41 39<br />

Hombre Joven 21 13 13 41<br />

Hombre Adulto 15 43 19 36<br />

a sobre el total de compradores<br />

b sobre el total de cada grupo<br />

Fig. 1. Características comerciales de los productos naturistas.


78 Rev. Soc. Quím. Méx. Vol. 43, Núm. 2 (1999) María de Lourdes Garzón et al.<br />

Discusión<br />

Una parte importante de los consumidores de preparados a<br />

partir de hierbas lo hace después de consultar a un médico naturista,<br />

el cual recomienda determinados productos comerciales<br />

y por ello, no recurren a la herbolaria. Habría que evaluar<br />

si el consumo de estos remedios ha contribuido a mejorar<br />

la salud de la población, o si esta tendencia se ha convertido<br />

en el modus vivendi de mucha gente, por un lado, los que fabrican<br />

productos cuya efectividad no ha sido probada, y por<br />

otro, los que recomiendan en una consulta, varios de ellos (el<br />

18% de los entrevistados consume más de tres preparados en<br />

forma simultánea). Cabe mencionar, que la práctica de esta<br />

medicina alternativa afecta la economía familiar, ya que muchos<br />

de los productos cuestan arriba de $100 y algunos hasta<br />

más de $500 (aproximadamente $10 a 50 U.S.)<br />

Las indicaciones terapéuticas y posológicas impresas en la<br />

etiqueta son determinantes en la decisión que toma el consumidor<br />

sobre cuál producto debe adquirir y cómo se lo va a administrar.<br />

Los pacientes prefieren conocer el beneficio terapéutico<br />

que le <strong>of</strong>rece un remedio naturista, que recibir información<br />

sobre sus ingredientes. Son varios los productos que tienen<br />

leyendas de este tipo: “Es una mezcla de plantas seleccionadas<br />

para este mal”, lo que igualmente le impide saber qué es lo que<br />

está tomando y por consiguiente, si se presentan problemas de<br />

toxicidad, difícilmente se podrán relacionar con algún tipo de<br />

componente. La aparición de algunas reacciones secundarias<br />

durante el consumo de estos “alimentos para la salud”, podría<br />

estar relacionada con la presencia de fármacos activos, lo cual<br />

deberá comprobarse mediante pruebas de laboratorio.<br />

Actualmente muchos productos son comercializados por<br />

laboratorios farmacéuticos serios que tienen en el mercado<br />

especialidades farmacéuticas; sin embargo, otros no indican la<br />

razón social del fabricante. Habría que preguntarse si estos<br />

productores cuentan con algún sistema de control de calidad,<br />

que garantice que su mercancía salga a la venta sin estar adulterada,<br />

contaminada o alterada.<br />

Es muy importante hacer hincapié en los aspectos farmacéuticos,<br />

bi<strong>of</strong>armacéuticos y farmacológicos, relacionados<br />

con el consumo de los “Medicamentos Herbolarios”. Es impredecible<br />

determinar los tipos de incompatibilidades químicas<br />

que se puedan generar entre la gran cantidad de componentes<br />

que existen dentro de un envase, lo cual podría ocasionar<br />

falta de estabilidad química del producto (y por lo tanto, la<br />

ausencia de sustancias farmacológicamente activas). Es alta la<br />

probabilidad de que se presenten problemas de absorción de<br />

las moléculas activas o principios terapéuticos, cuando el producto<br />

se administre, con lo que se modificará su eficacia. Por<br />

último, también son impredecibles los problemas de sinergismo<br />

y antagonismo que se puedan desencadenar cuando una<br />

persona se toma un preparado con tantos constituyentes.<br />

Como consecuencia de lo anterior, la probabilidad de que el<br />

producto presente problemas de toxicidad y no tenga efecto<br />

terapéutico, es muy alta [15].<br />

Las reformas recientes a la Ley General de Salud son un<br />

avance que permitirá ejercer mayor control sanitario sobre los<br />

preparados herbolarios. Sin embargo, la existencia de la categoría<br />

“Suplemento alimenticio”, puede facilitar la comercialización<br />

de productos que deberían estar dentro de la categoría<br />

de medicamentos.<br />

Conclusiones<br />

Es urgente controlar en forma eficiente la fabricación, venta y<br />

consumo de los productos naturistas. Lo anterior no es una<br />

empresa fácil dada la complejidad del mercado, los intereses<br />

creados, lo complicado que resulta el estudio fitoquímico de<br />

los productos naturales y el alto costo de los estudios clínicos<br />

de seguridad y eficacia. Esta tarea debe abordarse mediante el<br />

trabajo coordinado de los químicos, los farmacéuticos, los médicos<br />

y otros pr<strong>of</strong>esionales de las ciencias de la salud.<br />

Referencias<br />

1. Wieringa, N.F.; De Meijer A. H. R., Schutjens M. D. B., Vos R.<br />

Soc. Sci. Med. 1992, 35(12), 1497-1504.<br />

2. Graham-Brown, R.; Rustin, M.; Perharic-Walton, L. Lancet<br />

1992, 340, 673-674.<br />

3. Mostefa-Kara, N.; Pauwels, A.; Pines, E.; Biour, M.; Levy, V.G.<br />

Lancet 1992, 340, 674.<br />

4. World Health Organization. Herbal Drugs. Pharmaceuticals<br />

Newsletter WHO, August 1992; No. 8, parte I:4, 11-12.<br />

5. Organización Mundial de la Salud. Hierbas medicinales: alerta<br />

en relación con los ingredientes activos no declarados. Noticias<br />

Farmacéuticas OMS, Diciembre 1988; No.12, parte IV: 15.<br />

6. Crawford, S. B. M. J. 1993, 36, 212.<br />

7. Keller, K. J. Ethnopharm. 1991, 32, 225-229.<br />

8. Estados Unidos <strong>Mexican</strong>os. Diario Oficial de la Federación. Secretaría<br />

de Salud Organo del Gobierno Constitucional de los Estados<br />

Unidos <strong>Mexican</strong>os. Miércoles 7 de mayo de 1997; primera<br />

sección: 24-33.<br />

9. Estados Unidos <strong>Mexican</strong>os. Diario Oficial de la Federación. Secretaría<br />

de Salud Organo del Gobierno Constitucional de los Estados<br />

Unidos <strong>Mexican</strong>os. Miércoles 4 de febrero de 1998;<br />

10. Garzón, S.M.L.; Alvarez, L.; García, R. Rev. Mex. Cien. Farm.<br />

1991, 22, 16-22.<br />

11. Garzón, S.M.L.; Romero, M.A.; James, M.G.; Cruz, E.; González,<br />

C. Rev. Mex. Cien. Farm. 1993, 24, 8-12.<br />

12. James, M.G.; Garzón, S.M.L.; Romero, M.A.; Aguirre, M.A.<br />

Rev. Soc. Quím. Méx. 1995, 39, 69-75.<br />

13. Fischer, L.; Navarro, A., “Introducción a la investigación de mercados.”<br />

Mc Graw Hill, México, 1990, 2a. ed.<br />

14. Jeffrey, P., “Investigación de mercados.” Editorial Norma, Colombia,<br />

1984.<br />

15. Romero, M.A.; James, M.G.; Garzón, S.M.L., “Estudio de casos<br />

sobre el efecto de productos naturistas en la salud” Memorias del<br />

XI Congreso Internacional de Medicina Tradicional, Guatemala,<br />

1997, pag. 16.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!