30.10.2012 Views

Madrid apadrina - Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Madrid apadrina - Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Madrid apadrina - Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214 ana garduño<br />

todos los seleccionados tiene obra como para montar exposiciones individuales<br />

retrospectivas. A muchos <strong>de</strong> ellos Taschen los ha contratado para que realicen<br />

el diseño y remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong>de</strong> sus oficinas, su espacio representativo por<br />

excelencia, incluyéndolos <strong>de</strong> lleno en sus proyectos <strong>de</strong> expansión empresarial.<br />

Se trata <strong>de</strong> un involucramiento total con el arte y con los artistas que admira.<br />

En parte por la cercanía con sus elegidos fue que, al negociar con las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> mrs la exhibición <strong>de</strong> su acervo, Taschen solicitó incluir una<br />

retrospectiva-homenaje a Martin Kippenberger (1953-1997), con obras <strong>de</strong><br />

su propiedad y <strong><strong>de</strong>l</strong> afamado pintor Albert Oehlen. A través <strong>de</strong> esta muestra,<br />

realizada en el Palacio Velázquez, <strong>Madrid</strong>, <strong>de</strong> manera simultánea a la <strong>de</strong> la<br />

colección, no sólo se mantuvieron unidos los nombres <strong>de</strong> ambos creadores<br />

(como antes <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Kippenberger), sino que también se ligaron <strong>de</strong>finitivamente<br />

al <strong><strong>de</strong>l</strong> coleccionista. No por casualidad se trata <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> los<br />

artistas que Taschen señala como sus preferidos. 8 Así, buena parte <strong><strong>de</strong>l</strong> éxito<br />

actual <strong>de</strong> los citados creadores es compartido por el hombre que los apoyó y<br />

patrocinó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> que su producción fuera incluida en las colecciones<br />

<strong>de</strong> museos prestigiados a escala internacional. Es un trofeo compartido.<br />

Como es habitual, alguna vez Benedikt Taschen ha eliminado nombres <strong>de</strong><br />

su lista, y con ello ha <strong>de</strong>scartado el conjunto antes acopiado, pero no es la ten<strong>de</strong>ncia.<br />

9 Incluso, en un exceso <strong>de</strong>clarativo, afirmó: “No sé si primero los coleccioné<br />

y luego fueron mis amigos o si eran mis amigos y compré sus obras”. 10<br />

8. El homenaje en un recinto madrileño fue justificado en el boletín <strong>de</strong> prensa diseñado para<br />

la inauguración, un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> la colección en la se<strong>de</strong> central <strong><strong>de</strong>l</strong> mrs, con el<br />

argumento <strong>de</strong> que se trataba <strong>de</strong> un artista ligado especialmente a España, puesto que había vivido<br />

en Tenerife, Sevilla y <strong>Madrid</strong>. Véanse “<strong>Madrid</strong> saca <strong><strong>de</strong>l</strong> olvido a Kippenberger y muestra<br />

la colección Taschen. El artista alemán estuvo muy vinculado a España”, Diario <strong>de</strong> Mallorca, 16<br />

<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004, sección Cultura, p. 39; Antonio Lucas, “Benedikt Taschen exhibe en el Reina<br />

Sofía su ‘secreta’ colección <strong>de</strong> arte”, El Mundo, <strong>Madrid</strong>, 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004.<br />

9. Taschen <strong>de</strong>claró que <strong>de</strong>puró <strong>de</strong> la colección todos los trabajos <strong>de</strong> Robert Gober, a pesar<br />

<strong>de</strong> que la admiración se mantenía, porque se encontró en la disyuntiva <strong>de</strong> continuar con él o<br />

privilegiar los trabajos <strong>de</strong> Jeff Koons. En entrevista con Adrian Dannatt, “The German<br />

Publisher Is Showing his Extensive Collection (for the First Time) in two shows opening in<br />

<strong>Madrid</strong> this month”, The Art Newspaper, edición internacional, 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004, consultado<br />

en www.theartnewspaper.com. Por ejemplo, el coleccionista mexicano Alvar Carrillo<br />

Gil <strong>de</strong>cidió ven<strong>de</strong>r numerosas piezas <strong>de</strong> Rufino Tamayo y José Luis Cuevas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sostener<br />

graves conflictos con ambos artistas.<br />

10. Miguel Ángel Trenas, “El Reina Sofía muestra la colección <strong>de</strong> arte <strong><strong>de</strong>l</strong> editor alemán Benedikt<br />

Taschen”, La Vanguardia, <strong>Madrid</strong>, 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!