30.10.2012 Views

BREMBO 'EASY CHECK' INNOVATION MAKES - bmb-consult

BREMBO 'EASY CHECK' INNOVATION MAKES - bmb-consult

BREMBO 'EASY CHECK' INNOVATION MAKES - bmb-consult

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde Bérgamo hasta el desafío con el resto del mundo:<br />

datos destacados de la historia industrial de Brembo<br />

durante los primeros 50 años de actividad<br />

Brembo se fundó en 1961, cuando el bienestar generalizado permitió que cada vez más<br />

segmentos de la población adquirieran un vehículo. Fue el padre del presidente actual,<br />

Emilio Bombassei, quien estableció lo que en aquel momento era un pequeño taller familiar<br />

a unos pocos kilómetros de Bérgamo. Su amplia experiencia en mecánica y en trabajo de<br />

metales fue clave para que consiguiera colaborar con clientes como Alfa Romeo.<br />

Los primeros discos de freno italianos<br />

El año 1964 marcó un hito en la historia de la empresa: Brembo empezó a producir los<br />

primeros discos de freno italianos para el mercado posventa. Hasta ese momento, los<br />

discos se habían importado de Gran Bretaña. Después de la producción de discos de freno<br />

vinieron otros componentes para sistemas de freno. Por primera vez en 1972, la marca<br />

Brembo se aplicó a motocicletas fabricadas en Europa, con el suministro a Moto Guzzi.<br />

Brembo pronto se convirtió en el líder del mercado de sistemas de freno para vehículos de<br />

dos ruedas.<br />

Un líder de las carreras<br />

Los estándares tecnológicos superiores de Brembo se consagraron en 1975, cuando el<br />

patrocinador de Maranello, Enzo Ferrari, confió a la empresa de Bérgamo la tarea de<br />

colaborar con el coche de Fórmula 1 más prestigioso. Brembo pronto se convirtió en el<br />

líder en sistemas de freno de carreras. Desde entonces, los equipos con provistos con<br />

frenos Brembo han ganado cientos de campeonatos internacionales de coches y<br />

motocicletas.<br />

Innovación y estrategia: zapata de freno de aluminio<br />

En el marco de una estrategia de expansión orientada a los nichos de mercado<br />

especializados ― coches de carreras y motocicletas ― a principios de los ochenta Brembo<br />

empezó a desarrollar productos innovadores y procesos tecnológicos. En 1980, la empresa<br />

complementó su gama de productos con la zapata de freno para vehículos que presentaba<br />

un diseño extraordinariamente innovador y un material nuevo: el aluminio. Los fabricantes<br />

de vehículos de alto rendimiento, como Porsche (todavía suministrado 100% por Brembo),<br />

Mercedes, Lancia, BMW, Nissan y Chrysler, fueron adoptando gradualmente esas nuevas<br />

zapatas de aluminio.<br />

A mitad de la década de los ochenta, Brembo decidió competir en el sector de los discos de<br />

freno para vehículos industriales y pronto se convirtió en un proveedor estratégico para<br />

Iveco, Renault Industrial Vehicles y Mercedes.<br />

Empresa que cotiza en la Bolsa de Milán


Alberto Bombassei, cofundador e hijo del fundador Emilio, desarrolló un plan de acción con<br />

la dirección y en 1995 la empresa empezó a cotizar en la Bolsa de Milán.<br />

Brembo amplía sus horizontes: acuerdos y operaciones financieras de la<br />

última década<br />

2000<br />

- Brembo adquirió el 100% de la empresa con sede en Brasil Alfa Real Minas de<br />

torneado de discos de freno para vehículos y ensamblaje de volantes motores para<br />

el mercado OE.<br />

- Más adelante, Brembo adquirió la empresa británica AP Racing Limited,<br />

especializada en la fabricación de sistemas de freno y embrague para coches de<br />

carreras y bicicletas de competición, kits para el mejorado mercado posventa y<br />

sistemas de freno y embrague OE para coches deportivos de alto rendimiento.<br />

- Brembo adquirió el 70% de las acciones de Marchesini, especialistas en ruedas de<br />

magnesio para motocicletas de competición. Con los años, Brembo se hizo con el<br />

control total de la empresa.<br />

- Brembo formalizó un acuerdo con el grupo sueco SKF para desarrollar sistemas de<br />

frenado por cable electromecánicos para el mercado de automóviles de alto<br />

rendimiento, que pronto reemplazaron los sistemas de freno hidráulicos que se<br />

utilizaban en aquel momento.<br />

- Brembo se expandió en China con una joint venture con el Grupo Yuejin Motor para<br />

fundar una empresa llamada Nanjing Yuejin Automotive Brake System<br />

especializada en la producción de sistemas de freno para coches y furgonetas.<br />

2004<br />

- Brembo y DaimlerChrysler AG (ahora, Daimler AG) hicieron una joint venture para<br />

desarrollar y fabricar discos de freno cerámicos y buscar materiales innovadores:<br />

Brembo Ceramic Brake Systems S.p.A.<br />

- Brembo presentó su nuevo sistema de freno para mountain bikes de gama superior,<br />

diseñado para aplicaciones de descenso y freeride.<br />

2005<br />

- Brembo empezó a suministrar a Harley Davidson con la plataforma 2006 VRSCR-<br />

Streetrod. El hecho de convertirse en proveedor oficial de los legendarios fabricantes<br />

de motos reforzó la posición de la empresa en el mercado americano.<br />

- Brembo y la filial india de Bosch, Kalyani Brakes Ltd en Pune (India), hicieron una<br />

joint venture al 50/50 para fabricar y comercializar frenos para vehículos de dos<br />

ruedas. KBX Motorbike Products Private Ltd tiene su sede en Pune, la India.<br />

2006<br />

- La tercera fundición del Grupo se inauguró oficialmente en Dabrowa Gornicza,<br />

Polonia.


2007<br />

- Brembo inaugura el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque<br />

Científico y Tecnológico Kilometro Rosso de Stezzano (BG).<br />

- Brembo se convirtió en el proveedor oficial de sistemas de freno de Toyota Motor<br />

Corporation para el nuevo Lexus IS-F.<br />

- Brembo adquirió la División de Frenos de Hayes Lemmerz International, con dos<br />

instalaciones de producción en Detroit (Michigan) y Méjico que fabrican discos de<br />

freno y tambores para los mercados de turismos y furgonetas norteamericanos.<br />

2008<br />

- Brembo formalizó un acuerdo con Daimler por la adquisición del 50% de BCBS,<br />

Brembo Ceramic Brake Systems S.p.A., hasta el momento una joint venture al 50-<br />

50.<br />

- Brembo y Sabelt S.p.A., un fabricante líder en cinturones de seguridad de<br />

competición y sistemas de seguridad para niños, firmaron un contrato para integrar y<br />

desarrollar sus negocios de componentes y de accesorios especiales en el sector de<br />

los automóviles y las bicicletas y crear una joint venture en la que Brembo fuera el<br />

accionista mayoritario. La nueva empresa opera desde las instalaciones de<br />

producción de Sabelt, en Moncalieri (Turín) y en Zilina (Eslovaquia), así como en las<br />

fábricas y las filiales comerciales de Brembo en los Estados Unidos y Japón.<br />

- A través de Brembo China, una joint venture creada en 2005 con el banco mercantil<br />

público-privado SIMEST, Brembo adquirió un 42,25% adicional de NYABS del Grupo<br />

Nanjing Automobile Corporation. Como resultado, Brembo posee directa e<br />

indirectamente el 70% de la filial china NYABS, con sede en Nanjing. En<br />

consecuencia, Nanjing Yuejin Automotive Brake System Co. Ltd. se convertirá en<br />

el principal centro industrial de Brembo en China para la fabricación de sistemas de<br />

freno para vehículos comerciales ligeros.<br />

- Brembo y Magneti Marelli alcanzaron un acuerdo en relación con la distribución<br />

exclusiva de discos de freno en el mercado posventa independiente de Brasil.<br />

- Brembo firmó un acuerdo con Bosch Chassis Systems India Ltd. para la adquisición<br />

del 50% de KBX Motorbike Products Private Ltd (KBX), con sede en Pune (India),<br />

hasta ahora una joint venture al 50-50.<br />

2009<br />

- Brembo amplió sus actividades en Brasil con la adquisición de activos y negocios a<br />

la empresa brasileña Sawem Industrial Ltda relacionados con la producción y la<br />

comercialización de volantes de motor para la industria de la automoción.<br />

- Brembo inauguró oficialmente su nueva fábrica en la India, equipada para producir<br />

sistemas de freno para motocicletas y scooters, y presentó una nueva marca,<br />

Breco, un acrónimo de “Brembo Company”.<br />

- Brembo y el Grupo SGL anunciaron la formalización del contrato para la creación de<br />

una joint venture en el área de los discos de freno carbonocerámicos en la que cada<br />

empresa posee un 50% de acciones de la nueva entidad. La joint venture opera bajo<br />

el nombre de “Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes”.


- Brembo e Hitachi Chemical alcanzaron un acuerdo técnico para la producción de<br />

una gama innovadora de materiales de fricción para coches de gama alta.<br />

- Brembo y Newmax presentaron los nuevos cascos para motociclistas y conductores<br />

de scooters de la marca Brembo, desarrollados en la cooperación de ambas<br />

empresas.<br />

- Brembo S.p.A. y Donghua Automotive Industrial Co., un miembro del Grupo Saic<br />

Group — fabricante chino líder en turismos y vehículos comerciales firmaron un<br />

acuerdo preliminar para la adquisición de plantas y equipos de fundición con el<br />

propósito de establecer un nuevo centro de producción integrado de Brembo en<br />

Nanjing, que incluyera unas instalaciones de fundición y torneado para zapatas y<br />

discos de freno para turismos y vehículos comerciales.<br />

2010<br />

- Brembo S.p.a presentó una nueva marca en la India: Bybre, que ha sido creada<br />

específicamente para sistemas de freno de motocicletas y scooters inferiores a 600<br />

cc. En esta ocasión, Brembo también presentó su primer producto de la gama<br />

BYBRE: la pinza BYBRE P4.28, diseñada y desarrollada exclusivamente por Bajaj<br />

Motorcycles.<br />

- Brembo introdujo el Brembo Life Jacket, la primera colección de chaquetas con<br />

airbag diseñadas teniendo en cuenta la seguridad del motociclista urbano:<br />

protección además del máximo confort y estilo.<br />

- Empezó el trabajo de Brembo en la nueva planta de Brembo en Dabrowa, Polonia,<br />

que expandiría las instalaciones de fabricación inauguradas en 2006 para proveer el<br />

mercado de turismos y vehículos comerciales con el propósito final de duplicar los<br />

niveles actuales de producción de discos de freno.<br />

- Ford Motor Company añadió a Brembo a su red global de negocios alineados<br />

(ABF, por sus siglas en inglés) como proveedor preferente: un caso que llevaría a<br />

ambas empresas a trabajar conjuntamente y a establecer una colaboración cada vez<br />

más estrecha.<br />

- Brembo invierte 35 millones de euros en la República Checa para crear unas<br />

nuevas instalaciones de producción de sistemas de freno para automóviles,<br />

arriesgándose por primera vez en el segmento de mercado medio-alto (turismos de<br />

gama media y alta) y colaborando con clientes como Land Rover, BMW, GM y Audi.<br />

Principales premios y galardones<br />

2001 Brembo ganó un Óscar italiano por las mejores prácticas en la elaboración de<br />

presupuestos e informes financieros de las empresas con cotización en Bolsa. AT Kearney,<br />

una de las empresas americanas más prestigiosas en gestión empresarial y <strong>consult</strong>oría,<br />

otorgó los GEO Awards (Global Excellence in Operation) a la planta de producción de<br />

Brembo en Curno, para distinguirla como una de las mejores fábricas de Europa y el resto<br />

del mundo por su excelencia global. Ese mismo año, Brembo obtuvo el prestigioso premio<br />

“Ferrari Innovation Award” en “Podio Ferrari”, un evento dedicado a los socios técnicos de<br />

Ferrari y Maserati.


2004 El sistema de freno de compuesto cerámico (CCM) fue distinguido con el Golden<br />

Compass Italian Design Oscar, que concede cada tres años la Asociación de Diseñadores<br />

Industriales a los mejores ejemplos del “made in Italy”.<br />

2005 Brembo vuelve a ganar el prestigioso “Ferrari Innovation Award” en "Podio Ferrari”.<br />

Recursos humanos y facturación (1965-2011)<br />

1965: Brembo estaba formada por 28 empleados, incluidos los cuatro fundadores.<br />

1975: 146 empleados y 2800 millones de liras de facturación.<br />

1985: 335 empleados y 51 000 millones de liras de facturación.<br />

1995: 1115 empleados y 331 000 millones de liras de facturación.<br />

2000: 2799 empleados y 887 000 millones de liras de facturación.<br />

2005: 4356 empleados y 712 millones de euros de facturación.<br />

2010: 5904 empleados y 1075,3 millones de euros de facturación.<br />

2011: (1er semestre): 6327 empleados y 632,7 millones de euros de facturación.<br />

Stezzano, septiembre de 2011<br />

Para más información: Monica Michelini – Media Relations Brembo SpA<br />

Tel.: +39 035 6052173 – Fax: +39 035 6052273<br />

Correo electrónico: press@brembo.it<br />

Página web: www.brembo.com<br />

Dagmar Klein – Brembo Media Consultant<br />

Tel. +34 618 816 082<br />

Correo electrónico: d.klein@<strong>bmb</strong>-<strong>consult</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!