15.04.2014 Views

normas para la prestacion del servicio de mensajeria corta ... - Asep

normas para la prestacion del servicio de mensajeria corta ... - Asep

normas para la prestacion del servicio de mensajeria corta ... - Asep

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consulta Pública<br />

NORMAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE MENSAJERIA<br />

CORTA (SMS) Y MULTIMEDIA (MMS)<br />

1. OBJETIVO<br />

El objeto <strong>de</strong> esta norma es <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>r <strong>la</strong> manera en que los Concesionarios <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio<br />

No. 107, <strong>de</strong>nominado SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL CELULAR BANDAS A Y B y<br />

los Concesionarios <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio No. 106, <strong>de</strong>nominado SERVICIO DE COMUNICACIONES<br />

PERSONALES (PCS), en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte “Los Operadores Móviles”, <strong>de</strong>berán ofrecer los Servicios<br />

<strong>de</strong> Mensajería <strong>de</strong> Texto Convencional (SMS) y Multimedia (MMS) a sus clientes y/o<br />

usuarios a través <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s móviles y a<strong>de</strong>más establecer <strong>la</strong>s condiciones bajo <strong>la</strong>s cuales los<br />

Concesionarios <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio No. 400, <strong>de</strong>nominado SERVICIO DE VALOR AGREGADO<br />

DE TELECOMUNICACIONES, en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte “Los Operadores VAS”, prestarán Servicios <strong>de</strong><br />

Valor Agregado (SMS/MMS Premium) a los clientes y/o usuarios <strong>de</strong> los Servicios No. 106 y<br />

No. 107 en Panamá.<br />

2. DEFINICIONES<br />

SERVICIO DE MENSAJES CORTOS (SMS): Servicio que permite el intercambio <strong>de</strong><br />

mensajes breves, <strong>de</strong> hasta ciento sesenta (160) caracteres, que pue<strong>de</strong>n leerse en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong><br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> equipo portátil o en el <strong>de</strong> un PC dotado <strong>de</strong> programas <strong>para</strong> <strong>la</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong>.<br />

CENTRO DE MENSAJES CORTOS (SMSC): Es el nodo que da soporte al Servicio <strong>de</strong><br />

Mensajería <strong>de</strong> Texto, el cual pue<strong>de</strong> estar ubicado <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong><strong>de</strong>l</strong> concesionario e<br />

inclusive mantener conexión con una o mas re<strong>de</strong>s.<br />

SERVICIO DE MENSAJES MULTIMEDIA (MMS): Servicio que permite el<br />

intercambio entre usuarios móviles o entre un usuario móvil y una PC, <strong>de</strong> mensajes con<br />

contenidos diversos, que sin ser limitativos pue<strong>de</strong> ser, texto enriquecido, imágenes, audio y<br />

vi<strong>de</strong>o. El tamaño <strong>de</strong> un MMS osci<strong>la</strong> entre los 30 y 200 KBytes (100 KBytes en promedio),<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> almacenamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> MMSC y <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

los terminales <strong>de</strong> los clientes y/o usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong>.<br />

CENTRO DE MENSAJES MULTIMEDIA (MMSC): Es el nodo que da soporte al<br />

Servicio <strong>de</strong> Mensajería Multimedia, posee lógicas simi<strong>la</strong>res al SMSC pero con mayor<br />

capacidad y funciones más avanzadas, como el reconocer <strong>la</strong>s características <strong><strong>de</strong>l</strong> terminal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cliente y/o usuario (tipo y tamaño <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong>, soporte <strong>de</strong> visualización <strong>de</strong> formatos<br />

multimedia, etc.) <strong>para</strong> adaptar automáticamente el contenido recibido y que éste se vea<br />

correctamente en el dispositivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino. Al igual que un SMSC, el MMSC pue<strong>de</strong> estar<br />

ubicado <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong><strong>de</strong>l</strong> concesionario e inclusive mantener conexión con una o<br />

mas re<strong>de</strong>s.


MENSAJES CORTOS ORIGINADOS EN EL MOVIL (SM-MO): Correspon<strong>de</strong> a los<br />

mensajes cortos originados por los clientes y/o usuarios móviles <strong>de</strong> <strong>la</strong> red.<br />

MENSAJES CORTOS TERMINADOS EN EL MOVIL (SM-MT): Correspon<strong>de</strong>n a los<br />

mensajes cortos recibidos por los clientes y/o usuarios móviles <strong>de</strong> <strong>la</strong> red.<br />

3. CONSIDERACIONES GENERALES<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán ofrecer a sus clientes y/o usuarios, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> envío<br />

<strong>de</strong> Mensajes Cortos y Multimedia, tanto a clientes y/o usuarios <strong>de</strong> su propia red como a los<br />

clientes y/o usuarios <strong>de</strong> otras re<strong>de</strong>s nacionales y/o extranjeras. Igualmente <strong>de</strong>berán<br />

garantizar a los clientes y/o usuarios disponibles o registrados en <strong>la</strong> red, <strong>la</strong> transmisión y/o<br />

almacenaje <strong>de</strong> los Mensajes Cortos (SM) y Mensajes Multimedia (MM) dirigidos a ellos.<br />

Para tales efectos, los Operadores Móviles que ofrezcan el Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y<br />

Multimedia (SMS/MMS), <strong>de</strong>berán garantizar a sus clientes y/o usuarios el cursado <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> tráfico, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong> los respectivos contratos <strong>de</strong> interconexión con<br />

los otros operadores móviles nacionales y los contratos <strong>de</strong> corresponsalía con operadores<br />

móviles internacionales.<br />

3.1 SERVICIO DE MENSAJERIA CORTA Y MULTIMEDIA (SMS/MMS)<br />

El Servicio SMS/MMS es una facilidad que permite a los clientes y/o usuarios <strong>de</strong> una red<br />

móvil enviar y recibir mensajes con contenido alfanumérico (texto) y multimedia (imágenes,<br />

audio, vi<strong>de</strong>o, etc.). En principio <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en re<strong>de</strong>s GSM/GPRS <strong>para</strong> enviar y recibir SM<br />

y MM, ha extendido su uso a <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Tercera Generación (3G) actuales (CDMA2000,<br />

UMTS, etc.), incorporando hoy día extensiones <strong><strong>de</strong>l</strong> protocolo básico que permiten el dar<br />

formato a los mensajes y hasta enca<strong>de</strong>nar varios mensajes <strong>para</strong> permitir mayor longitud.<br />

Los SM y los MM pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> tres (3) tipos:<br />

• Mensajes Punto a Punto; estos se subdivi<strong>de</strong>n a su vez en dos (2) c<strong>la</strong>ses,<br />

• Mensajes originados en el terminal móvil (SM/MM-MO); y<br />

• Mensajes recibidos o terminados en el terminal móvil (SM/MM-MT).<br />

• Mensajes Punto a Multipunto; estos pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> tres (3) c<strong>la</strong>ses,<br />

• Los Mensajes <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema (Avisos Generales, Parámetros <strong>de</strong> Configuración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Equipo Terminal y/o Servicios Suplementarios);<br />

• Los Mensajes <strong>de</strong> Seguridad y Emergencia (Alertas <strong>de</strong> Estamentos <strong>de</strong><br />

Seguridad, p.ej. SINAPROC); y<br />

• Los Mensajes <strong>de</strong> Difusión Comercial, los cuales están orientados al merca<strong>de</strong>o<br />

y publicidad <strong>de</strong> producto y/o <strong>servicio</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> operador propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> red móvil<br />

o <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> terceros.<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 2


• Mensajes SMS/MMS Premium o Servicios <strong>de</strong> Valor Agregado, estos pue<strong>de</strong>n<br />

abarcar, sin ser limitativos, <strong>la</strong>s siguientes c<strong>la</strong>sificaciones:<br />

• Contenido Multimedia (Audio, Vi<strong>de</strong>os, Juegos, Tonos <strong>de</strong> Timbrado, etc.);<br />

• Contenido Informativo (Noticias, Carteleras <strong>de</strong> Cine, Horóscopos, etc.);<br />

• Contenido Interactivo (Votaciones, Concursos, Encuestas, etc.).<br />

3.1.1 SM/MM PUNTO A PUNTO<br />

Mensajería Corta y Multimedia Originada en el Móvil (SM/MM-MO)<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán proveer al Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y<br />

Multimedia originada en el móvil (SMS/MMS-MO), <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> confirmación<br />

o acuse <strong>de</strong> recibo libre <strong>de</strong> cargos al cliente y/o usuario, que indique que <strong>la</strong><br />

transferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> mensaje ha alcanzado con éxito su <strong>de</strong>stino. Este mensaje <strong>de</strong><br />

confirmación <strong>de</strong>berá venir <strong><strong>de</strong>l</strong> terminal <strong>de</strong>stino cuando <strong>la</strong> transferencia sea entre<br />

cliente y/o usuarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma red móvil o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el SMSC/MMSC Destino,<br />

cuando el mensaje sea enviado a otras re<strong>de</strong>s nacionales o internacionales. Sólo los<br />

mensajes SM/MM-MO con confirmación <strong>de</strong> entrega exitosa al SMSC/MMSC<br />

Destino serán cobrados a los clientes y/o usuarios.<br />

En caso <strong>de</strong> que el mensaje no pueda ser entregado por el SMSC/MMSC Origen al<br />

SMSC/MMSC Destino por razones atribuibles a <strong>la</strong> interconexión entre los<br />

Concesionarios, el SMSC/MMSC Origen <strong>de</strong>berá hacer los reintentos necesarios<br />

<strong>para</strong> que el (los) mensaje(s) sean entregados al SMSC/MMSC Destino. Los SM y<br />

MM que no logren ser enviados o que no tengan confirmación <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong><br />

parte <strong><strong>de</strong>l</strong> SMSC/MMSC Destino, <strong>de</strong>berán ser almacenados en el SMSC/MMSC<br />

Origen <strong>para</strong> hacer los respectivos reintentos, por un periodo <strong>de</strong> veinticuatro (24)<br />

horas como mínimo. Pasado dicho periodo, el Concesionario podrá eliminar el<br />

(los) mensaje(s) almacenados en el SMSC/MMSC Origen. En ningún momento se<br />

<strong>de</strong>berán cobrar los intentos por reenvío <strong>de</strong> mensajes no entregados al<br />

SMSC/MMSC Destino.<br />

En los casos en que el terminal <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> un mensaje se encuentre apagado,<br />

fuera <strong>de</strong> cobertura y/o haya excedido su capacidad <strong>de</strong> almacenaje (Buzón Lleno),<br />

el SMSC/MMSC Destino <strong>de</strong>berá almacenar el (los) mensaje(s) <strong>de</strong> dicho usuario<br />

hasta que éste vuelva a registrarse en <strong>la</strong> red y/o libere espacio <strong>de</strong> memoria <strong>para</strong><br />

recibir mensajes adicionales.<br />

Para garantizar esto, el SMSC/MMSC Destino <strong>de</strong>berá disponer <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad<br />

necesaria <strong>para</strong> almacenar en co<strong>la</strong> los mensajes no entregados a usuarios no<br />

disponibles por un periodo <strong>de</strong> veinticuatro (24) horas como mínimo. Pasado dicho<br />

periodo, Los Operadores Móviles podrán eliminar el(los) mensaje(s) corto(s)<br />

almacenado(s) en el SMSC/MMSC Destino. En ningún momento se <strong>de</strong>berá cobrar<br />

por mensajes no entregados a su <strong>de</strong>stinatario final, por lo que el SMSC/MMSC<br />

Destino una vez elimine los mensajes no entregados a usuarios no disponibles,<br />

enviará al SMSC/MMSC Origen <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los mensajes eliminados, <strong>la</strong><br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 3


notificación <strong>de</strong> Entrega No Exitosa a Destinatario Final, <strong>para</strong> que éste proceda a<br />

hacer los créditos respectivos a los clientes y/o usuarios que generaron los<br />

mensajes no entregados en <strong>de</strong>stino.<br />

Mensajería Corta y Multimedia Terminada en el Móvil (SM/MM-MT)<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán proveer al Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y<br />

Multimedia terminada en el móvil (SMS/MMS-MT). Sin embargo este tipo <strong>de</strong><br />

mensajes (SM/MM-MT) no serán cobrados a los clientes y/o usuarios, cuando se<br />

trate <strong>de</strong> estos mensajes <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema (Informes <strong>de</strong> Saldo y Recargas, Gestiones <strong>de</strong><br />

Cobro, Confirmaciones <strong>de</strong> Activación <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nes y Servicios, etc.).<br />

Los Operadores Móviles podrán cobrar a sus abonados por recibir SM y MM<br />

enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Internet, a menos que el operador <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong> establezca una<br />

modalidad <strong>de</strong> cobro diferente. Sin embargo, y a razón <strong>de</strong> que los abonados no<br />

tienen control directo sobre <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> dicho recurso, será necesaria <strong>la</strong><br />

aceptación previa, <strong>de</strong> parte <strong><strong>de</strong>l</strong> abonado, no sin antes habérsele explicado <strong>de</strong> forma<br />

c<strong>la</strong>ra los pormenores <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong> y su respectiva tarifa por mensaje recibido. El<br />

cliente y/o usuario podrá <strong>de</strong>sistir en cualquier momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> SM y<br />

MM enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Internet, <strong>para</strong> lo cual será necesario <strong>la</strong> solicitud expresa <strong>de</strong><br />

parte <strong><strong>de</strong>l</strong> cliente y/o usuario, a través <strong>de</strong> los mismos medios habilitados <strong>para</strong><br />

activar dicho <strong>servicio</strong>.<br />

3.1.2 SM/MM PUNTO A MULTIPUNTO<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán proveer el Servicio <strong>de</strong> Mensajes Por Difusión o<br />

Broadcast a los clientes y/o usuarios móviles <strong>de</strong> su red. Los Mensajes por difusión<br />

podrán ser <strong>de</strong> tres tipos:<br />

• Mensajes <strong>de</strong> Difusión <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema, utilizado por los operadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> red<br />

<strong>para</strong> enviar mensajes cortos (SM) masivos a sus usuarios, generalmente <strong>para</strong><br />

comunicar situaciones especiales, como pue<strong>de</strong>n ser: trabajos <strong>de</strong><br />

mantenimiento, campañas o anti frau<strong>de</strong>, mensajes ac<strong>la</strong>ratorios, etc.<br />

• Mensajes <strong>de</strong> Emergencia y/o Seguridad Pública; proveído por los<br />

operadores en conjunto con estamentos <strong>de</strong> seguridad (Protección Civil, Cruz<br />

Roja, Ministerio <strong>de</strong> Salud, Policía Nacional, etc.), <strong>para</strong> advertir a sus<br />

usuarios <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> emergencia, condiciones climatológicas severas,<br />

alertas sanitarias, etc.<br />

• Mensajes <strong>de</strong> Difusión Comercial o SM/MM Promocionales; compren<strong>de</strong><br />

todos aquellos mensajes (SM o MM) generados por los Operadores Móviles<br />

<strong>para</strong> impulsar sus productos y <strong>servicio</strong>s (Promociones, Concursos, etc.), así<br />

como también contenido comercial y/o promocional generado y proveído<br />

por terceros (Alertas Bancarias y Financieras, Recordatorios <strong>de</strong> Eventos y<br />

Citas, etc.).<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 4


Los Operadores Móviles no podrán cobrar a los clientes y/o usuarios por los<br />

Mensajes por Difusión o Broadcast enviados directamente por ellos o por<br />

convenio celebrado con cualquier otra persona natural o jurídica.<br />

Mensajes <strong>de</strong> Difusión Comercial y/o SM/MM Promocionales<br />

Los Operadores Móviles que ofrezcan el Servicio <strong>de</strong> Mensajes <strong>de</strong> Difusión<br />

Comercial o Promocional <strong>de</strong>berán obtener <strong>la</strong> autorización expresa <strong><strong>de</strong>l</strong> cliente y/o<br />

usuario, con respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong>de</strong> su información personal con fines comerciales y<br />

publicitarios, antes <strong>de</strong> activar <strong>la</strong> posibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> envío y recepción <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

mensajes.<br />

En el evento en que el cliente y/o usuario acepte <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> mensajes<br />

comerciales y/o publicitarios, Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán circunscribir el<br />

envío <strong>de</strong> Mensajes <strong>de</strong> Difusión Comercial y/o SM/MM Promocionales a los<br />

clientes y/o usuarios <strong>de</strong> su red a <strong>la</strong> ventana <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>finida entre <strong>la</strong>s ocho <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mañana (8:00 a.m.) y <strong>la</strong>s ocho <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche (8:00 p.m.).<br />

Los clientes y/o usuarios tendrán <strong>de</strong>recho a solicitar en cualquier momento y por<br />

cualquier medio su exclusión, rectificación, actualización o uso confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

totalidad <strong>de</strong> su información personal que reposa en <strong>la</strong>(s) base(s) <strong>de</strong> dato(s)<br />

utilizada(s) por los Operadores Móviles con fines comerciales y/o publicitarios.<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán dar trámite inmediato a <strong>la</strong>s solicitu<strong>de</strong>s<br />

presentadas por los clientes y/o usuarios <strong>para</strong> no recibir Mensajes <strong>de</strong> Difusión<br />

Comercial y/o SM/MM Promocionales.<br />

Los Operadores Móviles no permitirán el envío <strong>de</strong> Mensajes <strong>de</strong> Difusión<br />

Comercial y/o SM/MM Promocionales sin <strong>la</strong> autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> cliente y/o usuario o<br />

<strong>de</strong> cualquier otro contenido no <strong>de</strong>seado, comúnmente conocido como SPAM<br />

(Mensajes Basura). Para dar cumplimiento a lo anterior, los Operadores Móviles<br />

<strong>de</strong>berán proveer los medios necesarios, a través <strong>de</strong> su base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> usuarios<br />

(HLR) o <strong>de</strong> alguna otra aplicación externa.<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán contar con un sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

solicitu<strong>de</strong>s presentadas por los clientes y/o usuarios <strong>para</strong> recibir o no los Mensajes<br />

<strong>de</strong> Difusión Comercial y/o SM/MM Promocionales. En dicho registro <strong>de</strong>berá<br />

consignarse, como mínimo, <strong>la</strong> fecha y hora en <strong>la</strong> cual el cliente y/o usuario<br />

presentó <strong>la</strong> respectiva solicitud. Dicho registro podrá ser verificado y auditado por<br />

<strong>la</strong> Autoridad Regu<strong>la</strong>dora.<br />

3.1.3 SM/MM PREMIUM (Servicios <strong>de</strong> Valor Agregado)<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán proveer acceso a los clientes y/o usuarios <strong>de</strong> su<br />

red, a través <strong>de</strong> SM y/o MM, a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> los Operadores VAS.<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 5


Igualmente los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán disponer <strong>de</strong> los medios necesarios,<br />

<strong>para</strong> que a través <strong>de</strong> su base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> abonados o <strong>de</strong> alguna otra aplicación<br />

externa, los clientes y/o usuarios <strong>de</strong> su red puedan optar por impedir el acceso a<br />

aplicaciones con contenidos específicos (p.ej. Contenido <strong>para</strong> Adultos o<br />

Votaciones), o inclusive impedir en su totalidad, el envío y/o recepción <strong>de</strong> SM y/o<br />

MM con costos superiores a los ordinarios (SMS/MMS Premium y/o Aplicaciones<br />

VAS).<br />

Los Operadores VAS que presten Servicios <strong>de</strong> Valor Agregado (VAS) a través <strong>de</strong><br />

SM y/o MM <strong>de</strong>berán respetar los siguientes criterios:<br />

• Las Aplicaciones VAS <strong>de</strong>berán disponer <strong>de</strong> procedimientos armonizados <strong>de</strong><br />

alta y baja que faciliten a los clientes y/o usuarios darse <strong>de</strong> baja.<br />

• Las Aplicaciones VAS <strong>de</strong>stinadas a prestar <strong>servicio</strong>s <strong>de</strong> Encuestas <strong>de</strong><br />

Opinión, Votaciones y Concursos, <strong>de</strong>berán enviar al usuario un mensaje <strong>de</strong><br />

confirmación que <strong>de</strong>berá indicar <strong>la</strong> aplicación en <strong>la</strong> que se ha participado, <strong>la</strong><br />

hora en que <strong>la</strong> aplicación recibió el mensaje y <strong>la</strong> hora en que se registró <strong>la</strong><br />

participación o preferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> cliente y/o usuario.<br />

• Las Aplicaciones VAS <strong>de</strong>berán, ante el alta <strong>de</strong> un usuario, enviar uno o más<br />

mensajes informativos <strong>de</strong> bienvenida, en los que se indique <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Operador VAS, número telefónico <strong>de</strong> atención al cliente, nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Aplicación VAS, tipo <strong>de</strong> contenido que provee y los precios por el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aplicación, especificando si <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> cobro es por mensaje, acceso o<br />

cualquier otro que el Operador VAS haya dispuesto.<br />

• Los mensajes <strong>de</strong> confirmación <strong>de</strong> participación y los mensajes informativos<br />

<strong>de</strong> bienvenida que se envíen a los clientes y/o usuarios no tendrán cargo<br />

alguno <strong>para</strong> su <strong>de</strong>stinatario.<br />

• Las Aplicaciones VAS se <strong>de</strong>berán prestar en <strong>la</strong>s Modalida<strong>de</strong>s Abierta y/o<br />

Cerrada, bajo <strong>la</strong>s condiciones que se <strong>de</strong>scriben a continuación:<br />

• Modalidad Abierta: Compren<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s aplicaciones a <strong>la</strong>s que pue<strong>de</strong>n<br />

acce<strong>de</strong>r todos los clientes y/o usuarios sin restricciones. El contenido <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> aplicaciones es diversa, <strong>de</strong>stacando mayormente los<br />

contenidos <strong>de</strong> Ocio y Diversión, Servicios Informativos, Votaciones y<br />

Concursos. Las Aplicaciones VAS en <strong>la</strong> Modalidad Abierta pue<strong>de</strong> ser<br />

facturado y/o cobrado a los clientes y/o usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong> telefónico<br />

Celu<strong>la</strong>r y PCS <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente forma:<br />

a) En <strong>la</strong> factura <strong>de</strong> los clientes y/o usuarios pospago,<br />

b) Debitado <strong><strong>de</strong>l</strong> saldo <strong>de</strong> los clientes y/o usuarios prepago, o<br />

c) Por medio <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito, débito, prepago, o cualquier otro<br />

medio acordado entre el proveedor <strong>de</strong> contenido y el cliente y/o<br />

usuario.<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 6


• Modalidad Cerrada: Compren<strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s aplicaciones dirigidas a<br />

mayores <strong>de</strong> edad, cuyo contenido sea explícitamente sexual, al tiempo<br />

que carezca <strong>de</strong> valor educativo, y sea capaz <strong>de</strong> afectar <strong>la</strong> sensibilidad <strong>de</strong><br />

niños y jóvenes.<br />

En los casos que <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS sean prestadas en <strong>la</strong> Modalidad<br />

Cerrada, los Operadores VAS <strong>de</strong>berán facturar y/o cobrar directamente<br />

a sus clientes y/o usuarios, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s siguientes <strong>normas</strong>:<br />

a) Las Aplicaciones VAS en <strong>la</strong> Modalidad Cerrada no podrán ser<br />

cargadas a <strong>la</strong> factura <strong>de</strong> los clientes y/o usuarios pospago ni<br />

<strong>de</strong>bitadas <strong><strong>de</strong>l</strong> saldo <strong>de</strong> los clientes y/o usuarios prepago <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio<br />

Móvil Celu<strong>la</strong>r o PCS. Por ello, el pago <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong> se <strong>de</strong>berá hacer<br />

por medio <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito, débito, prepago, o cualquier otro<br />

medio acordado entre el proveedor <strong>de</strong> contenido y el cliente y/o<br />

usuario.<br />

b) Previo a <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS en <strong>la</strong> Modalidad Cerrada<br />

y en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>normas</strong> vigentes que protegen al menor <strong>de</strong><br />

edad, existe <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> verificar mediante medios idóneos, que<br />

el cliente y/o usuario que solicita el <strong>servicio</strong> tenga mayoría <strong>de</strong> edad,<br />

sin perjuicio <strong>de</strong> que, en caso <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> dicha<br />

responsabilidad, los Operadores VAS puedan ser sancionado por <strong>la</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s competentes. Dichos controles también <strong>de</strong>berán<br />

implementarse en <strong>la</strong> distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong>.<br />

c) El acceso a <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS en <strong>la</strong> Modalidad Cerrada <strong>de</strong>be ser<br />

a través <strong>de</strong> un código corto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación. Dicho código <strong>de</strong>berá<br />

poseer un procedimiento <strong>de</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> acceso ante <strong>la</strong><br />

notificación <strong>de</strong> que el mismo ha sido hurtado, robado, perdido o<br />

utilizado por menores <strong>de</strong> edad, o que el mismo ya no es <strong>de</strong>seado.<br />

d) La publicidad y merca<strong>de</strong>o que se utilice <strong>para</strong> impulsar Aplicaciones<br />

VAS en <strong>la</strong> Modalidad Cerrada <strong>de</strong>berá indicar <strong>de</strong> forma c<strong>la</strong>ra,<br />

<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da, precisa y explícita que el <strong>servicio</strong> está dirigido a mayores<br />

<strong>de</strong> edad.<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán registrar ante <strong>la</strong> Autoridad Nacional <strong>de</strong> los<br />

Servicios Públicos los Códigos Cortos o numeraciones que los Operadores VAS<br />

utilizarán en <strong>la</strong> provisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS. Los códigos cortos a utilizarse<br />

en <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS <strong>de</strong>berán tener un <strong>la</strong>rgo fijo <strong>de</strong> cinco (5) dígitos, <strong>de</strong> los<br />

cuales el primero <strong>de</strong> ellos i<strong>de</strong>ntificará el tipo <strong>de</strong> contenido proveído según <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>sificación que se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> en el cuadro a continuación:<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 7


Código Corto Tipo <strong>de</strong> Contenido Descripción<br />

0XXXX<br />

Reservado <strong>para</strong> Uso Futuro.<br />

1XXXX<br />

2XXXX<br />

3XXXX<br />

Ocio y Diversión<br />

Descargas <strong>de</strong> Contenido, Astrología<br />

Juegos, Lotería, Ringtones, Música<br />

Cines, Foros, Chats, entre otros.<br />

4XXXX<br />

Encuestas <strong>de</strong> Opinión, Concursos<br />

Votaciones y Encuestas<br />

5XXXX<br />

entre otros.<br />

6XXXX Servicios Informativos Titu<strong>la</strong>res Noticiosos, entre otros.<br />

7XXXX Donaciones Teletón, entre otros.<br />

8XXXX<br />

Suscripciones<br />

9XXXX Contenido <strong>para</strong> Adultos Aplicaciones <strong>para</strong> mayores <strong>de</strong> edad.<br />

Los Códigos Cortos a través <strong>de</strong> los cuales se acce<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS<br />

<strong>de</strong>berán ajustarse a los criterios <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> códigos según el tipo <strong>de</strong> contenido. La<br />

Autoridad Nacional <strong>de</strong> los Servicios Públicos, en tiempo oportuno, pondrá a<br />

disposición <strong>de</strong> los Operadores VAS el formu<strong>la</strong>rio respectivo <strong>para</strong> el registro <strong>de</strong><br />

Códigos Cortos.<br />

Los Códigos Cortos a ser utilizados por los clientes y/o usuarios <strong>de</strong> los<br />

Operadores Móviles <strong>para</strong> acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s Aplicaciones VAS serán registrados ante <strong>la</strong><br />

Autoridad Nacional <strong>de</strong> los Servicios Públicos en una Base <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Códigos<br />

Cortos, siguiendo el procedimiento que se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> a continuación:<br />

Adjudicación <strong>de</strong> Códigos Cortos <strong>para</strong> Aplicaciones VAS<br />

• Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán enviar a <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoridad<br />

Nacional <strong>de</strong> los Servicios Públicos (ASEP), el formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> solicitud,<br />

en el cual se <strong>de</strong>berá i<strong>de</strong>ntificar c<strong>la</strong>ramente el Código Corto, el nombre<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Aplicación VAS y el tipo <strong>de</strong> contenido al que se tendrá acceso, el<br />

periodo o término <strong>para</strong> el que ha sido solicitado Código Corto y <strong>la</strong> firma<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Representante Legal o Apo<strong>de</strong>rado Especial <strong><strong>de</strong>l</strong> solicitante;<br />

• Una vez <strong>la</strong> Autoridad Nacional <strong>de</strong> los Servicios Públicos (ASEP) haya<br />

verificado el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos antes mencionados,<br />

adicionará el nuevo Código Corto a <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad que<br />

será actualizada cada vez que se asigne un nuevo código.<br />

Liberación <strong>de</strong> un Código Corto Asignado/Reservado a Aplicación VAS<br />

• Un Código Corto asignado a un Operador Móvil será liberado si se<br />

comprueba que éste ha sido utilizado <strong>para</strong> fines distintos <strong>de</strong> los<br />

indicados en el formu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> solicitud.<br />

3.2 INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS Y TARIFAS DE LOS MENSAJES<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 8


Los Operadores Móviles y los Operadores VAS <strong>de</strong>berán informar <strong>la</strong>s tarifas a sus<br />

clientes y/o usuarios en forma gratuita a través <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> atención al usuario.<br />

Este número <strong>de</strong>be estar disponible <strong>para</strong> todos los abonados, tanto <strong>de</strong> <strong>la</strong> red fija, como <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> red móvil. En cada factura se <strong>de</strong>berá informar el número que el cliente y/o usuario<br />

pue<strong>de</strong> marcar <strong>para</strong> conocer sus tarifas y presentar rec<strong>la</strong>mos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong><br />

facturación.<br />

Los Operadores Móviles que ofrezcan a sus clientes y/o usuarios el <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> SM o<br />

MM, <strong>de</strong>berán informar <strong>de</strong> manera c<strong>la</strong>ra, <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da y precisa a sus clientes y/o usuarios,<br />

<strong>la</strong>s condiciones en <strong>la</strong>s cuales se prestan dichas facilida<strong>de</strong>s o aplicaciones.<br />

En el evento en que los Mensajes SM o MM, no se encuentren incluidos en el p<strong>la</strong>n<br />

tarifario ofrecido por los Operadores Móviles, o que su tarifa sea diferente a <strong>la</strong><br />

originalmente informada, en <strong>la</strong> publicidad <strong>de</strong> promociones, concursos masivos, juegos,<br />

aplicaciones multimedia, entre otros, <strong>de</strong>berá informarse en forma c<strong>la</strong>ra y suficientemente<br />

<strong>de</strong>stacada el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarifa a ser cobrada y <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> consumo (Tiempo, Acceso,<br />

Descargas, etc.), sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que <strong>de</strong>be ser suministrada por el<br />

operador según lo establecido en el inciso anterior.<br />

3.3 FACTURACION DE MENSAJES CORTOS Y MENSAJES MULTIMEDIA<br />

Los Operadores Móviles, <strong>de</strong>berán aplicar a solicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> cliente y/o usuario, un <strong>de</strong>talle<br />

<strong>de</strong> los SM y/o MM facturados, haciendo diferenciación entre los cargos por mensajes<br />

propios <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Móvil y los mensajes <strong>de</strong>stinados a Aplicaciones VAS (SMS<br />

Premium). Los Operadores Móviles podrán cobrar a sus clientes y/o usuarios un cargo<br />

adicional por concepto <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> facturación <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da.<br />

Los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán disponer, a través <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> marcación<br />

automático <strong>de</strong> consultas a <strong>la</strong> facturación, <strong>de</strong> un medio que permita establecer con<br />

exactitud los cargos por los <strong>servicio</strong>s que presta, así como el total <strong>de</strong> Mensajes Cortos<br />

(SM) y Mensajes Multimedia (MM) enviados por el cliente y/o usuario.<br />

Los Operadores Móviles que ofrezcan a sus clientes y/o usuarios <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> enviar<br />

o recibir Mensajes Cortos (SM) y Mensajes Multimedia (MM), podrán facturar el<br />

consumo total <strong>de</strong> mensajes, indicando el valor unitario <strong><strong>de</strong>l</strong> mensaje, el número <strong>de</strong><br />

mensajes cobrados en el período <strong>de</strong> facturación, <strong>la</strong> suma total a pagar por concepto <strong>de</strong><br />

los mensajes cursados en cada periodo <strong>de</strong> facturación y <strong>de</strong>más cargos a que haya lugar.<br />

En el evento en que los clientes y/o usuarios participen en concursos masivos, juegos,<br />

aplicaciones multimedia, entre otros, a través <strong>de</strong> Mensajes Cortos (SM) y Mensajes<br />

Multimedia (MM), con tarifas diferentes a <strong>la</strong>s ofrecidas en el p<strong>la</strong>n previamente aceptado<br />

por el cliente y/o usuario; los Operadores Móviles <strong>de</strong>berán indicar en <strong>la</strong> factura, por<br />

se<strong>para</strong>do y <strong>para</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Aplicación VAS objeto <strong>de</strong> facturación, el valor unitario<br />

<strong>de</strong> cada mensaje, el número <strong>de</strong> mensajes cobrados en el período <strong>de</strong> facturación y <strong>la</strong> suma<br />

total a pagar por concepto <strong>de</strong> los mensajes cursados en cada período <strong>de</strong> facturación.<br />

Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 9


Norma <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Mensajería Corta y Multimedia 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!