16.04.2014 Views

Guía del usuario de Oxygen 88 - M-Audio

Guía del usuario de Oxygen 88 - M-Audio

Guía del usuario de Oxygen 88 - M-Audio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 2<br />

1: Introducción<br />

Enhorabuena por adquirir <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, un teclado profesional <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> martillo progresiva con <strong>88</strong> notas y sensible<br />

a la velocidad para sesiones <strong>de</strong> estudio y directos. El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye DirectLink para po<strong>de</strong>r usarlo con<br />

estaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digitales (DAW) 1 aprobadas, como Pro Tools. DirectLink asigna automáticamente los<br />

atenuadores <strong>de</strong> volumen maestro y <strong>de</strong> pista, botones <strong>de</strong> control <strong>de</strong>slizante, controles giratorios <strong>de</strong> panorámico y<br />

controles <strong>de</strong> transporte a las funciones correspondientes <strong>de</strong> la aplicación.<br />

Con una única conexión USB se envían los datos MIDI al or<strong>de</strong>nador y se proporciona alimentación al teclado.<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> es un dispositivo que cumple los estándares y el or<strong>de</strong>nador lo reconocerá sin necesidad <strong>de</strong> instalar<br />

controladores adicionales. Sólo tiene que usar el cable USB incluido con el producto para conectar el teclado a un<br />

puerto USB <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>nador y colocar el botón <strong>de</strong> encendido en la posición "On".<br />

Consulte la sección 5 <strong>de</strong> esta Guía si necesita más información sobre la instalación <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado (incluida la instalación<br />

<strong>de</strong> controladores opcionales) y la configuración <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> grabación.<br />

2: Funciones <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

<strong>88</strong> teclas contrapesadas <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> martillo y sensibles a la velocidad.<br />

4 zonas <strong>de</strong> teclado programables<br />

Asignación automática <strong>de</strong> los controles <strong><strong>de</strong>l</strong> panel frontal a estaciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digitales aprobadas<br />

Funciones <strong>de</strong> programación avanzadas mediante el teclado<br />

Botones <strong>de</strong> octava/transporte<br />

2 botones <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> pista<br />

9 controles <strong>de</strong>slizantes; con reasignación MIDI<br />

9 botones; con reasignación MIDI<br />

6 botones <strong>de</strong> transporte; con reasignación MIDI<br />

8 controles giratorios; con reasignación MIDI<br />

Ruedas <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono y modulación; con reasignación MIDI<br />

2 entradas <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido; con reasignación MIDI<br />

1 entrada <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong> expresión; con reasignación MIDI<br />

Puerto <strong>de</strong> salida MIDI<br />

10 ubicaciones <strong>de</strong> memoria asignables por el <strong>usuario</strong><br />

Pantalla LED <strong>de</strong> 3 dígitos<br />

Puerto USB 2.0 (compatibles con USB 1.1)<br />

10 configuraciones pre<strong>de</strong>finidas para DirectLink<br />

1 Consulte www.avid.com para ver una lista actualizada <strong>de</strong> las aplicaciones <strong>de</strong> grabación aprobadas, los<br />

instaladores <strong>de</strong> DirectLink más recientes y las instrucciones <strong>de</strong> configuración.


3 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

3: Requisitos mínimos <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

Los requisitos mínimos <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema se pue<strong>de</strong>n consultar en nuestra página web: www.avid.com.<br />

4: Instalación<br />

El or<strong>de</strong>nador reconoce el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> sin necesidad <strong>de</strong> instalar controladores adicionales. Sólo tiene que usar<br />

el cable USB incluido con el producto para conectar el teclado a un puerto USB <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>nador y colocar el botón <strong>de</strong><br />

encendido en la posición "On".<br />

Los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong> Windows que piensen:<br />

o<br />

• usar el teclado para controlar más <strong>de</strong> una aplicación al mismo tiempo<br />

• usar otros dispositivos <strong>de</strong> audio USB compatibles conectados al or<strong>de</strong>nador al<br />

mismo tiempo<br />

...<strong>de</strong>berán instalar los controladores <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> más recientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra<br />

página web: www.avid.com.<br />

Instrucciones <strong>de</strong> instalación en Windows<br />

NOTA: Este proceso <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong>be llevarse a cabo antes <strong>de</strong> instalar DirectLink.<br />

Debe asegurarse <strong>de</strong> que el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> no esté conectado al or<strong>de</strong>nador al comenzar la instalación.<br />

En las siguientes instrucciones se indica en qué momento <strong>de</strong>be conectarse al or<strong>de</strong>nador.<br />

1. Instale los controladores <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> con uno <strong>de</strong> los procedimientos siguientes:<br />

<br />

Si tiene acceso a Internet, <strong>de</strong>scargue los controladores más recientes para <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la página<br />

Support > Drivers <strong>de</strong> www.avid.com. Recomendamos usar este sistema para obtener los controladores<br />

más recientes. Cuando haya finalizado la <strong>de</strong>scarga, haga doble clic en el archivo para iniciar el proceso <strong>de</strong><br />

instalación.<br />

O<br />

<br />

Si no tiene acceso a Internet y va a instalar los controladores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el disco <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> Series, el<br />

or<strong>de</strong>nador mostrará automáticamente la pantalla <strong>de</strong> instalación interactiva al insertar el CD-ROM. Si el<br />

or<strong>de</strong>nador no inicia la aplicación, pue<strong>de</strong> hacerlo manualmente seleccionando Inicio > Mi PC > <strong>Oxygen</strong><br />

Series (Windows XP) o Inicio > Equipo > <strong>Oxygen</strong> Series (Windows Vista y Windows 7).<br />

2. Seleccione <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> en el menú y haga clic en Instalar.<br />

3. Siga las instrucciones en pantalla. Es posible que, varias veces durante el proceso, se le informe <strong>de</strong> que el<br />

controlador que se está instalando no supera la prueba <strong><strong>de</strong>l</strong> logotipo <strong>de</strong> Windows. Asimismo, pue<strong>de</strong> que se<br />

pregunte si el programa que <strong>de</strong>sea ejecutar es una aplicación fiable. Haga clic en Continuar <strong>de</strong> todos modos<br />

(Windows XP) o en Instalar (Windows Vista o Windows 7) para seguir con el proceso <strong>de</strong> instalación.<br />

4. Una vez que el proceso <strong>de</strong> instalación se haya completado, haga clic en Finalizar.<br />

5. Conecte el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> a un puerto USB disponible <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>nador. Si utiliza Windows Vista o Windows<br />

7, el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> ya está listo para su uso. Si utiliza Windows XP, continúe con los siguientes pasos.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 4<br />

6. Sólo para Windows XP, realice lo siguiente:<br />

Cuando Windows XP <strong>de</strong>tecte el teclado y le pregunte si <strong>de</strong>sea buscar un controlador, seleccione No por el<br />

momento y pulse Siguiente.<br />

Cuando aparezca el asistente <strong>de</strong> nuevo hardware encontrado, seleccione Instalar el software<br />

automáticamente y pulse Siguiente.<br />

Cuando el asistente haya completado el proceso, pulse Finalizar. Si aparece otro asistente <strong>de</strong> nuevo<br />

hardware<br />

encontrado, repita el paso 6.<br />

7. Una vez finalizado el proceso <strong>de</strong> instalación, verá un mensaje que le informa <strong>de</strong> que "Su nuevo hardware está<br />

instalado y listo para usarse".<br />

Instrucciones <strong>de</strong> instalación en Mac OS X<br />

Los controladores integrados en Mac OS X son totalmente compatibles con todas las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong><br />

<strong>88</strong>. Por lo tanto, no son necesarios controladores <strong>de</strong> software adicionales para usar <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> en Mac OS X. Sólo es<br />

necesario conectar el teclado al or<strong>de</strong>nador con el cable USB incluido, configurar el software <strong>de</strong> grabación y empezar a<br />

crear música.<br />

Configuración <strong><strong>de</strong>l</strong> software<br />

Al usar el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> con el or<strong>de</strong>nador, es posible que sea necesario configurar el software <strong>de</strong> creación<br />

musical para recibir datos MIDI. El proceso varía según la aplicación, pero suele hacerse mediante un menú <strong>de</strong><br />

Preferencias, Configuración u Opciones. Consulte la documentación <strong>de</strong> su software <strong>de</strong> audio digital para obtener<br />

instrucciones al respecto.<br />

Debido a que el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> no incluye sonidos integrados, al pulsar una tecla sólo se envían datos MIDI al<br />

or<strong>de</strong>nador, con instrucciones sobre cuándo y cómo <strong>de</strong>be sonar una nota. Un instrumento virtual cargado en una pista<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> software <strong>de</strong> audio digital se encarga <strong>de</strong> crear el sonido, según las instrucciones recibidas <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

Consulte la documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> software <strong>de</strong> audio digital si necesita información sobre cómo usar instrumentos<br />

virtuales.


5 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

5: Compatibilidad con software <strong>de</strong> audio digital mediante DirectLink<br />

DirectLink asigna automáticamente los atenuadores <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> pista y maestro, botones <strong>de</strong> control <strong>de</strong>slizante<br />

(silenciamiento/solo), controles giratorios <strong>de</strong> panorámico y controles <strong>de</strong> transporte a las funciones correspondientes<br />

<strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> grabación aprobadas, como Pro Tools. Consulte www.avid.com para ver una lista <strong>de</strong> las<br />

aplicaciones <strong>de</strong> audio digital compatibles y los instaladores <strong>de</strong> DirectLink más actualizados.<br />

Instalación<br />

1. Cierre la aplicación <strong>de</strong> audio digital si está abierta.<br />

2. Descargue y guar<strong>de</strong> el programa <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> DirectLink para su aplicación <strong>de</strong> audio digital.<br />

3. Acceda al directorio <strong><strong>de</strong>l</strong> archivo <strong>de</strong>scargado y haga doble clic en el icono para iniciar el instalador.<br />

4. Guar<strong>de</strong> o imprima las instrucciones <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> instalación.<br />

5. Siga las instrucciones y avisos en pantalla.<br />

Configuración <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> audio digital<br />

Una vez instalados los archivos <strong>de</strong> DirectLink, <strong>de</strong>be configurar el software <strong>de</strong> audio digital para usarlo con DirectLink.<br />

El procedimiento <strong>de</strong> configuración varía según la aplicación. Imprima y siga los pasos <strong>de</strong> configuración <strong><strong>de</strong>l</strong> instalador<br />

<strong>de</strong> DirectLink. Los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong> Pro Tools 8.0 pue<strong>de</strong>n usar las siguientes instrucciones <strong>de</strong> configuración.<br />

Configuración <strong>de</strong> DirectLink para Pro Tools 8.0:<br />

(Para otras aplicaciones <strong>de</strong> audio digital, consulte las instrucciones <strong>de</strong> configuración <strong><strong>de</strong>l</strong> instalador <strong>de</strong> DirectLink,<br />

disponibles para <strong>de</strong>scargar en www.avid.com).<br />

1. Inicie Pro Tools.<br />

2. Seleccione Peripherals en el menú Setup.<br />

3. Seleccione la ficha MIDI Controllers en la ventana que se muestra.<br />

4. Haga clic en el primer menú <strong>de</strong>splegable Type y seleccione Keyboard.<br />

5. Haga clic en el primer menú <strong>de</strong>splegable Receive From y seleccione el puerto <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> In.<br />

En Windows XP, los puertos MIDI <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> aparecen como Dispositivo <strong>de</strong> audio USB. Instale los<br />

controladores <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> (disponibles en www.avid.com) para que los puertos se muestren como<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

6. Haga clic en el primer menú <strong>de</strong>splegable Send To y seleccione el puerto <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Out.<br />

7. Asegúrese <strong>de</strong> que 8 esté seleccionado en el menú <strong>de</strong>splegable # Chs y haga clic en OK para cerrar la<br />

ventana.<br />

Cargar el ajuste preestablecido para DirectLink (Preset 10) en el teclado<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>:<br />

1. En el panel frontal <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, pulse el botón Select hasta que la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla LED<br />

muestre un punto rojo sobre PRESETS.<br />

2. Desplácese por los números <strong>de</strong> ajustes preestablecidos con el botón "-" o "+" hasta que la pantalla LED<br />

muestre "P10".<br />

Aplicaciones no compatibles con DirectLink:<br />

Las aplicaciones que no sean directamente compatibles con DirectLink pue<strong>de</strong>n<br />

controlarse con la función <strong>de</strong> aprendizaje MIDI <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digital,<br />

o asignando los controles <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> manualmente. Consulte las secciones<br />

8 y 10 <strong>de</strong> esta guía si necesita más información.<br />

Si la aplicación no es compatible con DirectLink y no tiene ninguna función <strong>de</strong><br />

aprendizaje MIDI, es posible controlarla manualmente asignando los botones, controles<br />

giratorios y controles <strong>de</strong>slizantes <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> a los números MIDI CC <strong>de</strong><br />

diferentes parámetros <strong>de</strong> software.<br />

Si necesita más información, consulte la Sección 8: Funciones avanzadas <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado y<br />

la Sección 10: Funciones avanzadas <strong>de</strong> programación.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 6<br />

6: Controles y conectores<br />

Acerca <strong>de</strong> DirectLink:<br />

Una vez instalado y configurado, DirectLink asigna automáticamente muchos <strong>de</strong> los<br />

controles <strong><strong>de</strong>l</strong> panel frontal <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> a las funciones correspondientes <strong>de</strong><br />

aplicaciones <strong>de</strong> grabación aprobadas.<br />

Cuando sea necesario, en la siguiente sección se explicarán tanto la utilización <strong>de</strong><br />

estos controles al usar DirectLink como la asignación MIDI pre<strong>de</strong>terminada.<br />

Panel frontal<br />

1. Rueda <strong>de</strong> modulación:<br />

Esta rueda se utiliza para añadir expresión a las sesiones modificando la intensidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados efectos.<br />

De manera pre<strong>de</strong>terminada, la mayoría <strong>de</strong> sintetizadores asignan esta rueda al control <strong>de</strong> la función "vibrato"<br />

(cambio <strong>de</strong> entonación) o "tremolo" (cambio <strong>de</strong> volumen). No obstante, es posible reasignar la función <strong>de</strong> esta<br />

rueda con los controles en pantalla <strong>de</strong> un instrumento virtual, o usando el panel frontal <strong>de</strong> un sintetizador <strong>de</strong><br />

hardware o módulo <strong>de</strong> sonido.<br />

Al girar la rueda <strong>de</strong> modulación hacia arriba se aumenta el efecto; al girarla hacia abajo, se reduce.<br />

La rueda <strong>de</strong> modulación es un controlador asignable que permite enviar diferentes mensajes MIDI, aparte <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> modulación. Para ver una lista <strong>de</strong> todos los parámetros a los que pue<strong>de</strong> asignarse la rueda <strong>de</strong><br />

modulación, consulte "Capítulo Números <strong>de</strong> control MIDI estándar (MIDI CC)" en la página 42.<br />

2. Rueda <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono:<br />

Con esta rueda se crean cambios en la expresión <strong>de</strong> las ejecuciones musicales aumentando o disminuyendo el<br />

tono. Al girar la rueda <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono hacia arriba, se aumenta el tono <strong>de</strong> un instrumento. Al girarla hacia<br />

abajo, se reduce. Los límites <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono superior e inferior los <strong>de</strong>termina el sintetizador <strong>de</strong> hardware o<br />

software, no la rueda ni el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>. Normalmente, es media nota o una octava hacia arriba o hacia<br />

abajo. La rueda tiene un sistema interno <strong>de</strong> resortes y vuelve a la posición central al soltarla.<br />

La rueda <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono es un controlador asignable que permite enviar diferentes mensajes MIDI, aparte <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono. Para ver una lista <strong>de</strong> todos los parámetros a los que pue<strong>de</strong> asignarse la rueda <strong>de</strong><br />

variación <strong>de</strong> tono, consulte "Capítulo Números <strong>de</strong> control MIDI estándar (MIDI CC)" en la página 42.


7 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

3. Botones <strong>de</strong> octava/transporte:<br />

Al pulsar el botón <strong>de</strong> octava/transporte <strong>de</strong>recho (>) se aumenta un incremento <strong>de</strong> octava en el teclado (por<br />

ejemplo, la nota F3 pasa a ser F4), y al pulsar el botón <strong>de</strong> octava/transporte izquierdo (,<br />

se seleccionará la pista 9. Los controles <strong>de</strong>slizantes <strong>de</strong> pista y sus botones correspondientes controlarán las<br />

pistas 9-16.<br />

Funcionamiento pre<strong>de</strong>terminado:<br />

El botón <strong>de</strong> pista izquierdo envía el número <strong>de</strong> control MIDI 14 (MIDI CC 110), mientras que el botón <strong>de</strong> pista<br />

<strong>de</strong>recho envía el número <strong>de</strong> control 15 (MIDI CC 111). .Estos botones no pue<strong>de</strong>n reasignarse a otros<br />

parámetros MIDI. En la aplicación <strong>de</strong> audio digital, utilice la función <strong>de</strong> aprendizaje MIDI (MIDI Learn), si está<br />

disponible, para asignar estos botones a las funciones <strong>de</strong> software que <strong>de</strong>see. Consulte el manual <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

software <strong>de</strong> audio digital si necesita más información sobre las funciones <strong>de</strong> aprendizaje MIDI.<br />

5. Pantalla LED:<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye una pantalla LED <strong>de</strong> 3 dígitos en la que se muestra información visual sobre el<br />

modo <strong>de</strong> funcionamiento, programación y estado.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 8<br />

6. Botones <strong>de</strong> función:<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye 5 botones <strong>de</strong> función para programar diferentes configuraciones y funciones<br />

avanzadas, tal y como se explica a continuación.<br />

Advanced<br />

El botón Advanced permite acce<strong>de</strong>r a parámetros adicionales que se muestran en el extremo superior <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

teclado. Al pulsar el botón Advanced, la pantalla LED muestra tres puntos, que indican que el teclado se<br />

encuentra en modo avanzado. Si necesita más información sobre el modo avanzado, consulte el "Capítulo 7:<br />

Funciones avanzadas <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado" en la página 13.<br />

Mute<br />

Al pulsar el botón Mute los controles giratorios y <strong>de</strong>slizantes <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> enviar datos MIDI y la pantalla LED<br />

muestra el texto OFF, lo que indica que los controles están <strong>de</strong>sactivados. De este modo pue<strong>de</strong>n cambiarse las<br />

posiciones <strong>de</strong> los controles <strong>de</strong>slizantes y giratorios sin afectar a la configuración <strong>de</strong> los dispositivos MIDI o<br />

aplicaciones conectadas.<br />

Como se muestra en el ejemplo siguiente, la función Mute pue<strong>de</strong> usarse para evitar "saltos" provocados por<br />

diferencias entre las posiciones físicas <strong>de</strong> los controles <strong>de</strong>slizantes y giratorios <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> y los<br />

valores esperados <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> software correspondientes:<br />

Al cargar un nuevo parche <strong>de</strong> sonido para un instrumento virtual, es probable que las posiciones actuales <strong>de</strong><br />

los controles giratorios <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> estén "<strong>de</strong>sincronizadas" con respecto a los valores que espera<br />

el instrumento virtual. Por ejemplo, un control giratorio <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> pue<strong>de</strong> encontrarse en el valor 64<br />

(posición central) mientras que el parche <strong>de</strong> sonido espera que el valor sea cero (control totalmente a la<br />

izquierda). Esto pue<strong>de</strong> provocar que el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> sintetizador salte o "se ajuste" <strong>de</strong> cero a 64 al mover el<br />

control giratorio <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>. Este cambio brusco pue<strong>de</strong> resultar molesto si el control giratorio está<br />

<strong>de</strong>finido para controlar un parámetro como el volumen maestro o filtro.<br />

Para evitar estos cambios bruscos <strong>de</strong> valores, pulse el botón Mute y establezca los controles giratorios y<br />

<strong>de</strong>slizantes en las posiciones necesarias antes <strong>de</strong> usarlos con un nuevo parche <strong>de</strong> sonido. Al volver a pulsar el<br />

botón Mute se <strong>de</strong>sactiva este modo.<br />

NOTA: La función Mute no afecta a los botones, teclas ni pedales <strong>de</strong> sostenido. Si se pulsa cualquier <strong>de</strong> ellos, se<br />

<strong>de</strong>sactiva automáticamente el modo Mute.<br />

Snapshot (Advanced y Mute)<br />

Al pulsar los botones Advanced y Mute a la vez se activa la función Snapshot. La pantalla LED muestra el<br />

texto "S-S" durante un momento y el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> envía <strong>de</strong> inmediato los valores activos <strong>de</strong> todos los<br />

controles <strong>de</strong>slizantes y giratorios. Esta función pue<strong>de</strong> usarse para cambiar al mismo tiempo múltiples<br />

opciones <strong><strong>de</strong>l</strong> software que se está controlando y ajustarlas a los valores <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.


9 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Select<br />

El botón Select asigna los botones Más (+) y Menos (-) a una <strong>de</strong> las tres funciones indicadas con un punto en<br />

la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla LED:<br />

GLOBAL: Los botones Más (+) y Menos (-) <strong>de</strong>finen el canal MIDI global.<br />

PGM (programa): Los botones Más (+) y Menos (-) transmiten mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa.<br />

PRESETS: Los botones Más (+) y Menos (-) permiten seleccionar los ajustes preestablecidos <strong>de</strong> las<br />

10 ubicaciones <strong>de</strong> memoria <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>. El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye 10 ajustes<br />

preestablecidos para aplicaciones <strong>de</strong> audio digital y sintetizadores virtuales, como se muestra en la<br />

siguiente tabla:<br />

Ajuste preestablecido<br />

<strong>de</strong> <strong>usuario</strong><br />

Configuración <strong><strong>de</strong>l</strong> ajuste<br />

preestablecido<br />

1 Parche GM/Instrumentos <strong>de</strong> Pro Tools<br />

2 Xpand2<br />

3 Hybrid Pt. A<br />

4 Hybrid Pt. B<br />

5 Velvet<br />

6 Strike<br />

7 Oddity<br />

8 ImpOSCar<br />

9 MiniMonsta<br />

10 Direct Link<br />

7. Controles <strong>de</strong>slizantes:<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye nueve controles <strong>de</strong>slizantes.<br />

Funcionamiento <strong>de</strong> DirectLink:<br />

Los primeros ocho controles <strong>de</strong>slizantes se asignan automáticamente al control <strong><strong>de</strong>l</strong> volumen <strong>de</strong> pista <strong>de</strong> la<br />

agrupación <strong>de</strong> ocho pistas seleccionada en una aplicación <strong>de</strong> audio digital aprobada. El control <strong>de</strong>slizante<br />

<strong>de</strong>recho (C9) se asigna al atenuador <strong>de</strong> volumen maestro.<br />

Funcionamiento pre<strong>de</strong>terminado:<br />

Estos controles <strong>de</strong>slizantes envían diferentes tipos <strong>de</strong> mensajes MIDI CC estándar, o mensajes MIDI<br />

avanzados (consulte el Apéndice B), según el parámetro al que estén asignados o el ajuste preestablecido<br />

activo. Cada control <strong>de</strong>slizante pue<strong>de</strong> asignarse a diferentes parámetros <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> audio digital con<br />

la función <strong>de</strong> aprendizaje MIDI (consulte la documentación <strong>de</strong> la aplicación para saber si esta función está<br />

disponible) o asignándolo manualmente como se <strong>de</strong>scribe en el "Capítulo 9: Funciones avanzadas <strong>de</strong><br />

programación" en la página 24.<br />

8. Botones <strong>de</strong> controles <strong>de</strong>slizantes:<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye nueve botones <strong>de</strong> controles <strong>de</strong>slizantes.<br />

Funcionamiento <strong>de</strong> DirectLink:<br />

Los primeros ocho botones se asignan a la agrupación <strong>de</strong> ocho pistas activa en la aplicación <strong>de</strong> audio digital<br />

aprobada. Al pulsar un botón <strong>de</strong> control <strong>de</strong>slizante se silenciará la pista correspondiente. Si se mantiene<br />

pulsado el botón <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha (C26) el resto <strong>de</strong> botones pasarán a modo Solo. Al pulsar otro botón <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong>slizante mientras se mantiene pulsado el botón <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha, la pista correspondiente <strong>de</strong> la aplicación<br />

pasará a modo Solo.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 10<br />

Con Pro Tools, el botón <strong>de</strong> control <strong>de</strong>slizante <strong>de</strong>recho (C26) también permite usar los ocho controles giratorios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> para ajustar el panorámico izquierdo o <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> pistas estéreo. De manera<br />

pre<strong>de</strong>terminada, los controles giratorios <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> controlan el panorámico izquierdo <strong>de</strong> pistas<br />

estéreo. No obstante, al mantener pulsado el botón <strong>de</strong> control <strong>de</strong>slizante <strong>de</strong>recho, los controles giratorios<br />

pasan a controlar el panorámico <strong>de</strong>recho.<br />

Funcionamiento pre<strong>de</strong>terminado:<br />

Estos botones envían diferentes tipos <strong>de</strong> mensajes MIDI CC estándar, notas MIDI u otros mensajes MIDI<br />

avanzados (consulte el Apéndice B), según el parámetro al que estén asignados o el ajuste preestablecido<br />

activo. Cada botón pue<strong>de</strong> asignarse a diferentes parámetros <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> audio digital con la función <strong>de</strong><br />

aprendizaje MIDI (consulte la documentación <strong>de</strong> la aplicación para saber si esta función está disponible) o<br />

asignándolo manualmente como se <strong>de</strong>scribe en el "Capítulo 9: Funciones avanzadas <strong>de</strong> programación" en la<br />

página 24.<br />

9. Botones <strong>de</strong> zona:<br />

La función Zone divi<strong>de</strong> el teclado en un máximo <strong>de</strong> cuatro secciones programables, se superpongan o no.<br />

Al pulsar cualquiera <strong>de</strong> los cuatro botones <strong>de</strong> zona se activa la zona correspondiente en el teclado. Para<br />

activar varias zonas, pulse a la vez los botones <strong>de</strong> zona correspondientes.<br />

Las opciones como el intervalo, canal, octava y transporte <strong>de</strong> zona pue<strong>de</strong>n editarse <strong>de</strong> manera individual para<br />

cada zona. Estas opciones se guardan como parte <strong>de</strong> un parche <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> al almacenarlas en una ubicación<br />

<strong>de</strong> memoria.<br />

Si necesita más información sobre las opciones <strong>de</strong> zona, consulte el "Capítulo 8: Teclas <strong>de</strong> zona" en la<br />

página 19.<br />

10. Botones <strong>de</strong> transporte:<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye seis botones <strong>de</strong> transporte.<br />

Funcionamiento <strong>de</strong> DirectLink:<br />

Estos botones se asignan a los botones <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> aplicaciones <strong>de</strong> audio digital aprobadas, para<br />

controlar la reproducción, grabación, inicio/<strong>de</strong>tención, avance rápido y rebobinado, así como activar<br />

(o <strong>de</strong>sactivar) la función <strong>de</strong> bucle.<br />

Los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong> Pro Tools 8 pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a funciones adicionales mediante el botón Loop:<br />

Para acce<strong>de</strong>r a funciones <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> Pro Tools adicionales, mantenga pulsado el botón Loop mientras<br />

pulsa uno <strong>de</strong> los botones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> transporte. Consulte el Apéndice D si necesita más información.<br />

Pulse rápidamente el botón Loop para alternar los controles giratorios <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> entre el modo<br />

<strong>de</strong> instrumento y el modo mezclador.<br />

Modo mezclador (pre<strong>de</strong>terminado): Los 8 controles giratorios controlan las opciones <strong>de</strong> panorámico o<br />

equilibrio correspondientes <strong>de</strong> la pista seleccionada.<br />

Modo <strong>de</strong> instrumento: Los controles giratorios se asignan automáticamente a 8 parámetros <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo<br />

adicional <strong>de</strong> efecto o instrumento activo. La asignación <strong>de</strong> parámetros <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>de</strong> instrumento se pue<strong>de</strong><br />

personalizar haciendo clic en el botón Learn <strong>de</strong> la esquina superior <strong>de</strong>recha <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo adicional.<br />

Consulte la documentación <strong>de</strong> Pro Tools 8 para obtener más información.<br />

Funcionamiento pre<strong>de</strong>terminado:<br />

Estos botones envían diferentes tipos <strong>de</strong> mensajes MIDI CC estándar, notas MIDI, MMC (MIDI Machine<br />

Control) u otros mensajes MIDI avanzados (consulte el Apéndice B), según el parámetro al que estén<br />

asignados o el ajuste preestablecido activo. Cada botón pue<strong>de</strong> reasignarse para controlar diferentes funciones<br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> audio digital, incluidos los controles <strong>de</strong> transporte, con la función <strong>de</strong> aprendizaje MIDI<br />

(consulte la documentación <strong>de</strong> la aplicación para saber si esta función está disponible) o asignándolo<br />

manualmente como se <strong>de</strong>scribe en el "Capítulo 7: Funciones avanzadas <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado" en la página 13.


11 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

11. Controles giratorios:<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> incluye 8 controles giratorios MIDI.<br />

Funcionamiento <strong>de</strong> DirectLink:<br />

Estos controles giratorios se asignan al control <strong><strong>de</strong>l</strong> panorámico o equilibrio <strong>de</strong> la agrupación activa <strong>de</strong> ocho<br />

pistas en la aplicación <strong>de</strong> audio digital. Si se utilizan pistas estéreo en Pro Tools 8, los controles giratorios<br />

controlan el panorámico izquierdo <strong>de</strong> forma pre<strong>de</strong>terminada. Al mantener pulsado el botón <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong>slizante <strong>de</strong>recho (C26), los controles giratorios se asignan al panorámico <strong>de</strong>recho.<br />

Los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong> Pro Tools 8 pue<strong>de</strong>n establecer los 8 controles giratorios en modo <strong>de</strong> instrumento pulsando<br />

rápidamente el botón Loop. En este modo, los controles giratorios se asignan automáticamente a 8<br />

parámetros <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo adicional <strong>de</strong> efecto o instrumento activo. La asignación <strong>de</strong> parámetros <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>de</strong><br />

instrumento se pue<strong>de</strong> personalizar haciendo clic en el botón Learn <strong>de</strong> la esquina superior <strong>de</strong>recha <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo<br />

adicional. Consulte la documentación <strong>de</strong> Pro Tools 8 para obtener más información.<br />

Funcionamiento pre<strong>de</strong>terminado:<br />

Estos controles giratorios envían diferentes tipos <strong>de</strong> mensajes MIDI CC estándar, o mensajes MIDI avanzados<br />

(consulte el Apéndice B), según el parámetro al que estén asignados o el ajuste preestablecido activo. Cada<br />

control giratorio pue<strong>de</strong> asignarse a diferentes parámetros <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> audio digital con la función <strong>de</strong><br />

aprendizaje MIDI (consulte la documentación <strong>de</strong> la aplicación para saber si esta función está disponible) o<br />

asignándolo manualmente como se <strong>de</strong>scribe en la página 24.<br />

12. Teclado sensible a la velocidad:<br />

El teclado sensible a la velocidad no sólo es el sistema principal para enviar datos <strong>de</strong> nota activa/inactiva y<br />

velocidad al tocar, sino que también se usa para acce<strong>de</strong>r a funciones <strong>de</strong> programación adicionales que se<br />

muestran en el extremo superior. Si necesita más información sobre las funciones <strong>de</strong> programación<br />

adicionales, consulte el "Capítulo 7: Funciones avanzadas <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado" en la página 13.<br />

Panel posterior<br />

13. Interruptor <strong>de</strong> encendido/apagado:<br />

Utilice este interruptor para encen<strong>de</strong>r y apagar el dispositivo.<br />

14. Toma <strong>de</strong> corriente:<br />

Esta toma admite una fuente <strong>de</strong> alimentación opcional <strong>de</strong> 9V CD, 500mA. Debe conectarse una fuente <strong>de</strong><br />

alimentación para usar el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> en modo in<strong>de</strong>pendiente (sin un or<strong>de</strong>nador).<br />

NOTA: No utilice una fuente <strong>de</strong> alimentación mientras el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> esté conectado a un or<strong>de</strong>nador<br />

mediante un cable USB.<br />

15. Entradas para pedal <strong>de</strong> sostenido:<br />

Esta toma admite una conexión <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong> contacto alterno (no incluido). Al pulsarlo, se sostienen las notas<br />

que se estén tocando sin necesidad <strong>de</strong> mantener las teclas pulsadas.<br />

NOTA: La polaridad <strong><strong>de</strong>l</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido y expresión se <strong>de</strong>termina en el momento <strong>de</strong> encendido <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado.<br />

Cuando se inicia el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, se supone que el pedal está en la posición "arriba" (<strong>de</strong>sactivado).<br />

Es importante no pisar el pedal mientras el teclado se está iniciando para evitar que se invierta el funcionamiento y<br />

se sostengan las notas cuando no se está pisando el pedal.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 12<br />

16. Entrada para pedal <strong>de</strong> expresión:<br />

Esta toma admite una conexión <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong> expresión estándar, como EX-P, para añadir cambios expresivos<br />

durante ejecuciones.<br />

17. Puerto <strong>de</strong> salida MIDI:<br />

Este conector MIDI <strong>de</strong> 5 patillas estándar transmite datos MIDI a cualquier dispositivo compatible, como un<br />

sintetizador, módulo <strong>de</strong> sonido o caja <strong>de</strong> ritmos.<br />

18. Puerto USB:<br />

El puerto USB 2.0 (compatible con USB 1.1) permite alimentar el teclado y transmitir datos MIDI cuando está<br />

conectado a un or<strong>de</strong>nador.


0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

13 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

7: Funciones avanzadas <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> permite usar funciones <strong>de</strong> programación adicionales mediante opciones secundarias <strong>de</strong> las<br />

teclas. Las opciones disponibles se muestran en el extremo superior <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado y se acce<strong>de</strong> a ellas pulsando el botón<br />

Advanced. La pantalla LED muestra el valor numérico <strong>de</strong> la opción que se esté editando.<br />

Tran. zona<br />

Corte zona<br />

Can. zona<br />

Interv. zona<br />

Zona MSB<br />

Zona LSB<br />

Prog. zona<br />

Voz zona<br />

Almac.<br />

ID disp.<br />

Volcado mem.<br />

Barra <strong>de</strong>sliz.<br />

Curva vel.<br />

Panic<br />

Agrupación MSB<br />

Agrupación LSB<br />

Prog<br />

Data 3<br />

Data 2<br />

Data 1<br />

Can. global<br />

Asig. canal<br />

Asig. cont.<br />

Sel. cont.<br />

Cancel<br />

C1<br />

C2<br />

C3<br />

C4<br />

C0 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

Intro<br />

C6<br />

C7<br />

Cancel<br />

Al pulsar la tecla Cancel se <strong>de</strong>sactiva el modo avanzado y se <strong>de</strong>scartan todos los cambios. Pulsar el botón Advanced<br />

por segunda vez tiene el mismo efecto.<br />

NOTA: Las funciones Panic, Drawbar y Memory Dump (Mem Dump) se aplican <strong>de</strong> inmediato y no pue<strong>de</strong>n cancelarse<br />

una vez pulsada la tecla correspondiente.<br />

Selección <strong>de</strong> control<br />

La función <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> control (CTRL SEL) se utiliza para seleccionar un control MIDI (control giratorio, botón,<br />

control <strong>de</strong>slizante o conector <strong><strong>de</strong>l</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido o expresión) para editarlo.<br />

NOTA: Cada control está marcado con un número único (C1, C2, etc.). No es necesario, ni posible, introducir la letra C<br />

al seguir los ejemplos <strong>de</strong> edición que se muestran a continuación.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> control (CTRL SEL)<br />

3. Introduzca el número <strong><strong>de</strong>l</strong> control con las teclas numéricas.<br />

4. Pulse la tecla Enter para confirmar.<br />

O:<br />

Mueva o pulse el control que quiera programar, antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pulsar el botón Advanced.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 14<br />

Asignación <strong>de</strong> control, Data 1, Data 2, Data 3<br />

La función <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> control (CTRL ASGN) asigna un número <strong>de</strong> control continuo MIDI (MIDI CC), u otro<br />

parámetro MIDI <strong>de</strong> la tabla <strong><strong>de</strong>l</strong> Apéndice B, al control giratorio, botón, control <strong>de</strong>slizante o conector <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong><br />

sostenido seleccionado. Las teclas Data 1, Data 2 y Data 3 permiten <strong>de</strong>finir varias opciones <strong><strong>de</strong>l</strong> parámetro o la función<br />

asignada a un control.<br />

Por ejemplo, se pue<strong>de</strong> configurar un botón para enviar datos <strong>de</strong> nota MIDI activa/inactiva asignándolo al controlador<br />

número 147. La tecla Data 1 se utiliza para especificar el tono (número <strong>de</strong> nota) <strong>de</strong> la nota asignada al botón (consulte<br />

el Apéndice C). La tecla Data 2 se utiliza par <strong>de</strong>finir la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong> nota (Velocity Off) La tecla Data 3<br />

se utiliza para <strong>de</strong>finir la velocidad <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> nota (Velocity On), lo que <strong>de</strong>termina lo fuerte que sonará la nota.<br />

Si necesita más información o quiere ver ejemplos <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> control paso a paso, consulte el "Capítulo 9:<br />

Funciones avanzadas <strong>de</strong> programación" en la página 24.<br />

Asignación <strong>de</strong> canal<br />

La función <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> canal (CHAN ASGN) asigna un control giratorio, control <strong>de</strong>slizante, botón o conector <strong>de</strong><br />

pedal a un canal MIDI específico.<br />

1. Seleccione el control como se ha escrito anteriormente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> canal (CHAN ASGN); se mostrará el canal MIDI actual en la pantalla LED<br />

(por ejemplo "c.0.2.").<br />

4. Introduzca el número <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo canal MIDI con las teclas numéricas.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

Al asignarlo al canal 0, el control (control giratorio, control <strong>de</strong>slizante, botón o conector <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido)<br />

transmitirá en el canal MIDI global. Si necesita más información, consulte la sección siguiente, Canal global.<br />

Al asignar un control giratorio, control <strong>de</strong>slizante, botón o conector <strong>de</strong> pedal a un canal <strong>de</strong> zona (Z1- Z4), se vinculará<br />

el control al mismo número <strong>de</strong> canal MIDI utilizado por la zona <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado asociada. Si necesita instrucciones<br />

adicionales sobre cómo asignar un canal MIDI a una zona, consulte el "Capítulo 8: Teclas <strong>de</strong> zona" en la página 19.<br />

* Introduzca números <strong><strong>de</strong>l</strong> 17 al 20 para asociar un control con el canal MIDI<br />

que utiliza una <strong>de</strong> las cuatro zonas el teclado, Z1 - Z4. También pue<strong>de</strong> usar<br />

los botones -/+ para <strong>de</strong>splazarse por las selecciones <strong>de</strong> canal disponibles<br />

(1 - 16; Z1 - Z4)<br />

Número introducido Pantalla LED Zona <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado<br />

17 z1 Zona 1<br />

18 z2 Zona 2<br />

19 z3 Zona 3<br />

20 z4 Zona 4<br />

NOTA: Cuando se asigna un control para enviar mensajes SysEx, el número que se muestra es el i<strong>de</strong>ntificador <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

dispositivo SysEx, no el número <strong>de</strong> canal <strong>de</strong> transmisión MIDI. Si necesita más información sobre los mensajes<br />

SysEx, consulte el "Capítulo 10: Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la página 36.


15 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Canal global<br />

La función <strong>de</strong> canal global (GLOBAL CHAN) <strong>de</strong>fine el canal MIDI pre<strong>de</strong>terminado <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado y <strong>de</strong> todos los controles<br />

MIDI, excepto los que ya tengan una asignación <strong>de</strong> canal MIDI específica.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> canal global (GLOBAL CHAN); se mostrará el canal global actual en la pantalla LED (por<br />

ejemplo "c.0.1.").<br />

3. Introduzca el número <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo canal con las teclas numéricas.<br />

4. Pulse la tecla Enter.<br />

El canal global también pue<strong>de</strong> cambiarse con este sistema:<br />

1. Pulse el botón Select hasta que se muestre un punto rojo sobre la palabra "GLOBAL" en el extremo inferior <strong>de</strong><br />

la pantalla LED.<br />

2. Desplácese por los canales MIDI con los botones "-" o "+" para seleccionar el nuevo número <strong>de</strong> canal.<br />

Programa<br />

Esta función envía mensajes MIDI <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa a través <strong><strong>de</strong>l</strong> canal global. Estos mensajes pue<strong>de</strong>n usarse<br />

para seleccionar diferentes parches <strong>de</strong> sonido <strong>de</strong> un instrumento virtual o módulo <strong>de</strong> sonido.<br />

1 Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> programa (PROG); se mostrará el último número <strong>de</strong> programa enviado en la pantalla LED, por<br />

ejemplo ".0.1.".<br />

3. Introduzca el número <strong>de</strong> programa.<br />

4. Pulse la tecla Enter para enviar el mensaje <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa.<br />

Los mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa también pue<strong>de</strong>n enviarse con el siguiente sistema:<br />

1. Pulse el botón Select hasta que se muestre un punto rojo sobre la palabra "PGM" en el extremo inferior <strong>de</strong> la<br />

pantalla LED.<br />

2. Desplácese por los números <strong>de</strong> programa con los botones - y +.<br />

Agrupación LSB<br />

La función <strong>de</strong> agrupación LSB envía mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> agrupación a través <strong><strong>de</strong>l</strong> canal MIDI global. Estos<br />

mensajes se utilizan para acce<strong>de</strong>r a agrupaciones adicionales <strong>de</strong> parches <strong>de</strong> sonido, si están disponibles, <strong>de</strong><br />

instrumentos virtuales o módulos <strong>de</strong> sonido.<br />

Consulte la documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> instrumento virtual o sintetizador para confirmar si respon<strong>de</strong>rá a los mensajes.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla Bank LSB; se mostrará el último número <strong>de</strong> agrupación LSB enviado en la pantalla LED, por<br />

ejemplo ".0.1.".<br />

3. Introduzca el número <strong>de</strong> la nueva agrupación LSB con las teclas numéricas.<br />

4. Pulse la tecla Enter.<br />

NOTA: Los mensajes <strong>de</strong> agrupación LSB no tendrán ningún efecto hasta que se envíe a continuación un mensaje <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> programa. Si necesita más información sobre los mensajes <strong>de</strong> agrupación LSB, consulte el "Capítulo 10:<br />

Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la página 36.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 16<br />

Agrupación MSB<br />

La función <strong>de</strong> agrupación MSB envía mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> agrupación a través <strong><strong>de</strong>l</strong> canal MIDI global. Estos<br />

mensajes se utilizan para acce<strong>de</strong>r a agrupaciones adicionales <strong>de</strong> parches <strong>de</strong> sonido, si están disponibles, <strong>de</strong><br />

instrumentos virtuales o módulos <strong>de</strong> sonido.<br />

Consulte la documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> instrumento virtual o sintetizador para confirmar si respon<strong>de</strong>rá a los mensajes.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla Bank MSB; se mostrará el último número <strong>de</strong> agrupación MSB enviado en la pantalla LED, por<br />

ejemplo ".0.1.".<br />

3. Introduzca el número <strong>de</strong> la nueva agrupación MSB con las teclas numéricas.<br />

4. Pulse la tecla Enter.<br />

NOTA: Los mensajes <strong>de</strong> agrupación MSB no tendrán ningún efecto hasta que se envíe a continuación un mensaje<br />

<strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa. Si necesita más información sobre los mensajes <strong>de</strong> agrupación MSB, consulte el "Capítulo<br />

10: Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la página 36.<br />

Panic<br />

Pulse el botón Advanced y <strong>de</strong>spués la tecla Panic para enviar un mensaje <strong>de</strong> "Desactivar todas las notas" a través <strong>de</strong><br />

los 16 canales MIDI. De este modo se <strong>de</strong>tienen notas bloqueadas que continúan sonando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber soltado la<br />

tecla.<br />

Curva <strong>de</strong> velocidad<br />

La tecla <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> curva <strong>de</strong> velocidad (VEL CURVE) se utiliza para cambiar la sensibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado. Esta<br />

función permite <strong>de</strong>finir cómo afecta la fuerza con la que se pulse la tecla al volumen al que se oye la nota. El teclado<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> tiene 7 opciones <strong>de</strong> sensibilidad:<br />

1 = C1 es una opción <strong>de</strong> sensibilidad que genera valores <strong>de</strong> velocidad menores para la misma fuerza. Es útil para<br />

tocar <strong>de</strong> manera más suave, incluso si se pulsan las teclas con fuerza.<br />

2 = C2 es la opción pre<strong>de</strong>terminada, diseñada para <strong>usuario</strong>s que toquen <strong>de</strong> manera "estándar" (personas que tocan<br />

el teclado con una fuerza <strong>de</strong> presión normal).<br />

3 = C3 es una opción <strong>de</strong> sensibilidad que genera valores <strong>de</strong> velocidad más altos para la misma fuerza. Es útil para<br />

tocar <strong>de</strong> manera más intensa, incluso si se pulsan las teclas con menos fuerza.<br />

4 = C4 es una opción <strong>de</strong> sensibilidad que genera valores <strong>de</strong> velocidad equivalentes para una cantidad <strong>de</strong>terminada<br />

<strong>de</strong> fuerza, lo que genera una respuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado lineal (o neutra).<br />

5 = F1 es una opción que <strong>de</strong>sactiva la sensibilidad, lo que quiere <strong>de</strong>cir que el teclado generará un valor <strong>de</strong> velocidad<br />

fija <strong>de</strong> 64 (en una escala <strong>de</strong> 0 a 127) al margen <strong>de</strong> lo fuerte o suave que se pulsen las teclas.<br />

6 = F2 es una opción que <strong>de</strong>sactiva la sensibilidad, lo que quiere <strong>de</strong>cir que el teclado generará un valor <strong>de</strong> velocidad<br />

fija <strong>de</strong> 100 (en una escala <strong>de</strong> 0 a 127) al margen <strong>de</strong> lo fuerte o suave que se pulsen las teclas.<br />

7 = F3 es una opción que <strong>de</strong>sactiva la sensibilidad, lo que quiere <strong>de</strong>cir que el teclado generará un valor <strong>de</strong> velocidad<br />

fija <strong>de</strong> 127 (en una escala <strong>de</strong> 0 a 127) al margen <strong>de</strong> lo fuerte o suave que se pulsen las teclas.


17 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Al seleccionar una curva <strong>de</strong> velocidad diferente con cualquiera <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong>scritos anteriormente, la pantalla<br />

LED mostrará las cuatro primeras curvas <strong>de</strong> velocidad como C1 - C4 y las tres opciones <strong>de</strong> velocidad fija como<br />

F1 - F3.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> curva <strong>de</strong> velocidad (VEL CURVE); se mostrará la curva <strong>de</strong> velocidad actual en la pantalla LED<br />

(por ejemplo ".C.2").<br />

3. Introduzca el número <strong>de</strong> curva <strong>de</strong> velocidad (<strong>de</strong> 1 a 7) con las teclas numéricas.<br />

4. Pulse la tecla Enter.<br />

O:<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> curva <strong>de</strong> velocidad (VEL CURVE); se mostrará la curva <strong>de</strong> velocidad actual en la pantalla LED<br />

(por ejemplo ".C.2").<br />

3. Pulse los botones "-" y "+" para <strong>de</strong>splazarse por las curvas <strong>de</strong> velocidad (<strong>de</strong> C1 a F3).<br />

4. Pulse la tecla Enter.<br />

Modo Drawbar<br />

Con esta opción se cambian los 9 controles <strong>de</strong>slizantes a modo Drawbar. En este modo se invierte el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> los controles <strong>de</strong>slizantes, el valor máximo (127) se encuentra en el extremo inferior y el mínimo (0), en el extremo<br />

superior.<br />

Esta función está diseñada para ajustes preestablecidos <strong>de</strong> órgano que utilicen barras <strong>de</strong>slizantes.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla Drawbar; la pantalla LED mostrará el texto "On" durante un momento.<br />

El modo Drawbar se activa <strong>de</strong> inmediato y se <strong>de</strong>sactiva el modo Advanced.<br />

Para <strong>de</strong>sactivar el modo Drawbar, repita los pasos 1y2.Lapantalla LED mostrará el texto "OFF" durante un<br />

momento.<br />

Volcado <strong>de</strong> memoria<br />

La función <strong>de</strong> volcado <strong>de</strong> memoria SysEx (MEM DUMP) envía el contenido <strong>de</strong> las 10 ubicaciones <strong>de</strong> memoria<br />

preestablecidas para que se guar<strong>de</strong>n en la aplicación <strong>de</strong> audio digital. Si necesita información sobre cómo grabar<br />

datos MIDI SysEx, consulte la documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> software <strong>de</strong> audio digital.<br />

1. Prepare una pista MIDI en la aplicación <strong>de</strong> audio digital para grabar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

2. Pulse el botón Advanced en el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

3. Inicie la grabación MIDI en el software <strong>de</strong> audio digital.<br />

4. Pulse la tecla <strong>de</strong> volcado <strong>de</strong> memoria (MEM DUMP) en el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>. El volcado <strong>de</strong> la memoria SysEx<br />

comenzará <strong>de</strong> inmediato y la pantalla LED mostrará el texto "SYS" para indicar que se están enviando los datos.<br />

El archivo SysEx aparecerá como una nueva grabación MIDI en el software <strong>de</strong> audio digital.<br />

Restaurar un volcado <strong>de</strong> memoria:<br />

IMPORTANTE: Al restaurar un volcado <strong>de</strong> memoria guardado se sobrescribirán <strong>de</strong> manera permanente todos los<br />

ajustes preestablecidos <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

Reproduzca una pista MIDI que contenga un volcado <strong>de</strong> memoria SysEx <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> grabado<br />

anteriormente. Los datos SysEx se envían al teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> y la pantalla LED muestra el texto "SYS" mientras<br />

se reciben.<br />

NOTA: Los valores restaurados no se activarán hasta que se cargue un nuevo ajuste preestablecido en el teclado<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> o se apague y vuelva a encen<strong>de</strong>r el dispositivo.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 18<br />

ID <strong>de</strong> dispositivo<br />

La función ID <strong>de</strong> dispositivo (DEV ID) permite asignar un ID <strong>de</strong> dispositivo SysEx único para diferenciar varios<br />

dispositivos MIDI <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o al enviar o recibir datos SysEx.<br />

Con el valor pre<strong>de</strong>terminado, 127, el teclado respon<strong>de</strong> a todos los mensajes SysEx entrantes compatibles con el<br />

mismo tipo <strong>de</strong> controladores. Si se cambia el ID <strong>de</strong> dispositivo por cualquier otro valor, el teclado sólo respon<strong>de</strong>rá a los<br />

mensajes SysEx que contengan el mismo número <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> dispositivo. Esta opción es útil cuando hay varios teclados<br />

controladores <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> conectados al mismo software <strong>de</strong> audio digital y la información SysEx <strong>de</strong>be enviarse a un<br />

controlador <strong>de</strong> teclado específico con un número <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> dispositivo único.<br />

1. Pulse Advanced.<br />

2. Pulse la tecla <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> dispositivo (DEV ID); se mostrará el ID <strong>de</strong> dispositivo actual en la pantalla LED (por<br />

ejemplo "1.2.7").<br />

3. Introduzca el número <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo ID <strong>de</strong> dispositivo con las teclas numéricas.<br />

4. Pulse la tecla Enter.<br />

NOTA: Si se cambia el número <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> un teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> grabar un volcado <strong>de</strong><br />

memoria en una aplicación <strong>de</strong> audio digital, cualquier intento <strong>de</strong> restaurarlo se ignorará porque los números no<br />

coinci<strong>de</strong>n. Si no recuerda el número <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> dispositivo utilizado al grabar el volcado <strong>de</strong> memoria, utilice el ID <strong>de</strong><br />

dispositivo 127 para el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, <strong>de</strong> este modo pue<strong>de</strong> asegurarse <strong>de</strong> que se reconozcan todos los<br />

volcados <strong>de</strong> memoria.<br />

Si necesita más información sobre mensajes SysEx y números <strong>de</strong> ID <strong>de</strong> dispositivo, consulte el "Capítulo 10:<br />

Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la página 36.<br />

Guardar<br />

La función <strong>de</strong> guardado (STORE) almacena configuraciones <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> control en una <strong>de</strong> las 10 ubicaciones <strong>de</strong><br />

memoria.<br />

IMPORTANTE: Al almacenar configuraciones <strong>de</strong> asignación nuevas se sobrescribirá el contenido <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong><br />

memoria seleccionada.<br />

1. Pulse el botón Advanced.<br />

2. Pulse la tecla Store; se mostrará el número <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong> memoria actual en la pantalla LED, por ejemplo<br />

P. 0.1.<br />

3. Introduzca el número <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong> memoria en la que quiera guardar la nueva configuración con las teclas<br />

numéricas o los botones -/+.<br />

4. Pulse la tecla Enter para guardar los cambios y sobrescribir la configuración anterior <strong>de</strong> la ubicación <strong>de</strong><br />

memoria.<br />

NOTA: La configuración pre<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> fábrica <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> pue<strong>de</strong> restaurarse manteniendo pulsados los<br />

botones "-" y "+" durante el proceso <strong>de</strong> inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado. IMPORTANTE: Al hacerlo se eliminarán <strong>de</strong> manera<br />

permanente todas las configuraciones personalizadas <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong>.<br />

Teclas numéricas<br />

Esta sección <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado se utiliza para introducir valores numéricos en el modo Advanced.<br />

Tecla Enter<br />

La tecla Enter permite confirmar los cambios realizados y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced.<br />

NOTA: Las funciones Panic, Drawbar y Memory Dump se aplican <strong>de</strong> inmediato al pulsar la tecla correspondiente.<br />

El modo Advanced se <strong>de</strong>sactiva <strong>de</strong> manera automática.


19 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

8: Teclas <strong>de</strong> zona<br />

La función <strong>de</strong> zona permite dividir el teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> en un máximo <strong>de</strong> cuatro secciones programables, que se<br />

superpongan o no, y transmitir las notas MIDI <strong>de</strong> cada sección en un canal MIDI in<strong>de</strong>pendiente. Esto permite usar<br />

hasta cuatro sonidos <strong>de</strong> instrumentos diferentes <strong>de</strong> un sintetizador multitímbrico conectado, tocando notas <strong>de</strong> las<br />

diferentes secciones (zonas) <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado. Si las zonas están configuradas para sobreponerse <strong>de</strong> manera parcial o total,<br />

se reproducirán los sonidos <strong>de</strong> varios instrumentos a la vez (combinados) al pulsar una tecla <strong>de</strong> un área <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado<br />

con sobreposición.<br />

Al pulsar cualquiera <strong>de</strong> los cuatro botones <strong>de</strong> zona se activa la zona correspondiente en el teclado. Para activar varias<br />

zonas, pulse a la vez los botones <strong>de</strong> zona correspondientes. Un indicador LED que aparece sobre cada botón indica si<br />

la zona está activa.<br />

En modo Advanced, al editar un parámetro <strong>de</strong> una zona activa pulsando una <strong>de</strong> las teclas <strong>de</strong> zona, la pantalla LED<br />

mostrará el valor activo <strong>de</strong> la función asociada a esa tecla. El LED correspondiente a cada zona parpa<strong>de</strong>ará.<br />

El LED correspondiente a cada zona parpa<strong>de</strong>ará al editar la configuración <strong>de</strong><br />

zonas. Cuando haya varias zonas activas, cualquier cambio se aplicará a todas<br />

las zonas activas.<br />

Las opciones como intervalo <strong>de</strong> zona, canal MIDI, número <strong>de</strong> programa/agrupación (selecciona un parche <strong>de</strong> sonido<br />

<strong>de</strong> instrumento), variación <strong>de</strong> transporte u octava, pue<strong>de</strong>n editarse para cada zona. Estas opciones se guardan como<br />

parte <strong>de</strong> un parche <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> al almacenarlas en una ubicación <strong>de</strong> memoria.<br />

Voz zona<br />

La función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona (ZONE VOICE) es un parámetro global que se aplica a todas las zonas <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo número<br />

(por ejemplo, zona uno) en todas las ubicaciones <strong>de</strong> memoria <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, al margen <strong><strong>de</strong>l</strong> parche<br />

preconfigurado activo. Esta función pue<strong>de</strong> activarse o <strong>de</strong>sactivarse para cada una <strong>de</strong> las cuatro zonas. Cuando la<br />

función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona está activada ("On"), opción pre<strong>de</strong>terminada, al activar un parche preconfigurado en el teclado<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, la zona transmitirá mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa y agrupación a través <strong><strong>de</strong>l</strong> canal MIDI <strong>de</strong> la zona, lo<br />

que provocará que un sintetizador conectado cargue el parche <strong>de</strong> sonido <strong>de</strong> instrumento correspondiente. Cuando la<br />

función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona está <strong>de</strong>sactivada ("Off") para una zona, no se transmite ningún mensaje <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong><br />

programa o agrupación al activar un parche preconfigurado <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>; el <strong>usuario</strong> <strong>de</strong>berá seleccionar el<br />

parche <strong>de</strong> sonido <strong>de</strong> instrumento manualmente en el sintetizador.<br />

Desactivar la voz <strong>de</strong> zona (transmisión <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> programa/agrupación) para una zona:<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE VOICE; se indicará que la función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona está <strong>de</strong>sactivada (OFF) en la<br />

pantalla LED.<br />

4. Repita los pasos 1 a 3 para cualquier zona que no <strong>de</strong>ba transmitir mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa/<br />

agrupación.<br />

Repita los pasos anteriores para volver a activar la función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona para cualquier combinación <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> configurar la función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see<br />

pulsando los botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 20<br />

Programa <strong>de</strong> zona<br />

La tecla <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> zona (ZONE PRG) se utiliza para especificar el número <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> zona que se enviará<br />

para una zona <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado al activar un parche preconfigurado.<br />

Nota: Los mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> una zona sólo se envían al activar un parche preconfigurado si la<br />

función <strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona (Zone Voice) está activada (ON) para esa zona.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE PRG; se mostrará el número <strong>de</strong> programa asignado actualmente en la pantalla LED.<br />

4. Introduzca el número <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo programa con las teclas numéricas.<br />

5. Pulse la tecla Enter; el número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa asignado se transmitirá <strong>de</strong> inmediato.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para asignar nuevos números <strong>de</strong> programa al resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> configurar los números <strong>de</strong> programa y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see<br />

pulsando los botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo.<br />

Zona LSB:<br />

La tecla <strong>de</strong> zona LSB (ZONE LSB) se utiliza para especificar el valor <strong>de</strong> agrupación LSB que se enviará para una zona<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> teclado al activar un parche preconfigurado.<br />

Nota: Los mensajes <strong>de</strong> agrupación LSB <strong>de</strong> una zona sólo se envían al activar un parche preconfigurado si la función<br />

<strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona (Zone Voice) está activada (ON) para esa zona.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE LSB; se mostrará el valor <strong>de</strong> agrupación LSB asignado actualmente en la pantalla LED.<br />

4. Introduzca el valor <strong>de</strong> la nueva agrupación LSB con las teclas numéricas.<br />

5. Pulse la tecla Enter; el valor <strong>de</strong> agrupación LSB asignado se transmitirá <strong>de</strong> inmediato.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para asignar nuevos valores <strong>de</strong> agrupación LSB al resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los valores <strong>de</strong> agrupación LSB y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see<br />

pulsando los botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo.<br />

Zona MSB:<br />

La tecla <strong>de</strong> zona MSB (ZONE MSB) se utiliza para especificar el valor <strong>de</strong> agrupación MSB que se enviará para una<br />

zona <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado al activar un parche preconfigurado.<br />

Nota: Los mensajes <strong>de</strong> agrupación MSB <strong>de</strong> una zona sólo se envían al activar un parche preconfigurado si la función<br />

<strong>de</strong> voz <strong>de</strong> zona (Zone Voice) está activada (ON) para esa zona.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE MSB; se mostrará el valor <strong>de</strong> agrupación MSB asignado actualmente en la pantalla LED.<br />

4. Introduzca el valor <strong>de</strong> la nueva agrupación MSB con las teclas numéricas.<br />

5. Pulse la tecla Enter; el valor <strong>de</strong> agrupación MSB asignado se transmitirá <strong>de</strong> inmediato.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para asignar nuevos valores <strong>de</strong> agrupación MSB al resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los valores <strong>de</strong> agrupación MSB y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see<br />

pulsando los botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo.


21 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Intervalo <strong>de</strong> zona<br />

Esta función <strong>de</strong>fine el intervalo <strong>de</strong> notas que utiliza una zona. De manera pre<strong>de</strong>terminada, todas las zonas abarcan la<br />

longitud total <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la nota A-1 (extremo izquierdo) hasta la nota C7 (extremo <strong>de</strong>recho).<br />

Si dos o más zonas están configuradas para sobreponerse <strong>de</strong> manera parcial o total, se reproducirán los sonidos <strong>de</strong><br />

varios instrumentos a la vez (combinados) al pulsar una tecla <strong>de</strong> un área <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado con sobreposición.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> zona (ZONE RANGE); la pantalla LED mostrará el texto "Z.n.-".<br />

4. Pulse la nota más baja que quiera incluir en la zona; se mostrará el valor <strong>de</strong> la nota en la pantalla LED.<br />

5. Pulse la nota más alta que quiera incluir en la zona; se mostrará el valor <strong>de</strong> la nota en la pantalla LED.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para <strong>de</strong>finir los intervalos <strong>de</strong> notas <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> zonas.<br />

O:<br />

1. Mantenga pulsados uno o varios botones <strong>de</strong> zona; al cabo <strong>de</strong> aproximadamente dos segundos la pantalla LED<br />

mostrará el texto "Z.n.-".<br />

2. Pulse la nota más baja que quiera incluir en la zona; se mostrará el valor <strong>de</strong> la nota en la pantalla LED.<br />

3. Pulse la nota más alta que quiera incluir en la zona; se mostrará el valor <strong>de</strong> la nota en la pantalla LED.<br />

4. Repita los pasos 1 a 3 para <strong>de</strong>finir los intervalos <strong>de</strong> notas <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Si se mantienen pulsados varios botones <strong>de</strong> zona y <strong>de</strong>spués se <strong>de</strong>fine el intervalo como se ha <strong>de</strong>scrito<br />

anteriormente, se establecerá el mismo intervalo para todas las zonas activas. Como resultado, se combinarán<br />

todos los parches <strong>de</strong> sonido al tocar. Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el intervalo, active todas las zonas que quiera pulsando<br />

simultáneamente los botones <strong>de</strong> zona correspondientes.<br />

Al asignar el límite <strong>de</strong> intervalo <strong>de</strong> zona más bajo o más alto a una tecla negra, la<br />

pantalla LED mostrará un punto entre el nombre <strong>de</strong> la nota y el número <strong>de</strong> octava<br />

para indicar una nota sostenida.<br />

Nombre <strong>de</strong> nota<br />

Pantalla LED<br />

A-1 A-1<br />

Bb-1<br />

A.-1<br />

G#2 G.2


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 22<br />

Canal <strong>de</strong> zona:<br />

La función <strong>de</strong> canal <strong>de</strong> zona (ZONE CHAN) especifica el canal MIDI que usará una zona para transmitir datos MIDI.<br />

Si se asigna cada zona a un canal in<strong>de</strong>pendiente es posible tocar con hasta 4 parches <strong>de</strong> sonido diferentes en un<br />

sintetizador conectado. Estas opciones se guardan como parte <strong>de</strong> un parche <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> al almacenarlas en una<br />

ubicación <strong>de</strong> memoria.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE CHAN; se mostrará el número <strong>de</strong> canal <strong>de</strong> zona actual en la pantalla LED.<br />

4. Introduzca el número <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo canal MIDI para la zona con las teclas numéricas.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para <strong>de</strong>finir el canal MIDI para el resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el canal <strong>de</strong> la zona y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see pulsando los<br />

botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo. En la siguiente tabla se muestran los canales <strong>de</strong> zona<br />

pre<strong>de</strong>terminados.<br />

Zona<br />

Canal MIDI<br />

1 0 (canal global)<br />

2 2<br />

3 3<br />

4 4<br />

Al asignar un control giratorio, control <strong>de</strong>slizante, botón o conector <strong>de</strong> pedal a un canal MIDI <strong>de</strong> zona (Z1 y Z4), dicho<br />

control transmitirá datos MIDI a través <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo canal que la zona correspondiente.<br />

Octava <strong>de</strong> zona<br />

La función <strong>de</strong> octava <strong>de</strong> zona (ZONE OCT) permite aumentar y reducir el tono <strong>de</strong> una zona en incrementos <strong>de</strong> una<br />

octava, hasta un máximo <strong>de</strong> 10 octavas.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE OCT; se mostrará el valor <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> octava en la pantalla LED.<br />

4. Pulse repetidamente el botón "-" o "+" para reducir o aumentar el valor <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> octava.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para <strong>de</strong>finir las variaciones <strong>de</strong> octava <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los valores <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> octava y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see<br />

pulsando los botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo.<br />

Nota: Los valores <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> octava <strong>de</strong> zona funcionan en combinación con las opciones <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> octava<br />

global (consulte la Sección 7, Botones <strong>de</strong> octava/transporte). Esto pue<strong>de</strong> resultar útil al utilizar diferentes valores <strong>de</strong><br />

variación <strong>de</strong> octava o transporte en varias zonas. La función <strong>de</strong> octava global aumenta o reduce los valores <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado<br />

completo manteniendo los valores <strong>de</strong> tono relativos entre zonas. Por ejemplo, si una zona está configurada con una<br />

variación <strong>de</strong> octava <strong>de</strong> +1 y se aplica una variación <strong>de</strong> octava global <strong>de</strong> +2 al teclado, la variación <strong>de</strong> octava que se<br />

aplicará a la zona será +3.


23 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Transporte <strong>de</strong> zona<br />

La función <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> zona (ZONE TRAN) permite aumentar y reducir el tono <strong>de</strong> una zona en incrementos <strong>de</strong> un<br />

semitono (posición intermedia), hasta un máximo <strong>de</strong> 12 semitonos.<br />

1. Seleccione una zona pulsando el botón Zone correspondiente.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla ZONE TRAN; se mostrará el valor <strong>de</strong> transporte en la pantalla LED.<br />

4. Pulse repetidamente el botón "-" o "+" para reducir o aumentar el tono.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Repita los pasos 1 a 5 para <strong>de</strong>finir el valor <strong>de</strong> transporte <strong><strong>de</strong>l</strong> resto <strong>de</strong> zonas.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el valor <strong>de</strong> transporte y salir <strong><strong>de</strong>l</strong> modo Advanced, active todas las zonas que <strong>de</strong>see pulsando los<br />

botones <strong>de</strong> zona correspondientes al mismo tiempo.<br />

Nota: Los valores <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> zona funcionan en combinación con la opción <strong>de</strong> variación <strong>de</strong><br />

transporte global. Esto pue<strong>de</strong> resultar útil al utilizar diferentes valores <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> transporte u octava en varias<br />

zonas. La función <strong>de</strong> transporte global aumenta o reduce los valores <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado completo manteniendo los valores <strong>de</strong><br />

tono relativos entre zonas. Por ejemplo, si una zona está configurada con una variación <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> +5 y se aplica<br />

una variación <strong>de</strong> transporte global <strong>de</strong> +2 al teclado, la variación <strong>de</strong> octava que se aplicará a la zona será +7.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 24<br />

9: Funciones avanzadas <strong>de</strong> programación<br />

Los números MIDI CC (controlador continuo) <strong>de</strong> 0 a 127 forman parte <strong>de</strong> la especificación General MIDI, y se utilizan<br />

normalmente para el control en tiempo real <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> música compatibles con MIDI. Por ejemplo, un control<br />

giratorio <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> pue<strong>de</strong> asignarse al número MIDI CC 10, que controla el panorámico <strong>de</strong> pista <strong>de</strong> una aplicación <strong>de</strong><br />

audio digital o un sintetizador conectado.<br />

Muchos <strong>de</strong> los controles <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> son completamente programables y se pue<strong>de</strong>n asignar a cualquiera<br />

<strong>de</strong> estos números MIDI CC estándar. Sin embargo, para simplificar la asignación <strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> mensajes MIDI más<br />

complejos (por ejemplo, SysEx o RPN/NRPN), M-<strong>Audio</strong> ha incluido dichos tipos <strong>de</strong> mensajes MIDI adicionales al final<br />

<strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> números MIDI CC, con lo cual se amplía el intervalo <strong>de</strong> números disponibles por encima <strong>de</strong> 127. Estos<br />

mensajes adicionales se pue<strong>de</strong>n asignar a controles <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong>, como si fueran MIDI CC estándar, pero utilizando<br />

números entre 128 y 255, como se indica en las tablas <strong>de</strong> "MIDI CC asignables" en la página 43.<br />

Por norma general, esto se lleva a cabo seleccionando el control y asignándole un número <strong>de</strong> 3 dígitos.<br />

En este capítulo se incluyen ejemplos <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento habitual <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> controles giratorios, controles<br />

<strong>de</strong>slizantes, botones y conectores <strong>de</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido. Para asignar mensajes MIDI que no se mencionan <strong>de</strong> forma<br />

explícita en esta sección, es preciso seguir el mismo principio básico <strong>de</strong> los ejemplos.<br />

NOTA: <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> nunca transmite valores fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> intervalo especificado por el protocolo MIDI (0-127). Los números<br />

<strong>de</strong> controlador <strong>de</strong> 128 a 255 sólo se utilizan en <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> <strong>de</strong> forma interna. De este modo, se simplifica la<br />

configuración <strong>de</strong> los controles giratorios, los botones y los controles <strong>de</strong>slizantes al asignar mensajes MIDI avanzados,<br />

y se ofrecen opciones <strong>de</strong> configuración adicionales para los controles (por ejemplo, la configuración <strong>de</strong> un botón para<br />

que active o <strong>de</strong>sactive o para que alterne dos funciones).


25 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Configuración <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> activación y <strong>de</strong>sactivación (mín./máx.) para<br />

botones o el pedal <strong>de</strong> sostenido<br />

Cuando se asignan números MIDI CC estándar a botones o a un pedal <strong>de</strong> sostenido, alternan entre dos valores.<br />

Esto significa que se envía un valor la primera vez que se pulsa y otro la siguiente vez.<br />

De modo pre<strong>de</strong>terminado, los botones <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> ya están configurados para actuar como interruptores para<br />

alternar entre dos valores. Cuando se configura un botón o un pedal <strong>de</strong> sostenido como interruptor (para activar o<br />

<strong>de</strong>sactivar), <strong>de</strong>ben especificarse los tres valores siguientes:<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign (ejemplo) Número MIDI CC 10 (panorámico)<br />

Data 2 (ejemplo) Segunda pulsación 0 (mínimo)<br />

Data 3 (ejemplo) Primera pulsación 127 (máximo)<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón para la asignación total <strong><strong>de</strong>l</strong> sonido al altavoz izquierdo cuando se pulsa<br />

por primera vez y para la asignación total <strong><strong>de</strong>l</strong> sonido al altavoz <strong>de</strong>recho cuando se pulsa por segunda vez:<br />

1. Seleccione un botón <strong><strong>de</strong>l</strong> modo que se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 10 con las teclas numéricas. Se asignará el número MIDI CC 10 (panorámico) al botón.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 2.<br />

8. Escriba 0 con las teclas numéricas para asignar el valor <strong>de</strong> la "segunda pulsación <strong><strong>de</strong>l</strong> botón" (mínimo).<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 3.<br />

12. Escriba 127 con las teclas numéricas para asignar el valor <strong>de</strong> la "primera pulsación <strong><strong>de</strong>l</strong> botón" (máximo).<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

Consejo: Pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> utilidad transmitir dos valores específicos en lugar <strong>de</strong> enviar el valor mínimo<br />

(cero) y el máximo (127) como se indica en el ejemplo anterior. Cuando se asigna un botón para<br />

controlar el panorámico (MIDI CC 10), es posible configurar, por ejemplo, Data 2 para que envíe el<br />

valor 38, y Data 3 para que envíe el valor 93, <strong>de</strong> modo que la panorámica alterne entre las posiciones<br />

aproximadas "diez en punto" y "dos en punto" cuando se pulse el botón repetidas veces.<br />

NOTA: Si <strong>de</strong>sea que el botón envíe el mismo valor cada vez que se pulse, escriba el mismo valor para los parámetros<br />

Data 2 y Data 3.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 26<br />

Configuración <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> activación y <strong>de</strong>sactivación para botones o el<br />

pedal <strong>de</strong> sostenido<br />

Es posible configurar un valor <strong>de</strong> activación y <strong>de</strong>sactivación para un botón o el pedal <strong>de</strong> sostenido, <strong>de</strong> modo que<br />

envíen un valor cuando se mantienen pulsados y otro cuando se sueltan.<br />

El pedal <strong>de</strong> sostenido ya está configurado para enviar valores <strong>de</strong> activación y <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong> forma pre<strong>de</strong>terminada.<br />

De este modo, se activa el efecto <strong>de</strong> sostenido cuando se pisa y se <strong>de</strong>sactiva cuando se suelta el pedal. Los botones<br />

también se pue<strong>de</strong>n configurar para que actúen <strong>de</strong> esta forma. Para ello, es preciso especificar cuatro valores. En el<br />

ejemplo <strong><strong>de</strong>l</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido, los cuatro valores son los siguientes:<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign Activación/<strong>de</strong>sactivación 146<br />

Data 1 (ejemplo) Número MIDI CC 64 (sostenido)<br />

Data 2 (ejemplo) Soltar el botón/pedal 0 (mínimo)<br />

Data 3 (ejemplo) Pulsar botón / pisar pedal 127 (máximo)<br />

NOTA: Cuando se trabaja con parámetros exclusivos <strong><strong>de</strong>l</strong> intervalo 128-255, el valor "Control Assign" se utiliza para<br />

configurar un botón o el pedal <strong>de</strong> sostenido para este funcionamiento especial. Esto significa que ciertos valores que<br />

se especifican habitualmente mediante la opción "Control Assign" <strong>de</strong>ben especificarse mediante el parámetro "Data 1"<br />

(como el parámetro MIDI CC estándar <strong><strong>de</strong>l</strong> ejemplo siguiente).<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón para la asignación total <strong><strong>de</strong>l</strong> sonido al altavoz <strong>de</strong>recho cuando se<br />

mantiene pulsado, y para la asignación total <strong><strong>de</strong>l</strong> sonido al altavoz izquierdo cuando se suelta. Esto conlleva configurar<br />

el botón para que funcione como un botón <strong>de</strong> activación/<strong>de</strong>sactivación, a la vez que se controla el parámetro <strong>de</strong><br />

panorámico (MIDI CC 10):<br />

1. Seleccione un botón <strong><strong>de</strong>l</strong> modo que se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 146 con las teclas numéricas. De este modo, se configura el botón para que funcione como botón <strong>de</strong><br />

activación/<strong>de</strong>sactivación (mantener pulsado/soltar). Véase el Apéndice B.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 1.<br />

8. Escriba 10 con las teclas numéricas. De este modo, se especifica qué parámetro activará y <strong>de</strong>sactivará el<br />

botón. En este ejemplo, MIDI CC 10 (panorámico). Consulte "Números <strong>de</strong> control MIDI estándar (MIDI CC)"<br />

en la página 42.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 2.<br />

12. Escriba 0 con las teclas numéricas. De este modo, se configura el valor <strong>de</strong> "soltar" como cero. En otros<br />

términos, el panorámico <strong><strong>de</strong>l</strong> sonido se configurará completamente a la izquierda cuando se suelte el botón.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

14. Pulse el botón Advanced.<br />

15. Pulse la tecla Data 3.<br />

16. Escriba 127 con las teclas numéricas. Se configurará el valor <strong>de</strong> "pulsar" con el valor máximo, <strong>de</strong> modo que el<br />

panorámico <strong><strong>de</strong>l</strong> sonido se establecerá completamente a la <strong>de</strong>recha cuando se pulse el botón.<br />

17. Pulse la tecla Enter.<br />

Consejo: Pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> utilidad transmitir dos valores específicos en lugar <strong>de</strong> enviar el valor mínimo<br />

(cero) y el máximo (127) como se indica en el ejemplo anterior. Cuando se asigna un botón para<br />

controlar el panorámico (MIDI CC 10), es posible configurar, por ejemplo, Data 2 para que envíe el<br />

valor 38, y Data 3 para que envíe el valor 93, <strong>de</strong> modo que la panorámica alterne entre las posiciones<br />

aproximadas "diez en punto" y "dos en punto" cuando se pulse el botón y se suelte.


27 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Asignación <strong><strong>de</strong>l</strong> control MMC a botones<br />

Las funciones <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> algunos dispositivos <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> hardware y aplicaciones DAW se pue<strong>de</strong>n utilizar<br />

<strong>de</strong> forma remota mediante comandos MMC (MIDI Machine Control). MMC es un protocolo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> transporte<br />

especializado que requiere un método <strong>de</strong> configuración algo distinto.<br />

Es necesario especificar los siguientes valores:<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign Control MMC 149<br />

Channel Assign (ejemplo) ID <strong>de</strong> dispositivo 127<br />

Data 2 (ejemplo) Función MMC 2 (reproducción)<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón para que envíe el comando MMC "Play":<br />

1. Seleccione un botón asignable <strong><strong>de</strong>l</strong> modo que se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 149 con las teclas numéricas. Se configura el botón para enviar MMC (MIDI Machine Control).<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Channel Assign.<br />

8. Escriba 127 (polifónico activado) utilizando las teclas numéricas. De este modo, se asegura que todos los<br />

dispositivos receptores respondan a los mensajes MMC.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 2.<br />

12. Escriba un número <strong>de</strong> la tabla siguiente para seleccionar el comando MMC para el botón. Se <strong>de</strong>terminará la<br />

función <strong>de</strong> transporte que controlará el botón. Por ejemplo, especifique "2" para el comando <strong>de</strong><br />

reproducción Play.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

Number<br />

Comando MMC<br />

01 STOP<br />

02 PLAY<br />

03 DEFERRED PLAY<br />

04 FAST FORWARD<br />

05 REWIND<br />

06 RECORD STROBE<br />

07 RECORD EXIT<br />

08 RECORD PAUSE<br />

09 PAUSE<br />

09 EJECT<br />

10 CHASE<br />

11 COMMAND ERROR RESET<br />

12 MMC RESET


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 28<br />

Asignación <strong>de</strong> una nota a un botón<br />

Es posible configurar un botón para enviar un mensaje <strong>de</strong> nota activada cuando se mantiene pulsado y un mensaje <strong>de</strong><br />

nota <strong>de</strong>sactivada cuando se suelta.<br />

Esto requiere que se especifiquen cuatro valores (los valores que se indican son ejemplos):<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign Nota activada/<strong>de</strong>sactivada 147<br />

Data 1 (ejemplo) Tono <strong>de</strong> nota 64 (E4 - véase el Apéndice C)<br />

Data 2 (ejemplo) Velocidad <strong>de</strong>sactivación nota 0<br />

Data 3 (ejemplo) Velocidad activación nota 100<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón para reproducir la nota MIDI E4 mientras está pulsado y <strong>de</strong>tenerla<br />

cuando se suelta.<br />

1. Seleccione un botón <strong><strong>de</strong>l</strong> modo que se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 147 con las teclas numéricas. Se configurará el botón para activar notas MIDI (véase el Apéndice B).<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 1 (parámetro <strong>de</strong> tono/nota).<br />

8. Escriba "64" con el teclado numérico. Se configurará el botón para reproducir la nota MIDI 64 (E4 - véase el<br />

Apéndice C).<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 2 (velocidad <strong>de</strong>sactivada).<br />

12. Escriba 0 con las teclas numéricas. Se configurará el botón para transmitir un mensaje <strong>de</strong> nota <strong>de</strong>sactivada<br />

con una velocidad <strong>de</strong> cero al soltarlo.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

14. Pulse el botón Advanced.<br />

15. Pulse la tecla Data 3 (velocidad activada).<br />

16. Escriba 100 con las teclas numéricas. Se configurará el botón para transmitir un mensaje <strong>de</strong> nota activada con<br />

una velocidad <strong>de</strong> 100 al pulsarlo.<br />

17. Pulse la tecla Enter.<br />

NOTA: También es posible configurar un botón para enviar un mensaje <strong>de</strong> nota activada cuando se pulsa y un<br />

mensaje <strong>de</strong> nota <strong>de</strong>sactivada cuando se vuelve a pulsar. Para ello, siga los pasos anteriores, pero especifique 148<br />

en el parámetro "Control Assign" (consulte "Tabla <strong>de</strong> conversión hexa<strong>de</strong>cimal" en la página 47).


29 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Configuración <strong>de</strong> botones para enviar mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa<br />

combinados, agrupación LSB y agrupación MSB<br />

Los botones asignables y los pedales <strong>de</strong> sostenido se pue<strong>de</strong>n configurar para enviar un mensaje <strong>de</strong> varias partes,<br />

compuesto por un cambio <strong>de</strong> programa, una agrupación LSB y una agrupación MSB, cuando se pulsen. Esto resulta<br />

útil para la selección <strong>de</strong> un parche o un sonido específicos <strong>de</strong> una agrupación concreta <strong>de</strong> un instrumento virtual o un<br />

sintetizador conectado.<br />

Esto requiere que se especifiquen cuatro valores (los valores que se indican son ejemplos):<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign<br />

Selección pre<strong>de</strong>terminada <strong>de</strong><br />

agrupación y programa<br />

145<br />

Data 1 (ejemplo) Número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa 42 (GM instrumento violoncello -<br />

véase el Apéndice C)<br />

Data 2 (ejemplo) Número <strong>de</strong> agrupación LSB 8<br />

Data 3 (ejemplo) Número <strong>de</strong> agrupación MSB 32<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón para enviar un total <strong>de</strong> 3 mensajes MIDI cada vez que se pulse el botón<br />

(agrupación LSB, agrupación MSB y cambio <strong>de</strong> programa), lo cual permite activar cualquier sonido <strong>de</strong> cualquier<br />

agrupación <strong>de</strong> un sintetizador <strong>de</strong> hardware o software conectado que sea compatible:<br />

1. Seleccione el control como se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía (botón o pedal).<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 145 con las teclas numéricas. El botón o el pedal se configuran para enviar un mensaje combinado <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> programa o selección <strong>de</strong> agrupación.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 1.<br />

8. Introduzca el número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa, por ejemplo 42.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 2.<br />

12. Introduzca el número <strong>de</strong> agrupación LSB, por ejemplo 8.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

14. Pulse el botón Advanced.<br />

15. Pulse la tecla Data 3.<br />

16. Introduzca el número <strong>de</strong> agrupación MSB, por ejemplo 32.<br />

17. Pulse la tecla Enter.<br />

Consulte la sección "10: Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la página 36 para obtener una explicación <strong>de</strong>tallada sobre<br />

cómo funcionan <strong>de</strong> forma conjunta los mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa y agrupación LSB / agrupación MSB para<br />

acce<strong>de</strong>r a todos los programas <strong>de</strong> un sintetizador conectado u otro dispositivo MIDI.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 30<br />

Programación <strong>de</strong> un botón para aumentar/disminuir un valor <strong>de</strong> MIDI CC<br />

Es posible configurar un botón para aumentar o disminuir un valor cada vez que se pulsa. Esta configuración resulta<br />

útil si <strong>de</strong>sea recorrer los valores <strong>de</strong> uno en uno cada vez que se pulsa un botón.<br />

Para configurar un botón para que se aumente un MIDI CC entre un valor mínimo y un valor máximo, asigne el botón<br />

al número 154 (véase "MIDI CC asignables" en la página 43). Los valores mínimo y máximo se configuran con los<br />

parámetros Data 2 y Data 3, respectivamente.<br />

Esto requiere que se especifiquen cuatro valores (los valores que se indican son ejemplos):<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign Aumento <strong>de</strong> MIDI CC 154<br />

Data 1 (ejemplo) Número MIDI CC 72 (tiempo <strong>de</strong> liberación)<br />

Data 2 (ejemplo) Límite bajo 0<br />

Data 3 (ejemplo) Límite alto 127<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón para aumentar el tiempo <strong>de</strong> liberación <strong><strong>de</strong>l</strong> parche <strong>de</strong> sonido <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

instrumento MIDI activo cada vez que se pulsa el botón (es posible que tenga que pulsar el botón varias veces<br />

mientras se reproducen las notas para oír la diferencia).<br />

1. Seleccione el control como se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía (botón o pedal).<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 154 con las teclas numéricas. El botón o el pedal se configurarán para aumentar el valor <strong>de</strong> MIDI CC.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 1.<br />

8. Escriba "72" con el teclado numérico. Se especificará el MIDI CC para el cual se incrementarán los valores.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 2.<br />

12. Escriba 0 con las teclas numéricas. Se especificará el valor mínimo.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

14. Pulse el botón Advanced.<br />

15. Pulse la tecla Data 3.<br />

16. Escriba 127 con las teclas numéricas. Se especificará el valor máximo.<br />

17. Pulse la tecla Enter.<br />

Para configurar un botón para que se disminuya un valor <strong>de</strong> MIDI CC, asigne el botón al número 153 (véase el<br />

Apéndice B). El intervalo <strong>de</strong> valor mínimo y máximo <strong>de</strong> cada botón se configura utilizando los parámetros Data 2 y<br />

Data 3, respectivamente.<br />

NOTA: Cada botón sólo aumentará o disminuirá su propio valor <strong>de</strong> parámetro, y dicho valor es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong><br />

cualquier otro botón. En otros términos, la asignación <strong>de</strong> un botón para aumentar un parámetro y <strong>de</strong> otro botón para<br />

disminuir el mismo parámetro hará que el primer botón envíe valores como 1, 2, 3, etc., cada vez que se pulse el<br />

botón. Al pulsar el segundo botón se enviarán valores como 127, 126, 125, en lugar <strong>de</strong> empezar a disminuir don<strong>de</strong> se<br />

quedó el primer botón, por ejemplo 2, 1, 0).


31 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Programación <strong>de</strong> un botón para aumentar/disminuir un cambio <strong>de</strong> programa<br />

Es posible configurar un botón para enviar un mensaje <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> aumento o disminución cada vez<br />

que se pulse.<br />

Para configurar un botón para aumentar un cambio <strong>de</strong> programa entre un valor mínimo y un valor máximo, asigne el<br />

botón al número 156 (véase "MIDI CC asignables" en la página 43). Los valores mínimo y máximo se configuran con<br />

los parámetros Data 2 y Data 3, respectivamente.<br />

Esto requiere que se especifiquen tres valores (los valores que se indican son ejemplos):<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign Incremento <strong>de</strong> programa 156<br />

Data 2 (ejemplo) Número <strong>de</strong> programa (mínimo) 0<br />

Data 3 (ejemplo) Número <strong>de</strong> programa (máximo) 127<br />

El ejemplo siguiente configura un botón para que se aumente con los parches <strong>de</strong> sonido en un sintetizador <strong>de</strong><br />

hardware o un software conectado:<br />

1. Seleccione el control como se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía (botón o pedal).<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 156 con las teclas numéricas. El botón se configurará para que aumente el número <strong>de</strong> programa.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 2.<br />

8. Escriba 0 con las teclas numéricas. Se especificará el número <strong>de</strong> programa más bajo.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 3.<br />

12. Escriba 127 con las teclas numéricas. Se especificará el número <strong>de</strong> programa más alto.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

Para configurar un botón para disminuir un cambio <strong>de</strong> programa entre un valor máximo y un valor mínimo, asigne el<br />

botón al número 155 (véase "MIDI CC asignables" en la página 43). Los valores mínimo y máximo se configuran con<br />

los parámetros Data 2 y Data 3, respectivamente.<br />

NOTA: Cada botón sólo aumentará o disminuirá su propio valor <strong>de</strong> parámetro, y dicho valor es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong><br />

cualquier otro botón. Dicho <strong>de</strong> otro modo, la asignación <strong>de</strong> dos botones distintos para aumentar y disminuir mediante<br />

parches <strong>de</strong> sonido hace que el primer botón recupere los programas 1, 2, 3, etc., cada vez que se pulsa el botón.<br />

Al pulsar el segundo botón se recuperarán programas como 127, 126, 125, en lugar <strong>de</strong> empezar a disminuir don<strong>de</strong> se<br />

quedó el primer botón, por ejemplo 2, 1, 0).


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 32<br />

Inversión <strong><strong>de</strong>l</strong> funcionamiento <strong>de</strong> controles giratorios y <strong>de</strong>slizantes<br />

La mayoría <strong>de</strong> los parámetros MIDI asignables a controles giratorios o <strong>de</strong>slizantes se pue<strong>de</strong>n configurar para invertir el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> los controles. Tras haber asignado un control a un parámetro MIDI, <strong>de</strong> forma pre<strong>de</strong>terminada el<br />

parámetro Data 2 <strong>de</strong>fine el valor mínimo (por ejemplo, cero) y el parámetro Data 3 <strong>de</strong>fine el valor máximo que se<br />

transmitirá (por ejemplo, 127). Para invertir el funcionamiento <strong>de</strong> los controles giratorios o <strong>de</strong>slizantes, especifique un<br />

valor mayor para el parámetro Data 2 (normalmente el mínimo) y un valor menor para el parámetro Data 3<br />

(normalmente el máximo).<br />

Esto resulta útil si <strong>de</strong>be configurarse un único control <strong>de</strong>slizante para que funcione como barra <strong>de</strong>slizante, o si <strong>de</strong>be<br />

configurarse un control giratorio al revés para controlar un parámetro <strong>de</strong>terminado.<br />

Esto requiere que se especifiquen dos valores (los valores que se indican son ejemplos):<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Data 2 (ejemplo) Valor mínimo 127<br />

Data 3 (ejemplo) Valor máximo 0<br />

En el ejemplo siguiente se configura un botón o control <strong>de</strong>slizante para que invierta su funcionamiento:<br />

1. Seleccione un control giratorio o <strong>de</strong>slizante, tal como se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Data 2.<br />

4. Escriba 127 con las teclas numéricas. El control se configurará para alcanzar su valor máximo cuando esté en<br />

la posición mínima.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 3.<br />

8. Escriba 0 con las teclas numéricas. El control se configurará para alcanzar su valor mínimo cuando esté en la<br />

posición máxima.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

El control giratorio o <strong>de</strong>slizante ahora funcionará al revés. Lo que en un principio era la posición máxima pasa a ser la<br />

posición mínima, y viceversa.


33 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Limitación <strong><strong>de</strong>l</strong> intervalo <strong>de</strong> un control giratorio o <strong>de</strong>slizante<br />

El protocolo MIDI permite un intervalo máximo <strong>de</strong> valores transmitidos entre 0 y 127. El intervalo efectivo <strong>de</strong> valores<br />

transmitidos por los controles giratorios y <strong>de</strong>slizantes se pue<strong>de</strong> limitar especificando valores distintos <strong>de</strong> 0 y 127<br />

(pre<strong>de</strong>terminados) para los parámetros Data 2 y Data 3.<br />

Por ejemplo, con el parámetro Data 2 configurado como 38 y Data 3 como 93, si un control giratorio se coloca<br />

completamente a la izquierda, el valor más bajo que transmite es 38. Si el control giratorio se coloca completamente a<br />

la <strong>de</strong>recha, el valor más alto que transmite es 93. Esto pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> utilidad en múltiples situaciones, por ejemplo<br />

cuando se <strong>de</strong>sea mantener un control giratorio en el "punto clave" <strong>de</strong> un parámetro <strong>de</strong> sintetizador (por ejemplo, corte<br />

<strong>de</strong> filtro), o para recuperar rápidamente un volumen máximo o mínimo para una pista.<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign (ejemplo) Número MIDI CC 07 (Volumen)<br />

Data 2 (ejemplo) Valor mínimo 38<br />

Data 3 (ejemplo) Valor máximo 93<br />

El ejemplo siguiente configura un control giratorio o <strong>de</strong>slizante para que funcione <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un intervalo limitado (<strong>de</strong> 38<br />

a 93):<br />

1. Seleccione un control giratorio o <strong>de</strong>slizante, tal como se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 7 con las teclas numéricas. Se asignará el número MIDI CC 7 (volumen) al control giratorio o<br />

<strong>de</strong>slizante. Véase el Apéndice A.<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 2.<br />

8. Escriba 38 con las teclas numéricas.<br />

9. Pulse la tecla Enter.<br />

10. Pulse el botón Advanced.<br />

11. Pulse la tecla Data 3.<br />

12. Escriba 93 con las teclas numéricas.<br />

13. Pulse la tecla Enter.<br />

NOTA: El funcionamiento <strong>de</strong> los controles giratorios y <strong>de</strong>slizantes se pue<strong>de</strong> invertir, aunque el intervalo <strong>de</strong><br />

funcionamiento sea limitado. Para ello, <strong>de</strong>be especificar un valor mayor para el parámetro Data 2 y un valor menor<br />

para el parámetro Data 3.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 34<br />

Asignación <strong>de</strong> mensajes RPN/NRPN a controles giratorios, controles<br />

<strong>de</strong>slizantes, botones o pedales<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> permite transmitir los tres mensajes MIDI CC necesarios para RPN y NRPN simplemente moviendo un<br />

control giratorio o <strong>de</strong>slizante, pulsando un botón o pisando el pedal <strong>de</strong> sostenido.<br />

La opción "Control Assign" permite asignar el control <strong>de</strong> los parámetros RPN Coarse (132) y RPN Fine (133), así<br />

como <strong>de</strong> los parámetros NRPN Coarse (134) y NRPN Fine (135) (consulte "10: Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la<br />

página 36 para obtener información adicional).<br />

La opción Data 1 permite especificar qué número MIDI CC se envía para modificar los valores (normalmente:<br />

Coarse = CC 6; Fine = CC 38). El valor <strong>de</strong> Data 2 <strong>de</strong>fine el valor que se envía para LSB (RPN: CC 100, NRPN: CC<br />

98) mientra que el valor <strong>de</strong> Data 3 configura el valor que se envía para MSB (RPN: CC 101, NRPN: CC 99).<br />

Juntos, los valores <strong>de</strong> LSB y MSB especifican el parámetro RPN/NRPN que se <strong>de</strong>be editar.<br />

La asignación <strong>de</strong> un control giratorio para controlar un RPN/NRPN en un dispositivo <strong>de</strong> software o hardware<br />

conectado hace necesario que se especifiquen cuatro valores.<br />

Tecla Parámetro Valor<br />

Control Assign NRPN Coarse 134<br />

Data 1 (ejemplo) CC para cambio <strong>de</strong> valor 6<br />

Data 2 (ejemplo) CC 98 / LSB 51<br />

Data 3 (ejemplo) CC 99 / MSB 3<br />

El ejemplo siguiente asigna un mensaje NRPN coarse (134) específico <strong>de</strong> un fabricante a un control <strong>de</strong><br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>:<br />

1. Seleccione un control giratorio o <strong>de</strong>slizante, tal como se <strong>de</strong>scribe anteriormente en esta guía.<br />

2. Pulse el botón Advanced.<br />

3. Pulse la tecla Control Assign.<br />

4. Escriba 134 (NRPN Coarse) utilizando las teclas numéricas (véanse los Apéndices B y F).<br />

5. Pulse la tecla Enter.<br />

6. Pulse el botón Advanced.<br />

7. Pulse la tecla Data 1.<br />

8. Escriba 6 con las teclas numéricas (o el número <strong>de</strong> MIDI CC para los cambios <strong>de</strong> valor, según requiera su<br />

dispositivo).<br />

9. Pulse el botón Advanced.<br />

10. Pulse la tecla Data 2.<br />

11. Especifique el valor que se transmitirá mediante MIDI CC 98 (LSB) utilizando las teclas numéricas.<br />

12. Pulse la tecla Enter.<br />

13. Pulse el botón Advanced.<br />

14. Pulse la tecla Data 3.<br />

15. Especifique el valor que se transmitirá mediante MIDI CC 99 (MSB) utilizando las teclas numéricas.<br />

16. Pulse la tecla Enter.<br />

Consulte "10: Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI" en la página 36 para obtener una explicación <strong>de</strong>tallada sobre los mensaje<br />

RPN/NRPN MIDI y su uso.


35 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

ID <strong>de</strong> dispositivo y mensajes SysEx<br />

Cuando se transmiten mensajes SysEx, el número <strong>de</strong> canal <strong><strong>de</strong>l</strong> control individual no <strong>de</strong>fine un canal <strong>de</strong> transmisión,<br />

sino un ID <strong>de</strong> dispositivo. Al pulsar la tecla CHAN ASGN, la "c" no se muestra en la pantalla LED.<br />

Los ID <strong>de</strong> dispositivo van <strong>de</strong> 0 a 127. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, el ID <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong>be configurarse como 127 para<br />

que todos los dispositivos reciban el mensaje SysEx.<br />

El ID <strong>de</strong> dispositivo <strong>de</strong> un mensaje SysEx asignado a un controlador no se pue<strong>de</strong> modificar con la tecla <strong>de</strong> ID <strong>de</strong><br />

dispositivo. Esta tecla se utiliza para modificar el ID <strong>de</strong> dispositivo global <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

Memoria no volátil<br />

Todos los teclados <strong>Oxygen</strong> incluyen memoria no volátil, que permite guardar automáticamente los parches<br />

preconfigurados cuando se apaga el dispositivo. Las asignaciones <strong>de</strong> canal y controlador actuales se guardan aunque<br />

no se utilice el botón <strong>de</strong> guardado. Asimismo, se guardan los datos <strong>de</strong> programa, agrupación LSB y agrupación MSB,<br />

la opción <strong>de</strong> canal global y el último parche preconfigurado <strong>de</strong> memoria que se ha utilizado.<br />

Restablecimiento <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> fábrica<br />

La configuración <strong>de</strong> fábrica pre<strong>de</strong>terminada se pue<strong>de</strong> restablecer si se pulsan los botones - y + durante el encendido.<br />

Si se restablece dicha configuración, se borrarán todos los datos guardados previamente.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 36<br />

10: Definición <strong>de</strong> mensajes MIDI<br />

Cambios <strong>de</strong> programa y <strong>de</strong> agrupación<br />

Cuando se estableció por primera vez el estándar MIDI, permitía el acceso <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> sólo a 128 sonidos diferentes mediante los<br />

mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa (0-127). A medida que los dispositivos MIDI se han ido sofisticando y albergando más sonidos,<br />

los mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> agrupación se han incluido en una especificación MIDI actualizada que permitía el acceso a más <strong>de</strong> los<br />

128 sonidos iniciales. El lenguaje que utiliza MIDI para la comunicación entre instrumentos musicales sólo permite los comandos <strong>de</strong><br />

cambio <strong>de</strong> programa 0-127, para un total <strong>de</strong> 128 programas posibles (127 programas + programa "0" = 128 programas en total).<br />

Dadas las limitaciones inherentes <strong><strong>de</strong>l</strong> protocolo <strong>de</strong> comunicación MIDI, el número <strong>de</strong> programas a los que se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r<br />

directamente (utilizando los mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa) no se pue<strong>de</strong> ampliar a más <strong>de</strong> 128 fácilmente. Por lo tanto, se ha<br />

creado un sistema <strong>de</strong> agrupaciones, con 128 sonidos en cada una, que permite a los fabricantes superar el límite MIDI <strong>de</strong> 128<br />

sonidos.<br />

El principio básico <strong>de</strong> 128 agrupaciones con 128 sonidos en cada<br />

una es el que se utiliza para ampliar el número <strong>de</strong> sonidos al que se<br />

pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r. No obstante, para evitar alcanzar el nuevo límite<br />

resultante <strong>de</strong> 16.384 sonidos posibles (128 agrupaciones x 128<br />

programas) a los que se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r mediante un cambio <strong>de</strong><br />

agrupación combinado con un cambio <strong>de</strong> programa, se ha añadido<br />

otro nivel <strong>de</strong> agrupaciones. El resultado es un sistema <strong>de</strong> 128<br />

agrupaciones que pue<strong>de</strong> contener 128 sub-agrupaciones en cada<br />

una <strong>de</strong> ellas, las cuales, a su vez, pue<strong>de</strong>n contener 128 sonidos<br />

(programas).<br />

Los mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> agrupación resultan muy útiles a la<br />

hora <strong>de</strong> invocar sonidos <strong>de</strong> una biblioteca <strong>de</strong> gran tamaño que<br />

pueda haber en un módulo <strong>de</strong> sonido o un sintetizador por software<br />

<strong>de</strong>terminado. Por ejemplo, para los dispositivos que se integran <strong>de</strong><br />

acuerdo con la especificación GS <strong>de</strong> Roland o la especificación XG<br />

<strong>de</strong> Yamaha (Apéndice E), es necesario que especifique un cambio<br />

<strong>de</strong> agrupación para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r a las voces adicionales que<br />

proporcionan estos dispositivos. MIDI CC 0 es el mensaje MSB<br />

(Byte más significativo, por sus siglas en inglés) <strong>de</strong> selección <strong>de</strong><br />

agrupación. Este mensaje MIDI tiene un tamaño <strong>de</strong> 7 bits y se<br />

pue<strong>de</strong> utilizar para seleccionar cualquiera <strong>de</strong> las 128 agrupaciones.<br />

Este mensajes se pue<strong>de</strong> utilizar junto con MIDI CC 32, que es el<br />

mensaje LSB (Byte menos significativo, por sus siglas en inglés) <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> agrupación: un mensaje <strong>de</strong> 7 bits in<strong>de</strong>pendiente que<br />

permite la selección adicional <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las otras 128 subagrupaciones.<br />

La combinación <strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> agrupación MSB y<br />

LSB da como resultado un mensaje <strong>de</strong> 14 bits que pue<strong>de</strong><br />

seleccionar cualquiera <strong>de</strong> las 16.384 agrupaciones posibles. Cada<br />

agrupación pue<strong>de</strong> a su vez contener 128 sonidos posibles<br />

seleccionados mediante un mensaje MIDI in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cambio<br />

<strong>de</strong> programa. De esta forma, el <strong>usuario</strong> pue<strong>de</strong> teóricamente<br />

recuperar más <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong> programas directamente<br />

utilizando únicamente comandos MIDI. No obstante, la mayoría <strong>de</strong><br />

los dispositivos sólo utilizan unas pocas agrupaciones diferentes,<br />

por lo que es habitual que pueda ignorar el mensaje LSB.<br />

Agrupación MSB Agrupación LSB Programa<br />

Agrupación MSB 0<br />

Agrupación MSB 1<br />

Agrupación MSB 2<br />

Agrupación MSB 127<br />

Agrupación LSB 0<br />

Agrupación LSB 1<br />

Agrupación LSB 2<br />

Agrupación LSB 127<br />

Agrupación LSB 0<br />

Agrupación LSB 1<br />

Agrupación LSB 2<br />

Agrupación LSB 127<br />

Agrupación LSB 0<br />

Agrupación LSB 1<br />

Agrupación LSB 2<br />

Agrupación LSB 127<br />

Descubrirá que muchos dispositivos MIDI respon<strong>de</strong>n a los<br />

comandos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa y muchos están organizados conforme a la lista GM. En los dispositivos General MIDI, se<br />

organizan diferentes sonidos <strong>de</strong> la misma forma en todos ellos. Los sonidos <strong>de</strong> piano se encuentran en un lugar concreto, los<br />

sonidos <strong>de</strong> cuerda en el suyo, los sonidos <strong>de</strong> batería en el suyo, y así sucesivamente. Todos los dispositivos GM (tanto los módulos<br />

<strong>de</strong> sonido <strong>de</strong> software como <strong>de</strong> hardware) están <strong>de</strong>bidamente etiquetados para que pueda distinguir que los sonidos <strong>de</strong> estos<br />

dispositivos se organizan según la estructura General MIDI. Cuando un dispositivo GM recibe un cambio <strong>de</strong> programa MIDI, invoca<br />

un tipo <strong>de</strong> sonido <strong>de</strong>terminado <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong> sonidos GM. Todos los módulos <strong>de</strong> sonido MIDI que no son GM invocan sonidos<br />

únicos <strong>de</strong> su memoria tras recibir los cambios <strong>de</strong> programa MIDI. Puesto que los sonidos <strong>de</strong> un dispositivo que no es GM no se<br />

organizan siguiendo un or<strong>de</strong>n concreto, tiene que mirar en el dispositivo en particular para ver qué sonido quiere y en qué ubicación<br />

se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la memoria. Muchos instrumentos VST, como FM7 <strong>de</strong> Native Instruments o los módulos <strong>de</strong> sintetizador <strong>de</strong><br />

Propellerheads Reason, no son dispositivos GM.<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127<br />

Programa 0<br />

Programa 1<br />

Programa 2<br />

Programa 127


37 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Pue<strong>de</strong> enviar mensajes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa y agrupación LSB y MSB directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

Consulte la documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo <strong>de</strong> sonido, estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digital o instrumento <strong>de</strong> para obtener más<br />

información.<br />

RPN/NRPN<br />

Descripción general<br />

RPN son las siglas en inglés <strong>de</strong> "Número <strong>de</strong> parámetro registrado", y NRPN las siglas en inglés <strong>de</strong> "Número <strong>de</strong><br />

parámetro no registrado". Los números <strong>de</strong> parámetro no registrados (NRPN) son mensajes específicos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

dispositivo que permiten controlar los parámetros específicos <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo <strong>de</strong> sonido o <strong><strong>de</strong>l</strong> sintetizador a través <strong>de</strong><br />

MIDI, que no están disponibles mediante MIDI CC estándar. La especificación MIDI <strong>de</strong>fine números <strong>de</strong> parámetro<br />

abiertos para permitir a los fabricantes especificar sus propios controladores NRPN.<br />

Los más comunes están registrados por la MMA (MIDI Manufacturers Association) y forman parte <strong>de</strong> la<br />

especificación MIDI, <strong>de</strong> ahí el término RPN (Véase el Apéndice A). Cada NRPN/RPN tiene un número <strong>de</strong> 2 bytes<br />

asociado. Cada uno <strong>de</strong> los dos bytes permiten 128 valores. Los mensajes RPN y NRPN se componen <strong>de</strong> dos<br />

partes: el mensaje MSB y el mensaje LSB. Ambos mensajes constituyen un comando RPN o NRPN. Esto permite<br />

un total <strong>de</strong> 16.384 valores. Los controladores MIDI 98 y 99 representan NRPN LSB y MSB, respectivamente,<br />

mientras que 100 y 101 representan los mensajes RPN LSB y MSB.<br />

Para transmitir un mensaje NRPN/RPN, estos mensajes <strong>de</strong> controlador LSB y MSB se envían junto con los<br />

valores que haya especificado el <strong>usuario</strong> para ellos. Para especificar un ajuste <strong>de</strong> valor (Coarse o Fine), es<br />

necesario enviar un valor y un mensaje <strong>de</strong> controlador adicionales. En el caso <strong>de</strong> los ajustes Coarse, se especifica<br />

con el número <strong>de</strong> controlador 6 (entrada <strong>de</strong> datos) y, en el caso <strong>de</strong> los ajustes Fine, con el número 38.<br />

En el manual <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> <strong>de</strong> cualquier dispositivo que reciba mensajes NRPN se incluye una lista <strong>de</strong> los NRPN.<br />

Es preciso que los mensajes NRPN MSB y LSB se envíen siempre juntos. Ambos estarán especificados en el<br />

manual <strong><strong>de</strong>l</strong> dispositivo, pero normalmente sólo en formato hexa<strong>de</strong>cimal. Si es así, pue<strong>de</strong> consultar el Apéndice C<br />

para convertir el valor en <strong>de</strong>cimal.<br />

Combinación <strong>de</strong> dos números MIDI CC para 16.384 posibles RPN/NRPN<br />

Un sólo MIDI CC proporciona 128 valores o selecciones posibles, lo cual no basta para proporcionar un número<br />

suficiente <strong>de</strong> RPN/NRPN únicos para todos los fabricantes <strong>de</strong> equipos MIDI. Para poner a disposición <strong>de</strong> los<br />

múltiples fabricantes <strong>de</strong> dispositivos MIDI un número lo suficientemente gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> mensajes RPN y NRPN, se<br />

combinan dos números MIDI CC específicos (NRPN=98+99; RPN=100+101) para la selección <strong>de</strong> RPN/NRPN.<br />

Al combinar dos números MIDI CC <strong>de</strong> este modo, las 128 posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los primeros MIDI CC se multiplican por<br />

las 128 posibilida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo MIDI CC, con lo cual se crean 16.384 posibilida<strong>de</strong>s únicas, cantidad suficiente<br />

para todos los fabricantes <strong>de</strong> MIDI.<br />

Pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse que se trata <strong>de</strong> una matriz <strong>de</strong> 128x128 opciones, cada una <strong>de</strong> las cuales representa un<br />

i<strong>de</strong>ntificador exclusivo que pue<strong>de</strong> utilizar un fabricante <strong>de</strong> equipos MIDI para seleccionar un parámetro específico<br />

en su dispositivo. Véase la ilustración.<br />

127<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

CC99<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9<br />

CC98<br />

127


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 38<br />

Consulte la lista <strong>de</strong> RPN/NRPN en la documentación <strong>de</strong> otros fabricantes<br />

Para empezar, busque la lista <strong>de</strong> los números RPN o NRPN admitidos en la documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> dispositivo MIDI.<br />

Como se ha mencionado, los parámetros admitidos son exclusivos <strong><strong>de</strong>l</strong> dispositivo en uso, pero la lista <strong>de</strong>bería ser<br />

similar a ésta:<br />

MIDI CC98<br />

coordinar uno<br />

MIDI CC99<br />

coordinar dos<br />

selec. parám.<br />

MIDI CC6<br />

modif. valores<br />

MIDI CC98 MIDI CC99 MIDI CC6<br />

Filter Cutoff 41 3 0-127<br />

Resonance 41 4 0-127<br />

Attack 41 5 0-127<br />

Decay 41 6<br />

0-127<br />

Sustain 2 1 0-127<br />

Release 41 8 0-127<br />

LPF 41 9 0-127<br />

HPF 41 10 0-127<br />

Busque el parámetro que <strong>de</strong>sea controlar en la lista <strong>de</strong> la documentación <strong>de</strong> otros fabricantes y anote los valores<br />

que aparecen para CC 98 (LSB) y para CC 99 (MSB) cuando trabaje con NRPN, o para CC 100 (LSB) y CC 101<br />

(MSB) cuando trabaje con Runs. Necesitará estos valores cuando <strong>de</strong>see asignar un control <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> a un RPN<br />

o NRPN.<br />

Tercer número MIDI CC (CC 6oCC38)para alterar el valor <strong>de</strong> RPN o NRPN<br />

Se necesita un tercer MIDI CC para cambiar el valor <strong><strong>de</strong>l</strong> RPN o NRPN seleccionado. En la mayoría <strong>de</strong> los<br />

dispositivos, se utiliza MIDI CC 6 cuando se trabaja con mensajes NRPN o RPN "coarse", mientras que se utiliza<br />

MIDI CC 38 cuando se trabaja con mensajes "fine". En otros términos, los números MIDI CC combinados<br />

(NRPN=98+99; RPN=100+101) sólo especifican el parámetro que se va a editar. Deben ir seguidos <strong>de</strong> otro valor o<br />

número MIDI CC específico (CC 6 o CC 38) para po<strong>de</strong>r modificar el valor <strong>de</strong> parámetro asociado.<br />

Esto significa que <strong>de</strong>ben enviarse 3 mensajes MIDI en or<strong>de</strong>n para po<strong>de</strong>r seleccionar y luego cambiar un valor <strong>de</strong><br />

RPN o NRPN. Por ejemplo:<br />

MIDI CC 98: valor 51<br />

MIDI CC 99: valor 3<br />

Selecciona un NRPN específico<br />

MIDI CC 6: valor 10<br />

Config. el parám. con un valor <strong>de</strong> 10.


39 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Resolución <strong>de</strong> 16.384 pasos mediante mensajes Coarse y Fine combinados<br />

La mayoría <strong>de</strong> los controles MIDI asignables, incluidos los <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, funcionan con una resolución <strong>de</strong><br />

128 pasos. Los mensajes MIDI CC estándar que se pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong> forma universal entre distintos dispositivos<br />

MIDI también están limitados a una resolución <strong>de</strong> 128 pasos. Sin embargo, el concepto RPN/NRPN permite una<br />

resolución <strong>de</strong> 16.384 pasos mediante la combinación <strong>de</strong> dos mensajes MIDI <strong>de</strong> 7 bits en un mensaje <strong>de</strong> 14 bits<br />

(coarse + fine).<br />

Los controles giratorios o <strong>de</strong>slizantes <strong><strong>de</strong>l</strong> controlador <strong>de</strong> hardware que utilizan la resolución completa <strong>de</strong> RPN/<br />

NRPN <strong>de</strong> 14 bits no son frecuentes. Para ilustrar el concepto y facilitar la comprensión <strong>de</strong> la finalidad <strong>de</strong> los<br />

mensajes RPN/NRPN Coarse y Fine, se incluye un gráfico en el que se <strong>de</strong>scribe cómo funcionarían los controles<br />

RPN/NRPN <strong>de</strong> 14 bits (función que no admiten los teclados <strong>de</strong> la serie <strong>Oxygen</strong>):<br />

0<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Fine<br />

Coarse<br />

127<br />

1<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Fine<br />

127<br />

2<br />

0<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

Fine<br />

127<br />

3<br />

16,384<br />

Los mensajes RPN/NRPN coarse divi<strong>de</strong>n el intervalo <strong>de</strong> 16.384 pasos en 128 segmentos y los activan enviando el<br />

primer valor <strong>de</strong> cada segmento, mientras que los mensajes RPN/NRPN fine proporcionan los 128 pasos <strong>de</strong><br />

resolución que contienen cada uno <strong>de</strong> estos segmentos.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 40<br />

Los controles <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> permiten la asignación <strong>de</strong> un mensaje RPN/NRPN coarse o un mensaje RPN/NRPN<br />

fine, pero no ambos a la vez. En la práctica, esto significa que:<br />

La asignación <strong>de</strong> un mensaje RPN/NRPN coarse a un control <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> permite acce<strong>de</strong>r a los valores <strong>de</strong><br />

todo el intervalo <strong>de</strong> 16.384 pasos, a la vez que se omiten los 128 pasos con cada valor que se transmite<br />

(0; 129; 258; 387; 516; 645;...;16384).<br />

La asignación <strong>de</strong> un mensaje RPN/NRPN fine a un control <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> permite acce<strong>de</strong>r a los primeros<br />

128 valores <strong>de</strong> todo el intervalo (0-127 <strong>de</strong> 16.384).<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los casos, es preferible asignar el mensaje RNP/NRPN coarse, a menos que dos controles <strong>de</strong><br />

<strong>Oxygen</strong> estén diseñados para funcionar <strong>de</strong> forma conjunta para el control simultáneo <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> RPN/<br />

NRPN coarse y fine.<br />

Muchas hojas <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> sintetizadores utilizan mensajes NRPN y asignan a LSB y MSB valores que <strong>de</strong>ben<br />

especificarse para Datos 2 y Datos 3. Es posible que algunos manuales sólo faciliten los valores hexa<strong>de</strong>cimales,<br />

pero <strong>Oxygen</strong> requiere la especificación <strong><strong>de</strong>l</strong> valor <strong>de</strong>cimal. Consulte en el Apéndice E la tabla <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong><br />

valores hexa<strong>de</strong>cimales a valores <strong>de</strong>cimales.<br />

SysEx<br />

Los mensajes SysEx (System Exclusive) se han <strong>de</strong>finido en la especificación MIDI para permitir el control <strong>de</strong><br />

dispositivos individuales mediante MIDI. El formato <strong>de</strong> los mensajes SysEx permite realizar prácticamente cualquier<br />

función mediante MIDI si el dispositivo receptor pue<strong>de</strong> leer y convertir el mensaje. Esto permite a los dispositivos<br />

enviar datos <strong>de</strong> memoria <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> audio, volcados <strong>de</strong> memoria u opciones <strong>de</strong> controladores, entre otros.<br />

También hace posible que los controladores <strong>de</strong> un dispositivo estén controlados por otro dispositivo.<br />

No es posible programar mensajes SysEx específicos propios en el controlador <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong>. No obstante, en el teclado<br />

se han programado previamente varios mensajes SysEx <strong>de</strong> gran utilidad. Se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a ellos asignando el<br />

número <strong>de</strong> controlador MIDI correspondiente a un control (véase).<br />

Los mensajes SysEx no se transmiten por ningún canal específico. Todos ellos contienen un ID <strong>de</strong> dispositivo, que se<br />

utiliza para i<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong> forma exclusiva los dispositivos que respon<strong>de</strong>n al mensaje SysEx. Todos los <strong>de</strong>más<br />

dispositivos se omiten. Si está utilizando un mensaje SysEx con el teclado <strong>Oxygen</strong>, se omite el canal global. Si pulsa<br />

la tecla Channel Assign, se especifica un ID <strong>de</strong> dispositivo. Para indicar esto, la pantalla LED muestra un número <strong>de</strong> 3<br />

dígitos en lugar <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> dos dígitos precedido <strong>de</strong> "c".<br />

Los ID <strong>de</strong> dispositivo van <strong>de</strong> 00 a 127. 127 es el número <strong>de</strong> dispositivo pre<strong>de</strong>terminado para <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>. Esta opción<br />

transmite el mensaje SysEx a todos los dispositivos.<br />

No es posible programar los controles <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> con mensajes SysEx propios; existen aplicaciones que pue<strong>de</strong>n<br />

recibir señales <strong>de</strong> entrada MIDI y convertirlas en un mensaje especificado por el <strong>usuario</strong> diferente. Pue<strong>de</strong> programar<br />

sus propios mensajes SysEx personalizados en el software conversor y luego convertir los datos entrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado<br />

en su mensaje SysEx personalizado.


41 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

11: Solución <strong>de</strong> problemas<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> <strong>de</strong> repente <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> funcionar.<br />

Desactive la unidad durante 10 segundos; a continuación, reinicie el or<strong>de</strong>nador y encienda el teclado. Si el<br />

problema persiste, busque en la página web los controladores más recientes y vuelva a instalarlos.<br />

El teclado está conectado a mi or<strong>de</strong>nador con el cable USB, pero no encuentro <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> en el cuadro<br />

<strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong> dispositivos MIDI <strong>de</strong> mi estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digital u otra aplicación.<br />

Es posible que <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> no reciba suficiente alimentación por bus USB para funcionar correctamente.<br />

Conéctelo a un puerto USB distinto o a un concentrador con alimentación USB conectado al or<strong>de</strong>nador.<br />

En Windows XP, los puertos MIDI <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> aparecerán como "Dispositivo <strong>de</strong> audio USB" si no se han<br />

instalado los controladores opcionales. Seleccione "Dispositivo <strong>de</strong> audio USB" como dispositivo <strong>de</strong> entrada y<br />

salida MIDI.<br />

Consulte el Capítulo 5 <strong>de</strong> este manual para obtener instrucciones sobre cómo instalar los controladores <strong>de</strong><br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>.<br />

El teclado <strong>Oxygen</strong> no activa sonidos en mi software <strong>de</strong> música.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los programas tienen un indicador <strong>de</strong> actividad MIDI que permite confirmar si los datos MIDI <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

teclado alcanzan el software. Si el software no recibe los datos MIDI, compruebe que el controlador esté<br />

instalado correctamente y seleccionado como dispositivo <strong>de</strong> entrada MIDI en el software. Consulte la<br />

documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> software <strong>de</strong> su estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digital para obtener información sobre cómo<br />

configurar y seleccionar dispositivos <strong>de</strong> entrada MIDI.<br />

Si el indicador <strong>de</strong> actividad MIDI muestra que los datos MIDI llegan al software, es posible que los sonidos no<br />

se oigan <strong>de</strong>bido a que los datos MIDI no se dirigen correctamente a través <strong><strong>de</strong>l</strong> software. Consulte la<br />

documentación <strong><strong>de</strong>l</strong> software <strong>de</strong> su estación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> audio digital para obtener información sobre cómo<br />

dirigir datos MIDI correctamente.<br />

Cuando se está tocando un instrumento virtual cargado en el software <strong>de</strong> música, se produce un<br />

retraso notable antes <strong>de</strong> que se oiga el sonido.<br />

Este retraso se conoce como latencia y se pue<strong>de</strong> reducir en el Panel <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong> audio.<br />

Consulte esta posibilidad en el manual <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> <strong>de</strong> su interfaz <strong>de</strong> audio.<br />

He conectado un pedal <strong>de</strong> sostenido a mi teclado <strong>Oxygen</strong>, pero su funcionamiento se ha invertido, es<br />

<strong>de</strong>cir, las notas se sostienen cuando no se pisa el pedal y se <strong>de</strong>tienen cuando se pisa.<br />

La polaridad <strong><strong>de</strong>l</strong> pedal <strong>de</strong> sostenido se <strong>de</strong>termina en el momento <strong>de</strong> encendido <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado. Cuando se<br />

encien<strong>de</strong> el teclado, se supone que el pedal <strong>de</strong> sostenido está en la posición "arriba" (<strong>de</strong>sactivado).<br />

Es importante no pulsar el pedal <strong>de</strong> sostenido durante el encendido; <strong>de</strong> lo contrario, se podría invertir el<br />

funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.<br />

Mi software <strong>de</strong> instrumentos virtuales (o módulo MIDI <strong>de</strong> hardware) siempre recupera el sonido<br />

siguiente al número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa que he enviado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>. Por ejemplo,<br />

si envío un número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa 40 (violín), mi software o módulo MIDI carga el número <strong>de</strong><br />

sonido 41 (viola).<br />

Este comportamiento es normal. Algunos dispositivos MIDI cuentan sus sonidos preconfigurados <strong>de</strong> 1 a 128<br />

en lugar <strong>de</strong> 0 a 127. En consecuencia, pue<strong>de</strong> haber un <strong>de</strong>sfase <strong>de</strong> +/- 1 entre el número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong><br />

programa que se envía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el teclado y el sonido preconfigurado que se recupera en el módulo.<br />

He cambiado múltiples parámetros y me gustaría volver a establecer la configuración pre<strong>de</strong>terminada<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> teclado.<br />

Para restablecer la configuración "<strong>de</strong> fábrica" <strong>de</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong>, pulse a la vez los botones "+" y "-" mientras se<br />

encien<strong>de</strong> la unidad.<br />

NOTA: Se per<strong>de</strong>rán todas las asignaciones y los parches modificados una vez realizada esta acción. Utilice esta<br />

función con cuidado.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 42<br />

12: Datos MIDI<br />

Números <strong>de</strong> control MIDI estándar (MIDI CC)<br />

00 Selección <strong>de</strong> agrupación 46 Controlador 46 92 Profundidad <strong>de</strong> trémolo<br />

01 Modulación 47 Controlador 47 93 Profundidad <strong>de</strong> coro<br />

02 Control <strong>de</strong> respiración 48 1 LSB <strong>de</strong> uso general 94 Celeste (asintonía)<br />

03 Controlador 3 49 2 LSB <strong>de</strong> uso general 95 Profundidad <strong>de</strong> Phaser<br />

04 Control <strong>de</strong> pedal 50 3 LSB <strong>de</strong> uso general 96 Incremento <strong>de</strong> datos<br />

05 Tiempo Porta 51 4 LSB <strong>de</strong> uso general 97 Disminución <strong>de</strong> datos<br />

06 Entrada <strong>de</strong> datos 52 Controlador 52 98 LSB parám. no reg.<br />

07 Volumen <strong>de</strong> canal 53 Controlador 53 99 MSB parám. no reg.<br />

08 Equilibrio 54 Controlador 54 100 LSB parám. reg.<br />

09 Controlador 9 55 Controlador 55 101 MSB parám. reg.<br />

10 Panorámico 56 Controlador 56 102 Controlador 102<br />

11 Expresión 57 Controlador 57 103 Controlador 103<br />

12 Controlador <strong>de</strong> efectos 1 58 Controlador 58 104 Controlador 104<br />

13 Controlador <strong>de</strong> efectos 2 59 Controlador 59 105 Controlador 105<br />

14 Controlador 14 60 Controlador 60 106 Controlador 106<br />

15 Controlador 15 61 Controlador 61 107 Controlador 107<br />

16 Uso general 1 62 Controlador 62 108 Controlador 108<br />

17 Uso general 2 63 Controlador 63 109 Controlador 109<br />

18 Uso general 3 64 Pedal <strong>de</strong> sostenido 110 Controlador 110<br />

19 Uso general 4 65 Portamento 111 Controlador 111<br />

20 Controlador 20 66 Sostenuto 112 Controlador 112<br />

21 Controlador 21 67 Pedal suave 113 Controlador 113<br />

22 Controlador 22 68 Pedal Legato 114 Controlador 114<br />

23 Controlador 23 69 Retención 2 115 Controlador 115<br />

24 Controlador 24 70 Variación <strong>de</strong> sonido 116 Controlador 116<br />

25 Controlador 25 71 Resonancia 117 Controlador 117<br />

26 Controlador 26 72 Tiempo <strong>de</strong> liberación 118 Controlador 118<br />

27 Controlador 27 73 Tiempo <strong>de</strong> ataque 119 Controlador 119<br />

28 Controlador 28 74 Frecuencia <strong>de</strong> corte Mensajes <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> canal<br />

29 Controlador 29 75 Controlador 75 120 Todo el sonido <strong>de</strong>sactivado<br />

30 Controlador 30 76 Controlador 76 121 Restablecer todos los controladores<br />

31 Controlador 31 77 Controlador 77 122 Control local<br />

32 Selección <strong>de</strong> agrupación LSB 78 Controlador 78 123 Todas las notas <strong>de</strong>sactivadas<br />

33 Modulación LSB 79 Controlador 79 124 Omni <strong>de</strong>sactivado<br />

34 Control <strong>de</strong> respiración LSB 80 Uso general 5 125 Omni activado<br />

35 Controlador 35 81 Uso general 6 126 Mono activado (polifónico apagado)<br />

36 Control <strong>de</strong> pedal LSB 82 Uso general 7 127 Polifónico activado (Mono apagado)<br />

37 Tiempo Porta LSB 83 Uso general 8 Mensajes RPN adicionales<br />

38 Entrada <strong>de</strong> datos LSB 84 Control <strong>de</strong> portamento 128 Sensibilidad <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono<br />

39 Volumen <strong>de</strong> canal LSB 85 Controlador 85 129 Ajuste<br />

40 Equilibrio LSB 86 Controlador 86 130 Ajuste Coarse<br />

41 Controlador 41 87 Controlador 87 131 Presión <strong>de</strong> canal<br />

42 Equilibrio LSB <strong>88</strong> Controlador <strong>88</strong><br />

43 Expresión LSB 89 Controlador 89<br />

44 Controlador 44 90 Controlador 90<br />

45 Controlador 45 91 Profundidad <strong>de</strong> reverberación


43 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

MIDI CC asignables<br />

Controles <strong>de</strong>slizantes y controles giratorios:<br />

MIDI CC Descripción Data 2 Data 3<br />

0-119 MIDI CC estándar (Apéndice A) Mín. Máx.<br />

120-127 Mensajes <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> canal Mín. Máx.<br />

128 Sensibilidad <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono Mín. Máx.<br />

129 Ajuste <strong>de</strong> canal Fine Mín. Máx.<br />

130 Ajuste <strong>de</strong> canal Coarse Mín. Máx.<br />

131 Presión <strong>de</strong> canal Mín. Máx.<br />

132 RPN Coarse RPN LSB RPN LSB<br />

133 RPN Fine RPN LSB RPN LSB<br />

134 NRPN Coarse NRPN LSB NRPN LSB<br />

135 NRPN Fine NRPN LSB NRPN LSB<br />

136 Volumen principal GM* Mín. Máx.<br />

137 Panorámico principal GM* Mín. Máx.<br />

138 Ajuste Coarse principal GM* Mín. Máx.<br />

139 Ajuste Fine principal GM* Mín. Máx.<br />

140 Frecuencia <strong>de</strong> modulación <strong>de</strong> coro Mín. Máx.<br />

141 Profundidad <strong>de</strong> modulación <strong>de</strong> Mín. Máx.<br />

142 Retroalimentación GM2* Mín. Máx.<br />

143 Envío a reverberación GM2* Mín. Máx.<br />

144 Variación <strong>de</strong> tono - -<br />

255 Controlador <strong>de</strong>sactivado** - -<br />

*Mensajes SysEx MIDI generales<br />

**Pulse O y, a continuación, pulse la tecla Intro. A continuación, pulse el botón Data.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 44<br />

Botones y pedales:<br />

MIDI CC Descripción Datos 1 Data 2 Data 3<br />

0-119 MIDI CC estándar (Apéndice A) - Alternar valor 2 Alternar valor 1<br />

120-127 Mensajes <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> canal (Apéndice - Alternar valor 2 Alternar valor 1<br />

128 Intervalo <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> tono - Valor <strong>de</strong> -<br />

129 Ajuste <strong>de</strong> canal Fine - Cantidad <strong>de</strong> ajuste -<br />

130 Ajuste <strong>de</strong> canal Coarse - Cantidad <strong>de</strong> ajuste -<br />

131 Presión <strong>de</strong> canal - Cantidad <strong>de</strong> -<br />

132 RPN Coarse Valor RPN LSB RPN MSB<br />

133 RPN Fine Valor RPN LSB RPN MSB<br />

134 NRPN Coarse Valor NRPN LSB NRPN MSB<br />

135 NRPN Fine Valor NRPN LSB NRPN MSB<br />

136 Volumen principal GM* - Volumen LSB Volumen MSB<br />

137 Panorámico principal GM* - Panorámico LSB Panorámico MSB<br />

138 Ajuste Coarse principal GM* - Ajuste LSB Ajuste MSB<br />

139 Ajuste Fine principal GM* - Ajuste LSB Ajuste MSB<br />

140 Frecuencia <strong>de</strong> modulación <strong>de</strong> coro - Frecuencia <strong>de</strong> -<br />

141 Profundidad <strong>de</strong> modulación <strong>de</strong> coro - Profundidad <strong>de</strong> -<br />

142 Retroalimentación GM2* - Nivel <strong>de</strong> -<br />

143 Envío a reverberación GM2* - Nivel <strong>de</strong> envío a -<br />

144 Variación <strong>de</strong> tono - Pitch Shift LSB Pitch Shift MSB<br />

145 Opciones pre<strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong> Programa Agrupación LSB Agrupación MSB<br />

146 MIDI CC (Activar/<strong>de</strong>sactivar) MIDI CC Valor al pulsar el Valor al soltar el botón<br />

147 Nota (activada/<strong>de</strong>sactivada) Nota Velocidad Velocidad activada<br />

148 Nota (activar/<strong>de</strong>sactivar) Nota Velocidad Velocidad activada<br />

149 Comando MMC** - Selección <strong>de</strong> -<br />

150 Tipo <strong>de</strong> reverberación GM2* - Tipo -<br />

151 Tiempo <strong>de</strong> reverberación GM2* - Tiempo -<br />

152 Tipo <strong>de</strong> coro GM2* - Tipo -<br />

153 Disminución <strong>de</strong> MIDI CC MIDI CC Mín. Máx.<br />

154 Incremento <strong>de</strong> MIDI CC MIDI CC Mín. Máx.<br />

155 Disminución <strong>de</strong> programa - Mín. Máx.<br />

156 Incremento <strong>de</strong> programa - Mín. Máx.<br />

255 Controlador <strong>de</strong>sactivado** - - -<br />

*Mensajes SysEx MIDI generales<br />

**Pulse 0 y, a continuación, pulse la tecla Intro. A continuación, pulse el botón Data.


45 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Datos MIDI <strong>de</strong> utilidad<br />

Piano Bajo Viento (lengüeta) Efectos <strong>de</strong> sintetizador<br />

0 Piano <strong>de</strong> cola acústico<br />

1 Piano acústico brillante<br />

2 Piano <strong>de</strong> cola eléctrico<br />

3 Piano Honky Tonk<br />

4 Piano eléctrico 1<br />

5 Piano eléctrico 2<br />

6 Clavicordio<br />

7 Clavinet<br />

32 Bajo acústico<br />

33 Bajo eléctrico pulsado<br />

34 Bajo eléctrico punteado<br />

35 Bajo sin trastes<br />

36 Bajo golpeado 1<br />

37 Bajo golpeado 2<br />

38 Bajo sintetizado 1<br />

39 Bajo sintetizado 2<br />

64 Saxo soprano<br />

65 Saxo alto<br />

66 Saxo tenor<br />

67 Saxo barítono<br />

68 Oboe<br />

69 Corno inglés<br />

70 Fagot<br />

71 Clarinete<br />

96 Lluvia SFX<br />

97 Banda sonora SFX<br />

98 Cristales SFX<br />

99 Atmósfera SFX<br />

100 Brillo SFX<br />

101 Duen<strong>de</strong>s SFX<br />

102 Ecos SFX<br />

103 Ciencia ficción SFX<br />

Percusión cromática Cuerda/Orquesta Viento (ma<strong>de</strong>ra) Étnicos<br />

8 Celesta<br />

9 Carrillón<br />

10 Caja <strong>de</strong> música<br />

11 Vibráfono<br />

12 Marimba<br />

13 Xilófono<br />

14 Campanas tubulares<br />

15 Salterio<br />

40 Violín<br />

41 Viola<br />

42 Violoncello<br />

43 Contrabajo<br />

44 Cuerdas con trémolo<br />

45 Cuerdas con pizzicato<br />

46 Arpa <strong>de</strong> orquesta<br />

47 Timbales<br />

72 Flautín<br />

73 Flauta<br />

74 Flauta dulce<br />

75 Flauta <strong>de</strong> pan<br />

76 Cuello <strong>de</strong> botella<br />

77 Shakuhachi (flauta japonesa)<br />

78 Silbato<br />

79 Ocarina<br />

104 Sitar<br />

105 Banjo<br />

106 Shamisen<br />

107 Koto<br />

108 Kalimba<br />

109 Gaita<br />

110 Violín celta<br />

111 Shanai<br />

Órgano Conjuntos Solos <strong>de</strong> sintetizador Percusivos<br />

16 Órgano Hammond<br />

17 Órgano percusivo<br />

18 Órgano <strong>de</strong> rock<br />

19 Órgano <strong>de</strong> iglesia<br />

20 Armonio<br />

21 Acor<strong>de</strong>ón<br />

22 Armónica<br />

23 Bandoneón<br />

48 Conjunto <strong>de</strong> cuerda 1<br />

49 Conjunto <strong>de</strong> cuerda 2<br />

50 Cuerdas sintetizadas 1<br />

51 Cuerdas sintetizadas 2<br />

52 Coro Aahs<br />

53 Voz Oohs<br />

54 Coro sintetizado<br />

55 Golpe <strong>de</strong> orquesta<br />

80 Onda cuadrada sintetizada<br />

81 Onda <strong>de</strong> diente <strong>de</strong> sierra sintetizada<br />

82 Órgano <strong>de</strong> vapor sintetizado<br />

83 Siseo sintetizado<br />

84 Charanga sintetizada<br />

85 Voz sintetizada<br />

86 Onda <strong>de</strong> diente <strong>de</strong> sierra sintetizada<br />

87 Viento (metales) y solo <strong>de</strong><br />

sintetizador<br />

112 Campanillas<br />

113 Agogó<br />

114 Cajas metálicas<br />

115 Caja <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

116 Caja Taiko<br />

117 Timbal melódico<br />

118 Caja sintetizada<br />

119 Platillo invertido<br />

Guitar Viento (metales) Colchones <strong>de</strong> sintetizador Efectos <strong>de</strong> sonido<br />

24 Guitarra española<br />

25 Guitarra acústica<br />

26 Guitarra eléctrica (jazz)<br />

27 Guitarra eléctrica (limpia)<br />

28 Guitarra eléctrica (tapada o<br />

muteada)<br />

29 Guitarra saturada (overdrive)<br />

30 Guitarra distorsionada<br />

31 Armónicos <strong>de</strong> guitarra<br />

56 Trompeta<br />

57 Trombón<br />

58 Tuba<br />

59 Trompeta con sordina<br />

60 Corno francés (trompa)<br />

61 Sección <strong>de</strong> bronces<br />

61 Bronces sintetizados 1<br />

62 Bronces sintetizados 2<br />

<strong>88</strong> Colchón <strong>de</strong> sintetizador (nueva era)<br />

89 Colchón <strong>de</strong> sintetizador (cálido)<br />

90 Colchón <strong>de</strong> sintetizador<br />

(polisintetizador)<br />

91 Colchón <strong>de</strong> sintetizador (coro)<br />

92 Colchón <strong>de</strong> sintetizador (<strong>de</strong> arco)<br />

93 Colchón <strong>de</strong> sintetizador (metálico)<br />

94 Colchón <strong>de</strong> sintetizador (celestial)<br />

95 Colchón <strong>de</strong> sintetizador (escobillas)<br />

120 Trasteo <strong>de</strong> guitarra<br />

121 Sonido <strong>de</strong> respiración<br />

122 Playa<br />

123 Piada <strong>de</strong> pájaro<br />

124 Timbre telefónico<br />

125 Helicóptero<br />

126 Aplauso<br />

127 Disparo<br />

NOTA: Algunos dispositivos MIDI cuentan sus sonidos preconfigurados <strong>de</strong> 1 a 128 en lugar <strong>de</strong> 0 a 127.<br />

En consecuencia, pue<strong>de</strong> haber un <strong>de</strong>sfase <strong>de</strong> +/-1 entre el número <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> programa que se envía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

teclado y el sonido preconfigurado que se recupera en el módulo.


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 46<br />

Números <strong>de</strong> notas MIDI<br />

Octava<br />

(n)<br />

Números <strong>de</strong> notas<br />

Cn C# Dn D# En Fn F# Gn G# A A# Bn<br />

-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11<br />

0 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23<br />

1 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35<br />

2 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47<br />

3 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59<br />

4 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71<br />

5 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83<br />

6 84 85 86 87 <strong>88</strong> 89 90 91 92 93 94 95<br />

7 96 97 98 99 100 101 10 10 10 10 10 10<br />

8 108 109 11 11 112 113 11 11 11 11 11 11<br />

9 120 121 12 12 124 125 12 12<br />

Asignaciones <strong>de</strong> controles <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> DirectLink<br />

Los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong> Pro Tools 8 pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a funciones adicionales mediante el botón Loop:<br />

1.Para acce<strong>de</strong>r a funciones <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> Pro Tools adicionales, mantenga pulsado el botón Loop mientras pulsa<br />

uno <strong>de</strong> los botones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> transporte.<br />

Botón<br />

Control <strong>de</strong> Pro<br />

Tools<br />

Botón<br />

modificado<br />

Control <strong>de</strong> Pro<br />

Tools<br />

LOOP* - - -<br />

REW REW LOOP + REW Go to Start<br />

FWD FWD LOOP + FWD Go to End<br />

STOP STOP LOOP + STOP Undo<br />

PLAY PLAY LOOP + PLAY Loop Play Mo<strong>de</strong><br />

REC REC LOOP + REC Loop Record Mo<strong>de</strong><br />

2.Pulse rápidamente el botón Loop para alternar el modo instrumental y el modo mezclador en los controles<br />

giratorios <strong><strong>de</strong>l</strong> teclado <strong>Oxygen</strong>.<br />

Modo mezclador (pre<strong>de</strong>terminado): Los 8 controles giratorios controlan las opciones <strong>de</strong> panorámico y equilibrio<br />

<strong>de</strong> las pistas correspondientes.<br />

Modo instrumental: Los 8 controles giratorios se asignan automáticamente a los 8 parámetros <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo<br />

adicional <strong>de</strong> efectos o el instrumento activo. La asignación <strong>de</strong> parámetros <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>de</strong> instrumento se pue<strong>de</strong><br />

personalizar haciendo clic en el botón Learn <strong>de</strong> la esquina superior <strong>de</strong>recha <strong><strong>de</strong>l</strong> módulo adicional. Consulte la<br />

documentación <strong>de</strong> Pro Tools 8 para obtener más información.


47 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Tabla <strong>de</strong> conversión hexa<strong>de</strong>cimal<br />

Valor hexa<strong>de</strong>cimal Valor <strong>de</strong>cimal Valor hexa<strong>de</strong>cimal Valor <strong>de</strong>cimal Valor hexa<strong>de</strong>cimal Valor <strong>de</strong>cimal<br />

0 0 2B 43 56 86<br />

1 1 2C 44 57 87<br />

2 2 2D 45 58 <strong>88</strong><br />

3 3 2E 46 59 89<br />

4 4 2F 47 5A 90<br />

5 5 30 48 5B 91<br />

6 6 31 49 5C 92<br />

7 7 32 50 5D 93<br />

8 8 33 51 5E 94<br />

9 9 34 52 5F 95<br />

0A 10 35 53 60 96<br />

0B 11 36 54 61 97<br />

0C 12 37 55 62 98<br />

0D 13 38 56 63 99<br />

0E 14 39 57 64 100<br />

0F 15 3A 58 65 101<br />

10 16 3B 59 66 102<br />

11 17 3C 60 67 103<br />

12 18 3D 61 68 104<br />

13 19 3E 62 69 105<br />

14 20 3F 63 6A 106<br />

15 21 40 64 6B 107<br />

16 22 41 65 6C 108<br />

17 23 42 66 6D 109<br />

18 24 43 67 6E 110<br />

19 25 44 68 6F 111<br />

1A 26 45 69 70 112<br />

1B 27 46 70 71 113<br />

1C 28 47 71 72 114<br />

1D 29 48 72 73 115<br />

1E 30 49 73 74 116<br />

1F 31 4A 74 75 117<br />

20 32 4B 75 76 118<br />

21 33 4C 76 77 119<br />

22 34 4D 77 78 120<br />

23 35 4E 78 79 121<br />

24 36 4F 79 7A 122<br />

25 37 50 80 7B 123<br />

26 38 51 81 7C 124<br />

27 39 52 82 7D 125<br />

28 40 53 83 7E 126<br />

29 41 54 84 7F 127<br />

2A 42 55 85


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 48<br />

Mensajes NRPN <strong>de</strong> GS <strong>de</strong> Roland y XG <strong>de</strong> Yamaha<br />

NRPN NRPN Datos Datos<br />

MSB LSB MSB LSB<br />

CC99 CC98 CC06 CC38<br />

01 08 00-7F n/a (-64 -0-+63) Frecuencia <strong>de</strong> vibrato (cambio relativo)<br />

01 09 00-7F n/a (-64 -0-+63) Profundidad <strong>de</strong> vibrato (cambio relativo)<br />

01 0A 00-7F n/a (-64 -0-+63) Retardo <strong>de</strong> vibrato (cambio relativo)<br />

01 20 00-7F n/a (-64 -0-+63) Frecuencia <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> filtro (cambio relativo)<br />

01 21 00-7F n/a (-64 -0-+63) Resonancia <strong><strong>de</strong>l</strong> filtro (cambio relativo)<br />

01 63 00-7F n/a (-64 -0-+63) EG (TVF y TVA) Tiempo <strong>de</strong> ataque (cambio relativo)<br />

01 64 00-7F n/a (-64 -0-+63) EG (TVF y TVA) Tiempo <strong>de</strong> caída (cambio relativo)<br />

01 66 00-7F n/a (-64 -0-+63) EG (TVF y TVA) Tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>svanecimiento (cambio relativo)<br />

14 00-7F 00-7F n/a (-64 -0-+63) Frecuencia <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> la batería (cambio relativo)*<br />

15 00-7F 00-7F n/a (-64 -0-+63) Resonancia <strong><strong>de</strong>l</strong> filtro <strong>de</strong> la batería (cambio relativo)*<br />

16 00-7F 00-7F n/a (-64 -0-+63) Velocidad <strong>de</strong> ataque <strong>de</strong> EG <strong>de</strong> la batería (cambio relativo)*<br />

17 00-7F 00-7F n/a (-64 -0-+63) Velocidad <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> EG <strong>de</strong> la batería (cambio relativo)*<br />

18 00-7F 00-7F n/a (-64 -0-+63) Afinación gruesa <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la batería (cambio relativo)<br />

19 00-7F 00-7F n/a (-64 -0-+63) Afinación fina <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la batería (cambio relativo)*<br />

1A 00-7F 00-7F n/a (0 a máx.) Nivel <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la batería (cambio absoluto)<br />

1C 00-7F 00-7F n/a (aleatorio, L>C>R) Potenciómetro <strong><strong>de</strong>l</strong> panorama <strong>de</strong> la batería (cambio absoluto)<br />

1D 00-7F 00-7F n/a (0 a máx.) Nivel <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> reverberación <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la batería (cambio absoluto)<br />

1E 00-7F 00-7F n/a (0 a máx.) Nivel <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> coro <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la batería (cambio absoluto)<br />

1F 00-7F 00-7F n/a (0 a máx.) Nivel <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la batería (cambio absoluto)**<br />

*Añadido por Yamaha XG.<br />

**Cambiado <strong>de</strong> Retardo a Variación por Yamaha XG.<br />

Tipos <strong>de</strong> reverberación y coro General MIDI<br />

Tipos <strong>de</strong> reverberación<br />

0: Sala pequeña<br />

1: Sala mediana<br />

2: Sala gran<strong>de</strong><br />

3: Auditorio mediano<br />

4: Auditorio gran<strong>de</strong><br />

5: Metálica<br />

Tipos <strong>de</strong> coro<br />

0: Coro 1<br />

1: Coro 2<br />

2: Coro 3<br />

3: Coro 4<br />

4: Coro con retroalimentación<br />

5: Flanger


49 Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

13: Información técnica<br />

Guía <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> con copyright ©2010 <strong>de</strong> Avid Technology, Inc. Reservados todos los <strong>de</strong>rechos. Las leyes <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual prohíben la reproducción <strong>de</strong> este<br />

documento, tanto parcialmente como en su totalidad, sin previa autorización escrita <strong>de</strong> Avid Technology, Inc.<br />

003, 96 I/O, 96i I/O, 192 Digital I/O, 192 I/O, <strong>88</strong>8|24 I/O, <strong>88</strong>2|20 I/O, 1622 I/O, 24-Bit ADAT Bridge I/O, <strong>Audio</strong>Suite, Avid, Avid DNA, Avid Mojo, Avid Unity, Avid Unity ISIS,<br />

Avid Xpress, AVoption, Axiom, Beat Detective, Bomb Factory, Bruno, C|24, Command|8, Control|24, D-Command, D-Control, D-Fi, D-fx, D-Show, D-Verb, DAE, Digi 002, DigiBase,<br />

DigiDelivery, Digi<strong>de</strong>sign, Digi<strong>de</strong>sign <strong>Audio</strong> Engine, Digi<strong>de</strong>sign Intelligent Noise Reduction, Digi<strong>de</strong>sign TDM Bus, DigiDrive, DigiRack, DigiTest, DigiTranslator, DINR, D-Show,<br />

DV Toolkit, EditPack, Eleven, HD Core, HD Process, Hybrid, Impact, Interplay, LoFi, M-<strong>Audio</strong>, MachineControl, Maxim, Mbox, MediaComposer, MIDI I/O, MIX, MultiShell, Nitris,<br />

OMF, OMF Interchange, PRE, ProControl, Pro Tools M-Powered, Pro Tools, Pro Tools|HD, Pro Tools LE, QuickPunch, Recti-Fi, Reel Tape, Reso, Reverb One, ReVibe, RTAS, Sibelius,<br />

Smack!, SoundReplacer, Sound Designer II, Strike, Structure, SYNC HD, SYNC I/O, Synchronic, TL Aggro, TL AutoPan, TL Drum Rehab, TL Everyphase, TL Fauxl<strong>de</strong>r, TL In Tune,<br />

TL MasterMeter, TL Metro, TL Space, TL Utilities, Transfuser, Trillium Lane Labs, Vari-Fi Velvet, X-Form y XMON son marcas comerciales o marcas registradas <strong>de</strong> Digi<strong>de</strong>sign o Avid<br />

Technology, Inc. Xpand! es una marca registrada en la Oficina <strong>de</strong> marcas registradas y patentes <strong>de</strong> Estados Unidos. El resto <strong>de</strong> marcas comerciales pertenecen a sus respectivos<br />

propietarios.<br />

Las características, especificaciones, requisitos <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema y disponibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> producto están sujetos a cambios sin previo aviso.<br />

Guía ref. 9329-65030-05 REV A 7/10<br />

Comentarios sobre documentación<br />

Nos preocupamos continuamente por mejorar nuestra documentación. Si tiene algún comentario, corrección o sugerencia acerca <strong>de</strong> nuestra documentación, póngase en<br />

contacto con nosotros por correo electrónico en techpubs@avid.com.<br />

Información sobre comunicaciones y normativa <strong>de</strong> seguridad<br />

Declaración <strong>de</strong> conformidad<br />

El mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> cumple con las siguientes normativas sobre interferencias y EMC:<br />

• Parte 15 <strong>de</strong> la normativa FCC para Clase B<br />

• EN 55103-1 E3<br />

• EN 55103-2 E3<br />

• AS/NZS 3548 Clase B<br />

• CISPR 22 Clase B<br />

<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong><br />

Cumple con las especificaciones<br />

<strong>de</strong> la normativa FCC<br />

PARA USO PERSONAL O EN ESTUDIO


<strong>Oxygen</strong> <strong>88</strong> Guía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>usuario</strong> 50<br />

Eliminación <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho por los <strong>usuario</strong>s en la Unión Europea<br />

Este símbolo en el producto o su embalaje indica que el producto no se <strong>de</strong>be eliminar con el resto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos. En lugar <strong>de</strong> eso, es su responsabilidad eliminar el equipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>secho en un punto <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong>stinado al reciclado <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho eléctrico y electrónico. La recogida y el reciclaje por separado <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho en el momento<br />

<strong>de</strong> su eliminación contribuyen a conservar los recursos naturales y garantizan su reciclaje <strong>de</strong> forma no nociva para la salud humana y el entorno. Para obtener más información<br />

acerca <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> eliminar el equipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho para su reciclado, póngase en contacto con la oficina <strong>de</strong> reciclaje local <strong>de</strong> su ciudad o con el distribuidor al que ha comprado<br />

el producto.<br />

Precauciones <strong>de</strong> uso<br />

Lea las siguientes precauciones <strong>de</strong> uso antes <strong>de</strong> utilizar el sistema.<br />

Use el cable <strong>de</strong> alimentación correspondiente a la fuente <strong>de</strong> alimentación local.<br />

De 240 V CA<br />

De220VCAa<br />

240VCA<br />

Para <strong>de</strong>sconectar el cable <strong>de</strong> alimentación, <strong>de</strong>sconecte la alimentación y <strong>de</strong>je transcurrir al menos 30 segundos para que se <strong>de</strong>scargue la electricidad estática.<br />

Para evitar las <strong>de</strong>scargas eléctricas, conecte todos los cables a fuentes <strong>de</strong> alimentación con su correspondiente toma <strong>de</strong> tierra. No utilice enchufes adaptadores.<br />

Utilice un sistema <strong>de</strong> alimentación ininterrumpido, un procesador <strong>de</strong> subidas <strong>de</strong> tensión o un acondicionador <strong>de</strong> línea para proteger el sistema <strong>de</strong> cambios repentinos <strong>de</strong> potencia<br />

eléctrica.<br />

Ubicación<br />

Si se utiliza un monitor <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o PAL con el sistema, <strong>de</strong>be haber una distancia <strong>de</strong> 30 cm como mínimo entre el sistema y los monitores. De esta forma, se evita el parpa<strong>de</strong>o y la<br />

distorsión <strong>de</strong> la imagen.<br />

Coloque siempre el sistema en una superficie lisa y estable y asegúrese <strong>de</strong> que no hay posibilidad <strong>de</strong> que se caiga.<br />

No coloque el sistema en un sitio en el que esté expuesto a la luz directa <strong><strong>de</strong>l</strong> sol, al calor, a altas temperaturas ni en ningún sitio en que se pueda producirse sobrecalentamiento.<br />

No coloque el sistema cerca <strong>de</strong> ningún equipo que genere magnetismo.<br />

No cubra las salidas <strong>de</strong> refrigeración <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema.<br />

Evite instalar el sistema en una ubicación en la que haya humedad, polvo y humo.<br />

Manipular cuidadosamente<br />

No utilice nunca el sistema si se encuentra en condiciones anómalas. No utilice la unidad si no aparece ninguna imagen en el monitor, si emite humo, si el sonido se escucha<br />

distorsionado con frecuencia o si presenta cualquier condición <strong>de</strong> mal funcionamiento.<br />

No coloque líquidos encima ni cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema.<br />

Compruebe que no haya nada que presione los cables <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema y asegúrese <strong>de</strong> que no entren en contacto con agua ni fuentes <strong>de</strong> excesivo calor. Si se daña un cable, se<br />

pue<strong>de</strong> ocasionar un incendio o una <strong>de</strong>scarga eléctrica. Deben colocarse <strong>de</strong> manera que no se pisen ni se pueda tropezar con ellos.<br />

Cuando el sistema no se vaya a utilizar durante un periodo <strong>de</strong> tiempo largo, compruebe que todos los cables <strong>de</strong> alimentación estén <strong>de</strong>sconectados <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> alimentación.<br />

Desconecte todos los cables externos antes <strong>de</strong> embalar el sistema. No someta el sistema a sacudidas ni golpes que puedan dañarlo durante el transporte.<br />

No quite nunca ninguna cubierta a menos que lo indiquen así las instrucciones <strong><strong>de</strong>l</strong> fabricante. No coloque ningún objeto ajeno al sistema en los orificios <strong>de</strong> ventilación. En el caso<br />

<strong>de</strong> que caiga un objeto <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema, <strong>de</strong>sconecte todos los cables <strong>de</strong> alimentación y póngase en contacto con el servicio <strong>de</strong> atención al cliente.<br />

Instrucciones <strong>de</strong> seguridad importantes<br />

Cuando se utilizan equipos eléctricos o electrónicos, siempre hay que tener en cuenta las precauciones siguientes:<br />

• Lea todas las instrucciones antes <strong>de</strong> utilizar este equipo.<br />

• Para evitar el riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas eléctricas, mantenga este equipo en un lugar seco y alejado <strong><strong>de</strong>l</strong> agua <strong>de</strong> la lluvia y otros líquidos. No lo utilice si está húmedo.<br />

• El equipo <strong>de</strong>be enchufarse únicamente a una fuente <strong>de</strong> alimentación cuya potencia sea la indicada en las especificaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> producto.<br />

• Absténgase <strong>de</strong> realizar reparaciones en el equipo. No <strong>de</strong>be alterar ninguno <strong>de</strong> los componentes internos. Póngase en contacto con personal autorizado <strong>de</strong> Avid para que<br />

efectúen cualquier tipo <strong>de</strong> reparación.<br />

• Cualquier intento <strong>de</strong> reparación conlleva riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas eléctricas y constituye un motivo <strong>de</strong> anulación <strong>de</strong> la garantía <strong><strong>de</strong>l</strong> fabricante.<br />

Limpieza<br />

Mantenga el sistema limpio y sin polvo en todo momento. Para ello, límpielo con un paño suave ligeramente hume<strong>de</strong>cido con un limpiador suave. No utilice nunca materiales<br />

abrasivos ni disolventes como benceno o alcohol.<br />

No permita que la humedad o el polvo se acumulen en el lugar en el que está situado el sistema.


Avid<br />

5795 Martin Road<br />

Irwindale, CA 91706-6211 EE.<br />

UU.<br />

Asistencia técnica (EE. UU.)<br />

Visite el centro <strong>de</strong> asistencia en<br />

línea en www.avid.com/support.<br />

Información <strong><strong>de</strong>l</strong> producto<br />

Para obtener información sobre el producto<br />

y la empre-sa, visite nuestra página<br />

web: www.av-id.com.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!