18.04.2014 Views

Actividades Extracurricular - Cobaev

Actividades Extracurricular - Cobaev

Actividades Extracurricular - Cobaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Taller de <strong>Actividades</strong> Académicas, Artístico – Culturales, Sociales<br />

y<br />

Deportivo – Recreativas<br />

Lic. Milagros Alvarez Molina<br />

Responsable del taller<br />

El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, en su interés<br />

permanente por lograr la calidad educativa, ha establecido actividades<br />

para el tiempo libre en donde los jóvenes de cada uno de los planteles<br />

se desarrollen integralmente, alejándolos de conductas de riesgo,<br />

beneficiando así sus capacidades en las áreas intelectuales, socioafectivas,<br />

físicas y psicológicas, como un complemento importante para<br />

la formación de los futuros profesionistas, dado que les permitirá<br />

potenciar habilidades y competencias.<br />

El Taller de <strong>Actividades</strong> Académicas, Artístico-Culturales, Sociales y<br />

Deportivo-Recreativas, se establece a partir de un conjunto de acciones<br />

expresamente situadas fuera de la currícula formal, representada por<br />

actividades alternas que cada plantel determina de acuerdo a<br />

necesidades o características del alumno, (comunidad estudiantil)<br />

mismas que buscan complementar una educación de calidad,<br />

atendiendo e impulsando “el desarrollo de las capacidades y habilidades<br />

individuales, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y deportivo,<br />

al tiempo que se fomentan los valores que aseguren una convivencia<br />

social solidaria y se prepara para la competitividad y exigencias del<br />

mundo del trabajo” promoviendo “el mejoramiento educativo para<br />

dotar a(…) jóvenes de una formación sólida en todos los ámbitos de la<br />

vida, incluidos el buen desempeño en el trabajo, la plena participación<br />

social y política y el valor de la realización personal”.<br />

(La Tutoría en el Sistema Nacional de Bachillerato, Programa Sectorial de Educación 2007-2012)


Objetivo General<br />

Contribuir a consolidar una auténtica formación integral de los<br />

estudiantes, ofreciendo al estudiante <strong>Actividades</strong> Académicas, Artístico –<br />

Culturales, Sociales y Deportivo – Recreativas que les permitan<br />

complementar el desarrollo de las competencias genéricas establecidas<br />

por el Sistema Nacional de Bachillerato, y manifestar sus conocimientos<br />

y habilidades, mejorar su desempeño en los distintos ámbitos de su<br />

vida, canalizando el adecuado aprovechamiento de su tiempo libre y la<br />

sana configuración de su personalidad.<br />

Metodología<br />

Cada una de las acciones establecidas para el taller se realizará de<br />

acuerdo a los intereses y necesidades presentadas por los estudiantes<br />

en la encuesta diagnóstica aplicada al inicio del semestre.<br />

Las actividades se presentan agrupadas de la manera siguiente:<br />

Académicas: Ajedrez, Debate, Oratoria, Cuento, Foro Juvenil,<br />

Escritores Juveniles, Declamación y Grupo Coral.<br />

Artístico-Culturales: Teatro, Fotografía, Música, Pintura, Rondallas,<br />

Danza, Cocina, Cultivo de Hortalizas, Organización de Ciclos de<br />

Cine, Artes Plásticas, Conocimientos Básicos de Manualidades.<br />

Sociales: Voluntariados, Primeros Auxilios, Trabajos de Tipo Social,<br />

Cívico y Cultural.<br />

Deportivo–Recreativas: Atletismo, Fútbol femenil y varonil,<br />

Básquetbol femenil y varonil, Voleibol femenil y varonil, Béisbol,<br />

Defensa Personal, Derivadas de la Educación Física.


Funciones del Responsable del Taller de <strong>Actividades</strong><br />

<strong>Extracurricular</strong>es<br />

En el taller participarán los responsables del programa de desarrollo<br />

integral del estudiante del área de actividades extracurriculares, quienes<br />

se encuentran en funciones durante los dos semestres que comprende el<br />

ciclo escolar Agosto - enero/ febrero – Julio.<br />

Los responsables tendrán que desarrollar las acciones siguientes:<br />

• Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que estimule<br />

y motive a los estudiantes, y crear espacios ubicados más allá del<br />

salón de clases destinados a apoyar el desarrollo de los jóvenes.<br />

• Promover por todos los medios posibles y en todo momento el<br />

valor del respeto como condición indispensable para la sana<br />

convivencia en el plantel.<br />

• Promover actividades de sociabilización que favorezcan la<br />

convivencia cordial entre la comunidad escolar y la integración de<br />

los alumnos de nuevo ingreso.<br />

• Promover y difundir a través de pláticas, trípticos y boletines<br />

informativos de las diversas actividades a ofertar en los planteles<br />

al inicio de cada semestre.<br />

• Seleccionar y optar por alguna de las actividades con mayor<br />

demanda. No deben ser impuestas a los jóvenes.<br />

• Conformar grupos mixtos en donde participen tanto alumnos de<br />

primero, tercero y quinto semestres o en su caso de segundo,<br />

cuarto y sexto semestres.<br />

• Al configurar los grupos para establecer el(los) taller(es): deberá<br />

considerarse un mínimo de 20 alumnos.<br />

• Implementar el(los) taller(es) de 2 horas/semana/mes.<br />

• Verificar que las actividades de apoyo propuestas, no perjudiquen<br />

el desarrollo de las demás actividades escolares, realizándolas<br />

fuera del horario regular de clases.<br />

• Seleccionar a los jóvenes o grupos que se encuentran<br />

participando en las distintas actividades de apoyo, con el fin de<br />

prepararlos en concursos o encuentros regionales, estatales y<br />

nacionales.<br />

• Reportar el desarrollo de cada actividad propuesta y sus<br />

dificultades en el reporte semestral, así como los niveles de


participación de los diferentes agentes involucrados, para estar<br />

en posibilidades de efectuar reprogramaciones.<br />

• Realizar el seguimiento de las actividades y el avance de los<br />

alumnos.<br />

• Participar, de conformidad con autoridades del plantel, en las<br />

reuniones en que se convoque a los padres de familia para<br />

compartir con ellos las actividades e informarles acerca de los<br />

resultados obtenidos.<br />

• Fomentar la participación de los jóvenes con alumnos de<br />

diferentes escuelas, con el fin de propiciar la sana convivencia<br />

entre ellos.


Alumnos del Taller de <strong>Actividades</strong> Académicas, Artístico- Culturales,<br />

Sociales y Deportivo-Recreativas del Plantel 60 Tres Valles, en la<br />

elaboración de diversas manualidades para la “Celebración de las<br />

Fiestas Decembrinas”


Alumnos del plantel 47 Amatlán de los Reyes, participando en el<br />

concurso “Altares de Vida” en el mes de noviembre de 2011, para la<br />

celebración del “Día de Muertos”, el cual ocupó uno de los primeros<br />

lugares, obteniendo un reconocimiento por parte del municipio.


Alumnos Taller de <strong>Actividades</strong> Académicas, Artístico- Culturales,<br />

Sociales y Deportivo-Recreativas que forman parte del grupo de banda<br />

de guerra, dan a conocer su talento, participando en diversos eventos<br />

cívico-culturales realizados en el plantel y en el Municipio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!