22.04.2014 Views

Pako Serna Rodríguez ( pdf , 4 MB) - Osakidetza

Pako Serna Rodríguez ( pdf , 4 MB) - Osakidetza

Pako Serna Rodríguez ( pdf , 4 MB) - Osakidetza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“VALORACIONES, RESULTADOS Y FUTURO<br />

DE LA FORMACIÓN N DE CELADORAS Y<br />

CELADORES EN OSAKIDETZA”<br />

ZELADOREEN ETA ARDURADUNEN XIII. JARDUNALDIAK<br />

XIII JORNADAS NACIONALES DE CELADORES Y RESPONSABLES<br />

OSAKIDETZAKO ZELADOREEN IV. JARDUNALDIAK<br />

“<br />

IV JORNADAS DE CELADORES DE OSAKIDETZA<br />

2012ko maiatzaren 17an / 17 de mayo de 2012<br />

Kursaal Kongresu Jauregia<br />

Donostia-San Sebastián


Celador, comprometido con la atención<br />

al paciente


Celador, comprometido con la atención<br />

al paciente


¿Cómo hemos conseguido iniciar el camino del cambio?<br />

Donostia 2012 – Celador, comprometido con la atención n al paciente<br />

Gasteiz 2011 – Celador, profesional del equipo<br />

Bilbao 2010 -Una responsabilidad ejercida y compartida al servicio del paciente<br />

Donostia 2009 – Hacia un enriquecimiento personal y el vehículo para la integración<br />

en los equipos multidisciplinares


¿Cómo hemos conseguido iniciar el camino del cambio?<br />

Donostia 2012 – Celador, comprometido con la atención n al paciente<br />

Gasteiz 2011 – Celador, profesional del equipo<br />

Bilbao 2010 -Una responsabilidad ejercida y compartida al servicio del paciente<br />

“Procuremos más, m<br />

ser padres de nuestro porvenir,<br />

que hijos de nuestro pasado”<br />

(Miguel de Unamuno)<br />

Donostia 2009 – Hacia un enriquecimiento personal y el vehículo para la integración<br />

en los equipos multidisciplinares<br />

Si continúas haciendo como hasta ahora, siempre obtendrás<br />

los mismos resultados.<br />

Si lo que estás s haciendo puede mejorar, plantea nuevas opciones


¿CUÁL L ERA PUES LA DIRECCIÓN N DEL CA<strong>MB</strong>IO QUE SE<br />

PRETENDÍA?<br />

Transformar una imagen cotidiana en una forma de ser “profesional”


COORDINACIÓN. Juanjo López Ucha organiza los turnos.


EN MARCHA. Ángel Hidalgo traslada a un enfermo.


CERCA. Miguel Uceda coge la mano de un paciente.


¿CÓMO HEMOS GESTIONADO ESTE CA<strong>MB</strong>IO?<br />

TRABAJAR LA<br />

CONCIENCIA COLECTIVA<br />

DE LAS CELADORAS Y DE<br />

LOS CELADORES DE<br />

OSAKIDETZA<br />

IDENTIFICAR<br />

COMPETENCIAS<br />

NECESARIAS<br />

PARA EL CA<strong>MB</strong>IO<br />

PROGRAMA<br />

FORMATIVO<br />

INTEGRAL


¿CÓMO HEMOS GESTIONADO ESTE CA<strong>MB</strong>IO?<br />

Espacios para compartir:<br />

grupos de trabajo, jornadas, etc<br />

Oportunidad para “CREAR” juntos:<br />

curso online, resultados compartidos, etc<br />

TRABAJAR LA<br />

CONCIENCIA COLECTIVA<br />

DE LAS CELADORAS Y DE<br />

LOS CELADORES DE<br />

OSAKIDETZA<br />

“empoderamiento”


¿CÓMO HEMOS GESTIONADO ESTE CA<strong>MB</strong>IO?<br />

IDENTIFICAR<br />

COMPETENCIAS<br />

NECESARIAS<br />

PARA EL CA<strong>MB</strong>IO<br />

Habilidades<br />

técnicas<br />

Orientación<br />

al<br />

paciente<br />

Resolución<br />

de<br />

problemas<br />

Trabajo<br />

en<br />

equipo<br />

Organización,<br />

n,<br />

orden y<br />

utilización<br />

de recursos<br />

Adaptación<br />

al cambio<br />

y aportación<br />

a la mejora


¿CÓMO HEMOS GESTIONADO ESTE CA<strong>MB</strong>IO?<br />

PROGRAMA<br />

FORMATIVO<br />

INTEGRAL<br />

Enfoque pedagógico gico centrado en la persona<br />

Metodología a docente constructivista


¿CÓMO HEMOS GESTIONADO ESTE CA<strong>MB</strong>IO?<br />

PROGRAMA<br />

FORMATIVO<br />

INTEGRAL<br />

Enfoque pedagógico gico centrado en la persona<br />

Metodología a docente constructivista


¿CÓMO APRENDEMOS LAS PERSONAS?<br />

La letra con sangre entra<br />

Quien bien te quiere te hará llorar<br />

La formación es un premio para los que se<br />

portan bien<br />

La formación continua es un derecho y un<br />

deber de los empleados públicos.


¿CÓMO APRENDEMOS LAS PERSONAS?


¿CÓMO APRENDEMOS LAS PERSONAS?


¿CÓMO APRENDEMOS LAS PERSONAS?


¿CÓMO APRENDEMOS LAS PERSONAS?


¿CÓMO APRENDEMOS LAS PERSONAS?<br />

El El aprendizaje depende de de la la voluntad de de las las personas:<br />

“APRENDEMOS SI SI QUEREMOS APRENDER”


PROGRAMA FORMATIVO “E-LEARNING” PARA<br />

CELADORES DE OSAKIDETZA


Galería a fotográfica<br />

fica<br />

(materiales), vídeos v<br />

Diccionario con<br />

(movilizaciones)<br />

terminología a sanitaria


PROGRAMA FORMATIVO “E-LEARNING” PARA<br />

CELADORES DE OSAKIDETZA<br />

OBJETIVOS PROPUESTOS<br />

1. 1. Que Que el el personal celador de de <strong>Osakidetza</strong> acceda a la la formación<br />

online:<br />

Año Año o 2010: 2010: 33% 33% (aproximadamente 350 350 personas)<br />

Año Año o 2011: 2011: 33% 33% (aproximadamente 350 350 personas)<br />

Año Año o 2012: 2012: 33% 33% (aproximadamente 350 350 personas)<br />

2. 2. Que Que el el personal celador que que acceda a las las acciones formativas<br />

incluidas en en este este plan plan de de formación n las las valore positivamente<br />

Meta: Meta: ≥ 7<br />

3. 3. Que Que los los conocimientos adquiridos en en las las acciones formativas<br />

asociadas al al plan plan específico sean sean de de utilidad en en el el trabajo diario.<br />

Meta: Meta: ≥ 7<br />

fico sean de utilidad en el trabajo diario


PROGRAMA FORMATIVO “E-LEARNING” PARA<br />

CELADORES DE OSAKIDETZA<br />

RESULTADOS OBTENIDOS<br />

Alumnos/as inscritos/as: 891<br />

Satisfacción n global: 7,94<br />

Aplicación n de lo aprendido: 7,92


Convocatorias Formación Celadores<br />

Inscripciones plataforma Online<br />

Fecha<br />

Sem<br />

Alumnos<br />

Tutores<br />

Alumno/Tutor<br />

C1<br />

7 mar – 1 abr<br />

4<br />

91<br />

6<br />

15<br />

C2<br />

4 abr – 8 may<br />

5<br />

120<br />

4<br />

30<br />

C3<br />

9 may – 29 may<br />

3<br />

140<br />

4<br />

35<br />

C4<br />

30 may – 19 jun<br />

3<br />

140<br />

4<br />

35<br />

C5<br />

20 jun – 10 jul<br />

3<br />

127<br />

4<br />

32<br />

C6<br />

10 oct – 6 nov<br />

4<br />

140<br />

4<br />

35<br />

C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

4<br />

133<br />

4<br />

33<br />

Total alumnos<br />

891


Celadores inscritos plataforma Online<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

891<br />

91<br />

133<br />

140<br />

127<br />

140<br />

140<br />

120


Valoración Módulo EL CELADOR<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

4,00<br />

3,00<br />

2,00<br />

1,00<br />

3,33<br />

0,00<br />

Interés por los Contenidos<br />

Cumplimiento de objetivos y<br />

expectativas<br />

Materiales, medios didácticos y<br />

tecnología<br />

Mi valoración global del Módulo


4,00<br />

Valoración Módulo ESCENAS<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

3,00<br />

2,00<br />

1,00<br />

3,37<br />

0,00<br />

Interés por los Contenidos<br />

Cumplimiento de objetivos y<br />

expectativas<br />

Materiales, medios didácticos y<br />

tecnología<br />

Mi valoración global del Módulo


Satisfacción global<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

7,94<br />

8,38<br />

8,34<br />

7,93<br />

7,85<br />

7,46<br />

7,46<br />

8,09


Metodología / Materiales didácticos<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

8,04 8,24<br />

8,61<br />

8,59<br />

8,70<br />

8,55<br />

8,10<br />

8,01<br />

8,27<br />

7,90<br />

7,60<br />

7,35<br />

7,90<br />

7,65<br />

8,42<br />

8,11<br />

Metodología<br />

Material didácticos


Valoración de los Tutores<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

8,36 8,39<br />

7,70<br />

7,71<br />

8,84<br />

8,68<br />

8,5<br />

8,47<br />

8,48<br />

8,40<br />

8,47<br />

8,42<br />

8,38<br />

8,38<br />

8,28<br />

8,41<br />

Valoración<br />

Tiempo Respuesta


Participación en el foro<br />

3.698<br />

1.730.459<br />

Mensajes 572<br />

Caracteres 370.110<br />

468<br />

Caracteres / mensaje 647


Evaluación Curso<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

3,01%<br />

4,29%<br />

9,45%<br />

5,71%<br />

8,57%<br />

3,33%<br />

1,11%<br />

5,28 %<br />

87,90 %<br />

95,35%<br />

89,55%<br />

84,35%<br />

77,27%<br />

84,38%<br />

92,24%<br />

94,38%<br />

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00%<br />

Tasa Pérdida<br />

% Aprobado


Aplicación de lo Aprendido<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

7,92<br />

8,09<br />

7,66<br />

8,28<br />

7,96<br />

7,81<br />

7,62<br />

8,13


Aporta nuevos conocimientos / habilidades<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

7,48<br />

6,81<br />

6,72<br />

8,17<br />

7,97<br />

7,54<br />

7,34<br />

7,67


Relación compañeros en el Foro<br />

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7<br />

14 nov – 11 dic<br />

10 oct – 6 nov<br />

20 jun – 10 jul<br />

30 may – 19 jun<br />

9 may – 29 may<br />

4 abr – 8 may<br />

7 mar – 1 abr<br />

7,32<br />

7,56<br />

7,47<br />

7,32<br />

7,30<br />

6,80<br />

7,01<br />

7,85


Edad alumnos (inscripciones)<br />

HO<strong>MB</strong>RES<br />

MUJERES<br />

[61-65]<br />

[56-60]<br />

[51-55]<br />

[46-50]<br />

[41-45]<br />

[36-40]<br />

[31-35]<br />

[26-30]<br />

51,80 48,20<br />

[20-25]<br />

150 100 50 50 100 150


Antigüedad como Celadores<br />

[36 - 40]<br />

[31 - 35]<br />

HO<strong>MB</strong>RES<br />

MUJERES<br />

[26 - 30]<br />

[21 - 25]<br />

[16 - 20]<br />

[11 - 15]<br />

[ 6 - 10]<br />

[ 0 - 5]<br />

200 100 100 200 300


PROGRAMA FORMATIVO “E-LEARNING” PARA<br />

CELADORES DE OSAKIDETZA<br />

PUNTOS FUERTES<br />

ÁREAS DE MEJORA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Carácter integral<br />

Enfoque pedagógico gico y<br />

metodología a docente<br />

utilizada<br />

Contenidos propios<br />

Alto Alto nivel de de participación n y<br />

de de implicación n del del personal<br />

Producto abierto y en<br />

en<br />

constante evolución:<br />

aportaciones alumnos,<br />

tutores, nuevos desarrollos<br />

Oportunidad para el<br />

el<br />

“benchmarking”<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Inexperiencia de de los<br />

los<br />

distintos agentes en<br />

en<br />

formación n online cuando se<br />

se<br />

inició el el proyecto<br />

Generalidad Vs.<br />

Vs.<br />

Especificidad de de los<br />

los<br />

contenidos<br />

No No disponer de de plataforma<br />

de de formación n online propia<br />

Varios cambios de de técnico t<br />

responsable del del proyecto


PROGRAMA FORMATIVO “E-LEARNING” PARA<br />

CELADORES DE OSAKIDETZA<br />

BARRERAS y estrategias de de superación<br />

1. 1. “Dificultades” por por parte del del colectivo para para la la formación n online<br />

(manejo de de la la herramienta)<br />

C1 C1 con con personal “seleccionado” (boca a boca)<br />

Atención n personalizada de de los los responsables de de celadores<br />

Sesiones “colectivas” en en aula<br />

aula<br />

2. 2. “Inexperiencia de de los los tutores”<br />

Formación n específica para tutores<br />

Creación n de de un un “foro de de tutores” dirigido por por un un coordinador.<br />

3. 3. Gestión n administrativa del del curso online<br />

Planificación n y dedicación n de de recursos propios<br />

Grupo de de trabajo metodología a formación n online


PROGRAMA FORMATIVO “E-LEARNING” PARA<br />

CELADORES DE OSAKIDETZA<br />

ELEMENTOS FACILITADORES<br />

1. 1. HUMANOS<br />

2. 2. Dirección FÍSICOS<br />

n de de RRHH de de <strong>Osakidetza</strong> (aprueba el el proyecto)<br />

Implicación n de de las las OS OS (nº(<br />

(nº de de celadores/as que que han<br />

han<br />

colaborado 3. 3. Instalaciones TÉCNICOS<br />

en en el el proyecto)<br />

y entornos reales para la la filmación n de<br />

de<br />

Liderazgo escenas del del (Hospital proyecto Donostia)<br />

centrado en en la la persona (facilitador)<br />

Implicación Fotografías n y alta alta cohesión en n de de los los grupos de de trabajo<br />

as del tomadas 4. Diseño ECONÓMICOS<br />

o del curso online<br />

en escenarios cotidianos (varios<br />

implicados hospitales Eficaz (responsables de de<br />

adecuación <strong>Osakidetza</strong>)<br />

n celadores de los los terminales de de los los hospitales)<br />

informáticos a<br />

Responsables las las de de formación n de de las las OS OS (gestión n solicitudes y<br />

necesidades de la Dotación n económica de la aplicación<br />

para el el proyecto (Plan de<br />

de<br />

divulgación)<br />

Formación n Corporativo)<br />

Servicios de de informática de de las las OS OS (resolver incidencias)<br />

Colaboración<br />

“desinteresada” personal<br />

Colaboración n y alto alto nivel de de compromiso de de personal técnico t<br />

y<br />

celador para la la realización n del del material<br />

administrativo del del Servicio Corporativo de de Formación<br />

formativo<br />

Dirección n de de enfermería a y UBP UBP del del Hospital Universitario<br />

Donostia y UBP UBP del del Hospital Txagorritxu


¿EN QUÉ HA CA<strong>MB</strong>IADO LA FOTO DE LA FORMACIÓN<br />

DE LOS CELADORES DE OSAKIDETZA?


PLAN DE FORMACIÓN N CORPORATIVO<br />

EVOLUCIÓN N DE LA FORMACIÓN N DE CELADORAS Y CELADORES<br />

Inscripciones Curso<br />

Hombres<br />

2010<br />

54<br />

46<br />

Mujeres<br />

2011<br />

477<br />

453<br />

0 200 400 600 800 1000<br />

Horas Efectivas Formación<br />

2010<br />

1.454<br />

2011<br />

17.406<br />

0 5.000 10.000 15.000 20.000


PLAN DE FORMACIÓN N CORPORATIVO<br />

FUTURO DE LA FORMACIÓN N PARA CELADORAS Y CELADORES EN<br />

OSAKIDETZA<br />

•Formación online celadores<br />

•Completar formación Online con áreas<br />

específicas detectadas.<br />

Celador de Quirófano<br />

Movilizaciones diversas / aseos<br />

Contención mecánica. Psiquiatría.<br />

UCI – Reanimación<br />

•Talleres de formación para celadores<br />

Las competencias en acción


IDEAS CLAVE<br />

TRABAJAR LA<br />

CONCIENCIA COLECTIVA<br />

DE LAS CELADORAS Y DE<br />

LOS CELADORES DE<br />

OSAKIDETZA<br />

PROGRAMA<br />

FORMATIVO<br />

INTEGRAL


Eskerrik asko zuen arretagatik<br />

Muchas gracias por vuestra atención

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!