31.10.2012 Views

ALBUM DE DIAGRAMAS

ALBUM DE DIAGRAMAS

ALBUM DE DIAGRAMAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Temporizador (Timer): Circuito fundamental para el<br />

control electrónico<br />

Ajustes, modos, aplicaciones<br />

Ajustes<br />

Al saber que el tiempo o período es igual a<br />

t = 1.1( R . C)<br />

deducimos que para ajustar el tiempo solo debemos variar uno de los dos valores;<br />

bien sea C ó R. El resultado será un mayor o menor tiempo dependiendo si es<br />

mayor o menor el valor de R ó C. Usualmente se varía R cambiándola por un<br />

potenciómetro ya que es más fácil.<br />

Ahora bien hay un circuito temporizador que se ajusta con suiches de selección el<br />

cual es el que mostramos a continuación con su tabla de tiempos<br />

Como puedes observar es el<br />

mismo principio de<br />

funcionamiento ya que en el pin<br />

1 y 2 van los componentes R C;<br />

el suiche pulsador de inicio está<br />

en el pin 6 que viene haciendo<br />

las veces del suiche de la figura<br />

1 y los suiches de selección de<br />

temporización propios del<br />

integrado se conectan al pin 12<br />

y 13.<br />

De esta forma uno programa<br />

cuanto tiempo va a activar o<br />

temporizar el circuito.<br />

Modos<br />

Hasta aquí hemos visto como<br />

trabaja el temporizador<br />

activando una carga desde que<br />

le damos start ó inicio. Podemos<br />

decir que este es el modo activo en alto. Sin embargo puede presentarse una<br />

necesidad que haga todo lo contrario: es decir que se active en bajo y pase a<br />

alto solo después que haya pasado el temporizado. Este es el caso de los<br />

protectores de nevera que al recibir energía no la conectan enseguida sino solo<br />

después de que ha pasado el temporizado. Para ello solo tenemos que invertir la<br />

posición de los componentes R y C. La R que estaba arriba se coloca donde iba el<br />

C y el C pasa al lugar de la R. Todo lo demás queda igual y solo resta colocarle el<br />

circuito de potencia que queramos.<br />

Aplicaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!