19.05.2014 Views

1878 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

1878 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

1878 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 BOLETÍN DE LA SOCTEDAD<br />

cuadrilátero de 60 metros de largo por 20<br />

metros de ancho.. A uno de sus extremos<br />

se encuentra el edificio destinado al ta.<br />

mizaje de la pasta explosiva; en el extremo<br />

apuesto, los cartuchos ya preparados<br />

en cilindros son envueltos, empaquetados<br />

y arreglados en cajas.<br />

(Continuará)<br />

Meteorología <strong>del</strong> Rio de la Plata<br />

VIENTOS, MAEEAS Y CORRIENTES: CUMA<br />

(Continuación.)<br />

Estación de verano en Buenos Aires.<br />

Ségun las observaciones hechas por<br />

el teniente dé navio de la marina francesa<br />

M. Thoypn, durante una larga permanencia<br />

de la corbeta CamiJIe en Buenos<br />

Aires, las brisas son á menudo frescas<br />

en esta parte <strong>del</strong> rio, en los meses de<br />

Diciembre á Marzo, pero mas regulares<br />

que en los otros meses <strong>del</strong> año.<br />

Es muy general ver pasar la brisa por<br />

la tarde, al NE., al N. y aun al NN0.<br />

Sopla con bastante fuerza<strong>del</strong>NNO. por<br />

la mañana; luego va rolando á proporción<br />

que calma, al N. y al ÍÍNE., hasta<br />

quedarse completamente á las once, y<br />

en seguida se entabla al E. y al ESE.<br />

hasta el anocher, en que rola otra vez<br />

al N.<br />

Los pamperos, ó sean vientos <strong>del</strong> SO.,<br />

son muy raros durante esta estación.<br />

Tanto en verano, como en invierno,<br />

los vientos <strong>del</strong> NO. son cálidos, lluviosos<br />

y desagradables, mientras que los<br />

<strong>del</strong> S., quitada su primera entrada, son<br />

apacibles y acompañados de tiempo fresco<br />

y agradable, con atmósfera clara.<br />

Los vientos <strong>del</strong> E. traen lluvias y frió,<br />

á excepción de las brisas de fuera en<br />

verano. Los <strong>del</strong> O. proporcionan días<br />

secos, cálidos y agradables.<br />

En verano es cuando se.jestá. peor en<br />

la rada de Buenos Aires, por que los<br />

vientos <strong>del</strong> SE. se mantienen frescachones<br />

durante la mayor parte <strong>del</strong> dia, y<br />

levantan tal marejada, que hace muy difícil<br />

la comunicación con tierra por medio<br />

de las embarcaciones menores, costando<br />

trabajo echar una de éstas al agua.<br />

Estación de invierno» Los vientos<br />

mas frecuentes en la embocadura <strong>del</strong><br />

Plata, en los meses de Marzo á Setiembre,<br />

son los <strong>del</strong> O. al SO.; pero en el<br />

interior <strong>del</strong> rio pasan mas bien al cuarto<br />

que al tercer cuadrante.<br />

En está estación, y cuando el tiempo<br />

es realmente bueno, el viento da la vuelta<br />

& la rosa, corno en verano; pero en<br />

tiempo ordinario, esto suele tener lugar<br />

una vez en quince dias. Esta vuelta la.<br />

da, como hemos indicado antes, esto es,.<br />

<strong>del</strong> Sv al E., al N. y al O., soplando el;<br />

viento con más ó menos fuerza de cada<br />

una de éstas diré cciones sucesivas qu&<br />

va tomando.<br />

Los <strong>del</strong> N. vienen acompañados <strong>del</strong>luvias,<br />

de relámpagos y truenos: cao<br />

granizo con la entrada de los <strong>del</strong> S.; y<br />

con los <strong>del</strong>E. sólo llueve, pero abundantemente.<br />

Cuando el viento da la vuelta, según<br />

hemos dicho, puede esperarse buen tiempo<br />

fijo; pero si gira en sentido inverso,<br />

debe prometerse mal tiempo y viento*<br />

duros.<br />

Oigamos al mencionado piloto Vila:<br />

"Cuando en invierno empieza el NE..<br />

á arreciar, y se mantiene constante uno<br />

ó dos días, sobreviene, la lluvia y pasa<br />

luego el viento al SE. y S. fresco, lloviendo<br />

sin interrupción seis ú ocho días<br />

seguidos, y cerrándose la costa. Entonces<br />

es peligrosa la navegación <strong>del</strong> rio, á<br />

no tener mucha práctica, • ó que se haya<br />

Indicio ver la isla de Lobos, pUes ademas<br />

.de no .verse la tierra, aunque- se esté

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!