07.06.2014 Views

Ramsar, Irán, 1971 - Ramsar Convention on Wetlands

Ramsar, Irán, 1971 - Ramsar Convention on Wetlands

Ramsar, Irán, 1971 - Ramsar Convention on Wetlands

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Venezuela: Invita al Grupo de trabajo de ecosistemas de manglares a una reunión en<br />

horas de almuerzo, para revisar algunas preguntas que les han hecho llegar en el día<br />

de hoy.<br />

WWF. Colombia: Agradece a W.I. y manifiesta que ellos han venido trabajando en el<br />

tema y se debe articular esfuerzos y compartir experiencias en América Latina.<br />

Salvador: solicita a la WWF y W.I. la información que resulte del trabajo de extracción<br />

de c<strong>on</strong>chas en manglares en Ecuador. Señala que ellos están haciendo este trabajo<br />

pero necesitan información para no repetir lo que ya han hecho en otras partes.<br />

C<strong>on</strong>sidera importante que las ONGs traten de orientar a las comunidades. Sin embargo,<br />

c<strong>on</strong>sidera que las oficinas administrativas deben hacer seguimiento al trabajo que<br />

hacen las ONGs.<br />

Ecuador: Coincide c<strong>on</strong> la inquietud de El Salvador, en el sentido de mejorar los focos<br />

de información sobre las actividades que hacen las ONGs respecto a los proyectos.<br />

Respecto del proyecto de WWF Colombia, la recolección de c<strong>on</strong>chas desc<strong>on</strong>ocían,<br />

sobre este proyecto, esto c<strong>on</strong> el fin de que no haya desarticulación ni desinformación<br />

hacia el gobierno. En cuanto a lo expuesto por el Secretario General de la C<strong>on</strong>vención,<br />

respecto a la importancia de los ecosistemas marino-costeros, para la mitigación de los<br />

desastres naturales, se hace eco de la solicitud que hizo la delegación de Nicaragua<br />

para tener apoyo en este sentido.<br />

Reuni<strong>on</strong>es de Discusi<strong>on</strong>es Subregi<strong>on</strong>ales de las Partes C<strong>on</strong>tratantes en los temas<br />

de Humedales y Actividades de Desarrollo (Ver anexo documentos de los<br />

subgrupos Norte América y Caribe, Centro América y Sur América)<br />

19. Integración en plenaria de los resultados y propuestas emanados de las<br />

mesas de discusión sub-regi<strong>on</strong>ales. Presentación: Relatores de cada sub-región<br />

Los relatores de cada una de las Subregi<strong>on</strong>es Norte América y Caribe (México),<br />

Centro América (Guatemala) y Sur América (Ecuador) realizar<strong>on</strong> las<br />

presentaci<strong>on</strong>es respectivas (Ver archivos anexos)<br />

Discusión en plenaria<br />

20. Propuestas de Resoluci<strong>on</strong>es y recomendaci<strong>on</strong>es de las Partes C<strong>on</strong>tratantes<br />

de las Américas para la COP10<br />

Aspectos Culturales<br />

México Recuerda la moción ya presentada en el sentido que se tomen en cuenta las<br />

definici<strong>on</strong>es y los c<strong>on</strong>ceptos que aparecen sobre valores culturales en otros acuerdos<br />

sobre estos aspectos para que un país no tenga que c<strong>on</strong>travenir c<strong>on</strong> definici<strong>on</strong>es<br />

enc<strong>on</strong>tradas.<br />

Venezuela: C<strong>on</strong>sideran que se debe resaltar a este grupo la gran preocupación que<br />

siente el país y la región Suramérica por los elementos de debate que se están<br />

utilizando que no se refieren a valores culturales sino a procesos industrializados<br />

cultivos de arroz utilizando plaguicidas, acuacultura industrial, industrias extractivas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!