07.06.2014 Views

Ramsar, Irán, 1971 - Ramsar Convention on Wetlands

Ramsar, Irán, 1971 - Ramsar Convention on Wetlands

Ramsar, Irán, 1971 - Ramsar Convention on Wetlands

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cambio climático es un tema prioritario en relación a los humedales altoandinos ya<br />

que estos s<strong>on</strong> frágiles ecosistemas ubicados en z<strong>on</strong>as desérticas o semidesérticas y<br />

por lo tanto sufren un impacto más severo del cambio climático así mismo se debe<br />

relaci<strong>on</strong>ar c<strong>on</strong> el seguimiento e impacto de los desastres naturales sobre estos<br />

ecosistemas.<br />

Los humedales y la reducción de la pobreza<br />

Algunos países de la Región Sudamericana c<strong>on</strong>sideran pertinente tener una resolución<br />

que destaque indicadores para evaluar la reducción de la pobreza, así como la<br />

necesidad de implementar experiencias exitosas que involucren la gestión sostenida<br />

para humedales por parte de las comunidades locales y que se evalué la posibilidad de<br />

evaluar un proyecto de resolución que incluya entre sus objetivos el intercambio de<br />

estas experiencias entre todas las Partes C<strong>on</strong>tratantes.<br />

En cuanto a las otras regi<strong>on</strong>es Centro América manifestó que es importante trabajar en<br />

modelos que involucren a las comunidades para que el aprovechamiento de los<br />

recursos naturales sea sustentable y asegure que el desarrollo de las actividades<br />

productivas sean favorables para las poblaci<strong>on</strong>es así como para la manutención de las<br />

características ecológicas de los humedales.<br />

Los humedales y las actividades de desarrollo<br />

Las región Suramericana y Centroamericana c<strong>on</strong>sideran que las directrices y<br />

resoluci<strong>on</strong>es para Evaluación Ambiental Estratégica y Evaluación de Impacto Ambiental<br />

s<strong>on</strong> muy importantes y necesarias para prevenir impactos negativos en los humedales<br />

para el desarrollo de proyectos.<br />

Otros temas producto de las reuni<strong>on</strong>es sub regi<strong>on</strong>ales<br />

Declaración de Mérida para la Estrategia para la C<strong>on</strong>servación y el Uso<br />

Sabio de los Humedales del Río de la Plata<br />

Los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay coinciden en la<br />

c<strong>on</strong>formación de un grupo de c<strong>on</strong>tacto para trabajar en la formulación de una Estrategia<br />

de C<strong>on</strong>servación de los Humedales de la Cuenca del Plata. El grupo será coordinado<br />

por Argentina.<br />

Declaración de Mérida para la C<strong>on</strong>servación, el Manejo Integrado y el Uso raci<strong>on</strong>al<br />

de los Ecosistema de los Manglar<br />

Los representantes de Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala,<br />

México, Perú y Venezuela expresar<strong>on</strong> interés en c<strong>on</strong>formar un grupo de c<strong>on</strong>tacto c<strong>on</strong> el<br />

objetivo de revisar y acordar mecanismos y herramientas que promuevan la<br />

c<strong>on</strong>servación y el uso sabio del ecosistema del manglar. Este grupo será coordinado<br />

por Venezuela c<strong>on</strong> el apoyo de la Secretaría de <str<strong>on</strong>g>Ramsar</str<strong>on</strong>g>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!