13.06.2014 Views

Manual del Operador - Polipasto a Cadena Eléctrico LoadMate ...

Manual del Operador - Polipasto a Cadena Eléctrico LoadMate ...

Manual del Operador - Polipasto a Cadena Eléctrico LoadMate ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DEL OPERADOR -<br />

POLIPASTO A CADENA<br />

ELÉCTRICO LOADMATE ®<br />

LM01-LM05-LM10-LM16/20/25<br />

Español<br />

STD-R-KHA-F-CQD-SPA<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

ESTA PÁGINA SE DEJÓ EN BLANCO INTENCIONALMENTE<br />

1/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

m PRECAUCIÓN: Lea las instrucciones suministradas con el producto antes de su instalación y<br />

puesta en servicio.<br />

m PRECAUCIÓN: Conserve las instrucciones en un lugar seguro para su consulta en un futuro.<br />

Índice<br />

1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 3<br />

1.1 Información de contacto ........................................................................................................................... 3<br />

1.2 Exclusión de garantías ............................................................................................................................. 3<br />

1.3 Exclusión de responsabilidad ................................................................................................................... 3<br />

1.4 Cláusula de indemnidad ........................................................................................................................... 4<br />

2 ALCANCE Y OBJETIVO ................................................................................................................................. 5<br />

2.1 Alcance ..................................................................................................................................................... 5<br />

2.2 Objetivo..................................................................................................................................................... 5<br />

2.3 <strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento.................................................................................................... 5<br />

3 SEGURIDAD.................................................................................................................................................... 6<br />

3.1 Requisitos de capacitación ....................................................................................................................... 6<br />

3.2 Introducción a la seguridad....................................................................................................................... 7<br />

3.3 Responsabilidades <strong>del</strong> dueño / usuario / operador .................................................................................. 8<br />

3.4 Calificación recomendada <strong>del</strong> operador ................................................................................................. 10<br />

4 CONSTRUCCIÓN DEL POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO.................................................................. 11<br />

4.1 Construcción general <strong>del</strong> polipasto......................................................................................................... 11<br />

4.2 Medio de elevación................................................................................................................................. 11<br />

4.3 Alimentación para la operación .............................................................................................................. 12<br />

4.4 Tipos de suspensión............................................................................................................................... 12<br />

4.5 Desplazamiento direccional de polipastos elevados .............................................................................. 14<br />

4.6 Piezas principales de un polipasto a cadena eléctrico...........................................................................16<br />

5 PRÁCTICAS DE OPERACIÓN SEGURAS ..................................................................................................24<br />

5.1 Antes de cada turno o la primera vez que se utiliza el polipasto en cada turno .................................... 25<br />

5.2 Antes de operar un polipasto y aplicar una carga .................................................................................. 28<br />

5.3 Movimiento de la carga........................................................................................................................... 30<br />

5.4 Estacionamiento de la carga .................................................................................................................. 31<br />

5.5 Dispositivos limitadores <strong>del</strong> polipasto..................................................................................................... 32<br />

5.6 Recomendaciones generales ................................................................................................................. 32<br />

5.7 Recomendaciones generales sobre lo que no se debe hacer ............................................................... 33<br />

5.8 Señales manuales para el operador....................................................................................................... 34<br />

6 APÉNDICE – A – DEFINICIONES DE TÉRMINOS DE POLIPASTOS A CADENA ELÉCTRICOS ........... 35<br />

7 APÉNDICE – B – REFERENCIAS ................................................................................................................ 38<br />

8 APÉNDICE – C – PRÁCTICAS RECOMENDADAS – POLIPASTOS A ENERGÍA ELÉCTRICA .............. 40<br />

2/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

1 INTRODUCCIÓN<br />

1.1 Información de contacto<br />

R&M MATERIALS HANDLING, INC.<br />

4501 Gateway Boulevard<br />

Springfield, OH 45502<br />

Teléfono general: 937 - 328-5100<br />

Llamada gratuita (EE.UU.): 800 - 955-9967<br />

Fax general: 937 - 325-5319<br />

Fax Departamento de partes (US): 800 - 955-5162<br />

Fax Departamento de partes (otros): 937 - 328-5162<br />

Sitio Web:<br />

www.rmhoist.com<br />

1.2 Exclusión de garantías<br />

TODAS LAS VENTAS ESTÁN SUJETAS A LOS TÉRMINOS ESTÁNDAR Y CONDICIONES DE VENTA DE R&M<br />

MATERIALS HANDLING, INC. (REVISIÓN 101707). PUEDE DESCARGAR UNA COPIA DE WWW.RMHOIST.COM<br />

O BAJO PEDIDO A LOS REPRESENTANTES DE VENTAS O ATENCIÓN AL CLIENTE DE R&M MATERIALS<br />

HANDLING, INC. Y EN LOS TÉRMINOS QUE SE INCORPORAN ASÍ COMO SE DETALLAN POR COMPLETO EN<br />

ESTE DOCUMENTO.<br />

1.3 Exclusión de responsabilidad<br />

EL USUARIO COMPRENDE Y ACUERDA ESPECÍFICAMENTE QUE R&M MATERIALS HANDLING, INC.,<br />

SUS SUCESORES, CESIONARIOS, FUNCIONARIOS, AGENTES, EMPLEADOS Y MIEMBROS NO SERÁN<br />

RESPONSABLES DE MANERA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL, YA SEA POR GARANTÍA,<br />

NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA O CUALQUIER OTRA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD, DE<br />

NINGUNA ACCIÓN U OMISIÓN DE ACTUAR CON RESPECTO A LA OPERACIÓN O INSPECCIÓN<br />

RECOMENDADAS U OTRAS CARACTERÍSTICAS DE TODO LO CUBIERTO POR EL PRESENTE MANUAL.<br />

MEDIANTE EL USO U OTRO EMPLEO DEL PRESENTE MANUAL, EL USUARIO COMPRENDE Y TIENE LA<br />

NTENCIÓN DE ABSOLVER Y PROTEGER A R&M MATERIALS HANDLING, INC., SUS SUCESORES,<br />

CESIONARIOS, FUNCIONARIOS, AGENTES, EMPLEADOS Y MIEMBROS DE TODOS Y CUALQUIER<br />

PERJUICIO, CONTRATO U OTRA RESPONSABILIDAD.<br />

3/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

1.4 Cláusula de indemnidad<br />

POR LA CONSULTA U OTRO EMPLEO DEL PRESENTE MANUAL, EL USUARIO ACUERDA DEFENDER,<br />

PROTEGER, LIBERAR Y MANTENER A R&M MATERIALS HANDLING, INC., SUS SUCESORES,<br />

CESIONARIOS, FUNCIONARIOS, AGENTES, EMPLEADOS Y MIEMBROS INDEMNES ANTE TODOS LOS<br />

RECLAMOS, PÉRDIDAS, GASTOS, DAÑOS Y OBLIGACIONES, DIRECTOS, INCIDENTALES O<br />

INDIRECTOS, QUE SURJAN DEL USO DEL PRESENTE MANUAL INCLUSO LAS PÉRDIDAS O GANANCIAS<br />

Y HONORARIOS RAZONABLES EN CONCEPTO DE ASESORAMIENTO, QUE PUDIERAN SURGIR DEL<br />

USO O SUPUESTO USO DEL MENCIONADO MANUAL, SIENDO EL OBJETIVO DE ESTA CLÁUSULA Y DEL<br />

USUARIO ABSOLVER Y PROTEGER A R&M MATERIALS HANDLING, INC., SUS SUCESORES,<br />

CESIONARIOS, FUNCIONARIOS, AGENTES, EMPLEADOS Y MIEMBROS DE TODA PÉRDIDA QUE SE<br />

RELACIONE EN MODO ALGUNO CON ESTE MANUAL INCLUSO LAS QUE RESULTAREN DE SU PROPIA<br />

NEGLIGENCIA.<br />

4/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

2 ALCANCE Y OBJETIVO<br />

2.1 Alcance<br />

R&M Materials Handling, Inc. ha preparado este manual para presentar recomendaciones para la operación<br />

segura de los polipastos a cadena eléctricos de la serie <strong>LoadMate</strong>® con advertencias contra peligros<br />

específicos para evitar lesiones en las personas y/o daños a la propiedad.<br />

2.2 Objetivo<br />

El objetivo de este manual es promover la adopción y el uso de prácticas de operación seguras uniformes y<br />

eficaces por parte de los operadores de polipastos. Este manual también ofrece referencias para capacitación,<br />

evaluación y revisión de prácticas para la operación de polipastos a cadena eléctricos de la serie <strong>LoadMate</strong> ®<br />

que han sido diseñadas para ayudar en la prevención de lesiones a personas y/o daños a la propiedad.<br />

2.3 <strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento<br />

El MANUAL DEL OPERADOR DEL POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO y el MANUAL DE INSTALACIÓN Y<br />

MANTENIMIENTO DEL POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO se entregan con cada polipasto a cadena<br />

eléctrico de la serie <strong>LoadMate</strong> ® . Ambos manuales se envían con cada unidad desde fábrica. Antes de la<br />

instalación y la operación, se DEBERÁN leer ambos manuales para brindar un entorno seguro y garantizar el<br />

cuidado y el mantenimiento correctos <strong>del</strong> producto provisto por R&M Materials Handling, Inc.<br />

5/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

3 SEGURIDAD<br />

3.1 Requisitos de capacitación<br />

Los programas de capacitación <strong>del</strong> personal para la operación, inspección y mantenimiento <strong>del</strong> polipasto a<br />

cadena eléctrico de la serie <strong>LoadMate</strong> ® deben estar basados en los requisitos de acuerdo a la última edición<br />

de:<br />

• ASME B30.16 Estándar de seguridad para polipastos elevados (suspendidos)<br />

Tal capacitación debe también brindar información de acuerdo a cualquier requerimiento de códigos federales,<br />

estatales o locales y reglas y normas de seguridad existentes en planta y al <strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador <strong>del</strong> polipasto<br />

a cadena eléctrico de la serie <strong>LoadMate</strong> ® y el <strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento correspondiente a<br />

<strong>LoadMate</strong> ® .<br />

Si el polipasto elevado se instala como parte de una grúa elevada o sistema monorriel, los programas de<br />

capacitación deberían también incluir los requerimientos de acuerdo con la última edición, si corresponde, de:<br />

• ASME B30.2 Estándar de seguridad para grúas pórtico y elevadas, puentes grúa, plumas<br />

simples o múltiples y polipastos móviles con trole<br />

• ASME B30.11 Estándar de seguridad para grúas monorriel y suspendidas<br />

• ASME B30.17 Estándar de seguridad para grúas pórtico y elevadas, puentes grúa, plumas<br />

simples y polipastos suspendidos.<br />

6/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

3.2 Introducción a la seguridad<br />

Lea y comprenda este manual antes de utilizar el polipasto.<br />

Los temas importantes a recordar durante la instalación, la operación, el mantenimiento y la inspección se<br />

encuentran en las estaciones de control <strong>del</strong> polipasto, en diversas ubicaciones en el aparato, en este manual y<br />

en el <strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador <strong>del</strong> polipasto a cadena eléctrico <strong>LoadMate</strong> ® . Estos temas se indican con<br />

instrucciones o avisos de PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN que alertan al personal sobre peligros<br />

potenciales, operación indebida, límites de carga y demás.<br />

m<br />

PELIGRO:<br />

Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, resultará en muerte o lesiones<br />

severas.<br />

m<br />

ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría resultar en muerte o<br />

lesiones severas.<br />

m<br />

PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede resultar en lesiones<br />

leves o moderadas. También se puede utilizar para alertar contra prácticas inseguras.<br />

Las palabras DEBE y DEBERÍA se utilizan en todo este manual de acuerdo con las definiciones en las normas<br />

ASME B30, tal como sigue:<br />

DEBE indica que una regla es obligatoria y que debe ser seguida.<br />

DEBERÍA<br />

indica que una regla es una recomendación y su conveniencia<br />

depende de diversos factores en cada situación.<br />

Sin embargo, sobre cualquier otra regla específica está la regla más importante de todas:<br />

“UTILICE EL SENTIDO COMÚN”<br />

7/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

3.3 Responsabilidades <strong>del</strong> dueño / usuario / operador<br />

LEER y OBEDECER todo aviso de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN e INSTRUCCIONES DE<br />

OPERACIÓN que se encuentren en el polipasto y en este manual. Asegúrese que todos los avisos estén en su<br />

lugar y sean legibles.<br />

La falta de cumplimiento de las precauciones de seguridad de este manual y <strong>del</strong> polipasto es una infracción de<br />

seguridad que puede resultar en falla <strong>del</strong> producto, lesiones graves, muerte, o daños a la propiedad.<br />

AVISO: Es importante que los carteles y etiquetas de advertencia, marcado de control y otros<br />

indicadores de seguridad se encuentren presentes en el polipasto y que la información <strong>del</strong> cartel<br />

o la etiqueta sea legible.<br />

m ADVERTENCIA: La falta de lectura y cumplimiento de cualquiera de las limitaciones observadas<br />

en este manual y el <strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento provisto por R&M Materials Handling,<br />

Inc. puede resultar en falla <strong>del</strong> producto, lesiones corporales serias o la muerte y/o daños a la<br />

propiedad.<br />

Es responsabilidad <strong>del</strong> dueño, el usuario y su personal operativo el cumplimiento de las buenas prácticas de<br />

seguridad. El fabricante <strong>del</strong> polipasto no posee control ni está involucrado directamente con la operación y<br />

aplicación <strong>del</strong> polipasto.<br />

Es responsabilidad <strong>del</strong> usuario / dueño <strong>del</strong> polipasto, establecer programas para:<br />

ENTRENAR y designar operadores <strong>del</strong> polipasto, y<br />

ENTRENAR y designar personal de inspección y mantenimiento <strong>del</strong> polipasto.<br />

Sólo al personal calificado que demuestre haber leído y comprendido este manual y que haya comprendido la<br />

operación correcta <strong>del</strong> polipasto se le debe permitir operar y/o reparar el polipasto.<br />

AVISO: Es responsabilidad <strong>del</strong> dueño / usuario la instalación, la inspección, la prueba, el<br />

mantenimiento y la operación <strong>del</strong> polipasto de acuerdo con el estándar de seguridad<br />

ASME B30.16, las regulaciones OSHA y el código nacional eléctrico ANSI / NFPA 70. Si<br />

el polipasto está instalado como parte de un sistema de elevación, es también<br />

responsabilidad <strong>del</strong> dueño / usuario cumplir con el volumen de ASME B30 que trata<br />

sobre los otros tipos de equipamiento utilizados en el sistema.<br />

Además, es responsabilidad <strong>del</strong> dueño / usuario requerir que todo el personal que<br />

instalará, inspeccionará, probará, mantendrá y operará el polipasto, lea los contenidos<br />

de este manual, <strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador <strong>del</strong> polipasto a cadena eléctrico <strong>LoadMate</strong> ® , los<br />

estándares de seguridad para polipastos elevados (suspendidos) ASME B30.16, las<br />

normas de la OSHA y el código nacional eléctrico ANSI / NFPA 70. Si el polipasto está<br />

instalado como parte de un sistema de elevación, todo el personal debe también leer el<br />

volumen de ASME B30 que trata sobre los otros tipos de equipamiento utilizados en el<br />

sistema.<br />

8/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

m ADVERTENCIA: Antes de su instalación, remoción, inspección o de cualquier tarea de<br />

mantenimiento en el polipasto, se debe desenergizar el interruptor principal. Bloquee y<br />

rotule el interruptor principal en su posición desenergizada, de acuerdo con ANSI Z244.1.<br />

Siga los otros procedimientos de mantenimiento explicados en el <strong>Manual</strong> de instalación y<br />

mantenimiento de R&M Materials Handling, Inc. y en la ASME B30.16.<br />

m ADVERTENCIA: La falta de una puesta a tierra correcta conduce a peligro de choque<br />

eléctrico.<br />

m ADVERTENCIA: Una puesta a tierra incorrecta o insuficiente crea un peligro de choque<br />

eléctrico al tocar cualquier parte <strong>del</strong> polipasto o <strong>del</strong> trole.<br />

9/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

3.4 Calificación recomendada <strong>del</strong> operador<br />

LOS OPERADORES DE POLIPASTOS DEBEN:<br />

Leer este manual (<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador <strong>del</strong> polipasto a cadena eléctrico).<br />

Leer las advertencias <strong>del</strong> <strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento provisto con el polipasto.<br />

Leer las instrucciones y etiquetas de advertencia <strong>del</strong> polipasto.<br />

Leer la sección de operación de ASME B30.16.<br />

Estar familiarizados con los controles <strong>del</strong> polipasto antes de recibir autorización para operar el<br />

polipasto.<br />

Estar capacitados sobre los procedimientos correctos de maniobras que deben respetarse para<br />

la colocación de cargas en el gancho de carga <strong>del</strong> polipasto.<br />

Estar entrenados y familiarizados con todos los dispositivos que vayan por debajo <strong>del</strong> gancho<br />

que se puedan utilizar en la elevación de cargas.<br />

Estar entrenado para conocer las posibles fallas de funcionamiento <strong>del</strong> polipasto que puedan<br />

requerir de un ajuste o una reparación.<br />

Contar con instrucciones de detener la operación si se producen fallas y de informar<br />

inmediatamente al supervisor para que se tomen medidas correctivas.<br />

LOS OPERADORES DE POLIPASTOS DEBERÍAN:<br />

Tener una percepción de profundidad, campo de visión, tiempo de reacción, destreza manual y<br />

coordinación normales para la tarea que se realiza.<br />

NO estar sujeto a convulsiones, pérdidas <strong>del</strong> control físico, defectos físicos o inestabilidad<br />

emocional que pudieran resultar en que las acciones <strong>del</strong> operador representen un riesgo para<br />

sí mismo o para otros.<br />

NO operar el polipasto bajo la influencia de alcohol ni drogas.<br />

NO operar el polipasto bajo la influencia de medicamentos que pudieran dar como resultado<br />

que las acciones <strong>del</strong> operador representen un peligro para sí mismo o para otros.<br />

10/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

4 CONSTRUCCIÓN DEL POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO<br />

4.1 Construcción general <strong>del</strong> polipasto<br />

Los estándares ANSI / ASME definen a los polipastos elevados como una unidad mecánica que se utiliza para<br />

servicio de elevación vertical que implica el manejo de cargas suspendidas libremente (sin guía). El polipasto<br />

elevado es un equipo básico y versátil que se utiliza en fábricas, depósitos, construcciones y otras diversas<br />

aplicaciones para asistir a los trabajadores en el manejo y desplazamiento de cargas.<br />

Dichos polipastos vienen disponibles en varios tipos de configuraciones y construcciones. Se refiere a estos<br />

tipos de polipastos utilizando los términos que definen una configuración y construcción específica.<br />

Las siguientes son tres áreas que definen aún más el tipo de polipasto.<br />

4.2 Medio de elevación<br />

El medio de elevación define el tipo de componente utilizado para transmitir y provocar el movimiento vertical<br />

<strong>del</strong> gancho de carga o el bloque de carga <strong>del</strong> polipasto. La cadena es un medio de elevación. El polipasto a<br />

cadena eléctrico de la serie <strong>LoadMate</strong> ® cuenta con una cadena de carga de eslabones soldados.<br />

<strong>Cadena</strong> de carga de eslabones soldados<br />

La cadena de carga de eslabones soldados está formada por una serie de eslabones de forma<br />

entretejida y soldados. Los eslabones encajan en las cavidades de la rueda dentada <strong>del</strong> polipasto que<br />

transmite el movimiento a la cadena de carga. La rueda dentada de carga también puede llamarse<br />

rueda de carga, polea de carga, rueda con cavidades, rueda de cadena o rueda de elevación. Las<br />

dimensiones de las cadenas de carga de eslabones soldados se indican como el diámetro <strong>del</strong> metal<br />

utilizado para formar el eslabón, es decir, 3,1 mm, 4,8 mm, 6,8 mm, etc. Dicha cadena es diseñada y<br />

fabricada de un tamaño específico y con requisitos de resistencia de material para un polipasto<br />

específico. La cadena no es intercambiable entre polipastos de distintos fabricantes; ni es<br />

intercambiable con cadenas de eslabones soldados utilizadas como eslingas de cadena y para sujetar<br />

la carga. Sólo se deben usar las cadenas de equipos originales, como las provistas por R&M<br />

Materials Handling, Inc., en todos los polipastos a cadena eléctricos de la serie <strong>LoadMate</strong> ® .<br />

11/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

4.3 Alimentación para la operación<br />

La alimentación para operación define el tipo de alimentación que se utiliza para activar el movimiento de izamiento.<br />

El polipasto a cadena eléctrico utiliza energía eléctrica para hacer funcionar un motor eléctrico que produce el<br />

movimiento para subir y bajar la carga.<br />

m PELIGRO: EN POLIPASTOS ELÉCTRICOS, EXISTEN TENSIONES PELIGROSAS EN LA<br />

CAJA DE CONTROL, EN OTROS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y EN LAS CONEXIONES<br />

ENTRE ESOS COMPONENTES.<br />

Energía eléctrica<br />

El movimiento de izamiento (elevación o descenso) de un polipasto eléctrico se inicia cuando el<br />

operador toma y activa el dispositivo de control. Dicho dispositivo cuenta con botones que energizan,<br />

mediante una serie de contactores y otros componentes eléctricos, un motor eléctrico. Este motor<br />

transmite potencia a través <strong>del</strong> engranaje <strong>del</strong> polipasto a la rueda dentada de cadena y, de ese modo,<br />

sube o baja el gancho de carga <strong>del</strong> polipasto. La elevación se logra activando el control de elevación y<br />

el descenso, activando el control de descenso. Los controles deben estar identificados: SUBIR/BAJAR;<br />

ARRIBA/ABAJO; ELEVAR/BAJAR; o una combinación de dichas marcas. Los controles de elevación y<br />

descenso <strong>del</strong> polipasto generalmente son pulsadores montados en una caja de control colgante<br />

suspendida <strong>del</strong> polipasto; o palancas o interruptores montados en un transmisor remoto de radiocontrol.<br />

Las cajas de control colgantes, los transmisores de radio-control u otros medios de control<br />

también pueden montarse de manera permanente en la estructura de la construcción o la cabina de<br />

una grúa elevada según la aplicación.<br />

El dispositivo de control utilizado para producir el movimiento de elevación y descenso también puede<br />

contener controles para otros movimientos u otras funciones. Dichos controles son: desplazamiento <strong>del</strong><br />

trole, desplazamiento de la grúa elevada, encendido/apagado, parada de emergencia, movimientos<br />

relacionados con dispositivos de elevación que vayan por debajo <strong>del</strong> gancho y otras funciones<br />

especiales vinculadas con una aplicación específica. Ejemplos de dichas marcas de control son, sin<br />

limitación: ESTE / OESTE; DERECHA / IZQUIERDA; ABRIR / CERRAR; INICIAR / DETENER; etc.<br />

4.4 Tipos de suspensión<br />

La suspensión define el tipo de montaje o método utilizado para montar o suspender el polipasto. Los tipos<br />

comunes de suspensión son de montaje en gancho y en trole. Se pueden diseñar otros tipos de suspensión<br />

para satisfacer requisitos específicos de una aplicación.<br />

Cuando se consideran los diversos tipos de configuraciones o construcciones mencionados arriba, surgen<br />

algunos de los nombres usados para referirse a los polipastos elevados: polipasto a cadena eléctrico montado<br />

en gancho; polipasto a cadena eléctrico montado en cáncamo; polipasto a cadena eléctrico montado en trole de<br />

empuje; polipasto a cadena montado en trole propulsado a motor; etc.<br />

12/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Montaje en gancho<br />

Los polipastos montados en gancho tienen un gancho superior en el bastidor o el cuerpo <strong>del</strong> polipasto<br />

que se puede utilizar para suspender el polipasto de la horquilla o clavija de suspensión de un trole; o<br />

un dispositivo fijo de suspensión, que admite el gancho, montado en una viga o en la estructura de un<br />

edificio.<br />

Montaje en cáncamo<br />

Los polipastos montados en cáncamo tienen un montaje de cáncamo acoplado a la parte superior <strong>del</strong><br />

bastidor <strong>del</strong> polipasto, o un montaje de cáncamo acoplado como parte integral <strong>del</strong> bastidor de<br />

polipasto. Los polipastos montados en cáncamo vienen disponibles de todos los tipos. Los montajes<br />

en cáncamo se utilizan para suspender el polipasto de un trole o un dispositivo fijo de suspensión<br />

montado en una viga o en la estructura mediante el uso de una(s) clavija(s) o un(os) espárrago(s) de<br />

suspensión.<br />

Montaje en trole<br />

Los polipastos montados en trole son polipastos montados en gancho o en cáncamo suspendidos de<br />

un trole; o un polipasto con un trole como parte integral de su bastidor, lo que permite un movimiento<br />

de desplazamiento sobre la brida inferior de una viga monorriel o la brida inferior de una viga puente de<br />

una grúa elevada.<br />

Los troles permiten el movimiento transversal de la unidad de polipasto y manejar la carga mediante el<br />

desplazamiento: sobre la brida inferior de una viga monorriel; sobre la brida inferior de una viga puente<br />

de una grúa elevada; o sobre la parte superior de vigas puente de una grúa elevada. Los troles de<br />

polipastos vienen disponibles en varios tipos dependiendo <strong>del</strong> método utilizado para obtener el<br />

movimiento de desplazamiento. Dichos tipos son:<br />

Troles simples (de empuje)<br />

El movimiento <strong>del</strong> trole de tipo simple se logra empujando o tirando de la carga o por otro<br />

medio, tal como el alivio de tensión de un control colgante, suspendido <strong>del</strong> trole o el polipasto.<br />

Este tipo de troles son recomendables cuando el movimiento <strong>del</strong> trole es poco frecuente o<br />

relativamente corto. Debido a la fuerza requerida para operar manualmente este tipo de trole,<br />

se recomienda que el uso de troles simples se limite a una carga de capacidad máxima de 3<br />

toneladas o 3000 kg, y que la elevación de la viga de donde pende el trole no esté a más de 20<br />

pies o 6 metros por sobre el nivel <strong>del</strong> suelo en el que se opera.<br />

Troles manuales accionados por cadena (de arrastre manual)<br />

El movimiento <strong>del</strong> trole de arrastre manual se logra tomando una cadena manual continua que<br />

está conectada al trole y tirando de ella. La cadena manual está formada por una serie de<br />

eslabones de forma entretejida soldados o no según las especificaciones de diseño de la<br />

cadena. Los eslabones de la cadena encajan en las cavidades de la rueda de cadena o la<br />

rueda dentada <strong>del</strong> trole manual. Cuando el operador tira de la cadena, la rueda de cadena gira<br />

y transmite potencia a través <strong>del</strong> engranaje hacia las ruedas <strong>del</strong> trole. Tirar de la cadena en<br />

una dirección hará que el trole se desplace en la dirección opuesta. Los troles manuales a<br />

cadena brindan una excelente capacidad para colocar la carga.<br />

13/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Troles eléctricos (motorizados)<br />

El movimiento <strong>del</strong> trole motorizado se logra activando un dispositivo de control <strong>del</strong> mismo modo<br />

que se describió en la sección de polipastos eléctricos. El dispositivo de control utilizado para<br />

producir el movimiento de elevación y descenso también puede contener controles para el<br />

desplazamiento <strong>del</strong> trole. Las recomendaciones para el uso de troles eléctricos se dan según<br />

la frecuencia de operación, la distancia de desplazamiento, la capacidad de carga, la altura de<br />

la viga y el tipo o tamaño de la carga que se maneja.<br />

4.5 Desplazamiento direccional de polipastos elevados<br />

El movimiento de la elevación es la dirección de desplazamiento vertical <strong>del</strong> gancho de carga <strong>del</strong> polipasto. El<br />

operador debe conocer los controles <strong>del</strong> polipasto (o grúa) y debe comprender qué tipo de movimiento se<br />

producirá cuando se active cualquiera de los dispositivos de control. Los controles DEBEN estar identificados<br />

con marcas, y todas las marcas DEBEN ser legibles. La inspección diaria que debe realizar el operador al<br />

comienzo de cada turno o en el momento en que se use por primera vez en cada turno, DEBERÍA incluir una<br />

revisión de que todos los movimientos coincidan con las marcas <strong>del</strong> dispositivo de control.<br />

Los polipastos elevados tienen un desplazamiento direccional de un eje. Es decir:<br />

• LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL O DE ELEVACIÓN DEL GANCHO DE CARGA<br />

Cuando el polipasto elevado está suspendido de un trole, la unidad de polipasto con trole tiene dos ejes de<br />

desplazamiento direccional. Estos son:<br />

• LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL O DE ELEVACIÓN DEL GANCHO DE CARGA<br />

• LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO TRANSVERSAL DEL TROLE (QUE INCLUYE LA UNIDAD<br />

DE POLIPASTO)<br />

Cuando el polipasto elevado suspendido de un trole se utiliza en una grúa elevada, la grúa, que incluye la<br />

unidad de polipasto con trole tiene tres ejes de desplazamiento direccional. Estos son:<br />

• LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL O DE ELEVACIÓN DEL GANCHO DE CARGA<br />

• LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO TRANSVERSAL DEL TROLE (QUE INCLUYE LA UNIDAD<br />

DE POLIPASTO)<br />

• LA DIRECCIÓN DE DESPLAZAMIENTO TRANSVERSAL DEL PUENTE (QUE INCLUYE LA<br />

UNIDAD DE POLIPASTO Y TROLE)<br />

14/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Algunos polipastos o grúas pueden contar con ganchos giratorios eléctricos, dispositivos de elevación eléctricos<br />

por debajo <strong>del</strong> gancho u otros accesorios eléctricos que pueden dar como resultado otros ejes de<br />

desplazamiento direccional.<br />

Si se utiliza más de un polipasto o unidad de polipasto con trole en una grúa elevada, cada polipasto o<br />

polipasto con trole DEBE contar con una marca de identificación en su bloque de carga, y estas marcas<br />

DEBEN aparecer también en los controladores que utilizará el operador.<br />

Por ejemplo, si una grúa tiene dos unidades de polipasto con trole, una de ellas debe tener la marca “1” (o<br />

alguna otra designación) en el polipasto o el bloque de carga, y la otra unidad debe tener la marca “2” (o alguna<br />

otra designación) en el polipasto o el bloque de carga.<br />

Las marcas de los polipastos con trole deben ser visibles para el operador y para la persona que dé señales<br />

durante la maniobra de la carga. Los controladores para el polipasto 1 deben tener la marca “1” (u otra<br />

designación utilizada en el polipasto con trole) y los <strong>del</strong> polipasto 2 deben tener la marca “2” (u otra designación<br />

utilizada en el polipasto con trole).<br />

Todos los movimientos de los polipastos eléctricos de varias velocidades deben comenzar en la velocidad más<br />

baja disponible para dicho movimiento y luego se la puede aumentar hasta obtener la velocidad deseada. Al<br />

comienzo <strong>del</strong> movimiento de elevación, la carga debe elevarse sólo unas pulgadas y detenerse para probar el<br />

freno de sujeción antes de continuar con la elevación.<br />

El polipasto debe llevarse directamente sobre la carga antes de montar la carga en el gancho de carga. Si no<br />

se centra el polipasto sobre la carga, dicha carga podría balancearse cuando se la levante o podría producir<br />

tracciones laterales u otras fuerzas que se transfieren a la grúa. Las cadenas y las eslingas, si se usaran<br />

eslingas, no deben quedar flojas antes de intentar levantar la carga.<br />

15/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

4.6 Piezas principales de un polipasto a cadena eléctrico<br />

Los operadores de polipastos deberían conocer las piezas <strong>del</strong> polipasto y tener un conocimiento amplio de las<br />

funciones <strong>del</strong> dispositivo de control <strong>del</strong> aparejo.<br />

Figura 1. Piezas de un polipasto a cadena eléctrico<br />

1 - CONJUNTO DE APAREJO DE CARGA (SE MUESTRA CON CADENA<br />

DE DOS RAMALES)<br />

2- CADENA DE CARGA<br />

3 - CAJA DE CONTROLES ELÉCTRICOS<br />

4 - GANCHO SUPERIOR<br />

5 - CAJA DE ENGRANAJES DEL POLIPASTO<br />

6 - CONTENEDOR DE CADENA Y MONTAJE<br />

7 - MOTOR Y CUERPO DEL POLIPASTO<br />

8 - GANCHO DE CARGA Y PESTILLO DE SEGURIDAD<br />

9 – SUJETADOR DEL CONTENEDOR DE CADENA<br />

10 – PASADOR / PERNO DEL CONTENEDOR DE CADENA<br />

16/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Armados de trole<br />

Figura 2. Trole simple (de empuje)<br />

VIGA DE GRÚA O MONORRIEL<br />

CONJUNTO DE TROLE SIMPLE<br />

POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO BÁSICO<br />

Figura 3. Trole de arrastre manual<br />

VIGA DE GRÚA O MONORRIEL<br />

CONJUNTO DE TROLE DE ARRASTRE MANUAL<br />

RUEDA PROPULSORA PARA CADENA MANUAL<br />

POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO BÁSICO<br />

17/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Figura 4. Armado de trole motorizado<br />

VIGA DE GRÚA O MONORRIEL<br />

CONJUNTO DE TROLE MOTORIZADO<br />

MOTOR IMPULSOR DEL TROLE<br />

POLIPASTO A CADENA ELÉCTRICO BÁSICO<br />

18/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Figura 5. Conjunto de controles pulsadores - Completo<br />

8<br />

1 - CAJA DE CONTROLES PULSADORES<br />

2 - CONJUNTO DE SUSPENSIÓN SUPERIOR<br />

3 - CONJUNTO DE FICHA DE CABLE DE PULSADORES<br />

4 - UNIDAD DE SUSPENSIÓN<br />

5 - CABLE ELÉCTRICO DE PULSADORES<br />

6 – ETIQUETA DE ADVERTENCIA AL OPERADOR<br />

7 – CONJUNTO COMPLETO DE PULSADORES<br />

19/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Los siguientes controladores de pulsador son ejemplos de diversas variaciones que se pueden encontrar en el<br />

polipasto a cadena eléctrico de la serie <strong>LoadMate</strong> ® . El operador debe familiarizarse con la ubicación y<br />

función de cada botón. El operador <strong>del</strong> polipasto que no se haya familiarizado con una instalación dada<br />

DEBERÁ operar el controlador (SIN CARGA ALGUNA) para conocer la respuesta al presionar cada botón y el<br />

movimiento relativo <strong>del</strong> bloque de carga dentro de los alrededores de la instalación <strong>del</strong> polipasto.<br />

Las marcas de cada par de movimientos de los botones de control pueden variar de formato debido a las<br />

especificaciones <strong>del</strong> comprador. El operador <strong>del</strong> polipasto DEBE revisar las marcas de cada uno de los<br />

botones y verificar que el símbolo represente el movimiento ilustrado en el botón. Por ejemplo, verifique que el<br />

botón con el símbolo “ARRIBA” (“UP”) realmente active un movimiento hacia arriba cuando se lo presiona.<br />

También, verifique si el botón activa un movimiento de una sola velocidad o de varias velocidades. El botón<br />

debe presionarse lentamente hasta presionarlo totalmente. Los botones de varias velocidades generalmente<br />

tienen diferentes “pasos” que pueden sentirse en el rango completo de movimiento <strong>del</strong> botón.<br />

m ADVERTENCIA: EL OPERADOR DEL POLIPASTO DEBE INSPECCIONAR Y VERIFICAR QUE LOS<br />

BOTONES DEL CONTROLADOR ESTÉN IDENTIFICADOS Y REALMENTE REALICEN EL<br />

MOVIMIENTO INDICADO. SI FALTARAN IDENTIFICACIONES DE MOVIMIENTOS O EL BOTÓN<br />

ACTIVADO ES DIFERENTE DE LA IDENTIFICACIÓN DEL MOVIMIENTO DEL BOTÓN, EL<br />

OPERADOR DEL POLIPASTO DEBE DETENERSE INMEDIATAMENTE Y NOTIFICAR AL<br />

SUPERVISOR.<br />

m ADVERTENCIA: EN CASO DE EMERGENCIA, PRESIONE EL BOTÓN "ROJO" DE PARADA DE<br />

EMERGENCIA PARA DESENERGIZAR TODOS LOS MOVIMIENTOS IMPULSADOS<br />

ELÉCTRICAMENTE CONTROLADOS POR EL CONJUNTO DE CONTROLES PULSADORES. UNA<br />

VEZ QUE SE HA PULSADO EL BOTÓN "ROJO" DE PARADA DE EMERGENCIA, EL BOTÓN<br />

PERMANECERÁ PRESIONADO EN UN MODO DE BLOQUEO HASTA QUE SE LO GIRE Y LIBERE.<br />

20/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Figura 6. Controlador de pulsadores – Pares verticales (múltiples)<br />

m ADVERTENCIA:<br />

BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA (ROJO)<br />

PRESIONE PARA DETENER TODOS LOS MOVIMIENTOS<br />

CONTROLADOS ELÉCTRICAMENTE<br />

EN BLANCO – NO SE UTILIZA<br />

MOVIMIENTO DEL POLIPASTO "ARRIBA" Y "ABAJO" ("UP" Y "DOWN")<br />

MOVIMIENTO DEL TROLE (OPCIONAL) "IZQUIERDA" y "DERECHA" ("LEFT"<br />

y "RIGHT")<br />

MOVIMIENTO DEL PUENTE (OPCIONAL) "AVANCE" y "RETROCESO"<br />

Figura 7. Controlador de pulsadores – Pares horizontales – “Mango de pistola”<br />

m ADVERTENCIA:<br />

BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA (ROJO)<br />

PRESIONE PARA DETENER TODOS LOS<br />

MOVIMIENTOS CONTROLADOS ELÉCTRICAMENTE<br />

MOVIMIENTO DEL POLIPASTO "ARRIBA" Y "ABAJO" ("UP" Y<br />

"DOWN")<br />

21/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

Figura 8. Controlador de pulsadores – “Digichain”<br />

m ADVERTENCIA:<br />

BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA (ROJO)<br />

PRESIONE PARA DETENER TODOS LOS<br />

MOVIMIENTOS CONTROLADOS ELÉCTRICAMENTE<br />

BOTÓN DE "ARRIBA" DEL POLIPASTO<br />

("UP")<br />

BOTÓN DE "ABAJO" DEL POLIPASTO<br />

("DOWN")<br />

Figura 9. Controlador de pulsadores – Pares horizontales (múltiples)<br />

22/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

EN BLANCO – NO SE UTILIZA<br />

m ADVERTENCIA:<br />

BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA (ROJO)<br />

PRESIONE PARA DETENER TODOS LOS MOVIMIENTOS<br />

CONTROLADOS ELÉCTRICAMENTE<br />

MOVIMIENTO DEL POLIPASTO "ARRIBA" Y "ABAJO" ("UP" Y<br />

MOVIMIENTO DEL TROLE<br />

("LEFT" y "RIGHT")<br />

(OPCIONAL) "IZQUIERDA" y "DERECHA"<br />

Figura 10. Símbolos de identificación de pulsadores<br />

Las columnas A, B, C y D representan conjuntos de símbolos. Para poder cumplir con los requisitos locales, el<br />

comprador especifica un conjunto particular de símbolos.<br />

Las filas 1, 2 y 3 representan los pares de botones de un botón particular. Por ejemplo, la fila 1 representa el<br />

par de botones para el movimiento de elevación, la fila 2 representa el par para el movimiento <strong>del</strong> trole<br />

(opcional) y la fila 3 representa el par para el movimiento <strong>del</strong> puente (opcional).<br />

El conjunto <strong>del</strong> tablero de controles variará en su cantidad total de botones según los movimientos que se<br />

controlen.<br />

23/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5 PRÁCTICAS DE OPERACIÓN SEGURAS<br />

La operación de un polipasto a cadena eléctrico puede categorizarse por las varias partes de una secuencia de<br />

un ciclo particular de uso. Las subsecciones típicas son:<br />

• ANTES DE CADA TURNO o LA PRIMERA VEZ QUE SE UTILIZA EL POLIPASTO EN CADA<br />

TURNO<br />

• ANTES DE OPERAR UN POLIPASTO Y APLICAR UNA CARGA<br />

• MOVIMIENTO DE LA CARGA<br />

• ESTACIONAMIENTO DE LA CARGA<br />

Sin embargo, sobre cualquier otra regla específica está la regla más importante de todas:<br />

“UTILICE EL SENTIDO COMÚN.”<br />

m ADVERTENCIA:<br />

LOS OPERADORES DE POLIPASTOS DEBERÍAN LEER ESTE MANUAL Y LAS ADVERTENCIAS QUE<br />

CONTIENE ESTE MANUAL, LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA E INSTRUCCIONES QUE SE<br />

ENCUENTRAN EN EL POLIPASTO Y LA SECCIÓN DE OPERACIÓN DEL ESTÁNDAR ASME B30.16. LOS<br />

OPERADORES DEBEN ESTAR FAMILIARIZADOS CON EL POLIPASTO Y SUS CONTROLES ANTES DE<br />

QUE SE LES PERMITA OPERAR DICHO POLIPASTO.<br />

LOS OPERADORES DEBEN ESTAR FAMILIARIZADOS CON LOS PROCEDIMIENTOS CORRECTOS DE<br />

MANIOBRAS QUE DEBEN RESPETARSE PARA LA COLOCACIÓN DE CARGAS EN EL GANCHO DEL<br />

POLIPASTO.<br />

LOS OPERADORES DE POLIPASTOS DEBEN CONOCER LAS POSIBLES FALLAS DE<br />

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO QUE REQUIERAN DE UN AJUSTE O REPARACIÓN Y DEBEN<br />

DETENER LA OPERACIÓN SI SE PRODUCEN TALES FALLAS E INFORMAR INMEDIATAMENTE AL<br />

SUPERVISOR PARA QUE SE TOMEN MEDIDAS CORRECTIVAS.<br />

LOS OPERADORES NO DEBEN OPERAR UN POLIPASTO BAJO LA INFLUENCIA DE ALCOHOL NI<br />

DROGAS; NI BAJO LA INFLUENCIA DE MEDICAMENTOS QUE PUDIERAN DAR COMO RESULTADO<br />

ACCIONES DEL OPERADOR QUE PUDIERAN CAUSAR UN PELIGRO PARA SÍ MISMOS O PARA OTROS.<br />

LOS POLIPASTOS ESTÁN DISEÑADOS SÓLO PARA SERVICIO DE ELEVACIÓN VERTICAL DE CARGAS<br />

SUSPENDIDAS LIBREMENTE SIN GUÍA; Y NO ESTÁN DISEÑADOS PARA ELEVAR CARGAS DE<br />

MANERA QUE NO SEA VERTICAL, CARGAS QUE NO ESTÉN LIBREMENTE SUSPENDIDAS O CARGAS<br />

QUE SEAN GUIADAS. SI SE DIERAN TALES CONDICIONES, EL OPERADOR DEBERÁ CONTACTAR AL<br />

SUPERVISOR O AL FABRICANTE DEL POLIPASTO PARA OBTENER INSTRUCCIONES.<br />

NO LEVANTE A PERSONAS O CARGAS POR ENCIMA DE PERSONAS.<br />

24/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5.1 Antes de cada turno o la primera vez que se utiliza el polipasto en<br />

cada turno<br />

La operación de un polipasto a cadena eléctrico elevado implica más que la operación de los controles <strong>del</strong><br />

polipasto. El operador debe tener en cuenta y anticipar los movimientos y las acciones que se producirán como<br />

resultado de la operación de los controles. De acuerdo con los requisitos de ASME B30.16, el operador <strong>del</strong><br />

polipasto debe realizar inspecciones diarias (previas al arranque) al comienzo de cada turno, o en el momento<br />

en que el polipasto se usa por primera vez en cada turno. La inspección diaria es un examen visual y audible<br />

<strong>del</strong> polipasto. No es necesario llevar un registro de la inspección diaria salvo que lo requiera el dueño/usuario<br />

<strong>del</strong> polipasto.<br />

Los puntos de la inspección diaria que debe realizar el operador al comienzo de cada turno, o en el momento<br />

en que se utiliza por primera vez en el turno, son los que aparecen a continuación:<br />

ÍTEM<br />

PUNTOS DE INSPECCIÓN<br />

<strong>Polipasto</strong> rotulado<br />

servicio.<br />

Dispositivos de control<br />

Frenos<br />

Gancho<br />

<strong>Cadena</strong> de carga<br />

Enhebrado<br />

Dispositivos limitadores<br />

Verifique que el polipasto no tenga un cartel que indique que está fuera de<br />

Verifique que todos los movimientos de desplazamiento coincidan con las<br />

identificaciones <strong>del</strong> dispositivo de control. Cuando verifique el movimiento de<br />

desplazamiento, siempre utilice primero el control "ARRIBA" ("UP").<br />

Verifique que ninguno de los movimientos tenga un deslizamiento excesivo y<br />

que las distancias de frenado sean normales.<br />

Verifique la presencia <strong>del</strong> pestillo <strong>del</strong> gancho y que funcione correctamente.<br />

Verifique si hay muescas, ranuras o cualquier tipo de deformación o daño en la<br />

ena. Verifique la lubricación de la cadena de carga.<br />

Verifique que la cadena de carga esté correctamente enhebrada, que la<br />

cadena no esté pellizcada o retorcida y que las piezas de la cadena no estén<br />

retorcidas entre sí.<br />

Verifique que el dispositivo limitador primario superior detenga el movimiento<br />

de elevación <strong>del</strong> bloque de carga <strong>del</strong> polipasto en el límite superior de<br />

desplazamiento.<br />

Si está equipado, verifique que el dispositivo limitador inferior detenga el<br />

movimiento de descenso <strong>del</strong> bloque de carga <strong>del</strong> polipasto en el límite inferior<br />

de desplazamiento.<br />

Pérdida de aceite<br />

Verifique si hay signos de pérdidas de aceite o grasa en el polipasto y en el<br />

área <strong>del</strong> piso que se encuentra debajo <strong>del</strong> polipasto.<br />

Ruidos poco comunes<br />

Verifique si el polipasto o su mecanismo producen algún ruido poco común<br />

mientras están en funcionamiento.<br />

Etiquetas de advertencia y seguridad Verifique que no falten etiquetas de advertencia y de seguridad y que<br />

estén legibles.<br />

25/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

El operador:<br />

• DEBE realizar una inspección diaria. Consulte los PUNTOS DE INSPECCIÓN que se<br />

mencionan anteriormente.<br />

• DEBE inspeccionar visualmente la cadena de carga para ver si hay ranuras, muescas,<br />

cualquier tipo de deformación o daño y verificar la lubricación de la cadena.<br />

• DEBE inspeccionar visualmente los ganchos para ver si hay muescas, ranuras, aberturas de<br />

cuello deformadas,<br />

desgaste en el punto de carga o soporte y torceduras.<br />

• DEBE inspeccionar visualmente los pestillos <strong>del</strong> gancho para ver si funcionan correctamente<br />

y si hay daños que impidan un funcionamiento correcto.<br />

• DEBE probar el funcionamiento <strong>del</strong> dispositivo limitador primario superior <strong>del</strong> movimiento de<br />

elevación.<br />

• DEBE nformar al supervisor si faltasen una etiqueta o varias etiquetas de advertencia o<br />

estuvieran ilegibles.<br />

• DEBE informar al supervisor de daños o fallas de funcionamiento.<br />

• NO DEBE operar el polipasto si hubiera daños o fallas de funcionamiento.<br />

• NO DEBE operar el polipasto si tiene un cartel que indique que está fuera de servicio.<br />

m ADVERTENCIA:<br />

SI SE NOTARA ALGÚN DAÑO O FALLA DE FUNCIONAMIENTO EN LOS PUNTOS DE INSPECCIÓN<br />

DIARIA, EL OPERADOR NO DEBERÁ OPERAR EL POLIPASTO Y DEBERÁ INFORMAR<br />

INMEDIATAMENTE AL SUPERVISOR PARA QUE SE PUEDAN TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS. SI EL<br />

POLIPASTO TIENE UN CARTEL QUE INDICA QUE ESTÁ FUERA DE SERVICIO, EL OPERADOR NO<br />

DEBERÁ OPERAR EL POLIPASTO.<br />

LOS OPERADORES DE POLIPASTOS DEBERÍAN CONOCER LAS POSIBLES FALLAS DE<br />

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO QUE PUEDAN PRODUCIRSE DURANTE LA OPERACIÓN Y DEBERÍAN<br />

DETENER INMEDIATAMENTE LA OPERACIÓN SI SE PRODUCEN TALES FALLAS, Y DEBERÍAN<br />

INFORMAR INMEDIATAMENTE AL SUPERVISOR PARA QUE SE TOMEN MEDIDAS CORRECTIVAS.<br />

26/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

m ADVERTENCIA: SI NO SE HA COMPLETADO LA ACCIÓN CORRECTIVA AL FINAL DEL TURNO,<br />

EL OPERADOR DEBE INFORMAR AL OPERADOR O A LOS OPERADORES DEL TURNO SIGUIENTE<br />

QUE EL POLIPASTO REQUIERE DE ACCIÓN CORRECTIVA Y VERIFICAR QUE EL POLIPASTO CUENTE<br />

CON UN CARTEL QUE INDIQUE QUE ESTÁ FUERA DE SERVICIO.<br />

AVISO: EL OPERADOR DEL POLIPASTO NO DEBE REALIZAR INSPECCIONES FRECUENTES O<br />

PERIÓDICAS, O REALIZAR MANTENIMIENTO EN UN POLIPASTO A MENOS QUE HAYA SIDO<br />

CAPACITADO PARA REALIZAR DICHAS INSPECCIONES O MANTENIMIENTO Y SEA DESIGNADO<br />

POR EL DUEÑO/USUARIO DEL POLIPASTO PARA REALIZAR DICHAS INSPECCIONES O<br />

MANTENIMIENTO.<br />

27/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5.2 Antes de operar un polipasto y aplicar una carga<br />

• Coloque el polipasto directamente sobre la carga.<br />

• Baje el gancho de carga de modo que se pueda adosar directamente a la carga, las eslingas o cualquier<br />

otro dispositivo que se utilice para sujetar la carga. La carga, la(s) eslinga(s) u otro dispositivo de elevación<br />

deben estar totalmente apoyados en el soporte o la curva <strong>del</strong> gancho. Verifique que el pestillo <strong>del</strong> gancho<br />

funcione bien y cierre la abertura <strong>del</strong> cuello <strong>del</strong> gancho. Asegúrese de que el pestillo <strong>del</strong> gancho no soporte<br />

parte alguna de la carga o de las eslingas o <strong>del</strong> dispositivo utilizado para adosar la carga al gancho.<br />

Verifique que el peso de la carga que se levantará no exceda la capacidad nominal de carga <strong>del</strong> polipasto.<br />

• Se deben tensar las cadenas y las eslingas, si se usaran eslingas, antes de intentar levantar la carga.<br />

• Se debe levantar la carga sólo unas pulgadas y detenerse para revisar:<br />

• que la carga esté correctamente equilibrada;<br />

• que las eslingas, si se usan, estén correctamente en posición;<br />

• que la carga o la eslinga estén apoyadas en el soporte, la base o la curva <strong>del</strong> gancho de carga; y<br />

• que el freno de sujeción <strong>del</strong> polipasto frene y sostenga la carga antes continuar con la elevación.<br />

Si un movimiento en particular (movimiento de elevación / <strong>del</strong> trole / <strong>del</strong> puente) tiene varias velocidades,<br />

siempre comience el movimiento con la velocidad más baja y luego aumente la velocidad hasta que obtener la<br />

velocidad deseada. Algunos polipastos de varias velocidades pueden contar con otras funciones que afectan al<br />

movimiento de elevación y el operador debe conocer el funcionamiento de dichas funciones. Consulte el<br />

<strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento <strong>del</strong> polipasto a cadena eléctrico de la serie <strong>LoadMate</strong> ® provisto con<br />

el polipasto.<br />

El operador debe verificar que todo el personal esté alejado de la carga y <strong>del</strong> recorrido de la carga, y que no<br />

habrá obstáculos para la carga antes de bajarla y apoyarla. Cuando se baja la carga, si un polipasto a cadena<br />

eléctrico tiene varias velocidades de desplazamiento, la velocidad de descenso deberá disminuirse a la<br />

velocidad más baja antes de detenerse o apoyar la carga. Coloque bloques debajo de la carga ("bloque de<br />

carga") antes de apoyarla si se deben quitar las eslingas u otros dispositivos de elevación de debajo de la carga<br />

apoyada.<br />

Nunca se debe dejar una carga suspendida y sin atención salvo que se hayan implementado y estén vigentes<br />

precauciones específicas para evitar que se baje la carga de manera inadvertida, y se utilicen protecciones o<br />

barreras en el piso para evitar que las personas ingresen al área afectada por la carga suspendida. Cuando el<br />

polipasto no esté en uso, el gancho de carga vacío deberá levantarse y colocarse por encima <strong>del</strong> nivel de la<br />

cabeza para su almacenamiento. Se recomienda colocarlo a siete pies o más por sobre el nivel <strong>del</strong> piso.<br />

El operador:<br />

• DEBE estar familiarizado con todos los controles operativos <strong>del</strong> polipasto.<br />

• DEBE estar familiarizado con este <strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador <strong>del</strong> polipasto a cadena eléctrico provisto por<br />

R&M Materials Handling, Inc., con las etiquetas de instrucciones y ADVERTENCIA <strong>del</strong><br />

polipasto y la sección de OPERACIÓN de ASME B30.16.<br />

• DEBE estar familiarizado con las operaciones que se llevarán a cabo.<br />

28/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

• NO DEBE operar el polipasto si hubiera daños o fallas de funcionamiento.<br />

• DEBE informar al supervisor de daños o fallas de funcionamiento.<br />

• NO DEBE operar el polipasto si tiene un cartel que indique que está fuera de servicio.<br />

• DEBE centrar el polipasto sobre la carga.<br />

• NO DEBE operar un polipasto montado en gancho cuando el polipasto no pueda formar una línea recta<br />

desde el gancho superior al gancho de carga en la dirección de carga.<br />

• NO DEBE usar la cadena de carga como eslinga para colocarla alrededor de la carga.<br />

• DEBE adosar la carga al gancho de carga <strong>del</strong> polipasto mediante eslingas o dispositivos de elevación<br />

adecuados.<br />

• DEBE verificar que el tamaño de la pieza de acople de la eslinga o el dispositivo de elevación que se<br />

utilizarán sea compatible con el tamaño <strong>del</strong> gancho de carga <strong>del</strong> polipasto.<br />

• DEBE verificar que la capacidad de la pieza de acople de la eslinga o el dispositivo de elevación que<br />

se utilizarán sea compatible con la capacidad <strong>del</strong> gancho de carga <strong>del</strong> polipasto y con el peso de la carga<br />

que se elevará.<br />

• DEBE adosar al gancho de carga <strong>del</strong> polipasto sólo cargas que no excedan la capacidad nominal de<br />

carga <strong>del</strong> polipasto.<br />

• DEBE verificar que la pieza de acople de la eslinga o el dispositivo de elevación esté correctamente<br />

apoyada en el soporte, la base o la curva <strong>del</strong> gancho de carga.<br />

• DEBE verificar que el pestillo <strong>del</strong> gancho funcione bien y cruce y cierre bien la abertura <strong>del</strong> cuello <strong>del</strong><br />

gancho.<br />

• DEBE verificar que el pestillo <strong>del</strong> gancho de carga no soporte ninguna carga.<br />

• DEBE verificar que la punta <strong>del</strong> gancho no recibirá ni soportará la carga ni parte de ella.<br />

• DEBE verificar que la carga esté correctamente equilibrada cuando se la eleve.<br />

• DEBE verificar que no se aplicarán cargas laterales al polipasto cuando se eleve la carga.<br />

• DEBE verificar que la cadena de carga no esté pellizcada o retorcida y que las piezas de la cadena no<br />

estén retorcidas entre sí.<br />

• DEBE verificar que la cadena de carga <strong>del</strong> polipasto esté correctamente apoyada en las ruedas<br />

dentadas.<br />

• NO DEBE usar el dispositivo limitador de carga <strong>del</strong> polipasto o el dispositivo de advertencia de carga (si<br />

está equipado) para medir la carga que se levantará.<br />

• DEBE notificar al personal que esté en el área que se elevará una carga y verificar que el personal<br />

esté alejado de la carga.<br />

• DEBE verificar que, cuando se levante la carga, no habrá materiales, máquinas ni otros obstáculos en<br />

el área.<br />

29/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5.3 Movimiento de la carga<br />

m ADVERTENCIA: NO LEVANTE A PERSONAS.<br />

PERSONAS.<br />

NO LEVANTE CARGAS POR ENCIMA DE<br />

AVISO: LOS POLIPASTOS ESTÁN DISEÑADOS SÓLO PARA SERVICIO DE ELEVACIÓN<br />

VERTICAL DE CARGAS SUSPENDIDAS LIBREMENTE Y SIN GUÍA. NO UTILICE UN POLIPASTO<br />

PARA ELEVAR CARGAS DE MANERA QUE NO SEA VERTICAL, CARGAS QUE NO ESTÉN<br />

LIBREMENTE SUSPENDIDAS O CARGAS QUE SEAN GUIADAS. SI SE DIERAN TALES<br />

CONDICIONES, EL OPERADOR DEBERÁ CONTACTAR AL SUPERVISOR PARA OBTENER<br />

INSTRUCCIONES.<br />

Cuando se usan troles con los polipastos, el movimiento <strong>del</strong> trole es en dirección transversal al desplazamiento<br />

de la unidad <strong>del</strong> polipasto con trole. Las marcas <strong>del</strong> dispositivo de control para este movimiento deben ser<br />

como se indican en la sección de TIPOS DE POLIPASTOS de este manual. Independientemente de la<br />

designación utilizada, el operador debe ser plenamente consciente de la dirección <strong>del</strong> movimiento <strong>del</strong> trole que<br />

se producirá cuando se active el dispositivo de control.<br />

Si se levantará una carga con el gancho <strong>del</strong> polipasto antes de mover el trole, consulte la sección de<br />

MOVIMIENTO DEL POLIPASTO de este manual. Si un trole eléctrico tiene varias velocidades, siempre<br />

comience el movimiento con la velocidad más baja y luego aumente la velocidad hasta que obtener la velocidad<br />

deseada. Los troles motorizados pueden contar con dispositivos electrónicos que permitan una aceleración<br />

controlada <strong>del</strong> motor y ofrezcan un arranque suave o controlado.<br />

Cuando se detenga el trole, si un trole eléctrico tiene múltiples velocidades o velocidad de desplazamiento<br />

variable, se recomienda reducir la velocidad al mínimo antes de detener el trole para minimizar la oscilación de<br />

la carga.<br />

El operador:<br />

• NO DEBE involucrarse en ninguna actividad que distraiga su atención.<br />

• NO DEBE levantar, bajar o transportar una carga con el polipasto hasta que él/ella mismo/a y el resto <strong>del</strong><br />

personal estén alejados de la carga y <strong>del</strong> recorrido de la carga.<br />

• DEBE verificar que la carga y el polipasto no encuentren obstáculos antes de mover o girar la<br />

carga.<br />

• DEBE evitar mover cargas por encima <strong>del</strong> personal.<br />

30/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

• NO DEBE levantar, bajar o transportar personas con el polipasto, el trole, el gancho <strong>del</strong> polipasto o la<br />

carga.<br />

• DEBE colocar lentamente el gancho de carga en el enganche de la carga para evitar que la<br />

cadena quede floja y minimizar el impacto al cargar el polipasto.<br />

• DEBE evitar movimientos lentos o cambios rápidos de dirección innecesarios.<br />

• DEBE levantar la carga sólo unas pulgadas para verificar que la carga esté correctamente<br />

equilibrada antes de continuar con la elevación.<br />

• DEBE levantar la carga sólo unas pulgadas para verificar que el sistema de frenado funciona<br />

correctamente.<br />

• DEBE evitar hacer oscilar la carga o el gancho de carga <strong>del</strong> polipasto cuando el trole (si<br />

corresponde) o el polipasto se estén desplazando.<br />

• DEBE evitar el contacto repentino entre troles o entre el trole y los topes (si corresponde).<br />

• NO DEBE sar el dispositivo limitador de carga <strong>del</strong> polipasto o el dispositivo de advertencia de<br />

carga (si está equipado) para medir la carga que se levantará.<br />

• NO DEBE sar los dispositivos limitadores <strong>del</strong> polipasto como medio normal de detención <strong>del</strong><br />

polipasto.<br />

• NO DEBE sar el embrague de deslizamiento como medio normal de detención <strong>del</strong> polipasto.<br />

• NO DEBE ermitir el contacto continuo entre el cuerpo <strong>del</strong> polipasto y el bloque de carga / tope de<br />

caída libre.<br />

5.4 Estacionamiento de la carga<br />

El operador:<br />

• NO DEBE bajar una carga con el polipasto hasta que él/ella mismo/a y el resto <strong>del</strong> personal estén<br />

alejados de la carga y <strong>del</strong> recorrido de la carga.<br />

• DEBE verificar que la carga no encuentre obstáculos antes de ser bajada.<br />

• DEBE bloquear las cargas antes de apoyarlas si las eslingas o el dispositivo de elevación deben<br />

quitar de debajo de la carga apoyada.<br />

• DEBE tener cuidado cuando quite una eslinga de debajo de una carga apoyada y bloqueada.<br />

• NO DEBE dejar una carga suspendida sin atención salvo que se hayan implementado y estén vigentes<br />

precauciones específicas para evitar que se baje la carga de manera inadvertida.<br />

• DEBE colocar el bloque de carga y el gancho de carga por encima <strong>del</strong> nivel de la cabeza para<br />

almacenamiento cuando el polipasto no esté en uso. Se recomienda colocarlo a siete pies o más por sobre<br />

el nivel <strong>del</strong> piso.<br />

31/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5.5 Dispositivos limitadores <strong>del</strong> polipasto<br />

Los polipastos eléctricos deben estar equipados con un dispositivo limitador superior que evitará que el bloque<br />

de carga supere el límite superior de desplazamiento. Según el tamaño o la forma de la carga que se levanta,<br />

puede resultar imposible que parte de la carga entre en contacto con alguna parte <strong>del</strong> polipasto, el trole, la grúa<br />

o la estructura de construcción antes de que el bloque de carga llegue al límite superior de desplazamiento. El<br />

operador debe tener en cuenta esta posibilidad cuando se requiere levantar la carga a un nivel muy próximo al<br />

polipasto.<br />

Los polipastos eléctricos pueden contar con otros dispositivos limitadores de desplazamiento dependiendo de<br />

las especificaciones de compra específicas <strong>del</strong> polipasto. Sin embargo, en tales casos, el dispositivo limitador<br />

superior que se activa para detener el límite superior de desplazamiento se considera el dispositivo limitador<br />

superior primario.<br />

El funcionamiento de dicho dispositivo, en polipastos eléctricos, es uno de los puntos que debe revisar el<br />

operador durante la inspección diaria que se debe realizar al comienzo de cada turno, o en el momento en que<br />

el polipasto se usa por primera vez en cada turno.<br />

m PRECAUCIÓN: El dispositivo limitador primario que controla el límite superior de recorrido es<br />

únicamente para emergencias. No deberá ser usado operativamente como un medio para detener<br />

el desplazamiento durante el funcionamiento normal.<br />

5.6 Recomendaciones generales<br />

El operador:<br />

• DEBE conocer las señales manuales que se utilizan en la operación de polipastos y grúas si se utiliza<br />

una persona para señales en la operación y aceptar señales sólo de personas autorizadas para hacerlas.<br />

• DEBE obedecer una señal de detención sin importar quién la dé.<br />

• NO DEBE ajustar o reparar un polipasto a menos que esté calificado y autorizado para realizar<br />

mantenimiento.<br />

• NO DEBE usar el dispositivo limitador <strong>del</strong> polipasto o el dispositivo de advertencia de carga (si está<br />

equipado) para medir la carga que se levantará.<br />

32/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5.7 Recomendaciones generales sobre lo que no se debe hacer<br />

El operador:<br />

• NO DEBE operar un polipasto que esté dañado o tenga una falla eléctrica o mecánica real o<br />

sospechada.<br />

• NO DEBE intentar alargar la cadena de carga o reparar una cadena de carga dañada.<br />

• NO DEBE usar la cadena de carga, ninguna parte <strong>del</strong> polipasto ni el bloque ni el gancho de carga<br />

como descarga a tierra para soldadura.<br />

• NO DEBE permitir que un electrodo de soldadura entre en contacto con la cadena de carga o el<br />

gancho de carga.<br />

• NO DEBE quitar ni dañar instrucciones, advertencias o etiquetas de advertencia que se<br />

encuentren en el polipasto.<br />

• NO DEBE caminar por debajo de una carga suspendida ni permitir que otras personas lo hagan.<br />

• NO DEBE realizar NINGUNA tarea en una carga suspendida que requiera que el trabajador se<br />

coloque debajo de la carga ni permitir que otra persona lo haga.<br />

m ADVERTENCIA:<br />

NO CAMINE POR DEBAJO DE UNA CARGA SUSPENDIDA.<br />

NO REALICE NINGUNA TAREA EN UNA CARGA SUSPENDIDA QUE REQUIERA QUE EL TRABAJADOR<br />

SE COLOQUE DEBAJO DE LA CARGA.<br />

SI FUERA ESENCIAL QUE EL TRABAJADOR SE COLOQUE DEBAJO DE UNA CARGA SUSPENDIDA<br />

PARA TRABAJAR SOBRE ELLA; TAL TAREA NO DEBERÁ COMENZAR O REALIZARSE HASTA QUE SE<br />

HAYAN COLOCADO OTROS MEDIOS AUXILIARES DE SOPORTE DEBAJO DE LA CARGA SUSPENDIDA.<br />

SI NO SE UTILIZAN OTROS MEDIOS AUXILIARES DE SOPORTE, PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES<br />

GRAVES O LA MUERTE Y/O DAÑOS A LA PROPIEDAD.<br />

33/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

5.8 Señales manuales para el operador<br />

Los operadores de polipastos normalmente participan en el montaje de la carga, el adosado de la carga al<br />

gancho de carga <strong>del</strong> polipasto y en otras tareas relacionadas con la carga para las cuales cuentan con<br />

habilidades adicionales a las requeridas para la operación <strong>del</strong> polipasto. Por lo tanto, además de la información<br />

específica requerida para operar el polipasto, los operadores deben conocer las prácticas y los procedimientos<br />

para las maniobras. En muchas aplicaciones, es posible que un solo polipasto sea operado por varios<br />

trabajadores como parte de su responsabilidad laboral normal.<br />

En algunas circunstancias, en las que un polipasto se usa en una grúa elevada o cuando se usa un polipasto<br />

como componente en un sistema de manejo de materiales más grande, pueden participar otras personas,<br />

como la encargada de las señales, además <strong>del</strong> operador. Las operaciones que involucran a un operador (de<br />

grúa o polipasto) y una persona para señales (generalmente la persona que se encarga de montar o enganchar<br />

la carga) requieren de señales manuales entre la persona que hace señales y el operador de la grúa o el<br />

polipasto a menos que se utilice otro método de comunicación oral como un teléfono, un radio o un método<br />

equivalente. Cuando se utilizan señales manuales, el operador debe estar familiarizado con ellas y debe<br />

comprenderlas, y debe responder a las señales de la persona designada para las señales salvo cuando deba<br />

obedecer a una señal de detención sin importar quién la dé. Cuando se utiliza comunicación oral entre la<br />

persona que hace las señales y el operador, se requiere de un canal exclusivo para eliminar todo tipo de<br />

órdenes de otras personas <strong>del</strong> área que podrían confundir al operador.<br />

Consulte las señales manuales estándar, como ilustra ASME B30.2, para su uso en operaciones con polipastos<br />

elevados, y con grúas elevadas y grúas pórtico. Se debe publicar una copia de las señales manuales estándar<br />

donde la aplicación requiera tanto de un operador como de una persona para señales. Operaciones especiales<br />

con grúas o polipastos pueden requerir el uso de otras señales manuales o modificaciones a las señales<br />

estándar. Cuando se requiere de señales especiales, dichas señales deben quedar documentadas por parte<br />

<strong>del</strong> dueño / usuario de la grúa, y deben ser acordadas con la persona que hace las señas y el operador de la<br />

grúa o el polipasto, quienes deben comprenderlas. Las señales especiales no deben entrar en conflicto con las<br />

señales estándar.<br />

Los operadores, el personal de montaje, las personas encargadas de las señales y el personal de<br />

mantenimiento DEBEN conocer la ubicación y el funcionamiento de los medios de desconexión de la pista<br />

principal de conductor de todos los polipastos (y grúas, si correspondiera) <strong>del</strong> área.<br />

AVISO: No desligue a los operadores y usuarios de la responsabilidad de obtener, leer y<br />

comprender plenamente la ejecución y el respeto estricto de TODOS los procedimientos <strong>del</strong><br />

MANUAL DEL OPERADOR DEL polipasto a cadena eléctrico <strong>LoadMate</strong> ® . Éste les permitirá estar<br />

mejor calificados para operar el polipasto de una manera segura.<br />

34/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

6 APÉNDICE – A – DEFINICIONES DE TÉRMINOS DE POLIPASTOS A<br />

CADENA ELÉCTRICOS<br />

dispositivos de elevación por debajo <strong>del</strong> gancho: dispositivos que no se enhebran normalmente<br />

en la cadena <strong>del</strong> polipasto, tales como cestos para gancho, imanes, cucharas y otros dispositivos<br />

suplementarios utilizados para lograr mayor facilidad en el manejo de determinados tipos de cargas. El peso<br />

de estos dispositivos debe tenerse en cuenta como parte de la carga que se levantará.<br />

bloqueo de cargas : acción que facilita la remoción eslingas u otros dispositivos de elevación de debajo de<br />

la carga y que se logra apoyando la carga en espaciadores de madera, metal u otro material entre el piso y la<br />

carga.<br />

freno : dispositivo, que no es el motor, utilizado para demorar o detener el movimiento mediante fricción u otro<br />

medio de potencia.<br />

sujeción, freno : freno de fricción para un polipasto que se aplica automáticamente y evita el movimiento<br />

cuando se desenergiza la fuente de alimentación <strong>del</strong> freno.<br />

manual, cadena : cadena de la que una persona tira para aplicar la fuerza necesaria para lograr el<br />

movimiento de elevación o descenso.<br />

eslabón soldado, cadena : cadena formada por una serie de eslabones de forma entretejida y soldados.<br />

persona designada : persona seleccionada o asignada por el empleador o representante <strong>del</strong> empleador<br />

como competente para realizar tareas específicas.<br />

rueda de cadena manual : ver cadena manual, rueda.<br />

polipasto : unidad mecánica que se utiliza para la elevación y descenso de carga libremente suspendida (sin<br />

guía).<br />

dispositivos de elevación : dispositivos que no se enhebran normalmente en la cadena <strong>del</strong> polipasto,<br />

tales como cestos para gancho, imanes, cucharas y otros dispositivos suplementarios utilizados para lograr<br />

mayor facilidad en el manejo de determinados tipos de cargas. El peso de estos dispositivos debe tenerse en<br />

cuenta como parte de la carga que se levantará.<br />

dispositivo limitador : dispositivo que es operado por alguna parte o movimiento de un polipasto eléctrico<br />

para limitar el movimiento.<br />

35/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

superior primario, dispositivo limitador : ver dispositivo limitador superior primario.<br />

carga : el peso total impuesto al gancho o al bloque de carga.<br />

carga, nominal : la carga máxima designada para el polipasto por el fabricante o una persona calificada.<br />

bloque de carga : conjunto de gancho o grillete, rótula, rodamiento, poleas, ruedas dentadas, clavijas y<br />

bastidor suspendidos de la cadena elevadora de carga. Esto incluye cualquier accesorio enhebrado en la<br />

cadena elevadora de carga.<br />

cadena de carga : ver carga, cadena.<br />

piezas de suspensión de carga : piezas de suspensión de carga <strong>del</strong> polipasto que funcionan como<br />

medio de suspensión (gancho o cáncamo), la estructura o el alojamiento que soporta la rueda dentada de<br />

carga, la rueda dentada de carga, la cadena de carga, las ruedas dentadas y el bloque o gancho de carga.<br />

condiciones operativas normales : condiciones en las cuales un polipasto cumple con sus funciones<br />

dentro <strong>del</strong> rango <strong>del</strong> diseño original.<br />

sobrecarga : cualquier carga superior a la carga nominal.<br />

piezas (líneas o ramales) : cantidad de líneas de cadenas que sostienen el gancho o bloque de carga.<br />

estación colgante : controles que cuelgan <strong>del</strong> polipasto para operar la unidad desde el piso.<br />

dispositivo limitador superior primario : este dispositivo es el primer dispositivo limitador que se<br />

activará para controlar el límite superior de desplazamiento <strong>del</strong> bloque de carga cuando un polipasto está<br />

equipado con más de un dispositivo de límite superior.<br />

persona calificada : persona que, por posesión de un grado reconocido en un campo correspondiente o<br />

un certificado de posición profesional, o que, por su amplio conocimiento, capacitación y experiencia, ha<br />

demostrado con éxito su capacidad para resolver problemas relativos al tema y al trabajo en cuestión.<br />

carga nominal : ver nominal, carga.<br />

enhebrado : sistema en el cual la cadena se desplaza alrededor de las ruedas dentadas.<br />

36/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

tracción lateral : componente de tracción <strong>del</strong> polipasto que actúa de manera horizontal cuando las líneas<br />

<strong>del</strong> polipasto no se operan de manera vertical.<br />

tope de caída libre : dispositivo utilizado para evitar que se baje y suelte de manera inadvertida el extremo<br />

de caída libre de la cadena de carga de la rueda dentada de carga.<br />

carga, rueda dentada : componente <strong>del</strong> polipasto que transmite movimiento a la cadena de carga. A este<br />

componente se lo llama a veces rueda de carga, polea de carga, rueda con cavidades o rueda<br />

de cadena.<br />

interruptor : dispositivo para conectar, interrumpir o cambiar las conexiones de un circuito eléctrico o<br />

neumático (válvula).<br />

trole : unidad mecánica que se desplaza en un carril monorriel o pluma de puentes grúa.<br />

polipasto con trole : unidad de polipasto y trole formada por un polipasto suspendido de o montado en un<br />

trole, o un polipasto con un trole integrado.<br />

cadena de eslabones soldados : ver eslabones soldados, cadena.<br />

cadena manual, rueda : rueda con cavidades formadas en su periferia para permitir la transmisión <strong>del</strong><br />

torque cuando se aplica una fuerza a la cadena manual.<br />

37/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

7 APÉNDICE – B – REFERENCIAS<br />

AVISO: Se muestra la fecha actual de edición de un documento o norma listado, vigente en el<br />

momento de la publicación de este manual. Se recomienda que el lector consulte la última<br />

edición.<br />

<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador <strong>del</strong> polipasto HMI<br />

Prácticas recomendadas por HMI - <strong>Polipasto</strong>s eléctricos y a aire<br />

Consenso de NEC de HMI<br />

Editor: Instituto de Fabricantes de <strong>Polipasto</strong>s<br />

8720 Red Oak Blvd., Suite 201<br />

Charlotte, NC 28217<br />

ASME HST-1-1999 Estándar de rendimiento para polipastos a cadena eléctricos<br />

ASME B30.2-1996 Estándar de seguridad, grúas pórtico y elevadas (puentes grúa, plumas simples o múltiples<br />

y polipastos móviles con trole)<br />

ASME B30.9-1996 Estándar de seguridad, eslingas<br />

ASME B30.10-1999 Estándar de seguridad, ganchos<br />

ASME B30.11-1998 Estándar de seguridad, grúas monorriel y suspendidas<br />

ASME B30.16-1998 Estándar de seguridad, grúas elevadas (suspendidas)<br />

ASME B30.17-1998 Estándar de seguridad, grúas pórtico y elevadas (puentes grúa, plumas simples y<br />

polipastos suspendidos)<br />

ASME B30.20-1999 Estándar de seguridad, dispositivos de elevación por debajo <strong>del</strong> gancho<br />

Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos<br />

Three Park Avenue<br />

New York, NY 10016-5990<br />

38/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

CMAA Especificación No. 70, Revisada 1999 Especificación para puentes grúa y grúas de desplazamiento<br />

elevado eléctricas múltiples de tipo pórtico<br />

CMAA Especificación No. 74, Revisada 1999 Especificaciones para puentes grúa y grúas de desplazamiento<br />

elevado eléctricas simples flexibles con polipasto con trole<br />

<strong>Manual</strong> de operadores de grúas CMAA<br />

Editor: Crane Manufacturers Association of America, Inc.<br />

8720 Red Oak Blvd., Suite 201<br />

Charlotte, NC 28217<br />

ANSI/MMA MH27.1-1996 Especificaciones para grúas suspendidas en carril patentado y sistemas monorriel<br />

MMA MH27.2-1997 Especificaciones para grúas suspendidas en carril estanco y sistemas monorriel<br />

Editor: Monorail Manufacturers Association, Inc.<br />

8720 Red Oak Blvd., Suite 201<br />

Charlotte, NC 28217<br />

NFPA 70-1999 Código eléctrico nacional<br />

Editor: Asociación Nacional de Protección contra Incendios<br />

Battermarch Park<br />

Quincy, MA 02269<br />

ANSI Z241.2-1999 Requisitos de seguridad para fundición y colada de metales en la industria <strong>del</strong> moldeo de<br />

metales<br />

Editor: Sociedad Estadounidense de Fundiciones<br />

505 State Street<br />

Des Plaines, IL 60016<br />

ANSI Z244.1-1982(R1993) Requisitos de seguridad para bloqueo / rotulado de fuentes de energía<br />

Editor: Instituto Nacional Estadounidense de Estándares<br />

11 West 42 nd Street<br />

New York, NY 10036<br />

39/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/2009.06.15<br />

8 APÉNDICE – C – PRÁCTICAS RECOMENDADAS – POLIPASTOS A<br />

ENERGÍA ELÉCTRICA<br />

PRÁCTICAS RECOMENDADAS - POLIPASTOS A ENERGÍA ELÉCTRICA<br />

Debido a que R&M Materials Handling, Inc. no tiene control directo sobre el polipasto ni sobre su operación, el<br />

cumplimiento de las prácticas de seguridad es responsabilidad <strong>del</strong> usuario y el personal de operación. Se<br />

utilizó el estándar ANSI/ASME B30.16 como guía para preparar esta lista de lo que se DEBE y NO SE DEBE<br />

hacer. Pida una copia a su supervisor. Cada una de estas recomendaciones está identificada según ANSI /<br />

NEMA Z535.4 con la palabra PRECAUCIÓN o ADVERTENCIA para indicar el grado de gravedad<br />

m ADVERTENCIA:<br />

La operación incorrecta de un polipasto puede<br />

crear una situación potencialmente peligrosa<br />

que, si no se evita, podría resultar en muerte o<br />

lesiones severas. Para evitar dicha situación<br />

potencialmente peligrosa, el operador:<br />

1. NO DEBE operar un polipasto dañado, que<br />

funcione mal o se desempeñe de manera inusual.<br />

2. NO DEBE operar el polipasto hasta que haya leído y<br />

comprendido completamente el <strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador y<br />

el <strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento provistos<br />

con el polipasto.<br />

3. NO DEBE operar un polipasto que se haya modificado<br />

sin la aprobación <strong>del</strong> fabricante o sin certificación de<br />

que está en conformidad con los volúmenes<br />

ANSI/AMSE B30.<br />

4. NO DEBE levantar más carga que la nominal <strong>del</strong><br />

polipasto.<br />

5. NO DEBE usar un polipasto con cadena de carga<br />

retorcida, pellizcada, dañada o gastada.<br />

6. NO DEBE usar el polipasto para levantar, sostener o<br />

transportar personas.<br />

7. NO DEBE levantar cargas por encima de personas.<br />

8. NO DEBE operar un polipasto a menos que todas las<br />

personas estén y permanezcan alejadas de la carga<br />

soportada.<br />

9. NO DEBE operar a menos que la carga esté centrada<br />

debajo <strong>del</strong> polipasto.<br />

10. NO DEBE intentar alargar la cadena de carga o<br />

reparar una cadena de carga dañada.<br />

11. Proteja la cadena <strong>del</strong> polipasto de salpicaduras de<br />

soldadura y otros contaminantes dañinos.<br />

12. NO DEBE operar un polipasto cuando éste<br />

no pueda formar una línea recta de gancho a gancho<br />

en la dirección de carga.<br />

13. NO DEBE usar la cadena de carga como<br />

eslinga ni colocarla alrededor de la carga.<br />

14. NO DEBE aplicar la carga a la punta <strong>del</strong> gancho o al<br />

pestillo <strong>del</strong> gancho.<br />

15. NO DEBE aplicar carga a menos que la<br />

cadena de carga esté correctamente apoyada en la(s)<br />

rueda(s) dentada(s).<br />

16. NO DEBE aplicar carga si el rodamiento impide una<br />

carga igual en todas las cadenas que soportan carga.<br />

17. NO DEBE operar más allá de los límites <strong>del</strong> recorrido<br />

de la cadena de carga.<br />

18. NO DEBE dejar cargas sostenidas en el polipasto sin<br />

atención salvo que se hayan tomado precauciones<br />

específicas.<br />

19. NO DEBE permitir que la cadena o el gancho de<br />

carga se utilicen como puesta a tierra eléctrica o para<br />

soldadura.<br />

20. NO DEBE permitir que la cadena o el gancho de<br />

carga entren en contacto con un electrodo vivo de<br />

soldadura.<br />

21. NO DEBE quitar o dañar las advertencias <strong>del</strong><br />

polipasto.<br />

22. NO DEBE operar un polipasto en el cual falten avisos<br />

o adhesivos de seguridad o estén ilegibles.<br />

23. NO DEBE operar un polipasto salvo que esté<br />

firmemente sujeto a un soporte adecuado.<br />

24. NO DEBE operar un polipasto a menos que las<br />

eslingas de carga u otros acoples simples aprobados<br />

sean <strong>del</strong> tamaño correcto y estén apoyados en el<br />

soporte <strong>del</strong> gancho.<br />

25. Tense con cuidado, asegúrese de que la carga esté<br />

equilibrada y la acción de sostén de la carga sea<br />

segura antes de continuar.<br />

26. Desactive un polipasto que funcione mal o se<br />

desempeñe de manera inusual e informe dichas fallas.<br />

27. Asegúrese de que los interruptores limitadores <strong>del</strong><br />

polipasto funcionen correctamente.<br />

28. Advierta al personal de la presencia de una carga<br />

aproximándose.<br />

40/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.


<strong>Manual</strong> <strong>del</strong> operador- <strong>Polipasto</strong> a cadena eléctrico /SP/10.07.08<br />

m PRECAUCIÓN:<br />

La operación incorrecta de un polipasto puede<br />

crear una situación potencialmente peligrosa<br />

que, si no se evita, podría resultar en lesiones<br />

leves o moderadas. Para evitar dicha situación<br />

potencialmente peligrosa, el operador:<br />

1. Debe mantener un apoyo firme o estar sujeto de<br />

otro modo cuando esté operando el polipasto.<br />

2. Debe verificar el funcionamiento <strong>del</strong> freno<br />

tensionando el polipasto antes de cada<br />

operación de elevación.<br />

3. Debe utilizar pestillos para el gancho. Los<br />

pestillos son eslingas de retención, cadenas,<br />

etc., sólo en condiciones de caída libre.<br />

4. Debe asegurarse de que los pestillos estén<br />

cerrados y no sostengan parte alguna de la<br />

carga.<br />

5. Debe asegurarse de que la carga esté libre para<br />

moverse y no encontrará obstrucciones.<br />

6. Debe evitar que el gancho o la carga oscilen.<br />

7. Debe asegurarse de que el desplazamiento <strong>del</strong><br />

gancho sea en la misma dirección que indican<br />

los controles.<br />

8. Debe inspeccionar el polipasto regularmente,<br />

reemplazar las piezas dañadas o gastadas y<br />

mantener un registro o mantenimiento<br />

adecuados.<br />

9. Debe utilizar las piezas recomendadas por el<br />

fabricante cuando repare la unidad.<br />

10. Debe lubricar la cadena de carga según el<br />

<strong>Manual</strong> de instalación y mantenimiento provisto<br />

con el polipasto.<br />

11. NO DEBE usar el limitador de carga o<br />

dispositivo de advertencia <strong>del</strong> polipasto para<br />

medir la carga.<br />

12. NO DEBE usar interruptores limitadores como<br />

detenciones operativas de rutina salvo que lo<br />

permita <strong>del</strong> fabricante. Son sólo dispositivos de<br />

emergencia.<br />

13. NO DEBE permitir que su atención se distraiga<br />

de la operación <strong>del</strong> polipasto.<br />

14. NO DEBE permitir que el polipasto se vea<br />

sujeto al contacto repentino con otros<br />

polipastos, otras estructuras u otros objetos por<br />

mal uso.<br />

15. NO DEBE ajustar o reparar un polipasto<br />

a menos que esté calificado para realizar tales<br />

ajustes o reparaciones.<br />

LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD<br />

En ninguna circunstancia, R&M Materials<br />

Handling, Inc. asume responsabilidad alguna<br />

por el uso de estas recomendaciones<br />

voluntarias y no se ofrece garantía alguna en<br />

relación con ellas. Las recomendaciones no<br />

prevalecen sobre reglas y normas de seguridad<br />

de la planta y normas de la OSHA. Es intención<br />

<strong>del</strong> usuario absolver y proteger a R&M<br />

Materials Handling, Inc. de toda y cualquier<br />

responsabilidad, extracontractual o de otro tipo.<br />

41/41<br />

Este documento y la información contenida en él son de exclusiva propiedad de R&M Materials Handling, Inc. y representa un secreto comercial privado, confidencial y propietario que no<br />

debe ser reproducido, mostrado a terceros, alterado o empleado de cualquier otra manera sin el expreso consentimiento por escrito de R&M Materials Handling, Inc. Copyright © (2009)<br />

R&M Materials Handling, Inc. Todos los derechos reservados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!