23.06.2014 Views

acividad arbol.pdf - FOL

acividad arbol.pdf - FOL

acividad arbol.pdf - FOL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad: Utilización árbol de decisiones 1<br />

Actividad: Utilización árbol de decisiones.<br />

Manuel Ortega Moreno<br />

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD. Tiempo aproximado 60 minutos.<br />

1 – Familiarizar el alumno con la herramienta de toma de decisiones “árbol de<br />

decisiones”<br />

2 – Relacionar la herramienta con situaciones reales de toma de decisiones.<br />

2 – Aprender a respetar las opiniones contrarias a las propias.<br />

DINÁMICA DE LA ACTIVIDAD<br />

.<br />

Agrupamiento: La actividad se puede realizar de forma individual, a pesar de<br />

que sería interesante hacer agrupamientos para reforzar el concepto y las<br />

técnicas de trabajo en equipo.<br />

Material necesario: Será necesario facilitar el alumno la descripción del<br />

supuesto de la página siguiente. Hará falta que el/la profesor/a haya<br />

introducido los conceptos de herramientas de trabajo en equipo y en concreto<br />

la toma de decisiones y la técnica del árbol de decisiones. Se puede utilizar el<br />

esquema de la web de Santillanafol (http://www.santillanafol.es/ menú<br />

relaciones de trabajo/materiales de apoyo/herramientas de trabajo en equipo/<br />

<strong>arbol</strong> de decisiones.<br />

Dinámica: Una vez que el alumno tenga adquirido el concepto, las características y<br />

las fases de funcionamiento de la técnica se hará una lectura colectiva del supuesto,<br />

se realizará el agrupamiento y se procederá a resolverlo por parte de cada grupo.<br />

Santillana Profesional


Actividad: Utilización árbol de decisiones<br />

Observaciones: El/la profesor/a puede adaptar el supuesto a la realidad del<br />

grupo y tendrá que completar los elementos que sean necesarios en función de<br />

la dinámica de su clase. También hará falta, dada la naturaleza de supuesto que<br />

se hayan trabajado en el aula los conceptos de : extinción del contrato por<br />

incumplimiento grave de la empresa (retraso continuado del salario),<br />

prestación de paro (situación legal de paro y prestación económica), periodo de<br />

prueba y modalidad de contratación. La actividad tiene nivel de dificultad alto.<br />

2<br />

Santillana Profesional


Actividad: Utilización árbol de decisiones 3<br />

Supuesto para resolver mediante la utilización del árbol de decisiones.<br />

Un trabajador tiene una antigüedad en la empresa de 20 años. Cobra un salario mensual<br />

bruto de 1500 €/ mes, tiene derecho a dos pagas extras el año del mismo importe que una<br />

mensualidad y derecho a 30 días de vacaciones.<br />

El trabajador siempre ha cobrado el sueldo puntualmente y la relación con la empresa era del<br />

todo correcta; pero desde hace aproximadamente 6 meses el pago del salario ha sufrido<br />

algunas variaciones:<br />

- Cobra más tarde del día en que habitualmente lo hacía.<br />

- A veces se acumulan dos meses sin cobrar la nómina completamente, pues el<br />

empresario le entrega poco a poco parte del salario (un día 100 €, otro 200 €).<br />

- La última paga extra no la ha cobrado ni tampoco las horas extras de los tres últimos<br />

meses.<br />

El trabajador tiene compromisos económicos mensuales (la hipoteca, dos hijos, la cuota<br />

del coche, la luz, el agua....) y ha hablado con el empresario pidiendo explicaciones de la<br />

situación. El empresario, muy amablemente, le expone que la situación económica de la<br />

empresa no es buena que tienen bastantes deudas, que están esperando la concesión de<br />

un crédito en breve; le pide que espere un mes más en que la situación se normalizará.<br />

Al final del mes siguiente la situación retributiva es la siguiente:<br />

- Le deben : 2 nóminas enteras, la última paga extra y las horas extras del último<br />

mes.<br />

El trabajador no puede alargar más esta situación pues su economía está muy débil.<br />

Ante esta situación el trabajador valora las diferentes opciones que tiene:<br />

- Marcha voluntariamente del trabajo y aceptar un trabajo con un contrato de obra o<br />

servicio de 6 meses donde las condiciones económicas son prácticamente las mismas.<br />

- Pedir una excedencia voluntaria y aceptar el trabajo anterior.<br />

- Pedir al juez que autorice la extinción del contrato de trabajo por incumplimiento<br />

grave del empresario.<br />

- Continuar trabajando y demandar por reclamación de cantidad de los salarios y<br />

retribuciones pendientes.<br />

Se pide que mediante la técnica del árbol de decisiones ayudes al<br />

trabajador a tomar la decisión más acertada.<br />

Santillana<br />

Profesional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!