24.06.2014 Views

Posicionamiento Castigo Físico - Save the Children

Posicionamiento Castigo Físico - Save the Children

Posicionamiento Castigo Físico - Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Asociaciones de padres, para difundir a los padres y madres.<br />

3. Servicios sociales, para difundir a las escuelas de padres que ya existen<br />

funcionando.<br />

Además, se ha difundido a través de todas las oficinas de <strong>Save</strong> <strong>the</strong> <strong>Children</strong> España<br />

(nacionales e internacionales) y de las Asociaciones de Profesionales correspondientes<br />

con el apoyo del Ministerio de Educación, el Ministerio de Sanidad y la Asociación<br />

Nacional de Pediatría Social.<br />

Bajo el marco de estas campañas se han distribuido los materiales en todas las<br />

comunidades autónomas y los cursos de formación también se han dado a lo largo de todo<br />

el estado español. Igualmente el cubrimiento periodístico ha sido bastante amplio y <strong>Save</strong><br />

<strong>the</strong> <strong>Children</strong> se convirtió en el referente sobre el tema de la eliminación del castigo físico<br />

y psicológico dentro del ámbito familiar.<br />

Aprendizajes fruto del trabajo en ambas campañas<br />

Los principales aprendizajes de la campaña fueron los siguientes:<br />

• La importancia de la actuación conjunta de los diferentes agentes sociales.<br />

• La importancia de la red de ONG constituida.<br />

• La importancia de diferenciar castigo y maltrato y enfocar el trabajo sobre<br />

castigo físico como una cuestión sobre educación, no sobre violencia.<br />

• La falta de recursos de los padres y madres y su soledad a la hora de afrontar la<br />

crianza. La importancia de los cursos de formación.<br />

• La dimensión cultural como factor a incorporar al trabajo.<br />

• De los contenidos, el más demandado ha sido la resolución de conflictos y las<br />

estrategias para establecer normas y límites.<br />

• El papel relevante de la visibilidad de los niños y niñas en la campaña.<br />

• La importancia de los medios de comunicación como actor clave en cualquier<br />

campaña.<br />

• La reticencia de las autoridades a posicionarse públicamente sobre el tema no<br />

fue impedimento para continuar el trabajo.<br />

• La importancia del trabajo continuado sobre el tema que llevó a que finalmente<br />

el proceso de incidencia política tuviese éxito. La importancia de lograr el apoyo<br />

de las instituciones para el logro del objetivo, en este caso hubo dos instituciones<br />

cuyo apoyo ha sido esencial: el defensor del menor de la Comunidad de Madrid<br />

y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales español.<br />

• La reforma legal da legitimidad a nuestro trabajo, pero es ese trabajo<br />

desarrollado con las familias el que logra que sea la propia sociedad y sus<br />

agentes los que impulsen la reforma.<br />

• La importancia de desarrollar las medidas necesarias para hacer efectiva la<br />

parentalidad positiva. trabajar en sensibilización social y formación sobre<br />

estrategias para hacer efectiva la parentalidad positiva, la repositivas de crianza y<br />

se desarrollarán talleres dirigidos a padres y madres y talleres para sus hijos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!