04.07.2014 Views

Revista Cultural Vida En Xalapa Edición Nº 5 Julio 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

6<br />

¿Qué contamina el aire?<br />

¿El aire está contaminado?<br />

Por: Antonio Espinosa Gutiérrez<br />

Regularmente cuando volteo al cielo<br />

pocas veces lo observo con tanto<br />

detenimiento y doy por sentado<br />

que el aire está limpio y transparente,sin<br />

embargo, se vuelve opaco al añadir<br />

el humo de nuestros coches, de las<br />

fábricas, de las calefacciones, etc. Lo<br />

que me ha llevado a preguntarme: sí el<br />

color del cielo tiende a variar,entonces,<br />

¿la atmósfera y el aire verdaderamente<br />

estarán contaminados?<br />

Y en efecto, el color del cielo tiende a<br />

variar por los gases contaminantes y<br />

además tiende a elevar la temperatura<br />

media ambiental de determinados<br />

puntos de la atmosfera provocadola desaparición<br />

de especies y hacontribuido<br />

la destrucción paulatina de los polos,<br />

esto es parte del efecto invernadero.<br />

Los niveles contaminación en las ciudades<br />

se ha visto reflejado en un<br />

incremento en los ingresos hospitalarios<br />

y en el registro de más casos de<br />

enfermedades cardiovasculares y pulmonares.Según<br />

la Organización Mundial<br />

de la Salud la mortandad ha aumentado<br />

a causa de la contaminación<br />

ambiental. Afirma que la polución es<br />

uno de los primeros riesgos para la<br />

salud.<br />

Actualmente, existen seis contaminantes<br />

comunes de aire que amenazan<br />

nuestra salud y medio ambiente. <strong>En</strong>tre<br />

las enfermedades que causa la<br />

contaminación atmosféricaestán las<br />

<strong>En</strong>fermedades respiratorias como la<br />

neumonía, bronquitis, asma, fiebre<br />

amarilla, hepatitis, o dengue.<br />

Se considera que la contaminación<br />

del aire afecta más a países<br />

industrializados, pero no es así, un<br />

80% de las muertes en el mundo se<br />

producen en países donde existe la pobreza.<br />

Las comunidades más vulnerables y<br />

pobres utilizan las energías que más<br />

contaminan, como el carbón, y la leña,<br />

para cocinar o calentarse dentro de sus<br />

hogares.Se ha demostrado que la contaminación<br />

por radiactividad provoca<br />

mareos, vómitos, pérdida<br />

del cabello hasta cáncer.<br />

Por esto, algunas de las acciones que les sugiero<br />

en esta ocasión para disminuir la contaminación<br />

atmosférica y los riesgos a la salud son:<br />

1. Afinar y dar mantenimiento a los automóviles<br />

2. Evitar la quema de basura y llantas, así como el<br />

uso de cohetes<br />

artificiales<br />

3. Evitar comprar artículos desechables y plásticos<br />

que no son<br />

biodegradables.<br />

4. Reciclar la basura<br />

5. No arrojar basura en la calle, bosques y parques,<br />

envolverla o taparla<br />

bien en la casa<br />

6. Usar racionalmente los plaguicidas<br />

7. Evitar el consumo de tabaco<br />

8. Cuidar los bosques, no provocar incendios ni<br />

destruir las zonas verdes<br />

de la ciudad<br />

9. Posponer las tareas de jardinería que<br />

requieran el uso de herramientas a<br />

gasolina en días de alto nivel de ozono.<br />

10. Consume alimentos orgánicos o al menos<br />

aquellos no hayan sido<br />

sometidos a un uso tan intensivo de agroquímicos.<br />

(puedes cultivarlos<br />

en tú azotea con composta hecha por ti mismo)<br />

11. Restringir la limpieza en seco.<br />

12. Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en<br />

días de alta<br />

concentración de ozono.<br />

13. Reduce el consumo de electricidad, lo cual<br />

contribuirá a disminuir las<br />

emanaciones de contaminantes y partículas.<br />

14. Prende el carbón de leña con un encendedor<br />

eléctrico en vez de hacerlo<br />

con combustible líquido.<br />

15. Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla.<br />

Un menor<br />

consumo redundará en menor contaminación<br />

atmosférica de todo tipo.<br />

Para que estas sugerencias resulten efectivas<br />

debemos volverlas un hábito<br />

cotidiano en todos los lugares y<br />

todo el tiempo, para que realmente<br />

sean<br />

efectivas. Y así la suma de todas las<br />

acciones individuales dará como<br />

resultado un gran cambio en<br />

nuestro planeta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!