05.07.2014 Views

San Mamés ya está en el cielo

San Mamés ya está en el cielo

San Mamés ya está en el cielo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALE<br />

Y SE DESATÓ<br />

LA LOCURA<br />

LA HISTORIA DEL<br />

FUTBOLISTA CUYO<br />

FICHAJE POR EL<br />

REAL MADRID HA<br />

CONMOCIONADO<br />

AL MUNDO DEL<br />

FÚTBOL<br />

2ª ÉPOCA • NÚMERO 67 • 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013<br />

INCLUYE<br />

ÍNTEGRO EL<br />

AS COLOR<br />

NÚMERO 67<br />

DEL 29 DE<br />

AGOSTO DE<br />

1972


2 3<br />

BALE<br />

EL ATLETA<br />

EL ATLETA<br />

PERFECTO<br />

LLEGA<br />

AL REAL<br />

MADRID


4 5<br />

El culebrón d<strong>el</strong> verano tuvo un final f<strong>el</strong>iz. Al m<strong>en</strong>os para Gareth<br />

Bale y <strong>el</strong> Real Madrid. Seguro que los rivales d<strong>el</strong> equipo dirigido<br />

por Anc<strong>el</strong>otti no pi<strong>en</strong>san lo mismo. La estr<strong>el</strong>la galesa seguirá<br />

visti<strong>en</strong>do de blanco, pero con otro escudo. El Tott<strong>en</strong>ham es historia.<br />

CON WENGER. “Era un chico<br />

<strong>en</strong>deble, y de rep<strong>en</strong>te, hace<br />

cuatro años, se convirtió <strong>en</strong> un<br />

peso pesado de boxeo”, llegó<br />

a decir W<strong>en</strong>ger sobre Bale, a<br />

qui<strong>en</strong> sigue desde niño.<br />

JOSÉ LUIS GUERRERO /<br />

En la carrera deportiva de las<br />

grandes estr<strong>el</strong>las d<strong>el</strong> fútbol<br />

mundial siempre aparece un áng<strong>el</strong>,<br />

un descubridor, que permite<br />

que los astros se aline<strong>en</strong> para<br />

que <strong>el</strong> futbolista de turno acabe<br />

si<strong>en</strong>do una estr<strong>el</strong>la mundial. Aur<strong>el</strong>io<br />

Pereira rescató a Cristiano Ronaldo<br />

de la isla de Madeira para la<br />

Academia d<strong>el</strong> Sporting de Lisboa;<br />

Juan Mateo Walter permitió llevar<br />

Rod Ruddick ‘descubrió’ a Bale<br />

con ocho años <strong>en</strong> un torneo de<br />

verano <strong>en</strong> Newport. Enseguida<br />

quedó cautivado por su zurda<br />

a Messi a Barc<strong>el</strong>ona; Francis Cagigao<br />

fue <strong>el</strong> artífice de la emigración<br />

de Cesc al Ars<strong>en</strong>al; y Antonio Mezquita<br />

tuvo <strong>el</strong> ojo clínico de s<strong>el</strong>eccionar<br />

a Iker Casillas <strong>en</strong>tre ci<strong>en</strong>tos<br />

de niños con tan sólo ocho<br />

años. Ahora Rod Ruddick <strong>en</strong>trará<br />

<strong>en</strong> esa nómina ext<strong>en</strong>sa de cazatal<strong>en</strong>tos.<br />

Un nombre desconocido<br />

para muchos, pero que <strong>en</strong> su día<br />

inclinó la balanza para que Gareth<br />

Bale se convirtiese <strong>en</strong> <strong>el</strong> crack<br />

mundial que es hoy <strong>en</strong> día.<br />

Ruddick era <strong>el</strong> director de la<br />

academia d<strong>el</strong> Southampton <strong>en</strong><br />

Bath. Descubrió a Bale con 8<br />

años <strong>en</strong> un torneo de verano <strong>en</strong><br />

Newport. Allí le llamó la at<strong>en</strong>ción<br />

su zurda. Atisbó algo especial.<br />

Gareth militaba <strong>en</strong> <strong>el</strong> Cardiff Civil<br />

Service, <strong>el</strong> equipo de su colegio<br />

(Whitchurch High School de Cardiff).<br />

Pocos colegios como este pued<strong>en</strong><br />

presumir de ser una insigne<br />

fábrica de deportistas de alto niv<strong>el</strong>.<br />

De allí salió Gareth Bale, que<br />

a los 14 años <strong>ya</strong> corría los 100<br />

metros <strong>en</strong> 11,4 segundos. Aparte<br />

d<strong>el</strong> fútbol, también practicaba<br />

<strong>el</strong> hockey, <strong>el</strong> rugby y <strong>el</strong> atletismo.<br />

Compartía pupitre con <strong>el</strong> rugbier<br />

Warburton (<strong>el</strong> carismático capitán<br />

de la s<strong>el</strong>ección de Gales y la British<br />

and Irish Lions). Y compartió<br />

recreos con Geraint Thomas, pistard<br />

galés oro olímpico <strong>en</strong> persecución.<br />

Gareth despr<strong>en</strong>día v<strong>el</strong>ocidad<br />

por los cuatro costados. Su<br />

profesor, Gwyn Morris, le prohibió<br />

jugar con la pierna izquierda debido<br />

a su <strong>en</strong>orme superioridad.<br />

“Queríamos desafiarlo a usar su<br />

visión y su disciplina. Gareth t<strong>en</strong>ía<br />

todas las habilidades de evasión<br />

VELOCIDAD<br />

Y REMATE.<br />

Bale siempre<br />

ha sido un<br />

jugador muy<br />

v<strong>el</strong>oz (<strong>ya</strong> con<br />

14 años corría<br />

los 100 metros<br />

<strong>en</strong> 11,4<br />

segundos),<br />

pero ahora<br />

también ha<br />

perfeccionado<br />

<strong>el</strong> remate.<br />

NO HA<br />

CAMBIADO.<br />

Bale, con<br />

su amigo<br />

Warburton,<br />

capitán de<br />

la s<strong>el</strong>ección<br />

galesa de<br />

rugby. A la<br />

derecha, con<br />

su novia de<br />

toda la vida,<br />

con la que<br />

ti<strong>en</strong>e una hija.<br />

que le habría hecho un jugador<br />

de rugby muy bu<strong>en</strong>o”, recuerda<br />

Gwyn Morris. Le marcó tanto<br />

aqu<strong>el</strong> colegio que sigue con la<br />

misma novia de aqu<strong>el</strong>los recreos,<br />

Emma Rhys-Jones, con la que ti<strong>en</strong>e<br />

una hija <strong>en</strong> la actualidad, Alba<br />

Violet Bale.<br />

Hasta los 14 años, Gareth<br />

Bale acudía a la academia d<strong>el</strong><br />

Southampton un par de veces<br />

a la semana. Su debut <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

primer equipo no se hizo esperar.<br />

Sorpr<strong>en</strong>día la fuerza física<br />

d<strong>el</strong> chaval y su pot<strong>en</strong>te disparo.<br />

Fue <strong>el</strong> segundo jugador más jov<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> debutar <strong>en</strong> la historia d<strong>el</strong><br />

Southampton, con 16 años y 275<br />

días (tras Theo Walcott). La fábrica<br />

de los Saints ti<strong>en</strong>e prestigio <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> sur de Inglaterra. “Es una magnífica<br />

cantera, al estilo d<strong>el</strong> Sporting<br />

de Lisboa, <strong>en</strong> Portugal, o <strong>el</strong><br />

Barc<strong>el</strong>ona, <strong>en</strong> España”, <strong>el</strong>ogió reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> que fuera su <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador,<br />

André Villas-Boas. John<br />

B<strong>en</strong>jamin Toshack le hizo debutar<br />

con la s<strong>el</strong>ección de Gales <strong>el</strong> 27 de<br />

mayo de 2006, con tan sólo 16<br />

años y 315 días. Se convirtió <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> debutante más jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> la historia<br />

de su s<strong>el</strong>ección. “Es mejor<br />

que Neymar”, asegura <strong>el</strong> extécnico<br />

d<strong>el</strong> Real Madrid.<br />

El Tott<strong>en</strong>ham no tardó <strong>en</strong> ficharle<br />

y, tras 40 partidos y cinco<br />

goles con <strong>el</strong> Southampton, pagó<br />

10 millones de euros <strong>en</strong> mayo<br />

de 2007. Los Saints incluyeron<br />

una cláusula por la que recibiría<br />

<strong>el</strong> 15% d<strong>el</strong> futuro traspaso. Manchester<br />

United y Ars<strong>en</strong>al habían<br />

puesto también su mirada <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

galés por aqu<strong>el</strong> <strong>en</strong>tonces. “Reconozco<br />

que fue un error preferir a<br />

Walcott, no necesitábamos otro<br />

lateral realm<strong>en</strong>te”, llegó a decir<br />

W<strong>en</strong>ger. “Era un chico <strong>en</strong>deble, y<br />

de rep<strong>en</strong>te, hace cuatro años, se<br />

convirtió <strong>en</strong> un peso pesado de<br />

boxeo...”, afirmó Ferguson. Meses<br />

después d<strong>el</strong> traspaso a los<br />

Spurs, <strong>el</strong> Southampton se <strong>en</strong>contraba<br />

<strong>en</strong> dificultades económicas<br />

y anuló aqu<strong>el</strong>la cláusula a cambio<br />

de dos millones de euros y<br />

<strong>el</strong> traspaso d<strong>el</strong> jov<strong>en</strong> guardameta<br />

PRIMEROS<br />

PASOS. Bale<br />

debutó con <strong>el</strong><br />

Southampton<br />

con tan sólo<br />

16 años. Su<br />

fuerza física<br />

y su disparo<br />

<strong>en</strong>seguida<br />

llamaron la<br />

at<strong>en</strong>ción de<br />

los grandes de<br />

la Premier.<br />

Bale debutó con la s<strong>el</strong>ección<br />

de Gales con tan sólo 16 años,<br />

convirtiéndose <strong>en</strong> <strong>el</strong> jugador<br />

más jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> conseguirlo


6 7<br />

EL 11. El dorsal 11 d<strong>el</strong> Real<br />

Madrid <strong>ya</strong> ti<strong>en</strong>e nuevo<br />

dueño. Gareth Bale seguirá<br />

portando <strong>en</strong> su espalda <strong>el</strong><br />

mismo número que lució <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Tott<strong>en</strong>ham.<br />

SU MEJOR<br />

ARMA. Bale<br />

es uno de los<br />

jugadores<br />

más<br />

completos<br />

d<strong>el</strong> mundo,<br />

pero su mejor<br />

virtud es la<br />

pot<strong>en</strong>cia de<br />

disparo con<br />

su pierna<br />

izquierda.<br />

Tommy Forecast, que nunca llegó<br />

a jugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> Southampton. Sino<br />

hubieran modificado ese contrato,<br />

hoy <strong>el</strong> primer club de Gareth<br />

Bale podría haber recibido 10 millones<br />

de euros con <strong>el</strong> traspaso al<br />

Real Madrid. Le hubieran hecho<br />

un monum<strong>en</strong>to a Rod Ruddick…<br />

En cambio, se t<strong>en</strong>drá que conformar<br />

con 3,5 millones de euros,<br />

que recibirá por <strong>el</strong> mecanismo de<br />

solidaridad, tal y como refleja <strong>el</strong><br />

artículo 21 d<strong>el</strong> Reglam<strong>en</strong>to sobre<br />

Inicios difíciles: su llegada al<br />

Tott<strong>en</strong>ham coincidió con una<br />

racha de 24 partidos sin ganar<br />

y algunos le tacharon de gafe<br />

<strong>el</strong> Estatuto y la Transfer<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong><br />

Jugador de la FIFA.<br />

Pero <strong>en</strong> <strong>el</strong> Tott<strong>en</strong>ham le costó<br />

arrancar. Nació ‘La Maldición de<br />

Bale’. Encad<strong>en</strong>ó 24 partidos con<br />

los Spurs (1.533 minutos) <strong>en</strong> dos<br />

temporadas sin ganar uno sólo.<br />

Un récord sin preced<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la<br />

Premier League. En <strong>el</strong> vestuario<br />

se escuchaba un grito de desesperación<br />

de David B<strong>en</strong>tley cada<br />

vez que Harry Redknapp anunciaba<br />

a Gareth Bale <strong>en</strong> <strong>el</strong> once. Luego,<br />

cayó lesionado <strong>el</strong> 2 de diciembre<br />

de 2007 ante <strong>el</strong> Birmingham<br />

City por una <strong>en</strong>trada de Muamba<br />

(<strong>el</strong> mismo futbolista que conmocionó<br />

al mundo <strong>el</strong> 17 de marzo de<br />

2012 al sufrir un paro cardíaco <strong>en</strong><br />

un Tott<strong>en</strong>ham-Bolton). Se rompió<br />

los ligam<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> tobillo derecho<br />

y fue operado días después. Gareth<br />

se perdió lo que quedaba<br />

de temporada. La temporada sigui<strong>en</strong>te,<br />

le quitó <strong>el</strong> puesto B<strong>en</strong>oît<br />

Assou-Ekotto. Harry Redknapp<br />

estuvo a punto de v<strong>en</strong>derle al<br />

Birminghan por 3,5 millones de<br />

euros. Así lo recuerda, por ejemplo,<br />

César Sánchez, que jugó <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Tott<strong>en</strong>ham <strong>en</strong> la temporada 2008-<br />

09 y coincidió con él: “En los seis<br />

meses que jugué allí ap<strong>en</strong>as tuvo<br />

oportunidades y se plantearon alguna<br />

cesión o v<strong>en</strong>derlo. Esa experi<strong>en</strong>cia<br />

te hace madurar. Habían<br />

pagado bastante dinero por él.<br />

Sabe lo que es asumir responsabilidad<br />

<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos difíciles. Eso<br />

dice mucho a su favor”.<br />

Bajo las órd<strong>en</strong>es de Harry Redknapp<br />

disputó 137 partidos e<br />

hizo 27 goles. “Cuando llegué al<br />

Tott<strong>en</strong>ham, Bale <strong>ya</strong> era un bu<strong>en</strong><br />

HOMBRE<br />

DE BANDA.<br />

El galés ha<br />

jugado <strong>en</strong><br />

todas las<br />

posiciones<br />

junto a la<br />

línea de<br />

banda:<br />

lateral,<br />

volante y<br />

extremo. Su<br />

tal<strong>en</strong>to se lo<br />

permite.<br />

EVOLUCIÓN DE BALE COMO FUTBOLISTA<br />

JULIO MALDINI<br />

“Le recuerdo como un lateral muy of<strong>en</strong>sivo capaz de recorrer la<br />

banda. Luego se le recolocó como volante. Le recuerdo como<br />

lateral. Es un jugador que ti<strong>en</strong>e unas condiciones físicas muy<br />

bu<strong>en</strong>as. Luce con espacio por d<strong>el</strong>ante. Ti<strong>en</strong>e un gran disparo,<br />

pero no es especialm<strong>en</strong>te hábil con la p<strong>el</strong>ota. La primera gran<br />

exhibición fue <strong>en</strong> Champions ante <strong>el</strong> Inter de Milán. Fueron dos<br />

partidos exc<strong>el</strong><strong>en</strong>tes. El Inter se vio obligado a atacar. Por la derecha<br />

también ha jugado. Le han int<strong>en</strong>tado hacer marcas. Dos<br />

con él. Una marca. Harry Rdknapp le ad<strong>el</strong>antó la posición. Le<br />

dio más libertad. No creo que pueda a llegar a ser un d<strong>el</strong>antero<br />

c<strong>en</strong>tro. Un jugador muy fuerte. Ti<strong>en</strong>e muchas virtudes. Le v<strong>en</strong>ía<br />

bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> estilo Premier. El Tott<strong>en</strong>ham es un equipo que ha t<strong>en</strong>ido<br />

problemas cuando los rivales se han atascado. Le llaman <strong>el</strong> expreso<br />

de Cardiff porque ti<strong>en</strong>e mucho recorrido”.


8 9<br />

jugador, pero estos dos últimos<br />

años ha mejorado mucho sobre<br />

todo <strong>en</strong> cuanto a capacidad goleadora.<br />

Yo creo que ahora mismo<br />

<strong>el</strong> mejor d<strong>el</strong> mundo es Messi<br />

pero Bale seguram<strong>en</strong>te esté <strong>en</strong>tre<br />

los 5 mejores”, recuerda Harry.<br />

Su exposición mediática se<br />

produjo un 2 de noviembre de<br />

2010 ante <strong>el</strong> Inter, <strong>en</strong> White Hart<br />

Line, ante Maicon, al que machacó<br />

(<strong>en</strong> <strong>el</strong> partido de ida marcó un<br />

hat-trick <strong>en</strong> <strong>San</strong> Siro). “No vi nunca<br />

una cosa igual”, sost<strong>en</strong>ía su<br />

compañero Rafa Van der Vaart.<br />

Luego, exhibió su v<strong>el</strong>ocidad <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Bernabéu. Al final de esa temporada<br />

2010-11, los Spurs le ampliaron<br />

su contrato hasta 2015.<br />

Al año sigui<strong>en</strong>te también le subieron<br />

<strong>el</strong> su<strong>el</strong>do. T<strong>en</strong>ían un diamante<br />

<strong>en</strong> bruto. Un crack sobre <strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o<br />

de juego. Un chaval tímido,<br />

que no toma alcohol, muy familiar<br />

y que su tiempo libre lo dedica a<br />

la PSP3, al golf (hándicap 11) y<br />

a estar con su familia. Ha evolucionado<br />

<strong>en</strong> los Spurs, donde<br />

llegó como lateral zurdo cerrado<br />

y ha acabado como extremo izquierda<br />

y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

todas las zonas de ataque. “He<br />

chutado mucho más y he llegado<br />

mucho más al área”, explicaba <strong>el</strong><br />

futbolista tras ser proclamado <strong>en</strong><br />

2013 como <strong>el</strong> mejor jugador de la<br />

Premier y también mejor jov<strong>en</strong>, un<br />

doblete que sólo antes consiguieron<br />

Andy Gray y Cristiano Ronaldo.<br />

Con 24 años recién cumplidos ha<br />

firmado la mejor temporada de su<br />

vida, con Villas-Boas: 31 goles.<br />

Sin <strong>el</strong> ojo clínico de Rod Ruddick<br />

tal vez Gareth Bale jamás hubiera<br />

llegado al Real Madrid…<br />

ÍDOLO. Bale<br />

se ganó a los<br />

aficionados<br />

d<strong>el</strong><br />

Tott<strong>en</strong>ham<br />

con sus<br />

carreras y<br />

su goles. El<br />

estadio de<br />

White Hart<br />

Line t<strong>en</strong>drá<br />

que buscarse<br />

ahora otro<br />

ídolo.<br />

Bale fue <strong>el</strong>egido la temporada<br />

pasada mejor jugador de<br />

la Premier y mejor jov<strong>en</strong>: le<br />

avalaron sus 31 goles


10 11<br />

SAN MAMÉS<br />

YA ESTÁ EN EL CIELO<br />

La Catedral dice adiós a<br />

ci<strong>en</strong> años de fútbol y mil y<br />

una historias y b<strong>en</strong>dice a un<br />

heredero que refuerza social y<br />

económicam<strong>en</strong>te al Athletic.<br />

Las obras d<strong>el</strong> nuevo estadio<br />

van por muy bu<strong>en</strong> camino,<br />

pero no estarán terminadas<br />

para <strong>el</strong> inicio de Liga y <strong>el</strong><br />

Athletic jugará <strong>en</strong>... Anoeta.<br />

JUAN FLOR


12 13<br />

El Athletic se ha inspirado,<br />

<strong>en</strong> muchos aspectos, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Emirates d<strong>el</strong> Ars<strong>en</strong>al para <strong>el</strong><br />

nuevo <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong><br />

Tras ser desmontado, <strong>el</strong> arco,<br />

que <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to fue una<br />

obra arquitectónica, lucirá<br />

para siempre <strong>en</strong> Lezama<br />

100 AÑOS<br />

DE HISTORIA.<br />

En la imag<strong>en</strong><br />

superior,<br />

imag<strong>en</strong> d<strong>el</strong> <strong>ya</strong><br />

desaparecido<br />

viejo<br />

estadio <strong>San</strong><br />

<strong>Mamés</strong>, <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> año de su<br />

inauguración,<br />

<strong>en</strong> 1913;<br />

debajo, <strong>en</strong><br />

un partido<br />

la pasada<br />

temporada.<br />

NIKA CUENCA /<br />

Bilbao ha estado la pasada<br />

temporada meses sufri<strong>en</strong>do<br />

con su equipo de fútbol:<br />

un Athletic que pasó <strong>en</strong> ap<strong>en</strong>as<br />

ci<strong>en</strong> días de ser la rev<strong>el</strong>ación de<br />

Europa con Marc<strong>el</strong>o Bi<strong>el</strong>sa a estar<br />

metido <strong>en</strong> una vorágine de<br />

conflictos y marcha de futbolistas<br />

importantes que no ha sembrado<br />

más que desazón. Los resultados<br />

no ayudaron a despedir como correspondía<br />

a la historia a su estadio<br />

d<strong>el</strong> alma, <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong>, La Catedral<br />

d<strong>el</strong> fútbol español. Uno de<br />

esos templos d<strong>el</strong> balompié europeo<br />

que quedan <strong>en</strong>gullidos ante la<br />

necesidad, imperiosa o no, de modernizarse.<br />

Se trata, sobre todo,<br />

de g<strong>en</strong>erar más ingresos y t<strong>en</strong>er<br />

más socios. La comodidad y seguridad<br />

d<strong>el</strong> nuevo coloso d<strong>el</strong> fútbol<br />

son añadidos secundarios. También<br />

muy valiosos. Hay una pérdida<br />

espiritual con su desaparición,<br />

paliada por <strong>el</strong> hecho de que <strong>el</strong><br />

nuevo campo se ha construido al<br />

lado, comparti<strong>en</strong>do incluso parte<br />

d<strong>el</strong> terr<strong>en</strong>o con <strong>el</strong> santuario.<br />

El Athletic se ha mirado <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Ars<strong>en</strong>al <strong>en</strong> muchos conceptos d<strong>el</strong><br />

proceso d<strong>el</strong> nuevo campo. De hecho,<br />

mantuvo reuniones con <strong>el</strong><br />

club londin<strong>en</strong>se para extraer conclusiones<br />

sobre su experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> traslado. En realidad, sus<br />

historias son paral<strong>el</strong>as. Los gunners<br />

cambiaron <strong>el</strong> añejo y sabroso<br />

Highbury por <strong>el</strong> rutilante Emirates.<br />

Dolió, pero mereció la p<strong>en</strong>a. <strong>San</strong><br />

<strong>Mamés</strong> t<strong>en</strong>ía ese sabor inglés d<strong>el</strong><br />

viejo Ars<strong>en</strong>al Stadium. Curiosam<strong>en</strong>te,<br />

se inauguraron <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo<br />

año, <strong>en</strong> 1913, y t<strong>en</strong>ían similar<br />

capacidad (40.000 La Catedral y<br />

38.500 Highbury). Por t<strong>en</strong>er igual,<br />

hasta <strong>el</strong> color de las sillas, rojas.<br />

Pero <strong>el</strong> Ars<strong>en</strong>al, que con W<strong>en</strong>ger<br />

creció deportivam<strong>en</strong>te hasta perpetuarse<br />

<strong>en</strong> la Champions, ganó<br />

siete años al derribo e instaló un<br />

c<strong>en</strong>tro de negocio <strong>en</strong> parte d<strong>el</strong><br />

antiguo solar. Eso sí, <strong>el</strong> césped<br />

ha quedado como un parque a su<br />

alrededor.<br />

<strong>San</strong> <strong>Mamés</strong> ha perpetuado<br />

varios símbolos. Destaca sobre<br />

todos <strong>el</strong> arco, construido hace<br />

justo medio siglo para sujetar la<br />

techumbre de una tribuna. Lucirá<br />

para siempre <strong>en</strong> Lezama, la<br />

factoría rojiblanca y perman<strong>en</strong>te<br />

cuna de leones. En su mom<strong>en</strong>to,<br />

la obra supuso una revolución arquitectónica.<br />

También resulta inolvidable<br />

<strong>el</strong> busto de Pichichi. Todos<br />

los clubes que lo visitaban por primera<br />

vez subían al antepalco repres<strong>en</strong>tados<br />

por su capitán para<br />

depositar junto al homónimo local<br />

un ramo de flores. La figura d<strong>el</strong><br />

goleador fallecido por una <strong>en</strong>fermedad<br />

incipi<strong>en</strong>te se mant<strong>en</strong>drá<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> nuevo coliseo. La tradición,<br />

también.<br />

Luego siempre ha brillado <strong>el</strong><br />

césped, <strong>en</strong>vidia de los clubes<br />

de la Liga por su verdor, dr<strong>en</strong>aje<br />

y olor. Y, cómo no, la afición,<br />

la exig<strong>en</strong>te y compr<strong>en</strong>siva afición<br />

de <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong>. Reconocedora<br />

d<strong>el</strong> mérito rival, ha aplaudido a<br />

los mejores futbolistas d<strong>el</strong> plane-<br />

PICHICHI. Busto d<strong>el</strong> mítico jugador d<strong>el</strong> Athletic, Rafa<strong>el</strong><br />

Mor<strong>en</strong>o Aranzadi, rojiblanco <strong>en</strong>tre 1911 y 1921.<br />

PARA EL RECUERDO. El día de la despedida oficial d<strong>el</strong><br />

viejo estadio de <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong>, Iribar volvió a ser portero.


14 15<br />

Desde su inauguración <strong>en</strong><br />

1913 hasta la despedida, han<br />

jugado <strong>en</strong> <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong> casi<br />

todos los mejores de la historia<br />

Iribar, <strong>el</strong> número uno <strong>en</strong> la<br />

historia d<strong>el</strong> club, def<strong>en</strong>dió la<br />

portería d<strong>el</strong> Athletic <strong>en</strong> <strong>el</strong> adiós<br />

al estadio, <strong>el</strong> pasado 6 de junio<br />

UNO AL LADO<br />

DEL OTRO.<br />

Como se<br />

puede ver <strong>en</strong><br />

la imag<strong>en</strong>,<br />

<strong>el</strong> nuevo <strong>San</strong><br />

<strong>Mamés</strong> se ha<br />

construido<br />

junto al<br />

viejo, para<br />

no perder su<br />

es<strong>en</strong>cia por la<br />

ubicación.<br />

ta cuando han ofrecido un recital.<br />

También a los modestos equipos<br />

que bat<strong>en</strong> <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a lid al Athletic<br />

y a los que ca<strong>en</strong> con honor y <strong>en</strong>trega.<br />

La Catedral ha ovacionado<br />

a g<strong>en</strong>ios d<strong>el</strong> fútbol de todos los<br />

tiempos al retirarse d<strong>el</strong> campo,<br />

desde <strong>el</strong> g<strong>en</strong>ial Juanito a los más<br />

actuales Xavi o Giggs, ley<strong>en</strong>das<br />

d<strong>el</strong> juego limpio y de salón. La<br />

camiseta d<strong>el</strong> galés fue depositada<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> museo <strong>en</strong> la última visita<br />

d<strong>el</strong> United. Los seguidores siempre<br />

han estado ahí para empujar<br />

al Athletic por su singular filosofía,<br />

más si cabe <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos de<br />

angustia que <strong>en</strong> los de grandes<br />

resultados.<br />

Desde que se jugase <strong>en</strong> 1913<br />

un Athletic-Racing de Irún que terminó<br />

empate a uno hasta la despedida<br />

con <strong>el</strong> Athletic-Bizkaia d<strong>el</strong><br />

pasado seis de junio, han desfilado<br />

mitos <strong>en</strong> rojiblanco y gran parte<br />

de los mejores futbolistas de<br />

todos los tiempos. Se pusieron<br />

bajo la portería, la exig<strong>en</strong>te portería<br />

de <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong>, guardametas<br />

como Zamora, Carrizo, Carm<strong>el</strong>o,<br />

Ramallets, Iribar, Maier, Zoff, Shilton<br />

y Casillas. Yashin lo pisó <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

hom<strong>en</strong>aje a El Chopo, pero no se<br />

ajustó los guantes. Hizo un paseíllo<br />

junto a Iribar y Zamora <strong>en</strong> <strong>el</strong> día<br />

<strong>en</strong> que <strong>el</strong> primero igualaba <strong>en</strong> internacionalidades<br />

al segundo.<br />

Di Stéfano, Kubala, Puskas,<br />

Kocsis, Czibor, Duncan Edwards,<br />

Luis Suárez, Best, D<strong>en</strong>is Law,<br />

Cruyff, Krol, Rivera, Platini, Maradona,<br />

Matthaus, Beck<strong>en</strong>bauer,<br />

Gerd Müller, Dalglish, Keegan, Boniek,<br />

Butragueño, Hugo Sánchez,<br />

Laudrup, D<strong>el</strong> Piero, Baresi, Maldini,<br />

Batistuta, Ronaldo Nazario,<br />

Zidane, Ronaldinho, Xavi, Iniesta,<br />

Messi, Cristiano, Rooney… Sólo<br />

faltó P<strong>el</strong>é, aunque lo comp<strong>en</strong>sa ligeram<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> amistoso contra Brasil<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario d<strong>el</strong> Athletic.<br />

Y qué hablar de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores<br />

como Vittorio Pozzo (dos veces<br />

campeón d<strong>el</strong> mundo con Italia),<br />

Bill Shankly, Mr. P<strong>en</strong>tland, Kubala,<br />

Mich<strong>el</strong>s, H<strong>el</strong><strong>en</strong>io Herrera, M<strong>en</strong>otti,<br />

Trapattoni, Lippi, Cap<strong>el</strong>lo, Migu<strong>el</strong><br />

Muñoz, D<strong>el</strong> Bosque, Heynckes,<br />

Anc<strong>el</strong>otti, Zagallo, Clem<strong>en</strong>te<br />

(<strong>el</strong> último con <strong>el</strong> que <strong>el</strong> Athletic ha<br />

ganado títulos), Prand<strong>el</strong>li, Cruyff,<br />

Ferguson, Guardiola, Mourinho,<br />

P<strong>el</strong>legrini o Bi<strong>el</strong>sa.<br />

Repasar a los mitos d<strong>el</strong> Athletic<br />

que han pisado La Catedral daría<br />

para una <strong>en</strong>ciclopedia y <strong>el</strong> mejor<br />

hom<strong>en</strong>aje para los Zarra, Panizo,<br />

Gainza y compañía fue que Jose<br />

Ang<strong>el</strong> Iribar, <strong>el</strong> número uno <strong>en</strong> la<br />

historia d<strong>el</strong> club, terminase def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

la meta rojiblanca <strong>en</strong><br />

la despedida de la que siempre<br />

fue su casa, pese a las ofertas<br />

millonarias de Real Madrid y Barc<strong>el</strong>ona.<br />

Lo hizo con ese porte <strong>el</strong>egante<br />

e inimitable que tanto atrae<br />

y provocó un río de lágrimas de<br />

orgullo. Los más niños <strong>ya</strong> le han<br />

visto jugar.<br />

Las excavadoras se llevaron<br />

por d<strong>el</strong>ante a <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong>, donde<br />

se jugó hasta un Mundial, pero la<br />

hu<strong>el</strong>la queda ahí imborrable. La<br />

Catedral sólo se ha ido físicam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>ya</strong> <strong>está</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o.<br />

MODERNIDAD NECESARIA. El nuevo <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong> t<strong>en</strong>drá<br />

todas las comodidades y un aforo mayor.<br />

NO ESTÁ LISTO. Las obras d<strong>el</strong> Nuevo <strong>San</strong> <strong>Mamés</strong> van<br />

bi<strong>en</strong>, pero <strong>el</strong> primer partido de Liga será... <strong>en</strong> Anoeta.


16 17<br />

CÓMO SEGUIR<br />

LA TEMPORADA DE LA<br />

NFL<br />

Y NO MORIR<br />

EN EL INTENTO<br />

El football americano cada vez ti<strong>en</strong>e más seguidores. La<br />

NFL ha conseguido reunir int<strong>en</strong>sidad, emoción y espectáculo<br />

para fascinar a millones de aficionados de todo <strong>el</strong> mundo.<br />

A pesar de que parece complejo, es un deporte s<strong>en</strong>cillo de<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der y que se disfruta desde <strong>el</strong> primer día. Además,<br />

este año, con la irrupción de los nuevos quarterbacks<br />

móviles, hay un nuevo alici<strong>en</strong>te para aficionarse<br />

EL DEPORTE<br />

REY. A pesar<br />

de que sólo<br />

dura cinco<br />

meses, de<br />

septiembre<br />

al primer<br />

domingo<br />

de febrero,<br />

la NFL es la<br />

liga con más<br />

seguidores <strong>en</strong><br />

EEUU.


18 19<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

TERROR<br />

EN ESTADO<br />

PURO. JJ Watt,<br />

mejor def<strong>en</strong>sa<br />

de la pasada<br />

temporada,<br />

disputó<br />

todos los<br />

partidos con<br />

sus Texans<br />

pese a t<strong>en</strong>er<br />

rotos varios<br />

ligam<strong>en</strong>tos<br />

d<strong>el</strong> codo<br />

izquierdo.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

MARIANO TOVAR /<br />

El jueves cinco de septiembre<br />

D<strong>en</strong>ver Broncos y Baltimore<br />

Rav<strong>en</strong>s inician la temporada<br />

de la NFL con un partido que<br />

podría repetirse perfectam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la final de Confer<strong>en</strong>cia Americana<br />

a finales de <strong>en</strong>ero. Pero antes<br />

de analizar lo que puede suceder<br />

durante los int<strong>en</strong>sísimos<br />

cinco meses que dura la competición<br />

de football americano, merece<br />

la p<strong>en</strong>a hacer una pequeña<br />

guía de superviv<strong>en</strong>cia que ayude a<br />

los más novatos a seguir la competición.<br />

Hay mucha g<strong>en</strong>te que se imagina<br />

un partido de football americano<br />

como una especie de pulpo<br />

gigante que te atrapa, te <strong>en</strong>vu<strong>el</strong>ve<br />

y te asfixia poco a poco. Más<br />

de tres horas de jugadas que<br />

se suced<strong>en</strong> de un modo incompr<strong>en</strong>sible,<br />

l<strong>en</strong>to y con infinitas<br />

interrupciones. Incluso algunos<br />

pi<strong>en</strong>san que es como <strong>el</strong> wrestling,<br />

un deporte ficticio <strong>en</strong> <strong>el</strong> que<br />

El 5 de septiembre comi<strong>en</strong>za<br />

la NFL, posiblem<strong>en</strong>te, la<br />

competición de clubes más<br />

viol<strong>en</strong>ta e int<strong>en</strong>sa d<strong>el</strong> mundo<br />

los golpes son coreografías y las<br />

victorias <strong>está</strong>n decididas antes<br />

d<strong>el</strong> combate.<br />

Nada más lejos de la realidad.<br />

La NFL posiblem<strong>en</strong>te sea la competición<br />

deportiva de clubes más<br />

viol<strong>en</strong>ta e int<strong>en</strong>sa de la actualidad.<br />

En <strong>el</strong>la los golpes no son<br />

ninguna broma. Los cascos y las<br />

corazas son indisp<strong>en</strong>sables e incluso<br />

este año ha cambiado <strong>el</strong> reglam<strong>en</strong>to<br />

para que la protección<br />

de rodillas y muslos no sea opcional,<br />

sino obligatoria. Cuando un<br />

jugador queda t<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o<br />

sin moverse después de un choque,<br />

las gradas <strong>en</strong>mudec<strong>en</strong>. El público<br />

sabe que los protagonistas<br />

se <strong>está</strong>n jugando la salud <strong>en</strong> cada<br />

partido. Las plantillas, formadas<br />

por 53 jugadores, van sufri<strong>en</strong>do<br />

bajas a lo largo de la temporada<br />

y <strong>en</strong> muchos casos terminan muy<br />

mermadas. Bastantes jugadores<br />

disputan parte de la competición<br />

lesionados. Calvin Johnson, <strong>el</strong><br />

mejor receptor de la liga <strong>en</strong> 2012,<br />

apodado Megatrón porque parece<br />

indestructible, jugó la mayoría de<br />

los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros con los dedos de<br />

una mano rotos y pérdida de s<strong>en</strong>sibilidad<br />

<strong>en</strong> un brazo. Eso no le<br />

impidió superar <strong>el</strong> récord histórico<br />

de <strong>ya</strong>rdas para un receptor <strong>en</strong><br />

una temporada. J.J. Watt, <strong>el</strong>egido<br />

mejor def<strong>en</strong>sa d<strong>el</strong> año, se dislocó<br />

<strong>el</strong> codo con rotura de ligam<strong>en</strong>tos.<br />

Pese a <strong>el</strong>lo, siguió jugando y<br />

destrozando a los ataques rivales<br />

partido tras partido.<br />

Por eso, la NFL es una liga de<br />

superviv<strong>en</strong>cia. Un equipo puede<br />

parece inv<strong>en</strong>cible <strong>en</strong> septiembre,<br />

pero llegar a diciembre descartado<br />

por culpa de las bajas <strong>en</strong> posiciones<br />

clave. Roger Good<strong>el</strong>l, <strong>el</strong> comisionado,<br />

voz de los propietarios<br />

e imag<strong>en</strong> pública de la liga, lleva<br />

varios años int<strong>en</strong>tando añadir dos<br />

partidos a los dieciséis que juega<br />

cada equipo <strong>en</strong> temporada regular.<br />

La asociación de jugadores<br />

se niega. Los deportistas llegan<br />

a <strong>en</strong>ero destrozados. No pued<strong>en</strong><br />

permitirse dos batallas más. Esa<br />

idea, que tal vez signifique millones<br />

de dólares <strong>en</strong> ingresos, también<br />

costaría la salud a muchos<br />

gladiadores.<br />

Una de las grandes preocupaciones<br />

de la NFL <strong>en</strong> los últimos<br />

años ha sido, precisam<strong>en</strong>te, la<br />

acumulación de d<strong>en</strong>uncias de veteranos<br />

que dic<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er secu<strong>el</strong>as<br />

graves por culpa de los golpes<br />

recibidos durante su trayectoria<br />

profesional (precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

los últimos días la NFL llegó a un<br />

acuerdo con los demandantes).<br />

Muchos sufr<strong>en</strong> <strong>en</strong>cefalopatía traumática<br />

crónica, Alzheimer, dem<strong>en</strong>cia<br />

y otras <strong>en</strong>fermedades neurológicas<br />

después de años y años de<br />

conmociones cerebrales. Por eso,


20 21<br />

MEGATRÓN.<br />

Calvin<br />

Johnson,<br />

<strong>el</strong> mejor<br />

receptor de la<br />

actualidad,<br />

jugó gran<br />

parte de la<br />

temporada<br />

pasada con<br />

varios dedos<br />

rotos y un<br />

brazo<br />

ins<strong>en</strong>sibilizado.<br />

llega a ese punto, todavía queda<br />

un mundo por descubrir. El football<br />

americano es inefable, inabarcable.<br />

Nunca acabamos de conocerlo,<br />

de <strong>en</strong>contrar cosas nuevas<br />

que apr<strong>en</strong>der. Por eso, para <strong>el</strong> aficionado<br />

termina si<strong>en</strong>do como una<br />

droga que te atrapa para toda la<br />

vida. En un viaje infinito y que nunca<br />

deja de seducirnos.<br />

También hay maneras de ac<strong>el</strong>erar<br />

ese proceso de apr<strong>en</strong>dizaje<br />

que nos lleve a disfrutar al máximo<br />

de la NFL. El football no esta<br />

hecho para ser disfrutado <strong>en</strong> soledad.<br />

Lo mejor es reunirse con<br />

más aficionados. Unos van apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

de otros, alguno ve un detalle<br />

que <strong>el</strong> resto ni ha intuido.<br />

Esos famosos mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> que<br />

<strong>el</strong> juego <strong>está</strong> det<strong>en</strong>ido y que provoca<br />

hastío a los recién llegados,<br />

se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> indisp<strong>en</strong>sables<br />

para recapitular, com<strong>en</strong>tar lo sucedido<br />

o lo que va a ocurrir, ver<br />

por segunda ver una jugada para<br />

captar todos sus matices… o in<strong>en</strong><br />

los últimos tiempos no solo se<br />

han mejorado las protecciones,<br />

sino que <strong>el</strong> reglam<strong>en</strong>to ha sufrido<br />

modificaciones radicales para int<strong>en</strong>tar<br />

evitar los golpes <strong>en</strong> la cabeza.<br />

Este año, por ejemplo, los corredores<br />

que lleve <strong>el</strong> balón <strong>en</strong> sus<br />

manos e int<strong>en</strong>t<strong>en</strong> abrir un hueco<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> muro def<strong>en</strong>sivo, no podrán<br />

agachar la cabeza para usar <strong>el</strong><br />

casco como un ariete. Una nueva<br />

norma lo prohíbe. Era demasiado<br />

habitual que <strong>el</strong> primer impacto lesionara<br />

al rival, o que un def<strong>en</strong>sa<br />

también int<strong>en</strong>tara proteger la embestida<br />

agachando la cabeza y <strong>el</strong><br />

coche de ambos cascos terminara<br />

con alguno de los protagonistas<br />

sin s<strong>en</strong>tido.<br />

En resum<strong>en</strong>, y para los más incrédulos,<br />

cada golpe que se puede<br />

ver <strong>en</strong> un partido de la NFL es<br />

real al ci<strong>en</strong>to por ci<strong>en</strong>to. Incluso<br />

peor de lo que parece.<br />

La mayor preocupación de un<br />

espectador novato es la duración<br />

de los partidos y la complejidad<br />

El reglam<strong>en</strong>to sufre<br />

modificaciones cada año para<br />

int<strong>en</strong>tar reducir <strong>el</strong> número de<br />

lesiones graves con secu<strong>el</strong>as<br />

d<strong>el</strong> juego. Sumergirse <strong>en</strong> la NFL<br />

es como <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> una cueva fantástica,<br />

ll<strong>en</strong>a de niv<strong>el</strong>es cada vez<br />

más <strong>en</strong>revesados e inaccesibles.<br />

Un espectador novato ti<strong>en</strong>e, para<br />

empezar, problemas para saber<br />

dónde demonios <strong>está</strong> <strong>el</strong> balón<br />

una vez que ha empezado la jugada.<br />

Eso exaspera y desanima.<br />

Pero <strong>en</strong> realidad es parte de la<br />

es<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> juego. El ataque int<strong>en</strong>ta<br />

por todos los medios que la def<strong>en</strong>sa<br />

no sepa dónde <strong>está</strong> la p<strong>el</strong>ota,<br />

ni por dónde va a salir. Es más<br />

que habitual que durante la retransmisión<br />

de un partido la realización<br />

también pierda <strong>el</strong> balón,<br />

caiga <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>en</strong>gaño d<strong>el</strong> ataque y<br />

<strong>el</strong> oval quede fuera d<strong>el</strong> <strong>en</strong>cuadre.<br />

Por tanto, que nadie se frustre<br />

cuando llegue por primera vez a la<br />

NFL. Lo que le ocurre a él también<br />

le sucede a los aficionados veteranos.<br />

Además, si <strong>el</strong>iminamos todo<br />

lo accesorio, la mecánica es s<strong>en</strong>cilla.<br />

Cuatro int<strong>en</strong>tos para avanzar<br />

diez <strong>ya</strong>rdas. Pequeños objetivos,<br />

pasos de bebé, para conseguir <strong>el</strong><br />

premio gordo de atravesar <strong>el</strong> campo<br />

y <strong>en</strong>trar con <strong>el</strong> balón <strong>en</strong> la zona<br />

de anotación. Pero según va creci<strong>en</strong>do<br />

nuestra afición, un mundo<br />

de complejidad infinita se abre<br />

ante nuestros ojos.<br />

Muchas veces se ha definido<br />

<strong>el</strong> football americano como una<br />

ESTADIOS<br />

LLENOS. la<br />

NFL es la<br />

competición<br />

deportiva<br />

al aire libre<br />

con más<br />

asist<strong>en</strong>cia<br />

media de<br />

público a<br />

los estadios.<br />

Conseguir<br />

una <strong>en</strong>trada<br />

es muchas<br />

veces misión<br />

imposible.<br />

gran batalla con fichas de ajedrez<br />

vivi<strong>en</strong>tes. Veintidós jugadores<br />

se miran fijam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo,<br />

como estatuas, como si <strong>el</strong> tiempo<br />

se hubiera det<strong>en</strong>ido, para saltar<br />

como panteras <strong>en</strong> un instante<br />

explosivo y <strong>en</strong>trechocar <strong>en</strong> un<br />

vals maldito durante tres o cuatro<br />

segundos. Tras ese mom<strong>en</strong>to explosivo,<br />

todo se deti<strong>en</strong>e. El terr<strong>en</strong>o<br />

de juego recuerda <strong>el</strong> esc<strong>en</strong>ario<br />

tras una batalla. Con <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o<br />

sembrado de jugadores tirados,<br />

mi<strong>en</strong>tras todos jadean e int<strong>en</strong>tan<br />

recuperar <strong>el</strong> resu<strong>el</strong>lo. La vida de<br />

un aficionado al football es un largo<br />

camino <strong>en</strong> <strong>el</strong> que poco a poco<br />

todo ese caos va adquiri<strong>en</strong>do s<strong>en</strong>tido,<br />

y cada vez se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> mejor<br />

los movimi<strong>en</strong>tos de cada jugador.<br />

Un día notamos que algo<br />

chirría cuando algui<strong>en</strong> falla un<br />

placaje o pierde una marca. Al sigui<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to<br />

de un guard que int<strong>en</strong>ta sacar<br />

de la jugada de carrera a un linebacker,<br />

y llega un mom<strong>en</strong>to que<br />

incluso adivinamos lo que quiere<br />

hacer un ataque antes de que <strong>el</strong><br />

balón se ponga <strong>en</strong> juego. Ese vals<br />

que <strong>en</strong> un principio es un visto y<br />

no visto, y termina <strong>en</strong> un parpadeo<br />

sin que ha<strong>ya</strong>mos <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido<br />

nada, se vu<strong>el</strong>ve coher<strong>en</strong>te y parece<br />

que todo suceda más despacio.<br />

Lo mejor es que cuando se<br />

ROBERT<br />

GRIFFIN III. El<br />

quarterback<br />

novato de<br />

los Redskins<br />

terminó la<br />

temporada<br />

lesionado,<br />

pero su<br />

recuperación<br />

ha sido<br />

meteórica<br />

y volverá a<br />

ser uno de<br />

los grandes<br />

protagonistas.<br />

La NFL parece complicada<br />

para un recién llegado, pero se<br />

convierte <strong>en</strong> apasionante casi<br />

desde <strong>el</strong> primer mom<strong>en</strong>to


22 23<br />

EL CHICO DE<br />

MODA. Colin<br />

Kaepernick,<br />

quarterback<br />

de los 49ers, ha<br />

<strong>en</strong>amorado a<br />

los aficionados<br />

con su<br />

simpatía, y<br />

por su juego<br />

sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te<br />

y <strong>el</strong>éctrico.<br />

Disputó la<br />

Super Bowl <strong>el</strong><br />

año pasado.<br />

Es un deporte ll<strong>en</strong>o de detalles,<br />

que se v<strong>en</strong> mejor <strong>en</strong> compañía<br />

y participando <strong>en</strong> una Liga<br />

Fantasy con amigos<br />

cluso aprovechar para ir al frigorífico<br />

a por otra cerveza, unos nachos<br />

o patatas fritas. Lo ideal es<br />

que <strong>en</strong>tre ese grupo de amigos<br />

ha<strong>ya</strong> algui<strong>en</strong> que ha<strong>ya</strong> jugado a<br />

football. Hay movimi<strong>en</strong>tos, como<br />

los de la línea of<strong>en</strong>siva, la línea<br />

def<strong>en</strong>siva, los linebackers o lo<br />

safeties, que son complicados de<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der si no los explica algui<strong>en</strong><br />

que los ha vivido. Muchos diréis<br />

que no conocéis a nadie al que le<br />

guste <strong>el</strong> football, y que no t<strong>en</strong>éis<br />

más remedio que ver los partidos<br />

solos, pero hoy <strong>en</strong> día, con Internet,<br />

twitter, Facebook y miles y<br />

miles de foros y otras redes sociales,<br />

es muy s<strong>en</strong>cillo compartir<br />

experi<strong>en</strong>cias, conocimi<strong>en</strong>tos y detalles<br />

mi<strong>en</strong>tras se ve NFL.<br />

Otra gran idea es apuntarse a<br />

una liga Fantasy. “¡Qué lío!”, p<strong>en</strong>saréis.<br />

Es curioso, los recién llegados<br />

a la NFL su<strong>el</strong><strong>en</strong> p<strong>en</strong>sar que<br />

una Fantasy es un juego que absorbe<br />

demasiado tiempo. Cuando<br />

por fin decid<strong>en</strong> apuntarse descubr<strong>en</strong><br />

que solo hace falta dedicarle<br />

unos minutos a la semana, pero<br />

con los años terminamos pasando<br />

horas y horas int<strong>en</strong>tando descubrir<br />

la fórmula imposible que<br />

nos convierta <strong>en</strong> ganadores. Una<br />

Fantasy su<strong>el</strong>e estar formada por<br />

una doc<strong>en</strong>a de aficionados que se<br />

repart<strong>en</strong> a los mejores jugadores<br />

de la NFL <strong>en</strong> un draft, y con traspasos<br />

y fichajes a lo largo de la<br />

temporada. Hay pocas cosas más<br />

divertidas que jugar una liga con<br />

compañeros de trabajo o de estudios<br />

para, cada lunes, bromear<br />

sobre lo sucedido. En todas las<br />

grandes webs dedicadas a la NFL<br />

se pued<strong>en</strong> crear ligas Fantasy, o<br />

hay <strong>ya</strong> ligas <strong>en</strong> marcha a las que<br />

cualquiera se puede apuntar. Uno<br />

de los problemas más habituales<br />

para un aficionado novato es <strong>el</strong>egir<br />

<strong>el</strong> equipo de sus amores. Una<br />

competición con 32 franquicias,<br />

<strong>en</strong> la que todos pued<strong>en</strong> ser campeones<br />

casi cada año, convierte<br />

la <strong>el</strong>ección <strong>en</strong> un dilema y <strong>el</strong> aficionado<br />

al deporte ti<strong>en</strong>e una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

natural a def<strong>en</strong>der colores<br />

para estar más implicado. Tal vez<br />

sea mucha mejor idea apuntarse<br />

a una Fantasy y def<strong>en</strong>der a tu pro-<br />

ESPECTÁCULO<br />

PURO. Un<br />

partido<br />

siempre es<br />

espectacular<br />

d<strong>en</strong>tro y fuera<br />

d<strong>el</strong> campo. Las<br />

cheerleaders<br />

no paran<br />

de animar<br />

<strong>en</strong> ningún<br />

mom<strong>en</strong>to y<br />

actúan antes<br />

d<strong>el</strong> inicio y<br />

durante <strong>el</strong><br />

descanso.<br />

pio equipo. Además, eso te obliga<br />

a seguir varios partidos difer<strong>en</strong>tes<br />

cada semana, porque <strong>en</strong> <strong>el</strong>los hay<br />

implicados jugadores de tu propio<br />

equipo de Fantasy.<br />

Paci<strong>en</strong>cia y ganas de disfrutar,<br />

ver la NFL sin prejuicios, apr<strong>en</strong>der<br />

d<strong>el</strong> que sabe, reunirse con<br />

amigos para disfrutar más de los<br />

partidos y apuntarse a una Liga<br />

Fantasy. Esos son los consejos<br />

básicos para que <strong>el</strong> recién llegado<br />

a la NFL disfrute a tope d<strong>el</strong> mejor<br />

deporte d<strong>el</strong> mundo. Pero ahora<br />

llega <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de analizar las<br />

claves que pued<strong>en</strong> marcar la temporada<br />

2013.<br />

Este año, más allá de los favoritos,<br />

todos los aficionados <strong>está</strong>n<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de ver lo que sucede<br />

con la nueva g<strong>en</strong>eración de jugadores<br />

totales que ha irrumpido <strong>en</strong><br />

la NFL. Una camada de quarterbacks<br />

que lo mismo son capaces<br />

de lanzar un pase de 50 <strong>ya</strong>rdas<br />

que de atravesarse <strong>el</strong> campo a<br />

la carrera. Cam Newton (Carolina<br />

Panthers) fue <strong>el</strong> primero <strong>en</strong> llegar<br />

<strong>en</strong> 2011. El año pasado fueron<br />

Robert Griffin III (Washington<br />

Redskins), Russ<strong>el</strong> Wilson (Seattle<br />

Seahawks) y Colin Kaepernick<br />

(<strong>San</strong> Francisco 49ers). Este último<br />

incluso consiguió llevar a<br />

su equipo hasta la Super Bowl y<br />

estuvo a una jugada de ganarla.<br />

Todos <strong>el</strong>los han llegado a la NFL<br />

con la ‘Read Option’ bajo <strong>el</strong> brazo.<br />

Un paquete de jugadas <strong>en</strong> las<br />

que <strong>el</strong> quarterback, gracias a su<br />

movilidad, aguanta <strong>el</strong> balón hasta<br />

ver la reacción de los def<strong>en</strong>sivas,<br />

para <strong>en</strong>tonces decidir la jugada<br />

más letal, y <strong>en</strong> la que él mismo<br />

puede asumir <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> de corredor.<br />

La Option, que hasta hace<br />

muy poco tiempo solo se usaba<br />

<strong>en</strong> colegios y universidades, es la<br />

fórmula of<strong>en</strong>siva de moda y todos<br />

los equipos int<strong>en</strong>tar t<strong>en</strong>er algún<br />

jugador, aunque sea supl<strong>en</strong>te, capaz<br />

de ejecutarla.<br />

Así que <strong>en</strong> la NFL de 2013 t<strong>en</strong>drá<br />

lugar un choque de tr<strong>en</strong>es <strong>en</strong>tre<br />

los quarterbacks tradicionales<br />

que se plantan detrás de la línea y<br />

lanzan pases <strong>en</strong>diablados a diestro<br />

y siniestro y los nuevos quarterbacks<br />

móviles que int<strong>en</strong>tarán<br />

ADRIAN<br />

PETERSON.<br />

El corredor<br />

de los Vikings<br />

consiguió <strong>el</strong><br />

año pasado<br />

2.097 <strong>ya</strong>rdas<br />

de carrera y<br />

se quedó a<br />

8 d<strong>el</strong> récord<br />

histórico<br />

de Eric<br />

Dickerson.<br />

Es <strong>el</strong> mejor<br />

running back<br />

d<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to<br />

y uno de los<br />

más grandes<br />

de siempre.<br />

Una nueva g<strong>en</strong>eración de<br />

quarterbacks móviles ha<br />

revolucionado la competición<br />

con su juego imprevisible


24 25<br />

AARON<br />

RODGERS. El<br />

quarterback<br />

de los<br />

Packers es,<br />

posiblem<strong>en</strong>te,<br />

<strong>el</strong> mejor<br />

quarterback<br />

d<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to.<br />

Ti<strong>en</strong>e la<br />

técnica de<br />

pase de los<br />

grandes mitos<br />

clásicos y la<br />

movilidad<br />

de la nueva<br />

g<strong>en</strong>eración.<br />

Broncos, Packers, 49ers<br />

y Seahawks part<strong>en</strong> como<br />

favoritos, pero la lista de<br />

aspirantes es mucho más larga<br />

reinv<strong>en</strong>tar la NFL a ritmo de Option.<br />

A priori los principales repres<strong>en</strong>tantes<br />

d<strong>el</strong> football tradicional<br />

serán los Broncos de Peyton Manning,<br />

grandes favoritos de la Confer<strong>en</strong>cia<br />

Americana; los Packers<br />

de Aaron Rodgers, quizá <strong>el</strong> mejor<br />

quarterback d<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to, capaz<br />

de sacarse sombreros de la chistera<br />

casi <strong>en</strong> cada jugada; y los Falcons<br />

de Matt R<strong>ya</strong>n, que <strong>el</strong> año pasado<br />

se quedaron a un paso de la<br />

Super Bowl. Los paladines <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

bando revolucionario serán los Seahawks<br />

de Wilson, que fueron la<br />

gran sorpresa <strong>en</strong> 2012 y este año<br />

aparec<strong>en</strong> como máximos favoritos<br />

<strong>en</strong> muchas casas de apuestas, y<br />

los 49ers de Kaepernick, que dirigidos<br />

por Jim Harbaugh llevan dos<br />

temporadas reverdeci<strong>en</strong>do viejos<br />

laur<strong>el</strong>es.<br />

Los equipos nombrados anteriorm<strong>en</strong>te<br />

son los máximos favoritos,<br />

pero la lista de aspirantes<br />

incluye casi a la totalidad d<strong>el</strong> resto<br />

de los equipos, <strong>en</strong> una competición<br />

<strong>en</strong> la que <strong>el</strong> límite salarial<br />

y <strong>el</strong> draft reequilibra las fuerzas<br />

cada doce meses. Los Rav<strong>en</strong>s,<br />

actuales campeones, han iniciado<br />

una reconstrucción, pero sus<br />

armas seguirán si<strong>en</strong>do una def<strong>en</strong>sa<br />

poderosísima y una int<strong>en</strong>sidad<br />

que derrumba a sus rivales. Los<br />

Patriots, eternos aspirantes d<strong>el</strong><br />

Siglo XXI, con tres títulos y otras<br />

dos finales <strong>en</strong> los últimos años,<br />

han pasado una pretemporada<br />

torm<strong>en</strong>tosa tras la <strong>en</strong>carc<strong>el</strong>ación<br />

por asesinato de Aaron Hernandez,<br />

una de sus grandes estr<strong>el</strong>las.<br />

Pese a Todo, la pareja Brady-B<strong>el</strong>ichick<br />

luchará por seguir si<strong>en</strong>do <strong>el</strong><br />

tándem quarterback-<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador<br />

más exitoso de los últimos años.<br />

Los Texans, que quizá t<strong>en</strong>gan la<br />

plantilla más completa de toda<br />

la NFL, seguirán buscando <strong>el</strong> carácter<br />

que les falta para ser competitivos<br />

<strong>en</strong> playoffs. Los Giants,<br />

campeones <strong>en</strong> dos de las últimas<br />

cinco ediciones, cruzarán los dedos<br />

para que la plaga de lesiones<br />

que les destrozó <strong>el</strong> año pasado<br />

solo sea un mal recuerdo. Los<br />

Saints, con su <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador princi-<br />

MÁXIMA<br />

INTENSIDAD.<br />

Cuando<br />

algui<strong>en</strong> se<br />

asoma a un<br />

partido de la<br />

NFL descubre<br />

de inmediato<br />

que los<br />

jugadores lo<br />

dan todo <strong>en</strong><br />

cada jugada.<br />

Una <strong>ya</strong>rda<br />

ganada<br />

cuesta sangre.<br />

pal de vu<strong>el</strong>ta, después de cumplir<br />

un año de sanción por inc<strong>en</strong>tivar<br />

<strong>el</strong> juego duro ilegal, volverán a<br />

apostar por los fuegos artificiales<br />

para alcanzar <strong>el</strong> anillo…<br />

Hay varios equipos que <strong>está</strong>n<br />

reinv<strong>en</strong>tándose y que pued<strong>en</strong> alcanzar<br />

la madurez <strong>en</strong> cualquier<br />

mom<strong>en</strong>to. En la Confer<strong>en</strong>cia Americana<br />

destacan los Colts de Andrew<br />

Luck, que <strong>ya</strong> pres<strong>en</strong>tó <strong>el</strong> año<br />

pasado los cred<strong>en</strong>ciales para aspirar<br />

a ser <strong>el</strong> mejor quarterback de<br />

la próxima década. B<strong>en</strong>gals, Chiefs<br />

y Dolphins también pued<strong>en</strong> sorpr<strong>en</strong>der<br />

este mismo año para meterse<br />

<strong>en</strong>tre los mejores. Incluso<br />

los Ste<strong>el</strong>ers, que parec<strong>en</strong> estar vivi<strong>en</strong>do<br />

una crisis después de más<br />

de una década <strong>en</strong> la élite, pued<strong>en</strong><br />

despertar <strong>en</strong> cualquier mom<strong>en</strong>to.<br />

En la Confer<strong>en</strong>cia Nacional será<br />

interesante ver la confirmación de<br />

los Redskins d<strong>el</strong> quarterback Robert<br />

Griffin III, <strong>el</strong>egido novato d<strong>el</strong><br />

año <strong>en</strong> 2012; y todos los focos<br />

estarán c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> los Vikings<br />

de Adrian Peterson, que <strong>el</strong> año<br />

pasado, además de ser <strong>el</strong>egido<br />

MVP de la temporada, corrió para<br />

2.097 <strong>ya</strong>rdas y se quedó a nueve<br />

d<strong>el</strong> récord de todos los tiempos<br />

de Eric Dickerson. Los Bears con<br />

Cutler, pero sin <strong>el</strong> mítico Urlacher,<br />

retirado; los Eagles reinv<strong>en</strong>tados,<br />

pero aún con Vick a los mandos;<br />

los Rams de un Fisher que siempre<br />

es capaz de <strong>en</strong>contrar petróleo<br />

por muy mediocre que sea su<br />

plantilla… Y así podríamos seguir<br />

<strong>en</strong>umerando equipo tras equipo.<br />

Por que parte de la grandeza de<br />

la NFL es que no hay conjuntos<br />

de r<strong>el</strong>l<strong>en</strong>o, ni <strong>en</strong>emigos fáciles.<br />

Como cada año, la mejor palabra<br />

para definir la NFL es ésta: imprevisible.<br />

Ha llego <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to de ll<strong>en</strong>ar<br />

<strong>el</strong> frigorífico de cervezas frías y<br />

rescatar la receta perfecta para<br />

macerar carne de hamburguesa.<br />

La NFL <strong>está</strong> a punto de com<strong>en</strong>zar.<br />

El deporte de los cascos y las corazas,<br />

un año más, nos reserva<br />

una larga lista de sorpresas y hazañas<br />

imposibles. Are you ready<br />

for some football?<br />

RAVENS<br />

CAMPEONES.<br />

Los Baltimore<br />

Rav<strong>en</strong>s,<br />

actuales<br />

campeones,<br />

volverán a<br />

ap<strong>el</strong>ar a la<br />

intimidación<br />

def<strong>en</strong>siva,<br />

con jugadores<br />

como Terr<strong>el</strong>l<br />

Suggs, para<br />

repetir título.<br />

La grandeza de la NFL es que<br />

no hay equipos de r<strong>el</strong>l<strong>en</strong>o ni<br />

rivales fáciles. Cada partido se<br />

convierte <strong>en</strong> imprevisible


26 27<br />

El hockey sobre hi<strong>el</strong>o <strong>en</strong> EEUU fue un<br />

terr<strong>en</strong>o vedado para los deportistas<br />

negros hasta 1958. Aunque se han ido<br />

derribando las barreras raciales aún<br />

<strong>está</strong>n <strong>en</strong> minoría. Pero llegan nuevos<br />

vi<strong>en</strong>tos: P. K., Malcom y Jordan Subban<br />

han hecho historia. Es la primera vez<br />

que tres hermanos de raza negra son<br />

escogidos <strong>en</strong> <strong>el</strong> draft de la NHL.<br />

HIELO NEGRO


28 29<br />

Akim Aliu. Alton White. Pokey Reddick. Chris Stewart. Chris Beckford-Tseu. Bernie Saunders. Gerald Coleman.<br />

WILLIE O’REE, EL PIONERO. Texto pie de foto Mayúsculas +4Lor<br />

si tet praesto do corper sis nis dolutpat, quat. Ut adit ulla<br />

consed tatum amet wissim essi.<br />

IGINLA, EL MEDIÁTICO.<br />

Seis veces All-Star, dos<br />

veces campeón olímpico<br />

y una d<strong>el</strong> mundo con<br />

Canadá, pichichi de la<br />

NHL <strong>en</strong> 2002... Es la gran<br />

estr<strong>el</strong>la negra de la liga.<br />

CARLOS A. FORJANES /<br />

El deporte siempre ha sido<br />

una de las palancas sobre<br />

las que ha pivotado la integración<br />

de los afroamericanos <strong>en</strong> Estados<br />

Unidos. No sólo le pasaba a Rosa<br />

Sparks <strong>en</strong> <strong>el</strong> autobús, la pi<strong>el</strong> negra<br />

no era bi<strong>en</strong> recibida tampoco<br />

<strong>en</strong> los recintos deportivos. Jesse<br />

Ow<strong>en</strong>s abrió la s<strong>en</strong>da <strong>en</strong> Berlín<br />

1936 haci<strong>en</strong>do tragar bilis a Hitler.<br />

K<strong>en</strong>ny Robinson superó <strong>el</strong> veto<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> fútbol americano profesional<br />

firmando <strong>en</strong> 1946 por Los Áng<strong>el</strong>es<br />

Rams y Jackie Robinson fue <strong>el</strong><br />

más mediático: rompió la barrera<br />

de la segregación <strong>en</strong> <strong>el</strong> béisbol, <strong>el</strong><br />

deporte ‘blanco’ por exc<strong>el</strong><strong>en</strong>cia,<br />

cuando debutó <strong>en</strong> 1947 con los<br />

Dodgers. En <strong>el</strong> baloncesto, Nat<br />

‘Sweetwater’ Clifton y Earl Lloyd<br />

hicieron lo propio <strong>en</strong> 1950. Pero<br />

la última frontera de los deportistas<br />

negros <strong>en</strong> <strong>el</strong> hiperprofesionalizado<br />

deporte estadounid<strong>en</strong>se sigue<br />

si<strong>en</strong>do <strong>el</strong> hockey sobre hi<strong>el</strong>o,<br />

la National Hockey League (NHL),<br />

<strong>el</strong> cuarto deporte más seguido d<strong>el</strong><br />

país y casi una r<strong>el</strong>igión <strong>en</strong> Canadá,<br />

sus vecinos norteños. Willie<br />

O’Ree fue <strong>el</strong> primero, <strong>el</strong> 18 de<br />

<strong>en</strong>ero de 1958 con los Bruins de<br />

Boston y <strong>en</strong> Montreal. Pero más<br />

de medio siglo después, solam<strong>en</strong>te<br />

72 deportistas negros han patinado<br />

sobre <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o de la NHL <strong>en</strong><br />

toda su historia…<br />

Háganse a la idea d<strong>el</strong> impacto<br />

de los deportistas negros hoy día.<br />

En <strong>el</strong> último All Star de la NBA, <strong>el</strong><br />

92% de los jugadores s<strong>el</strong>eccionados<br />

eran de raza negra o mestizos.<br />

En <strong>el</strong> de la NFL (fútbol americano),<br />

<strong>el</strong> 67,2 por ci<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> <strong>el</strong> de<br />

la MLB (béisbol) <strong>el</strong> 21,6%. Ahora<br />

vayámonos a la NHL: de los 61<br />

patinadores escogidos para participar<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> último partido de la<br />

estr<strong>el</strong>las, ¿adivinan cuántos eran<br />

de raza negra? Sólo dos, Jarome<br />

Iginla y Dustin Byfugli<strong>en</strong>. El 3,27<br />

por ci<strong>en</strong>to. Además de <strong>el</strong>los, hay<br />

otros 26 patinadores negros <strong>en</strong><br />

activo que juegan actualm<strong>en</strong>te o<br />

lo han hecho alguna vez <strong>en</strong> una<br />

franquicia de la NHL. Sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do<br />

pocos, si se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

que <strong>en</strong> la liga la confirman 30 franquicias<br />

con plantillas de 23 jugadores<br />

(sin contar lesionados), por<br />

BYFUGLIEN,<br />

‘BAD BOY’. Es<br />

una bestia de<br />

la naturaleza<br />

(mide 1,96m.<br />

y pesa 120<br />

kilos) y uno<br />

de los más<br />

carismáticos<br />

de la liga. En<br />

2010 ganó la<br />

Stanley Cup<br />

con Chicago<br />

Blackhawks.<br />

lo que cada temporada hay como<br />

mínimo 690 patinadores…<br />

Pero hay abierta una puerta al<br />

futuro. La modernidad <strong>en</strong> la NHL<br />

la repres<strong>en</strong>tan tres jóv<strong>en</strong>es, canadi<strong>en</strong>ses<br />

pero de raza negra: Pern<strong>el</strong>l<br />

Karl (P.K.), Malcom y Jordan<br />

Subban. El hermano mayor (24<br />

años) ha ganado dos Mundiales<br />

junior, es una estr<strong>el</strong>la def<strong>en</strong>siva<br />

<strong>en</strong> los Montreal Canadi<strong>en</strong>s y acaba<br />

de ganar <strong>el</strong> prestigioso Norris<br />

Trophy al mejor def<strong>en</strong>sa, <strong>el</strong> hermano<br />

mediano (19 años), fue <strong>el</strong>egido<br />

<strong>el</strong> año pasado <strong>en</strong> primera ronda<br />

como <strong>el</strong> primer portero d<strong>el</strong> draft<br />

por los históricos Boston Bruins y<br />

firmó por tres años. El más pequeño<br />

(18) también es def<strong>en</strong>sa fue<br />

<strong>el</strong>egido <strong>el</strong> pasado 30 de junio <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Draft 2013 c<strong>el</strong>ebrado <strong>en</strong> Nueva<br />

Jersey. Pese a ser diminuto para<br />

los cánones d<strong>el</strong> hockey profesional,<br />

(mide 1,75 metros y pesa 70<br />

kilos), fue <strong>el</strong>egido <strong>en</strong> cuarta ronda<br />

(número 115) por los Vancouver<br />

Canucks. Cuando pronunciarion<br />

su nombre se hizo historia: nunca<br />

antes tres hermanos de raza<br />

negra habían sido escogidos <strong>en</strong><br />

la s<strong>el</strong>ección de novatos.<br />

Jordan Subban comp<strong>en</strong>sa su<br />

UNA FOTO<br />

HISTÓRICA.<br />

Malcom<br />

(izquierda),<br />

Jordan<br />

Sólo 72 patinadores negros<br />

han jugado <strong>en</strong> la NHL. En <strong>el</strong><br />

último All-Star, hubo dos: Iginla<br />

y Byfugli<strong>en</strong>, <strong>el</strong> 3,27% d<strong>el</strong> total...<br />

(c<strong>en</strong>tro) y P.K.<br />

Subban la<br />

subieron a<br />

Twitter. Los<br />

primeros tres<br />

hermanos de<br />

raza negra<br />

<strong>el</strong>egidos <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

draft NHL.


30 31<br />

Bryce Salvador. Claude Vilgrain. Craig Martin. Darr<strong>en</strong> Banks. Derek Joslin.<br />

Devante Smith-P<strong>el</strong>ly. Reggie Savage. Emerson Eterm. Evander Kane. Francis Bouillon.<br />

JORDAN<br />

SUBBAN. El<br />

tercer Subban<br />

<strong>en</strong> la NHL.<br />

Pequeñito<br />

para los<br />

cánones de un<br />

def<strong>en</strong>sa (mide<br />

1,75 metros y<br />

pesa 70 kilos),<br />

los Canucks<br />

de Vancouver<br />

apostaron por<br />

él <strong>en</strong> junio.<br />

escasez de c<strong>en</strong>tímetros y kilos<br />

con peso <strong>en</strong> materia gris. También<br />

es hábil con los libros: estudia<br />

Matemáticas y da clases<br />

sobre mod<strong>el</strong>os de negocios y empresas.<br />

“Sé que no es popular,<br />

pero me <strong>en</strong>cantan los números<br />

y resolver problemas”, dice. Otro<br />

cliché más derrumbado, no todos<br />

los atletas negros son semianalfabetos...<br />

Le vi<strong>en</strong>e de familia. Su<br />

padre Karl (inmigrante jamaicano)<br />

es director de escu<strong>el</strong>a y su madre<br />

María (nació <strong>en</strong> la isla de Montserrat)<br />

es contable.<br />

En ese draft, además de Jordan<br />

Subban, fueron escogidos<br />

otros nueve patinadores negros,<br />

una ínfima parte de los 211 rookies<br />

llamados por las 30 franquicias<br />

de la Liga. De <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los,<br />

destacan dos, que ocuparon un<br />

lugar muy alto: Seth Jones fue s<strong>el</strong>eccionado<br />

con <strong>el</strong> pick número 4<br />

por los Nashville Predators) y Darn<strong>el</strong>l<br />

Nurse, <strong>el</strong> pick 6 y reclutado<br />

por Edmonton Oilers.<br />

Pero <strong>el</strong> trayecto hacia la repercusión<br />

de la que gozan los Subban<br />

Brothers ha sido largo. Con<br />

un coct<strong>el</strong> de racismo, segregación<br />

y estereotipos cong<strong>el</strong>ando<br />

<strong>el</strong> camino de atletas sobresali<strong>en</strong>tes<br />

que les precedieron. Y con los<br />

que compartían <strong>el</strong> color de su epidermis.<br />

El primer caso conocido fue <strong>en</strong><br />

la prehistoria d<strong>el</strong> hockey. A finales<br />

d<strong>el</strong> siglo pasado, ‘Hipp’ Galloway<br />

era la estr<strong>el</strong>la comparti<strong>en</strong>do<br />

los equipos de béisbol y hockey<br />

de Woodstock, <strong>en</strong> la Liga de Ontario.<br />

Así fue hasta que ficharon<br />

un jugador estadounid<strong>en</strong>se y<br />

blanco...que presionó para que le<br />

despidies<strong>en</strong>. Pero más sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te<br />

es <strong>el</strong> trabajo de dos historiadores,<br />

George y Darril Fosty, <strong>en</strong><br />

su libro ‘Black Ice: The lost history<br />

of The Colored Hockey League of<br />

The Maritimes’. En <strong>el</strong> reconstruy<strong>en</strong><br />

docum<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te la historia<br />

de la Colored Hockey League<br />

que se disputó <strong>en</strong> Nueva Escocia<br />

(Canadá) desde 1895 hasta<br />

los años veinte d<strong>el</strong> siglo pasado.<br />

Una competición segregada solo<br />

para negros pero que alcanzó a<br />

congregar 1.500 espectadores<br />

por partido...la mayoría blancos<br />

de clase media. Jugaban hijos y<br />

nietos de esclavos negros huidos<br />

de EE UU que también p<strong>el</strong>eaban<br />

contra los disparatados clichés<br />

racistas d<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to. Se decía<br />

que los negros no podían aguantar<br />

<strong>el</strong> frío, que t<strong>en</strong>ían los tobillos<br />

demasiado débiles para patinar y<br />

les faltaba int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>cia para un deporte<br />

organizado.<br />

Pero sí que sabían jugar. Empezaron<br />

a aparecer porteros con<br />

un atrevido estilo casi moderno y<br />

existe la teoría de que Eddie Martin<br />

inv<strong>en</strong>tó allí <strong>el</strong> slapshot, <strong>el</strong> disparo<br />

más duro que existe <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

hockey sobre hi<strong>el</strong>o, décadas antes<br />

de su inv<strong>en</strong>tor ‘oficial’, ‘Bum<br />

Bum’ Bernie Geoffrion (blanco,<br />

por supuesto). Los equipos estaban<br />

plagados de simbología<br />

negra. Los Africville SeaSides<br />

remarcaban <strong>en</strong> su camiseta las<br />

dos eses mayúsculas: ‘SS’ (slave<br />

stealer) era la marca que se imponía<br />

a fuego <strong>en</strong> <strong>el</strong> rostro o una<br />

mano de cualquiera que ayudase<br />

LA LIGA<br />

SEGREGADA.<br />

Era tan<br />

espectacular<br />

que reunía<br />

a 1.500<br />

espectadores...<br />

blancos. La<br />

I Guerra<br />

Mundial<br />

diezmó a<br />

los equipos<br />

y derrumbó<br />

aqu<strong>el</strong> sueño.<br />

a escapar a un esclavo. Una señal<br />

de heroísmo para sus desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

libres. La I Guerra Mundial<br />

destruyó aqu<strong>el</strong> sueño, según<br />

los Fosty, 48 jugadores negros<br />

murieron únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la batalla<br />

de Cambrai: “Se les usó como<br />

carne de cañon”. A finales de los<br />

años veinte se organizó la Stanley<br />

Cup, blanca, y <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o negro<br />

se deshizo.<br />

Tuvo que ser Willie O’Ree <strong>el</strong><br />

tuviera <strong>el</strong> honor de ser <strong>el</strong> primer<br />

negro <strong>en</strong> la NHL, <strong>en</strong> 1958, pero<br />

hubo otros antes que lo acariciaron.<br />

Y no les dejaron. Como Herb<br />

Carnegie, tambi<strong>en</strong> canadi<strong>en</strong>se, y<br />

para muchos <strong>el</strong> mejor jugador negro<br />

de la era post Segunda Guerra<br />

Mundial. Si<strong>en</strong>do una estr<strong>el</strong>la<br />

de la Quebec S<strong>en</strong>ior Hockey League<br />

(formaba la línea apodada<br />

como los ‘Ases Negros’ junto a<br />

su hermano Ossie y Manny McIntyre),<br />

los New York Rangers le probaron<br />

<strong>en</strong> 1948. Pero sólo le ofrecieron<br />

un contrato para una liga<br />

m<strong>en</strong>or. Carnegie <strong>el</strong>igió volver con<br />

su familia a Quebec, donde ganaba<br />

más dinero. La explicación es<br />

s<strong>en</strong>cilla. La NHL no vetaba oficialm<strong>en</strong>te<br />

a los negros (como si hacían<br />

<strong>el</strong> football, baseball y basket),<br />

pero había una barrera de<br />

facto. A Conn Smythe, dueño de<br />

los Toronto Maple Leafs, se le<br />

atribuyeron estas declaraciones<br />

<strong>el</strong>ocu<strong>en</strong>tes: “Daría 10.000 dólares<br />

al hombre que pudiese convertir<br />

a Herb Carnegie <strong>en</strong> blanco”.<br />

Los Rangers repitieron experi<strong>en</strong>cia<br />

con Art Dorrington, que sí firmó<br />

un contrato <strong>en</strong> 1950 pero <strong>el</strong><br />

servicio militar le impidió debutar.<br />

Cuando volvió, su oportunidad se<br />

había esfumado.<br />

El cal<strong>en</strong>dario debió avanzar<br />

ocho años más hasta que 0’Ree<br />

fuese <strong>el</strong> primero <strong>en</strong> coger un stick<br />

<strong>en</strong> la NHL. Jugó 45 partidos, con<br />

cuatro goles y diez asist<strong>en</strong>cias.<br />

Pero su caso, digno de p<strong>el</strong>ícula,<br />

no lo explican las frías estadísticas.<br />

Era uno de los 11 hijos<br />

de una de las dos únicas familias<br />

negras <strong>en</strong> Fredericton, New<br />

Brunswick (Canadá). Debutó <strong>en</strong><br />

Boston con 23 años y un secreto:<br />

estaba ciego d<strong>el</strong> ojo derecho,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> que le había impactado dos<br />

años antes un puck (la pastilla de<br />

caucho con la que se juega al hockey).<br />

O’Ree cambió su posición al<br />

flanco derecho para comp<strong>en</strong>sar<br />

esa minusvalía y se lo ocultó a los<br />

Bruins, que no hacían aún exám<strong>en</strong>es<br />

de vista <strong>en</strong> la pretemporada.<br />

La ironía es que le subieron de<br />

un equipo afiliado por la lesión de<br />

otro jugador. El <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador, Milt<br />

Schmidt, resumió así cómo se<br />

tomó la decisión vali<strong>en</strong>te de darle<br />

una oportunidad: “No me importaba<br />

que fuese rojo, negro o amarillo,<br />

mi<strong>en</strong>tras supiera jugar”.<br />

O’Ree no solo manejó esa adversidad<br />

física, también la ambi<strong>en</strong>tal.<br />

Durante su carrera, oyó<br />

insultos (“Me gritaban cosas<br />

como ‘¡Vete a recoger algodón!”,<br />

r<strong>el</strong>ató hace años <strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista),<br />

recibió escupitajos y hasta<br />

lanzami<strong>en</strong>to de vasos por parte<br />

d<strong>el</strong> público. No le importaba.<br />

Puro estoicismo: “Yo solo quería<br />

repres<strong>en</strong>tar lo mejor posible a mi<br />

equipo, los insultos nunca du<strong>el</strong><strong>en</strong><br />

MALCOM<br />

SUBBAN. El<br />

mediano de<br />

los Subban.<br />

Fue <strong>el</strong>egido<br />

<strong>el</strong> nº24 d<strong>el</strong><br />

draft 2012 y<br />

<strong>el</strong> próximo<br />

curso <strong>en</strong>trará<br />

<strong>en</strong> la plantilla<br />

de los Boston<br />

Bruins, una<br />

franquicia<br />

leg<strong>en</strong>daria.<br />

En la Colored Hockey League<br />

de Canadá jugaban a finales<br />

d<strong>el</strong> siglo XIX hijos y nietos de<br />

esclavos huidos de EE UU<br />

CARNEGIE, UN<br />

AS. El dueño<br />

de los Maple<br />

Leafs dijo:<br />

“Daría 10.000<br />

dólares al que<br />

le convirtiese<br />

<strong>en</strong> blanco”.<br />

Willie O’Ree fue <strong>el</strong> primero,<br />

<strong>en</strong> 1958: “Me gritaban ‘¡Vete<br />

a recoger algodón!”. En 2010<br />

recibió la Ord<strong>en</strong> de Canadá


32 33<br />

Fred Brathwaite. Robbie Earl. R<strong>ya</strong>n Reaves. Gran Pierre. Greg Mauldin.<br />

Jamal Mayers. Jason Doig. Jo<strong>el</strong> Ward. Johnny Odu<strong>ya</strong>. <strong>San</strong>dy McCarthy.<br />

DIRK<br />

GRAHAM.<br />

Ley<strong>en</strong>da de los<br />

Blackhawks,<br />

tuvo <strong>el</strong><br />

honor de ser<br />

<strong>el</strong> primer<br />

capitán de<br />

raza negra<br />

<strong>en</strong> un equipo<br />

NHL. También<br />

fue <strong>el</strong> primer<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador<br />

negro.<br />

a m<strong>en</strong>os que se lo permitas”. Su<br />

carrera NHL fue breve (dos temporadas)<br />

pero siguió jugando <strong>en</strong><br />

ligas m<strong>en</strong>ores de California hasta<br />

los 43 años. En 2010, recibió la<br />

Ord<strong>en</strong> de Canadá, la mayor distinción<br />

que puede recibir un civil <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> país de la hoja de arce.<br />

Décadas más tarde, no había<br />

evolucionado demasiado la<br />

cerrazón contra los negros <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> hockey. También la sufrió <strong>en</strong><br />

sus carnes <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te patinador<br />

negro, Mike Marson, cuando<br />

los Washington Capitals le <strong>el</strong>igieron<br />

<strong>en</strong> la segunda ronda d<strong>el</strong> draft<br />

de 1974. Canadi<strong>en</strong>se de Ontario,<br />

se fue a EEUU si<strong>en</strong>do un crío, con<br />

19 años. No pudo integrarse y se<br />

refugió <strong>en</strong> la candidez de los estertores<br />

de la cultura hippie, se<br />

apuntó a la universidad y leyó vorazm<strong>en</strong>te<br />

a Gandhi, Mao y Martín<br />

Luther King. Pero culturizarse no<br />

le permitió afrontar <strong>el</strong> racismo estadounid<strong>en</strong>se.<br />

“Yo crecí <strong>en</strong> Canadá,<br />

por lo que era un jugador negro<br />

de hockey... ¿Y qué? Pero allí<br />

<strong>en</strong> Washington parecía un marciano.<br />

No era Mike Marson, era<br />

Mike Marciano...”. Para empeorarlo,<br />

se dejó <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o a lo afro y un<br />

<strong>en</strong>orme bigote, estilismo asociado<br />

al Black Power y se casó con<br />

una chica blanca. Lo machacaron<br />

blancos y negros por igual, am<strong>en</strong>azas<br />

de muerte incluidas. Entro<br />

<strong>en</strong> una espiral de depresión que<br />

ahogó <strong>en</strong> alcohol y que le hizo dejar<br />

<strong>el</strong> hockey a los 25 años. Volvió<br />

a Canadá y trabajó de conductor<br />

de autobús antes de recomponerse<br />

con las artes marciales. Hoy<br />

es cinturón negro quinto dan de<br />

karate y da clases a jugadores<br />

profesionales de hockey...<br />

Esos dos int<strong>en</strong>tos fallidos dieron<br />

paso al primer patinador negro<br />

que sí triunfó: Grant Fuhr. Portero<br />

f<strong>el</strong>ino, <strong>en</strong> 1981 fue <strong>el</strong>egido<br />

<strong>el</strong> número 8 <strong>en</strong> <strong>el</strong> draft por los Edmonton<br />

Oilers. Su carrera ha sido<br />

la más prolífica: internacional por<br />

Canadá, ganó cinco Stanley Cups<br />

(<strong>el</strong> título de la NHL) y cuatro de<br />

<strong>el</strong>las junto a uno de los mitos más<br />

grandes de este deporte, Wayne<br />

Gretzky, que considera a Fuhr “<strong>el</strong><br />

mejor portero de la historia”. Tras<br />

retirarse <strong>en</strong> 2000, a los 38 años y<br />

después de 1.118 partidos def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

una portería, <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Hall of Fame <strong>en</strong> la promoción de<br />

2003. Pero ser una deportista r<strong>el</strong>evante<br />

a niv<strong>el</strong> nacional tampoco<br />

le permitió esquivar <strong>el</strong> racismo. A<br />

principios de los nov<strong>en</strong>ta, cuando<br />

jugaba <strong>en</strong> los Buffalo Sabres, <strong>el</strong><br />

<strong>el</strong>itista club de campo local Transit<br />

Valley le negó <strong>el</strong> acceso, aunque<br />

varios compañeros d<strong>el</strong> equipo<br />

(blancos) eran socios…<br />

Bi<strong>en</strong> es cierto que los profanos<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> hockey ap<strong>en</strong>as sabían<br />

que Fuhr era negro por la máscara<br />

que le protegía, pero con Tony Mc-<br />

Kegney no hubo protecciones que<br />

tapas<strong>en</strong> <strong>el</strong> color de su pi<strong>el</strong>. Rudo<br />

y musculoso, se las apañó para<br />

jugar durante 13 años <strong>en</strong> la NHL<br />

(912 partidos) y marcar 320 goles<br />

y dar 319 asist<strong>en</strong>cias. Fue capaz<br />

de marcar veinte goles o más durante<br />

ocho temporadas. Supongo<br />

que <strong>ya</strong> lo adivinarán, ser negro le<br />

FUHR, UNA<br />

LEYENDA.<br />

Grant Fuhr<br />

(abajo<br />

izquierda)<br />

ganó cinco<br />

Stanley Cup<br />

y Gretzky le<br />

considera “<strong>el</strong><br />

mejor portero<br />

de la historia”.<br />

Mike Marson<br />

(debajo), ante<br />

Boston.<br />

MCKEGNEY,<br />

ETERNO. Uno<br />

de los más<br />

longevos. Jugó<br />

<strong>en</strong>tre 1978<br />

y 1991 para<br />

siete equipos<br />

un total de<br />

912 partidos<br />

(320 goles).<br />

pasó factura. Especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

sus inicios. En 1978 fue contratado<br />

por la extinta World Hockey<br />

Association para jugar <strong>en</strong> los Birmingham<br />

Bulls de Alabama, <strong>el</strong><br />

profundo sur de EEUU. Firmó un<br />

contrato por 225.000 dólares que<br />

fue anulado por <strong>el</strong> dueño d<strong>el</strong> equipo,<br />

presionado tras iniciarse un<br />

motín <strong>en</strong>tre muchos hinchas, que<br />

destruyeron sus abonos como<br />

protesta al <strong>en</strong>terarse d<strong>el</strong> fichaje.<br />

En 1988, Joey Kacur (Detroit<br />

Red Wings) le llamó “negro” de<br />

forma of<strong>en</strong>siva, lo oyó un árbitro<br />

y la NHL intervino para darle un tirón<br />

de orejas. En la misma época<br />

surgió también Dirk Graham, cuyo<br />

padre era mestizo, y que <strong>en</strong>tró <strong>en</strong><br />

la historia <strong>en</strong> <strong>el</strong> primer jugador de<br />

orig<strong>en</strong> negro <strong>en</strong> ser capitán de<br />

un equipo NHL, los Chicago Blackhawks.<br />

En 1998, <strong>ya</strong> retirado, cogió<br />

la batuta d<strong>el</strong> equipo si<strong>en</strong>do<br />

también <strong>el</strong> primero con asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

negra <strong>en</strong> ser <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador.<br />

Si Fuhr y McKegney fueron las<br />

primeras estr<strong>el</strong>las negras sobre<br />

<strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o. Su contemporáneo, Val<br />

James, tuvo <strong>el</strong> honor de ser <strong>el</strong> primer<br />

afroamericano nacido <strong>en</strong> su<strong>el</strong>o<br />

estadounid<strong>en</strong>se de la Liga, con<br />

los Sabres, <strong>en</strong> la 1981-82. Aunque<br />

su experi<strong>en</strong>cia NHL se limitó<br />

a siete partidos, aún se le recuerda<br />

por su faceta como tipo duro,<br />

<strong>en</strong> Youtube se recopilan algunas<br />

VAL JAMES,<br />

PELEÓN. Se<br />

convirtió <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> primer<br />

patinador<br />

negro nacido<br />

<strong>en</strong> EE UU al<br />

jugar con los<br />

Buffalo Sabres<br />

<strong>en</strong> 1981. Sus<br />

p<strong>el</strong>eas fueron<br />

famosas y se<br />

pued<strong>en</strong> ver <strong>en</strong><br />

Youtube.<br />

Mike Marson llegó a la NHL <strong>en</strong><br />

1974, recibió incluso am<strong>en</strong>azas<br />

de muerte, <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> depresión<br />

y dejó <strong>el</strong> hockey con 25 años<br />

P.K. SUBBAN, HÉROE.<br />

El mayor de los Subban<br />

es un ídolo <strong>en</strong> Canadá,<br />

país con <strong>el</strong> que ganó dos<br />

Mundiales junior.<br />

McKegney firmó <strong>en</strong> 1978 por<br />

un equipo de Alabama y los<br />

fans se amotinaron. El dueño<br />

tuvo que anularle <strong>el</strong> contrato...


34 35<br />

K<strong>en</strong>dall McCardle. Kevin Weekes. Kyle Okposo. Mark Fraser. Maxime Fortunus.<br />

Mike Grier. Mike McHugh. Nathan Robinson. Trevor Daley Peter Worr<strong>el</strong>l.<br />

ANTHONY<br />

STEWART.<br />

Forma junto<br />

con Chris<br />

Stewart la<br />

única pareja<br />

de hermanos<br />

negros que<br />

han jugado<br />

<strong>en</strong> la NHL. Los<br />

Subban <strong>está</strong>n<br />

<strong>en</strong> vías de<br />

superarlos...<br />

de sus p<strong>el</strong>eas a puñetazos, como<br />

la que tumbó a Terry ‘<strong>San</strong>gri<strong>en</strong>to’<br />

O’Reilly, uno de los jugadores más<br />

rocosos de la historia.<br />

Desde ese mom<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> goteo<br />

de patinadores negros ha sido<br />

l<strong>en</strong>to pero constante. La mayoría<br />

de raíces caribeñas (Kevin Weekes,<br />

Anson Carter, Jamal Mayers,<br />

de Barbados; Ray Emery, Anthony<br />

Stewart y los hermanos Subban,<br />

de Jamaica; Claude Vilgrain, de<br />

Haití…), africanas, como Rumun<br />

Ndur, nacido <strong>en</strong> Nigeria y alguno<br />

exóticam<strong>en</strong>te mestiz0, como <strong>San</strong>dy<br />

McCarthy: es medio negro, medio<br />

indio nativo americano…<br />

En <strong>el</strong> hockey de este mil<strong>en</strong>io,<br />

hay varios nombres propios, <strong>en</strong>tre<br />

los que sobresale <strong>el</strong> canadi<strong>en</strong>se<br />

Jarome Iginla. De padre nigeriano<br />

y madre blanca, es <strong>el</strong> símbolo sobre<br />

<strong>el</strong> que la NHL <strong>está</strong> acercando<br />

<strong>el</strong> hockey a los jóv<strong>en</strong>es de raza<br />

negra. Su palmarés es trem<strong>en</strong>do:<br />

seis veces All-Star, dos veces<br />

campeón olímpico y una d<strong>el</strong><br />

mundo con la s<strong>el</strong>ección absoluta<br />

de Canadá, ‘pichichi’ de la NHL<br />

<strong>en</strong> la 2001-02… Veteranísimo,<br />

con 1.247 partidos y 534 goles<br />

(y 583 asist<strong>en</strong>cias) a sus espaldas,<br />

sólo se le resiste la Stanley<br />

Cup. Este año se fue traspasado<br />

a los Pittsburgh P<strong>en</strong>guins y cayó<br />

a un paso de la gran final. Quién<br />

sí alzó la Stanley Cup fue Dustin<br />

Byfugli<strong>en</strong>, hace tres años, con los<br />

Chicago Blackhawks.<br />

No todo han sido estilistas sobre<br />

<strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o, más bi<strong>en</strong> al contrario.<br />

Dos hicieron carrera como<br />

‘<strong>en</strong>forcers’, <strong>el</strong> término acuñado<br />

para los jugadores que sal<strong>en</strong> a repartir<br />

cera, a intimidar físicam<strong>en</strong>te<br />

al rival que <strong>está</strong> machacando a<br />

un compañero o directam<strong>en</strong>te a<br />

meterse <strong>en</strong> p<strong>el</strong>eas <strong>en</strong> un deporte<br />

donde se permite muchísimo contacto.<br />

Un rol, <strong>el</strong> de matón, que es<br />

apreciado <strong>en</strong> la NHL. Es <strong>el</strong> caso<br />

de Georges Laraque. Hoy diputado<br />

d<strong>el</strong> ecologista Partido Verde de<br />

Canadá, era de todo m<strong>en</strong>os pacífico<br />

durante sus 13 años . Sports<br />

Illustrated le <strong>el</strong>igió <strong>en</strong> 2008 <strong>el</strong> mejor<br />

‘<strong>en</strong>forcer’ de la liga. También <strong>el</strong><br />

de Donald Brashear, con una experi<strong>en</strong>cia<br />

de 17 temporadas y dos<br />

mundiales con EEUU reparti<strong>en</strong>do<br />

palos. Su habilidad con <strong>el</strong> gancho<br />

le llevó a probar suerte <strong>en</strong> las Artes<br />

Marciales Mixtas, donde ganó<br />

a los 21 segundos su único combate<br />

hasta hoy.<br />

En los últimos años ha aparecido<br />

también <strong>el</strong> ejemplo más<br />

cercano al de los hermanos Subban,<br />

aunque <strong>en</strong> su caso ‘sólo’<br />

han sido dos hermanos, Chris y<br />

Anthony Stewart. El primero <strong>está</strong><br />

consolidado <strong>en</strong> los St Louis Blues<br />

tras ser <strong>el</strong>egido con <strong>el</strong> número 18<br />

d<strong>el</strong> draft 2006 por los Colorado<br />

Avalanche. El segundo <strong>está</strong> actualm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las ligas m<strong>en</strong>ores<br />

después de vestir la camiseta de<br />

Florida Panthers, Atlanta Trashers<br />

y Carolina Hurricanes.<br />

La solución que se le ha ocurrido<br />

a la NHL para conseguir que<br />

más patinadores negros llegu<strong>en</strong><br />

a la liga es <strong>el</strong> NHL Diversity Program,<br />

un plan dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la<br />

fundación de la NHL con <strong>el</strong> que<br />

se ha acercado <strong>el</strong> hockey desde<br />

1995 a más de 45.000 niños y ni-<br />

LAROQUE, EL<br />

‘MATÓN’. En<br />

2008 Sports<br />

Illustrated le<br />

<strong>el</strong>igió <strong>el</strong> mejor<br />

‘<strong>en</strong>forcer’,<br />

pap<strong>el</strong> que<br />

consiste <strong>en</strong><br />

repartir leña,<br />

intimidar y<br />

meterse <strong>en</strong><br />

p<strong>el</strong>eas. Hoy es<br />

diputado d<strong>el</strong><br />

Partido Verde.<br />

LA SAVIA<br />

NUEVA.<br />

P. K. Subban<br />

ha ayudado al<br />

Willie O’Ree<br />

a expandir <strong>el</strong><br />

hockey a los<br />

niños más<br />

desfavorecidos<br />

a través d<strong>el</strong><br />

NHL Diversity<br />

Program para<br />

minorías y<br />

desfavorecidos.<br />

ñas sin recursos <strong>en</strong> EEUU, <strong>en</strong> un<br />

alto porc<strong>en</strong>taje de raza negra. Se<br />

normaliza la pres<strong>en</strong>cia de las minorías<br />

étnicas <strong>en</strong> <strong>el</strong> hi<strong>el</strong>o y se les<br />

da acceso al material para jugar,<br />

muy caro y una de las razones por<br />

las que <strong>el</strong>ig<strong>en</strong> deportes como <strong>el</strong><br />

baloncesto, <strong>el</strong> fútbol americano o<br />

<strong>el</strong> béisbol, que requier<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os<br />

gastos. Un pu<strong>en</strong>te para superar<br />

<strong>el</strong> pasado y <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro. Y<br />

qui<strong>en</strong> mejor para dirigir este programa<br />

que Willie O’Ree. Gary Bettman,<br />

<strong>el</strong> comisionado de la NHL,<br />

fue claro: “Espero que sirva de<br />

mod<strong>el</strong>o, <strong>el</strong> hockey es para todos”.<br />

Gerald Coleman fue <strong>el</strong> primer<br />

alumno d<strong>el</strong> programa <strong>en</strong> llegar a<br />

la NHL, como portero <strong>en</strong> los Tampa<br />

Bay Lightning <strong>en</strong> 2005. En su<br />

caso, tuvo que <strong>el</strong>evarse sobre los<br />

prejuicios de su propia raza. Su<br />

profesor afroamericano de educación<br />

física le dio una nota m<strong>en</strong>or<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> instituto por <strong>el</strong>egir hockey <strong>en</strong><br />

vez de baloncesto. “Eres un gran<br />

atleta, ¿por qué juegas a ese deporte<br />

de blancos?”, le recriminó<br />

<strong>el</strong> ‘doc<strong>en</strong>te’.<br />

Y es que <strong>el</strong> hockey cada vez se<br />

tiñe más de negro pero la discriminación<br />

no termina de erradicarse.<br />

Que se lo digan a Trevor Daley.<br />

Hoy milita <strong>en</strong> los Dallas Stars,<br />

pero <strong>en</strong> 2003 lo hacía <strong>en</strong> una liga<br />

m<strong>en</strong>or con los Sault Ste Marie<br />

Greyhounds y su <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador,<br />

John Vanbiesbrouck, le criticó a<br />

sus espaldas tras una derrota llamándole<br />

varias veces “negro” d<strong>el</strong>ante<br />

de otros jugadores. Vanbiesbrouck<br />

era también uno de los<br />

dueños d<strong>el</strong> equipo y tuvo que dimitir<br />

por <strong>el</strong> escándalo... Una historia<br />

que no le resultará extraña al ala<br />

derecha Wayne Simmonds (Philad<strong>el</strong>phia<br />

Flyers). En 2011 recibió<br />

un ataque vergonzoso cuando<br />

un hincha le lanzó un plátano al<br />

hi<strong>el</strong>o durante un amistoso <strong>en</strong> su<br />

propio país, <strong>en</strong> London (Ontario).<br />

Le cayó justo cuando se disponía<br />

a disparar a puerta y aún así se<br />

manejó para marcar. La NHL y muchos<br />

de sus jugadores expresaron<br />

su vergü<strong>en</strong>za a través de Twitter,<br />

pero no hubo castigo ejemplar: se<br />

id<strong>en</strong>tificó al culpable y la multa fue<br />

de ap<strong>en</strong>as 200 dólares. Los europeos<br />

no nos libramos. Durante<br />

<strong>el</strong> lock-out (hu<strong>el</strong>ga por <strong>el</strong> conv<strong>en</strong>io<br />

laboral) d<strong>el</strong> año pasado, Simmonds<br />

cruzó <strong>el</strong> charco para jugar<br />

<strong>en</strong> la liga checa y mant<strong>en</strong>er la forma.<br />

Al tercer partido, cuando visitó<br />

la pista d<strong>el</strong> Pirati Chomutov,<br />

los ultras locales le empezaron a<br />

insultar y hacer sonidos de mono<br />

cuando t<strong>en</strong>ía <strong>el</strong> puck.<br />

Trabas que no impid<strong>en</strong> la cada<br />

día más visible pres<strong>en</strong>cia de patinadores<br />

afroamericanos. Ya no<br />

son rara avis. Y se hac<strong>en</strong> respetar.<br />

“Ahora t<strong>en</strong>emos negros y de otras<br />

minorías <strong>en</strong> todas las posiciones:<br />

jugadores de equipo, tipos duros,<br />

goleadores y porteros. Y hay jóv<strong>en</strong>es<br />

que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> rompi<strong>en</strong>do...”,<br />

explica Iginla. O’Ree lo secunda:<br />

“Los chicos necesitan mod<strong>el</strong>os,<br />

ídolos a los que admirar y <strong>en</strong> los<br />

que inspirarse”. Qui<strong>en</strong> sabe, igual<br />

la próxima década muchos niños<br />

negros de Norteamérica preferirán<br />

ser como alguno de los hermanos<br />

Subban <strong>en</strong> vez de soñar con ser<br />

Lebron James...<br />

SIMMONDS,<br />

ACOSADO.<br />

Al ala de<br />

los Flyers le<br />

tiraron un<br />

plátano <strong>en</strong><br />

un partido<br />

<strong>en</strong> Canadá<br />

y cuando<br />

emigró a<br />

Chequia<br />

recibió<br />

cánticos<br />

racistas...<br />

Desde 1995 <strong>el</strong> NHL Diversity<br />

Program ha acercado <strong>el</strong><br />

hockey a 45.000 niños y niñas<br />

sin recursos, la mayoría negros<br />

De los 211 <strong>el</strong>egidos <strong>en</strong> <strong>el</strong> Draft<br />

2013, sólo diez son de raza<br />

negra, aunque Seth Jones fue<br />

escogido <strong>el</strong> nº 4 por Nashville


36 37<br />

ESPAÑA DEFIENDE TÍTULO EN UN<br />

EUROBASKET<br />

MUY ABIERTO<br />

La S<strong>el</strong>ección es<br />

<strong>el</strong> rival a batir <strong>en</strong><br />

un campeonato<br />

marcado por las<br />

bajas importantes<br />

<strong>en</strong> muchos de los<br />

favoritos: Pau Gasol,<br />

Nowitzki, Kiril<strong>en</strong>ko,<br />

Bargnani, Noah...<br />

Aún así habrá 29<br />

jugadores NBA y<br />

mucha emoción.<br />

EL LÍDER.<br />

Marc Gasol<br />

es una de<br />

las grandes<br />

estr<strong>el</strong>las que<br />

sí estarán <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Eurobasket.<br />

Será <strong>el</strong><br />

refer<strong>en</strong>te<br />

indiscutible<br />

de España<br />

y uno de los<br />

candidatos<br />

a MVP.


38 39<br />

CONOCIDOS. Ante Tomic, d<strong>el</strong><br />

SIN ELLOS. España echará<br />

Barc<strong>el</strong>ona, será uno de los<br />

de m<strong>en</strong>os a Pau Gasol y a<br />

refer<strong>en</strong>tes de Croacia. Es uno<br />

Navarro, dos g<strong>en</strong>ios que le<br />

de los 37 jugadores ACB.<br />

han dado muchos triunfos.<br />

RIVAL<br />

PELIGROSO.<br />

La Francia de<br />

Tony Parker<br />

y Nicolás<br />

Batum será<br />

JUGADORES DE LA LIGA ENDESA<br />

sin duda<br />

una de las<br />

principales<br />

favoritas<br />

<strong>en</strong> este<br />

Eurobasket.<br />

NACHO ALBARRÁN /<br />

La España de Juan Antonio<br />

Or<strong>en</strong>ga defi<strong>en</strong>de título desde<br />

este miércoles, y ojalá que<br />

hasta <strong>el</strong> 22 de septiembre, <strong>en</strong><br />

un Eurobasket de Eslov<strong>en</strong>ia que<br />

se pres<strong>en</strong>ta muy abierto debido a<br />

las numerosas bajas importantes<br />

que hay <strong>en</strong> la mayor parte de las<br />

s<strong>el</strong>ecciones favoritas. La bicampeona<br />

de Europa, que persigue<br />

la hazaña inusual de un tercer título<br />

seguido (sólo lo han logrado<br />

dos países <strong>ya</strong> extintos, la URSS<br />

y Yugoslavia), se ha quedado sin<br />

ese dúo determinante que forman<br />

Pau Gasol y Juan Carlos Navarro<br />

y tampoco contará con F<strong>el</strong>ipe Reyes<br />

ni Serge Ibaka. Cuatro aus<strong>en</strong>cias<br />

que forman parte de una larga<br />

lista de más de una treint<strong>en</strong>a<br />

de estr<strong>el</strong>las que no estarán <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

campeonato contin<strong>en</strong>tal. Nowitzki<br />

(Alemania), Kiril<strong>en</strong>ko (Rusia), Bargnani<br />

(Italia), Pekovic (Mont<strong>en</strong>egro),<br />

Noah (Francia), Planinic (Croacia),<br />

Lorbek (Eslov<strong>en</strong>ia), Pachulia (Georgia)<br />

y D<strong>en</strong>g (Gran Bretaña) son algunos<br />

de los jugadores que no veremos<br />

<strong>en</strong> la cita eslov<strong>en</strong>a.<br />

Así las cosas, España, que <strong>en</strong><br />

principio parecía mermada con<br />

respecto a sus principales cont<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />

es la indiscutible favorita<br />

para revalidar <strong>el</strong> título, <strong>el</strong><br />

rival a batir. De hecho, es la única<br />

s<strong>el</strong>ección de las 24 <strong>en</strong> competición<br />

que llega invicta al torneo,<br />

después de saldar con victorias<br />

los ocho partidos amistosos que<br />

ha disputado. Podrá discutirse la<br />

<strong>en</strong>tidad de los rivales de cada s<strong>el</strong>ección,<br />

pero no hay que olvidar<br />

que los de Or<strong>en</strong>ga han v<strong>en</strong>cido <strong>en</strong><br />

dos ocasiones a Francia, una de<br />

<strong>el</strong>las <strong>en</strong> su<strong>el</strong>o galo.<br />

Los bleus part<strong>en</strong>, <strong>en</strong> principio,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> grupo de gallitos d<strong>el</strong> Eurobasket,<br />

principalm<strong>en</strong>te porque<br />

cu<strong>en</strong>tan con los NBA Tony Parker<br />

y Nicolás Batum, y ambos llegan<br />

<strong>en</strong> gran forma por lo que ha podido<br />

verse <strong>en</strong> <strong>el</strong> doble <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

contra la S<strong>el</strong>ección. Serán<br />

dos de las estr<strong>el</strong>las que sí acudirán<br />

al campeonato. España, con<br />

Marc Gasol, Calderón, Ricky Rubio,<br />

Rudy Fernández, Llull, Sergio<br />

Rodríguez… no ti<strong>en</strong>e nada que<br />

<strong>en</strong>vidiar <strong>en</strong> ese s<strong>en</strong>tido. La Grecia<br />

de Spanoulis y los ACB Papanikolaou<br />

y Bourousis t<strong>en</strong>drá mucho<br />

que decir, como Lituania, con<br />

Kleiza y Valanciunas al fr<strong>en</strong>te. Y<br />

ojo con la anfitriona Eslov<strong>en</strong>ia,<br />

que puede ser la gran sorpresa.<br />

Con Goran Dragic (Pho<strong>en</strong>ix Suns)<br />

y <strong>el</strong> barc<strong>el</strong>onista Bostjan Nachbar,<br />

que <strong>está</strong>n de dulce, han ganado<br />

<strong>en</strong> la preparación a Serbia, Turquía,<br />

Rusia, Mont<strong>en</strong>egro e Italia,<br />

equipos importantes, a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta, pero que llegan con bajas<br />

s<strong>en</strong>sibles y con m<strong>en</strong>os opciones,<br />

al m<strong>en</strong>os a priori.<br />

Al marg<strong>en</strong> de los españoles,<br />

Parker, Batum, Spanoulis, Dragic…<br />

hay otros ases a seguir <strong>en</strong><br />

este Eurobasket, que contará con<br />

29 jugadores de la NBA. Bosnia<br />

ti<strong>en</strong>e al exACB Mirza T<strong>el</strong>etovic,<br />

ahora <strong>en</strong> los Brooklyn Nets; <strong>el</strong> jov<strong>en</strong><br />

Dario Saric puede ser la gran<br />

s<strong>en</strong>sación de Croacia; Marco B<strong>el</strong>in<strong>el</strong>li<br />

(Spurs) y Luigi Datome (Pistons)<br />

hac<strong>en</strong> que Italia sea más<br />

atractiva; Macedonia ti<strong>en</strong>e a Bo<br />

McCalebb y <strong>el</strong> que será novato <strong>en</strong><br />

los Hawks, Pero Antic; Serbia se<br />

agarrará a Milos Teodosic y N<strong>en</strong>ad<br />

Krstic; y no hay que perderse a<br />

Nikola Vucevic ni a Bojan Dubljevic<br />

(Mont<strong>en</strong>egro); Marcin Gortat y Maciej<br />

Lampe (Polonia); Jan Ves<strong>el</strong>y<br />

(República Checa), Alexey Shved<br />

(Rusia), Jonas Jerebko (Suecia)<br />

y Ersan Il<strong>ya</strong>sova (Turquía). Total,<br />

que pese a las bajas, nos espera<br />

un Europeo emocionante y <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

que seguro que pasarán cosas interesantes<br />

y asombrosas.<br />

La lista de jugadores de la Liga Endesa es numerosa: habrá<br />

37 repartidos <strong>en</strong> 16 s<strong>el</strong>ecciones, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a 13 equipos<br />

españoles. España reúne a ocho ACB y le sigu<strong>en</strong> Croacia y<br />

República Checa, con cuatro. Real Madrid y Baskonia son los clubes<br />

más repres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> <strong>el</strong> Eurobasket, con cinco baloncestistas.<br />

España<br />

Pablo Aguilar (Val<strong>en</strong>cia)<br />

Rudy Fernández (Real Madrid)<br />

Sergio Rodríguez (Real Madrid)<br />

Sergio Llull (Real Madrid)<br />

Xavi Rey (Gran Canaria)<br />

Fernando <strong>San</strong> Emeterio (Baskonia)<br />

Germán Gabri<strong>el</strong> (Bilbao)<br />

Álex Mumbrú (Bilbao)<br />

Alemania<br />

Tibor Pleiss (Baskonia)<br />

Bélgica<br />

Sam Van Rossom (Val<strong>en</strong>cia)<br />

Ax<strong>el</strong> Herv<strong>el</strong>le (Bilbao)<br />

Jonathan Tabu (CAI Zaragoza)<br />

Bosnia<br />

Nedzad Sinanovic (Valladolid)<br />

Croacia<br />

Ante Tomic (Barc<strong>el</strong>ona)<br />

Dontaye Draper (Real Madrid)<br />

Damjan Rudez (CAI Zaragoza)<br />

Mario D<strong>el</strong>as (Obradoiro)<br />

Eslov<strong>en</strong>ia<br />

Bostjan Nachbar (Barc<strong>el</strong>ona)<br />

Zoran Dragic (Unicaja)<br />

Francia<br />

Thomas Heurt<strong>el</strong> (Baskonia)<br />

Georgia<br />

Giorgi Shermadini (CAI Zaragoza)<br />

Beka Burjanazde (Cajasol)<br />

Gran Bretaña<br />

Devon Van Oostrum (Baskonia)<br />

Grecia<br />

Ioannis Bourousis (Real Madrid)<br />

Kostas Papanikolaou (Barc<strong>el</strong>ona)<br />

Letonia<br />

Mareks Mejeris (Fu<strong>en</strong>labrada)<br />

Dairis Bertans (Bilbao)<br />

Lituania<br />

Mindaugas Kuzminskas (Unicaja)<br />

Mont<strong>en</strong>egro<br />

Blagota Sekulic (CB Canarias)<br />

Bojan Dubljevic (Val<strong>en</strong>cia)<br />

Polonia<br />

Maciej Lampe (Barc<strong>el</strong>ona)<br />

Adam Hrycaniuk (Val<strong>en</strong>cia)<br />

República Checa<br />

Ondrej Balvin (Cajasol)<br />

Tomas Satoranski (Cajasol)<br />

Pav<strong>el</strong> Pumprla (Obradoiro)<br />

David J<strong>el</strong>inek (Baskonia)<br />

Ucrania<br />

Sergii Gladyr (Fu<strong>en</strong>labrada)<br />

BALANCES DE ESPAÑA CON SUS RIVALES<br />

España disputará la primera fase d<strong>el</strong> campeonato <strong>en</strong> C<strong>el</strong>je y se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tará,<br />

<strong>en</strong> este ord<strong>en</strong>, a Croacia, Eslov<strong>en</strong>ia, República Checa, Polonia y<br />

Georgia. Pese a un arranque complicado, la s<strong>el</strong>ección debería pasar a<br />

la segunda ronda como primera de grupo arrastrando dos victorias.<br />

Contra Croacia:<br />

9 victorias y 10 derrotas<br />

Contra Eslov<strong>en</strong>ia:<br />

9 victorias y 1 derrota<br />

Contra República Checa:<br />

3 victorias y 0 derrotas<br />

Contra Polonia:<br />

14 victorias y 12 derrotas<br />

Contra Georgia:<br />

No ha habido <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos<br />

PRINCIPALES BAJAS<br />

España<br />

Pau Gasol<br />

Juan Carlos Navarro<br />

F<strong>el</strong>ipe Reyes<br />

Serge Ibaka<br />

Alemania<br />

Dirk Nowitzki<br />

Chris Kaman<br />

Tim Ohlbrecht<br />

Croacia<br />

Marko Popovic<br />

Zoran Planinic<br />

Eslov<strong>en</strong>ia<br />

Erazem Lorbek<br />

B<strong>en</strong>o Udrih<br />

Francia<br />

Joakim Noah<br />

Ian Mahinmi<br />

Rony Turiaf<br />

Georgia<br />

Zaza Pachulia<br />

Gran Bretaña<br />

Luol D<strong>en</strong>g<br />

B<strong>en</strong> Gordon<br />

Jo<strong>el</strong> Fre<strong>el</strong>and<br />

Grecia<br />

Kostas Koufos<br />

Sofoklis Schortsanitis<br />

Nick Calathes<br />

Italia<br />

Andrea Bargnani<br />

Danilo Gallinari<br />

Dani<strong>el</strong> Hackett<br />

Dario Mancin<strong>el</strong>li<br />

Letonia<br />

Andris Biedrins<br />

Lituania<br />

Simas Jasaitis<br />

Mont<strong>en</strong>egro<br />

Nikola Pekovic<br />

Rusia<br />

Andrei Kiril<strong>en</strong>ko<br />

Viktor Khr<strong>ya</strong>pa<br />

Sasha Kaun<br />

Timofey Mozgov


40 41<br />

LOS DOCE SELECCIONADOS<br />

8. JOSÉ CALDERÓN.<br />

9. RICKY RUBIO.<br />

6. SERGIO RGUEZ.<br />

5. RUDY FDEZ.<br />

12. SERGIO LLULL.<br />

15. ÁLEX MUMBRÚ.<br />

El cerebro. Sabe<br />

La magia <strong>en</strong><br />

D<strong>el</strong> corte de Ricky.<br />

Con la vu<strong>el</strong>ta de<br />

La v<strong>el</strong>ocidad. Con<br />

El ‘tres’ alto que<br />

dominar <strong>el</strong> tempo<br />

estado puro, <strong>el</strong><br />

Gran manejo.<br />

Mumbrú jugará<br />

tres bases puros,<br />

había faltado<br />

de un partido a la<br />

descaro, los pases<br />

Un g<strong>en</strong>erador de<br />

más de escolta.<br />

será <strong>el</strong> recambio<br />

los últimos dos<br />

perfección. Gran<br />

imposibles... Vu<strong>el</strong>ve<br />

juego, capaz de ver<br />

Gran conexión<br />

de Rudy. Bu<strong>en</strong>a<br />

veranos. Veteranía<br />

pasador y un<br />

a la S<strong>el</strong>ección<br />

pases que sólo él<br />

con Ricky y Sergio<br />

puntería desde 6,75<br />

y experi<strong>en</strong>cia.<br />

seguro de vida <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

tras perderse los<br />

ve. Arriesga mucho<br />

(alley-oop). Bu<strong>en</strong><br />

y determinante <strong>en</strong><br />

Movimi<strong>en</strong>tos<br />

tiro libre. El equipo<br />

Juegos por lesión.<br />

y ha mejorado <strong>en</strong><br />

p<strong>en</strong>etrador. Sin<br />

las p<strong>en</strong>etraciones.<br />

bu<strong>en</strong>os al poste y<br />

ti<strong>en</strong>e más ideas con<br />

Int<strong>en</strong>sidad, robos y<br />

triples. Su talón de<br />

Navarro, debe ser <strong>el</strong><br />

Un seguro al<br />

una am<strong>en</strong>aza <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

él a los mandos.<br />

contraataques.<br />

Aquiles, la def<strong>en</strong>sa.<br />

refer<strong>en</strong>te exterior.<br />

contraataque.<br />

tiro exterior.<br />

ESPAÑA<br />

LA ESPAÑA DE ORENGA BRILLA CON MARC<br />

L O M E J O R<br />

LA MAGIA<br />

LA PONEN<br />

RICKY Y<br />

SERGIO<br />

No <strong>está</strong><br />

Navarro,<br />

pero España<br />

jugará<br />

muchos<br />

minutos con<br />

dos bases.<br />

Con Ricky<br />

y Sergio,<br />

<strong>el</strong> juego<br />

será rápido<br />

y vistoso.<br />

Calde es un<br />

seguro <strong>en</strong><br />

la dirección<br />

y Marc, <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> poste<br />

RAQUEL GONZÁLEZ SANTOS /<br />

El 22 de junio Marc Gasol<br />

anunció que finalm<strong>en</strong>te estaría<br />

<strong>en</strong> Eslov<strong>en</strong>ia. “Es <strong>el</strong> líder y nos va<br />

a guiar”, dice Ricky Rubio<br />

La S<strong>el</strong>ección aspira<br />

a colgarse su<br />

tercer oro seguido,<br />

una hazaña sólo<br />

alcanzada por la<br />

Unión Soviética<br />

de los ses<strong>en</strong>ta y la<br />

Yugoslavia de los<br />

set<strong>en</strong>ta. Con Marc<br />

Gasol es posible.<br />

ros, también de sus rivales: “Es <strong>el</strong><br />

pívot que dominará la NBA”, pi<strong>en</strong>sa<br />

<strong>el</strong> francés Nico Batum.<br />

La participación de Marc Gasol<br />

<strong>en</strong> Eslov<strong>en</strong>ia, un Eurobasket donde<br />

todos los equipos llegan con<br />

importantes aus<strong>en</strong>cias, despeja<br />

un poco las dudas <strong>en</strong> un juego interior<br />

español, con tres debutantes<br />

y un jugador metido <strong>en</strong> la dinámica,<br />

pero que nunca ha t<strong>en</strong>ido<br />

El 22 de junio Juan Antonio<br />

Or<strong>en</strong>ga respiraba aliviado.<br />

Marc Gasol anunciaba <strong>en</strong> su<br />

cu<strong>en</strong>ta de Twitter que estaría <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Eurobasket de Eslov<strong>en</strong>ia y con<br />

él, las opciones de colgarse <strong>el</strong> oro<br />

ganaban <strong>en</strong>teros. Sería <strong>el</strong> tercero<br />

seguido para España, algo que<br />

sólo han alcanzado la URSS (<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ó<br />

ocho campeonatos, <strong>en</strong>tre<br />

1957 y 1971) y Yugoslavia (tres,<br />

de 1973 a 1977). El pívot de los<br />

Grizzlies es la piedra angular d<strong>el</strong><br />

proyecto Or<strong>en</strong>ga, de la nueva S<strong>el</strong>ección<br />

d<strong>el</strong> cast<strong>el</strong>lon<strong>en</strong>se. Los halagos<br />

para <strong>el</strong> de los Grizzlies no<br />

cesan. “Es nuestro refer<strong>en</strong>te”,<br />

dice Fernando <strong>San</strong> Emeterio; “Es<br />

<strong>el</strong> líder, él nos va a guiar”, añade<br />

Ricky Rubio. Pero las alabanzas<br />

no sólo vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de sus compañepeso<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> equipo. En principio, la<br />

pareja d<strong>el</strong> grizzly <strong>en</strong> la pintura es<br />

Víctor Claver. Acumula cuatro veranos<br />

seguidos y<strong>en</strong>do a campeonatos<br />

(ha estado otros dos como<br />

invitado), pero su rol era secundario,<br />

<strong>el</strong> de undécimo o duodécimo<br />

jugador. En esos cuatro campeonatos<br />

ha jugado 24 partidos oficiales,<br />

con unos números muy pobres:<br />

1,8 puntos y 0,8 rebotes <strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>os de cinco minutos de juego.<br />

Se espera más de un jugador que<br />

tampoco ha brillado <strong>en</strong> exceso <strong>en</strong><br />

esta preparación. Se asomó un<br />

poco <strong>en</strong> la victoria de Macedonia<br />

<strong>en</strong> <strong>San</strong>tiago (anotó cinco puntos<br />

seguidos cuando <strong>el</strong> equipo más<br />

atascado estaba, con un mate espectacular),<br />

pero poco más.<br />

Con Marc como dueño y señor<br />

de la pintura (aunque <strong>en</strong> la preparación<br />

se ha atrevido más allá de<br />

6,75), Or<strong>en</strong>ga ha apostado por pívots<br />

que puedan jugar abiertos,<br />

para dejar más espacio para <strong>el</strong><br />

grizzly <strong>en</strong> la zona. Xavi Rey, aún<br />

algo lastrado por una lesión (y posiblem<strong>en</strong>te<br />

con más nervios de la<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> esta preparación), es <strong>el</strong><br />

recambio natural de Marc, <strong>el</strong> otro<br />

cinco de esta S<strong>el</strong>ección. Junto a<br />

L O P E O R<br />

UN<br />

EQUIPO<br />

CON<br />

BAJAS<br />

España ha<br />

pasado de<br />

presumir d<strong>el</strong><br />

mejor juego<br />

interior de<br />

Europa a<br />

ofrecer una<br />

plantilla con<br />

muchos<br />

debutantes.<br />

Una auténtica<br />

incógnita.<br />

También<br />

notará la<br />

aus<strong>en</strong>cia de<br />

Navarro <strong>en</strong><br />

Eslov<strong>en</strong>ia.<br />

UN COLOSO. Marc Gasol<br />

jugó uno de sus mejores<br />

partidos con la S<strong>el</strong>ección<br />

<strong>en</strong> la victoria ante Francia<br />

<strong>en</strong> Montp<strong>el</strong>lier.<br />

él <strong>está</strong>n Pablo Aguilar (fue invitado<br />

<strong>en</strong> la preparación d<strong>el</strong> Mundobasket<br />

2010 y las aus<strong>en</strong>cias le han<br />

brindado la oportunidad de regresar<br />

a la S<strong>el</strong>ección) y Germán Gabri<strong>el</strong>,<br />

que visto lo visto, será <strong>el</strong> último<br />

as <strong>en</strong> la manga de Or<strong>en</strong>ga <strong>en</strong><br />

esta preparación. Ambos son una<br />

am<strong>en</strong>aza desde 6,75, aunque Gabri<strong>el</strong><br />

también puede jugar de espaldas<br />

al aro, ofreci<strong>en</strong>do otra alternativa<br />

a la dupla Marc-Rey.<br />

La S<strong>el</strong>ección aterrizará <strong>en</strong> Eslov<strong>en</strong>ia<br />

con muchas aus<strong>en</strong>cias. F<strong>el</strong>ipe<br />

Reyes fue <strong>el</strong> primer <strong>en</strong> anunciar<br />

su baja. Tras la medalla de<br />

plata de los Juegos de Londres,<br />

<strong>el</strong> cordobés dijo que era su último<br />

campeonato con España, aunque<br />

ha dejado la puerta abierta para<br />

volver <strong>en</strong> la Copa d<strong>el</strong> Mundo d<strong>el</strong><br />

próximo verano <strong>en</strong> nuestro país.<br />

Sería la despedida por todo lo alto<br />

de la mejor g<strong>en</strong>eración <strong>en</strong> la historia<br />

d<strong>el</strong> baloncesto español, la<br />

de los júniors de oro. A su aus<strong>en</strong>cia<br />

se sumaron la de Pau Gasol,<br />

confirmada <strong>en</strong> mayo pasado, y la<br />

de Juan Carlos Navarro, <strong>en</strong> junio.<br />

Dos bajas que eran un secreto a<br />

voces. Los quebraderos de cabeza<br />

de Or<strong>en</strong>ga para confeccionar la


42 43<br />

11. SAN EMETERIO.<br />

10. VÍCTOR CLAVER.<br />

4. PABLO AGUILAR.<br />

13. MARC GASOL.<br />

7. XAVI REY. Junto<br />

14. GABRIEL. El<br />

Un alero bastante<br />

Puede alternar <strong>en</strong><br />

Un ‘cuatro<br />

El refer<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

a Marc, <strong>el</strong> otro<br />

júnior de oro<br />

completo, aunque<br />

los puestos de alero<br />

abierto’, al estilo<br />

juego interior. Un<br />

‘cinco’ puro de la<br />

de este equipo.<br />

su temporada<br />

y ala-pívot. Su peso<br />

de Garbajosa.<br />

base <strong>en</strong> <strong>el</strong> puesto<br />

S<strong>el</strong>ección. Muy<br />

Gran juego de<br />

no ha sido muy<br />

<strong>en</strong> la S<strong>el</strong>ección ha<br />

Muy p<strong>el</strong>igroso<br />

de pívot por su<br />

listo a la hora<br />

pies al poste y<br />

brillante: bu<strong>en</strong><br />

sido secundario<br />

<strong>en</strong> lanzami<strong>en</strong>tos<br />

gran visión. Bu<strong>en</strong>a<br />

de colocarse al<br />

una am<strong>en</strong>aza<br />

físico, defi<strong>en</strong>de,<br />

y este año, por las<br />

lejanos. Reboteador<br />

mano, destaca por<br />

rebote, sabe sacar<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> tiro de tres.<br />

hace daño con sus<br />

aus<strong>en</strong>cias, se espera<br />

aceptable, sabe<br />

su def<strong>en</strong>sa (la mejor<br />

v<strong>en</strong>taja bajo <strong>el</strong> aro.<br />

Con 33 años, un<br />

p<strong>en</strong>etraciones y<br />

que dé un paso al<br />

anticiparse y robar<br />

de la NBA).También<br />

Intimidación <strong>en</strong> la<br />

debutante muy<br />

aportará rebotes.<br />

fr<strong>en</strong>te.<br />

balones.<br />

rebotea y asiste.<br />

pintura.<br />

experim<strong>en</strong>tado.<br />

lista llegaron por las dudas. La Federación<br />

lleva mucho tiempo trabajando<br />

para que Serge Ibaka y<br />

Nikola Mirotic puedan jugar juntos<br />

<strong>en</strong> calidad de nacionalizado y jugador<br />

formado <strong>en</strong> España, respectivam<strong>en</strong>te,<br />

pero ante las múltiples<br />

negativas por parte de la FIBA,<br />

Or<strong>en</strong>ga t<strong>en</strong>ía que decidir y <strong>el</strong> congoleño<br />

le sacaba varios cuerpos<br />

de v<strong>en</strong>taja al mont<strong>en</strong>egrino. Sin<br />

embargo, Ibaka acabó con molestias<br />

<strong>en</strong> la espalda y una lesión<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> tobillo la temporada NBA y<br />

<strong>en</strong> Oklahoma le pidieron que descansara<br />

(r<strong>en</strong>ovó <strong>en</strong> 2012 con los<br />

Thunder por cuatro temporadas y<br />

48 millones de dólares). Mirotic,<br />

que de jugar con España no podría<br />

hacerlo con Mont<strong>en</strong>egro <strong>en</strong><br />

un futuro, no quiso arriesgarse a<br />

que su convocatoria fuera aislada<br />

y la lista de Or<strong>en</strong>ga se retrasó.<br />

La FEB mantuvo conversaciones<br />

con Oklahoma hasta las últimas<br />

horas, pero sin acuerdo, Or<strong>en</strong>ga<br />

haría pública una lista <strong>el</strong> 10 de julio<br />

<strong>en</strong> la que no estarían ni Ibaka<br />

ni Mirotic. En su lugar, <strong>en</strong>traba <strong>el</strong><br />

júnior de oro de este equipo, Germán<br />

Gabri<strong>el</strong>.<br />

Si <strong>en</strong> <strong>el</strong> juego interior Marc es<br />

la única luz que ilumina <strong>el</strong> camino,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> perímetro hay más opciones.<br />

Sí, falta Navarro, héroe <strong>en</strong> <strong>el</strong> oro<br />

La S<strong>el</strong>ección jugará a correr,<br />

a divertirse. No puede ser de<br />

otra forma con Ricky, Sergio,<br />

Calderón y Llull <strong>en</strong> <strong>el</strong> equipo<br />

JUAN ANTONIO ORENGA, EL CONFIDENTE DE LOS JUGADORES<br />

Or<strong>en</strong>ga llegó a la S<strong>el</strong>ección<br />

<strong>en</strong> 2008 como<br />

ayudante de Aíto y, tras<br />

cuatro veranos junto a<br />

Scariolo, se hará cargo d<strong>el</strong><br />

equipo <strong>en</strong> <strong>el</strong> Europeo de<br />

Eslov<strong>en</strong>ia. Sin casi experi<strong>en</strong>cia,<br />

al técnico le avala<br />

su bu<strong>en</strong>a r<strong>el</strong>ación con los<br />

jugadores. Era <strong>el</strong> nexo<br />

de unión <strong>en</strong>tre plantilla y<br />

cuerpo técnico. Tras una<br />

consolidada carrera <strong>en</strong> la<br />

ACB como jugador y vestir<br />

la camiseta de la S<strong>el</strong>ección<br />

<strong>en</strong> 128 ocasiones, <strong>en</strong><br />

2003 decidió cambiar las<br />

zapatillas por la pizarra y<br />

se incorporó al gabinete<br />

técnico de la FEB. Fue oro<br />

con la Sub-20 <strong>en</strong> 2011.<br />

de Lituania 2011 con sus canastas<br />

imposibles, pero Or<strong>en</strong>ga ti<strong>en</strong>e<br />

más con lo que combinar. El<br />

técnico manti<strong>en</strong>e la filosofía de<br />

un equipo que con Ricky Rubio,<br />

José Calderón y Sergio Rodríguez<br />

a los mandos, y con <strong>el</strong> comodín<br />

que ofrece Sergio Llull de combo,<br />

no podía jugar a otra cosa que a<br />

correr, a divertirse... Por primera<br />

vez, no habrá un base de perfil<br />

más def<strong>en</strong>sivo. La vu<strong>el</strong>ta de<br />

Ricky y <strong>el</strong> gran mom<strong>en</strong>to de forma<br />

de Sergio Rodríguez privaron<br />

a Víctor Sada de estar d<strong>en</strong>tro de<br />

los doce.<br />

El gran abanico de posibilidades<br />

y, sobre todo la baja de La<br />

Bomba, hac<strong>en</strong> que España juegue<br />

muchos minutos con dos bases<br />

<strong>en</strong> pista. Junto a <strong>el</strong>los, Rudy Fernández<br />

debe ser <strong>el</strong> refer<strong>en</strong>te exterior.<br />

El mallorquín manti<strong>en</strong>e su conexión<br />

made in Jov<strong>en</strong>tut con Ricky<br />

y se si<strong>en</strong>te también muy cómodo<br />

junto a los Sergios, pero debe mejorar<br />

su tiro exterior. Llull es <strong>el</strong> recambio,<br />

<strong>San</strong> Emeterio adoptará<br />

un rol más def<strong>en</strong>sivo (destacó <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> primer partido ante Macedonia<br />

para ayudar a Claver a sujetar a<br />

Pero Antic) y la vu<strong>el</strong>ta de Mumbrú<br />

supone <strong>el</strong> regreso de ese tres<br />

alto con juego al poste que tan<br />

bu<strong>en</strong>os resultados ha ofrecido <strong>en</strong><br />

campeonatos anteriores.<br />

Por ahora, preparación inmaculada,<br />

con dos triunfos trabajados<br />

ante Francia, otra de las s<strong>el</strong>ecciones<br />

que part<strong>en</strong> <strong>en</strong> todas las<br />

quini<strong>el</strong>as para subirse al podio <strong>el</strong><br />

próximo 22 de junio, con <strong>el</strong> dominio<br />

de Marc <strong>en</strong> la pintura, los pases<br />

imposibles de Ricky Rubio, <strong>el</strong><br />

liderazgo de Calderón, la magia<br />

de Sergio Rodríguez... España ha<br />

conseguido medallas <strong>en</strong> todos los<br />

Europeos de las distintas categorías<br />

disputados este verano; lleva<br />

cinco oros y dos bronces. Ahora la<br />

presión la ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>el</strong>los.<br />

La S<strong>el</strong>ección ti<strong>en</strong>e ahora la<br />

presión de lograr la octava<br />

medalla española <strong>en</strong> un verano<br />

mágico <strong>en</strong> todas las categorías


44 45<br />

TÉCNICO<br />

QUINTETO INICIAL<br />

COLLET: Dos títulos<br />

PARKER: El base<br />

GELABALE: Su pap<strong>el</strong><br />

BATUM: Su <strong>en</strong>orme<br />

DIAW: No es muy<br />

AJINÇA: El ‘techo’<br />

<strong>en</strong> Francia, con<br />

perfecto. Hace de<br />

ha tomado mayor<br />

tal<strong>en</strong>to le obliga<br />

alto (2,03 metros),<br />

de Francia (2,15)<br />

Le Mans y Lyon, le<br />

todo y todo lo hace<br />

r<strong>el</strong>evancia con las<br />

a compartir la<br />

pero lo comp<strong>en</strong>sa<br />

podría aprovechar<br />

abrieron <strong>el</strong> vestuario<br />

bi<strong>en</strong>: dirigir, anotar<br />

bajas. Exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te<br />

responsabilidad <strong>en</strong><br />

con su fortaleza.<br />

mucho más sus<br />

de la s<strong>el</strong>ección.<br />

y def<strong>en</strong>der.<br />

lanzador.<br />

ataque con Parker.<br />

Gran pasador.<br />

cualidades físicas.<br />

FRANCIA<br />

AL RITMO DE TONY PARKER<br />

L O M E J O R<br />

JUEGO<br />

VELOZ,<br />

ALEGRE Y<br />

EFICAZ<br />

La s<strong>el</strong>ección<br />

francesa<br />

practica <strong>el</strong><br />

baloncesto<br />

europeo<br />

más<br />

similar al<br />

de la NBA:<br />

transiciones<br />

rápidas,<br />

juego alegre<br />

y canastas<br />

espectaculares.<br />

Todo<br />

se mueve<br />

alrededor<br />

de Parker.<br />

FELIPE PAMPLONA /<br />

Nueva reválida para Francia.<br />

Eurobasket tras Eurobasket,<br />

la s<strong>el</strong>ección gala pres<strong>en</strong>ta<br />

su candidatura a la medalla de<br />

oro. Eurobasket tras Eurobasket,<br />

regresa a casa con la de plata,<br />

la de bronce o ninguna. Esta vez<br />

su cart<strong>el</strong> de favorita también <strong>está</strong><br />

bi<strong>en</strong> asignado. Si la mejor Liga d<strong>el</strong><br />

mundo es la NBA (lo es), si Francia<br />

es <strong>el</strong> combinado que más jugadores<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> <strong>el</strong>la (lo es)... <strong>el</strong><br />

título debería ser suyo.<br />

Hasta seis jugadores franceses<br />

militaron la temporada pasada <strong>en</strong><br />

la Liga profesional estadounid<strong>en</strong>se:<br />

Tony Parker, Nando de Colo y<br />

Boris Diaw (<strong>San</strong> Antonio); Micka<strong>el</strong><br />

G<strong>el</strong>abale (Minnesota); Nicolas Batum<br />

(Portland); y Johan Petro (Atlanta).<br />

De <strong>el</strong>los, cinco continuarán<br />

Ninguna otra s<strong>el</strong>ección ha<br />

llevado al Eurobasket cinco<br />

jugadores de la NBA: Parker,<br />

Diaw, De Colo, Batum y Petro<br />

La s<strong>el</strong>ección<br />

francesa acude a<br />

la cita de Eslov<strong>en</strong>ia<br />

con <strong>el</strong> objetivo de<br />

ganar su primera<br />

medalla de oro<br />

y de destronar a<br />

España, su verdugo<br />

<strong>en</strong> la final d<strong>el</strong><br />

Eurobasket 2011<br />

la próxima campaña <strong>en</strong> la NBA.<br />

G<strong>el</strong>abale decidió este verano regresar<br />

a Europa (Khimki).<br />

Con un plant<strong>el</strong> de tantos kilates,<br />

<strong>el</strong> trabajo de Vinc<strong>en</strong>t Collet<br />

parece s<strong>en</strong>cillo. Pero no lo es. El<br />

s<strong>el</strong>eccionador galo ti<strong>en</strong>e dos preocupaciones:<br />

cómo <strong>en</strong>samblar<br />

tantas piezas NBA para conseguir<br />

que Francia juegue como un equipo<br />

y cómo disfrazar las car<strong>en</strong>cias<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> bajo los tableros. En<br />

los partidos de preparación para<br />

<strong>el</strong> Eurobasket demostraron que<br />

su juego es más v<strong>el</strong>oz, más alegre<br />

y más espectacular que <strong>el</strong><br />

de ninguna otra s<strong>el</strong>ección, pero<br />

también <strong>en</strong>señaron sus defectos:<br />

poco juego colectivo y regular <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong>tre sus estr<strong>el</strong>las.<br />

Su otro hándicap, la debilidad <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> juego interior, responde a las<br />

numerosas aus<strong>en</strong>cias de hombres<br />

altos. Turiaf, Noah, Mahinmi,<br />

Seraphin, Traore... no estarán<br />

<strong>en</strong> la cita de Eslov<strong>en</strong>ia.<br />

Con este panorama, Vinc<strong>en</strong>t<br />

Collet sabe que su equipo debe<br />

ser más fuerte que nunca <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

perímetro. Tal<strong>en</strong>to <strong>en</strong> esa zona<br />

ti<strong>en</strong>e de sobra. La aportación de<br />

Tony Parker no le inquieta. El líder<br />

de Francia hace de todo y todo lo<br />

hace bi<strong>en</strong>: dirigir, anotar y def<strong>en</strong>der.<br />

La clave estará <strong>en</strong> la ayuda<br />

que reciba Parker, sobre todo, de<br />

Micka<strong>el</strong> G<strong>el</strong>abale y Nicolas Batum.<br />

Ambos deb<strong>en</strong> asumir mucho<br />

protagonismo <strong>en</strong> ataque para liberar<br />

un poco a su compañero. Si lo<br />

hac<strong>en</strong>, las def<strong>en</strong>sas rivales lo pasarán<br />

muy mal, los tres <strong>en</strong>gordarán<br />

sus estadísticas of<strong>en</strong>sivas... y<br />

Francia t<strong>en</strong>drá más cerca <strong>el</strong> oro.<br />

L O P E O R<br />

MUCHAS<br />

BAJAS<br />

EN LA<br />

PINTURA<br />

Los rivales<br />

de Francia<br />

<strong>ya</strong> sab<strong>en</strong><br />

donde le<br />

pued<strong>en</strong><br />

hacer daño:<br />

bajo los<br />

aros. Las<br />

aus<strong>en</strong>cias<br />

de Turiaf,<br />

Noah,<br />

Mahinmi y<br />

Seraphin<br />

han debilitado<br />

bastante<br />

su juego<br />

interior.<br />

DECISIVO. La<br />

aportación de<br />

Tony Parker<br />

será decisiva<br />

<strong>en</strong> este<br />

Eurobasket.<br />

Su<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

decidirá <strong>el</strong><br />

futuro de<br />

Francia y de<br />

las demás<br />

s<strong>el</strong>ecciones.


46 47<br />

TÉCNICO<br />

QUINTETO INICIAL<br />

MALJKOVIC. Una<br />

LAKOVIC: Le avalan<br />

DRAGIC: El jugador<br />

NACHBAR: Recién<br />

SLOKAR: Su etapa<br />

BEGIC: El <strong>ya</strong> ex<br />

ley<strong>en</strong>da viva. Lo ha<br />

sus promedios<br />

de Pho<strong>en</strong>ix lucirá<br />

fichado por <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Gran Canaria<br />

jugador d<strong>el</strong> Real<br />

ganado casi todo<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Sidigas:<br />

los galones de líder.<br />

Barc<strong>el</strong>ona, su mejor<br />

coincide con la<br />

Madrid quiere<br />

pero le falta un<br />

13,5 puntos y 4,5<br />

77 partidos como<br />

arma es su gran<br />

mejor de la historia<br />

contestar a los que<br />

título con su país.<br />

asist<strong>en</strong>cias.<br />

titular <strong>en</strong> la NBA.<br />

versatilidad.<br />

d<strong>el</strong> club isleño.<br />

le tildan de blando.<br />

ESLOVENIA<br />

EL ETERNO ASPIRANTE AL TÍTULO<br />

L O M E J O R<br />

HAMBRE<br />

DE ÉXITO<br />

Y GRAN<br />

TÉCNICO<br />

Maljkovic ha<br />

apostado<br />

por mezclar<br />

jugadores<br />

expertos<br />

con grandes<br />

promesas.<br />

La nueva<br />

g<strong>en</strong>eración<br />

(Brodnik,<br />

Morina...)<br />

parece que<br />

<strong>está</strong> más<br />

hambri<strong>en</strong>ta<br />

de títulos<br />

que su antecesora.<br />

YAIZA ACOSTA /<br />

Eslov<strong>en</strong>ia es la anfitriona<br />

d<strong>el</strong> Europeo y, como tal,<br />

ti<strong>en</strong>e un doble reto por d<strong>el</strong>ante:<br />

conseguir su primera medalla <strong>en</strong><br />

un torneo contin<strong>en</strong>tal y romper la<br />

maldición d<strong>el</strong> que juega <strong>en</strong> casa:<br />

la s<strong>el</strong>ección que organiza <strong>el</strong> campeonato<br />

no ha subido a lo más<br />

alto d<strong>el</strong> podio desde Alemania <strong>en</strong><br />

1993. Ni siquiera es habitual que<br />

esos conjuntos se metan <strong>en</strong> los<br />

puestos de honor. En la última década,<br />

solo España se colgó medalla<br />

<strong>en</strong> casa (plata <strong>en</strong> 2007).<br />

El eslov<strong>en</strong>o es un conjunto que<br />

siempre apunta, pero que no dispara.<br />

Sobre <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> atesora tal<strong>en</strong>to<br />

balcánico a raudales y lleva<br />

años <strong>en</strong>tre los favoritos antes<br />

de cada torneo. Eurobasket tras<br />

Eurobasket, ha sonado para hacer<br />

Cantera de la NBA: según<br />

las estadísticas, uno de cada<br />

250.000 eslov<strong>en</strong>os llega a jugar<br />

<strong>en</strong> la mejor liga d<strong>el</strong> planeta<br />

La anfitriona d<strong>el</strong><br />

Eurobasket es<br />

una fija <strong>en</strong> las<br />

quini<strong>el</strong>as antes de<br />

cada campeonato<br />

contin<strong>en</strong>tal, pero<br />

nunca cumple con<br />

las expectativas<br />

<strong>en</strong> torno a su<br />

pot<strong>en</strong>cial balcánico<br />

historia. Y también <strong>en</strong> cada uno<br />

de <strong>el</strong>los ha decepcionado: su mejor<br />

posición fue un cuarto puesto<br />

<strong>en</strong> Polonia 2009.<br />

La s<strong>el</strong>ección dirigida por Maljkovic<br />

<strong>está</strong> <strong>en</strong>cuadrada <strong>en</strong> <strong>el</strong> grupo<br />

C, <strong>el</strong> mismo que España. Pero,<br />

como los de Juan Antonio Or<strong>en</strong>ga,<br />

las bajas han m<strong>el</strong>lado su pot<strong>en</strong>cial.<br />

El ala-pívot d<strong>el</strong> Barc<strong>el</strong>ona<br />

Erazem Lorbek no podrá participar<br />

por culpa de sus maltrechas rodillas.<br />

Becirovic (B<strong>en</strong>etton Treviso),<br />

Smodis (retirado este verano, tras<br />

ser <strong>el</strong> MVP y campeón de la liga<br />

eslov<strong>en</strong>a con <strong>el</strong> Krka Novo) y Brezec<br />

(Novgorod) tampoco estarán.<br />

La aus<strong>en</strong>cia más curiosa es la<br />

de B<strong>en</strong>o Udrih, que <strong>el</strong> año pasado<br />

jugó <strong>en</strong> Orlando y Milwaukee:<br />

anunció al cuerpo técnico su decisión<br />

de no participar con un m<strong>en</strong>saje<br />

de texto.<br />

Maljkovic ha <strong>el</strong>aborado una lista<br />

“que combina jugadores experim<strong>en</strong>tados<br />

con jóv<strong>en</strong>es prometedores”,<br />

con la int<strong>en</strong>ción de t<strong>en</strong>er<br />

cubierto <strong>el</strong> r<strong>el</strong>evo g<strong>en</strong>eracional.<br />

Disputarán <strong>el</strong> torneo veteranos<br />

como Jaka Lakovic, ex d<strong>el</strong> Barc<strong>el</strong>ona<br />

de 36 años, y otros jóv<strong>en</strong>es<br />

como Jaka Brodnik o Gezim Morina,<br />

ambos d<strong>el</strong> año 92.<br />

Eslov<strong>en</strong>ia es un país de dos<br />

millones de habitantes y una superficie<br />

de poco más de 20.000<br />

kilómetros cuadrados, aproximadam<strong>en</strong>te<br />

la superficie de Ciudad<br />

Real. A pesar de <strong>el</strong>lo, es una fructífera<br />

cantera para la NBA: según<br />

las estadísticas, uno de cada<br />

250.000 eslov<strong>en</strong>os han pasado<br />

por la mejor liga d<strong>el</strong> planeta.<br />

L O P E O R<br />

VARIAS<br />

BAJAS<br />

DE GRAN<br />

PESO<br />

Las aus<strong>en</strong>cias<br />

han<br />

m<strong>el</strong>lado <strong>el</strong><br />

pot<strong>en</strong>cial de<br />

Eslov<strong>en</strong>ia.<br />

El barc<strong>el</strong>onista<br />

Lorbek<br />

(¡malditas<br />

rodillas!),<br />

Smodis (se<br />

acaba de<br />

retirar), Brezec,<br />

Udrih...<br />

no estarán<br />

a las<br />

órd<strong>en</strong>es de<br />

Maljkovic.<br />

EL ÍDOLO<br />

LOCAL.<br />

Dragic, que<br />

la temporada<br />

pasada llegó<br />

a disputar<br />

77 partidos<br />

como titular<br />

con Pho<strong>en</strong>ix,<br />

es la gran<br />

esperanza<br />

de la afición<br />

eslov<strong>en</strong>a.


48 49<br />

TÉCNICO<br />

QUINTETO INICIAL<br />

TRINCHERI. Su<br />

dirección <strong>en</strong> Cantú<br />

le llevó al Unics y a<br />

la s<strong>el</strong>ección griega.<br />

Una incógnita.<br />

L O M E J O R<br />

EL PLUS<br />

QUE DA<br />

SPANOULIS<br />

Junto a Tony<br />

Parker y Marc<br />

Gasol, es<br />

posible que<br />

Spanoulis<br />

esté <strong>en</strong>tre<br />

los tres jugadores<br />

más<br />

decisivos d<strong>el</strong><br />

torneo. Su<br />

pres<strong>en</strong>cia,<br />

además,<br />

dejará más<br />

liberados a<br />

jugadores de<br />

complem<strong>en</strong>to<br />

que mejorarán<br />

números.<br />

SLOUKAS. Base<br />

zurdo. Bu<strong>en</strong> tirador.<br />

Ha crecido <strong>en</strong> su<br />

última temporada<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Olympiacos.<br />

GRECIA<br />

EL PENÚLTIMO RETO DE SPANOULIS<br />

JUAN JIMÉNEZ /<br />

Grecia `nació’ para <strong>el</strong> baloncesto<br />

<strong>en</strong> un Eurobasket,<br />

su Eurobasket. Lo de 1987<br />

fue una locura <strong>en</strong> At<strong>en</strong>as. Un<br />

quinteto leg<strong>en</strong>dario (Gallis, Yannakis,<br />

Christodoulu, Kambouris<br />

y <strong>el</strong> gigante Fassoulas) ganó a<br />

la todopoderosa Unión Soviética<br />

después de dejar por <strong>el</strong> camino<br />

a Italia y Yugoslavia. Aqu<strong>el</strong>la competición<br />

cambió para siempre <strong>el</strong><br />

baloncesto <strong>en</strong> Grecia. Lo convirtió<br />

<strong>en</strong> deporte nacional y desarrolló<br />

una <strong>en</strong>carnizada carrera de<br />

clubes que primero tuvo capital<br />

<strong>en</strong> Salónica (Aris, PAOK) y luego<br />

voló a At<strong>en</strong>as (Olympiacos, Panathinaikos,<br />

incluso AEK). Hasta<br />

hoy. Y salvando una pequeña depresión<br />

coincidi<strong>en</strong>do con <strong>el</strong> adiós<br />

de Gallis y Yannakis, dos dioses<br />

Sin Diamantidis, la base<br />

d<strong>el</strong> Olympiacos 2012-13 es<br />

determinante: Papanikolau,<br />

Perperoglou, Sloukas...<br />

SPANOULIS. Ha<br />

conseguido ejercer<br />

un dominio brutal<br />

de los partidos.<br />

Demoledor.<br />

PAPANIKOLAU.<br />

Recién fichado por<br />

<strong>el</strong> Barc<strong>el</strong>ona, es <strong>el</strong><br />

tres d<strong>el</strong> futuro. Muy<br />

completo.<br />

El jugador más<br />

dominante d<strong>el</strong><br />

contin<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

las dos últimas<br />

temporadas<br />

llega tocado al<br />

Eurobasket, pero<br />

corona a una<br />

s<strong>el</strong>ección p<strong>el</strong>igrosa<br />

y candidata<br />

(especialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> primero) para la<br />

afición h<strong>el</strong><strong>en</strong>a, Grecia <strong>ya</strong> se quedó<br />

para siempre <strong>en</strong> la aristocracia d<strong>el</strong><br />

baloncesto. Numerosos expertos<br />

griegos, de hecho, coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

asegurar que <strong>el</strong> techo no se tocó<br />

<strong>en</strong> 1987 ni con <strong>el</strong> Eurobasket de<br />

2005 y sí con aqu<strong>el</strong>la inolvidable<br />

victoria <strong>en</strong> la semifinal d<strong>el</strong> Mundial<br />

de Saitama (2006) ante una<br />

s<strong>el</strong>ección de Estados Unidos liderada<br />

por LeBron que <strong>ya</strong> había ini-<br />

FOTSIS. Un cuatro<br />

al que siempre le<br />

gustó jugar abierto.<br />

Bu<strong>en</strong> concepto d<strong>el</strong><br />

juego.<br />

ciado <strong>el</strong> camino al Redeem Team<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> que se convirtió después. A<br />

esta Grecia sólo le ap<strong>en</strong>ó no dar<br />

la talla <strong>en</strong> sus Juegos (2004).<br />

Ha crecido tanto Grecia que,<br />

estando lejos de llevar a su mejor<br />

equipo <strong>en</strong> Eslov<strong>en</strong>ia, es p<strong>el</strong>igrosa<br />

y candidata. Diamantidis r<strong>en</strong>unció<br />

de forma perman<strong>en</strong>te a la s<strong>el</strong>ección.<br />

Su matrimonio con <strong>el</strong> Panathinaikos<br />

es sagrado y su vida,<br />

sólo verde: <strong>en</strong>tregada al OAKA. El<br />

<strong>en</strong>trañable Schorsanitis, con sus<br />

crónicos problemas de peso que<br />

ni siquiera salvó <strong>en</strong> una clínica de<br />

ad<strong>el</strong>gazami<strong>en</strong>to suiza hace años<br />

y Calathes, reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te incorporado<br />

por los Grizzlies, también<br />

ha dicho no.<br />

Grecia, por tanto, se pone <strong>en</strong><br />

manos de Vassilis Spanoulis,<br />

duda por unos problemas de espalda<br />

pero con <strong>el</strong> 90 por ci<strong>en</strong>to de<br />

opciones de estar <strong>en</strong> Eslov<strong>en</strong>ia.<br />

El d<strong>el</strong> MVP de la última Final Four<br />

de Londres, <strong>en</strong> la pl<strong>en</strong>itud de su<br />

carrera, es a día de hoy <strong>el</strong> jugador<br />

más determinante d<strong>el</strong> contin<strong>en</strong>te.<br />

Su pres<strong>en</strong>cia, sin embargo, ha estado<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> alambre. En principio,<br />

Spanoulis había dado <strong>el</strong> sí pero<br />

la larga temporada <strong>en</strong> Olympia-<br />

BOROUSIS. Más<br />

allá de ciertos<br />

problemas<br />

extradeportivos, es<br />

un jugador fiable.<br />

L O P E O R<br />

BAJAS Y<br />

TÉCNICO<br />

NUEVO<br />

Andrea<br />

Trincheri,<br />

desconocido<br />

para<br />

la masa,<br />

alcanzó<br />

prestigio <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Pallacanestro<br />

Cantú.<br />

Ahora<br />

codirige al<br />

Unics Kazan.<br />

Junto<br />

a las bajas,<br />

es la gran<br />

incógnita de<br />

esta s<strong>el</strong>ección.<br />

cos (título de Euroliga y larga final<br />

con Panathinaikos), los dimes y<br />

diretes de su ampliación y unos<br />

incómodos problemas de espalda<br />

que no le han permitido empezar<br />

jugando los amistosos de la preparación.<br />

Pero si Spanoulis inició<br />

la conc<strong>en</strong>tración es de suponer<br />

que llegará. Su pres<strong>en</strong>cia aum<strong>en</strong>ta<br />

la moral de la tropa y las opciones<br />

de éxito de Grecia. D<strong>el</strong> último<br />

campeón de Europa también estarán<br />

Papanikolau y Perperoglou. El<br />

primero, recién fichado por <strong>el</strong> Barc<strong>el</strong>ona,<br />

es una de las apariciones<br />

más fantásticas d<strong>el</strong> baloncesto<br />

europeo <strong>en</strong> los últimos tiempos.<br />

Apunta a la NBA con <strong>el</strong> Palau<br />

como pu<strong>en</strong>te. Su baloncesto es<br />

más fino que <strong>el</strong> de Perperoglou,<br />

oscuro pero también necesario.<br />

Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia. En <strong>el</strong> puesto de alero,<br />

de moda de nuevo <strong>en</strong> Europa<br />

después de tiempos de supremacía<br />

d<strong>el</strong> cuatro, es donde ti<strong>en</strong>e una<br />

de sus fuerzas la doble campeona<br />

de Europa.<br />

Grecia jugará <strong>el</strong> ritmo de Spanoulis<br />

y Sloukas, también campeón<br />

de Europa que deberá asumir<br />

un pap<strong>el</strong> más protagonista.<br />

También Vasileiadis, jugador que<br />

apuntaba a mega-estr<strong>el</strong>la <strong>en</strong> sus<br />

tiempos de juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> <strong>el</strong> PAOK y<br />

que sufrió un ligero receso <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Unicaja. En Bilbao, después de un<br />

paso clave por Galicia, se ha consagrado<br />

como un especialista. Triplista<br />

consumado, de sus puntos<br />

también <strong>está</strong>n obligados a vivir<br />

los griegos. A su sombra, Bramos,<br />

ex d<strong>el</strong> Gran canaria que ha r<strong>en</strong>dido<br />

a bu<strong>en</strong> niv<strong>el</strong> <strong>en</strong> Panathinaikos.<br />

Notable jugador de complem<strong>en</strong>to.<br />

Limitado, pero cumplidor.<br />

Fotsis es <strong>el</strong> nombre más ilustre<br />

de los interiores griego. Sus características<br />

siempre le han convertido<br />

<strong>en</strong> un jugador bisagra. Un<br />

grande con tal<strong>en</strong>to, bu<strong>en</strong>a mano<br />

y capaz de hacer muchas cosas.<br />

Podría haber hecho más incluso<br />

durante su carrera. Será uno de<br />

los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos clave de la s<strong>el</strong>ección<br />

griega, <strong>en</strong> la que habrá que<br />

ver la mano de un técnico extranjero:<br />

Trincheri. Los h<strong>el</strong><strong>en</strong>os completan<br />

<strong>el</strong> juego interior con Borousis,<br />

<strong>el</strong> gigante que ha fichado <strong>el</strong><br />

Real Madrid, y Printezis, un espíritu<br />

libre que decepcionó <strong>en</strong> España<br />

pero p<strong>el</strong>igroso. Si le visitan<br />

las musas, puede hacer una canasta<br />

que convierta <strong>en</strong> campeón<br />

de Europa a su club por más que<br />

su mecánica de lanzami<strong>en</strong>to resulte<br />

de lo más heterodoxa. Sea<br />

como sea, Grecia se las compondrá<br />

para ser un equipo incómodo<br />

y competitivo, duro, con <strong>el</strong> que España<br />

cultivó una rivalidad que todavía<br />

no ha terminado. Ojo a H<strong>el</strong>las,<br />

sin Diamantidis. Pero con <strong>el</strong><br />

gran Spanoulis.<br />

IMPARABLE.<br />

Anular a<br />

Spanoulis<br />

es anular a<br />

Grecia. Pero<br />

no es tan fácil.<br />

La mayoría<br />

de las veces ni<br />

siquiera con<br />

ayudas se le<br />

puede cortar<br />

<strong>el</strong> paso.<br />

Sin Schorsanitis, Fotsis y<br />

Borousis serán los refer<strong>en</strong>tes<br />

d<strong>el</strong> juego interior griego que<br />

complem<strong>en</strong>ta Printezis


50 51<br />

TÉCNICO<br />

QUINTETO INICIAL<br />

J. KAZLAUSKAS:<br />

MANTAS KALNIETIS:<br />

MARTYNAS POCIUS:<br />

JONAS MACIULIS:<br />

D. MOTIEJUNAS:<br />

J. VALANCIUNAS:<br />

Regresa doce años<br />

P<strong>el</strong>igroso cuando<br />

Un escolta muy<br />

Un alero perfecto<br />

La NBA espera<br />

Llamado a ser<br />

después al banquillo<br />

ti<strong>en</strong>e confianza.<br />

completo. Fuerte,<br />

para dar cohesión<br />

mucho de este<br />

<strong>el</strong> líder de la<br />

de la s<strong>el</strong>ección<br />

Rápido y bu<strong>en</strong><br />

bu<strong>en</strong> def<strong>en</strong>sor y ve<br />

a un equipo. Bu<strong>en</strong>a<br />

ala-pívot de 213<br />

reconstrucción de<br />

lituana.<br />

finalizador.<br />

aro con facilidad.<br />

muñeca.<br />

c<strong>en</strong>tímetros.<br />

Toronto Raptors.<br />

LITUANIA<br />

DONDE EL BASKET ES MÁS QUE BASKET<br />

L O M E J O R<br />

ALTURA Y<br />

TALENTO<br />

BAJO LOS<br />

AROS<br />

Kleiza,<br />

Motiejunas<br />

y Valanciunas<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

c<strong>en</strong>tímetros<br />

y tal<strong>en</strong>to de<br />

sobra para<br />

intimidar a<br />

cualquier<br />

rival <strong>en</strong> la<br />

pintura. Junto<br />

a <strong>el</strong>los,<br />

clásicos<br />

como los<br />

gem<strong>el</strong>os<br />

Lavrinovic o<br />

Javtokas.<br />

JUANMA RUBIO /<br />

Con una plantilla ll<strong>en</strong>a de<br />

tal<strong>en</strong>to, quiere desquitarse de<br />

las decepciones d<strong>el</strong> Eurobasket<br />

2011 y de los Juegos 2012<br />

Con poco más de<br />

tres millones de<br />

habitantes, Lituania<br />

puede alardear de<br />

t<strong>en</strong>er a su s<strong>el</strong>ección<br />

de baloncesto <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> quinto lugar d<strong>el</strong><br />

ranking FIBA<br />

paña, Arg<strong>en</strong>tina, Grecia, Lituania)<br />

y es un equipo que siempre compite,<br />

muchas veces mejor cuanto<br />

peor pintan las cosas. Esta vez,<br />

además, ti<strong>en</strong>e mimbres para figurar<br />

<strong>en</strong>tre los aspirantes. Los que<br />

no la consider<strong>en</strong> como tal pued<strong>en</strong><br />

estar cometi<strong>en</strong>do un error dramático.<br />

En Londres los jóv<strong>en</strong>es se difuminaron<br />

y acabaron tirando d<strong>el</strong><br />

carro algunos ilustres que a continuación<br />

dejaron la s<strong>el</strong>ección: Songaila,<br />

Kauk<strong>en</strong>as y <strong>el</strong> eterno Jasikevicius.<br />

Ellos no <strong>está</strong>n pero sí tres<br />

Lituania es un país sin montañas<br />

pero con gigantes.<br />

Sus poco más de tres millones<br />

de habitantes respiran baloncesto,<br />

<strong>el</strong> deporte que es mucho más<br />

que un deporte de Klaipeda al<br />

Lago Druksiai y de ahí a Kaunas o<br />

Vilna, la coqueta capital conocida<br />

como la Roma d<strong>el</strong> Báltico. Inscrito<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> código g<strong>en</strong>ético de sus habitantes,<br />

<strong>el</strong> baloncesto ha dado a<br />

Lituania muchas alegrías, diez repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>en</strong> la NBA y últimam<strong>en</strong>te<br />

demasiadas decepciones:<br />

dolorosa derrota <strong>en</strong> cuartos de<br />

Londres 2012 ante Rusia a continuación<br />

d<strong>el</strong> trágico patinazo ante<br />

Macedonia <strong>en</strong> su Eurobasket, Lituania<br />

2011. Con todo, es quinta<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> ranking FIBA (tercera s<strong>el</strong>ección<br />

europea: Estados Unidos, Esbastiones<br />

con peso NBA: <strong>el</strong> recién<br />

retornado a Europa Linas Kleiza,<br />

un Donatas Motiejunas que no estuvo<br />

<strong>en</strong> los Juegos y un Jonas Valanciunas<br />

que con 21 años y tras<br />

su estr<strong>en</strong>o NBA, donde apunta<br />

a pívot importante para muchos<br />

años, quiere hacer olvidar su discreto<br />

torneo olímpico. Un trío de<br />

c<strong>en</strong>tímetros y tal<strong>en</strong>to que formará<br />

un juego interior trem<strong>en</strong>do junto<br />

a clásicos como los gem<strong>el</strong>os<br />

Lavrinovic o Javtokas. A eso hay<br />

que sumarle aleros de primer niv<strong>el</strong><br />

como Maciulis o Kuzminskas,<br />

una de las grandes promesas d<strong>el</strong><br />

baloncesto europeo y próximo jugador<br />

de Unicaja, y un perímetro<br />

p<strong>el</strong>igroso y racheado con los Kalnietis,<br />

Pocius, D<strong>el</strong>ininkaitis, Seibutis…<br />

Con una plantilla completa,<br />

ll<strong>en</strong>a de tal<strong>en</strong>to y que quiere<br />

equilibrar experi<strong>en</strong>cia y juv<strong>en</strong>tud,<br />

Lituania pone <strong>en</strong> manos de un<br />

clásico como Jonas Kazlauskas,<br />

que vu<strong>el</strong>ve a su banquillo, ars<strong>en</strong>al<br />

sufici<strong>en</strong>te para convertirse <strong>en</strong><br />

uno de los ogros d<strong>el</strong> Eurobasket.<br />

Casi siempre es así. Tres millones<br />

de corazones que lat<strong>en</strong> al unísono<br />

al ritmo d<strong>el</strong> baloncesto lo atestiguan.<br />

L O P E O R<br />

¿QUIÉN<br />

ASUMIRÁ<br />

EL PAPEL<br />

DE LÍDER?<br />

Songaila,<br />

Kauk<strong>en</strong>as,<br />

Jasikevicius...<br />

los<br />

líderes de<br />

los últimos<br />

años <strong>ya</strong> no<br />

<strong>está</strong>n. A Lituania<br />

le sobra<br />

tal<strong>en</strong>to,<br />

pero le falta<br />

experi<strong>en</strong>cia.<br />

¿Funcionará<br />

<strong>el</strong> r<strong>el</strong>evo<br />

g<strong>en</strong>eracional?<br />

Es una<br />

incógnita.<br />

DESQUITE.<br />

A Lituania<br />

todavía le<br />

du<strong>el</strong>e su<br />

fracaso <strong>en</strong><br />

2011 ante<br />

su público.<br />

Valanciunas<br />

(<strong>en</strong> la<br />

imag<strong>en</strong>) y sus<br />

compañeros<br />

quier<strong>en</strong><br />

desquitarse.


52 53<br />

Le colocaron de s<strong>el</strong>eccionador <strong>en</strong> 1965 con un<br />

contrato temporal, que concluyó <strong>en</strong> 1992. En 27 años<br />

vivió la gloria de la medalla de plata olímpica <strong>en</strong><br />

Los Ang<strong>el</strong>es-84, y la decepción d<strong>el</strong> angolazo <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona-92<br />

ANTONIO<br />

DIAZ MIGUEL<br />

LA HISTORIA DEL ENTRENADOR<br />

QUE TOCÓ EL CIELO<br />

REFERENTE.<br />

Ningún<br />

s<strong>el</strong>eccionador<br />

español ha<br />

estado tanto<br />

tiempo <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

banquillo<br />

como<br />

Antonio Díaz<br />

Migu<strong>el</strong>. Fue<br />

un refer<strong>en</strong>te<br />

para muchos<br />

técnicos de su<br />

g<strong>en</strong>eración.


54 55<br />

VIEJO<br />

PABELLÓN.<br />

Bajo estas<br />

líneas,<br />

Antonio<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> viejo<br />

pab<strong>el</strong>lón d<strong>el</strong><br />

Real Madrid.<br />

Su paso<br />

por la casa<br />

blanca le dejó<br />

innumerables<br />

amigos.<br />

ENRIQUE OJEDA /<br />

Es una reflexión <strong>en</strong>tre amigos<br />

que hemos convivido<br />

alrededor d<strong>el</strong> balón grande, y que<br />

tras una pachanga <strong>en</strong>tre nosotros<br />

acabamos tomando una cerveza:<br />

<strong>el</strong> baloncesto español no sería lo<br />

que ha llegado a ser sin la figura<br />

de Antonio Díaz Migu<strong>el</strong> como <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador,<br />

o sin Raimundo Saporta<br />

<strong>en</strong> los despachos, o sin Ans<strong>el</strong>mo<br />

López con esa idea brillante de<br />

llevar este deporte a los colegios<br />

promocionado a través d<strong>el</strong> minibasquet.<br />

Entre esos amigos podrían estar<br />

Wayne Brab<strong>en</strong>der o Clifford<br />

Luyk, por ejemplo, que jugaban<br />

con nosotros muchas noches de<br />

viernes <strong>en</strong> <strong>el</strong> desaparecido pab<strong>el</strong>lón<br />

de Vallehermoso, o antes <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Ramiro de Maeztu, y que formábamos<br />

un equipo de periodistas<br />

que se llamaba Plumillas, y <strong>en</strong><br />

Sus constantes viajes a EE UU<br />

para estudiar a los mejores<br />

técnicos de allí le convirtieron<br />

<strong>en</strong> un ‘ad<strong>el</strong>antado’ <strong>en</strong> España<br />

<strong>el</strong> que se unía <strong>en</strong> muchas ocasiones<br />

<strong>el</strong> propio Díaz Migu<strong>el</strong>, a qui<strong>en</strong><br />

siempre le esperábamos de su<br />

gira personal por Estados Unidos,<br />

porque <strong>el</strong> s<strong>el</strong>eccionador español<br />

regresaba cargado de chascarrillos<br />

y algún que otro regalo.<br />

Con Antonio, las v<strong>el</strong>adas eran<br />

largas, y cuando se <strong>en</strong>traba <strong>en</strong><br />

materia hasta se polemizaba con<br />

pasión. Era cuando él se sacaba<br />

aqu<strong>el</strong>lo de “curri, no te pases”,<br />

que rompía cualquier atisbo de<br />

agresividad <strong>en</strong> la <strong>el</strong>ocu<strong>en</strong>cia de<br />

cualquiera para arrancar las risas.<br />

Y sí no, “una frivolité”, que<br />

le valía para amargar a cualquiera<br />

que desbarraba, o para llamar<br />

la at<strong>en</strong>ción a los jugadores de la<br />

S<strong>el</strong>ección cuando lanzaban un<br />

tiro que no tocaba ni <strong>el</strong> aro, o se<br />

arriesgaban desde un lugar imposible<br />

para <strong>el</strong> acierto.<br />

Porque <strong>el</strong> Díaz Migu<strong>el</strong> que yo<br />

conocí era campechano, emotivo,<br />

amigo de sus amigos, coqueto,<br />

vanidoso y hasta un poco ególatra,<br />

como la mayoría de los grandes<br />

deportistas que triunfan <strong>en</strong><br />

lo suyo, aunque jamás olvidó su<br />

orig<strong>en</strong> humilde y cómo las v<strong>el</strong>eidades<br />

de la vida le llevaron a ser<br />

una estr<strong>el</strong>la d<strong>el</strong> baloncesto, con<br />

años de retraso.<br />

Incluso, <strong>en</strong> los och<strong>en</strong>ta, Díaz<br />

Migu<strong>el</strong> era uno de esos manchegos<br />

universales, un hombre por<br />

<strong>en</strong>cima d<strong>el</strong> bi<strong>en</strong> y d<strong>el</strong> mal <strong>en</strong> <strong>el</strong> deporte<br />

español, y bi<strong>en</strong> considerado<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos, donde era<br />

acogido de manera fraternal por<br />

los mejores <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores de las<br />

universidades estadounid<strong>en</strong>ses.<br />

Y, aunque de eso se hable m<strong>en</strong>os,<br />

o casi se sil<strong>en</strong>cie, su gran éxito no<br />

fue permanecer más de un cuarto<br />

de siglo al fr<strong>en</strong>te de España, pasando<br />

d<strong>el</strong> hambre a la grandeza<br />

de la medalla de plata Olímpica <strong>en</strong><br />

Los Ang<strong>el</strong>es 1984; sin duda, <strong>en</strong><br />

lo que fue pionero y ayudó como<br />

pocos al despegue de España <strong>en</strong><br />

su deporte, fue <strong>en</strong> su manera de<br />

compartir conocimi<strong>en</strong>tos que <strong>en</strong>tonces<br />

no se expandían como<br />

hoy: fue un estudioso de los más<br />

prestigiosos técnicos de Estados<br />

Unidos, y cada año rev<strong>el</strong>ó a los<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores españoles lo que él<br />

apr<strong>en</strong>día de los americanos.<br />

El Corte UCLA o <strong>el</strong> ‘body<br />

check’, que hizo tan populares<br />

<strong>en</strong> sus clinics, fueron <strong>en</strong> parte<br />

importaciones su<strong>ya</strong>s<br />

El famoso Corte UCLA, o <strong>el</strong><br />

body check que se hizo tan popular<br />

<strong>en</strong> los clinics de baloncesto<br />

para <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores, fueron, <strong>en</strong><br />

parte, importaciones que él trajo<br />

para los de su gremio, a los que,<br />

además, animaba a seguir <strong>en</strong> sus<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos para que comprobas<strong>en</strong><br />

de manera práctica lo que<br />

les <strong>en</strong>señaba <strong>en</strong> una pizarra. Así<br />

era Antonio, capaz de ad<strong>el</strong>antar<br />

unos meses antes de conformar<br />

su equipo nacional para <strong>el</strong> verano<br />

cuál iba a ser la filosofía de su<br />

juego: que si posesiones largas,<br />

que si primar <strong>el</strong> contragolpe y jugar<br />

a muchos puntos, que si def<strong>en</strong>sas<br />

con ajustes, que si presión<br />

al hombre con balón. Sí, porque<br />

todos los inviernos visitaba, como<br />

su ayudante y fi<strong>el</strong> amigo Lluis Cortés,<br />

al <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador de Carolina d<strong>el</strong><br />

Norte, y allí, <strong>en</strong> la Universidad de<br />

Chap<strong>el</strong> Hill, se le <strong>en</strong>c<strong>en</strong>día la bombilla<br />

al ver las últimas t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

APRENDIZ Y<br />

MAESTRO.<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

apr<strong>en</strong>día <strong>en</strong><br />

EE UU nuevos<br />

sistemas<br />

de juego y<br />

métodos para<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar y se<br />

los inculcaba<br />

a otros<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adores<br />

españoles de<br />

la época.<br />

INICIOS.<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

estudió <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> instituto<br />

Ramiro de<br />

Maeztu.<br />

Allí tuvo<br />

su primer<br />

contacto con<br />

<strong>el</strong> baloncesto<br />

y coincidió<br />

con la<br />

creación d<strong>el</strong><br />

Estudiantes.


56 57<br />

BUENA AMISTAD. La r<strong>el</strong>ación<br />

<strong>en</strong>tre Antonio Díaz Migu<strong>el</strong> y<br />

Wayne Brab<strong>en</strong>der fue muy<br />

especial, tanto d<strong>en</strong>tro como<br />

fuera de las canchas.<br />

LEYENDAS<br />

DEL REAL<br />

MADRID. En<br />

las fotografías<br />

de abajo,<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

aparece<br />

con Pedro<br />

Ferrándiz y<br />

Lolo Sainz,<br />

otras dos<br />

ley<strong>en</strong>das<br />

de nuestro<br />

baloncesto.<br />

Díaz Migu<strong>el</strong> protagonizó uno<br />

de los primeros traspasos de<br />

jugadores d<strong>el</strong> Estudiantes al<br />

Real Madrid, su eterno rival<br />

universitarias y cómo acoplarlas<br />

al juego que quería para la S<strong>el</strong>ección.<br />

Nacido <strong>en</strong> Alcázar de <strong>San</strong> Juan<br />

<strong>en</strong> 1933, a los 17 años <strong>ya</strong> estudiaba<br />

<strong>en</strong> Madrid, <strong>en</strong> <strong>el</strong> Instituto<br />

Ramiro de Maeztu, donde era resid<strong>en</strong>te<br />

y becario para más señas,<br />

aunque de <strong>en</strong>trada lo suyo era <strong>el</strong><br />

fútbol. Pero como coincidió <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

tiempo con la creación d<strong>el</strong> Estudiantes<br />

y él era alto para la época<br />

(1,87 metros, aunque podía ser<br />

alguno m<strong>en</strong>os) se pasó al baloncesto,<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> que haría una carrera<br />

que <strong>en</strong> aqu<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to no podía<br />

confiar.<br />

Además, sin duda, Díaz Migu<strong>el</strong><br />

inauguró de alguna manera<br />

<strong>el</strong> traspaso de estudiantiles al<br />

Real Madrid, y siempre con la polémica<br />

que eso originaba desde<br />

la hinchada colegial, que <strong>en</strong>tonces<br />

no se llamaba Dem<strong>en</strong>cia, ni<br />

paseaba aún al famoso Garibaldi<br />

(un esqu<strong>el</strong>eto de las clases de<br />

anatomía) por la calle de Serrano,<br />

pero que desde siempre daba<br />

muestras de su <strong>en</strong>orme grado de<br />

imaginación ácida cuando se trataba<br />

de zaherir al contrario que se<br />

cambiaba de barrio, aunque fuese<br />

bi<strong>en</strong> cerca.<br />

El caso es que Antonio jugó<br />

también <strong>en</strong> <strong>el</strong> Real Madrid, con <strong>el</strong><br />

que disputó 26 <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros internacionales,<br />

antes de acabar <strong>en</strong>rolado<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Aguilas de Bilbao. En la<br />

capital vasca estudió una ing<strong>en</strong>iería<br />

industrial y luego pasó al grupo<br />

de técnicos d<strong>el</strong> club, porque <strong>en</strong><br />

aqu<strong>el</strong>los años la longevidad de los<br />

deportistas era corta, y la mayoría<br />

aceptaba ofertas si v<strong>en</strong>ían acompañadas<br />

de un puesto de trabajo<br />

y de un sobresu<strong>el</strong>do con <strong>el</strong> baloncesto.<br />

Es más, Antonio no dejaría<br />

nunca lo que se convirtió <strong>en</strong> su<br />

profesión: comercial de ropa de<br />

caballero. Al principio, v<strong>en</strong>dedor<br />

de colecciones de gabardinas, y<br />

con <strong>el</strong> tiempo de ropa más sofisticada<br />

que traía d<strong>el</strong> extranjero.<br />

Parece ser, aunque nunca lo dijo<br />

abiertam<strong>en</strong>te, que la ropa era su<br />

profesión y <strong>el</strong> baloncesto su pasión,<br />

y con las dos convivió durante<br />

muchos años, por lo m<strong>en</strong>os<br />

hasta que dejó la S<strong>el</strong>ección tras<br />

los Juegos Olímpicos de Barc<strong>el</strong>ona<br />

de infausto recuerdo para los<br />

aficionados españoles por aqu<strong>el</strong>la<br />

derrota inesperada <strong>en</strong> Badalona<br />

fr<strong>en</strong>te a Angola, que acabó con<br />

la fiesta que se preveía para los<br />

nuestros.<br />

Años después, y a modo de<br />

justificación de aqu<strong>el</strong> angolazo<br />

que acabó con su carrera, Antonio,<br />

dolido <strong>en</strong> su amor propio por<br />

<strong>el</strong> ostracismo y <strong>el</strong> olvido <strong>en</strong> que<br />

cayó para la Federación Española,<br />

recordaba lo que no se dijo cuando<br />

los españoles cayeron ante<br />

los africanos, que la hu<strong>el</strong>ga que<br />

convocaron los jugadores le dejó<br />

poco marg<strong>en</strong> para preparar aqu<strong>el</strong>la<br />

competición.<br />

El caso es que Díaz Migu<strong>el</strong> llegó<br />

a la S<strong>el</strong>ección con un contrato<br />

temporal <strong>en</strong> 1965, pues nadie<br />

confiaba <strong>en</strong> él porque era casi un<br />

neófito. Pero había necesidad de<br />

reemplazar a Pedro Ferrándiz, que<br />

Compaginó <strong>el</strong> baloncesto<br />

con su otra pasión, la moda,<br />

dedicando mucho tiempo al<br />

comercio de ropa de caballero<br />

acababa de pres<strong>en</strong>tar su dimisión<br />

<strong>en</strong> un año convulso <strong>en</strong> la S<strong>el</strong>ección:<br />

<strong>el</strong> alicantino dirigía al Real<br />

Madrid, y <strong>el</strong> Jov<strong>en</strong>tut se quejó de<br />

que <strong>en</strong> una conc<strong>en</strong>tración, o <strong>en</strong><br />

varias, habría tratado de contratar<br />

a Nino Buscató, una estr<strong>el</strong>la al estilo<br />

de Emiliano, y a Fa, otro de los<br />

ídolos de Badalona.<br />

Nunca se supo con conocimi<strong>en</strong>to<br />

real si lo que trató la Federación<br />

fue de hacerle un apaño<br />

a Antonio a la espera de que<br />

llegase <strong>el</strong> norteamericano Ed Jucker,<br />

que había triunfado <strong>en</strong> la Universidad<br />

de Cincinatti con Oscar<br />

Robertson de jugador. El estadounid<strong>en</strong>se<br />

v<strong>en</strong>dría a España para<br />

echar una mano con los júniors,<br />

donde contó con Díaz Migu<strong>el</strong> de<br />

asist<strong>en</strong>te, pero acabó <strong>en</strong> Italia<br />

<strong>en</strong> la tarea que parecía que le había<br />

traído a nuestro país. Se dijo<br />

<strong>en</strong> aqu<strong>el</strong>los años ses<strong>en</strong>ta que <strong>el</strong><br />

manchego había intrigado para<br />

MEDALLA<br />

HISTÓRICA.<br />

En la imag<strong>en</strong><br />

de arriba,<br />

Antonio Díaz<br />

Migu<strong>el</strong> posa<br />

orgulloso con<br />

la medalla<br />

de plata<br />

conquistada<br />

<strong>en</strong> los Juegos<br />

Olímpicos de<br />

Los Ang<strong>el</strong>es de<br />

1984.


58 59<br />

EQUIPAZO.<br />

La S<strong>el</strong>ección<br />

española que<br />

participó <strong>en</strong><br />

los Juegos<br />

Olímpicos<br />

de 1984<br />

posa ante<br />

los medios<br />

nada más<br />

conquistar la<br />

medalla de<br />

plata.<br />

HEROES. Tras<br />

conquistar<br />

la medalla<br />

de plata <strong>en</strong><br />

Los Ang<strong>el</strong>es,<br />

Antonio Díaz<br />

Migu<strong>el</strong> y sus<br />

jugadores<br />

fueron<br />

recibidos <strong>en</strong><br />

España como<br />

auténticos<br />

heroes.<br />

FINALISTAS.<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

salta a la<br />

pista para<br />

f<strong>el</strong>icitar a sus<br />

jugadores. La<br />

victoria ante<br />

Yugoslavia<br />

metió a<br />

España por<br />

primera vez<br />

<strong>en</strong> su historia<br />

<strong>en</strong> una final<br />

olímpica.<br />

Díaz Migu<strong>el</strong> r<strong>el</strong>evó a Pedro<br />

Ferrándiz <strong>en</strong> la S<strong>el</strong>ección <strong>en</strong><br />

1965; no confiaban mucho <strong>en</strong><br />

él y firmó un contrato temporal<br />

quedarse él <strong>en</strong> <strong>el</strong> puesto que había<br />

dejado vacante Ferrándiz tras<br />

<strong>el</strong> Europeo de Tiflis. O aqu<strong>el</strong>lo no<br />

fue cierto o <strong>el</strong> americano no se<br />

<strong>en</strong>teró, porque siguieron si<strong>en</strong>do<br />

amigos durante años.<br />

Ans<strong>el</strong>mo López le contrató para<br />

la S<strong>el</strong>ección, con la que debutó <strong>en</strong><br />

un torneo amistoso <strong>en</strong> Holanda <strong>en</strong><br />

1965, y poco a poco España fue<br />

creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>el</strong> concierto internacional.<br />

Sobre todo, y así lo asumía<br />

<strong>el</strong> propio Antonio, gracias al trabajo<br />

de Raimundo Saporta, que nacionalizó<br />

a Clifford Luyk p<strong>en</strong>sando<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Real Madrid y <strong>en</strong> la S<strong>el</strong>ección.<br />

“Es que Cliff nos hizo crecer.<br />

Gracias a él tuvimos un pívot que<br />

podía rebotear; <strong>el</strong> resto <strong>ya</strong> lo t<strong>en</strong>íamos,<br />

pero nos faltaba altura”,<br />

decía Antonio.<br />

Así llegamos al Europeo de<br />

1973, que se iba a jugar <strong>en</strong> Badalona.<br />

Aqu<strong>el</strong>la medalla de plata<br />

marcaría <strong>el</strong> despegue d<strong>el</strong> baloncesto<br />

español, porque si bi<strong>en</strong><br />

hasta <strong>en</strong>tonces era <strong>el</strong> Real Madrid<br />

<strong>el</strong> que llevaba <strong>el</strong> deporte de la canasta<br />

al país, ahora iba a ser la<br />

S<strong>el</strong>ección. Es una de las s<strong>el</strong>ecciones<br />

míticas de la historia española,<br />

con Vic<strong>en</strong>te Ramos, Carm<strong>el</strong>o<br />

Cabrera, Buscató, Gonzalo y José<br />

Luis Sagi V<strong>el</strong>a, Wayne Brab<strong>en</strong>der,<br />

Manolo Flores, Enrique Margall,<br />

Luyk, Rullán, <strong>San</strong>tillana y <strong>el</strong> sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te<br />

Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Estrada.<br />

Es decir, España <strong>ya</strong> t<strong>en</strong>ía cuatro<br />

jugadores de más de dos metros,<br />

y aunque nadie confiaba <strong>en</strong> Estrada,<br />

era un apuesta personal d<strong>el</strong><br />

s<strong>el</strong>eccionador: formado <strong>en</strong> <strong>el</strong> Estudiantes,<br />

jugaba <strong>en</strong> <strong>el</strong> Jov<strong>en</strong>tut.<br />

Antonio insistió con Estrada, que<br />

nunca había hecho demostración<br />

de tiro, porque lo suyo era ocupar<br />

espacio <strong>en</strong> la zona y coger<br />

rebotes. Pues bi<strong>en</strong>, una canasta<br />

su<strong>ya</strong> sirvió para ganar a la URSS<br />

<strong>en</strong> las semifinales (80-76) y para<br />

<strong>en</strong>cumbrar al s<strong>el</strong>eccionador. En la<br />

final, no hubo caso ante Yugoslavia,<br />

que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> sus filas un formidable<br />

conjunto, uno de los mejores<br />

de siempre con ley<strong>en</strong>das<br />

como Cosic, <strong>el</strong> primer Europeo de<br />

más de 2,10 metros capaz de botar<br />

como un alero, y qui<strong>en</strong> no jugó<br />

<strong>en</strong> la NBA por cosas de la política.<br />

Junto a él, Dalipagic, Kikanovic,<br />

Slavnic, Jerkov, J<strong>el</strong>ovac, Rato<br />

Tvrdic, Plecas, Ivkovic… Y con Mirko<br />

Novos<strong>el</strong>, uno de los profesores<br />

d<strong>el</strong> baloncesto balcánico, al fr<strong>en</strong>te<br />

de aqu<strong>el</strong>la escuadra única.<br />

Pasarían diez años para que <strong>en</strong><br />

otro Europeo, esta vez <strong>en</strong> Francia,<br />

JORDAN. Un<br />

tal Micha<strong>el</strong><br />

Jordan fue <strong>el</strong><br />

verdugo de<br />

España <strong>en</strong> la<br />

final de Los<br />

Ang<strong>el</strong>es 84.<br />

Años después,<br />

aqu<strong>el</strong><br />

prometedor<br />

jov<strong>en</strong> se<br />

convertiría <strong>en</strong><br />

un mito de la<br />

NBA.<br />

España volviese a colgarse la plata,<br />

<strong>en</strong> 1983. Se había producido<br />

un cambio g<strong>en</strong>eracional <strong>en</strong> Yugoslavia,<br />

<strong>en</strong> la que estaban a punto<br />

de <strong>en</strong>trar los jóv<strong>en</strong>es de la mano<br />

de Draz<strong>en</strong> Petrovic, e Italia era <strong>en</strong>tonces<br />

la que había dado <strong>el</strong> salto<br />

gracias a la mano de <strong>San</strong>dro<br />

Gamba para dirigir a tipos como<br />

M<strong>en</strong>eghin, Marzorati, Riva, Brunamonti,<br />

Villalta, Bonamico…<br />

España estuvo <strong>en</strong> la final gracias<br />

a la victoria ante la URSS, por<br />

un punto, con una de las mejores<br />

s<strong>el</strong>ecciones de siempre, con los<br />

Corbalán, Epi, Sibilio, Fernando<br />

Martín, Romay, Solozábal, Iturriaga,<br />

Margall, Jiménez, De la Cruz,<br />

Creus y Arcega. Claro que v<strong>en</strong>cer<br />

a los soviéticos fue heroico<br />

porque allí estaban nada m<strong>en</strong>os<br />

que los Valters, Miskin, Sabonis,<br />

B<strong>el</strong>ost<strong>en</strong>ny, Homicius, Iovaisa,<br />

Eremin, Tarakanov, Lopatov…de<br />

Alexander Gom<strong>el</strong>ski. Prácticam<strong>en</strong>te<br />

era la campeona d<strong>el</strong> Mundo, la<br />

misma s<strong>el</strong>ección que un año antes<br />

había batido a Estados Unidos<br />

<strong>en</strong> la final de Colombia, y eso que<br />

los estadounid<strong>en</strong>ses llevaron <strong>en</strong>tonces<br />

a tipos como Doc Rivers,<br />

Antoine Carr, Joe Kleine, Jeff Turner,<br />

Mark West o Jon Sundvold,<br />

que harían carrera <strong>en</strong> la NBA y<br />

que ¡habían sido batidos por España<br />

<strong>en</strong> la fase previa! Era la primera<br />

victoria de España contra<br />

los norteamericanos <strong>en</strong> un campeonato<br />

d<strong>el</strong> Mundo.<br />

Sin duda, la plata de 1983 era<br />

una premonición d<strong>el</strong> gran mom<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> baloncesto español, que <strong>en</strong><br />

los Juegos de 1984 lograría su primera<br />

medalla de plata olímpica <strong>en</strong><br />

aqu<strong>el</strong>la final mítica <strong>en</strong> <strong>el</strong> Fórum de<br />

Los Áng<strong>el</strong>es. Los nuestros no tuvieron<br />

opción con la última gran<br />

s<strong>el</strong>ección de universitarios de Estados<br />

Unidos, porque allí estaban<br />

los Micha<strong>el</strong> Jordan, Pat Ewing,<br />

Chris Mullin, Tisdale, Alvin Robertson,<br />

Sam Perkins, Alford… todos<br />

de <strong>en</strong>ormes carreras <strong>en</strong> la NBA.<br />

La popularidad d<strong>el</strong> baloncesto<br />

<strong>en</strong> España se destapó y Antonio<br />

Díaz Migu<strong>el</strong> se convirtió <strong>en</strong><br />

un mito, y aunque siempre estuvo<br />

at<strong>en</strong>to al protagonismo de sus jugadores,<br />

bi<strong>en</strong> se puede decir que<br />

aqu<strong>el</strong>lo marcó la inflexión <strong>en</strong> su<br />

carrera de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador. Habían<br />

sido tres años consecutivos de<br />

éxitos, y aunque se brindó con<br />

Brab<strong>en</strong>der y Manolo Flores como<br />

ayudantes <strong>en</strong> la S<strong>el</strong>ección, <strong>el</strong> ego<br />

de muchas de aqu<strong>el</strong>las estr<strong>el</strong>las<br />

com<strong>en</strong>zó a erosionar la peana <strong>en</strong><br />

BUEN<br />

AMBIENTE.<br />

Uno de los<br />

secretos d<strong>el</strong><br />

éxito <strong>en</strong><br />

Los Ang<strong>el</strong>es<br />

fue <strong>el</strong> bu<strong>en</strong><br />

ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> vestuario.<br />

En la imag<strong>en</strong>,<br />

<strong>el</strong> equipo se<br />

dispone a<br />

comerse una<br />

pa<strong>el</strong>la.<br />

La plata d<strong>el</strong> Europeo de<br />

Badalona-73 fue <strong>el</strong> despegue<br />

d<strong>el</strong> basket español; luego se<br />

tocaría <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o <strong>en</strong> Los Ang<strong>el</strong>es


60 61<br />

BASKET<br />

FEMENINO.<br />

Al final de su<br />

carrera, Díaz<br />

Migu<strong>el</strong> probó<br />

suerte <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

baloncesto<br />

fem<strong>en</strong>ino.<br />

Dirigió al<br />

Getafe, que<br />

<strong>en</strong>tonces era<br />

un equipo<br />

puntero de<br />

Europa.<br />

la que la afición española había<br />

<strong>en</strong>cumbrado al manchego, solicitado<br />

por ayuntami<strong>en</strong>tos, organizaciones<br />

y asociaciones para dar<br />

prestigio a sus fiestas y premios.<br />

Aún quedaría otro podio por<br />

d<strong>el</strong>ante, <strong>el</strong> bronce <strong>en</strong> <strong>el</strong> Europeo<br />

de 1991, <strong>en</strong> Roma, donde Yugoslavia<br />

se colgó la medalla de oro<br />

con otra s<strong>el</strong>ección única que sería<br />

la última como gran país, con<br />

croatas, serbios, eslov<strong>en</strong>os…: Divac,<br />

Kukoc, Radja, Paspalj, Danilovic,<br />

Djordjevic…que jugarían <strong>en</strong><br />

la NBA, más los Zdoc, Jovanovic,<br />

Komazec, Savic o Perasovic.<br />

Sin duda, aqu<strong>el</strong> bronce con<br />

los Epi, Villacampa, Antonio Martín<br />

(su hermano Fernando, <strong>el</strong> de<br />

más carácter, había fallecido unos<br />

años antes), Or<strong>en</strong>ga, Cargol, Antúnez,<br />

Hans<strong>en</strong>, Bosch, Bustos, Rafa<br />

Jofresa, Antúnez y Andreu abría la<br />

esperanza ante la cita de los Juegos<br />

Olímpicos <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona.<br />

El ‘angolazo’ de los Juegos<br />

Olímpicos de Barc<strong>el</strong>ona 92<br />

supuso <strong>el</strong> principio d<strong>el</strong> fin de la<br />

carrera de Díaz Migu<strong>el</strong><br />

Además, <strong>en</strong> 1992 se creó un<br />

caldo de cultivo de esperanza alrededor<br />

d<strong>el</strong> baloncesto. Los Juegos<br />

eran <strong>en</strong> Barc<strong>el</strong>ona, y Estados Unidos<br />

reunía al Dream Team original<br />

con la plé<strong>ya</strong>de más grande de baloncestistas<br />

<strong>en</strong> una misma s<strong>el</strong>ección:<br />

Jordan, Bird, Magic Johnson,<br />

Thomas, Mullin, Drexler, Ewing...<br />

Un lujo. Y fr<strong>en</strong>te a <strong>el</strong>los se instaló<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> imaginario español la posibilidad<br />

de repetir la final olímpica<br />

de 1984.<br />

Sin embargo, fue una de las<br />

grandes decepciones colectivas:<br />

<strong>el</strong> revés de no estar <strong>en</strong>tre<br />

los ocho mejores porque Angola<br />

mandó a los españoles a la consolación.<br />

Un navajazo moral. Entonces,<br />

las críticas y las <strong>en</strong>vidias<br />

larvadas durante años afloraron a<br />

la vez buscando un culpable: Díaz<br />

Migu<strong>el</strong>. Prácticam<strong>en</strong>te decapitado<br />

<strong>en</strong> audi<strong>en</strong>cia pública, no tardó <strong>en</strong><br />

dejar la S<strong>el</strong>ección. Después de 27<br />

años, de haber dado <strong>el</strong> salto de la<br />

nada al todo, la Federación prescindía<br />

de él al no r<strong>en</strong>ovarle aqu<strong>el</strong><br />

contrato temporal que se alargó<br />

más de un cuarto de siglo, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

que dirigió a España <strong>en</strong> 423 partidos<br />

oficiales.<br />

Bi<strong>en</strong> se puede decir que aqu<strong>el</strong>la<br />

salida tan poco airosa no fue<br />

d<strong>el</strong> agrado d<strong>el</strong> manchego, que int<strong>en</strong>tó<br />

por todos los medios cumplir<br />

un deseo que nunca había hecho<br />

público: dirigir al Real Madrid<br />

a modo de reivindicar su historial.<br />

No tuvo suerte, aunque estuvo <strong>en</strong><br />

las quini<strong>el</strong>as. Ya había cumplido<br />

los ses<strong>en</strong>ta y <strong>el</strong> Real Madrid no<br />

estaba por la labor de repetir una<br />

experi<strong>en</strong>cia como la vivida con Ignacio<br />

Pinedo, otro sexag<strong>en</strong>ario<br />

que prácticam<strong>en</strong>te murió <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

banquillo madridista, aunque su<br />

óbito se certificase unos días después<br />

<strong>en</strong> una clínica.<br />

Tuvo que conformarse con volver<br />

a la élite d<strong>el</strong> baloncesto fem<strong>en</strong>ino,<br />

al Getafe, que <strong>en</strong>tonces era<br />

<strong>el</strong> equipo puntero <strong>en</strong> Europa, y al<br />

que le llevó su presid<strong>en</strong>te y amigo<br />

Guimaraes. Fue una experi<strong>en</strong>cia<br />

fallida, no se adaptó a la m<strong>en</strong>talidad<br />

fem<strong>en</strong>ina, e incluso la mejor<br />

jugadora d<strong>el</strong> equipo le criticó<br />

públicam<strong>en</strong>te de manera amarga<br />

y ácida.<br />

Tras dirigir a España <strong>en</strong><br />

423 partidos oficiales, la<br />

Federación no r<strong>en</strong>ovó aqu<strong>el</strong><br />

‘contrato temporal’ de 27 años<br />

Ese fue su adiós a los banquillos,<br />

y <strong>el</strong> 21 de febrero de 2000<br />

fallecía <strong>en</strong> una clínica <strong>en</strong> Madrid<br />

víctima de un cáncer, a los 66<br />

años de edad. Dejó dos hijas, Almud<strong>en</strong>a<br />

y Elsa, fruto de su primer<br />

matrimonio y d<strong>el</strong> que <strong>en</strong>viudó <strong>en</strong><br />

1980.<br />

Sin duda, Antonio Díaz Migu<strong>el</strong><br />

merece un hueco muy importante<br />

<strong>en</strong> la historia d<strong>el</strong> baloncesto español,<br />

y que la memoria colectiva<br />

reconozca su trabajo por <strong>en</strong>grandecer<br />

<strong>el</strong> deporte nacional, lo que<br />

sí le reconocieron <strong>en</strong> su día <strong>en</strong><br />

Estados Unidos, porque <strong>en</strong> 1997<br />

se convirtió <strong>en</strong> <strong>el</strong> primer español<br />

<strong>en</strong> ser incluido <strong>en</strong> <strong>el</strong> Hall of Fame<br />

(Salón de la Fama) de Springfi<strong>el</strong>d<br />

(Estados Unidos), donde la trayectoria<br />

y la grandeza d<strong>el</strong> técnico<br />

manchego estaba por <strong>en</strong>cima de<br />

los resultados puntuales, y cuando<br />

<strong>en</strong> España había caído <strong>en</strong> desgracia.<br />

TRISTE ADIÓS.<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

falleció <strong>el</strong> 21<br />

de febrero<br />

de 2000 <strong>en</strong><br />

Madrid.<br />

Muchos<br />

conocidos d<strong>el</strong><br />

mundo d<strong>el</strong><br />

baloncesto y<br />

d<strong>el</strong> deporte<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral se<br />

acercaron a<br />

decirle adiós.<br />

MITO. En<br />

1997, Antonio<br />

Díaz Migu<strong>el</strong><br />

tuvo <strong>el</strong> honor<br />

de convertirse<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> primer<br />

español <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Hall of Fame<br />

de Springfi<strong>el</strong>d<br />

(Estados<br />

Unidos).


DISFRUTA DEL EJEMPLAR COMPLETO EN KIOSKO Y MÁS<br />

www.as.com/kioskoymas<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

C O N T E N I D O C O M P L E T O<br />

D E L N Ú M E R O 6 7<br />

• BALE. EL ATLETA PERFECTO LLEGA AL REAL<br />

MADRID<br />

Por José Luis Guerrero<br />

• SAN MAMÉS YA ESTÁ EN EL CIELO<br />

Por Nika Cu<strong>en</strong>ca<br />

• CÓMO SEGUIR LA TEMPORADA DE LA NFL Y<br />

NO MORIR EN EL INTENTO<br />

Por Mariano Tovar<br />

• HIELO NEGRO<br />

Por Carlos A. Forjanes<br />

• ESPAÑA DEFIENDE TÍTULO EN UN<br />

EUROBASKET MUY ABIERTO<br />

Por Nacho Albarrán<br />

• ESPAÑA. LA ESPAÑA DE ORENGA BRILLA<br />

CON MARC<br />

Por Raqu<strong>el</strong> González <strong>San</strong>tos<br />

• FRANCIA. AL RITMO DE TONY PARKER<br />

Por F<strong>el</strong>ipe Pamplona<br />

• ESLOVENIA. EL ETERNO ASPIRANTE AL<br />

TÍTULO<br />

Por Yaiza Acosta<br />

• GRECIA. EL PENÚLTIMO RETO DE<br />

SPANOULIS<br />

Por Juan Jiménez<br />

• LITUANIA. DONDE EL BASKET ES MÁS QUE<br />

BASKET<br />

Por Juanma Rubio<br />

• ANTONIO DÍAZ MIGUEL. LA HISTORIA DEL<br />

ENTRENADOR QUE TOCÓ EL CIELO<br />

Por Enrique Ojeda<br />

• ÍNTEGRO, EL NÚMERO 67 DE AS COLOR<br />

DEL 29 DE AGOSTO DE 1972<br />

CÓMO CONSEGUIR AS COLOR<br />

Consígu<strong>el</strong>o gratis:<br />

• Si eres suscriptor de AS, El País o Cinco Días lo t<strong>en</strong>drás gratis <strong>en</strong> Kiosko y Más.<br />

• Si compras <strong>en</strong> Kiosko y Más un ejemplar de AS, El País o Cinco Días.<br />

Compra un ejemplar:<br />

• Cada semana a través de la plataforma Kiosko y Más por 0,79.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!