31.07.2014 Views

Versión Imprimible - Servicio de Impuestos Internos

Versión Imprimible - Servicio de Impuestos Internos

Versión Imprimible - Servicio de Impuestos Internos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contribuyentes<br />

INDUSTRIA MANUFACTURERA Y EMPRESAS DE SERVICIOS<br />

Importante: esta información que entrega el <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>, es sólo una guía <strong>de</strong><br />

apoyo para los contribuyentes. Es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> todo contribuyente leer la normativa vigente <strong>de</strong>l SII.<br />

Actualización: 04 <strong>de</strong> Diciembre 2007.<br />

¿Cómo se <strong>de</strong>fine este contribuyente?:<br />

Los contribuyentes asociados a la industria manufacturera se <strong>de</strong>dican a la elaboración <strong>de</strong> materias<br />

primas, productos semi-elaborados y productos terminados, los cuales se transan en el mercado<br />

nacional o internacional. Por su parte, los contribuyentes pertenecientes al rubro servicios se<br />

<strong>de</strong>dican la prestación <strong>de</strong> los mismos, lo cual en algunos casos permite la externalización <strong>de</strong> ciertas<br />

activida<strong>de</strong>s en la empresa.<br />

Aspectos propios <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> contribuyente:<br />

Des<strong>de</strong> el punto tributario, las activida<strong>de</strong>s manufactureras y las <strong>de</strong> servicios tributan en 1°<br />

Categoría, en base a rentas efectivas.<br />

Temas <strong>de</strong> ayuda para las Industria Manufacturera y Empresas <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong><br />

1. ¿Cómo Inicio mis activida<strong>de</strong>s?<br />

2. ¿Qué <strong>de</strong>bo hacer luego <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> mis activida<strong>de</strong>s como Industria Manufacturera?<br />

3. ¿Cómo efectuar Modificaciones y Actualización <strong>de</strong> la Información?<br />

4. ¿Cómo tramitar solicitu<strong>de</strong>s administrativas?<br />

5. ¿Cómo dar aviso sobre pérdida <strong>de</strong> Documentos y registros?<br />

6. ¿Qué <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong>bo hacer como Industria Manufacturera?<br />

7. ¿Qué pasa si no <strong>de</strong>claré o la información <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>claración no cuadra con la <strong>de</strong>l SII?<br />

8. ¿Qué pasa si cometo una infracción tributaria o el SII <strong>de</strong>termina que tengo diferencias <strong>de</strong><br />

impuestos?<br />

9. ¿Cómo solicitar condonación <strong>de</strong> intereses y multas?<br />

10.¿Cómo efectuar una revisión <strong>de</strong> la actuación fiscalizadora (RAF)?<br />

11.¿Cómo efectuar formalmente un Reclamo <strong>de</strong> impuestos al SII?<br />

12.¿Cómo termino tributariamente las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una Industria Manufacturera?<br />

13.¿Qué leyes o normativas son <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> una Industria Manufacturera?<br />

1. ¿Cómo Inicio mis activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Industria Manufacturera y Empresas <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong>?<br />

A través <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong>nominado Inicio <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s, en las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong><br />

Impuesto <strong>Internos</strong> correspondiente al domicilio <strong>de</strong>l contribuyente. A continuación se entrega<br />

información adicional sobre cómo Iniciar Activida<strong>de</strong>s:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso Inicio <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s<br />

personas naturales.<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso Inicio <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s<br />

personas jurídicas<br />

• Formulario 4415: Inscripción al Rol Único Tributario y/o Declaración <strong>de</strong> Inicio <strong>de</strong><br />

Activida<strong>de</strong>s, disponible en el menú Formularios <strong>de</strong> Internet.<br />

Este instructivo ha sido confeccionado <strong>de</strong> acuerdo con la normativa e instrucciones vigente;<br />

las modificaciones posteriores <strong>de</strong>berán ser consi<strong>de</strong>radas para la aplicación <strong>de</strong> la<br />

información contenida en este documento.<br />

Página 1 <strong>de</strong> 7


Contribuyentes<br />

2. ¿Qué <strong>de</strong>bo hacer luego <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> mis activida<strong>de</strong>s?<br />

Si necesita emitir documentos o llevar registros contables <strong>de</strong>be timbrar documentos como<br />

boletas, libros, etc. A continuación se entrega información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted podrá<br />

acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso <strong>de</strong> Timbraje <strong>de</strong> Documentos.<br />

• Formulario 3230, Timbraje <strong>de</strong> documentos y registros, disponible en el menú<br />

Formularios en el sitio web <strong>de</strong>l SII.<br />

3. ¿Cómo efectuar Modificaciones y Actualización <strong>de</strong> la Información?<br />

Completando el formulario 3239 <strong>de</strong> Modificar y actualizar la Información, y entregándolo en la<br />

unidad <strong>de</strong>l SII correspondiente a su domicilio. A continuación se entrega información<br />

adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso Modificación y<br />

Actualización <strong>de</strong> Información.<br />

• Formulario 3239, <strong>de</strong> Modificaciones y actualización <strong>de</strong> la Información, disponible<br />

en el menú Formularios en el sitio web <strong>de</strong>l SII.<br />

4. ¿Cómo tramitar solicitu<strong>de</strong>s administrativas?<br />

A través <strong>de</strong>l formulario 2117; se <strong>de</strong>be completar la información pertinente, y posteriormente<br />

entregarlo en la unidad <strong>de</strong>l SII correspondiente a su domicilio. A continuación se entrega<br />

información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl) usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a la opción Presentar Solicitu<strong>de</strong>s Administrativas y obtener una<br />

completa nómina <strong>de</strong> los diferentes trámites <strong>de</strong> carácter administrativo que el<br />

contribuyente pue<strong>de</strong> efectuar en el <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>.<br />

• Formulario 2117, <strong>de</strong> Solicitu<strong>de</strong>s, disponible en la opción Formularios en el sitio web<br />

<strong>de</strong>l SII.<br />

5. ¿Cómo dar aviso sobre pérdida <strong>de</strong> Documentos y registros?<br />

Completando el formulario 3238 <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar la Pérdida <strong>de</strong> documentos o inutilizar libros<br />

contables, y entregándolo en la unidad <strong>de</strong>l SII correspondiente a su domicilio. A continuación<br />

se entrega información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso <strong>de</strong> Pérdida <strong>de</strong><br />

Documentos o inutilización <strong>de</strong> libros contables.<br />

• Formulario 3238, Aviso-Informe Pérdida <strong>de</strong> Documentos, disponible en el menú<br />

Formularios en el sitio web <strong>de</strong>l SII.<br />

Página 2 <strong>de</strong> 7


Contribuyentes<br />

6. ¿Qué <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong>bo hacer como Industria Manufacturera y<br />

Empresas <strong>de</strong> <strong>Servicio</strong> ?<br />

Los contribuyentes <strong>de</strong>ben tener presente las siguientes <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> impuestos, que<br />

<strong>de</strong>berán presentar en el cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones tributarias:<br />

<strong>Impuestos</strong> mensuales:<br />

Declarar IVA, PPM, y retenciones<br />

Declarar en Formulario 50<br />

<strong>Impuestos</strong> anuales:<br />

Declarar Renta<br />

7. ¿Qué pasa si no <strong>de</strong>claré o la información <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>claración no cuadra con la <strong>de</strong>l SII?<br />

A continuación se entrega la información segmentada según el impuesto en cuestión,<br />

seleccione la opción <strong>de</strong> su interés:<br />

¿Que pasa si no <strong>de</strong>claré IVA o la información <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>claración no cuadra con la <strong>de</strong>l SII?<br />

Si no <strong>de</strong>claró el IVA y está obligado a hacerlo, se encuentra como No Declarante por lo que<br />

será notificado por el <strong>Servicio</strong> por dicho incumplimiento, y <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>clarar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo<br />

señalado en la notificación. De no regularizar su situación se le generará una anotación por<br />

“Inconcurrente a Operación IVA”, la cual, le impedirá realizar algunos trámites importantes<br />

con el <strong>Servicio</strong>. Los medios disponibles para <strong>de</strong>clarar fuera <strong>de</strong> plazo son:<br />

a. Declarar por Internet a través <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> “Declaración Formulario<br />

Electrónico”. Para ésto, requiere contar con clave, la que pue<strong>de</strong> obtener en<br />

“Obtención <strong>de</strong> Clave Secreta”. Si <strong>de</strong>clara por este medio <strong>de</strong>berá contar con un<br />

convenio con el banco para cargo automático en cuenta corriente, o bien poseer<br />

una cuenta corriente o tarjeta <strong>de</strong> crédito para realizar pagos en línea. El sistema le<br />

calcula en forma automática los recargos legales.<br />

b. Dirigirse a la unidad <strong>de</strong>l <strong>Servicio</strong> correspondiente a su domicilio al área <strong>de</strong><br />

Operación IVA y solicitar <strong>de</strong>clarar fuera <strong>de</strong> plazo el período faltante. Allí le<br />

emitirán un giro con los impuestos y/o multas <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración<br />

presentada. Automáticamente se le generará una anotación producto <strong>de</strong> la<br />

presentación fuera <strong>de</strong> plazo, la que será anulada en la unidad una vez que el giro<br />

sea pagado. Esta anotación también le impedirá realizar algunos trámites<br />

importantes con el <strong>Servicio</strong>.<br />

El hecho <strong>de</strong> no haber presentado su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal, generará reajustes,<br />

intereses y multas.<br />

Si su información no cuadra con la <strong>de</strong>l SII y existen diferencias producto <strong>de</strong> algún error u<br />

omisión y por ello su <strong>de</strong>claración ha sido observada, usted <strong>de</strong>berá regularizar su situación<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo señalado en la carta <strong>de</strong> Operación IVA, rectificando su <strong>de</strong>claración F.29.<br />

¿Cómo hacerlo?. Pue<strong>de</strong> seguir las instrucciones presentes en la opción Rectificar IVA (F29)<br />

en el menú <strong>de</strong> contribuyentes “¿Cómo se hace para...?”.. De no regularizar su situación en el<br />

plazo señalado, se le generará una anotación por “Inconcurrente a Operación IVA”, la cual, le<br />

impedirá realizar algunos trámites importantes con el <strong>Servicio</strong>.<br />

• Formulario 29 <strong>de</strong> IVA mensual<br />

Página 3 <strong>de</strong> 7


Contribuyentes<br />

¿Que pasa si no <strong>de</strong>claré Renta o la información <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>claración no cuadra con la<br />

<strong>de</strong>l SII?<br />

Si usted no <strong>de</strong>claró rentas y estaba obligado a hacerlo, será citado a las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l SII.<br />

A<strong>de</strong>más, usted presentará en los registros <strong>de</strong>l SII la anotación tributaria “no <strong>de</strong>clarante F22”,<br />

la cuál, le impedirá realizar algunos trámites importantes con el <strong>Servicio</strong>. Para regularizar<br />

esta situación, <strong>de</strong>be presentar su <strong>de</strong>claración anual <strong>de</strong> impuesto a la renta a través <strong>de</strong><br />

Internet. ¿Cómo hacerlo?. Pue<strong>de</strong> seguir las instrucciones presentes en la opción Declarar<br />

Renta Anual en el menú <strong>de</strong> contribuyentes “¿Cómo se hace para...?”.<br />

El hecho <strong>de</strong> no haber presentado su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal, generará multas e<br />

intereses a su <strong>de</strong>claración.<br />

Si su información no cuadra con la <strong>de</strong>l SII<br />

Si la diferencia se produce porque el SII no posee todos sus antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> renta, y por<br />

ello su <strong>de</strong>claración ha sido observada, usted <strong>de</strong>be acudir a la unidad <strong>de</strong>l SII en la fecha<br />

señalada en la carta operación renta, con todos los antece<strong>de</strong>ntes que respal<strong>de</strong>n y<br />

<strong>de</strong>muestren su <strong>de</strong>claración.<br />

Si la diferencia se produce por algún error ú omisión en su <strong>de</strong>claración, usted <strong>de</strong>be rectificar<br />

su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> renta. ¿Cómo hacerlo?. Pue<strong>de</strong> seguir las instrucciones presentes en la<br />

opción Rectificar Renta (F22) en el menú <strong>de</strong> contribuyentes “¿Cómo se hace para...?”.<br />

• Formulario 22 <strong>de</strong> Renta anual<br />

¿Que pasa si no presenté una(s) Declaración(es) Jurada(s) o la información <strong>de</strong> mi<br />

<strong>de</strong>claración no cuadra con la <strong>de</strong>l SII?<br />

Si no presentó alguna(s) Declaración(es) Jurada(s)<br />

Usted presentará en los registros <strong>de</strong>l SII la anotación tributaria “no <strong>de</strong>clarante”, la cuál, le<br />

impedirá realizar algunos trámites importantes con el <strong>Servicio</strong>. Para regularizar esta<br />

situación, <strong>de</strong>be presentar su Declaración(es) Jurada(s) a través <strong>de</strong> Internet. ¿Cómo hacerlo?.<br />

Pue<strong>de</strong> seguir las instrucciones presentes en la opción Declarar información <strong>de</strong> terceros<br />

(Declaraciones Juradas) en el menú <strong>de</strong> contribuyentes “¿Cómo se hace para...?”.<br />

El hecho <strong>de</strong> no haber presentado su Declaración(es) Jurada(s) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal,<br />

generará multas <strong>de</strong> acuerdo a lo dispuesto por el inciso segundo <strong>de</strong>l N°1 <strong>de</strong>l artículo 97<strong>de</strong>l<br />

código tributario. El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las sanciones, en estos casos, se <strong>de</strong>talla en el punto<br />

Sanciones <strong>de</strong>l Suplemento Declaraciones Juradas.<br />

Si su información no cuadra con la <strong>de</strong>l SII<br />

Usted <strong>de</strong>be presentar una nueva <strong>de</strong>claración jurada que reemplace por completo a la<br />

anterior. ¿Cómo hacerlo?. Pue<strong>de</strong> seguir las instrucciones presentes en la opción Declarar<br />

información <strong>de</strong> terceros (Declaraciones Juradas) en el menú <strong>de</strong> contribuyentes “¿Cómo se<br />

hace para...?”.<br />

El hecho haber presentado su(s) Declaración(es) Jurada(s) incompleta o con errores,<br />

generará multas <strong>de</strong> acuerdo al artículo 109 <strong>de</strong>l código tributario. El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las sanciones,<br />

en estos casos, se <strong>de</strong>talla en el punto Sanciones <strong>de</strong>l Suplemento Declaraciones Juradas.<br />

• Des<strong>de</strong> el menú <strong>de</strong> Declaraciones Juradas en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá ingresar a los Formularios relacionados al trámite.<br />

Página 4 <strong>de</strong> 7


Contribuyentes<br />

8. ¿Qué pasa si cometo una infracción tributaria o el SII <strong>de</strong>termina que tengo<br />

diferencias <strong>de</strong> impuestos?<br />

Si se comete una infracción tributaria, pue<strong>de</strong> traer como consecuencia la aplicación <strong>de</strong> una<br />

sanción, la cual se gira y posteriormente se paga en bancos o instituciones financieras<br />

acreditadas.<br />

En términos generales las diferencias <strong>de</strong> impuestos se notifican mediante los documentos<br />

<strong>de</strong>nominados, Citación, Liquidación <strong>de</strong> impuestos. La Citación da cuenta <strong>de</strong> las<br />

observaciones que <strong>de</strong>termina el SII a partir <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes que ha tenido a la vista y<br />

que el contribuyente pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar, <strong>de</strong> no hacerlo se consolidan estas diferencias en la<br />

Liquidación <strong>de</strong> impuestos, sin perjuicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a interponer reclamo. Posterior, al<br />

proceso <strong>de</strong> reclamo se pue<strong>de</strong> terminar en un giro <strong>de</strong> las diferencias <strong>de</strong> impuestos, con los<br />

reajustes, intereses y multas respectivas.<br />

Es importante que sepa que pue<strong>de</strong> corregir sus errores presentando <strong>de</strong>claraciones<br />

rectificatorias, que producirán como consecuencia la emisión <strong>de</strong> un giro, con los reajustes,<br />

intereses y multas respectivas.<br />

Para mayor información:<br />

Consulte las siguientes normativas en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), menú Circulares y<br />

Legislación.<br />

Artículo 97 <strong>de</strong>l código Tributario.<br />

Circular N° 42 <strong>de</strong> 2006 complementada por:<br />

• Circular N° 07 <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l 2007<br />

• Circular N° 44 <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong>l 2007<br />

9. ¿Cómo solicitar condonación <strong>de</strong> intereses y multas?<br />

Para solicitar la condonación <strong>de</strong> intereses y multas <strong>de</strong>be presentar el formulario 2667,<br />

dirigido al Director Regional correspondiente al domicilio <strong>de</strong>l contribuyente o en la Dirección<br />

<strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Contribuyentes, según corresponda.<br />

Se solicitan condonaciones <strong>de</strong> las multas e intereses que contienen los Giros <strong>de</strong> impuestos<br />

notificados por el <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong> Impuesto <strong>Internos</strong>.<br />

El plazo para solicitar ante el <strong>Servicio</strong> y pagar giros <strong>de</strong> impuestos con condonación rige<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong>l giro y hasta el último día <strong>de</strong>l mes siguiente a dicha fecha.<br />

El plazo para solicitar ante la Tesorería y pagar giros <strong>de</strong> impuestos con condonación rige<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día <strong>de</strong>l mes subsiguiente al mes <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong>l giro y hasta el último día<br />

hábil <strong>de</strong>l décimo primer mes siguiente al mes <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong>l giro.<br />

En caso <strong>de</strong> giros <strong>de</strong> multas sin base <strong>de</strong> impuestos la condonación sólo pue<strong>de</strong> otorgarla el<br />

<strong>Servicio</strong> y pagarse el giro correspondiente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> 12 meses contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mes <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong>l giro.<br />

La Circular N° 80 <strong>de</strong>l 2001, fija los plazos y <strong>de</strong>más normas para las condonaciones que se<br />

solicitan ante el <strong>Servicio</strong>. La Resolución N° 1.321, <strong>de</strong> 08.11.2001, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda,<br />

fija los plazos y <strong>de</strong>más normas para las condonaciones que se solicitan ante la Tesorería.<br />

Ambos textos se publicaron en el Diario Oficial <strong>de</strong>l 10.11.2001.<br />

A continuación se entrega información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso Condonaciones <strong>de</strong><br />

intereses y multas.<br />

• Formulario 2667, Solicitud <strong>de</strong> Condonaciones <strong>de</strong> Intereses y Multas, disponible en<br />

la opción Formularios en el sitio web <strong>de</strong>l SII.<br />

Página 5 <strong>de</strong> 7


Contribuyentes<br />

10. ¿Cómo solicitar una revisión <strong>de</strong> la actuación fiscalizadora (RAF)?<br />

Se <strong>de</strong>be completar el formulario revisión <strong>de</strong> la actuación fiscalizadora y en Subsidio<br />

Reclamo, con motivo <strong>de</strong> una Liquidación <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> notificada, precisando las<br />

liquidaciones que se requiere que sean revisadas y presentar los documentos en que se<br />

funda.<br />

Si la solicitud no se resuelve en este ámbito administrativo, el caso se traspasa al Tribunal<br />

Tributario para continuar con el reclamo, en subsidio, excepto que el contribuyente haya<br />

renunciado en forma expresa en el formulario.<br />

Este formulario se entrega en la secretaría <strong>de</strong>l Tribunal Tributario o en la Unidad <strong>de</strong>l <strong>Servicio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong> correspondiente al domicilio <strong>de</strong>l contribuyente.<br />

El plazo para solicitar ante el <strong>Servicio</strong> la Revisión Administrativa <strong>de</strong> las liquidaciones<br />

practicadas es <strong>de</strong> 60 (sesenta) días hábiles contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> notificación <strong>de</strong> la<br />

liquidación <strong>de</strong> impuestos.<br />

La Circular N° 57, <strong>de</strong> 2006, fija los plazos y <strong>de</strong>más normas para el procedimiento <strong>de</strong><br />

solicitar revisión <strong>de</strong> la Actuación Fiscalizadora.<br />

A continuación se entrega información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted podrá<br />

acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso RAF.<br />

.<br />

• Formulario Revisión Actuación Fiscalizadora, disponible en la Circular N°57 <strong>de</strong> 2006.<br />

11. ¿Cómo efectuar formalmente un Reclamo <strong>de</strong> impuestos al SII?<br />

La formalidad consiste en efectuar una reclamación tributaria, presentándola <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los 60 días hábiles <strong>de</strong> Notificado el documento a reclamar, dirigido al Juez<br />

Tributario. Se pue<strong>de</strong>n reclamar:<br />

• Liquidaciones <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong>.<br />

• Giros <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong>.<br />

• Resoluciones que inci<strong>de</strong>n en los pagos <strong>de</strong> un impuesto o Pagos.<br />

Adicionalmente con el escrito <strong>de</strong> reclamo se acompañan los antece<strong>de</strong>ntes que<br />

sustentan tal presentación.<br />

A continuación se entrega información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso Reclamación Tributaria.<br />

Página 6 <strong>de</strong> 7


Contribuyentes<br />

12. ¿Cómo termino tributariamente las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una Industria Manufacturera?<br />

A través <strong>de</strong>l formulario 2121 <strong>de</strong> Término <strong>de</strong> Giro que se <strong>de</strong>be entregar con la información<br />

pertinente, en la unidad <strong>de</strong>l SII correspondiente a su domicilio.<br />

Están obligados a efectuar término <strong>de</strong> Giro todos los contribuyentes que <strong>de</strong>n fin a su giro<br />

comercial o industrial, o que cesen sus activida<strong>de</strong>s, y que <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> estar afecto a impuesto<br />

<strong>de</strong> 1ra categoría.<br />

En particular no <strong>de</strong>ben dar aviso <strong>de</strong> término <strong>de</strong> giro los siguientes contribuyentes:<br />

• Contribuyentes con varias activida<strong>de</strong>s afectas a 1ra categoría y que cesen en una<br />

o varias <strong>de</strong> ellas, pero que mantienen por lo menos una, sólo <strong>de</strong>ben dar aviso <strong>de</strong> la<br />

modificación.<br />

• Contribuyentes que sólo tengas rentas <strong>de</strong> 2da categoría artículo 42 N°2, <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> la Renta, es <strong>de</strong>cir profesionales in<strong>de</strong>pendientes que sólo timbran boletas <strong>de</strong><br />

honorarios.<br />

• Contribuyentes que no sean socieda<strong>de</strong>s anónimas o en comandita por acciones,<br />

que exploten a cualquier título vehículos motorizados en el transporte terrestre <strong>de</strong><br />

pasajeros y que estén acogidos al régimen <strong>de</strong> renta presunta.<br />

• Contribuyentes que exploten a cualquier título vehículos motorizados en el<br />

transporte terrestre <strong>de</strong> pasajeros y/o <strong>de</strong> carga ajena, cuando enajenen uno o más<br />

<strong>de</strong> dichos vehículos y que <strong>de</strong>seen continuar con esta actividad u otra que tribute en<br />

la 1ra categoría <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Renta, en un plazo inferior a los 6 meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que se dio aviso a la venta en el <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong> <strong>Impuestos</strong> <strong>Internos</strong>.<br />

A continuación se entrega información adicional:<br />

• Des<strong>de</strong> el menú Cómo se hace para..? en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), usted<br />

podrá acce<strong>de</strong>r a una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l trámite paso a paso Efectuar término <strong>de</strong> Giro.<br />

• Formulario 2121, Aviso y Declaración por Término <strong>de</strong> Giro, disponible en el menú<br />

Formularios en el sitio web <strong>de</strong>l SII.<br />

13. ¿Qué leyes o normativas son <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> una Industria Manufacturera?<br />

Consulte las siguientes normativas en el sitio web <strong>de</strong>l SII (www.sii.cl), menú Circulares y<br />

Legislación.<br />

• Decreto Ley N° 830, sobre Código Tributario<br />

• Decreto Ley N° 824, sobre Impuesto a la Renta<br />

• Decreto Ley N°825, sobre Impuesto a las Ventas y <strong>Servicio</strong>s<br />

Página 7 <strong>de</strong> 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!