03.09.2014 Views

(Ramacciotti) Procedimientos de Traducción Aplicados a la TAV

(Ramacciotti) Procedimientos de Traducción Aplicados a la TAV

(Ramacciotti) Procedimientos de Traducción Aplicados a la TAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los procedimientos <strong>de</strong> traducción aplicados<br />

a <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> traducción audiovisual<br />

Sandra <strong>Ramacciotti</strong><br />

Abstract<br />

La traducción audiovisual es un área en permanente <strong>de</strong>sarrollo que se ha convertido en<br />

objeto <strong>de</strong> observación y <strong>de</strong> estudio recientemente. La intención <strong>de</strong> esta presentación es<br />

<strong>de</strong>linear <strong>la</strong>s diferencias y similitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> traducción audiovisual con<br />

otras modalida<strong>de</strong>s traductoras y analizar cuáles son los procedimientos <strong>de</strong> traducción<br />

que se utilizan con más frecuencia para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> subtítulos. Esto le permitirá al<br />

profesional poner en juego su dominio <strong>de</strong> los medios expresivos en <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> llegada.<br />

La traducción audiovisual - Rasgos característicos<br />

En el siguiente trabajo adoptaremos <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Jorge Díaz Cintas (2001 -23): “El<br />

subtitu<strong>la</strong>do se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como una práctica lingüística que consiste en ofrecer,<br />

generalmente en <strong>la</strong> parte inferior <strong>de</strong> <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong>, un texto escrito que preten<strong>de</strong> dar<br />

cuenta <strong>de</strong> los diálogos <strong>de</strong> los actores así como <strong>de</strong> aquellos elementos discursivos que<br />

forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía (cartas, pintadas, leyendas, pancartas…) o <strong>la</strong> pista<br />

sonora (canciones).”<br />

Vivimos en una sociedad bombar<strong>de</strong>ada por imágenes en <strong>la</strong> que el ciudadano medio<br />

tiene acceso a una gran cantidad <strong>de</strong> productos audiovisuales que son <strong>de</strong> utilidad para su<br />

trabajo, para su formación y para disfrutar <strong>de</strong>l tiempo libre. Esta modalidad traductora le<br />

permite a un gran número <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>scubrir otros mundos, y al traductor le<br />

posibilita expresar realida<strong>de</strong>s, conocimientos, sensaciones y emociones.<br />

El traductor audiovisual <strong>de</strong>be tener un buen dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> que traduce y<br />

<strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r tareas <strong>de</strong> documentación que pue<strong>de</strong>n entrañar cierto grado<br />

<strong>de</strong> especialización, pero por sobre todo tiene que poseer un buen oído para reconocer<br />

posibles ecos intertextuales, temáticos o culturales, así como para <strong>de</strong>tectar posibles<br />

anomalías semánticas en <strong>la</strong> versión que está produciendo.<br />

La traducción audiovisual es muy amplia ya que abarca todos los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua<br />

general y todos los recursos <strong>de</strong> un sistema lingüístico. La interacción social que se<br />

presenta, por ejemplo, en una pelícu<strong>la</strong> da lugar a formas <strong>de</strong> comunicación novedosas y<br />

muy variadas. Asimismo, nos po<strong>de</strong>mos encontrar con <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> distintos<br />

géneros o formatos: diálogos, discursos presi<strong>de</strong>nciales, monólogos, informes<br />

periodísticos, pasajes bíblicos, referencias literarias o culturales, boletines<br />

meteorológicos, canciones, bromas, vocablos argóticos, lenguaje tabú, lenguaje técnicocientífico,<br />

pancartas, recortes periodísticos, entre otros.<br />

La práctica <strong>de</strong> esta modalidad traductora activa todo el universo <strong>de</strong> conocimientos que<br />

el traductor posee y exige <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> problemas re<strong>la</strong>cionados con una<br />

multiplicidad <strong>de</strong> campos, por lo que <strong>de</strong>berá actuar como un generalista con una


disposición para llevar a cabo, cuando <strong>la</strong> ocasión lo requiera, búsquedas específicas<br />

sobre cualquier tema. Asimismo, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una sensibilidad especial para<br />

<strong>de</strong>tectar referencias a conocimientos culturales o enciclopédicos (citas literarias,<br />

bíblicas, entre otras)<br />

El material audiovisual representa <strong>la</strong> realidad en imágenes específicas y articu<strong>la</strong> dos<br />

códigos: <strong>la</strong> imagen y el sonido que interactúan <strong>de</strong> manera estrecha con los subtítulos<br />

cuando éstos ingresan a <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong>.<br />

Por lo tanto, esta modalidad traductora se encuentra subordinada, principalmente, a <strong>la</strong><br />

imagen, ya que lo que se muestra o se dice en pantal<strong>la</strong> no <strong>de</strong>be contra<strong>de</strong>cir lo que los<br />

personajes están haciendo.<br />

Esta situación p<strong>la</strong>ntea un riesgo y una oportunidad para el traductor. Un riesgo porque <strong>la</strong><br />

más mínima diferencia entre el subtítulo y <strong>la</strong> imagen pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcertar negativamente<br />

al espectador. Por lo tanto, el traductor tiene un margen <strong>de</strong> manipu<strong>la</strong>ción menor que en<br />

otro tipo <strong>de</strong> traducciones, ya que no traducirá o no podrá contra<strong>de</strong>cir lo que queda<br />

explicitado en <strong>la</strong> imagen. Analicemos el siguiente ejemplo:<br />

-Since we're here,<br />

you mind if we take a look around?<br />

-No, no, not at all.<br />

- ¿Te molesta si echamos un vistazo<br />

por ahí?<br />

-No, en absoluto.<br />

Fuente: The Magnificent Seven<br />

En este caso si el actor contesta negativamente con el movimiento <strong>la</strong>teral <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza,<br />

el subtitu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>berá buscar una traducción que no contradiga <strong>la</strong> imagen. Por lo tanto,<br />

<strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción en español no podrá ser “¿po<strong>de</strong>mos?” que lleva a una afirmación, sino<br />

“¿te molesta?” que requiere un “no” como respuesta, y esto será coherente con <strong>la</strong><br />

imagen que ilustra este intercambio entre los personajes.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, este aspecto pue<strong>de</strong> convertirse en una oportunidad porque <strong>la</strong> imagen<br />

permite compensar <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong>l subtítulo ocasionada por <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

reducción que veremos más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. En este sentido Díaz Cintas (2001: 30) sostiene:<br />

“La imagen es una coor<strong>de</strong>nada compensatoria que facilita <strong>la</strong> comprensión y completa<br />

<strong>la</strong> información codificada en los subtítulos.”<br />

Analicemos el siguiente ejemplo:<br />

Who the hell is that man on my tower?<br />

Braxton, Poochie, sir.<br />

Ten-to-fifteen, armed robbery.<br />

¿Quién diablos es ése?<br />

Braxton, Poochie, señor.<br />

Entre diez y quince, robo armado.<br />

Fuente: Talk to Me<br />

En este ejemplo se recurrió a <strong>la</strong> reducción (supresión) por cambio <strong>de</strong> escenas, pero <strong>la</strong><br />

poda lingüística no fue severa ya que el subtítulo <strong>de</strong>scansa en <strong>la</strong> imagen, don<strong>de</strong> se ve<br />

c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong> torre <strong>de</strong> una prisión. La imagen repara <strong>la</strong> pérdida en <strong>la</strong> traducción. Se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo expuesto que el traductor audiovisual <strong>de</strong>be estar siempre atento al valor<br />

informativo que aporta <strong>la</strong> dimensión icónica <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen.


Debido a <strong>la</strong> gran cantidad <strong>de</strong> material subtitu<strong>la</strong>do al que tenemos acceso, po<strong>de</strong>mos<br />

afirmar que existe un lenguaje propio <strong>de</strong> los subtítulos que perpetúa una serie <strong>de</strong> clichés<br />

o estereotipos <strong>de</strong> dudosa vali<strong>de</strong>z que genera un lenguaje artificioso que calca <strong>de</strong>masiado<br />

el inglés, lo que da lugar a una forma <strong>de</strong> expresión esterilizada y artificial. La<br />

estandarización escrita <strong>de</strong> los subtítulos condiciona <strong>la</strong> naturalidad <strong>de</strong>l discurso, ya que,<br />

como hemos mencionado, existe un permanente compromiso entre el discurso oral y el<br />

discurso escrito. 1 (Ver anexo I)<br />

Los subtítulos, a<strong>de</strong>más, suponen un cambio <strong>de</strong>l canal oral al canal escrito don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong><br />

per<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> función fática <strong>de</strong>l lenguaje que se utiliza a fin <strong>de</strong> mantener un contacto<br />

amistoso con el <strong>de</strong>stinatario, por ejemplo, y se presenta en el tono <strong>de</strong> voz o en <strong>la</strong>s frases<br />

hechas que interca<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> vez en cuando para indicarle al interlocutor que seguimos<br />

escuchando (“c<strong>la</strong>ro”, “sí”, “por supuesto”, “bueno”, “naturalmente”). En muchas<br />

ocasiones <strong>de</strong>ben suprimirse por falta <strong>de</strong> tiempo.<br />

Finalmente, mencionaremos que el subtitu<strong>la</strong>do tradicional se realiza en microunida<strong>de</strong>s<br />

textuales completas, puesto que cada subtítulo aparece en pantal<strong>la</strong> en forma separada y<br />

contiene una i<strong>de</strong>a integral a nivel sintáctico y semántico. En ciertos casos el mensaje<br />

pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> varios subtítulos, pero esto no es lo más recomendable ya<br />

que se corre el riesgo <strong>de</strong> que el espectador pierda el hilo conductor.<br />

En el siguiente ejemplo observamos que el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong>scansa en cuatro subtítulos<br />

c<strong>la</strong>ramente enmarcados en oraciones, cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s contiene una i<strong>de</strong>a completa a<br />

nivel sintáctico y semántico.<br />

The <strong>la</strong>st time I was here,<br />

I was six months old.<br />

They say you don't remember things<br />

at that age, but I remember feelings.<br />

I remember the feel of woo<strong>de</strong>n wagon<br />

wheels bouncing over the rocky ground.<br />

I remember the feel of horse hooves<br />

as they poun<strong>de</strong>d across the meadow.<br />

La última vez que estuve aquí,<br />

tenía seis meses.<br />

Dicen que no se recuerda nada a esa edad,<br />

pero yo recuerdo sensaciones.<br />

Recuerdo <strong>la</strong> carreta <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

y <strong>la</strong>s ruedas que golpeaban el terreno rocoso.<br />

Recuerdo el ruido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s patas<br />

<strong>de</strong> los caballos al pasar por <strong>la</strong> pra<strong>de</strong>ra.<br />

Fuente: September Dawn<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar en este segundo ejemplo, el mensaje se extien<strong>de</strong> a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong><br />

cuatro subtítulos, y el subtitu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>berá prestar especial atención a <strong>la</strong> coherencia y a<br />

<strong>la</strong> cohesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> traducción para que el receptor no se <strong>de</strong>sconcentre y no pierda <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

central <strong>de</strong>l mensaje.<br />

Well, it was a completely different context<br />

'cause it was 1968<br />

Bueno, era un contexto totalmente distinto<br />

porque fue en 1968,<br />

1 Como todos sabemos existe un límite <strong>de</strong> caracteres por subtítulo, así como una serie <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s a seguir<br />

para pasar <strong>de</strong> una línea a otra. Esto condiciona <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>l traductor.


and I had been in the anti-war movement<br />

and actually against the Vietnam War.<br />

Then I got drafted<br />

and I couldn't get in the Coast Guard.<br />

y yo había participado en el movimiento<br />

antibelicista.<br />

más precisamente en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra<br />

<strong>de</strong> Vietnam. Luego me reclutaron,<br />

y no pu<strong>de</strong> ingresar a <strong>la</strong> Guardia Costera.<br />

Fuente: Jarhead – Comentario <strong>de</strong>l director<br />

Los procedimientos <strong>de</strong> traducción y <strong>la</strong> traducción audiovisual<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características propias <strong>de</strong> esta modalidad traductora, los subtítulos<br />

<strong>de</strong>berán cumplir y respetar los mismos requisitos que cualquier otro tipo <strong>de</strong> traducción:<br />

<strong>de</strong>ben poseer cohesión y coherencia discursivas, <strong>de</strong>ben intentar lograr el mismo<br />

impacto que el original, <strong>de</strong>ben recrear los diversos registros lingüísticos, <strong>de</strong>ben<br />

proponer soluciones compensatorias y <strong>de</strong>ben ser correctos a nivel gramatical y<br />

normativo, entre otros.<br />

A<strong>de</strong>más, como en otras traducciones que realizamos, <strong>de</strong>bemos traducir no sólo por el<br />

significado, sino también por el valor, es <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> pertenencia <strong>de</strong> un signo (<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra) a<br />

un sistema <strong>de</strong>terminado (<strong>la</strong> lengua). Esta pertenencia establece una re<strong>la</strong>ción tan estrecha<br />

entre el<strong>la</strong>s que el significado <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá estrictamente <strong>de</strong> su posición<br />

exacta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema al que pertenece.<br />

Es necesario tener en cuenta que <strong>la</strong> oralidad <strong>de</strong>l texto cinematográfico es una ilusión<br />

ficticia, ya que los diálogos no son espontáneos, sino que surgen <strong>de</strong> un guión que ha<br />

sido escrito con anterioridad y comparten muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> cualquier otro<br />

texto escrito. Como sostiene Mason (1989:16) “Screen dialogue is not natural<br />

dialogue: any comparison of a screenp<strong>la</strong>y with a transcribed sequence of naturally<br />

occurring conversation will <strong>de</strong>monstrate the point.”<br />

En este sentido, <strong>la</strong> traducción audiovisual no p<strong>la</strong>ntea mayores diferencias. Como<br />

cualquier otra traducción, es también un proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en el que hay<br />

que valorar y elegir entre <strong>la</strong>s opciones disponibles al momento <strong>de</strong> realizar el trabajo.<br />

Creemos que el análisis <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> traducción, concebidos como<br />

mecanismos que ayudan a resolver <strong>de</strong>ficiencias o problemas específicos, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

utilidad para sistematizar algunas <strong>de</strong> esas <strong>de</strong>cisiones y mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los<br />

subtítulos. En este sentido coincidimos con García Yebra (1986:18) cuando <strong>de</strong>staca <strong>la</strong><br />

importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría en nuestra profesión: “El dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría nos permite<br />

conocer <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> lo que se está haciendo, sin el<strong>la</strong>, hacemos sin saber bien el porqué,<br />

tal vez por impulso natural, por costumbre. Los conocedores <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría son más<br />

sabios por su dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría y su conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas.”<br />

En el siguiente trabajo analizaremos algunos <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> traducción<br />

enumerados por Vinay y Darbelnet (1977) con el fin <strong>de</strong> observar y sistematizar muchas


<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones que es necesario tomar a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> realizar una traducción audiovisual<br />

para dotar<strong>la</strong>s <strong>de</strong> coherencia, cohesión y naturalidad.<br />

Como cada subtítulo se presenta en microunida<strong>de</strong>s textuales, creemos que el análisis <strong>de</strong><br />

estos procedimientos es pertinente en esta modalidad traductora ya que éstos son <strong>de</strong><br />

gran utilidad cuando se aplican a oraciones y unida<strong>de</strong>s lingüísticas más pequeñas<br />

(Newmark, 1995: 117).<br />

Calco<br />

Para Vinay y Darbelnet (1977), el calco es una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> préstamo en <strong>la</strong> cual se toma<br />

prestado <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua extranjera un sintagma y se traducen literalmente los elementos<br />

que lo componen. Muchas veces se constituyen en elementos foráneos que resultan<br />

discordantes en <strong>la</strong> lengua receptora.<br />

A continuación veremos algunos ejemplos <strong>de</strong> calcos sintácticos o estructurales,<br />

producto <strong>de</strong> una correspon<strong>de</strong>ncia errónea entre los elementos <strong>de</strong> una locución, una<br />

construcción o una frase.<br />

I'd hardly call you an<br />

expert.<br />

You are a terrible daughter.<br />

I don’t fit in.<br />

I was so crazy about her.<br />

Dificilmente te l<strong>la</strong>maría un<br />

experto en eso.<br />

Tú eres una horrible hija.<br />

No encajo.<br />

Estaba tan loco por el<strong>la</strong>.<br />

No creo que seas un<br />

experto en eso.<br />

No eres una buena hija/<br />

Eres una muy ma<strong>la</strong> hija.<br />

No me siento cómodo.<br />

Yo <strong>la</strong> adoraba.<br />

Source: Running with Scissors<br />

Por otro <strong>la</strong>do, existen los calcos léxicos o paronímicos, también l<strong>la</strong>mados faux-amis<br />

(falsos amigos). Estos calcos establecen una correspon<strong>de</strong>cia equivocada entre dos<br />

pa<strong>la</strong>bras que tienen una forma o una etimología simi<strong>la</strong>res, pero han evolucionado <strong>de</strong><br />

manera diferente en sus respectivas lenguas hasta adquirir significados muy distintos en<br />

cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.<br />

Veamos algunos ejemplos <strong>de</strong> calcos léxicos:<br />

-American ingenuity.<br />

-Oh, really?<br />

I will not sit here<br />

and be viciously maligned.<br />

What I did was, I met Joey,<br />

and tried to bring him up to a certain level,<br />

make him a formidable opponent<br />

for Jason Bourne.<br />

- La creatividad/inventiva estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

-¿En serio?<br />

Source: A Bridge too Far<br />

No me quedaré aquí<br />

para ser ferozmente/brutalmente<br />

calumniado.<br />

Source: Magnificent Seven<br />

Conocí a Joey<br />

e intenté elevarlo a cierto nivel<br />

para que se convirtiera en el temible/ temible rival<br />

<strong>de</strong> Jason Bourne.


Source: Bourne Ultimatum – Caracteísticas Especiale<br />

s<br />

The judges rejected it<br />

because it was b<strong>la</strong>ck and white.<br />

Why would a serious contestant<br />

ignore rules like that?<br />

All of them <strong>de</strong>ad<br />

from injuries that inclu<strong>de</strong><br />

a massive blow to the head.<br />

Los jueces <strong>la</strong> rechazaron (<strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>)<br />

porque era en b<strong>la</strong>nco y negro.<br />

¿Por qué una postu<strong>la</strong>nte seria<br />

hizo caso omiso a algo así?<br />

Source: Vip<br />

Todos murieron<br />

<strong>de</strong> lesiones ocasionadas<br />

por golpes importantes en <strong>la</strong> cabeza.<br />

Source: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

Como traductores, <strong>de</strong>bemos hacer el esfuerzo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegarnos <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

lengua <strong>de</strong> partida y reformu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> traducción según <strong>la</strong>s pautas <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> llegada.<br />

<strong>Traducción</strong> literal<br />

Según Vinay y Darbelnet (1977), es el trasvase pa<strong>la</strong>bra por pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> una lengua a otra<br />

respetando <strong>la</strong>s servidumbres lingüísticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> llegada. Este tipo <strong>de</strong> traducción<br />

siempre <strong>de</strong>be dar lugar a un texto correcto e idiomático; <strong>de</strong> lo contrario, se producirá<br />

una traducción marcada que reproduce una lengua artificial que or<strong>de</strong>na <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> lengua receptora según <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua original.<br />

Lamentablemente, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que en <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong>l inglés al castel<strong>la</strong>no son<br />

contadas <strong>la</strong>s ocasiones en que esta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> traducción tiene resultados aceptables; sin<br />

embargo, realizando pequeños ajustes, muchas veces se logran niveles elevados <strong>de</strong><br />

aceptabilidad.<br />

The structure of my book<br />

couldn't be preserved for film,<br />

but the montages, really, in some way<br />

echo some of my structure of the book.<br />

La estructura <strong>de</strong> mi libro<br />

no podía ser <strong>la</strong> misma en <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>,<br />

pero los montajes, <strong>de</strong> alguna manera,<br />

reflejan parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l libro.<br />

Fuente: Director’s commentary Jarhead<br />

You need to let your guard down<br />

every once in a while.<br />

By or<strong>de</strong>r of Their Gracious Majesties,<br />

Queen Mary and King Philip,<br />

we are come to witness<br />

the burning of these Protestant heretics,<br />

who have <strong>de</strong>nied the authority<br />

of the one, true Catholic church<br />

and of His Holiness, the Pope.<br />

Let them burn for all eternity<br />

in the f<strong>la</strong>mes of hell.<br />

Debes bajar <strong>la</strong> guardia <strong>de</strong> vez en cuando.<br />

Fuente: Something New<br />

Por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Sus Majesta<strong>de</strong>s,<br />

<strong>la</strong> Reina María y el Rey Felipe,<br />

hemos venido a presenciar <strong>la</strong> quema<br />

<strong>de</strong> estos herejes protestantes,<br />

que han negado <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> única,<br />

<strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra Iglesia Católica<br />

y <strong>de</strong> Su Santidad, el Papa.<br />

Que se quemen eternamente<br />

en <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas <strong>de</strong>l infierno.<br />

Fuente: Elizabeth


La calidad <strong>de</strong>l subtitu<strong>la</strong>do muchas veces <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> percepción que el espectador<br />

tiene <strong>de</strong>l producto final y, por ello, un trabajo es óptimo cuando el receptor tiene <strong>la</strong><br />

sensación <strong>de</strong> que no se le ha escatimado información. En este sentido, este<br />

procedimiento <strong>de</strong> traducción permite mantener una estructura simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua<br />

fuente que el espectador pue<strong>de</strong> llegar a i<strong>de</strong>ntificar en <strong>la</strong> versión original. Díaz Cintas<br />

(2001: 126) seña<strong>la</strong>: “Se trata <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> recurso psicológico que preten<strong>de</strong><br />

comp<strong>la</strong>cer al público al mismo tiempo que ha<strong>la</strong>gar y respetar los conocimientos<br />

lingüísticos <strong>de</strong>l mismo, sobre todo en <strong>la</strong> actualidad en que son muchos los españoles<br />

que tienen un conocimiento, siquiera rudimentario, <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua inglesa.”<br />

Transposición<br />

La transposición consiste en <strong>la</strong> modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría gramatical <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> oración sin que se produzca ninguna modificación <strong>de</strong>l sentido general. La<br />

transposición pue<strong>de</strong> ser obligatoria, exigida por <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s normativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua o<br />

facultativa, producto <strong>de</strong> una elección estilística por parte <strong>de</strong>l traductor para lograr mayor<br />

naturalidad sin perjudicar <strong>la</strong> sintaxis o el estilo <strong>de</strong>l original.<br />

Este procedimiento <strong>de</strong> traducción permite una libertad sintáctica importante. No<br />

obstante, <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>be estar subordinada a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad comunicativa que, a su vez,<br />

facilitará <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l mensaje con facilidad.<br />

A continuación presentamos una serie <strong>de</strong> ejemplos:<br />

We take a solemn oath to never discuss<br />

this,<br />

even among ourselves,<br />

and promise to keep the whole matter<br />

secret from every human being.<br />

Sir Thomas Wyatt and the other lea<strong>de</strong>rs<br />

are already <strong>de</strong>alt with.<br />

But if they had succee<strong>de</strong>d,<br />

these Protestants and heretics meant<br />

to p<strong>la</strong>ce your sister upon the throne.<br />

Juramos solemnemente no volver a<br />

discutirlo,<br />

ni siquiera entre nosotros,<br />

y prometemos mantenerlo en secreto.<br />

Fuente: September Dawn<br />

Sir Thomas Wyatt y los otros lí<strong>de</strong>res<br />

ya se han encargado <strong>de</strong> ello.<br />

Pero <strong>de</strong> haber triunfado,<br />

esos protestantes y herejes habrían<br />

coronado a su hermana.<br />

Fuente: Elizabeth<br />

Leo, where did you get this?<br />

I earned it from medical research.<br />

They took my blood.<br />

Leo, ¿<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> sacaste esto?<br />

Fue el pago por <strong>la</strong> investigación médica.<br />

Me extrajeron sangre.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

Your man used that approach to<br />

manipu<strong>la</strong>te the variables of each crime<br />

to avoid <strong>de</strong>tection.<br />

El sujeto manipuló <strong>la</strong>s variables<br />

<strong>de</strong> cada <strong>de</strong>lito con ese enfoque<br />

para evitar que lo <strong>de</strong>tectaran.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r


Modu<strong>la</strong>ción<br />

La modu<strong>la</strong>ción consiste en una variación <strong>de</strong>l mensaje que se logra por medio <strong>de</strong> un<br />

cambio en el punto <strong>de</strong> vista, en <strong>la</strong> perspectiva. También se <strong>la</strong> ha <strong>de</strong>finido como una<br />

transposición en el p<strong>la</strong>no <strong>de</strong>l mensaje, ya que opera con categorías <strong>de</strong> pensamiento, en<br />

lugar <strong>de</strong> hacerlo con categorías gramaticales como <strong>la</strong> transposición.<br />

En este caso <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> traducción no se producen so<strong>la</strong>mente por <strong>la</strong>s<br />

diferencias estructurales entre los dos sistemas lingüísticos en contacto, aquí se suman a<br />

el<strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter más amplio, <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características específicas <strong>de</strong>l<br />

sistema cultural.<br />

Este recurso permitirá evitar <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> un subtítulo marcado o percibido como una<br />

traducción, un texto que atrae <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>l receptor hacia <strong>la</strong> forma y le impi<strong>de</strong><br />

sintonizarse automáticamente con el contenido <strong>de</strong>notativo <strong>de</strong>l mismo.<br />

La modu<strong>la</strong>ción pue<strong>de</strong> ser obligatoria u optativa y revestir una multitud <strong>de</strong> formas.<br />

1) Transformación <strong>de</strong> <strong>la</strong> voz pasiva en activa. La posibilidad <strong>de</strong> usar <strong>la</strong> voz activa es un<br />

recurso <strong>de</strong> suma utilidad para evitar <strong>la</strong> abundancia <strong>de</strong> construcciones en voz pasiva que<br />

se presentan en inglés.<br />

We have complete confi<strong>de</strong>nce in you.<br />

That's why you're being consi<strong>de</strong>red<br />

for partner.<br />

And he was the only one<br />

that was found <strong>de</strong>ad in an industrial zone.<br />

Tenemos absoluta confianza en ti.<br />

Es por eso que estamos analizando <strong>la</strong><br />

posibilidad <strong>de</strong> que te conviertas en socia.<br />

Y fue al único<br />

que encontraron muerto en una zona<br />

industrial.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

She must never be allowed to succeed.<br />

If she were brought properly to trial,<br />

she would not be found guilty,<br />

and we would all be con<strong>de</strong>mned.<br />

No <strong>de</strong>bemos permitir que acceda al trono.<br />

Pero si <strong>la</strong> juzgáramos,<br />

sería <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada inocente,<br />

y todos nosotros seríamos con<strong>de</strong>nados.<br />

Fuente: Elizabeth<br />

2) <strong>Traducción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metáforas o expresiones idiomáticas. Este tipo <strong>de</strong> modu<strong>la</strong>ción pone<br />

<strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong>s diferencias entre los sistemas simbólicos <strong>de</strong>l inglés y al español. El<br />

cambio <strong>de</strong> símbolo permite evitar el efecto <strong>de</strong> extrañamiento al recurrir a una traducción<br />

literal <strong>de</strong> una frase estereotipada en <strong>la</strong> lengua <strong>de</strong> origen. Se pue<strong>de</strong> traducir por otra<br />

metáfora o por una frase no metafórica.<br />

Oh, she'll roll that chicken in flour,<br />

but she ain't gonna fry it up.<br />

Te seducirá, pero nunca será tuya.<br />

Fuente. Magnificent Seven


Well, I ain't turning a blind eye<br />

to s<strong>la</strong>ve tra<strong>de</strong>.<br />

Bueno, no haré <strong>la</strong> vista gorda<br />

a <strong>la</strong> trata <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>vos.<br />

Fuente: Magnificent Seven<br />

That was amazing!<br />

Where did you learn to ri<strong>de</strong> like that?<br />

First time's the charm.<br />

¡Eso estuvo genial!<br />

¿Dón<strong>de</strong> aprendiste a conducir así?<br />

Suerte <strong>de</strong> principiante.<br />

Fuente: VIP<br />

3) La conversión <strong>de</strong> una negación en una afirmación (o viceversa).<br />

Got to remember<br />

to keep your mouth shut.<br />

Recuerda que no <strong>de</strong>bes abrir <strong>la</strong> boca.<br />

Fuente: Magnificent Seven<br />

Can you believe what Jonathan has been<br />

able to do with the stallion?<br />

¿No es increíble lo que Jonathan pudo<br />

hacer con el semental?<br />

4) La transformación <strong>de</strong> singu<strong>la</strong>r en plural (o viceversa).<br />

Fuente: September Dawn<br />

-You must be a sword fighter, too.<br />

-Yes, but I prefer the machete.<br />

As a woman,<br />

I still must abi<strong>de</strong> by tradition<br />

even if I'm not an aristocrat like you.<br />

He doesn't punish sinners.<br />

Their sins are between them and God.<br />

-Tú también <strong>de</strong>bes ser una luchadora.<br />

-Sí, pero yo prefiero los machetes.<br />

Como mujer,<br />

<strong>de</strong>bo atenerme a <strong>la</strong>s tradiciones<br />

aunque no sea <strong>de</strong> <strong>la</strong> aristocracia como tú.<br />

Fuente: Red Dragon<br />

No castiga a los pecadores.<br />

El pecado es algo entre ellos y Dios.<br />

One of the elements that's been important<br />

to the Bourne franchise<br />

is being in an exotic p<strong>la</strong>ce.<br />

Fuente: September Dawn<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos importantes<br />

<strong>de</strong> Bourne es estar en lugares exóticos.<br />

Fuente: Bourne Ultimatum – Características especiales<br />

5) La transformación a través <strong>de</strong>l opuesto. En este caso se produce una inversión <strong>de</strong><br />

términos.<br />

It just becomes hard<br />

to get the shots that we need.<br />

because we can only control<br />

so much of the environment.<br />

No es fácil conseguir<br />

<strong>la</strong>s tomas que necesitamos,<br />

porque no po<strong>de</strong>mos contro<strong>la</strong>r mucho<br />

nuestro entorno.<br />

Fuente: Bourne Ultimatum – Características especiales


Wake up, God damn it!<br />

I know it's hard.<br />

Equivalencia<br />

¡Despierten, maldita sea!<br />

Sé que no es fácil.<br />

Fuente: Talk to Me<br />

La equivalencia intenta transmitir una misma situación por medio <strong>de</strong> recursos<br />

estilísticos y estructurales completamente diferentes. Pertenece al p<strong>la</strong>no semántico, no al<br />

léxico, ya que abarca <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong>l mensaje ligado a <strong>la</strong> situación. Los parámetros <strong>de</strong><br />

traducción que se <strong>de</strong>ben tener en cuenta en <strong>la</strong> equivalencia son: <strong>la</strong>s limitaciones<br />

impuestas por el texto <strong>de</strong> partida y <strong>la</strong>s reacciones que se <strong>de</strong>ben generar en los<br />

receptores.<br />

En su análisis textual, el traductor <strong>de</strong>berá captar <strong>la</strong>s bromas, los juegos <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras y los<br />

juegos fónicos, evaluar su papel en el conjunto <strong>de</strong>l mensaje y recurrir a medios<br />

expresivos que lo alejarán <strong>de</strong> <strong>la</strong> literalidad <strong>de</strong>l original y le permitirán reproducir el<br />

sentido y el efecto que se procura lograr en <strong>la</strong> versión original.<br />

A continuación analizaremos una secuencia <strong>de</strong> subtítulos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> Agent Cody<br />

Banks Kids P<strong>la</strong>y don<strong>de</strong> un agente secreto <strong>de</strong>l FBI le notifica a Cody Banks que <strong>de</strong>berá<br />

integrar una misión secreta y utiliza tres contraseñas.<br />

Who are you? What did I do?<br />

Mary had a little <strong>la</strong>mb,<br />

its fleece as white as snow. (a)<br />

Peter Piper picked a peck<br />

of pickled peppers? (b)<br />

-Bubble gum, bubble gum, in a dish.<br />

-How many pieces do you wish? (c )<br />

This is what happens when you <strong>de</strong>sign<br />

a co<strong>de</strong> book in summer camp.<br />

¿Quién eres? ¿Qué hice?<br />

Mary tenía un pequeño cor<strong>de</strong>ro,<br />

b<strong>la</strong>nco como <strong>la</strong> nieve. (a)<br />

¿Pedro Pablo Pereira es<br />

el pobre pintor portugués? (b)<br />

-Al payaso Plin Plin se le pinchó <strong>la</strong> nariz.<br />

-Y con un estornudo hizo fuerte achís. (c )<br />

Esto suce<strong>de</strong> cuando se crean códigos<br />

en un campamento <strong>de</strong> verano.<br />

Fuente: Agent Cody Banks Kids P<strong>la</strong>y<br />

Encontramos en esta breve escena una riqueza <strong>de</strong> medios expresivos que pondrán en<br />

juego <strong>la</strong> creatividad <strong>de</strong>l traductor. En el ejemplo (a) no se presentan mayores<br />

dificulta<strong>de</strong>s ya que es posible generar una traducción prácticamente literal <strong>de</strong> <strong>la</strong> frase.<br />

Sin embargo, en el ejemplo (b) nos encontramos con un trabalenguas que establece un<br />

juego fonético con <strong>la</strong> letra p en inglés, con el fin <strong>de</strong> lograr el mismo efecto se optó por<br />

buscar un trabalenguas con el mismo juego fonético, pero que nos aleja absolutamente<br />

<strong>de</strong>l original. Finalmente, en el ejemplo (c) <strong>de</strong>bemos traducir una canción infantil. En<br />

este último caso, se optó por buscar un equivalente que se alejara <strong>de</strong>l original, pero que<br />

tuviera el mismo efecto en el receptor.<br />

Adaptación<br />

La adaptación busca lograr una correspon<strong>de</strong>ncia entre dos situaciones diferentes. Se<br />

aplica en los casos en que <strong>la</strong> situación a <strong>la</strong> que hace referencia el mensaje no existe en <strong>la</strong><br />

lengua <strong>de</strong> llegada y tiene que crearse una versión equivalente. En ocasiones, se <strong>de</strong>ben<br />

introducir precisiones no formu<strong>la</strong>das en el texto original.


Karmen's not a bad little actress.<br />

Paul Newman's not so bad either.<br />

-In the film?<br />

-In the popcorn.<br />

La actuación <strong>de</strong> Karmen no es tan ma<strong>la</strong>.<br />

La <strong>de</strong> Paul Newman tampoco.<br />

-¿Está en <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>?<br />

-No, en <strong>la</strong>s palomitas.<br />

Fuente: Vip<br />

En este caso se hace referencia a <strong>la</strong> marca <strong>de</strong> palomitas <strong>de</strong> maíz para microondas,<br />

l<strong>la</strong>mada Newman’s Own Organics. Una vez más, esta escena encuentra apoyo en <strong>la</strong><br />

imagen ya que los protagonistas están consumiendo el producto.<br />

Marihuana is a p<strong>la</strong>nt that grows best<br />

with plenty of water and sunlight.<br />

Its leaves extend outwards in a star pattern<br />

some say resembles a hand,<br />

an open palm reaching out<br />

to c<strong>la</strong>im its next victim.<br />

Rolled in Zig-Zags.<br />

La marihuana crece en lugares<br />

don<strong>de</strong> hay mucha luz y agua.<br />

Las hojas crecen con forma <strong>de</strong> estrel<strong>la</strong>,<br />

algunos dicen que se parece a una mano,<br />

a una mano abierta<br />

que busca a su próxima víctima.<br />

Envuelta en papel <strong>de</strong> cigarrillo.<br />

Fuente: Dazed and Confused – The Blunt Truth<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que éste es un caso <strong>de</strong> adaptación ya que se menciona <strong>la</strong> marca <strong>de</strong> papel<br />

para enrol<strong>la</strong>r cigarrillos Zig- Zags que no es popu<strong>la</strong>r en América Latina. En este caso se<br />

<strong>de</strong>bió recurrir a una frase explicativa.<br />

We hold their stuff for three months<br />

and then it goes to Goodwill.<br />

Guardamos sus cosas durante tres meses<br />

y luego <strong>la</strong>s donamos.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

En este último ejemplo <strong>de</strong>bemos recurrir a una transposición, es <strong>de</strong>cir, el cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

categoría gramatical, ya que esta organización no gubernamental no es conocida en<br />

América Latina.<br />

Expansión<br />

La expansión es <strong>la</strong> amplificación necesaria por motivos semánticos, estructurales y<br />

estilísticos. Debido a <strong>la</strong>s restricciones <strong>de</strong> tiempo en esta modalidad traductora, este<br />

procedimiento no es muy frecuente.<br />

We happen to be here at a time<br />

which is called Ramadan,<br />

which is the Is<strong>la</strong>mic holy month.<br />

Estamos en una época<br />

l<strong>la</strong>mada ramadán,<br />

el mes sagrado en el calendario islámico.<br />

Fuente: Bourne Ultimatum – VAM<br />

Compensación<br />

Ante <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> matices relevantes, <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> encontrar una correspon<strong>de</strong>ncia<br />

a<strong>de</strong>cuada o <strong>la</strong>s limitaciones <strong>de</strong> tiempo, <strong>la</strong> compensación permite el juego entre <strong>la</strong><br />

expansión y <strong>la</strong> reducción. Es muy posible que sea necesario recuperar en algún lugar


aquello que se ha tenido que <strong>de</strong>jar en otro por <strong>la</strong> reducción a <strong>la</strong> que se haya expuesto al<br />

diálogo <strong>de</strong> <strong>la</strong> versión original.<br />

I know what she said is confi<strong>de</strong>ntial...<br />

And any father would waive<br />

confi<strong>de</strong>ntiality to catch his child's killer.<br />

Reducción<br />

Sé que lo que le contó es…<br />

Cualquier padre renunciaría al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

confi<strong>de</strong>ncialidad para atrapar al asesino.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

En <strong>la</strong> traducción audiovisual <strong>la</strong> información <strong>de</strong>be tras<strong>la</strong>darse <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma más concisa.<br />

El subtitu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>be saber resumir sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> expresar el mensaje en un lenguaje<br />

aceptable, natural y con un estilo que refleje el original. La reducción física no <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>rivar en una reducción retórica.<br />

Las reducciones pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> dos tipos: parciales, con<strong>de</strong>nsación o concisión, y totales,<br />

eliminación o supresión <strong>de</strong> material. En primer lugar, el traductor <strong>de</strong>be eliminar <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

frase lo que no es importante para <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l mensaje. En segundo lugar <strong>de</strong>be<br />

reformu<strong>la</strong>r aquello que consi<strong>de</strong>ra más importante o esencial al <strong>de</strong>sarrollo argumental <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> serie o <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma más concisa posible. Es necesario tener en<br />

consi<strong>de</strong>ración que no se pue<strong>de</strong> omitir información imprescindible para <strong>la</strong> comprensión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia.<br />

El nivel <strong>de</strong> poda varía <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l material que se está<br />

traduciendo. Si <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> o <strong>la</strong> serie presentan <strong>la</strong>rgas explicaciones y diálogos extensos,<br />

<strong>la</strong> reducción será mucho mayor que en una <strong>de</strong> ciencia ficción, por ejemplo, en <strong>la</strong> que el<br />

énfasis está puesto en los efectos especiales.<br />

Eliminación o supresión:<br />

En este subtítulo los prisioneros que acaban <strong>de</strong> ingresar a <strong>la</strong> prisión reciben <strong>la</strong><br />

información sobre <strong>la</strong> rutina diaria en el establecimiento. Se tuvo que recurrir a <strong>la</strong><br />

eliminación <strong>de</strong> información. En este caso, se consi<strong>de</strong>ró que <strong>la</strong> eliminación no afectaba el<br />

contenido central <strong>de</strong>l mensaje.<br />

Chow is at 7:00, noon and 6:00.<br />

Lights out at 9:30. Have a nice day.<br />

La comida se sirve a <strong>la</strong>s 7:00, al mediodía<br />

y a <strong>la</strong>s 6:00. Las luces se apagan a <strong>la</strong>s<br />

9:30.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

En los subtítulos siguientes también fue necesario suprimir información. Sin embargo,<br />

no hay una pérdida importante <strong>de</strong> información. Se ha subrayado <strong>la</strong> información omitida.<br />

Log book for the day shows<br />

the col<strong>la</strong>r was routine.<br />

That's 25-to-life.<br />

And cops don't do too well in prison.<br />

Por los registros, fue un arresto <strong>de</strong> rutina.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

Ca<strong>de</strong>na perpetua.<br />

A los policías no les va bien en prisión.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r


Con<strong>de</strong>nsación o concisión:<br />

En estos ejemplos se buscó compensar el significado a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> con<strong>de</strong>nsación.<br />

Focus on Edmunds. Dig in his life.<br />

You'll find a connecting thread to Cooper.<br />

I can see the rumor mill's working<br />

overtime.<br />

Who says cops don't communicate?<br />

Edmunds is clean.<br />

Lives frugally, little savings, no assets.<br />

Averigüen sobre <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Edmunds.<br />

Algo los conducirá a Cooper.<br />

Hay información.<br />

¿Quién dice que los policías no se<br />

comunican?<br />

Edmunds está limpio.<br />

No tiene muchos ahorros, no tiene bienes.<br />

Fuente: Law and Or<strong>de</strong>r<br />

Conclusiones<br />

Como se ha visto, el análisis <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> traducción permiten someter cada<br />

elemento <strong>de</strong>l texto original a un examen contrastivo y <strong>de</strong>cidir si es conveniente o no<br />

realizar una traducción literal, aplicar <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> transposición o modu<strong>la</strong>ción o<br />

realizar <strong>la</strong>s adaptaciones necesarias para resolver los problemas que se van presentando<br />

y po<strong>de</strong>r reproducir <strong>la</strong> integridad artística <strong>de</strong>l original, añadiendo información adicional,<br />

pero sin sustraerle nada <strong>de</strong> su propia esencia.<br />

Muchas personas tienen una opinión generalmente negativa respecto a <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los<br />

subtítulos. Esta situación se <strong>de</strong>be a <strong>la</strong> simultaneidad en <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l texto original<br />

con el traducido. Esto permite <strong>la</strong> comparación permanente <strong>de</strong> ambos mensajes. Díaz<br />

Cintas (2001:133) <strong>la</strong> <strong>de</strong>nomina traducción vulnerable porque está sujeta a <strong>la</strong>s<br />

limitaciones impuestas por el medio y al escrutinio comparativo y evaluador <strong>de</strong> una<br />

audiencia que suele tener cierto conocimiento <strong>de</strong>l idioma inglés. Este autor sostiene:<br />

“Para los espectadores que están familiarizados con <strong>la</strong>s dos lenguas, los subtítulos<br />

ofrecen el pretexto i<strong>de</strong>al para jugar a <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong>l error.”<br />

El receptor pue<strong>de</strong> notar inconsistencias entre el subtítulo y <strong>la</strong> imagen cuando se ha<br />

alterado el tono <strong>de</strong> <strong>la</strong> conversación, cuando el subtítulo no logra transmitir <strong>la</strong>s<br />

emociones representadas en <strong>la</strong> escena, cuando no se ha podido transmitir <strong>la</strong> tensión<br />

argumentativa o cuando se ofrece una serie <strong>de</strong> eufemismos para traducir los exabruptos<br />

<strong>de</strong> los personajes, entre otros casos.<br />

Los mejores subtítulos son aquellos que el receptor no percibe como tales, que no<br />

interfieren entre el público y el material audiovisual que estamos traduciendo. Por lo<br />

tanto, el subtitu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>be crear subtítulos que estén allí don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben estar, pero sin que<br />

nadie los note.<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias p<strong>la</strong>nteadas por el medio, en torno a <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong> subtítulos<br />

gravitan los mismos problemas lingüísticos que en cualquier <strong>la</strong>bor traductora. Por lo<br />

tanto, creemos que los breves datos aportados en este trabajo le permitirán al profesional


observar <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> esta modalidad traductora y encontrar algunas estrategias para<br />

po<strong>de</strong>r crear subtítulos precisos, naturales, concisos y, por sobre todas <strong>la</strong>s cosas,<br />

invisibles, como si acabaran <strong>de</strong> ser pensados.<br />

Anexo I – Fuente: Running with Scissors<br />

Lista <strong>de</strong> diálogo <strong>Traducción</strong> literal Versión más natural<br />

And I come out in this.<br />

Y vestiré esto.<br />

Y usaré esto.<br />

You can't keep skipping or I'll<br />

get arrested.<br />

But I believe that's up to me,<br />

as the doctor, to <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>.<br />

No pue<strong>de</strong>s faltar, o me<br />

arrestarán.<br />

Pero el <strong>de</strong>cidir eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

mí, como médico.<br />

Si sigues faltando, me arrestarán.<br />

Pero como médico,<br />

soy yo quien lo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir.<br />

But for you, I will allow it.<br />

Por usted, lo permitiré.<br />

Pero en este caso, lo permitiré.<br />

-And you're using my b<strong>la</strong>nket.<br />

-I was just taking a nap.<br />

-Y estás usando mi manta.<br />

-Tomaba una siesta.<br />

-Y estás usando mi manta.<br />

-Dormía una siesta.<br />

Dear journal, somebody has to<br />

write<br />

down what's happening to me.<br />

Querido diario, alguien tiene que<br />

tomar nota<br />

<strong>de</strong> lo que me está pasando.<br />

Querido diario, alguien tiene que<br />

escribir<br />

lo que me está pasando.<br />

Which should be the end of the<br />

week.<br />

Where does that leave you?<br />

Lo que <strong>de</strong>bería pasar hacia el fin<br />

<strong>de</strong> semana.<br />

¿Dón<strong>de</strong> te <strong>de</strong>ja eso?<br />

Lo que suce<strong>de</strong>rá hacia el fin <strong>de</strong><br />

semana.<br />

Mira dón<strong>de</strong> terminaste.<br />

Joan, what you need to focus on<br />

is not the presence of a man in<br />

this room,<br />

but the <strong>la</strong>ck of your mother's<br />

presence in your poetry.<br />

How did my life take such a<br />

dismal turn?<br />

What did I do wrong along the<br />

way?<br />

You're the best son a mom could<br />

ever want.<br />

Joan, <strong>de</strong>bes concentrarte<br />

no en <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un hombre<br />

aquí<br />

sino en <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong><br />

tu madre en tu poesía.<br />

¿Cómo llegó mi vida a tan<br />

terrible giro?<br />

¿Dón<strong>de</strong> me equivoqué?<br />

Eres el mejor hijo que se pueda<br />

tener.<br />

Joan, no <strong>de</strong>bes concentrarte<br />

en <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un hombre<br />

aquí<br />

sino en <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> tu madre<br />

en tu poesía.<br />

¿Cómo dio mi vida un giro tan<br />

terrible?<br />

¿Dón<strong>de</strong> me equivoqué?<br />

Eres el hijo que toda madre<br />

<strong>de</strong>sea.<br />

BIBLIOGRAFÍA


Díaz Cintas, J. (2001). La traducción audiovisual: El subtitu<strong>la</strong>do. Sa<strong>la</strong>manca: Ediciones<br />

Almar.<br />

García Yebra, V. (1983) En torno a <strong>la</strong> traducción. Teoría, crítica, historia. México:<br />

Editorial Gredos.<br />

García Yebra, V. (1989) Teoría y práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> traducción. Tomo I. Madrid: Editorial<br />

Gredos.<br />

Halliday, M. (1985). Introduction to Functional Grammar. London: Edward Arnold.<br />

Halliday, M. (2001). El Lenguaje como semiótica social. Buenos Aires: Fondo <strong>de</strong> Cultura<br />

Económica.<br />

Hatim, B. (1997) The Trans<strong>la</strong>tor as Communicator. London: Routledge<br />

López Guix, J. y Wilkinson, J. (2003) Manual <strong>de</strong> traducción. Barcelona: Gedisa<br />

Newmark, P. (1997) Manual <strong>de</strong> traducción. Madrid: Ediciones Cátedra.<br />

Stern, Mirta (2006). “Extranjerismos castel<strong>la</strong>nizados”. En Negroni García, M.<br />

(coord.) 2006. El arte <strong>de</strong> escribir bien es español.Buenos Aires: Santiago Arcos. 455-<br />

465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!