28.09.2014 Views

Reglamento del Comité Editorial de la ENTS - Escuela Nacional de ...

Reglamento del Comité Editorial de la ENTS - Escuela Nacional de ...

Reglamento del Comité Editorial de la ENTS - Escuela Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad <strong>Nacional</strong> Autónoma <strong>de</strong> México<br />

Escue<strong>la</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Trabajo Social<br />

Área <strong>de</strong> Publicaciones<br />

<strong>Reg<strong>la</strong>mento</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ENTS</strong><br />

Aprobado con <strong>la</strong>s observaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> H. Consejo técnico el<br />

11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010 por el Comité <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ENTS</strong><br />

Tomando como base el reg<strong>la</strong>mento <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ENTS</strong> vigente a <strong>la</strong> fecha, aprobado por el<br />

H. Consejo Técnico el 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1992, y el Acuerdo por el que se crea el Consejo <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM,<br />

publicado en <strong>la</strong> Gaceta UNAM el 26 <strong>de</strong> mayo <strong><strong>de</strong>l</strong> 2003, así como el Capítulo V <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Disposiciones Generales<br />

para <strong>la</strong> Actividad <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>Nacional</strong> Autónoma <strong>de</strong> México, aprobado en sesión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM el 19 <strong>de</strong> septiembre y publicado en <strong>la</strong> Gaceta el 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006,<br />

se expi<strong>de</strong> el siguiente <strong>Reg<strong>la</strong>mento</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Trabajo Social:<br />

CAPITULO I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

Artículo 1. El presente reg<strong>la</strong>mento tiene por objeto normar <strong>la</strong> integración, organización y funcionamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong>.<br />

Artículo 2. Todas <strong>la</strong>s publicaciones que sean e<strong>la</strong>boradas con auspicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM, con <strong>la</strong> participación<br />

<strong>de</strong> una o varias personas, y <strong>de</strong> acuerdo a ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Autor, pasarán a formar parte <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

patrimonio <strong>de</strong> dicha institución.<br />

Artículo 3. Toda obra a publicar en <strong>la</strong> <strong>ENTS</strong> tendrá que ser sometida a <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong><br />

para su aprobación y dictaminación. En caso <strong>de</strong> que dicho órgano no sesionara, se solicitará a <strong>la</strong><br />

Dirección General <strong>de</strong> Publicaciones el apoyo para <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> los dictámenes correspondientes.<br />

Artículo 4. El Comité <strong>Editorial</strong> tiene como objeto e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> política editorial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Trabajo Social y aprobar los procedimientos <strong>de</strong> registro, selección, dictaminación, edición y divulgación<br />

editorial con apego a <strong>la</strong> normatividad universitaria.<br />

Artículo 5. Son atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong>:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

VI.<br />

Reg<strong>la</strong>mentar <strong>la</strong>s disposiciones generales;<br />

Aprobar los lineamientos y criterios editoriales;<br />

Determinar <strong>la</strong>s normas para <strong>la</strong> recepción, dictaminación, edición, impresión y distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

obras;<br />

Autorizar <strong>la</strong> edición, reedición y reimpresión <strong>de</strong> obras;<br />

Autorizar <strong>la</strong>s co<strong>la</strong>boraciones y convenios en materia editorial;<br />

Las <strong>de</strong>más que le señale <strong>la</strong> ley o sus reg<strong>la</strong>mentos.<br />

1


Artículo 6. Son obligaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong>:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

VI.<br />

VII.<br />

Notificar al Consejo Técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y al Consejo <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM sobre su integración y<br />

cambios en su composición<br />

Remitir su reg<strong>la</strong>mento al Consejo <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM<br />

Informar al Consejo <strong>Editorial</strong> acerca <strong>de</strong> los dictámenes emitidos, cuando le sean solicitados<br />

Informar a <strong>la</strong> Oficina <strong><strong>de</strong>l</strong> Abogado General sobre cualquier anomalía o ilícito que se cometa en <strong>la</strong><br />

materia<br />

Notificar a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Publicaciones y Fomento <strong>Editorial</strong>, así como a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong><br />

Asuntos Jurídicos, <strong>la</strong> suspensión o modificación <strong>de</strong> publicaciones periódicas<br />

Hacer una evaluación anual <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>Editorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Trabajo Social (<strong>ENTS</strong>)<br />

Las <strong>de</strong>más que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> ley y sus reg<strong>la</strong>mentos o le sean solicitadas por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ENTS</strong><br />

CAPITULO II<br />

DE LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ EDITORIAL<br />

Artículo 7. El Comité <strong>Editorial</strong> se integrará por un número variable siempre impar <strong>de</strong> mínimo siete miembros,<br />

entre los que estará el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Trabajo Social, con voz y voto <strong>de</strong> calidad;<br />

miembros internos y externos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y miembros que resi<strong>de</strong>n en el extranjero o fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Ciudad <strong>de</strong> México, así como el responsable <strong><strong>de</strong>l</strong> Área <strong>de</strong> Publicaciones, quien no tendrá voto.<br />

Artículo 8. Podrán ser miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité todas <strong>la</strong>s personas que sean <strong>de</strong>signadas e invitadas por el<br />

titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Trabajo Social. El nombramiento o remoción <strong>de</strong> los miembros serán hechos<br />

por el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y el Comité podrá hacer propuestas en ese sentido.<br />

Artículo 9. Los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité tendrán los siguientes tipos <strong>de</strong> pertenencia:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

Miembros <strong>de</strong> cargo: aquéllos asignados a los cargos recomendados por el Consejo <strong>Editorial</strong> y aprobados<br />

por el propio Comité;<br />

Miembros internos: profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;<br />

Miembros externos: académicos y/o especialistas, invitados externos a <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;<br />

pertenecientes a <strong>la</strong> comunidad universitaria y a otras instituciones que tienen que ver con <strong>la</strong> profesión<br />

o el área <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias sociales y que radiquen en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> México;<br />

Miembros externos que resi<strong>de</strong>n en el extranjero o en otras ciuda<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México;<br />

son personas especialistas que pertenecen a escue<strong>la</strong>s o instituciones formativas <strong>de</strong> Trabajo Social y<br />

que participan sólo con voz, pero no con voto.<br />

CAPÍTULO III<br />

DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES<br />

Artículo 10. El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fungirá como Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong><br />

Artículo 11. El Comité <strong>Editorial</strong>, como una distinción honorífica, elegirá entre sus miembros a <strong>la</strong> persona<br />

que funja como Secretario General, quien sustituirá a <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia en caso <strong>de</strong> ausencia.<br />

Artículo 12. La persona responsable <strong><strong>de</strong>l</strong> Área <strong>de</strong> Publicaciones fungirá como Secretario Técnico y podrá<br />

auxiliarse <strong>de</strong> un Secretario <strong>de</strong> Actas.<br />

2


Artículo 13. La presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong> tiene como funciones:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

Presidir <strong>la</strong>s sesiones ordinarias y extraordinarias;<br />

Someter a <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>la</strong>s obras a publicar;<br />

Someter a votación los acuerdos;<br />

Promover y vigi<strong>la</strong>r el buen funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong>;<br />

Dar seguimiento a los acuerdos <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong>.<br />

Artículo 14. La Secretaría General tiene como funciones:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

Asumir <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité en ausencia <strong><strong>de</strong>l</strong> titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;<br />

Apoyar en <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones ordinarias y extraordinarias;<br />

Apoyar a <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia en el <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> <strong>la</strong> agenda;<br />

Fungir como en<strong>la</strong>ce <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong> ante <strong>la</strong>s instancias académicas y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias editoras;<br />

Las <strong>de</strong>más que le se sean solicitadas por el Comité <strong>Editorial</strong> y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>.<br />

Articulo 15. La Secretaría Técnica tendrá <strong>la</strong>s siguientes funciones:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

VI.<br />

Proponer políticas en materia editorial;<br />

Diseñar y proponer estrategias <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad editorial y <strong>de</strong> promoción<br />

y comercialización;<br />

Operar los acuerdos <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong>;<br />

Convocar a <strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong> trabajo;<br />

Informar a <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité <strong>Editorial</strong> sobre el avance <strong>de</strong> los acuerdos emitidos por éste;<br />

Las que le sean asignadas por el Comité <strong>Editorial</strong> y <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>.<br />

Artículo 16. Son funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Actas<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

VI.<br />

Preparar el or<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> día <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité y los documentos correspondientes;<br />

Enviar oportunamente al Comité los documentos correspondientes a cada sesión;<br />

Levantar el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones ordinarias y extraordinarias;<br />

Informar sobre los avances <strong>de</strong> los acuerdos emitidos por el Comité <strong>Editorial</strong>;<br />

Preparar los comunicados para <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones acordadas por el Comité;<br />

Las <strong>de</strong>más que le sean asignadas por el Comité <strong>Editorial</strong> o <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>;<br />

CAPITULO IV<br />

DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ EDITORIAL<br />

Artículo 17. El Comité <strong>Editorial</strong> podrá realizar sesiones ordinarias y extraordinarias.<br />

Artículo 18. Las sesiones ordinarias se realizarán cada dos meses, previa convocatoria a sus miembros,<br />

con un mínimo <strong>de</strong> 10 días y con el envío <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación sobre los asuntos que se abordarán en el<br />

or<strong>de</strong>n <strong><strong>de</strong>l</strong> día, ya sea por correo electrónico o por mensajería. Se eximirán <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria <strong>la</strong> solicitud<br />

por casos urgentes.<br />

Artículo 19. Las sesiones ordinarias serán válidas con un número <strong><strong>de</strong>l</strong> cincuenta por ciento <strong>de</strong> los miembros<br />

más uno, tomando en consi<strong>de</strong>ración sólo a los miembros que resi<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> México. En<br />

caso <strong>de</strong> no alcanzar el quórum se emitirá primera y segunda convocatoria en los 20 y los 40 minutos<br />

subsiguientes respectivamente.<br />

3


Artículo 20. Los miembros externos que resi<strong>de</strong>n en el extranjero o en el interior <strong><strong>de</strong>l</strong> país serán previamente<br />

consultados para que puedan emitir su opinión sobre los asuntos a tratar en <strong>la</strong>s sesiones ordinarias y<br />

extraordinarias.<br />

Artículo 21. Los acuerdos y resoluciones que emita el Comité serán tomados en un primer momento<br />

por consenso y en segundo momento por mayoría simple en votación abierta. En caso <strong>de</strong> empate, <strong>la</strong><br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité tendrá <strong>de</strong>recho a ejercer voto <strong>de</strong> calidad.<br />

Artículo 22. Las sesiones extraordinarias se convocarán en cualquier tiempo que se requiera y cuando<br />

lo amerite el caso. Se convocarán con el tiempo pru<strong>de</strong>nte a su realización, el cual no será menor a tres<br />

días y sólo se tratará el asunto <strong>de</strong> urgencia o importancia que motivó dicha convocatoria.<br />

Artículo 23. En cada sesión ordinaria y/o extraordinaria, <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Actas levantará un acta, <strong>de</strong>bidamente<br />

circunstanciada que <strong>de</strong>berá contener los acuerdos que fueron tomados en dicha sesión. La<br />

misma <strong>de</strong>berá ser enviada a los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité para su revisión, y aprobada en <strong>la</strong> siguiente sesión,<br />

en <strong>la</strong> cual será firmada por todos los miembros presentes.<br />

CAPÍTULO V<br />

DE LOS CONVENIOS Y CONTRATOS<br />

Artículo 25. Los convenios o contratos que se celebren en materia editorial estarán firmados por el titu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>berán contar con el visto bueno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Publicaciones y ser<br />

aprobados por <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.<br />

Artículo 26. Se podrán celebrar convenios en material editorial referidos a los siguientes aspectos:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

V.<br />

VI.<br />

Edición<br />

Coedición<br />

Co<strong>la</strong>boración interinstitucional<br />

Prestación <strong>de</strong> servicios (diseño e impresión, traducción)<br />

Distribución<br />

Otros que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad o que sean recomendados por el Comité <strong>Editorial</strong><br />

Artículo 27. Para <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> convenios a celebrar, se recurrirá a <strong>la</strong> asesoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

General <strong>de</strong> Asuntos Jurídicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> UNAM.<br />

TRANSITORIOS<br />

PRIMERO. Este reg<strong>la</strong>mento sustituye o abroga toda disposición anterior que contravenga lo dispuesto en<br />

el presente.<br />

SEGUNDO. El presente reg<strong>la</strong>mento entrará en vigor al día siguiente <strong>de</strong> su publicación.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!