04.10.2014 Views

documento adicional - Sena

documento adicional - Sena

documento adicional - Sena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO<br />

LICITACION PÚBLICA No. DG. 0015 de 2012<br />

OBJETO: CONTRATAR EL DISEÑO, PARAMETRIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA<br />

EN MARCHA DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA DE GESTIÓN COMERCIAL CRM<br />

(CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) INTEGRAL BASADO EN PRODUCTOS<br />

MICROSOFT, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL SENA.<br />

BOGOTA D.C. NOVIEMBRE DE 2012


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

RECOMENDACIONES INICIALES<br />

1. Lea cuidadosamente el contenido de este <strong>documento</strong>.<br />

2. Verifique antes que nada, que no esté incurso en ninguna de las inhabilidades e<br />

incompatibilidades generales ni especiales para contratar.<br />

3. Cerciórese que cumple con las condiciones y reúne los requisitos aquí señalados.<br />

4. Revise la póliza de seriedad de su propuesta y verifique que:<br />

a) Sea otorgada a favor del SENA; NIT No. 899999034-1<br />

b) Como tomador, figure su razón social completa y NIT<br />

c) El valor asegurado corresponda al fijado en este <strong>documento</strong><br />

d) El Objeto y el número de la misma, coincida con el de la propuesta que<br />

presenta<br />

e) Esté suscrita por el TOMADOR- AFIANZADO<br />

5. Identifique su propuesta, tanto en el original como en la copia en la forma<br />

indicada en este <strong>documento</strong>.<br />

6. Toda consulta deberá formularse por escrito; no se atenderán consultas<br />

personales ni telefónicas. Ningún convenio verbal con personal del SENA, antes o<br />

después de la firma del Contrato, podrá afectar o modificar ninguno de los<br />

términos y obligaciones aquí estipuladas.<br />

7. Los proponentes con la sola presentación de su propuesta, autorizan al SENA<br />

para verificar toda la información que en ella suministren.<br />

8. Cuando se presente inexactitud en la información suministrada por el proponente<br />

o en la de uno de los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, el SENA<br />

podrá rechazar la propuesta y/o dar aviso a las autoridades competentes; esto<br />

operará única y exclusivamente si la inexactitud incide en la calificación o permite<br />

cumplir un factor excluyente.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

2


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

9. Toda comunicación enviada por los proponentes deberá ser dirigida al<br />

correo: gestioncontractual@sena.edu.co .<br />

10. La presentación de la propuesta por el oferente constituye evidencia de que se<br />

estudiaron completamente las especificaciones, formatos y demás <strong>documento</strong>s;<br />

se recibieron aclaraciones necesarias a las inquietudes o dudas previamente<br />

consultadas y que ha aceptado que este Pliego de Condiciones es completo,<br />

compatible y adecuado para identificar el alcance del servicio requerido por el<br />

SENA y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para definir las obligaciones que<br />

se adquieren en virtud del Contrato que se celebrará.<br />

11. Asegúrese de no estar reportado en el Boletín de Responsables Fiscales de la<br />

Contraloría General de la República.<br />

12. Verifique previamente al cierre del presente proceso ante el SENA, que se<br />

encuentre al día en el pago de aportes parafiscales y en el contrato de<br />

aprendizaje, así como en el pago de multas por cualquier concepto (Ministerio de<br />

Protección Social); el SENA se reserva el derecho de verificar la información<br />

suministrada y solicitar las aclaraciones que considere pertinentes.<br />

13. El uso del logo de la entidad es privativo de la misma, por lo tanto le sugerimos<br />

abstenerse de presentar ofertas con papel que lo contenga.<br />

14. EL SENA se reserva el derecho de verificar la información suministrada<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

3


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPÍTULO 1<br />

INFORMACION GENERAL<br />

1.1. OBJETO A CONTRATAR<br />

Contratar el Diseño, Parametrización, Implementación y Puesta en Marcha de una<br />

herramienta tecnológica de Gestión Comercial CRM (Customer Relationship<br />

Management) integral basado en productos Microsoft, según los requerimientos del<br />

SENA.<br />

1.2. ESTUDIOS PREVIOS<br />

Los estudios previos y los <strong>documento</strong>s que soportan el presente proceso de selección,<br />

pueden ser consultados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública -<br />

SECOP, a través del Portal Único de Contratación, cuyo sitio web es:<br />

www.contratos.gov.co, y/o en el Grupo Integrado de Gestión Contractual de la<br />

Dirección Administrativa y Financiera del SENA, ubicado en la calle 57 No. 8-69, Torre<br />

Sur, piso 8º.<br />

1.3. REGIMEN LEGAL DE PROCESO DE SELECCIÓN<br />

El marco legal del presente proceso de Licitación Pública y del contrato que se derive<br />

de su adjudicación, está conformado por la Constitución Política, las leyes de la<br />

República de Colombia y en especial por las siguientes disposiciones:<br />

a) Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 734 de 2012<br />

b) Disposiciones de los Códigos Civil, de Comercio y Sustantivo del Trabajo.<br />

c) El pliego de condiciones, respuestas a observaciones, Adendas, formatos y<br />

Anexos.<br />

d) Las demás normas concordantes con la materia, que rijan o lleguen a regir los<br />

aspectos de la presente Licitación Pública.<br />

Las normas vigentes que resulten pertinentes de acuerdo con la Ley Colombiana se<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

4


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

presumen conocidas por todos los proponentes. En caso de presentarse<br />

contradicciones entre el Pliego de Condiciones y la ley, primará lo establecido en la<br />

Ley.<br />

1.4. TIPOLOGÍA DEL CONTRATO<br />

El contrato que se celebre como consecuencia del presente proceso Licitatorio será de<br />

PRESTACIÓN DE SERVICIOS de conformidad con lo establecido en El artículo 32 de<br />

la ley 80 de 1993. Son contratos de prestación de servicios los que celebren las<br />

entidades estatales para desarrollar actividades relacionadas con la administración o<br />

funcionamiento de la entidad. Estos contratos sólo podrán celebrarse con personas<br />

naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de planta o<br />

requieran conocimientos especializados.”<br />

1.5. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA<br />

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA garantiza a los oferentes y a la<br />

ciudadanía, que la escogencia de sus contratistas se efectuará siempre de<br />

conformidad con la normatividad que regula la materia, es decir las Leyes 80 de 1993,<br />

1150 de 2007 y el Decreto Reglamentario 734 de 2012.<br />

Para el efecto, en el proceso contractual los interesados tienen garantizado su derecho<br />

a conocer y controvertir los informes, conceptos y decisiones que se rindan y adopten,<br />

para lo cual se establecen etapas que permiten el conocimiento de dichas actuaciones<br />

y otorguen la posibilidad de expresar observaciones.<br />

Todos los actos administrativos que expide el SENA en la actividad contractual o con<br />

ocasión de ella, salvo los de mero trámite, se motivarán en forma detallada y precisa,<br />

al igual que los informes de evaluación, el acto de adjudicación y la declaratoria de<br />

desierta del proceso, si esto último ocurriere (Art. 24, Numeral 7 de la Ley 80 de 1993).<br />

1.6. PRESUPUESTO DISPONIBLE Y FINANCIACIÓN<br />

El valor del presente proceso está amparado así: Certificado de Disponibilidad<br />

Presupuestal No. 60712 del 13 de Agosto de 2012, expedido por el Grupo de<br />

Presupuesto del SENA. Solicitud de autorización de vigencias futuras al Ministerio del<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

5


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Trabajo y al Departamento de Planeación Nacional, toda vez que la ejecución y puesta<br />

en funcionamiento del servicio, toma un tiempo mayor a una vigencia fiscal.<br />

Con fecha 24 de septiembre de 2012, mediante radicado No. 2-2012-035078 el<br />

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Autorizó las vigencias futuras.<br />

El presupuesto para esta licitación se encuentra distribuido de la siguiente manera:<br />

AÑO No AUTORIZACION PRESUPUESTAL VALOR<br />

2012 CDP No 60712 $ 1.366.666.435<br />

2013<br />

Autorización Vigencias Futuras con No de<br />

Radicación 2-2012-035078 del 24/09/2012<br />

$ 3.416.666.088<br />

2014<br />

Autorización Vigencias Futuras con No de<br />

Radicación 2-2012-035078 del 24/09/2012<br />

$ 2.049.999.653<br />

TOTAL $ 6.833.332.175<br />

De igual forma cita la mencionada comunicación – “La entidad certifico que el concepto<br />

de gasto objeto de la apropiación de vigencias futuras se encuentra dentro del Marco<br />

de Gasto de Mediano Plazo. En la ejecución de los contratos de la vigencia 2012, la<br />

entidad es responsable de dar cumplimiento al artículo 1° del decreto 1957 de 2007,<br />

modificado por el artículo 3° del decreto 4836 de 2011”.<br />

Serán por cuenta del CONTRATISTA todos los gastos, impuestos, tasas y<br />

contribuciones nacionales, departamentales y municipales derivados de la celebración,<br />

ejecución y liquidación del contrato, así como el valor de la prima de la garantía única y<br />

sus modificaciones.<br />

1.7. CRONOGRAMA DEL PROCESO<br />

ANEXO No. 1 (Cronograma del Proceso).<br />

1.8. PROGRAMA PRESIDENCIAL “LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN”<br />

En el evento de conocerse posibles hechos de corrupción, podrá reportar tal hecho al<br />

Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

6


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Corrupción al número telefónico: (57 1) 587 0555; vía fax al número telefónico: (57 1)<br />

565 8671; la línea transparente del programa 01 8000 913040; correo electrónico<br />

buzon1@presidencia.gov.co o personalmente, en la dirección Calle 7 No. 6 - 54<br />

Bogotá D.C. También puede reportar el hecho en transparencia@sena.edu.co.<br />

En todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones del presente Pliego de<br />

Condiciones y del Contrato que forma parte del mismo, el proponente obrará con la<br />

transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las leyes consagran.<br />

Si el SENA comprobare hechos constitutivos de corrupción por parte de un proponente<br />

durante el proceso de selección, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere<br />

lugar, podrá rechazar la respectiva oferta.<br />

Si los hechos constitutivos de corrupción tuvieren lugar dentro del plazo de<br />

ejecución del Contrato, tales circunstancias podrán dar lugar a la<br />

declaratoria de caducidad, de conformidad con las reglas previstas para el<br />

efecto en la Ley y en el respectivo Contrato.<br />

1.9. VEEDURIAS CIUDADANAS<br />

De conformidad con lo dispuesto en la Ley, SE CONVOCA A LAS VEEDURÍAS<br />

CIUDADANAS PARA QUE DESARROLLEN SU ACTIVIDAD DURANTE LA ETAPA<br />

PRECONTRACTUAL, CONTRACTUAL Y POST-CONTRACTUAL EN EL PRESENTE<br />

PROCESO DE SELECCIÓN.<br />

1.10. CORRESPONDENCIA<br />

Para la correspondencia de la presente Licitación Pública se establece la siguiente<br />

dirección: Radicación de <strong>documento</strong>s, en el SENA Dirección General, Grupo<br />

Administración de Documentos ubicado en la Calle 57 No. 8-69, Plazoleta la<br />

Previsora, Bogotá D.C. – Colombia ó al correo electrónico<br />

gestioncontractual@sena.edu.co.<br />

1.11. PUBLICIDAD DE LOS DOCUMENTOS Y ACTOS DEL PROCESO<br />

Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 2.2.5° Capítulo III del<br />

Decreto 734 de 2012, todos los <strong>documento</strong>s que se produzcan en el desarrollo del<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

7


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

presente proceso de selección serán publicados en el Sistema Electrónico para la<br />

Contratación Pública –SECOP, a través del Portal Único de Contratación cuyo sito web<br />

es: www.contratos.gov.co<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

8


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPÍTULO 2<br />

PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA<br />

2.1. AVISO DE CONVOCATORIA<br />

De acuerdo con lo establecido el numeral 3 del artículo 30 de la ley 80 de 1993,<br />

modificado por el artículo 32 de la ley 1150 de 2007 y articulo 224 del Decreto 019 de<br />

2012, la entidad público los avisos de Convocatoria Pública para el presente proceso<br />

en las páginas www.contratos.gov.co y www.sena.edu.co, en las fechas establecidas<br />

en el Cronograma del Proceso (ANEXO No 1).<br />

2.2. CONSULTA DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES<br />

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA publicará el proyecto de Pliego de<br />

Condiciones a partir de la fecha señalada en el Cronograma (ANEXO No.1 ) del<br />

Proceso en las paginas www.contratos.gov.co y www.sena.edu.co, y lo pondrá a<br />

disposición en la oficina del Grupo Integrado de Gestión Contractual de la Dirección<br />

General - SENA ubicada en la Calle 57 No. 8 -69, torre sur, piso 8° de Bogotá D.C. –<br />

Colombia, con el propósito de suministrar al (los) proponente (s), a las veedurías<br />

ciudadanas y al público en general la información sobre la presente contratación y de<br />

recibir las observaciones que se presenten en relación con dicho <strong>documento</strong>.<br />

2.3. OBSERVACIONES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES<br />

Los interesados en el presente proceso de selección, podrán presentar observaciones<br />

al Proyecto de Pliego de Condiciones según el Cronograma del Proceso (ANEXO No<br />

1), a través del correo electrónico gestioncontractual@sena.edu.co o por escrito<br />

radicado en el Grupo de Administración de Documentos, Calle 57 No. 8 – 69, Plazoleta<br />

La Previsora, de la ciudad de Bogotá. El SENA dará respuesta oficial a las mismas por<br />

escrito, en las páginas www.contratos.gov.co y www.sena.edu.co, según lo señalado<br />

en el artículo 2.2.6 del Decreto 734 de 2012.<br />

2.4. APERTURA DEL PROCESO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

9


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Conforme al artículo 2.2.2° del Decreto 734 de 2012, el SENA podrá ordenar la<br />

apertura del proceso de Licitación Pública, el cual podrá ser revocado de acuerdo con<br />

lo dispuesto en el parágrafo 2 del artículo 2.2.2° del Decreto 734 de 2012.<br />

2.5. PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO<br />

El pliego de condiciones definitivo se publicará en las páginas www.contratos.gov.co y<br />

www.sena.edu.co, en la fecha señalada en Cronograma del Proceso (ANEXO No. 1).<br />

2.6. FECHA Y LUGAR DE AUDIENCIA DE ACLARACIONES AL PLIEGO DE<br />

CONDICIONES Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES<br />

El Grupo Integrado de Gestión Contractual de la Dirección General – SENA, ubicado<br />

en la Calle 57 No. 8 - 69, de Bogotá D.C. – Colombia, realizará una audiencia pública a<br />

la que podrán asistir todos los interesados en el participar en el proceso de Licitación<br />

Pública, en la fecha y hora señalada en el Cronograma del proceso (ANEXO No. 1),<br />

para aclaraciones al pliego de condiciones y para discutir la tipificación, estimación y<br />

asignación de los riesgos previsibles involucrados en la contratación y establecer su<br />

distribución definitiva.<br />

De esta audiencia se levantará un acta en la que se consignarán las consideraciones<br />

hechas así como las respuestas dadas por la entidad. Los interesados que no<br />

participen en esta audiencia dan por aceptada la distribución definitiva de los riesgos.<br />

Con fundamento en lo discutido en esta audiencia y si a criterio de la Entidad resulta<br />

conveniente, se procederá a la modificación del proyecto de pliego de condiciones y de<br />

los estudios previos definitivos, esto último con base en lo dispuesto en el parágrafo 2<br />

del artículo 2.1.1° y el artículo 2.1.2° del Decreto 734 de 2012.<br />

Si fuere necesario y de conformidad con el artículo 2.2.4° del Decreto 734 de 2012, se<br />

expedirán las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones mediante Adenda,<br />

que se publicará en las páginas www.contratos.gov.co y www.sena,edu,co. Así mismo,<br />

estarán a disposición de los proponentes en el Grupo Integrado de Gestión Contractual<br />

del SENA Dirección General.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

10


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Dentro del plazo y hasta la fecha señalada en el cronograma del proceso, cualquier<br />

proponente podrá solicitar aclaraciones <strong>adicional</strong>es que el SENA responderá al<br />

interesado. Si hay lugar a modificación o aclaración al Pliego de Condiciones, ésta se<br />

hará mediante ADENDA hasta el día señalado en el cronograma del proceso, la cual<br />

será publicada en las páginas www.contratos.gov.co y www.sena,edu,co.<br />

Las consultas y respuestas no suspenderán el plazo para la presentación de las<br />

ofertas. En ningún caso habrá aclaraciones, ni comunicaciones verbales con los<br />

proponentes que puedan afectar los términos y condiciones de este pliego y sus<br />

adendas.<br />

NOTA 1: Corresponde a todos los interesados en el presente proceso de Licitación<br />

Pública informarse de todas las modificaciones y hacer seguimiento al proceso<br />

consultando los medios electrónicos mencionados.<br />

2.7. TIPIFICACION, ESTIMACIÓN Y ASIGNACION DE RIESGOS<br />

De conformidad con lo establecido en el artículo 4 parágrafo 2 numeral 1 de la Ley<br />

1150 de 2007, Decreto 734 de 2012 y el Documento CONPES 3714 de 2011, el<br />

SENA establece los siguientes riesgos:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

11


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

2.8. LUGAR Y FECHA DE CIERRE<br />

El cierre se hará en el primer piso de la Torre Central de la Dirección General del<br />

SENA en la URNA asignada para el proceso, ubicada en la calle 57 No. 8 -69, de la<br />

ciudad de Bogotá D.C en la hora y fecha establecidas en el Cronograma del Proceso<br />

(ANEXO No 1). Después de la fecha y hora establecidas para el cierre, no se recibirán<br />

propuestas, ni se aceptarán cambios del contenido de las mismas, ni solicitudes de<br />

retiro de las propuestas entregadas.<br />

Las propuestas enviadas por CORREO CERTIFICADO, para ser tenidas en cuenta<br />

deberán estar debidamente radicadas en el Grupo de Administración de Documentos -<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

12


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Calle 57 No. 8 – 69, Plazoleta la Previsora, dentro del plazo y hora establecidos en el<br />

cronograma del proceso (anexo 1) para la recepción de propuestas.<br />

En consecuencia, no se aceptarán propuestas entregadas por correo electrónico,<br />

fax o cualquier otro medio telemático, ni entregadas en lugar diferente al<br />

señalado en el presente pliego de condiciones, ni las presentadas<br />

extemporáneamente (después de la fecha y hora señalada para el cierre del plazo<br />

para presentar ofertas).<br />

Vencido el plazo para la presentación de propuestas, se realizará la apertura de cada<br />

uno de los sobres y se levantará un acta que contendrá la relación de los participantes<br />

en el proceso de selección, el número de folios por cada propuesta presentada, la<br />

relación de las pólizas de seriedad de la oferta y el precio. Dicha acta será suscrita por<br />

las personas que allí intervengan y por el (los) proponente (s) que hayan asistido y que<br />

manifiesten su deseo de firmarla.<br />

2.9. VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS<br />

Dentro del término señalado en el ANEXO No. 1 (Cronograma del Proceso) se<br />

elaborará la verificación jurídica, la de factores técnicos mínimos de escogencia y la<br />

capacidad financiera, a partir de los <strong>documento</strong>s que lo integran, con el fin de<br />

determinar, de acuerdo con la Ley y las exigencias de este Pliego de Condiciones,<br />

cuáles propuestas son HABILITADAS.<br />

El SENA, dentro del término de evaluación de las propuestas podrá solicitar a los<br />

proponentes las aclaraciones y explicaciones que estime convenientes de conformidad<br />

con lo preceptuado en el artículo 2.2.8° del Decreto 734 de 2012.<br />

2.10. SOLICITUD DE ACLARACIONES A LOS PROPONENTES<br />

De conformidad 2.2.8° del Decreto 734 de 2012, la ausencia de requisitos o la falta de<br />

<strong>documento</strong>s referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la<br />

comparación de las propuestas no servirán de título suficiente para el rechazo de los<br />

ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta que<br />

no afecten la asignación de puntaje, podrán ser solicitados por las entidades en<br />

cualquier momento hasta la adjudicación.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

13


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Por lo anterior, en condiciones de igualdad para todos los proponentes, el SENA<br />

solicitará los <strong>documento</strong>s y la información del proponente, o de la futura contratación,<br />

que no sea susceptible de asignación de puntaje, y dará al oferente un término de DOS<br />

(2) DÍAS HÁBILES para presentar dicha información.<br />

Si el proponente al que el SENA le ha solicitado <strong>documento</strong>s y/o información no<br />

susceptible de asignación de puntaje, pretende mediante la respuesta complementar<br />

su propuesta o condicionarla, dicha complementación o condicionamiento se tendrá<br />

por no escrito y no producirá efecto alguno.<br />

Si el proponente no envía las aclaraciones, explicaciones o soportes solicitados dentro<br />

del término concedido para ello, la propuesta se considerará RECHAZADA.<br />

2.11. PRÓRROGA DE LA FECHA DE CIERRE DEL PROCESO<br />

El SENA podrá prorrogar, la fecha del cierre de la contratación en los siguientes casos:<br />

a) Cuando el SENA lo considere conveniente o necesario.<br />

b) Cuando lo soliciten las personas que hayan manifestado interés en participar en el<br />

proceso, siempre que la Entidad estime necesario acceder a la petición. En estos<br />

casos, la prórroga será por un término no superior a la mitad del inicialmente fijado.<br />

2.12. AUDIENCIA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO<br />

Según lo establece el artículo 3.1.3° del Decreto 734 de 2012, la Licitación se<br />

adjudicará en audiencia pública, la cual se realizará conforme a las reglas señaladas<br />

para este efecto por la Entidad.<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

14


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

ORIGINAL ___<br />

CAPITULO 3<br />

PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPUESTA<br />

3.1. COSTOS Y ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA<br />

Serán a cargo del proponente todos los costos asociados a la preparación y<br />

presentación de su propuesta y el SENA en ningún caso será responsable de los<br />

mismos.<br />

3.2. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA<br />

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres que se entregarán cerrados, marcados como<br />

ORIGINAL y COPIA y deberán contener los <strong>documento</strong>s que la integran de acuerdo con lo<br />

indicado en este pliego de condiciones. Los <strong>documento</strong>s se presentarán legajados,<br />

completamente foliados (incluso las hojas en blanco o de presentación), escritos en idioma<br />

castellano a máquina y/o computadora. Todas las páginas de la propuesta que tengan<br />

modificaciones o enmiendas, deberán ser validadas con la firma al pie de las mismas de quien<br />

suscribe la carta de presentación (FORMATO No.1), de lo contrario se tendrán por no escritas.<br />

Todos los <strong>documento</strong>s exigidos se incluirán en el original y en la copia de la propuesta.<br />

En caso de discrepancia entre la copia y el original, primará el contenido del original.<br />

Las propuestas se deben entregar dentro del plazo fijado en el cronograma del proceso y de<br />

conformidad con lo establecido en el NUMERAL 2.8 del presente pliego de condiciones. No se<br />

aceptan propuestas enviadas por correo, fax o cualquier otro medio telemático, ni las que sean<br />

presentadas con posterioridad a de la fecha y hora de cierre establecidas en el cronograma de la<br />

Licitación pública para este fin.<br />

Las propuestas se presentarán, cada una, en sobres cerrados y rotulados de la<br />

siguiente forma:<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA<br />

OBJETO:<br />

CONTIENE:<br />

1ª COPIA ___ Nº DE FOLIOS __________<br />

DIRECCIÓN GENERAL<br />

LICITACION PUBLICA No. DG 0015 DE 2012<br />

PROPONENTE: _________________________________________________<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

15


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

DIRECCIÓN: _____________________________________________________<br />

TELÉFONO:_________________________ FAX_________________________<br />

Correo Electrónico:______________________<br />

3.3. RESERVA EN DOCUMENTOS<br />

El artículo 74 de la Constitución Nacional dispone que “toda persona tiene derecho a<br />

acceder a los <strong>documento</strong>s públicos, salvo los casos que establece la ley”. De<br />

conformidad con la preceptiva constitucional, los numerales 2 y 3 del artículo 24 de la<br />

Ley 80 de 1993, disponen que todas las personas interesadas en los procesos<br />

contractuales pueden conocer y controvertir los conceptos y las decisiones que tomen<br />

las entidades públicas, y para ello pueden examinar los expedientes.<br />

Por lo tanto, en caso que el Proponente considere que algún <strong>documento</strong> de su<br />

propuesta goza de reserva legal, deberá manifestarlo por escrito y soportarlo conforme<br />

a las normas que le brindan tal carácter.<br />

3.4. DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTERIOR<br />

Se recibirán los <strong>documento</strong>s simples en la propuesta pero si resultase adjudicatario<br />

deberá presentar los <strong>documento</strong>s debidamente apostillados.<br />

Los <strong>documento</strong>s otorgados en el exterior que no estén en idioma Español deberán<br />

presentarse acompañados de una traducción oficial a dicho idioma.<br />

Los <strong>documento</strong>s otorgados en el exterior deberán presentarse legalizados o<br />

apostillados en la forma prevista en las normas vigentes sobre la materia, en especial<br />

en los artículos 65 y 259 del Código de Procedimiento Civil, artículo 480 del Código de<br />

Comercio y en la Resolución 2201 del 22 de julio de 1997 proferida por el Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores de Colombia.<br />

3.5. PROPUESTAS CONDICIONADAS<br />

No podrán señalarse condiciones diferentes a las establecidas en este PLIEGO DE<br />

CONDICIONES. En caso de que la propuesta formule condiciones diferentes a las<br />

establecidas, se tendrán por no escritas y en tal caso, prevalecerán las disposiciones<br />

respectivas del pliego.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

16


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por PROPONENTE. No se<br />

acepta la presentación de ofertas parciales ni alternativas, salvo lo expresamente<br />

establecido en el pliego de condiciones.<br />

3.6. IMPUESTOS Y DEDUCCIONES<br />

Serán por cuenta del CONTRATISTA todos los gastos, impuestos, tasas y<br />

contribuciones nacionales, departamentales y municipales, derivados de la<br />

celebración, ejecución y liquidación del contrato, así como el valor de la prima de la<br />

garantía única y sus modificaciones.<br />

3.7. VIGENCIA DE LAS CONDICIONES DE LA PROPUESTA<br />

Las condiciones ofrecidas en la propuesta deberán mantenerse vigentes desde la entrega de la<br />

propuesta hasta la ejecución del contrato y su liquidación, en caso contrario la propuesta será<br />

rechazada.<br />

3.8. MONEDA Y PRECIO DE LA PROPUESTA<br />

La propuesta deberá presentarse en pesos colombianos.<br />

3.9. PROPUESTAS EXTEMPORÁNEAS<br />

Toda propuesta que se presente fuera del término del proceso, o que sea remitida por<br />

fax, correo electrónico, o entregadas en lugar diferente al señalado en el presente<br />

pliego de condiciones será RECHAZADA.<br />

3.10. DILIGENCIAMIENTO DE LOS ANEXOS Y FORMATOS<br />

La información requerida y que deba estar consignada en los anexos y formatos<br />

indicados y adjuntos al pliego de condiciones, deberá ser diligenciada y presentada en<br />

forma impresa. Por lo anterior, se rechazarán las propuestas presentadas a lápiz, o en<br />

forma no impresa que permitan su posterior alteración.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

17


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Si el proponente considera que es conveniente para complementar su propuesta,<br />

anexar información <strong>adicional</strong> a la solicitada por el SENA en los formularios<br />

establecidos, podrá allegarla haciendo referencia al formulario que complementa.<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

18


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPITULO 4<br />

CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS EXIGIDAS<br />

(DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO)<br />

4.1. CONDICIONES MINIMAS REQUERIDAS.<br />

4.1.1. Especificaciones del Servicio a contratar o producto a adquirir<br />

La Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas de la Dirección General del<br />

SENA, es la dependencia encargada de:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Proponer la formulación de políticas de promoción, mercadeo, comunicaciones<br />

y posicionamiento del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, con el fin de<br />

garantizar una adecuada atención a los usuarios y aportantes.<br />

Dirigir la gerencia corporativa institucional a través del relacionamiento directo<br />

con el sector empresarial y los clientes tanto internos como externos, y ejercer y<br />

dirigir la interlocución directa entre el sector productivo y todas las<br />

dependencias de la entidad.<br />

Proponer el portafolio de servicios institucional y formular estrategias de<br />

promoción, comunicaciones, mercadeo y servicio al cliente, garantizando la<br />

atención integral de los usuarios y aportantes.<br />

Segmentar los clientes internos y externos de la institución, con el propósito de<br />

formular y ejecutar estrategias de acuerdo con las características de los<br />

mismos.<br />

Coordinar con la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo, la<br />

recopilación sistemática de la información del mercado a partir de los clientes e<br />

instituciones afines al SENA y proveer información a las demás dependencias,<br />

para la formulación de planes, programas, proyectos y servicios.<br />

Realizar evaluaciones y determinar el grado de satisfacción de los usuarios del<br />

SENA, siguiendo las metodologías establecidas por la Dirección de Planeación<br />

y Direccionamiento Corporativo.<br />

Coordinar con la Secretaría General, la realización de programas de<br />

capacitación y sensibilización de los servidores públicos del SENA, con el<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

19


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

propósito de mejorar el servicio a los usuarios, trabajadores, alumnos,<br />

empresarios y la sociedad en general.<br />

Proponer a las demás áreas la adecuación los programas, proyectos y<br />

servicios, de acuerdo con las necesidades de los usuarios, aprendices,<br />

desempleados y el sector productivo en general.<br />

Garantizar efectividad en la comunicación con los empleadores, para identificar<br />

sus necesidades y expectativas relacionadas con los servicios del SENA,<br />

canalizando las quejas, reclamos y sugerencias que se presenten al SENA y<br />

realizar seguimiento y control a la atención de las mismas<br />

Establecer mecanismos de comunicación que permitan mantener contacto<br />

permanente con el sector empresarial, aprendices, organismos del gobierno,<br />

gremios, con el fin de ofrecer una respuesta oportuna y efectiva.<br />

Estructurar proyectos de servicio al cliente, coordinar y organizar la divulgación<br />

masiva a los ciudadanos de los servicios de la entidad, manteniendo la imagen<br />

corporativa, de acuerdo con las políticas y objetivos trazados por el Director<br />

General, en coordinación con la Oficina de Comunicaciones.<br />

Coordinar las relaciones nacionales e internacionales del SENA con otras<br />

entidades de formación, dirigir la realización de eventos de carácter<br />

internacional, la formulación de proyectos de cooperación nacional e<br />

internacional y dirigir la ejecución de las acciones encaminadas a establecer<br />

relaciones, convenios, acuerdos, contratos y protocolos con organismos<br />

nacionales o internacionales, de conformidad con las políticas propuestas y<br />

adoptadas para tal efecto.<br />

El SENA ha adquirido toda una plataforma Corporativa Microsoft, la cual es utilizada en<br />

sus ambientes de formación, áreas misionales, administrativas y financieras,<br />

empleando sistemas operativos, herramientas integradas para el desarrollo de trabajos<br />

de oficina, herramientas de correo electrónico, de comunicaciones colaborativas e<br />

internet, los cuales son necesarios para el correcto funcionamiento y encadenamiento<br />

de los procesos que desarrolla la Entidad.<br />

En este proyecto el SENA se enfocará en el desarrollo por fases necesarias para la<br />

adquisición del Servicio de Provisión de Aplicación para la gestión comercial CRM<br />

(Customer Relationship Management), la cual estima desarrollar como mínimo las<br />

siguientes actividades:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

20


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Definición de los equipos funcionales que colaborarán en la descripción de los<br />

procesos de negocio.<br />

Levantamiento de los procesos de relacionamiento actuales que el SENA tiene<br />

desde sus distintas áreas, regionales y centros de formación, en especial<br />

Relaciones Corporativas para establecer el vínculo con sus clientes.<br />

El análisis de los servicios vigentes (oferta de servicios y <strong>documento</strong>s elaborado<br />

s para su gestión).<br />

Análisis y diagnóstico sobre el modelo de actuación comercial y relaciona<br />

miento vigente.<br />

Caracterización y segmentación de los clientes del SENA de acuerdo a su perfil<br />

y comportamiento, así como la identificación de los tipos de contacto de<br />

interlocución que deben construirse en las empresas y su jerarquización.<br />

Caracterización de los tipos y frecuencia de contacto de las diferentes áreas con<br />

los clientes del SENA y su impacto en el modelo relacional existente.<br />

Análisis sobre los indicadores de gestión existentes y su pertinencia.<br />

Definición de las interfaces requeridas dentro de la arquitectura organizacional<br />

de sistemas de información del SENA.<br />

Realizar prueba piloto del sistema a contratar, cuyo alcance se definirá con el<br />

adjudicatario.<br />

Definir una estrategia de despliegue de la prueba piloto.<br />

Por lo expuesto El SENA requiere contratar la prestación de servicios para el Diseño,<br />

Parametrización, Implementación y Puesta en Marcha de una herramienta tecnológica<br />

de Gestión Comercial CRM (Customer Relationship Management) según los<br />

requerimientos del SENA; orientada a mejorar la habilidad de servicio hacia los clientes<br />

y aliados del SENA a través de una plataforma de gestión de relacionamiento integral<br />

que involucre los diferentes procesos de relacionamiento con el cliente.<br />

Es así, como el SENA requiere aumentar la pertinencia en la oferta que brinda a las<br />

necesidades presentes y futuras del sector productivo mediante la mejora y creación<br />

de productos y servicios, resultado del análisis de la información suministrada por la<br />

solución CRM (Procesos de Investigación de mercados, vigilancia tecnológica, entre<br />

otros), fundamentados en la comparación de variables críticas que estén incluidas en<br />

la herramienta, con respecto a la inteligencia del negocio y que permitirán una toma de<br />

decisiones más efectiva a través del conocimiento del entorno y el mercado,<br />

proporcionando un servicio puntual, pertinente y personal.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

21


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

El SENA requiere realizar de forma permanente análisis estratégicos que involucren la<br />

captura, administración y gestión del total de la información relacionada con los<br />

clientes y aliados, logrando un mayor entendimiento, con el cual el SENA estará en<br />

capacidad de administrar de una manera más eficaz y efectiva las relaciones con ellos,<br />

de forma tal que se asegure la lealtad a la Entidad a través de la oferta pertinente de<br />

productos, servicios actuales y potenciales.<br />

Actualmente la Entidad cuenta con una plataforma tecnológica integral totalmente<br />

licenciada como lo es Microsoft, con herramientas ofimáticas, colaborativas y de<br />

comunicaciones integradas, que apoyan directamente los procesos administrativos y<br />

misionales del SENA.<br />

Los requerimientos previos definidos por la Entidad son:<br />

ARQUITECTURA GENERAL<br />

Generar reportes por pantalla, que puedan ser exportados a Excel en tablas<br />

planas o dinámicas<br />

El software debe ser licenciado por usuarios Activos, para ilimitado número de<br />

procesos.<br />

El licenciamiento del software debe poder seleccionarse según el tipo de acceso<br />

al sistema administración, lectura / escritura, usuario externo a la entidad<br />

El sistema agrupa los usuarios por roles de trabajo, deberá permitir administrar<br />

la seguridad y las políticas de uso heredando desde el rol<br />

Generador de Reportes: Los usuarios deben de tener una herramienta que les<br />

permita generar reportes<br />

El sistema posee un ciclo de ventas que permita la implementación de los<br />

procesos comerciales incluyendo las entidades de cliente, contacto, cliente<br />

potencial, oportunidad, pedido y factura bajo una metodología de ventas<br />

establecida<br />

El sistema posee un ciclo de mercadeo que permita la implementación de los<br />

procesos de mercadeo incluyendo las entidades de cliente, contacto, cliente<br />

potencial, oportunidad, pedido y factura bajo una metodología de ventas<br />

establecida<br />

El sistema debe permitir exportar a diferentes archivos todas las consultas,<br />

tablas o entidades propias del sistema o creadas por el administrador<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

22


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El sistema debe permitir importar a diferentes tablas o entidades propias del<br />

sistema o creadas por el administrador<br />

El proponente debe ejecutar el proceso de cargue inicial de archivos<br />

Parametrizar los tiempos esperados de procesamiento de cada una de las<br />

actividades.<br />

Permitir balancear la distribución de las cargas de trabajo cuando las<br />

actividades sean procesadas por grupos de funcionarios asignados al mismo<br />

rol.<br />

Parametrizar los escalamientos definidos por reglas de negocio por condiciones<br />

de tiempo o funciones de variables del proceso.<br />

Parametrizar las alarmas que se generen de acuerdo a los porcentajes del<br />

plazo transcurrido y los funcionarios.<br />

La captura de datos realizada por un usuario final, deberá ser vía<br />

formulario electrónico desde la herramienta. Para <strong>documento</strong>s entregados por<br />

terceros, estos deberán ser escaneados por el sistema actual y mediante web<br />

services el CRM deberá tomar los datos para el proceso correspondiente.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Enviar automáticamente Emails generados con información proveniente de los<br />

aplicativos orquestados o datos capturados durante el proceso.<br />

Permitir configurar Timers (cronómetros) en cualquier parte del proceso para<br />

programar alarmas, escalaciones y tiempos de espera que dependen de datos<br />

de tiempo.<br />

El sistema debe permitir crear, modificar y eliminar nuevas entidades de usuario<br />

que se integren a las nativas del sistema para definir procesos de negocio<br />

propios sobre el CRM, por ejemplo entidad Donaciones, Proyectos<br />

Administración de roles, perfiles, usuarios, permisos y niveles de acceso a las<br />

diferentes funcionalidades del sistema como de acceso a los datos.<br />

Permitir reasignar manualmente actividades de un funcionario a otro por parte<br />

del supervisor del proceso desde el módulo de administración del sistema.<br />

Realizar consultas del estado de las actividades asignadas por usuario<br />

Interfaz que le permita al usuario final visualizar las actividades que tiene<br />

pendientes de procesar y gráficamente por intermedio de semáforos de colores<br />

identificar cuales tareas están más retrasadas que otras.<br />

Contar con interfaces gráficas de usuario que brinden facilidad y rapidez en la<br />

navegación de sus contenidos. Panel de control, ayudas en línea y ToolsTips<br />

Navegación por medio de Dill Down para ubicar la información, vistas<br />

seleccionables y búsquedas por criterios de usuario<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

23


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Soportar diversas formas de presentación de datos como textos, gráficos,<br />

imágenes. Los reportes o informes generados por pantalla, impresos y/o en<br />

medio magnético deben ser presentados en idioma español; al igual que la<br />

documentación técnica y de usuario final.<br />

Soportar manejo estándar y controlado de mensajes de error.<br />

Proporcionar facilidades de ayuda en línea a nivel pantalla y a nivel campo.<br />

Contener tutoriales en línea para el aprendizaje de la operación de la aplicación.<br />

Permitir facilidades de búsqueda al usuario acerca de los posibles valores que<br />

puede tomar un dato; es decir, el sistema debe minimizar el ingreso de datos<br />

visualizando los posibles valores que puede tomar un campo determinado<br />

Permitir la creación de reportes con múltiples bloques, incluso compuesto por<br />

gráficas y tablas al mismo tiempo<br />

Ofrecer bitácoras de transacciones (log's) detallados que permitan establecer<br />

las acciones efectuadas por todos los usuarios y administradores sobre el<br />

sistema identificando fecha, hora, usuario, terminal, sesión, Dirección IP, acción<br />

realizada.<br />

Contar con documentación técnica y de usuario en idioma español.<br />

Proporcionar los medios magnéticos y manuales de instalación de la aplicación,<br />

contemplando las conexiones a las bases de datos que sean requeridas<br />

Ser actualizable y mantenible. Se debe tener políticas demostradas de<br />

investigación y desarrollo, con base en las cuales mantendrá actualizado el<br />

sistema. Deberá disponer de las políticas y metodologías necesarias para evaluar<br />

/ejecutar potenciales cambios en la solución en general.<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de cuenta<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de contacto<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de cliente potencial<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de actividad<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de oportunidad<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de pedido<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de factura<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de campaña<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de lista de mercadeo<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de correo / envío masivo de<br />

correos<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de casos<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de calendario de servicios<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

24


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de colas<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de base de datos de<br />

conocimiento<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de documentación<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de notas y anexos<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de catalogo de productos y<br />

servicios<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de gestión de territorios<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de objetivos de negocio<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de flujos de trabajo<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de auditoria<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de roles<br />

La solución deberá poseer nativamente la entidad de permisos de roles<br />

<br />

Los anteriores hacen referencia a algunas entidades contempladas en<br />

CRMDespliegue de información en tiempo real<br />

Permite navegación DRILL DOWN sobre gráficos y reportes<br />

Auditoria nativa programable por campo y por entidad<br />

Soporte a XRM crear, modificar y eliminar entidades, flujos de trabajo,<br />

formularios, reportes, graficas e indicadores propietarios<br />

Certificación de implementación de la solución por parte del fabricante<br />

Contrato de soporte en sitio con niveles de servicio establecidos en diferentes<br />

horarios<br />

Capacitación técnica certificada por el fabricante<br />

Capacidad de implementaciones multiempresa<br />

Capacidad de implementaciones multilenguaje<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Capacidad de implementaciones multimoneda<br />

El proveedor debe presentar un plan de capacitación que cubra las 133 sedes a<br />

nivel nacional que garantice el uso correcto del sistema por parte de los<br />

usuarios<br />

El PROVEEDOR debe presentar un plan de capacitación técnica que cubra al<br />

menos 20 personas a nivel nacional que garantice la administración correcta del<br />

sistema<br />

El sistema de tener interfaz móvil para cualquier entidad en los dispositivos<br />

comunes<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

25


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Instalar el software base en servidor(es) y en los equipos de usuario final<br />

indicados por el SENA.<br />

Realizar la transferencia de conocimiento en la instalación del software base,<br />

así como, el manejo total de la herramienta, para la implementación de copias<br />

de respaldo y administración de usuarios. La transferencia de conocimientos es<br />

sobre el software parametrizado y configurado, para las personas indicadas por<br />

el SENA, en horarios de oficina, con una intensidad mínima de veinte (20)<br />

horas.<br />

Dar soporte en cuanto al funcionamiento y la conectividad del software base a<br />

través de diferentes medios (telefónico, Internet, presencial, remoto). El soporte<br />

para la instalación del software base se hará dentro del plazo de ejecución del<br />

contrato.<br />

Suministrar el soporte, mantenimiento y actualización del software por el tiempo<br />

definido contractualmente para la ejecución del presente proyecto de CRM del<br />

SENA.<br />

GESTIÓN COMERCIAL<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Permite a los actores crear, modificar y eliminar contactos asociados de los<br />

siguientes tipos Aprendices / Estudiantes, Pensionados, Empresas, Egresados,<br />

Ciudadano, Empleado, Contratista y Estado<br />

Permite a los actores buscar contactos asociados de los siguientes tipos<br />

Aprendices / Estudiantes, Pensionados, Empresas, Egresados, Ciudadano,<br />

Empleado, Contratista y Estado<br />

Permite a los actores asociar actividades a los contactos tarea, correo, llamada,<br />

visita, actividad de servicio y cita periódica y su correspondiente gestión tales<br />

como cumplimiento, tiempo de cumplimiento, responsable de la actividad y<br />

estado de la actividad<br />

Permite a los actores relacionar un contacto con una empresa o varias<br />

empresas y su correspondiente rol<br />

Permite a los actores tener vistas o reportes de los contactos según su tipo y<br />

por filtros de usuario<br />

Permite a los actores almacenar cualquier tipo de <strong>documento</strong> asociado al<br />

contacto<br />

Permite a los actores generar grupos de contactos a través de condiciones<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

26


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

específicas definidas en cualquier combinación de campos de los contactos de<br />

la base de datos. Lograr definir el ordenamiento y forma de visualización de los<br />

resultados de estas búsquedas y establecerlos como búsquedas estándar.<br />

Posibilidad de relacionar un contacto a una campaña definida en el sistema y<br />

realizar todo el seguimiento del comportamiento de ese contacto dentro de la<br />

campaña<br />

Permite a los actores consultar los casos de servicios asociados al contacto<br />

Permite a los usuarios crear, modificar y eliminar los datos generales de la<br />

Empresa como Razón Social, Tipo Empresa, Ciudad, Regional que la atiende,<br />

Código CIIU, valor aportes mensuales y anules, Cuota Regulada, Número de<br />

Resolución de la cuota de aprendizaje, Nit, Conmutador, Fax, Pagina web,<br />

Email corporativo, Número de Empleados, Número de Sedes, Dirección,<br />

Dirección Presidente, Teléfono Presidente, Email Presidente, Descripción de la<br />

Empresa, Gremios, Estado. Posibilidad de definir información complementaria<br />

de la Empresa y permitir modificar las pantallas de creación, modificación y<br />

consulta de manera libre, sin necesidad de tener que hacer programación<br />

<strong>adicional</strong> para dichas definiciones.<br />

Permite a los actores asignar responsables sobre las empresas en Regionales,<br />

Centros de Servicios, Gestores Corporativos, Asesores, Supervisores,<br />

Instructores y asignar Empresas, Contactos, Solicitudes y/o Servicios y otra<br />

información relevante a las personas involucradas en la atención de las<br />

Empresas.<br />

Permite a los actores almacenar y relacionar con la Empresa cualquier tipo de<br />

archivo o <strong>documento</strong> electrónico.<br />

Permite a los actores crear, modificar y eliminar la información relacionada con<br />

el pago de sus parafiscales tales como Contratos Vigentes, Número de Cuotas,<br />

Valor Aporte, cumplimiento con los pagos, condiciones de pago, calificación de<br />

la Empresa. Posibilidad de definir información complementaria de esta<br />

información de manera libre, sin necesidad de hacer programación <strong>adicional</strong><br />

para dichas definiciones.<br />

Permite a los actores obtener indicadores sobre la información relacionada con<br />

el pago de sus parafiscales tales como Contratos Vigentes, Número de Cuotas,<br />

Valor Aporte, cumplimiento con los pagos, condiciones de pago, calificación de<br />

la Empresa.<br />

Permite a los actores asociar la estructura de atención de una Empresa con los<br />

recursos de la Entidad (Gestor Corporativo, Regional, Centros, Supervisor<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

27


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

regional, Instructores, etc.). El sistema debe permitir la creación flexible de la<br />

estructura del equipo de atención de Empresas.<br />

Facilidad de almacenamiento automático de todas las interacciones que se<br />

tengan con la Empresa por los diferentes canales de comunicación, como e‐<br />

mail, atención directa, Call Center etc. Facilidad de consultar en línea y filtrar la<br />

información histórica, por fechas, tipo de contacto, tipo de Interacción, usuario<br />

que realizó el contacto, tema del contacto.<br />

Facilidad para generar grupos de cuentas a través de condiciones especificas<br />

definidas en cualquier combinación de campos de las cuentas de la base de<br />

datos. Permitir definir el ordenamiento y forma de visualización de los resultados<br />

de estas búsquedas para definirlos como búsqueda estándar.<br />

Facilidad para hacer búsqueda rápida de Empresas dentro de la base de datos<br />

por cualquiera de los ítems de información de la Empresa, por el dato completo<br />

o parcial<br />

Posibilidad de definir relaciones entre diferentes Empresas creadas en la base<br />

de datos, además de tener la facilidad de ver la jerarquía de una organización<br />

conformada por varias Empresas<br />

Facilidad para definir dentro de la Empresa elementos de información que<br />

permitan hacer un plan de actividades en las áreas de Ventas, Mercadeo o<br />

Servicio al Cliente.<br />

Permite a los actores del sistema usar un ciclo de ventas parametrizado con un<br />

plan de actividades con duraciones estimadas, responsables y secuencia<br />

(WorkFlow) para los diferentes procesos de atención de las Solicitudes o<br />

Servicios que presta la Entidad. Permitir monitorear en tiempo real el<br />

cumplimiento de cada una de estas actividades así como definir alarmas<br />

cuando los tiempos se exceden o cuando se incumplan reglas de negocio<br />

inaceptables. Todo esto debe ser definido por medio de diagramas de flujo los<br />

cuales pueden ser cambiados en tiempo real sin necesidad de tener que hacer<br />

programación <strong>adicional</strong> para dichas cambios.<br />

Permite a los actores la gestión de un plan de ventas basado en objetivos<br />

comerciales por rol<br />

Permite a los actores el seguimiento al plan comercial basado en los objetos<br />

comerciales de manera individual, por servicio o por unidad funcional<br />

Permite a los actores del sistema tener reportes de la ejecución comercial<br />

tabular y gráfica<br />

Permite a los actores del sistema tener los reportes de resumen de la ejecución<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

28


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

comercial por periodo de tiempo<br />

Permite a los actores tener las herramientas que permitan evaluar el estado de<br />

avance de cada una de las Solicitudes y Servicios a través de reportes y<br />

graficas. Contar con facilidades de consulta por cualquier dato de las<br />

oportunidades<br />

Permite a los actores definir campañas de mercadeo que realice la Entidad.<br />

Permitir registrar datos como, Nombre de la Campaña, Mercado objetivo,<br />

Presupuesto, Fecha Inicio, Fecha Fin, Funcionarios involucrados, Resultado<br />

Objetivo. Posibilidad de definir información complementaria de las Campañas<br />

de mercadeo y permitir modificar las pantallas de creación, modificación y<br />

consulta de manera libre, sin necesidad de tener que hacer programación<br />

<strong>adicional</strong> para dichas definiciones.<br />

Permite a los actores definir las Actividades de Mercadeo asociadas con una<br />

campaña específica. Permitir registrar datos como Nombre de la Actividad, Tipo<br />

de Actividad, Fecha de la Actividad, Costo Final, Funcionario Responsable.<br />

Posibilidad de definir información complementaria de las Campañas de<br />

mercadeo de manera libre, sin necesidad de tener que hacer programación<br />

<strong>adicional</strong> para dichas definiciones.<br />

Permite a los actores hacer seguimiento sobre el cumplimiento de las<br />

Actividades de Mercadeo asociadas con una campaña específica.<br />

Permite a los actores segmentar las empresas de acuerdo a criterios de<br />

selección y crear listas de mercadeo con ellas, con el fin de usarse dentro de<br />

una campaña<br />

Permite a los actores definir y gestionar los indicadores de cumplimiento y<br />

presupuestal de cada campaña asociada al cumplimiento de los objetivos<br />

Contar con herramientas de análisis sobre la gestión del proceso de Atención<br />

de Solicitudes y/o Servicios como estado de un Servicio, avance, tiempo<br />

invertido, costo invertido en un momento dado, actividades realizadas, medición<br />

de la calidad del servicio, estadísticas por canal de atención (Portal Web, Call<br />

Center, Atención directa), los cuales se podrán presentar por Regional, por<br />

Centro, por Gestor Corporativo, Asesor, por territorio, por sector de industria,<br />

por tipo de empresa etc.<br />

Definir metas y objetivos de atención, calidad del servicio, costos, tiempo, para<br />

cada uno de los procesos y por cada uno de servicios que ofrece la Entidad<br />

El proveedor debe comprometer la construcción del panel de control para 10<br />

roles del sistema<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

29


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El proveedor debe comprometer la construcción de los objetivos para 10 roles<br />

del sistema<br />

Creación de la entidad estado de cuenta con sus formularios, vistas, reportes,<br />

conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad vigencias de las empresas con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Contratos por NIT con sus formularios, vistas, reportes,<br />

conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Cuota regulada, resolución, fecha, números de contratos<br />

vigentes por NIT con sus formularios, vistas, reportes, conexiones, relaciones,<br />

permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Monetización por NIT con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Actos Administrativos con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Gestión de Aprendices con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores que incluya<br />

apéndices por empresa, discapacidad , aplicaciones, formación y disponibilidad<br />

por especialidad<br />

Creación de la entidad Registros de gestión documental asociados a las<br />

empresas, a los contactos, a los servicios y a las solicitudes con sus<br />

formularios, vistas, reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e<br />

indicadores<br />

Creación de la entidad Recaudo de parafiscales con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Estado de la Cartera de parafiscales con sus formularios,<br />

vistas, reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Licencia de Obras (FIC) con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Aportes de Parafiscales con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Formación y Diseño Curricular con sus formularios,<br />

vistas, reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Beneficiarios de Empleo con sus formularios, vistas,<br />

reportes, conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

Creación de la entidad Convenios con sus formularios, vistas, reportes,<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

30


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

conexiones, relaciones, permisos, auditoria e indicadores<br />

SERVICIO AL CLIENTE<br />

Se requiere que el sistema soporte diferentes tipos de solicitudes por los<br />

canales establecidos por la entidad (Web, Celular, Telefónico, Fax, Presencial),<br />

creando perfiles de entorno de trabajo que proporcionen acceso inmediato a las<br />

actividades y la información que más utiliza de los clientes. El sistema debe<br />

permitir basado en un árbol de servicios crear y parametrizar cualquier tipo de<br />

solicitud así como herramientas de diseño basadas en Web para modificar<br />

formularios, campos de datos y relaciones de la aplicación para el registro de<br />

solicitudes.<br />

El sistema debe estar en la capacidad de extraer reportes mediante variables<br />

dinámicas y gráficos que el mismo usuario puede crear ágilmente así como<br />

definir metas y medir resultados (ej. Quejas atendidas vs. Quejas recibidas).<br />

El sistema debe permitir una vista 360 grados de los clientes y aliados SENA,<br />

que involucre tanto los procesos misionales que tienen relación con el cliente,<br />

como todos los niveles estratégicos, tácticos y operativos.<br />

Integración con Outlook para la sincronización de reuniones, correos, contactos<br />

y tareas.<br />

Integración con redes sociales (Facebook y Twitter).<br />

Implementación del proceso Solicitudes de Formación, Implementar el flujo de<br />

actividades por roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del<br />

proceso, a través del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios<br />

internos o externos a la entidad<br />

Implementación del proceso Certificación de Competencias, Implementar el flujo<br />

de actividades por roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del<br />

proceso, a través del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios<br />

internos o externos a la entidad<br />

Implementación del proceso de PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y<br />

Sugerencias), el sistema debe permitir mediante formularios y formatos<br />

establecidos y a través de los canales que maneja la entidad la recepción de las<br />

PQRS .Implementar el flujo de actividades por roles con pasos, alertas, tiempos,<br />

indicadores y reportes del proceso, a través del sistema, Internet / extranet o<br />

Contact Center, por usuarios internos o externos a la entidad. Este proceso<br />

debe estar integrado con el sistema de gestión documental que maneja la<br />

entidad (On Base).<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

31


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Implementación del proceso de Contact Center para servicios de Inbound, debe<br />

permitir que las llamadas entrantes muestren los datos CRM del cliente.<br />

Implementación del proceso Convocatorias, Implementar el flujo de actividades<br />

por roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del proceso, a<br />

través del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios internos o<br />

externos a la entidad<br />

Implementación del proceso Centro de Aprendizaje, Implementar el flujo de<br />

actividades por roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del<br />

proceso, a través del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios<br />

internos o externos a la entidad<br />

Implementación del proceso Derechos de Petición, Implementar el flujo de<br />

actividades por roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del<br />

proceso, a través del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios<br />

internos o externos a la entidad<br />

Implementación del proceso Demandas, Implementar el flujo de actividades por<br />

roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del proceso, a través<br />

del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios internos o<br />

externos a la entidad<br />

Implementación del proceso Tutelas Implementar el flujo de actividades por<br />

roles con pasos, alertas, tiempos, indicadores y reportes del proceso, a través<br />

del sistema, Internet / extranet o Contact Center, por usuarios internos o<br />

externos a la entidad<br />

Se requiere generar los tipos de gestión de solicitudes ON-DEMAND cuando un<br />

usuario hace la solicitud o por Proyecto cuando es planeada por un gestor der<br />

servicio, en ambos casos se deben generar las actividades relacionadas con el<br />

cumplimiento del servicio, fechas de cumplimiento y alertas, las solicitudes<br />

pueden ser atendidas por los roles del CALL CENTER o por los Gestores de<br />

Servicio<br />

Permite a los actores internos y externos registrar las solicitudes empresariales<br />

o de servicios por cualquiera de los canales, Portal Web, Call Center, Punto de<br />

Atención, correo electrónico y guardar el histórico de éstas. Los datos<br />

capturados deben contemplar datos como Tipo de Servicio solicitado,<br />

Descripción del Servicio, Fecha de Creación, Solicitante, Estado y contar con<br />

ayudas al solicitante para identificar el servicio que requiere. Posibilidad de<br />

definir información complementaria de las Solicitudes y permitir modificar las<br />

pantallas de creación, modificación y consulta de manera libre, sin necesidad de<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

32


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

tener que hacer programación <strong>adicional</strong> para dichas definiciones<br />

Permite al actor consultar por cualquier concepto el estado de una Solicitud o<br />

Servicio y el histórico de todas las transacciones realizadas en éstas.<br />

Permite a los actores llevar un histórico completo de Proyectos y Servicios<br />

especiales presentados a las Empresas.<br />

Permite a los actores la facilidad para almacenar y relacionar con las Solicitudes<br />

cualquier tipo de archivo electrónico.<br />

Implementar una funcionalidad de medición de satisfacción del usuario al<br />

finalizar cualquier servicio solicitado<br />

Implementar una alerta sobre el vencimiento del certificado de supervivencia<br />

para el pensionado<br />

El sistema debe administrar las 133 localizaciones de prestación de los<br />

servicios<br />

El sistema debe administrar los recursos asociados al servicio tales como<br />

agentes de Call Center, Turnos de Trabajo, Asignación de Tareas, Calendario<br />

de Servicio<br />

El sistema debe definir las métricas de atención por rol y los indicadores de<br />

servicio<br />

El sistema debe tener los reportes de atención que puedan ser filtrados por<br />

varios conceptos<br />

Tiempo de solución de solicitudes (por tipo de solicitud)<br />

Tiempo de solución de casos<br />

Reporte por agente (por sede, por producto o servicio)<br />

Reporte de cumplimiento de los objetivos (general, por sede, por agente)<br />

INTEGRACIÓN DE APLICACIONES<br />

Integración para tener vista del Estado de cuenta de la empresa por Nit<br />

Integración con SOFIA<br />

Integración con el aplicativo de Cartera<br />

Integración con el Servicio Nacional de Empleo<br />

Integración con On Base<br />

Integración con el aplicativo de Convenios<br />

Integración con PILA<br />

Integración Formulario de Solicitudes de Empresarios<br />

Integración para tener vista de las vigencias y meses en los que la empresa ha<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

33


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

tenido incumplimiento<br />

Integración para tener vista de los Contratos vigentes de la empresa por Nit<br />

Integración para tener vista Consulta de la empresa (Cuota regulada,<br />

resolución, fecha, números de contratos vigentes)<br />

Integración para tener vista de las monetización efectuadas por la empresa esta<br />

vista es con el aplicativo de aportes en línea<br />

Integración para tener vista de los requerimientos de aprendices que ha<br />

realizado la empresa.<br />

Integración para tener vista a la calculadora de monetización<br />

Integración para tener acceso al SGVA como administrador local del aplicativo<br />

Integración para tener vista los actos administrativos de regulación que tiene la<br />

empresa<br />

Integración para obtener informes de las modalidades que la empresa utiliza<br />

para contratar aprendices<br />

Integración para obtener informes de las especialidades que la empresa utiliza<br />

para contratar aprendices SENA<br />

Integración para obtener informes de aprendices voluntarios de la empresa<br />

Integración para obtener informes de aprendices discapacitados patrocinados<br />

por la empresa<br />

Integración para obtener informes de aprendices que han aplicado a la empresa<br />

y fechas<br />

Integración para obtener informes por sector económico de las empresas con<br />

cuotas reguladas, contratos vigentes<br />

Integración para obtener informes de aprendices disponibles por especialidad<br />

o Fecha<br />

No. Radicado<br />

o Asunto<br />

Descripción del asunto<br />

o Tema queja y reclamo<br />

o Remitente<br />

Código destino<br />

o Nombre destino<br />

o Funcionario a cargo<br />

o Estado actual<br />

o No respuesta<br />

o Fecha de respuesta<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

34


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Integración con el sistema de Contact Center para el levantamiento de los casos<br />

Información de recaudo en línea de los pagos que deben hacer al SENA los<br />

demás deudores internos y externos del SENA<br />

Información de recaudo de parafiscales en línea<br />

o Nit del Deudor<br />

o Nombre o Razón Social del Deudor<br />

o Tipo de Documento del Acto Administrativo (Resolución, Pagare u otro)<br />

o No. del Documento<br />

o Concepto de la deuda<br />

o Valor de Capital<br />

o Valor de Intereses (si los hay)<br />

o Fecha de Ejecutoria de la Resolución<br />

o Fecha de Registro Contable<br />

o Nit del Deudor<br />

o Nombre o Razón Social del Deudor<br />

o Tipo de Documento del Acto Administrativo (Resolución, Pagare u otro)<br />

o No. del Documento<br />

o Concepto de la deuda<br />

o Valor de Capital<br />

o Valor de Intereses (si los hay)<br />

o Fecha de Ejecutoria de la Resolución<br />

o Fecha de Registro Contable<br />

o NIT<br />

Razón Social<br />

o Regional (Departamento)<br />

o Licencia de Obra o Número de Contrato<br />

o Nombre de la obra<br />

o Valor del Pago<br />

o No. Transacción del Pago<br />

o Periodo del Pago<br />

o Número de Trabajadores<br />

Aportes y cartera (Aportes Parafiscales, FIC, Monetización, y Multas del Min<br />

protección), entre lo que se encuentra la generación a nivel nacional del<br />

Certificado Tributario y Paz y Salvo de aportes.<br />

Diseño curricular por usuario<br />

Registro de aprendices, Registro, Inscripción, Selección y Matricula<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

35


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Desarrollo Curricular, Ejecución de la Formación, Gestión de Tiempos,<br />

Certificación<br />

Bienestar, Emprendimiento, Producción de Centros<br />

Registro de beneficiarios y movimientos de empleo<br />

Registro de beneficiarios y movimientos de convenios<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El diseño de la arquitectura resultante de la Fase I – Diseño y parametrización:<br />

Análisis y levantamiento de la información y la proveerá el SENA, recomendará<br />

los mecanismos para habilitar esta disponibilidad pero su implementación<br />

dependerá de la infraestructura que el SENA<br />

El sistema deberá crear, proteger y retener la información de auditoría que<br />

permita el análisis, investigación y reporte de acceso malicioso, no autorizado o<br />

inapropiado, y asegurar que las acciones de usuarios en el sistema pueden ser<br />

trazables sin ambigüedad<br />

El sistema debe utilizar el Directorio Activo corporativo, por medio del protocolo<br />

LDAP para la autenticación de usuarios y consulta de roles y permisos para los<br />

usuarios<br />

El sistema debe contar con funcionalidades propias para la gestión de la<br />

autenticación y autorización de los usuarios externos<br />

La aplicación estará diseñada y desarrollada de forma tal que el aumento en la<br />

carga de usuarios pueda resolverse dimensionando adecuadamente la<br />

arquitectura de hardware del entorno en el que se ejecuta, tanto vertical como<br />

horizontalmente.<br />

La arquitectura propuesta deberá soportar una carga de 20.000 usuarios<br />

nombrados con una concurrencia del 50%<br />

El sistema deberá estar provisto de mecanismos que garanticen la<br />

disponibilidad de la aplicación del 99.9%<br />

El sistema deberá permitir parametrizar el envío de mensajes mediante un<br />

servidor de correo electrónico. Estos mensajes se podrán asociar a distintas<br />

listas de correo o roles del sistema.<br />

El sistema debe estar integrado al cliente de Outlook de forma nativa<br />

El sistema deberá permitir consumir servicios publicados por otros sistemas<br />

mediante Web Services (utilizando el protocolo SOAP).<br />

El sistema deberá garantizar la recuperación ante fallas críticas (caída total de<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

36


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

los servicios del sistema) en un tiempo no mayor a 4 horas.<br />

El sistema deberá estar en capacidad de integrarse a un Gestor Documental<br />

(ONBASE o SHAREPOINT)<br />

El sistema deberá poderse integrar al servidor de correo corporativo Exchange<br />

Server 2010 o superior<br />

El sistema deberá tener interface de usuario basada en WEB<br />

El sistema deberá soportar los navegadores de mercado disponibles en sus<br />

versiones de uso más frecuente<br />

El sistema deberá tener interface para usuarios móviles<br />

El sistema deberá soportar los navegadores en dispositivos móviles de uso<br />

común<br />

La seguridad del sistema debe estar basada en roles<br />

La seguridad del sistema debe poder manejar el nivel de entidad / tabla / o<br />

grupo de datos<br />

La seguridad del sistema debe poder manejar el nivel de campo individual<br />

El sistema deberá permitir la implementación de políticas sobre el uso de<br />

contraseñas como longitud mínima, tipos de caracteres y vigencia<br />

Permitir que el usuario pueda realizar el cambio y recuperación de la contraseña<br />

en el sistema mediante mecanismos automáticos, sin requerir la intervención de<br />

una tercera persona o administrador del sistema.<br />

El sistema debe proporcionar mecanismos que permitan garantizar la seguridad<br />

de los servicios web que en él se publiquen. Para ello debe soportar los<br />

diferentes mecanismos de seguridad definidos por el estándar WS-Security.<br />

Se deben almacenar por un periodo no menor a 2 meses todas las actividades<br />

relacionadas con la autenticación en el sistema: intentos válidos, intentos<br />

fallidos, cambios de contraseña, etc.<br />

Las actividades de bloqueo de cuenta debido a múltiples fallos de autenticación<br />

deben generar alertas para la compañía o notificar al administrador de la<br />

plataforma.<br />

Tanto la transmisión como el almacenamiento de las contraseñas deben ser<br />

almacenadas de forma cifrada y haciendo uso de algoritmos de cifrado de un<br />

solo sentido.<br />

Procedimiento de identificación y validación basado en Single Sign-On<br />

Trabajar con diferentes motores de bases de datos, solo aplica para desarrollos<br />

complementarios, no para la funcionalidad estándar de MS Dynamics CRM.<br />

Permitir integración con otros sistemas por medio de servicios web que faciliten<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

37


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

<br />

<br />

el intercambio de datos, evidenciar el flujo de trabajo e integren la gestión de los<br />

procesos. Contar con un monitor de WebServices que permita el seguimiento<br />

de los mensajes enviados y recibidos.<br />

Módulo de pruebas de estrés que permita simular la carga de usuarios y evaluar<br />

el desempeño del sistema.<br />

Ser compatible con balanceadores de carga que permitan su operación en<br />

múltiples máquinas simultáneamente y la distribución de carga sobre las<br />

mismas delimitado a los balanceadores homologados por Microsoft para el<br />

producto "Dynamcs CRM.<br />

Permitir compatibilidad con plataformas de hardware, software y<br />

comunicaciones que estén bajo los estándares de la industria, compatibilidad<br />

delimitada por las restricciones de la herramienta "Dynamics CRM"<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Soportar protocolos estándar de comunicaciones como: SOAP, HTTP, HTTPS,<br />

SMTP, MIME, FTP. Permitir integración con servidores de correo electrónico y<br />

con servidores de fax<br />

Soportar alta concurrencia de usuarios y acceso a datos, de forma que se<br />

preserve la integridad y agilidad del acceso a los mismos.<br />

El modelo de almacenamiento de archivos en los aplicativos generados por el<br />

generador de código debe ser escalable asegurando la tolerancia a fallos y<br />

redundancia y soportar FTP/ SAN / NAS. Soportar además la integración e<br />

interoperabilidad con sistemas de administración de <strong>documento</strong>s.<br />

Se deberá disponer de tres entornos tecnológicos diferenciados: desarrollo,<br />

pruebas y producción. Cada uno de estos entornos contará con todos los<br />

elementos del sistema instalados y configurados, aunque escalados en función<br />

de los requerimientos de los mismos.<br />

La solución debe poder ser licenciada en Microsoft Dynamics OnPremise<br />

La solución debe poder ser licenciada en soluciones instaladas en casa<br />

La solución debe poder ser licenciada en soluciones mixtas en casa y en la<br />

nube<br />

La solución debe poseer ambiente de desarrollo<br />

La solución debe poseer ambiente de calidad<br />

La solución debe poseer ambiente de producción<br />

Sistema de Almacenamiento<br />

Sistema de infraestructura básica (racks, enclousures, opciones de<br />

conectividad, etc).<br />

La solución debe contemplar el uso e integración mínimo del siguiente<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

38


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

licenciamiento Microsoft:<br />

o Microsoft® Windows® Server Enterprise All Lng License/Software<br />

Assurance Pack Microsoft Volume License 1 License<br />

o Microsoft® Sys Ctr Standard All Lng License/Software Assurance Pack<br />

Microsoft Volume License 1 License 2 PROC<br />

o Microsoft® SQL Svr Enterprise Core All Lng License/Software Assurance<br />

Pack Microsoft Volume License 2 Licenses Core License<br />

o Microsoft® SharePoint IntrntSites Ent All Lng License/Software<br />

Assurance Pack Microsoft Volume License 1 License<br />

o Microsoft® FAST SearchSvr SharePoint All Lng License/Software<br />

Assurance Pack Microsoft Volume License 1 License<br />

o Microsoft® Dynamics CRM Svr All Lng License/Software Assurance<br />

Pack Microsoft Volume License 1 License<br />

o Microsoft® Dynamics CRM CAL All Lng License/Software Assurance<br />

Pack Microsoft Volume License 1 License Device CAL Device CAL (on<br />

premise)<br />

o DynCRMOnln ALNG SubsVL MVL PerUsr Monthly Subscriptions-<br />

VolumeLicense (on demand)<br />

Los requerimientos indicados por el SENA serán objeto de análisis y acuerdos en la etapa<br />

inicial del proyecto.<br />

El SENA suministrará todo el licenciamiento Microsoft requerido para el desarrollo<br />

del presente proyecto.<br />

4.1.2. ETAPAS DEL PROYECTO<br />

El enfoque propuesto para la ejecución del presente proyecto consta de cuatro fases<br />

las cuales se listan a continuación:<br />

1. Diseño y Parametrización: Análisis y levantamiento de la información<br />

2. Implementación I: Piloto (muestra controlada)<br />

3. Implementación II: Ajustes y Piloto<br />

4. Puesta en Marcha: Instalación y puesta en producción<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

39


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPITULO 5<br />

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN<br />

5.1. REQUISITOS HABILITANTES<br />

Los PROPONENTES deberán acreditar el cumplimiento de todos y cada uno de los<br />

requisitos jurídicos, técnicos y financieros que se establecen a continuación que de<br />

conformidad con lo dispuesto en la Ley 1150 de 2007, Decreto 734 de 2012 y demás<br />

normas concordante, son objeto de verificación de cumplimiento como REQUISITOS<br />

HABILITANTES para la participación en el proceso de selección y no otorgarán<br />

puntaje. El resumen de la valoración de estos requisitos se establece en el siguiente<br />

cuadro:<br />

FACTORES<br />

REQUISITOS DE ORDEN JURÍDICO<br />

REQUISITOS DE ORDEN TÉCNICO<br />

REQUISITOS DE ORDEN FINANCIERO<br />

CALIFICACION<br />

Habilitado/No habilitado<br />

Habilitado/No habilitado<br />

Habilitado/No habilitado<br />

5.2. REQUISITOS DE ORDEN JURÍDICO<br />

5.2.1. PRESENTACIÓN DE LA OFERTA<br />

La carta de presentación de la propuesta será diligenciada completamente según el<br />

modelo suministrado en el FORMATO No. 1, de este pliego de condiciones y firmada<br />

por el proponente. En caso de ser una persona jurídica estará firmada por el<br />

representante legal. Para el caso de proponentes asociativos estará firmada por el<br />

representante, debidamente facultado en los términos de la ley y el pliego de<br />

condiciones. La suscripción de la carta de presentación de la propuesta hará presumir<br />

la aprobación, legalidad y conocimiento de todos los <strong>documento</strong>s de la contratación.<br />

La ausencia de la carta de presentación de la propuesta, o no estar suscrita por el<br />

proponente, o por el representante legal de la persona jurídica, unión temporal o<br />

consorcio, debidamente facultado en los términos de ley, dará lugar a que la propuesta<br />

sea rechazada.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

40


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

En la carta de presentación de la propuesta, proponente manifestará bajo la gravedad<br />

del juramento que no está incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o<br />

incompatibilidad o en las prohibiciones establecidas en la Constitución Política o en la<br />

ley.<br />

5.2.2. ACREDITACION DE LA EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL<br />

a) Si se trata de una persona natural: cédula de ciudadanía y el correspondiente<br />

registro mercantil expedido por la Cámara de Comercio máximo con un (1) mes de<br />

anticipación a la fecha de cierre de este proceso.<br />

Si se trata de una persona jurídica, o una persona jurídica nacional, o una persona<br />

jurídica extranjera domiciliada o con sucursal en Colombia, mediante el Registro<br />

Único de Proponentes y en el caso de una persona jurídica, el certificado de<br />

existencia y representación legal expedidos por la Cámara de Comercio a partir del<br />

1 de junio de 2012 y hasta la fecha de cierre de este proceso de selección.<br />

b) Cuando el proponente sea un consorcio o una unión temporal, cada una de las<br />

personas que los integren deberá presentar su Registro Único de Proponentes.<br />

c) Si se trata de personas jurídicas extranjeras sin sucursal en Colombia, mediante<br />

<strong>documento</strong> expedido dentro de los tres (3) meses anteriores al cierre del proceso de<br />

selección del contratista, en los que se acredite su existencia y representación legal<br />

y que cuentan con un apoderado debidamente constituido, con domicilio en<br />

Colombia y ampliamente facultado para representarlas judicial o extrajudicialmente.<br />

Deberán mantener dicho apoderado como mínimo, por el término de vigencia del<br />

contrato que se genere del presente proceso de selección y un año más.<br />

No tendrán la obligación de acreditar apoderado si de conformidad con las normas<br />

legales vigentes, tienen obligación de constituir sucursal en Colombia para efectos<br />

de la ejecución del Contrato, caso en el cual deberán dar cumplimiento al literal a)<br />

del presente pliego.<br />

d) Si se trata de sociedades extranjeras sin sucursal en Colombia de países parte de la<br />

“Convención sobre la abolición del requisito de legalización para <strong>documento</strong>s<br />

públicos extranjeros”, se tendrán en cuenta las siguientes reglas:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

41


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

i. El <strong>documento</strong> público relacionado con sociedades extranjeras en el cual se<br />

certifique la existencia de la sociedad y el ejercicio de su objeto social, tendrá<br />

validez en Colombia con la sola Apostilla.<br />

ii.<br />

iii.<br />

iv.<br />

Cuando el <strong>documento</strong> otorgado en el exterior deba ser autenticado, el interesado<br />

deberá velar porque la autoridad que autentica, certifique sobre la existencia de<br />

la sociedad y sobre la extensión del objeto social, <strong>documento</strong> éste que se deberá<br />

apostillar.<br />

En el evento en el cual, en un Estado Parte de la Convención, la autoridad ante<br />

quien se autentican los <strong>documento</strong>s no tenga la facultad de certificar sobre la<br />

existencia de la sociedad y sobre el ejercicio del objeto social de la misma, el<br />

interesado podrá solicitar dichas certificaciones ante la autoridad competente del<br />

lugar. Para que surtan efectos en Colombia, estas certificaciones deberán a su<br />

vez ser apostilladas por la autoridad del Estado donde emana el <strong>documento</strong>.<br />

Si no existiera una autoridad local que pueda expedir las certificaciones de<br />

existencia de la sociedad y del ejercicio del objeto social de acuerdo con las<br />

leyes del respectivo país, el interesado podrá acudir ante el Cónsul Colombiano<br />

quien podrá certificar que tuvo a la vista las pruebas de la existencia de la<br />

sociedad y del ejercicio de su objeto conforme a las leyes del respectivo país. En<br />

este caso, como la Convención no se aplica a los <strong>documento</strong>s ejecutados<br />

directamente por agentes diplomáticos o consulares, deberá seguir el trámite<br />

ordinario de legalización, o sea que el Ministerio de Relaciones Exteriores de<br />

Colombia abonará la firma del Cónsul.<br />

5.2.3. OBJETO SOCIAL<br />

El objeto social del proponente o de cada uno de sus miembros si se trata de un<br />

consorcio o de una unión temporal, según el caso, debe ser directamente relacionado<br />

con el objeto del contrato a suscribir, de manera que le permita a la persona jurídica la<br />

celebración y ejecución del contrato ofrecido, teniendo en cuenta a estos efectos el<br />

alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.<br />

Este es un requisito de capacidad de la persona jurídica proponente que se<br />

circunscribe al desarrollo de la actividad prevista en su objeto social, lo cual verificará<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

42


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

el SENA a través del Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la<br />

Cámara de Comercio.<br />

5.2.4. CONSTITUCIÓN Y VIGENCIA<br />

La constitución de la persona jurídica proponente que participe en el proceso<br />

Licitación Pública de cada uno de sus miembros si se trata de consorcio o unión<br />

temporal será de por lo menos un (1) año de anterioridad a la fecha de presentación de<br />

la oferta, lo cual se verificará en el Registro Único de Proponentes.<br />

La duración de la persona jurídica proponente o de cada uno de sus miembros si se<br />

trata de consorcio o unión temporal no podrá ser inferior al plazo de vigencia del<br />

contrato y un (1) año más, contado a partir del cierre del proceso de licitación.<br />

5.2.5. AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR<br />

Si el representante legal del proponente o de algunos de los integrantes de un<br />

Consorcio o Unión Temporal requiere autorización de sus órganos de dirección, para<br />

presentar oferta y/o para suscribir el contrato, debe el proponente anexar los<br />

<strong>documento</strong>s que acrediten dicha autorización.<br />

En caso que el valor de la propuesta supere el monto de la autorización prevista en los<br />

estatutos para que el representante legal del proponente pueda presentar propuesta y<br />

contratar, debe anexar el respectivo <strong>documento</strong> donde previamente a la presentación<br />

de la propuesta se le faculte para presentar propuesta y contratar, mínimo, por el valor<br />

propuesto.<br />

5.2.6. CONSTITUCION DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL<br />

Para los eventos previstos en el artículo 7 de la Ley 80 de 1993, el proponente deberá<br />

presentar (en original) el <strong>documento</strong> de constitución del Consorcio o Unión Temporal<br />

en el cual deberá cumplirse lo siguiente:<br />

a) Identificación de cada uno de los integrantes, nombre, razón social, tipo y No. de<br />

<strong>documento</strong> de identificación.<br />

b) Expresar si la participación es a título de Consorcio o de Unión Temporal. Si se<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

43


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

trata de Unión Temporal, sus miembros deberán señalar los términos y extensión<br />

(actividades y porcentaje) de su participación en la propuesta y en su ejecución, los<br />

cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo y escrito del SENA.<br />

c) Hacer la designación de la persona que tendrá la representación legal del<br />

Consorcio o de la Unión Temporal. Si al representante legal del Consorcio o Unión<br />

se le imponen limitaciones y este las excede, la propuesta será INHABILITADA.<br />

d) Señalar que la duración del Consorcio o Unión Temporal no será inferior a la del<br />

plazo de ejecución y liquidación del contrato y un (1) año más.<br />

5.2.7 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES E INEXISTENCIA DE DEUDAS<br />

CON EL ESTADO COLOMBIANO<br />

Los proponentes persona natural o persona jurídica nacional o persona jurídica<br />

extranjera domiciliada o con sucursal en Colombia o los miembros de los consorcios o<br />

uniones temporales, no deberán estar incursos en las inhabilidades o<br />

incompatibilidades para contratar con el SENA, de conformidad con la Ley 80 de 1993<br />

y demás normas concordantes.<br />

Para tal efecto el SENA verificará la información que reporta la Contraloría General de<br />

la República como responsables fiscales, la Procuraduría General de la Nación como<br />

sanciones disciplinarias. El SENA verificará además del Registro Único de<br />

proponentes, los datos sobre multas y sanciones en contratos estatales a efecto de<br />

determinar, en caso de presentarse esta información, si las mismas se constituyen en<br />

alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad.<br />

5.2.8. CERTIFICACION DE PAGO DE APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y<br />

APORTES PARAFISCALES. (FORMATO No. 2)<br />

a) El proponente deberá acreditar que se encuentra al día a la fecha de cierre de la<br />

Licitación Pública con el pago de los aportes parafiscales generados de sus<br />

nóminas de sus empleados con destino a los sistemas de salud, riesgos<br />

profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto<br />

Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. FORMATO<br />

No. 2<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

44


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

En caso tal que NO se encuentre obligado a cancelar aportes parafiscales por<br />

algún periodo, DEBERA INDICAR DICHA circunstancia, especificando la razón y<br />

los periodos exentos.<br />

Si el proponente es una persona natural la acreditación de este pago se hará<br />

mediante declaración juramentada.<br />

b) Cuando la contratación se realice con personas jurídicas, se deberá acreditar el<br />

pago de los aportes de sus empleados, mediante certificación expedida por el<br />

revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el<br />

representante legal durante un lapso equivalente al que se exige como mínimo para<br />

que se hubiera constituido la persona jurídica.<br />

En todo caso el SENA se reserva la revisión de las últimas cinco (5) vigencias<br />

respecto de los pagos mensuales de aportes con destino a la Entidad, tanto para<br />

personas jurídicas como para personas naturales y confrontará la información con<br />

las certificaciones de experiencia que se acrediten en las mismas vigencias.<br />

c) Cuando el proponente sea un Consorcio o una Unión Temporal, cada una de las<br />

personas naturales o jurídicas que lo integran deberá certificar que se encuentra en<br />

cumplimiento de la anterior obligación al momento de iniciación del proceso de<br />

selección, y en el evento de resultar adjudicatarios, al momento de suscribir el<br />

contrato correspondiente.<br />

En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de<br />

alguna de las obligaciones mencionadas deberán manifestar que existe el acuerdo y<br />

que se encuentra al día en el cumplimiento del mismo.<br />

Cuando la certificación de pago de aportes allegada con la propuesta, se encuentre<br />

suscrita por el revisor fiscal del proponente o de cada uno de los miembros del<br />

consorcio o de la unión temporal, deberá allegar el certificado de vigencia de<br />

inscripción y antecedentes disciplinarios vigente, expedido por la Junta Central de<br />

Contadores, copia de la tarjeta profesional del contador público responsable de la<br />

suscripción de dicha certificación.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

45


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Si verificada la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios<br />

del revisor fiscal responsable de la suscripción de la certificación de aportes, se<br />

establece que no se encuentra vigente la inscripción o registra antecedentes<br />

disciplinarios que le impidan ejercer su profesión, dará lugar a que la propuesta sea<br />

evaluada como INHABILITADA JURÍDICAMENTE.<br />

La no presentación de la Certificación de Pago de Aportes de Seguridad Social y<br />

Aportes Parafiscales FORMATO No.2, ocasionará que la propuesta sea declarada<br />

como INHABILITADA JURÍDICAMENTE.<br />

NOTA 2: De acuerdo a la directriz emitida por la Procuraduría General de la Nación y a<br />

la Ley 1233 de 2008, no se permite que el contratista seleccionado realice la<br />

prestación de los servicios o trabajos contratados con el SENA por medio de las<br />

denominadas Cooperativas de Trabajo Asociado.<br />

5.2.9. ORIGEN LÍCITO DE LOS RECURSOS<br />

El proponente debe adjuntar declaración de la persona natural o jurídica, que se<br />

entenderá bajo la gravedad de juramento, de no estar inmersa en algún tipo de lista<br />

restrictiva de lavado de activos de ningún país, como las denominadas Listas OFAC,<br />

Lista Clinton o en listas nacionales o internacionales de organismos policiales,<br />

judiciales o de inteligencia por posibles vínculos con organizaciones delictivas, que los<br />

recursos que conforman su patrimonio y que se empleará para el desarrollo del<br />

contrato, provienen de actividades lícitas. Cuando el proponente sea un consorcio o<br />

unión temporal, esta manifestación la deberá hacer cada uno de sus integrantes, de<br />

conformidad con el artículo 27 de la Ley 1121 de 2006.<br />

5.2.10. GARANTÍA DE SERIEDAD DEL OFRECIMIENTO<br />

El proponente para participar en la licitación, deberá constituir una garantía de seriedad<br />

del ofrecimiento previamente a la presentación de la oferta, con el fin de afianzar la<br />

presentación de la oferta hasta la aprobación de la garantía que ampara los riesgos<br />

propios de la etapa contractual, en caso que le sea adjudicado, de conformidad con el<br />

artículo 5.1.7.1° del Decreto 734 de 2012. El proponente podrá otorgar, como<br />

mecanismo de cobertura del riesgo, una póliza de seguros o garantía bancaría.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

46


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

El valor de la garantía de seriedad de la oferta deberá ser del diez por ciento (10%) del<br />

presupuesto disponible con una vigencia de cuarenta y cinco (45) días calendario<br />

más, contados a partir de la fecha de cierre del proceso licitatorio.<br />

Cuando la propuesta sea presentada por un consorcio o unión temporal, en la póliza<br />

de garantía deberá estipularse que el tomador es el consorcio o unión temporal, según<br />

sea el caso, con la indicación de cada uno de sus integrantes (no a nombre de sus<br />

representantes legales) y su valor total será exigible ante el incumplimiento de las<br />

obligaciones amparadas en que incurran cualquiera de los integrantes del proponente,<br />

en todo o en parte, de manera directa o indirecta.<br />

La garantía se adjuntará a la carta de presentación de la propuesta y solo será<br />

devuelta a solicitud de los proponentes no seleccionados, quienes deberán retirarla en<br />

el Grupo Integrado de Gestión Contractual de la Dirección General - SENA.<br />

Cuando un proponente retire su oferta después del cierre del proceso o cuando el<br />

proponente clasificado no suscriba el contrato dentro de los términos establecidos, el<br />

SENA hará efectiva esta garantía. En este último evento el SENA exigirá al proponente<br />

clasificado en segundo lugar la prórroga de la vigencia de la garantía de seriedad de la<br />

oferta, hasta el perfeccionamiento y legalización del contrato y así sucesivamente a los<br />

demás proponentes, siempre y cuando su oferta sea favorable para el SENA, conforme<br />

a lo previsto en este pliego de condiciones.<br />

La no presentación de la garantía solicitada, será causal de RECHAZO de la<br />

propuesta.<br />

5.2.11 REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES.- RUP<br />

El Proponente debe presentar con su propuesta el Certificado de inscripción,<br />

Clasificación y Calificación en el Registro Único de Proponentes – RUP vigente a la<br />

fecha de cierre del presente proceso, expedido por la respectiva Cámara de Comercio<br />

en Colombia.<br />

El proponente deberá cumplir como mínimo con uno de los dos siguientes<br />

requisitos:<br />

a. Estar inscrito en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, en<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

47


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

alguna de las siguientes clasificaciónes (Actividad + Especialidad + Grupo):<br />

ACTIVIDAD ESPECIALIDAD GRUPO<br />

03 PROVEEDOR<br />

33- Sistemas de información y 03 - Software<br />

Tecnología de la información<br />

03 PROVEEDOR 23 – Servicios 20 -Desarrollo de Software<br />

02 CONSULTOR 10 - Otros 02 – Sistemas de Informacion<br />

b. Estar inscrito en alguna de las siguientes actividades CIIU<br />

CODIGO<br />

ACTIVIDAD<br />

7220 Consultores en programas de informática, elaboración y suministro de<br />

programas de informática.<br />

7230 Procesamiento de Datos<br />

7240 Actividades relacionadas con base de datos<br />

Esta información se podrá verificar en el RUP o en el RUT.<br />

En caso de propuestas presentadas en consorcio o unión temporal, cada uno de sus<br />

miembros deberá anexar dicho certificado y acreditar su inscripción y clasificación en<br />

los términos señalados.<br />

Cuando se trate de personas naturales extranjeras sin domicilio en el país o de<br />

personas jurídicas privadas extranjeras que no tengan establecida sucursal en<br />

Colombia, deberán acreditar la inscripción en el registro correspondiente en el país en<br />

donde tiene su domicilio principal. En defecto de dicho <strong>documento</strong> de inscripción<br />

deberán presentar la certificación de inscripción en el RUP. Este <strong>documento</strong> deberá<br />

presentarse legalizado en la forma prevista en las normas vigentes sobre la materia.<br />

El proponente que no cumpla con alguno de los requisitos señalados en el presente<br />

dará lugar a que la propuesta sea evaluada como INHABILITADA<br />

5.2.12. COPIA DEL REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO<br />

El proponente o los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deberán presentar el<br />

copia del Registro Único Tributario - RUT expedido por la DIAN.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

48


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

5.2.13. CERTIFICACION VINCULACION PERSONAL DISCAPACITADO<br />

El proponente deberá presentar certificación en la que acredite si tiene o no, personal<br />

vinculado laboralmente en las condiciones de discapacidad y/o con los presupuestos<br />

contenidos en la Ley 361 de 1997. En caso de tenerlo, la certificación deberá contener<br />

el porcentaje del personal discapacitado en su empresa, el tiempo de vinculación y una<br />

manifestación expresa de que mantendrá dicho personal por un lapso igual al de la<br />

contratación. En caso que el proponente sea un consorcio o unión temporal, dicho<br />

requisito deberá ser presentado por cada uno de los integrantes.<br />

Lo anterior, a efecto de determinar el orden de elegibilidad en caso de presentarse un<br />

empate en los posibles oferentes.<br />

5.3. REQUISITOS DE ORDEN TÉCNICO<br />

Las condiciones técnicas básicas habilitantes corresponden a aquellas que por sus<br />

especiales características requieren de una exigencia particular de cumplimiento que<br />

no puede obviarse, y por lo tanto los proponentes deben, con base en éstas, formular<br />

sus ofertas<br />

5.3.1. EXPERIENCIA ACREDITADA DEL PROPONENTE (Formato No. 4)<br />

El proponente deberá acreditar experiencia relacionada directamente con el objeto<br />

contractual del presente proceso de selección CRM (Customer Relationship<br />

Management) mediante la presentación de máximo tres (3) certificaciones de contratos<br />

suscritos (ejecutados), dentro de los siete (7) últimos años contados a partir de la fecha<br />

de cierre del presente proceso, de las cuales mínimo una deberá ser del sector público<br />

a nivel nacional o Latinoamérica.<br />

Para tal fin, la certificación deberá indicar la fecha de inicio y la fecha de terminación de<br />

cada contrato.<br />

Las certificaciones deberán estar expedidas por el funcionario o autoridad competente<br />

de la respectiva entidad pública o privada contratante y cumplir con los siguientes<br />

requisitos:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

49


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

a. Razón social de la empresa o entidad contratante<br />

b. Nombre del Contratista<br />

c. Objeto del contrato o descripción de las obligaciones relacionadas con el objeto<br />

del proceso de selección.<br />

d. Tiempo de duración en años y meses con fechas de inicio y de terminación, de<br />

manera que se pueda establecer el tiempo de ejecución.<br />

e. Porcentaje de participación en el consorcio o unión temporal, si la certificación<br />

se expide para un contrato ejecutado bajo alguna de estas figuras.<br />

f. Valor total ejecutado del contrato, expresado en pesos colombianos.<br />

g. Constancia de recibido a satisfacción por el contratante o que de la certificación<br />

se infiera el cumplimiento o ejecución del contrato.<br />

h. Fecha, firma y cargo del funcionario que expide la certificación.<br />

La sumatoria del valor de los contratos certificados deberá ser igual o superior al<br />

cincuenta por ciento (50%) del presupuesto oficial estimado en el presente pliego de<br />

condiciones.<br />

Si el valor del contrato certificado se presenta en moneda extranjera, la entidad<br />

calculará su valor en pesos, liquidándolo a la TRM de la fecha de terminación.<br />

No se tendrá en cuenta certificaciones de contratos a los que se les haya impuesto<br />

sanciones o que tengan calificación del servicio regular o mala.<br />

La experiencia de la casa matriz puede ser presentada y será válida para el proceso.<br />

Considerando sociedad matriz aquella que controla directamente a otra y se entenderá<br />

que existe tal control cuando la compañía reputada como matriz sea directamente<br />

titular de más del cincuenta por ciento (50%) de las acciones, partes de interés o<br />

cuotas del capital social del Proponente o del Miembro del Proponente Plural<br />

respectivo (la “Matriz”). (Según lo estipulado por la Superintendencia de Sociedades).<br />

Para contabilizar el valor de los contratos se tendrá en cuenta el valor del salario<br />

mínimo legal mensual vigente (SMMLV) que corresponde la fecha del contrato<br />

tomando el año de suscripción o adición del mismo.<br />

Si el oferente presenta la documentación exigida en este numeral, sin el lleno de los<br />

requisitos exigidos, la entidad lo requerirá para que dentro del término establecido en la<br />

respectiva comunicación, proceda a subsanarla.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

50


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Para el caso de las propuestas presentadas por consorcios o uniones temporales, la<br />

experiencia se podrá acreditar mediante la sumatoria de las experiencias individuales<br />

de quienes la conforman.<br />

5.3.2. CERTIFICACIÓN DE MICROSOFT COLOMBIA EN LA QUE CONSTE QUE LA<br />

FIRMA ES PARTHNERS AUTORIZADO.<br />

El proponente deberá presentar con la oferta la Certificación que lo acredita como<br />

partner de Microsoft, expedida por Microsoft Colombia y que se encuentre vigente a la<br />

fecha de cierre del presente proceso.<br />

El proponente debe contar con certificación ISO de calidad o similar en el proceso de<br />

implementación de software vigente a la fecha de la presentación de la propuesta o<br />

certificación CMMI (Capability Maturity Model Integration) Nivel 3 o superior.<br />

El proponente debe poseer certificación:<br />

<br />

GOLD PARTNER en las siguientes competencias:<br />

o CRM – Administración de relaciones con Clientes<br />

o Portales y Colaboración – Sharepoint<br />

5.3.3. CONDICIONES DE LA OFERTA<br />

La oferta deberá cumplir con la totalidad de especificaciones técnicas mínimas<br />

relacionadas en el CAPITULO 4 del presente pliego de condiciones.<br />

5.4. CAPACIDAD FINANCIERA<br />

5.4.1 DOCUMENTOS PARA VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA<br />

5.4.1.1 Proponentes inscritos en el RUP<br />

Cumpliendo con lo señalado en el artículo 6º de la Ley 1150 de 2007, modificado<br />

por artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012, la verificación de las condiciones<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

51


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

financieras se realizará con la información contenida en el certificado del RUP del<br />

proponente, vigente a la fecha de cierre del proceso.<br />

5.4.1.2 PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE NO TENGAN RESIDENCIA NI<br />

DOMICILIO EN COLOMBIA<br />

<br />

ESTADOS FINANCIEROS<br />

Las personas naturales o jurídicas que no tengan residencia ni domicilio en<br />

Colombia, deberán presentar estados financieros con corte al 31 de diciembre de<br />

2011, los cuales deben ser preparados de acuerdo con los principios y normas<br />

contables vigentes, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la<br />

situación financiera y de los resultados obtenidos durante el ejercicio 2011.<br />

Las cifras contenidas en los estados financieros deben expresar la moneda en la<br />

cual se presentan. Para la conversión a pesos colombianos se hará la conversión a<br />

la tasa representativa de mercado de la fecha a la cual se realice el corte del<br />

Balance General y del estado de resultados o sus similares.<br />

<br />

CERTIFICACIÓN DE CONTADOR PÚBLICO<br />

Los estados financieros de personas naturales o jurídicas que no tengan residencia ni<br />

domicilio en Colombia deberán venir acompañados de una certificación de Contador<br />

Público inscrito en la Junta Central de Contadores de Colombia, en la cual se certifique<br />

que se confirmó la veracidad de la información contenida en los estados financieros<br />

presentados, y de acuerdo con la misma se informe los siguientes ítems en pesos<br />

colombianos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Fecha de corte de los estados financieros<br />

Activo total<br />

Activo corriente<br />

Pasivo corriente<br />

Pasivo total<br />

Patrimonio<br />

Ingresos Operacionales<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

52


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

NOTA: Para el caso de las propuestas presentadas por consorcios o uniones<br />

temporales, cada uno de sus integrantes deberá allegar la documentación<br />

requerida en el presente pliego de condiciones, según corresponda.<br />

TARJETA PROFESIONAL Y CERTIFICADO DE ANTEDENTES<br />

DISCIPLINARIOS<br />

El proponente acompañará su oferta con fotocopia clara y legible de la Tarjeta<br />

Profesional y Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Junta Central<br />

de Contadores, vigente a la fecha de cierre del presente proceso, correspondiente al<br />

contador público que emite la certificación.<br />

NOTA: Para el caso de las propuestas presentadas por consorcios o uniones<br />

temporales, cada uno de sus integrantes deberá allegar la documentación<br />

requerida en el presente pliego de condiciones, según corresponda.<br />

5.4.2. INDICADORES CAPACIDAD FINANCIERA<br />

La capacidad financiera será objeto de verificación de cumplimiento como requisito<br />

habilitante para la participación en el proceso de selección y no otorgará puntaje. Los<br />

indicadores financieros requeridos para verificar la capacidad mínima requerida son los<br />

siguientes:<br />

5.4.2.1 LIQUIDEZ<br />

Refleja la capacidad que tiene el proponente de convertir sus activos en<br />

dinero para atender sus obligaciones de corto plazo<br />

El nivel de liquidez debe ser Igual o mayor a 1 (Uno).<br />

Si el proponente no supera el nivel de liquidez mínimo establecido en el presente<br />

Pliego de Condiciones la oferta será INHABILITADA.<br />

5.4.2.2 ENDEUDAMIENTO<br />

Liquidez = (Activo corriente/ Pasivo corriente)<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

53


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Refleja el grado de participación de los pasivos totales en los activos totales del<br />

proponente.<br />

Endeudamiento = (Pasivo Total/ Activo Total)<br />

El nivel de endeudamiento debe ser Igual o menor al 70%.<br />

Si el proponente sobrepasa el nivel de endeudamiento máximo establecido en el<br />

presente Pliego de Condiciones la oferta será INHABILITADA.<br />

5.4.2.3 ÍNDICE DE CAPITAL DE TRABAJO<br />

Refleja la capacidad financiera que tiene el proponente para responder en el<br />

corto plazo por las obligaciones contraídas, mostrando su independencia<br />

financiera frente a los recursos financieros entregados por el proceso de<br />

contratación.<br />

Índice de Capital de trabajo = (Activo corriente- Pasivo corriente) en SMMLV<br />

Presupuesto disponible para contratar en SMMLV<br />

El capital de trabajo expresado en términos del salario mínimo mensual vigente debe ser por lo<br />

menos el 15% del presupuesto disponible para contratar expresado en términos de salario<br />

mínimo mensual legal vigente, por lo cual, el índice de capital de trabajo debe ser igual o mayor<br />

a quince por ciento (15%).<br />

Si el proponente no cuenta con el nivel del índice de capital de trabajo mínimo establecido en<br />

el presente Pliego de Condiciones la oferta será INHABILITADA.<br />

El índice de capital de trabajo en SMMLV del oferente es aquel que figura en el RUP dividido<br />

en el salario mínimo mensual vigente de la fecha de corte de la información financiera<br />

presentada en dicho RUP, y el SMMLV del presupuesto es el establecido para el año 2012<br />

($566.700).<br />

5.4.2.4. CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN (CO)<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

54


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

La Capacidad de Organización para los proponentes clasificados como se determina<br />

por los ingresos brutos operacionales relacionados exclusivamente con la actividad de<br />

proveedor, en términos de Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV).<br />

La Capacidad de Organización en términos de SMMLV que deben tener los<br />

proponentes para el presente proceso debe ser IGUAL O MAYOR al presupuesto<br />

disponible en términos de SMMLV, de acuerdo a la siguiente fórmula:<br />

CO =<br />

CO Oferente (SMMLV)<br />

Presupuesto disponible para contratar en SMMLV<br />

La capacidad de organización mínima (CO) para el presente proceso es de uno (1).<br />

Si el proponente presenta una capacidad de organización (Co) menor al exigido en<br />

el presente Pliego de Condiciones la oferta será INHABILITADA.<br />

La Capacidad de Organización en SMMLV del oferente es aquella que figura en el<br />

RUP, y el SMMLV del presupuesto es el establecido para el año 2012 ($566.700).<br />

Para los casos de personas naturales o jurídicas que no tengan residencia ni<br />

domicilio en Colombia, se tomará el SMMLV vigente a la fecha de corte del balance<br />

general o su similar.<br />

Nota: Para la determinación de los indicadores financieros en el caso de los<br />

Consorcios o Uniones Temporales, se sumarán las variables, que se utilizan<br />

para el cálculo de dichos indicadores, correspondientes a cada uno de sus<br />

integrantes y sobre los totales se obtendrá el índice del Consorcio o Unión<br />

Temporal.<br />

5.5. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS<br />

a) Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de<br />

inhabilidad o incompatibilidad y/o prohibición para contratar, de conformidad con<br />

el Artículo 8 de la Ley 80 de 1993 en concordancia con el Artículo 90 del<br />

Estatuto Anticorrupción (Ley 1474 de 2011).<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

55


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

b) Cuando la propuesta presentada no cumpla con los requerimientos mínimos<br />

establecidos en el Pliego de Condiciones, sus Anexos, formatos y adendas<br />

vigentes y no hubiere posibilidad de saneamiento conforme a lo previsto en él<br />

mismo y en la ley.<br />

c) Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces<br />

para obligarse o que no cumplan todas las calidades y condiciones de<br />

participación indicadas en el Pliego de Condiciones.<br />

d) Cuando para este mismo proceso se presenten varias propuestas por el mismo<br />

proponente, por sí o por interpuesta persona, individualmente o a través de un<br />

consorcio o unión temporal.<br />

e) Cuando se compruebe que los <strong>documento</strong>s presentados por el proponente<br />

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no<br />

corresponda a la realidad, caso en el cual se iniciarán las acciones<br />

correspondientes, si a ello hubiere lugar.<br />

f) Cuando se compruebe que el proponente ha influido o presionado sobre el<br />

estudio de las ofertas.<br />

g) Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea.<br />

h) Cuando el proponente presente su oferta con algún tipo de condicionamiento,<br />

en cualquiera de los <strong>documento</strong>s de la propuesta.<br />

i) Cuando el valor de la propuesta económica supere el presupuesto oficial<br />

disponible por la Entidad.<br />

j) Cuando no se presente debidamente diligenciado el FORMATO No.5. OFERTA<br />

ECONÓMICA.<br />

k) Los demás casos expresamente establecidos en los presentes Pliego de<br />

Condiciones.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

56


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

NOTA: En el evento en que dos o más proponentes aporten una misma información y<br />

ésta presente inconsistencias, el SENA solicitará la aclaración respectiva a la entidad<br />

de la cual proviene la información. Se tendrá como cierta la información que la entidad<br />

emisora certifique como tal. En el evento en que se verifiquen inconsistencias o<br />

discrepancias entre la información aportada y la suministrada por la Entidad Emisora,<br />

la propuesta será rechazada, de conformidad las causales de rechazo previstas en<br />

este Pliego, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar.<br />

5.6. DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO<br />

El SENA podrá declarar desierto el presente proceso por motivos o causas que<br />

impidan la escogencia objetiva.<br />

La declaratoria de desierto se efectuará dentro del término de adjudicación, mediante<br />

acto administrativo en el que se señalarán en forma expresa y detallada las razones<br />

que han conducido a tal decisión.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

57


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPITULO 6<br />

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ASIGNACIÓN DE PUNTAJE<br />

Dentro del término señalado en el cronograma del proceso se procederá a realizar en<br />

una primera fase la verificación de los requisitos habilitantes con el fin de determinar de<br />

acuerdo con la Ley y las exigencias de este Pliego de Condiciones, las propuestas<br />

HABILITADAS y en una segunda fase, la ponderación de los elementos de calidad y<br />

precio soportado en los puntajes que se señalan a continuación:<br />

FACTOR<br />

OFERTA ECONÓMICA<br />

RECURSO HUMANO ESPECIALIZADO<br />

CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES<br />

APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL<br />

PUNTAJE MAXIMO<br />

PUNTAJE<br />

200 PUNTOS<br />

500 PUNTOS<br />

200 PUNTOS<br />

100 PUNTOS<br />

1000 PUNTOS<br />

6.1 OFERTA ECONÓMICA (Máximo 200 puntos)<br />

El proponente deberá cotizar la totalidad de lo que considere compone el proyecto<br />

dando cumpliendo con los requisitos técnicos estipulados en el Pliego de Condiciones.<br />

Se evaluará el precio teniendo en cuenta que en ningún caso el VALOR TOTAL DE LA<br />

PROPUESTA ofrecido podrá ser superior al presupuesto oficial ni inferior al 90% del<br />

mismo, por cuanto la entidad considera que la evaluación de precios realizada permite<br />

establecer que los precios aprobados son comerciales y obedecen al análisis técnico<br />

económico descrito en los estudios previos.<br />

La oferta económica será calificada en su totalidad con la aplicación de una media<br />

aritmética de acuerdo con la siguiente fórmula:<br />

El valor de la media Aritmética por el valor total ofertado se calculará así:<br />

MAi = Σ Xi<br />

n<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

58


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Donde:<br />

MAi = Media aritmética de los valores totales ofertados por los proponentes habilitados<br />

Xi = Valor total ofertado por cada uno de los proponentes habilitados<br />

n = Número de propuestas habilitadas<br />

Posteriormente se calculará la diferencia en valor absoluto, entre el valor de cada<br />

propuesta y la media determinada.<br />

El puntaje asignado se calculará de la siguiente forma:<br />

Donde:<br />

Puntaje oferta económica = 200 *<br />

MDAi<br />

DAi<br />

MDAi:<br />

DAi:<br />

Menor diferencia Absoluta con respecto a la media del valor ofertado<br />

por cada proponente habilitado<br />

Diferencia absoluta de la oferta del proponente i con respecto a la media<br />

de la zona i.<br />

Los valores de referencia para el cálculo de la media corresponden al valor total<br />

ofertado por cada proponente habilitado.<br />

6.2 CRITERIOS DE EVALUACION TECNICA<br />

6.2.1. Recurso Humano Especializado (Máximo 500 Puntos)<br />

El proponente que ofrezca Recurso Humano especializado, con dedicación exclusiva a<br />

las labores enmarcadas en el presente proyecto de acuerdo a las condiciones exigidas<br />

obtendrá hasta quinientos (500) puntos de la siguiente manera:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

59


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FACTOR CRITERIO PUNTOS MAXIMO<br />

RECURSO<br />

HUMANO<br />

ESPECIALIZADO<br />

Gerente de Proyecto:<br />

- Profesional universitario Ingeniero de<br />

sistemas o industrial<br />

- Mínimo cinco (5) años de experiencia<br />

en Dirección/Gerencia de Proyectos de<br />

implementación de sistemas de<br />

información<br />

- Certificación PMP<br />

- Especialización en Gerencia de<br />

Proyectos<br />

Líder de Proyecto:<br />

- Profesional universitario Ingeniero de<br />

sistemas<br />

- Mínimo (5) años de experiencia<br />

general<br />

- Mínimo (3) años de experiencia<br />

certificada en proyectos de análisis,<br />

diseño, desarrollo de sistemas de<br />

información en ámbitos de atención al<br />

ciudadano y automatización de trámites<br />

de entidades públicas a nivel nacional o<br />

internacional<br />

- Certificación de implementación de un<br />

proyecto de CRM.<br />

Líder de Procesos:<br />

- Profesional universitario Ingeniero de<br />

sistemas o industrial<br />

- Mínimo cinco (5) años de experiencia<br />

general<br />

- Mínimo dos (2) años de experiencia<br />

específica como líder en proyectos<br />

relacionados con modernización de<br />

entidades públicas o modelos de<br />

servicio al ciudadano y atención al<br />

usuario en el sector público o privado a<br />

nivel nacional o internacional.<br />

Arquitecto CRM:<br />

- Profesional universitario Ingeniero de<br />

sistemas<br />

- Mínimo cinco (5) años de experiencia<br />

general<br />

- Experiencia certificada en proyectos de<br />

implantación de herramientas CRM en<br />

entidades públicas a nivel nacional o<br />

internacional.<br />

Certificación PMP 50<br />

Especialización<br />

Gerencia de Proyectos<br />

y Certificación PMP<br />

Certificación de<br />

implementación de un<br />

proyecto de CRM<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

100<br />

50<br />

1 proyecto 50<br />

2 proyectos 100<br />

3 o más proyectos 150<br />

Experiencia certificada<br />

mínimo de un (1) año<br />

Experiencia certificada<br />

mínimo de dos (2)<br />

años<br />

100<br />

200<br />

500<br />

60


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

6.2.2 Condiciones Técnicas Adicionales (Máximo 200 puntos)<br />

El proponente que extienda en el tiempo el soporte técnico a la solución implementada,<br />

contemplado dentro de las obligaciones indicadas para el contratista y los<br />

requerimientos del proceso, recibirá una ponderación <strong>adicional</strong>, así:<br />

FACTOR CRITERIO PUNTOS MAXIMO<br />

CONDICIONES<br />

TÉCNICAS<br />

ADICIONALES<br />

El proponente que ofrezca soporte <strong>adicional</strong><br />

posterior a la implementación, sin costo para el<br />

SENA<br />

Cuatro (4) meses contados a partir de la<br />

terminación del contrato<br />

Cinco (5) meses contados a partir de la<br />

terminación del contrato<br />

Seis (6) meses o más contados a partir de<br />

la terminación del contrato<br />

6.3 ESTÍMULO A LA INDUSTRIA NACIONAL (100 Puntos)<br />

Se otorgarán cien (100) puntos a la propuesta cuyos bienes o servicios ofrecidos sean<br />

de carácter nacional. En atención al numeral 4.2.2 del Decreto 734 de 2012, son<br />

servicios de origen nacional aquéllos prestados por empresas constituidas de acuerdo<br />

con la legislación nacional, por personas naturales colombianas o por residentes en<br />

Colombia. Esta información se verificará en el Certificado de Existencia y<br />

Representación Legal, expedido por la cámara de comercio, con una vigencia no<br />

mayor a 30 días. La asignación del puntaje será de la siguiente manera:<br />

50<br />

100<br />

200<br />

200<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

61


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FACTOR CRITERIO PUNTOS MAXIMO<br />

APOYO A LA<br />

INDUSTRIA<br />

NACIONAL<br />

Apoyo a la industria Nacional: Se valorará de<br />

acuerdo a la certificación anexa.<br />

Origen del servicio ofrecido 100%<br />

colombiano<br />

Origen del servicio ofrecido colombiano<br />

y extranjero<br />

No allega certificación 0<br />

100<br />

50<br />

100<br />

6.5. ADJUDICACIÓN<br />

Una vez realizado el paso anterior, el SENA con los puntajes obtenidos conformará un<br />

orden de elegibilidad de mayor a menor puntaje. El SENA adjudicará al proponente<br />

ubicado en primer lugar.<br />

6.6. CRITERIOS DE DESEMPATE<br />

Si se presentara un empate entre dos (2) o más proponentes, el SENA procederá a la<br />

definición de un ganador teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:<br />

a) Se seleccionará al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en la evaluación<br />

económica.<br />

b) Si persiste el empate, se dará aplicación a los criterios de desempate contenidos en<br />

el Decreto 734 de 2012.<br />

c) Si subsiste el empate se procederá a elegir el ganador mediante el sorteo por<br />

balotas, para lo cual en la fecha y hora que al efecto se cite a los proponentes, los<br />

Representantes Legales (o delegados) de las propuestas empatadas escogerán las<br />

balotas y se adjudicará a aquel que obtenga la balota con el número mayor.<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

62


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPITULO 7<br />

CONDICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO<br />

7.1. PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO<br />

El adjudicatario, de acuerdo con lo señalado en el cronograma del proceso, deberá<br />

presentarse a suscribir el contrato, aportando los <strong>documento</strong>s necesarios para dar<br />

cumplimiento a la ley.<br />

Si el adjudicatario no suscribe el contrato dentro de aquél término y por razones<br />

injustificadas, se le hará efectiva la garantía de seriedad de la oferta e incurrirá en la<br />

causal de inhabilidad para contratar con las entidades estatales por el término de cinco<br />

(5) años, de conformidad con lo previsto en el literal e), numeral 1 del Artículo 8 de la<br />

Ley 80 de 1993.<br />

Una vez suscrito el contrato, el CONTRATISTA dispondrá de un plazo máximo para<br />

perfeccionar y legalizar el contrato de dos (2) días hábiles, para lo cual deberá allegar<br />

la GARANTÍA ÚNICA, con el correspondiente recibo o constancia de pago.<br />

7.2. OBJETO<br />

Contratar el Diseño, Parametrización, Implementación y Puesta en Marcha de una<br />

herramienta tecnológica de Gestión Comercial CRM (Customer Relationship<br />

Management) integral basado en productos Microsoft, según los requerimientos del<br />

SENA<br />

7.3. VALOR DEL CONTRATO<br />

El valor del contrato será el de la propuesta que resulte adjudicataria en el presente<br />

proceso.<br />

7.4. PLAZO DE EJECUCIÓN<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

63


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

El plazo de ejecución del Contrato será de Dieciocho (18) meses contados a partir del<br />

cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución, sin que exceda el 30<br />

de junio de 2014<br />

7.5. LUGAR DE EJECUCIÓN<br />

La ejecución del contrato tendrá lugar en las instalaciones del SENA a lo largo del<br />

territorio nacional.<br />

7.6. FORMA DE PAGO:<br />

El SENA pagará al contratista de la siguiente manera:<br />

a) Un anticipo correspondiente al 20% del valor total del contrato a la legalización y<br />

perfeccionamiento del mismo.<br />

Para el manejo del anticipo el adjudicatario del contrato deberá constituir una<br />

fiducia o un patrimonio autónomo irrevocable según lo contemplado en el<br />

artículo 91 de la Ley 1474 de 2011.<br />

El valor del anticipo deberá ser amortizado en cada pago de la siguiente<br />

manera:<br />

Concepto<br />

Porcentaje de<br />

Amortización<br />

del Anticipo<br />

Pago 1 50%<br />

Pago 2 50%<br />

Total 100%<br />

b) Un primer pago correspondiente al 35% del valor del contrato a la entrega de<br />

las actividades contempladas en la fase I de la solución contratada y<br />

certificación de recibo a satisfacción del supervisor hasta junio de 2013, previa<br />

amortización del anticipo.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

64


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

c) Un segundo pago correspondiente al 35% del valor del contrato a la entrega de<br />

las actividades contempladas en las fases II y III de la solución contratada y<br />

certificación de recibo a satisfacción del supervisor hasta noviembre de 2013<br />

previa amortización del anticipo.<br />

d) Un tercer pago correspondiente al 30% del valor del contrato a la entrega de las<br />

actividades contempladas en las fases IV de la solución contratada y<br />

certificación de recibo a satisfacción del supervisor hasta junio de 2014.<br />

Nota: El presente plan de pagos estará supeditado a la vigencia presupuestal<br />

correspondiente.<br />

7.7. TERMINO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO<br />

Quien resulte adjudicatario de la presente Licitación pública deberá suscribir el contrato<br />

en el plazo señalado en el cronograma del proceso.<br />

Si el adjudicatario no suscribe el contrato en dicho plazo o no allega oportunamente los<br />

<strong>documento</strong>s de que trata este capítulo quedará a favor del SENA, en calidad de<br />

sanción, el valor del depósito o garantía constituidos para responder por la seriedad de<br />

la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento<br />

de los perjuicios causados y no cubiertos por el valor del depósito o garantía.<br />

En este evento, el SENA, mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá<br />

adjudicar el contrato, dentro de los quince (15) días siguientes, al proponente calificado<br />

en segundo lugar, siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para la<br />

Entidad.<br />

7.9. GARANTIAS DEL CONTRATO<br />

En cumplimiento de lo estatuido en la normatividad vigente, los riesgos que corre el<br />

SENA en el desarrollo del contrato se pueden amparar así:<br />

GARANTÍA ÚNICA. EL CONTRATISTA se obliga a constituir dentro de los tres (3)<br />

días siguientes a la suscripción del contrato a favor del SERVICIO NACIONAL DE<br />

APRENDIZAJE -SENA, cualquiera de las clases de garantías señaladas en el Artículo<br />

7 de la Ley 1150 de 2007 y Artículo 5.1.3° del Decreto 734 de 2012 que avale el<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

65


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

cumplimiento de las obligaciones surgidas con la celebración del Contrato y se ajuste a<br />

los límites, existencia y extensión de los siguientes amparos:<br />

a) BUEN MANEJO Y CORRECTA INVERSION DEL ANTICIPO: El valor de esta<br />

garantía deberá ser equivalente al ciento por ciento (100%) del monto que el<br />

contratista reciba a titulo de anticipo, en dinero o en especie, para la ejecución<br />

del contrato, y su vigencia se extenderá hasta la liquidación del contrato.<br />

b) CUMPLIMIENTO: Equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del Contrato,<br />

con una vigencia igual al término de duración del mismo y un (1) año más<br />

contados a partir de su perfeccionamiento.<br />

c) CALIDAD DEL SERVICIO: Por cuantía equivalente al veinte por ciento (20%)<br />

del valor total del contrato, por un término igual a la ejecución del mismo y seis<br />

(6) meses más, contados a partir de la expedición de la garantía única.<br />

d) CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES Y SERVICIOS<br />

SUMINISTRADOS: Por cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor<br />

total del contrato, por un término igual a la ejecución del mismo y un (1) año<br />

más, contados a partir de la expedición de la garantía única.<br />

e) PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES LEGALES E<br />

INDEMNIZACIONES LABORALES: Del personal vinculado para la prestación<br />

del servicio objeto del contrato: Por un valor equivalente al cinco por ciento (5%)<br />

del valor total del contrato, con un término igual a la ejecución del contrato y tres<br />

(3) años más, contados a partir de la expedición de la garantía única<br />

7.10. OBLIGACIONES DEL SENA<br />

a) Exigir del Contratista la ejecución idónea del objeto del contrato.<br />

b) Aprobar la Garantía única que en debida forma constituya el contratista.<br />

c) Vigilar la debida y oportuna ejecución del contrato y el cumplimiento de todas<br />

las obligaciones contractuales.<br />

d) Cancelar el valor del contrato en los términos establecidos en el mismo.<br />

e) El SENA por intermedio del supervisor entregara al contratista el listado de las<br />

personas designadas como responsables para recibir los elementos en cada<br />

uno de los centros de consumo.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

66


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

7.11. OBLIGACIONES DEL (LOS) CONTRATISTA (S)<br />

El (los) contratista (s) se obliga para con el SENA a:<br />

1 Disponer para la ejecución del proyecto del personal idóneo y experto.<br />

2 Definir en conjunto con el SENA el cronograma de inicio de cada fase del proyecto<br />

3 Realizar un acercamiento estratégico entre las diferentes áreas que participan en<br />

el proceso, con el fin de identificar recursos, tiempo, metodología a utilizar en cada<br />

etapa del proyecto<br />

4 Delegar un profesional de tiempo completo el cual tendrá la función de enlace<br />

permanente con el comité técnico de seguimiento designado por el SENA<br />

5 Realizar la transferencia de conocimientos sobre la solución tecnológica<br />

suministrada, para las personas indicadas por el SENA en los diferentes sedes a<br />

nivel nacional, en horarios de oficina, con una duración mínima de 40 horas cada<br />

una<br />

6 Entrega de los <strong>documento</strong>s requeridos y definidos dentro de cada etapa del<br />

proyecto<br />

7 Cumplir con los lineamientos de la norma ISO/IEC 27001:2005<br />

8 Guardar total reserva de la información confidencial a la que tenga acceso en<br />

razón del servicio que presta en desarrollo de sus actividades, ya que es<br />

propiedad del SENA salvo requerimiento de autoridad competente.<br />

9 Presentar informes mensuales de avance del proyecto, de acuerdo con estructura<br />

que se defina entre las partes<br />

10 Presentar un informe final de ejecución del proyecto, una vez finalice el contrato.<br />

11 Acatar las instrucciones que para el desarrollo del contrato imparta el SENA, por<br />

conducto del Supervisor de conformidad con la propuesta presentada.<br />

12 No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen fuera de la Ley, con el fin<br />

de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho, debiendo informar<br />

inmediatamente al SENA a través del Supervisor acerca de la ocurrencia de tales<br />

peticiones o amenazas y a las demás autoridades competentes para que se<br />

adopten las medidas y correctivos si fueran necesarios<br />

13 Dar cumplimiento a las obligaciones con los sistemas de seguridad social, salud y<br />

pensiones y prestar los <strong>documento</strong>s respectivos que así lo acrediten, de<br />

conformidad con lo establecido en la Ley 1150 de 2007 y demás que las<br />

adicionen, complementen y modifiquen.<br />

14 Todos los servicios se prestaran en idioma español, a menos que se acuerden de<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

67


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

otra forma, por escrito.<br />

15 Las demás obligaciones que sean del carácter de los servicios entregados como<br />

resultado del contrato.<br />

16 Ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos, bajo las<br />

condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas<br />

correspondientes y de acuerdo con la propuesta.<br />

17 Realizar el levantamiento de los procesos de relacionamiento actuales que el<br />

SENA tiene desde sus distintas áreas, regionales y centros de formación, en<br />

especial, relaciones corporativas, para establecer vínculos con sus clientes.<br />

18 Elaborar el plan de relacionamiento para la Entidad, sus objetivos y los resultados<br />

a esperar con su implementación con su respectivo plan de registro de la<br />

información.<br />

19 Entregar el <strong>documento</strong> con las especificaciones y requerimientos funcionales<br />

detallados para el aplicativo CRM cuyo entregable incluirá los campos que se<br />

deberán incluir en cada una de las tablas del aplicativo.<br />

20 Elaborar los diagramas de flujo de los procesos a automatizar.<br />

21 Elaborar el informe de oportunidad y pertinencia de las necesidades y<br />

expectativas del cliente<br />

22 Realizar el análisis de servicios vigentes (oferta de servicios y <strong>documento</strong>s para su<br />

utilización).<br />

23 Realizar el análisis y diagnostico sobre el modelo de actuación comercial y<br />

relacionamiento vigente.<br />

24 Elaborar la propuesta sobre los indicadores de gestión que deben ajustarse y<br />

proponer aquellos que los deben complementar, para evaluar efectivamente el<br />

resultado del relacionamiento corporativo del SENA.<br />

25 Validar la instalación del software base suministrado por el SENA en servidor(es) y<br />

en los equipos de usuario final indicados por el SENA, de ser el caso y requerirse<br />

aplicar las acciones correctivas necesarias según los procedimientos establecidos.<br />

26 Realizar la transferencia de conocimiento en la instalación del software base, así<br />

como, el manejo total de la herramienta, para la implementación de copias de<br />

respaldo y administración de usuarios. La transferencia de conocimientos es sobre<br />

el software suministrado, para las personas indicadas por el SENA, en horarios de<br />

oficina.<br />

27 Dar soporte al funcionamiento del software base a través de diferentes medios<br />

(telefónico, Internet, presencial, remoto). El soporte para la instalación del<br />

software base se hará dentro del plazo de ejecución del contrato.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

68


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

28 Poseer certificado de competencia avalado por el fabricante sobre la venta,<br />

implementación y soporte de la solución propuesta<br />

7.12 SUPERVISION DEL CONTRATO<br />

La supervisión del contrato será ejercida por la Dirección de Promoción y Relaciones<br />

Corporativas ó por quien este delegue por escrito, quien actuará de conformidad con el<br />

artículo 4 de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y lo previsto en la Resolución 965<br />

del 17 de mayo de 2012, expedida por el Director General del SENA.<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

69


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

70


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CAPÍTULO 8<br />

FORMATOS Y ANEXOS<br />

FORMATO No. 1<br />

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA<br />

Ciudad y fecha<br />

Señores<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA<br />

Bogotá D.C.<br />

REFERENCIA: LICITACIÓN PÚBLICA No. 0015 DE 2012<br />

Respetados señores:<br />

Por medio de los <strong>documento</strong>s adjuntos presento propuesta para participar en el<br />

proceso de Licitación Pública No. 0015 de 2012, cuyo objeto es: “Contratar el Diseño,<br />

Parametrización, Implementación y Puesta en Marcha de una herramienta tecnológica<br />

de Gestión Comercial CRM (Customer Relationship Management) integral basado en<br />

productos Microsoft, según los requerimientos del SENA”.<br />

Esta propuesta es de carácter obligatorio para nosotros y autorizamos expresamente al<br />

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA a verificar toda la información incluida en<br />

ella.<br />

En mi calidad de proponente declaro:<br />

Que conozco el Pliego de Condiciones del proceso de selección e información sobre<br />

preguntas y respuestas, así como los demás <strong>documento</strong>s relacionados con el objeto a<br />

desarrollar y acepto cumplir todos los requisitos en ellos exigidos, para lo cual me<br />

comprometo a diligenciar todos y cada uno de los formatos exigidos en los Términos o<br />

la información contenida en ellos.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

71


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Que los activos y recursos de nuestro patrimonio y que se emplearán para el desarrollo<br />

del contrato provienen de actividades lícitas.<br />

Que en el evento de resultar favorecido con la adjudicación, presentaremos los<br />

<strong>documento</strong>s requeridos para la suscripción del contrato y realizaremos los trámites<br />

para la legalización y ejecución del mismo, dentro de los plazos establecidos para el<br />

efecto. Igualmente, me comprometo a ejecutar el objeto contractual de acuerdo con los<br />

<strong>documento</strong>s que hacen parte del proceso de selección, así como los del contrato, la<br />

oferta económica y las demás estipulaciones de la misma, en las partes aceptadas por<br />

el SENA.<br />

Que acepto las condiciones y demás exigencias para la ejecución del contrato.<br />

Que en caso de que se me adjudique el contrato me comprometo a suscribir el acta de<br />

iniciación u orden de ejecución y a terminar el contrato dentro de los plazos<br />

contractuales, de acuerdo con lo establecido en los <strong>documento</strong>s del proceso de<br />

selección.<br />

Que conozco y acepto en un todo las leyes generales y especiales aplicables a este<br />

proceso contractual.<br />

Que estoy debidamente facultado para firmar, presentar la propuesta y suscribir el<br />

contrato que llegare a celebrarse; que esta propuesta y el contrato que llegare a<br />

celebrarse en caso de adjudicación comprometen totalmente a la sociedad que<br />

legalmente represento; que ni yo ni la sociedad que legalmente represento(o los<br />

integrantes del proponente si el mismo es un consorcio o unión temporal), nos<br />

hallamos incursos en cualquiera de las causales de inhabilidad o incompatibilidad<br />

establecidas en la Ley 80 de 1993 , artículo 90 de la ley 1474 de 2011 y demás normas<br />

sobre la materia y que tampoco nos encontramos en alguno de los eventos de<br />

prohibiciones especiales para contratar.<br />

Que el SENA verificará que el proponente (ni los miembros que lo integran si fuere el<br />

caso) no está (n) reportado (s) en el último Boletín de Responsables Fiscales expedido<br />

por la Contraloría General de la República, ni en el boletín de deudores morosos de la<br />

Contaduría General de la Nación.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

72


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Que leí cuidadosamente el pliego de condiciones y elaboré mi propuesta ajustada a los<br />

mismos. Por tanto, conocí y tuve las oportunidades establecidas para solicitar<br />

aclaraciones, formular objeciones, efectuar preguntas y obtener respuestas a mis<br />

inquietudes.<br />

Que he recibido y conozco las siguientes adendas:<br />

________de fecha____________________________________<br />

________de fecha____________________________________<br />

10. Que MI propuesta se resume así:<br />

NOMBRE COMPLETO DEL<br />

PROPONENTE<br />

CÉDULA DE CIUDADANÍA O NIT<br />

REPRESENTANTE LEGAL<br />

PAÍS DE ORIGEN DEL<br />

PROPONENTE<br />

(En caso de Consorcio o Unión Temporal, se debe indicar el nombre de cada una de<br />

las partes que lo conforman)<br />

PLAZO PARA EJECUTAR EL<br />

CONTRATO:<br />

VALIDEZ DE LA PROPUESTA:<br />

GARANTIA DE SERIEDAD:<br />

Nos comprometemos a ejecutar el contrato,<br />

en los plazos establecidos en el Pliego de<br />

Condiciones en referencia.<br />

Para todos los efectos, se entenderá que la<br />

oferta se mantendrá vigente durante la<br />

ejecución y hasta la liquidación del contrato.<br />

Aseguradora/ Banco:<br />

Valor: $<br />

Vigencia: Mínimo los XXX días desde la<br />

presentación de la oferta.<br />

Desde: ( , , ) Hasta: ( , , )<br />

(Día, mes, año) (Día, mes, año)<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

73


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

11. Que la presente propuesta consta de (___) folios debidamente numerados.<br />

12. Que declaro bajo la gravedad de juramento que el proponente SI ____o NO____<br />

ha sido sancionado por alguna(s) de las Entidades Estatales enunciadas en el artículo<br />

2° de la Ley 80 de 1993 y artículo 90 de la ley 1474 de 2011, con multa o cláusula<br />

penal, mediante providencia ejecutoriada dentro de los últimos DOS (2) años<br />

anteriores a la fecha definitiva de cierre del proceso de selección en referencia. (En<br />

caso afirmativo, se deben relacionar las multas, las cláusulas penales respectivas y<br />

anexar copia de las sanciones y de las constancias de ejecutoria correspondientes.)<br />

14. Que, en el caso en que me sea adjudicado el contrato me comprometo a aportar,<br />

previo a la suscripción del mismo, el NIT y el RUT.<br />

15. Que el Valor total de mi propuesta es de $_______________, incluido el valor del<br />

IVA sobre la Utilidad, gastos, impuestos, tasas, etc.<br />

16 Informo que las comunicaciones relativas a este proceso de selección las recibiré<br />

en la siguiente dirección:<br />

Dirección: __________________________________________________<br />

Ciudad: __________________________________________________<br />

Teléfono(s): __ __________________________________________________<br />

Fax: ___________________________________<br />

CorreoElectrónico___________________________________________________<br />

Atentamente,<br />

Firma autorizada<br />

Nombre y cargo del signatario<br />

Nombre de la firma<br />

Nit<br />

Dirección, Teléfono y Fax<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

74


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FORMATO No. 2.<br />

CERTIFICACIÓN DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES<br />

PARAFISCALES<br />

(ARTICULO 50 LEY 789 DE 2002)<br />

En mi condición de Representante Legal o Revisor Fiscal (si lo requiere), de<br />

__________ (Razón Social de la Compañía), identificada con Nit ________, certifico<br />

que se encuentra al día, a la fecha de cierre del presente proceso, con los pagos por<br />

concepto de los aportes correspondientes a los sistemas de salud, pensiones, riesgos<br />

profesionales, cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar<br />

familiar (ICBF) y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Lo anterior, en<br />

cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.<br />

EN CASO DE PRESENTAR ACUERDO DE PAGO CON ALGUNA DE LAS ENTIDADES<br />

ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SE DEBERÁ PRECISAR EL VALOR Y EL PLAZO<br />

PREVISTO PARA EL ACUERDO DE PAGO, CON INDICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO<br />

DE ESTA OBLIGACIÓN.<br />

EN CASO DE NO REQUERIRSE DE REVISOR FISCAL, ESTE ANEXO DEBERÁ<br />

DILIGENCIARSE Y SUSCRIBIRSE POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA<br />

COMPAÑÍA.<br />

Dada en ______ D.C. a los ( ) __________ del mes de __________ 2012.<br />

FIRMA______________________________________________________________<br />

NOMBRE DE QUIEN CERTIFICA (REPRESENTANTE LEGAL Y/O REVISOR<br />

FISCAL)<br />

TARJETA PROFESIONAL<br />

(Para el Revisor Fiscal)___________________________________<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

75


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FORMATO No.3.<br />

COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN<br />

El (los) suscrito(s) a saber: (Nombre del proponente si se trata de una persona<br />

natural, o nombre del representante legal de la sociedad si se trata de persona<br />

jurídica, o del Representante Legal de cada uno de los miembros del Consorcio o<br />

Unión Temporal proponente) domiciliado en _________, identificado con<br />

(Documento de identificación y lugar de su expedición), quien obra en …. (1- …Su<br />

carácter de Representante Legal de la Sociedad, si el proponente es persona<br />

jurídica, caso en el cual debe identificarse de manera completa dicha sociedad,<br />

indicando instrumento de constitución y haciendo mención a su registro en la<br />

Cámara de Comercio de su domicilio; 2- Nombre propio si el proponente es persona<br />

natural, y/o si la parte proponente esta conformada por diferentes personas<br />

naturales o jurídicas, nombre del Consorcio o de la Unión Temporal respectiva),<br />

quien(es) en adelante se denominará(n) EL PROPONENTE, manifiestan su<br />

voluntad de asumir, de manera unilateral, el presente COMPROMISO<br />

ANTICORRUPCIÓN, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:<br />

PRIMERO: Que el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Establecimiento Público del<br />

Orden Nacional, realizó el proceso de LICITACIÓN PÚBLICA No. DG- 0015 de 2012<br />

cuyo objeto es: “Contratar el Diseño, Parametrización, Implementación y Puesta en<br />

Marcha de una herramienta tecnológica de Gestión Comercial CRM (Customer<br />

Relationship Management) integral basado en productos Microsoft, según los<br />

requerimientos del SENA.”<br />

SEGUNDO: Que es interés de EL PROPONENTE apoyar la acción del Estado<br />

Colombiano y del SENA para fortalecer la transparencia en los procesos de<br />

contratación, y la responsabilidad de rendir cuentas.<br />

TERCERO: Que siendo el interés de EL PROPONENTE participar en el proceso de<br />

selección aludido en el considerando primero precedente, se encuentra dispuesto a<br />

suministrar la información propia que resulte necesaria para aportar transparencia al<br />

proceso, y en tal sentido suscribe el presente <strong>documento</strong> unilateral anticorrupción, que<br />

se regirá por las siguientes cláusulas:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

76


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

CLÁUSULA PRIMERA-. COMPROMISOS ASUMIDOS<br />

EL PROPONENTE, mediante suscripción del presente <strong>documento</strong>, asume los<br />

siguientes compromisos:<br />

1.1. EL PROPONENTE no ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago<br />

a ningún funcionario público en relación con su Propuesta, con el proceso de<br />

selección antes citado, ni con la ejecución del Contrato que pueda celebrarse<br />

como resultado de su Propuesta.<br />

1.2. EL PROPONENTE se compromete a no permitir que nadie, bien sea empleado<br />

suyo o un agente comisionista independiente lo haga en su nombre.<br />

1.3. EL PROPONENTE se compromete formalmente a impartir instrucciones a todos<br />

sus empleados y agentes y a cualesquiera otros representantes suyos,<br />

exigiéndoles en todo momento el cumplimiento de las leyes de la República de<br />

Colombia, y especialmente de aquellas que rigen el presente proceso de<br />

selección y la relación contractual que podría derivarse de ella, y les impondrá<br />

las obligaciones de: i) no ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago corrupto a<br />

los funcionarios del SENA ni a cualquier otro funcionario público que pueda influir<br />

en las condiciones de ejecución o de supervisión del Contrato, bien sea directa o<br />

indirectamente, ni a terceras personas que por su influencia sobre funcionarios<br />

públicos, puedan influir sobre las condiciones de ejecución o supervisión del<br />

Contrato; y ii) no ofrecer pagos o halagos a los funcionarios del SENA durante el<br />

desarrollo del Contrato.<br />

1.4. El PROPONENTE se compromete formalmente a no efectuar acuerdos, o<br />

realizar actos o conductas que tengan por objeto la colusión en el proceso de<br />

selección arriba identificado, o como efecto la distribución de la adjudicación de<br />

contratos entre los cuales se encuentre el Contrato que es materia del proceso<br />

de selección indicado en el considerando primero del presente acuerdo.<br />

CLÁUSULA SEGUNDA-. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

77


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

EL PROPONENTE asume a través de la suscripción del presente compromiso, las<br />

consecuencias previstas en el Pliego de Condiciones, si se comprobare el<br />

incumplimiento de los compromisos de anticorrupción.<br />

En constancia de lo anterior, y como manifestación de la aceptación de los<br />

compromisos unilaterales incorporados en el presente <strong>documento</strong>, se firma el mismo<br />

en la ciudad de ____________, a los _____________ (FECHA EN LETRAS Y<br />

NÚMEROS).<br />

Firma<br />

C.C.<br />

SUSCRIBIRÁN EL DOCUMENTO TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PARTE<br />

PROPONENTE SI ES PLURAL, SEAN PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS;<br />

EN ESTE ÚLTIMO CASO A TRAVÉS DE LOS REPRESENTANTES LEGALES<br />

ACREDITADOS DENTRO DE LOS DOCUMENTOS DE EXISTENCIA Y<br />

REPRESENTACIÓN LEGAL Y/O PODERES CONFERIDOS Y ALLEGADOS AL<br />

PRESENTE PROCESO DE SELECCIÓN.<br />

ESPACIO EN BLANCO<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

78


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FORMATO No. 4<br />

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE<br />

No<br />

ENTIDAD<br />

CONTRATANTE<br />

No.<br />

CONTRATO<br />

OBJETO DEL<br />

CONTRATO<br />

FORMA DE<br />

EJECUCIÓN<br />

I, C, UT (1)<br />

FECHA DE<br />

CELEBRACION /<br />

FECHA DE<br />

TERMINACION<br />

(día - mes - año)<br />

DURACION<br />

(meses)<br />

VALOR FACTURADO<br />

PESOS ($)<br />

(2)<br />

SMMLV<br />

(3)<br />

(1) Indique si el contrato lo ejecuto en forma Independiente (I), en Consorcio ( C ) o Unión Temporal (UT)<br />

(2) Para contratos en Consorcio o Unión Temporal, informar únicamente el valor correspondiente al proponente según el porcentaje de<br />

participación.<br />

(3) El valor facturado del contrato en pesos se llevará a salarios mínimos mensuales legales vigentes a la fecha de Terminación del mismo.<br />

NOTAS:<br />

1. El contenido del presente formulario no podrá ser modificado o alterado y deberá ser diligenciado en su totalidad.<br />

2. La información incluida en el presente formulario es de responsabilidad del proponente.<br />

FIRMA DEL PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

79


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FORMATO 5<br />

OFERTA ECONÓMICA<br />

Ciudad y fecha<br />

Señores<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA<br />

Bogotá D.C.<br />

El suscrito, obrando en representación de _______________________, ofrezco<br />

entregar al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Solución Tecnológica a la<br />

formalización del contrato en los lugares establecidos y de conformidad con las<br />

especificaciones técnicas, condiciones y plazo estipulado en el Pliego de Condiciones<br />

de la Licitación Publica No. 0015 de 2012.<br />

ELEMENTO<br />

Contratar el Diseño, Parametrización, Implementación y<br />

Puesta en Marcha de una herramienta tecnológica de<br />

Gestión Comercial CRM (Customer Relationship<br />

Management) integral basado en productos Microsoft,<br />

según los requerimientos del SENA<br />

VALOR ANTES<br />

DE IVA<br />

IVA<br />

$ - $ - $ -<br />

VALOR TOTAL<br />

INCLUIDO IVA<br />

La oferta propuesta contempla todos los costos directos, indirectos, imprevistos,<br />

utilidades impuestos, tasas y contribuciones y cualquier otra erogación necesaria para<br />

la ejecución del Contrato.<br />

Declaro bajo la gravedad de juramento que no me encuentro incurso en ninguna de las<br />

inhabilidades e incompatibilidades generales ni especiales para contratar, contenidas<br />

en el artículo 8 de la Ley 80 de 1993, artículo 90 de la Ley 1474 de 2011 y demás<br />

normas vigentes.<br />

Atentamente,<br />

Nombre o Razón Social del Proponente: _________________________<br />

NIT: _______________________________<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

80


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Dirección: _____________________________________Teléfono<br />

:___________________<br />

Nombre del Representante Legal: _____________________<br />

C. C. Nº ______________________ de _________________<br />

Correo electrónico: _________________________________________________<br />

NOMBRE Y FIRMA: ________________________________________________<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

81


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

FORMATO No. 6<br />

RELACION RECURSO HUMANO ESPECIALIZADO<br />

LICITACIÓN PUBLICA No. DG -015 -2012<br />

PROFESION<br />

NOMBRE<br />

No.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

ENTIDAD QUE<br />

CERTIFICA<br />

CELULAR<br />

EXPERIENCIA LABORAL<br />

CARGO FUNCIONES FECHA DE<br />

INICIO<br />

FECHA DE<br />

TERMINACIÓN<br />

1. Este formato debe ser diligenciado para cada profesional propuesto dentro del equipo de trabajo.<br />

2. El contenido del presente formulario no podrá ser modificado o alterado y deberá ser diligenciado en su totalidad.<br />

3. La información incluida en el presente formulario es de responsabilidad del proponente.<br />

4. Se debe anexar la hoja de vida y certificaciones de estudio y laborales que soporten los registros<br />

5. El proponente autoriza al SENA para verificar la información contenida en los <strong>documento</strong>s aportados<br />

Atentamente,<br />

Nombre o Razón Social del Proponente: ________________<br />

NIT: _____________________________________________<br />

Nombre del Representante Legal: _____________________<br />

C. C. Nº ______________________ de ________________<br />

FIRMA: __________________________________________<br />

NOMBRE DE QUIEN FIRMA<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

82


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

ANEXO No. 1.<br />

CRONOGRAMA DEL PROCESO<br />

ACTIVIDAD<br />

FECHAS PROPUESTAS<br />

Primer aviso de convocatoria pública 9 de noviembre de 2012<br />

Publicación de los Estudios Previos y del<br />

Proyecto de pliego de condiciones<br />

Del 9 al 22 de noviembre de 2012<br />

Segundo aviso de convocatoria pública 13 de noviembre de 2012<br />

Plazo para presentar observaciones al<br />

proyecto de pliego de condiciones<br />

Del 9 al 22 de noviembre de 2012<br />

Tercer aviso de convocatoria pública 16 de noviembre de 2012<br />

Publicación del <strong>documento</strong> de respuesta a<br />

las observaciones al proyecto de pliego<br />

Resolución de apertura del proceso y<br />

publicación del pliego de condiciones<br />

Audiencia de aclaración de pliegos y<br />

distribución de riesgos<br />

27 de noviembre de 2012<br />

27 de noviembre de 2012<br />

30 de noviembre de 2012, a las<br />

9 a.m. Mezzanine Torre Central<br />

Fecha límite para publicar adendas 03 de diciembre de 2012<br />

Plazo para presentación de propuestas<br />

Evaluación de propuestas<br />

07 de diciembre de 2012 a las 10:<br />

00 Am<br />

07 de diciembre al 11 de diciembre<br />

de 2012<br />

Publicación de informes de evaluación 11 al 17 de diciembre de 2012<br />

Recepción de observaciones a los<br />

informes de evaluación<br />

Publicación de respuestas a las<br />

observaciones a la evaluación<br />

11 al 17 de diciembre de 2012<br />

18 de diciembre de 2012<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

83


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

ACTIVIDAD<br />

Audiencia pública de adjudicación<br />

FECHAS PROPUESTAS<br />

19 de diciembre de 2012 a las 11.00<br />

a.m.<br />

Suscripción y legalización de contratos 20 al 21 de diciembre de 2012<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

84


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

ANEXO No 2<br />

BORRADOR - MINUTA DEL CONTRATO A CELEBRAR<br />

Entre los suscritos XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX domiciliado en Bogotá D.C.,<br />

identificado con la cédula de ciudadanía No. XX.XXX.XXX de Bogotá D.C., actuando en<br />

nombre y representación legal del SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, en<br />

calidad de Director Administrativo y Financiero de la Dirección General, y con delegación<br />

efectuada mediante Resolución No 1930 del 23 de agosto de 2004, quien en adelante se<br />

denominará el SENA por una parte y por la otra, XXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad<br />

y vecino de Bogotá D.C. identificado (a) cédula de ciudadanía número XXXXXX de<br />

XXXXXXX, en su calidad de XXXXXXX de la firma denominada XXXXXXXXX legalmente<br />

constituida y matriculada en la Cámara de Comercio de XXXX, bajo el número del XX de<br />

XXXXX de XXXXX, con el NIT XXXXXXXXXXX, según Certificado de Existencia y<br />

Representación Legal de la propuesta presentada, y quien en lo sucesivo se denominará el<br />

CONTRATISTA, acordamos celebrar el presente Contrato de XXXX, previas las siguientes<br />

consideraciones: 1) Que a través de la Resolución No. XXXX del XXX de XXXXX de<br />

2012, se ordenó la apertura de la Licitación Pública No. DG – 0012 de 2012, cuyo<br />

objeto es “XXXXXXXXXXXXXX. 2) Que como resultado de la Licitación Pública No.<br />

DG-0012 de 2012, se adjudicó el presente proceso selección a xxxxxxxxxxxx mediante<br />

la Resolución No. Xxxx del xxx de xxxxxx de 2012. 3) Que el contratista seleccionado<br />

suscribe el contrato, previa acreditación de los requisitos exigidos para tal efecto. 4.)<br />

Que para efectos de la interpretación ante dudas, vacíos o aclaraciones, el orden de<br />

prelación es el siguiente: contrato, oferta, pliego de condiciones, estudios previos y<br />

sus adendas. 5) Que este Contrato se regirá por lo dispuesto en la Ley 1150 de 2007,<br />

el Decreto Reglamentario 734 de 2012, las normas comerciales y civiles pertinentes,<br />

los estudios previos, el Pliego de Condiciones, la oferta presentada por EL<br />

CONTRATISTA y en especial por las siguientes cláusulas: CLÁUSULA PRIMERA-.<br />

OBJETO DEL CONTRATO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CLÁUSULA<br />

SEGUNDA-.VALOR Y FORMA DE PAGO DEL CONTRATO: El valor total del presente<br />

Contrato es XXXXXXX( $ XXXXXX) M/CTE,XXXXXXXXXXXX PARAGRAFO<br />

PRIMERO: El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA,XXXXXXXX. PARÁGRAFO<br />

SEGUNDO Para efectos de la ejecución presupuestal, los datos del CONTRATISTA<br />

son los siguientes:<br />

Nombre ó Razón Social:<br />

NIT:<br />

Clase de Persona: Natural/ Jurídica<br />

Dirección:)<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

85


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

Teléfono:<br />

Correo Electrónico:<br />

No. Cuenta Corriente / Ahorros<br />

5..1. CLÁUSULA TERCERA-. PLAZO: XXXXXXXXXXXXXX CLÁUSULA CUARTA-.<br />

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El contratista se obliga para con el SENA a:<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CLÁUSULA QUINTA-. OBLIGACIONES<br />

DEL SENA: a) Exigir del Contratista la ejecución idónea del objeto del contrato. b)<br />

Aprobar la Garantía única que en debida forma constituya el contratista. c) Vigilar la<br />

debida y oportuna ejecución del contrato y el cumplimiento de todas las obligaciones<br />

contractuales. d) Cancelar el valor del contrato en los términos establecidos en el<br />

mismo. CLÁUSULA SEXTA-. RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA: De<br />

conformidad con los artículos 52 y 56 de la Ley 80 de 1993, el CONTRATISTA responderá<br />

civil y penalmente por las acciones y omisiones en las que incurra en la ejecución de este<br />

Contrato. CLÁUSULA SEPTIMA -. RELACIÓN LABORAL: El presente Contrato no genera<br />

relación laboral alguna del SENA con el CONTRATISTA y en consecuencia tampoco está<br />

obligado al pago de prestaciones sociales y de ningún tipo de costos distintos al valor<br />

acordado en la cláusula tercera de este Contrato. CLÁUSULA OCTAVA-. SUPERVISIÓN:<br />

La Supervisión del contrato será ejercida por el<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ó por quien este delegue por escrito pero<br />

que en todo caso posea las competencias para vigilar el adecuado cumplimiento de las<br />

obligaciones contractuales, de conformidad con lo establecido en la Resolución del<br />

SENA No.965 de 2012, por la cual se adopta el manual de supervisión e<br />

Interventoría. CLÁUSULA NOVENA -. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: El<br />

CONTRATISTA será responsable ante las autoridades de los actos u omisiones en ejercicio<br />

de las actividades que desarrolle en virtud del presente Contrato, cuando con ellos se cause<br />

perjuicio al SENA o a terceros, en los términos del artículo 52 de la Ley 80 de 1993.<br />

CLÁUSULA DÉCIMA -SUSPENSIÓN DEL CONTRATO: El plazo de ejecución del presente<br />

Contrato podrá suspenderse en los siguientes eventos: 1. Por circunstancias de fuerza<br />

mayor o caso fortuito. 2. Por mutuo acuerdo. La suspensión se hará constar por escrito en<br />

acta motivada, suscrita por las partes. El término de la suspensión no se computará para<br />

efectos de los plazos del Contrato. PARÁGRAFO: Se entenderá suspendido el Contrato<br />

mientras a juicio del SENA, subsistan los efectos originados en la fuerza mayor o caso<br />

fortuito. Igualmente podrán las partes de común acuerdo, prorrogar el término de ejecución<br />

del Contrato para dar correcto y adecuado cumplimiento a lo establecido. CLÁUSULA<br />

DÉCIMA PRIMERA. IMPUTACIÓN PRESUPUESTAL: El gasto que ocasione el presente<br />

Contrato se pagará con cargo al presupuesto propio del SENA y respaldado de la siguiente<br />

manera:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

86


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

PERIODO<br />

No. CDP O AUTORIZACION VALOR TOTAL INCLUIDO<br />

VIGENCIAS FUTURAS<br />

IVA<br />

Vigencia 2012 No. XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXX<br />

Vigencia 2013<br />

XXXXXXXXXXX<br />

VALOR TOTAL DE PROYECTO<br />

XXXXXXXXXXX<br />

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA-. GARANTÍA ÚNICA. EL CONTRATISTA se obliga a<br />

constituir dentro de los tres (3) días siguientes a la suscripción del contrato a favor del<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -SENA, cualquiera de las clases de<br />

garantías señaladas en el Artículo 7 de la Ley 1150 de 2007 y Artículo 5.1.3° del Decreto<br />

734 de 2012 que avale el cumplimiento de las obligaciones surgidas con la celebración<br />

del Contrato y se ajuste a los límites, existencia y extensión de los siguientes amparos:<br />

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA-.<br />

MULTAS: En virtud de lo establecido en el artículo 40 de la Ley 80 de 1993, las partes<br />

acuerdan que en caso de mora o retardo en el cumplimiento de cualquiera de las<br />

obligaciones señaladas en el Contrato a cargo del contratista y como apremio para que las<br />

atienda oportunamente, EL CONTRATISTA pagará a favor del SENA multas<br />

equivalentes al uno por ciento (1%) del valor del Contrato por cada día de atraso en el<br />

cumplimiento de sus obligaciones, sin que el valor total de ellas pueda llegar a exceder el<br />

diez por ciento (10%) del valor total del mismo. Igualmente, se dará aplicación al parágrafo<br />

2° del artículo 50 de la Ley 789 del 27 de diciembre de 2002, modificado por el artículo 1º de<br />

la Ley 828 del 10 de julio de 2003, que señala: “Será obligación de las entidades estatales<br />

incorporar en los contratos que celebren, como obligación contractual, el cumplimiento por<br />

parte del contratista de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral,<br />

parafiscales (Cajas de Compensación Familiar, SENA e ICBF) por lo cual, el incumplimiento<br />

de esta obligación será causal para la imposición de multas sucesivas hasta tanto se dé el<br />

cumplimiento, previa verificación de la mora mediante liquidación efectuada por la entidad<br />

administradora.” CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA-. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: Si el<br />

CONTRATISTA no diere cumplimiento en forma total o parcial al objeto o a las obligaciones<br />

emanadas del Contrato, pagará al SENA el veinte por ciento (20%) del valor total del mismo,<br />

como estimación anticipada de perjuicios, sin que lo anterior sea óbice para que se<br />

impongan las multas a que haya lugar. CLÁUSULA DECIMA QUINTA-. CADUCIDADES<br />

ESPECIALES: El SENA igualmente podrá declarar la caducidad del Contrato en los<br />

eventos previstos en el artículo 25 de la Ley 40 de 1993 y en el artículo 1º de la Ley 828 de<br />

2003 y demás normas concordantes. PARÁGRAFO: EFECTOS DE LA CADUCIDAD.<br />

Ejecutoriada la Resolución que declare la caducidad, tendrá lugar: 1. La terminación del<br />

Contrato. 2. Su inmediata liquidación. 3. La devolución por parte de EL CONTRATISTA de<br />

los saldos a su cargo. 4. Hacer efectiva la Garantía Única y el pago de perjuicios<br />

que se pudieran derivar. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA-. CESIÓN Y SUBCONTRATOS:<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

87


Pliego de Condiciones - Licitación Pública No. DG 0015 de 2012<br />

El CONTRATISTA no podrá ceder ni subcontratar el respectivo Contrato sin el<br />

consentimiento previo y escrito del SENA pudiendo éste negar la autorización de la cesión o<br />

del subcontrato CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA-. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS<br />

CONTRACTUALES: Para la solución de controversias que surjan de este Contrato que<br />

sean susceptibles de transacción y no versen sobre los actos administrativos proferidos con<br />

ocasión del mismo, las partes podrán celebrar contratos de transacción o adelantarán los<br />

trámites previstos en el capítulo V de la Ley 23 de 1991, Decreto 173 de 1993, Ley 446 de<br />

1998 y 640 de 2001, sobre conciliación Contenciosa Administrativa Prejudicial y las demás<br />

que las modifiquen, adicionen, etc. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA-. DOCUMENTOS:<br />

Hacen parte integral del presente Contrato, el Pliego de Condiciones, sus adendas y<br />

anexos, la propuesta presentada por el contratista y la Disponibilidad Presupuestal.<br />

CLÁUSULA DECIMA NOVENA -. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: El<br />

CONTRATISTA declara bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la<br />

presentación de la propuesta y con la firma del Contrato, que no se halla incurso en alguna<br />

de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en el artículo 8º de la Ley 80 de<br />

1993 y demás normas concordantes. CLÁUSULA VIGÉSIMA -. INDEMNIDAD DEL SENA:<br />

De conformidad con el artículo 5.1.6° del Decreto 734 de 2012, el contratista mantendrá<br />

indemne al SENA contra todo reclamo, demanda, acción legal, y costos que puedan<br />

causarse o surgir por daños o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se<br />

deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes, durante la<br />

ejecución del objeto y obligaciones del contrato.CLÁUSULA VIGESIMA PRIMERA-.<br />

GASTOS: Serán por cuenta del CONTRATISTA todos los gastos e impuestos, tasas y<br />

contribuciones derivados de la celebración, ejecución y liquidación del Contrato, así como el<br />

valor de la prima de la Garantía Única y sus modificaciones. CLÁUSULA VIGÉSIMA<br />

SEGUNDA-. IMPUESTOS: EL CONTRATISTA pagará todos los impuestos, tasas y<br />

similares que se deriven de la ejecución del Contrato, de conformidad con la ley colombiana.<br />

CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA-. RÉGIMEN LEGAL: El Contrato se regirá en general<br />

por las disposiciones comerciales y civiles pertinentes, salvo en los aspectos<br />

particularmente regulados por la Ley 80 de 1993 que le sean aplicables.<br />

CLÁUSULA VIGÉSIMA CUARTA-. PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El<br />

presente Contrato se perfecciona con la firma de las partes y requiere para su<br />

legalización: 1. Registro presupuestal efectuado por EL SENA. 2. Aprobación de la<br />

Garantía Única por parte de EL SENA. CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA-. DOMICILIO: Las<br />

partes contratantes señalan a la ciudad de Bogotá, como domicilio para todos los efectos<br />

relacionados con el presente Contrato. Para constancia se firma en Bogotá, a los<br />

NOTA: EN TODO CASO EL SENA PODRÁ MODIFICAR, COMPLEMENTAR O<br />

ADICIONAR ESTA MINUTA PREVIA SUSCRIPCION DEL CONTRATO.<br />

Ministerio de Trabajo<br />

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE<br />

Dirección General – Dirección Administrativa y Financiera<br />

Calle 57 No. 8-69 de Bogotá D.C. – Colombia–PBX (57 1) 5461500<br />

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!